SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGRAFIA DE TÚPAC AMARU
El revolucionario don José Gabriel Condor-
canqui Noguera, nació en Surimana (Cuzco), el
19 de marzo de 1738. Fue hijo del cacique
Miguel Condorcanqui Usquiconsa y de doña
Rosa Noguera Valenzuela y descendía por línea
materna de la dinastía real de los incas, por ser
tataranieto de Juana Pilco Huaco, la hija del
último soberano inca; Tupac Amaru I. Su madre
murió de 30 años y su padre se casó de nuevo
con doña Ventura Mojarras. Fue criado hasta los
12 años por el sacerdote criollo Antonio López
de Sosa y aprendió el latín, e incluso dominaba
el quechua y el castellano. En 1748 inició sus estudios en el Colegio de Caciques San
Francisco de Borja del Cuzco y fue educado por los jesuitas. Posteriormente estudió en
la Universidad de San Marcos. En 1760, (25 de mayo) contrajo matrimonio con doña
Micaela Bastidas Puyucahua, con quien tuvo a sus hijos Hipólito, Mariano y Fernando.
En 1766, al fallecer su padre, reclamó ante las autoridades españolas, la herencia
del curacazgo de Surimana, Tungasuca y Pampamarca. Las autoridades reales, le
reconocieron como curaca y le concedieron el título de marqués de Oropesa regalándole
70 mulas. Luego, se dedicó a ser arriero, transportando mercaderías y alimentos con
centenares de mular, por los pueblos de Tungasuca, Potosí, Lima, desde la parte Sur
hasta el Alto Perú. Asimismo, llevaba coca y alimentos para venderlos a los mineros de
Potosí, también, llevaba telas y artesanías a Lima y de estas actividades obtuvo 350
mulas y se volvió rico. Debido a su prosperidad económica fue presionado por las
autoridades españolas al pago de prebendas y tributos de aduana. En 1776, como curaca
tenía que mediar entre los corregidores y los indígenas de sus tierras, por lo que tuvo
que viajar a la ciudad de Tinta, en el Cuzco para reclamar, pero se le denegó. En 1778,
viajó a Lima para entrevistarse con los oidores de la Real Audiencia, donde no fue
escuchado. Ese mismo año compra armas y se une con otros caciques como Julián
Apaza con fines revolucionarios. En 1780, (4 de noviembre) en la ciudad de Tinta,
cansado de los abusos, encabezó una rebelión de indios y mestizos, contra los abusos de
los corregidores, contra los tributos, el reparto de mercaderías y el trabajo obligatorio en
las mitas y obrajes. El 10 de noviembre de 1780, mandó a decapitar al corregidor
Antonio de Arriaga en la plaza de Tungasuca y agrupó a 40 000 hombres armados con
picos, palos y palas. El 18 de noviembre, los españoles con 1200 hombres, fueron
derrotados en Sangarará, no tomó el Cuzco y se retiró a Puno a ganar adeptos. En 1781,
el virrey Agustín de Jáuregui mandó desde Lima un ejército de 7.000 hombres, al
mando del visitador Antonio de Areche. Participó en las batallas de Tungasuca y fue
derrotado en la batalla de Checacupe y huyó a Combapata, pero en Langui, fue
traicionado por el criollo Francisco Santa Cruz, que lo entregó a los realistas. El 18 de
mayo de 1781, en la plaza de Huancaypata (Cuzco), el visitador Areche mandó a
ejecutar a Túpac Amaru II, a su esposa, a sus hijos, a su tío Francisco y a otros
familiares. Primero intentaron descuartizarlo con cuatro caballos y luego, fue
decapitado, desmembrado e incinerado.
FUENTE, WIKIPEDIA, BIOGRAFIAS Y VIDA. COM Y BIOGRAFIAS DE
PERUANOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Biografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peruBiografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peru
NORMA FAJARDO CAMPOMANES
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
Jose Luis Rojas Angeles
 
Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
Emilio Soriano
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
Emilio Soriano
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
MarthaHerreraVasquez
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Fechas civicas de julio
Fechas civicas  de julioFechas civicas  de julio
Fechas civicas de julio
Vio
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
julinhosce
 
Biografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru iiBiografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru ii
Jesus Antony Espinoza
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
Joscelin08
 
Biografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru iiBiografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru ii
Gina Anacelly Espinoza Huaman
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
Carmen Cohaila Quispe
 
Túpac amaru 2 parte
Túpac amaru 2 parteTúpac amaru 2 parte
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
privada
 
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion  social y politica del tahuantinsuyoOrganizacion  social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
Samuel Germán Aquino Quispe
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 
Biografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peruBiografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peru
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Fechas civicas de julio
Fechas civicas  de julioFechas civicas  de julio
Fechas civicas de julio
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
 
Biografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru iiBiografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru ii
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
 
Biografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru iiBiografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru ii
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
 
Túpac amaru 2 parte
Túpac amaru 2 parteTúpac amaru 2 parte
Túpac amaru 2 parte
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
 
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion  social y politica del tahuantinsuyoOrganizacion  social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 

Similar a Tupac amaru ii 1

José gabriel condorcanqui o túpac amaru ii
José gabriel condorcanqui o túpac amaru iiJosé gabriel condorcanqui o túpac amaru ii
José gabriel condorcanqui o túpac amaru ii
SofiaFV2003
 
BIOGRAFÍA DE HEROES.docx
BIOGRAFÍA DE HEROES.docxBIOGRAFÍA DE HEROES.docx
BIOGRAFÍA DE HEROES.docx
ssusercdcb80
 
Tupac Amaru II - Ensayo
Tupac Amaru II - EnsayoTupac Amaru II - Ensayo
Tupac Amaru II - Ensayo
Fredy Cusi
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
jano222
 
Tupac amaru ii
Tupac amaru iiTupac amaru ii
Tupac amaru ii
Andrea Pianto
 
Túpac Amaru II
Túpac Amaru IITúpac Amaru II
Túpac Amaru II
Andrea Pianto
 
Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru
Nicole046
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y del
chilover_24.com
 
La revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru iiLa revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru ii
Ssvg004
 
Tupac amaru II
Tupac amaru IITupac amaru II
Tupac amaru II
jefrey20
 
tupac amaru II.pptx
tupac amaru II.pptxtupac amaru II.pptx
tupac amaru II.pptx
LizzyFlowers
 
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ProfSandraVillarroel
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Revolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru IIRevolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru II
arinaye1703
 
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidasSacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
walson1126
 
Ancash desde orígenes hasta inicios de la colonia
Ancash desde orígenes hasta inicios de la coloniaAncash desde orígenes hasta inicios de la colonia
Ancash desde orígenes hasta inicios de la colonia
christian1_coral
 
Túpac amaru
Túpac amaruTúpac amaru
Túpac amaru
xtremetoriales
 
Túpac amaru
Túpac amaruTúpac amaru
Túpac amaru
Túpac amaruTúpac amaru
Túpac amaru
xtremetoriales
 
Tomas Katari-1.pptx
Tomas Katari-1.pptxTomas Katari-1.pptx
Tomas Katari-1.pptx
ArielArapaCoca
 

Similar a Tupac amaru ii 1 (20)

José gabriel condorcanqui o túpac amaru ii
José gabriel condorcanqui o túpac amaru iiJosé gabriel condorcanqui o túpac amaru ii
José gabriel condorcanqui o túpac amaru ii
 
BIOGRAFÍA DE HEROES.docx
BIOGRAFÍA DE HEROES.docxBIOGRAFÍA DE HEROES.docx
BIOGRAFÍA DE HEROES.docx
 
Tupac Amaru II - Ensayo
Tupac Amaru II - EnsayoTupac Amaru II - Ensayo
Tupac Amaru II - Ensayo
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
 
Tupac amaru ii
Tupac amaru iiTupac amaru ii
Tupac amaru ii
 
Túpac Amaru II
Túpac Amaru IITúpac Amaru II
Túpac Amaru II
 
Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y del
 
La revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru iiLa revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru ii
 
Tupac amaru II
Tupac amaru IITupac amaru II
Tupac amaru II
 
tupac amaru II.pptx
tupac amaru II.pptxtupac amaru II.pptx
tupac amaru II.pptx
 
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
Revolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru IIRevolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru II
 
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidasSacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
 
Ancash desde orígenes hasta inicios de la colonia
Ancash desde orígenes hasta inicios de la coloniaAncash desde orígenes hasta inicios de la colonia
Ancash desde orígenes hasta inicios de la colonia
 
Túpac amaru
Túpac amaruTúpac amaru
Túpac amaru
 
Túpac amaru
Túpac amaruTúpac amaru
Túpac amaru
 
Túpac amaru
Túpac amaruTúpac amaru
Túpac amaru
 
Tomas Katari-1.pptx
Tomas Katari-1.pptxTomas Katari-1.pptx
Tomas Katari-1.pptx
 

Más de segundo vereau

MANDALA - 1.pdf
MANDALA - 1.pdfMANDALA - 1.pdf
MANDALA - 1.pdf
segundo vereau
 
MANDALA BALLENA - 1.pdf
MANDALA BALLENA - 1.pdfMANDALA BALLENA - 1.pdf
MANDALA BALLENA - 1.pdf
segundo vereau
 
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdfCAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
segundo vereau
 
03 los tres cerditos 8
03 los tres cerditos   803 los tres cerditos   8
03 los tres cerditos 8
segundo vereau
 
14 la bella durmiente 9
14 la bella durmiente   914 la bella durmiente   9
14 la bella durmiente 9
segundo vereau
 
04 alegrias del campo 18
04 alegrias del campo   1804 alegrias del campo   18
04 alegrias del campo 18
segundo vereau
 
Atracciones del cusco 67
Atracciones del cusco   67Atracciones del cusco   67
Atracciones del cusco 67
segundo vereau
 
Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo
Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo   Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo
Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo
segundo vereau
 
Atracciones de la ciudad del Cusco
Atracciones de la ciudad del Cusco Atracciones de la ciudad del Cusco
Atracciones de la ciudad del Cusco
segundo vereau
 
Chocolate 15
Chocolate   15Chocolate   15
Chocolate 15
segundo vereau
 
Lago Titicaca
Lago Titicaca  Lago Titicaca
Lago Titicaca
segundo vereau
 
La niña de las trenzas azules 4
La niña de las trenzas azules   4La niña de las trenzas azules   4
La niña de las trenzas azules 4
segundo vereau
 
Hablemos de las drogas 13
Hablemos de las drogas   13Hablemos de las drogas   13
Hablemos de las drogas 13
segundo vereau
 
Antologia leer 108
Antologia leer    108Antologia leer    108
Antologia leer 108
segundo vereau
 
El trompo bailarin
El trompo bailarin  El trompo bailarin
El trompo bailarin
segundo vereau
 
Trompo de los alimentos 21
Trompo de los alimentos   21Trompo de los alimentos   21
Trompo de los alimentos 21
segundo vereau
 
Cholito 15
Cholito   15Cholito   15
Cholito 15
segundo vereau
 
Sastrecillo valiente 8
Sastrecillo valiente   8Sastrecillo valiente   8
Sastrecillo valiente 8
segundo vereau
 
Pulgarcito 11
Pulgarcito   11Pulgarcito   11
Pulgarcito 11
segundo vereau
 
El gran tesoro de la naturaleza 40
El gran tesoro de la naturaleza   40El gran tesoro de la naturaleza   40
El gran tesoro de la naturaleza 40
segundo vereau
 

Más de segundo vereau (20)

MANDALA - 1.pdf
MANDALA - 1.pdfMANDALA - 1.pdf
MANDALA - 1.pdf
 
MANDALA BALLENA - 1.pdf
MANDALA BALLENA - 1.pdfMANDALA BALLENA - 1.pdf
MANDALA BALLENA - 1.pdf
 
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdfCAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
 
03 los tres cerditos 8
03 los tres cerditos   803 los tres cerditos   8
03 los tres cerditos 8
 
14 la bella durmiente 9
14 la bella durmiente   914 la bella durmiente   9
14 la bella durmiente 9
 
04 alegrias del campo 18
04 alegrias del campo   1804 alegrias del campo   18
04 alegrias del campo 18
 
Atracciones del cusco 67
Atracciones del cusco   67Atracciones del cusco   67
Atracciones del cusco 67
 
Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo
Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo   Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo
Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo
 
Atracciones de la ciudad del Cusco
Atracciones de la ciudad del Cusco Atracciones de la ciudad del Cusco
Atracciones de la ciudad del Cusco
 
Chocolate 15
Chocolate   15Chocolate   15
Chocolate 15
 
Lago Titicaca
Lago Titicaca  Lago Titicaca
Lago Titicaca
 
La niña de las trenzas azules 4
La niña de las trenzas azules   4La niña de las trenzas azules   4
La niña de las trenzas azules 4
 
Hablemos de las drogas 13
Hablemos de las drogas   13Hablemos de las drogas   13
Hablemos de las drogas 13
 
Antologia leer 108
Antologia leer    108Antologia leer    108
Antologia leer 108
 
El trompo bailarin
El trompo bailarin  El trompo bailarin
El trompo bailarin
 
Trompo de los alimentos 21
Trompo de los alimentos   21Trompo de los alimentos   21
Trompo de los alimentos 21
 
Cholito 15
Cholito   15Cholito   15
Cholito 15
 
Sastrecillo valiente 8
Sastrecillo valiente   8Sastrecillo valiente   8
Sastrecillo valiente 8
 
Pulgarcito 11
Pulgarcito   11Pulgarcito   11
Pulgarcito 11
 
El gran tesoro de la naturaleza 40
El gran tesoro de la naturaleza   40El gran tesoro de la naturaleza   40
El gran tesoro de la naturaleza 40
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tupac amaru ii 1

  • 1. BIOGRAFIA DE TÚPAC AMARU El revolucionario don José Gabriel Condor- canqui Noguera, nació en Surimana (Cuzco), el 19 de marzo de 1738. Fue hijo del cacique Miguel Condorcanqui Usquiconsa y de doña Rosa Noguera Valenzuela y descendía por línea materna de la dinastía real de los incas, por ser tataranieto de Juana Pilco Huaco, la hija del último soberano inca; Tupac Amaru I. Su madre murió de 30 años y su padre se casó de nuevo con doña Ventura Mojarras. Fue criado hasta los 12 años por el sacerdote criollo Antonio López de Sosa y aprendió el latín, e incluso dominaba el quechua y el castellano. En 1748 inició sus estudios en el Colegio de Caciques San Francisco de Borja del Cuzco y fue educado por los jesuitas. Posteriormente estudió en la Universidad de San Marcos. En 1760, (25 de mayo) contrajo matrimonio con doña Micaela Bastidas Puyucahua, con quien tuvo a sus hijos Hipólito, Mariano y Fernando. En 1766, al fallecer su padre, reclamó ante las autoridades españolas, la herencia del curacazgo de Surimana, Tungasuca y Pampamarca. Las autoridades reales, le reconocieron como curaca y le concedieron el título de marqués de Oropesa regalándole 70 mulas. Luego, se dedicó a ser arriero, transportando mercaderías y alimentos con centenares de mular, por los pueblos de Tungasuca, Potosí, Lima, desde la parte Sur hasta el Alto Perú. Asimismo, llevaba coca y alimentos para venderlos a los mineros de Potosí, también, llevaba telas y artesanías a Lima y de estas actividades obtuvo 350 mulas y se volvió rico. Debido a su prosperidad económica fue presionado por las autoridades españolas al pago de prebendas y tributos de aduana. En 1776, como curaca tenía que mediar entre los corregidores y los indígenas de sus tierras, por lo que tuvo que viajar a la ciudad de Tinta, en el Cuzco para reclamar, pero se le denegó. En 1778, viajó a Lima para entrevistarse con los oidores de la Real Audiencia, donde no fue escuchado. Ese mismo año compra armas y se une con otros caciques como Julián Apaza con fines revolucionarios. En 1780, (4 de noviembre) en la ciudad de Tinta, cansado de los abusos, encabezó una rebelión de indios y mestizos, contra los abusos de los corregidores, contra los tributos, el reparto de mercaderías y el trabajo obligatorio en las mitas y obrajes. El 10 de noviembre de 1780, mandó a decapitar al corregidor Antonio de Arriaga en la plaza de Tungasuca y agrupó a 40 000 hombres armados con picos, palos y palas. El 18 de noviembre, los españoles con 1200 hombres, fueron derrotados en Sangarará, no tomó el Cuzco y se retiró a Puno a ganar adeptos. En 1781, el virrey Agustín de Jáuregui mandó desde Lima un ejército de 7.000 hombres, al mando del visitador Antonio de Areche. Participó en las batallas de Tungasuca y fue derrotado en la batalla de Checacupe y huyó a Combapata, pero en Langui, fue traicionado por el criollo Francisco Santa Cruz, que lo entregó a los realistas. El 18 de mayo de 1781, en la plaza de Huancaypata (Cuzco), el visitador Areche mandó a ejecutar a Túpac Amaru II, a su esposa, a sus hijos, a su tío Francisco y a otros familiares. Primero intentaron descuartizarlo con cuatro caballos y luego, fue decapitado, desmembrado e incinerado. FUENTE, WIKIPEDIA, BIOGRAFIAS Y VIDA. COM Y BIOGRAFIAS DE PERUANOS.