SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INTRODUCCION AL TURISMO TEMA: ESPACIOS TURISTICOS
ESPACIO TURÍSTICO  Concepto. “el hombre habita dos mundos. Uno es el mundo natural de las plantas y los animales, de suelos, del aire y del agua, que le precedió en millones de años y del cual forma parte. El otro es el mundo de las instituciones sociales y de los artefactos que construye para sí mismo con sus herramientas y maquinas, su ciencia y sus sueños, para lograr un medio obediente a los propósitos o direcciones humanos". Así, de acuerdo al pensamiento anterior el espacio se puede dividir en dos grandes categorías: Espacio natural  Espacio urbano
A   partir del siglo XIX comenzó a evolucionar la doctrina de la noción del espacio.  Fiedrich Ratzel (1844-1904) padre de la geopolítica, estableció un cuadro de tres nociones con las cuales, en el mundo moderno, la geografía queda al servicio de la política revalorizando sus roles: • El espacio con su valor de relación. • La posición con su valor de relación. • El sentido del espacio, o sea la aptitud de una población para dominar y valorizar un espacio determinado. Por Antonio Torrejón
VIDAL DE LA BLACHE , al dar prioridad al hombre en su medio, hizo resaltar por vez primera la importancia de la circulación en el desarrollo de un espacio turístico. Es así como se interesó especialmente por el papel de las ciudades como centros de servicios de intercambios y nudos de comunicaciones. ALBERT DEMANGEON , discípulo de Vidal, mantuvo su doctrina, demostrando que el medio físico tiene un papel decisivo en la creación de unidades para el desarrollo. JEAN GOTTMAN , elaboró una doctrina que puede resumirse de este modo: en el espacio diferenciado y organizado es el hombre organizado el que triunfa. De allí el valor de la organización turística que se va modelando en el mundo. Dice Marschal: la organización del espacio interesa, a los geógrafos, como espacio; y a los economistas, en el plano de la producción turística
EL ESPACIO COMARCAL TURÍSTICO Según los diccionarios de las lenguas: española, francesa, inglesa, rusa y otros: "es la unidad menor a estructurar para el desarrollo de lo geográficamente, homogéneo". Es una jurisdicción que agrupa atractivos de interés turístico de aprovechamiento en común, para dos o más ciudades, o pueblos con los medios de traslado terrestres actuales que se las puede acotar, tomando un máximo de dos horas de traslado, desde la ciudad de pernocte y servicios hasta llegar a los atractivos principales de su convocatoria. Debe posibilitar no cambiar de lugar de pernocte para disfrutar todo su espacio geográfico homogéneo. Ejemplo: Comarca Andina del Paralelo 42º, Comarca del Valle de Punilla, del Valle de Conlara, , Comarca de Viedma y Patagones, etc.
EL ESPACIO CORREDOR TURÍSTICO Según las definiciones del área turística de la Organización de los Estados Americanos (OEA), corredor turístico es un espacio homogéneo (subregión) en el cual, por la cercana distancia de sus atractivos y servicios, llegan a una natural complementariedad. Por lo general se agrega que rutas troncales efectivizan su integración y la jerarquía de los atractivos y servicios determinan prioridades y el rango de convocatoria de dicho espacio. Un mínimo de dos zonas turísticas dan origen a la creación de un corredor de esta característica (Corredor de Las Playas Bonaerenses, del Alto Paraná, de Los Lagos, en la Patagonia, de Traslasierra-Cordoba, San Luis, etc.).
EL ESPACIO REGIÓNAL La Real Academia de la Lengua Española la conoce como porción de territorio de cierta amplitud, determinado por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, geografía diferencial, etc. Su jurisdicción, va más allá de los límites políticos provinciales. Históricamente: Patagonia, Cuyo y el Norte Argentino, son las de mayor definición repetida en diferentes uniones que procuran un desarrollo, integrado, interprovincial.
RUTA DEL SOL Carretera que bordea al Océano Pacifico en la  Costa de Ecuador  y que corre paralela a la Ruta Panamericana pero sobre la costa.  Inicia su recorrido en  Santa Elena  y finaliza en Puerto Cayo.  Zona de Pescadores que con el paso de los años se ha convertido en un atractivo turístico por su belleza y sus zonas vírgenes.
LIBERTAD.-  es la ciudad sur de más importancia y contiene centros comerciales y bancarios. Cercana a ella tenemos a Santa Elena donde podemos encontrar a el museo Los amantes de Sumpa y Real Alto, además podemos visitar los Baños de San Vicente que contienen aguas termales y lodo volcánico.  En la punta de la Península de Santa Elena (nueva provincia de Ecuador) se encuentra ubicada Salinas: centro principal de turismo de Guayaquil, ciudad turística con varios centros comerciales, hoteles y restaurants importantes.  Hacia el norte nos encontramos con Valdivia, antiguo asentamiento indígena, actualmente pueblo de pescadores y donde podemos visitar el museo arqueológico - artesanal, donde encontraremos piezas en cerámica y barro y la bien conocida Venus de Valdivia: figura femenina hecha en cerámica.
Cerca de este pueblo encontraremos a la comuna de San Pedro donde hallaremos uno de los pueblos más importantes en cuanto a su pesca. Es lindo ir hacia la playa y ver la cantidad de botes y pequeñas embarcaciones, como así también ver a los pescadores y ayudantes descargar la pesca del día.  Siguiendo la Ruta del Sol estará mas adelante el tranquilo pueblo de Manglar alto: este se encuentra ubicado 20 minutos a pie al sur de Montañita (0.25ctvs en bus desde Montaña). Cuenta con todos los servicios básicos: hospital, policía, farmacias, etc.
MONTAÑITA .-  pueblo donde el tiempo no existe y donde todo puede ocurrir. Mas allá de este y pasando la Punta de Montañita
OLÓN .-   hermoso pueblo turístico y nativo, que contiene hoteles y hostales, así también como varios servicios básicos. Es un pueblo tranquilo con una linda playa y hermosas cabañas hechas en caña y paja sobre la playa que podemos utilizar para estar en los días en los que el sol quema la tierra.  Es recomendable visitar Oloncito que es la primera parte del pueblo que se encuentra si uno viene del sur. Este sector tiene muchos lindos hostales y también hermosas casas. Esta muy bien arreglado y cuidado .
PUERTO LÓPEZ .-   pequeña ciudad donde nos podremos embarcar para la observación de ballenas (Julio - Noviembre) y/o tours a la Isla de la Plata: paraíso en el pacifico donde se puede ver fauna y flora similar a la de las Galápagos.  Pasando Puerto López (30 minutos) podemos visitar el  Parque Nacional Machalilla  y su playa paradisíaca  Los Frailes : aguas claras y cristalinas, arena blanca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lugares turisticos del perù
Lugares turisticos del perùLugares turisticos del perù
Lugares turisticos del perùalmendracv
 
Sanagustin 100 años
Sanagustin 100 añosSanagustin 100 años
Sanagustin 100 años
diego fernando perez
 
Chan chan
Chan  chanChan  chan
Chan chan
Karina Ruiz
 
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidadQuito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
isidro matailo
 
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Estebanturismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
Stiven Ronquillo
 
Ciudades mayas mexico
Ciudades mayas mexicoCiudades mayas mexico
Ciudades mayas mexicoMARQUIS7870
 
Mayas México
Mayas MéxicoMayas México
Mayas Méxicoeltoh
 
Ciudadesmayas mexico
Ciudadesmayas mexicoCiudadesmayas mexico
Ciudadesmayas mexicoRegina Franco
 
revista
revista revista
revista
aliceneko
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosfany050796
 
Iero3
Iero3Iero3
Acustica en sitios arqueologicos de guanajuato
Acustica en sitios arqueologicos de guanajuatoAcustica en sitios arqueologicos de guanajuato
Acustica en sitios arqueologicos de guanajuato
RafaelAndradeHernnde
 
Caral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de americaCaral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de america
Emily Lucia Quispe Palomino
 
Caral
CaralCaral
Caral
nanycayo
 
Valdivia ciudad integra
Valdivia ciudad integra Valdivia ciudad integra
Valdivia ciudad integra
Alvaro Fuentes
 
Hoteleria y turismo
Hoteleria y turismoHoteleria y turismo
Hoteleria y turismo
Eduardo Paul Chamba Medina
 

La actualidad más candente (20)

Lugares turisticos del perù
Lugares turisticos del perùLugares turisticos del perù
Lugares turisticos del perù
 
Ciudades mayas
Ciudades mayasCiudades mayas
Ciudades mayas
 
Sanagustin 100 años
Sanagustin 100 añosSanagustin 100 años
Sanagustin 100 años
 
Chan chan
Chan  chanChan  chan
Chan chan
 
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidadQuito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
 
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Estebanturismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
 
Ciudades Mayas Mexico
Ciudades Mayas MexicoCiudades Mayas Mexico
Ciudades Mayas Mexico
 
Ciudades mayas mexico
Ciudades mayas mexicoCiudades mayas mexico
Ciudades mayas mexico
 
Mayas México
Mayas MéxicoMayas México
Mayas México
 
Ciudadesmayas mexico
Ciudadesmayas mexicoCiudadesmayas mexico
Ciudadesmayas mexico
 
Ciudades Mayas
Ciudades MayasCiudades Mayas
Ciudades Mayas
 
revista
revista revista
revista
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
Iero3
Iero3Iero3
Iero3
 
Acustica en sitios arqueologicos de guanajuato
Acustica en sitios arqueologicos de guanajuatoAcustica en sitios arqueologicos de guanajuato
Acustica en sitios arqueologicos de guanajuato
 
Caral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de americaCaral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de america
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
Valdivia ciudad integra
Valdivia ciudad integra Valdivia ciudad integra
Valdivia ciudad integra
 
Hoteleria y turismo
Hoteleria y turismoHoteleria y turismo
Hoteleria y turismo
 

Similar a turismo

Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
stefy839519
 
Fichas validadas de la cuenca cochas RPNYC
Fichas validadas de la cuenca cochas RPNYCFichas validadas de la cuenca cochas RPNYC
Fichas validadas de la cuenca cochas RPNYC
JuSPTURISMO
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan
Ruta magica chignahuapan zacatlanRuta magica chignahuapan zacatlan
Ruta magica chignahuapan zacatlan
Harvey Ciccone
 
chimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdfchimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdf
HebelinEspinoza2
 
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 MultimediaTrabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
libardo
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
EUMsc Hormiguitas Ciudad de Córdoba: Urbanización, morfología y estructura
EUMsc Hormiguitas Ciudad de Córdoba: Urbanización, morfología y estructuraEUMsc Hormiguitas Ciudad de Córdoba: Urbanización, morfología y estructura
EUMsc Hormiguitas Ciudad de Córdoba: Urbanización, morfología y estructurahormiguitast
 
Atsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allpAtsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allp
Alex Landa
 
Sitios tursticos de santa marta
Sitios tursticos de santa martaSitios tursticos de santa marta
Sitios tursticos de santa martaneylavargas
 
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentaciónAtractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentación
RICARDO VINICIO CUAJIVOY ANDAGOYA
 
Manual Conducción Turística.
Manual Conducción Turística. Manual Conducción Turística.
Manual Conducción Turística.
SicelyPaolaRodasIxco
 
Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2
MayraEstherRamosCruz
 
Oferta turísitca del ecuador. luis llerena
Oferta turísitca del ecuador. luis llerenaOferta turísitca del ecuador. luis llerena
Oferta turísitca del ecuador. luis llerena
Luis Llerena
 
Parque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitante
Parque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitanteParque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitante
Parque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitante
Hotel Kasama
 
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
Revista Turística San Cristóbal de La LagunaRevista Turística San Cristóbal de La Laguna
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
Global Media Press
 
U3_A3 rogp_final_foro
U3_A3 rogp_final_foroU3_A3 rogp_final_foro
U3_A3 rogp_final_foro
Rafael Guizar Perez
 
Economia y medio_ambiente_del_archipiela
Economia y medio_ambiente_del_archipielaEconomia y medio_ambiente_del_archipiela
Economia y medio_ambiente_del_archipiela
Compean Francisco
 
Proyecto 3ºc aprovechamiento turisticos de las instalaciones hidraulicas tra...
Proyecto 3ºc  aprovechamiento turisticos de las instalaciones hidraulicas tra...Proyecto 3ºc  aprovechamiento turisticos de las instalaciones hidraulicas tra...
Proyecto 3ºc aprovechamiento turisticos de las instalaciones hidraulicas tra...Mercedes Gonzalez Juste
 

Similar a turismo (20)

Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Fichas validadas de la cuenca cochas RPNYC
Fichas validadas de la cuenca cochas RPNYCFichas validadas de la cuenca cochas RPNYC
Fichas validadas de la cuenca cochas RPNYC
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan
Ruta magica chignahuapan zacatlanRuta magica chignahuapan zacatlan
Ruta magica chignahuapan zacatlan
 
chimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdfchimborazo tradiciòn.pdf
chimborazo tradiciòn.pdf
 
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 MultimediaTrabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
EUMsc Hormiguitas Ciudad de Córdoba: Urbanización, morfología y estructura
EUMsc Hormiguitas Ciudad de Córdoba: Urbanización, morfología y estructuraEUMsc Hormiguitas Ciudad de Córdoba: Urbanización, morfología y estructura
EUMsc Hormiguitas Ciudad de Córdoba: Urbanización, morfología y estructura
 
Atsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allpAtsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allp
 
Sitios tursticos de santa marta
Sitios tursticos de santa martaSitios tursticos de santa marta
Sitios tursticos de santa marta
 
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentaciónAtractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentación
 
Manual Conducción Turística.
Manual Conducción Turística. Manual Conducción Turística.
Manual Conducción Turística.
 
Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2
 
Oferta turísitca del ecuador. luis llerena
Oferta turísitca del ecuador. luis llerenaOferta turísitca del ecuador. luis llerena
Oferta turísitca del ecuador. luis llerena
 
ANDALUCÍA, LO NUESTRO
ANDALUCÍA, LO NUESTROANDALUCÍA, LO NUESTRO
ANDALUCÍA, LO NUESTRO
 
ANDALUCÍA, LO NUESTRO
ANDALUCÍA, LO NUESTROANDALUCÍA, LO NUESTRO
ANDALUCÍA, LO NUESTRO
 
Parque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitante
Parque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitanteParque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitante
Parque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitante
 
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
Revista Turística San Cristóbal de La LagunaRevista Turística San Cristóbal de La Laguna
Revista Turística San Cristóbal de La Laguna
 
U3_A3 rogp_final_foro
U3_A3 rogp_final_foroU3_A3 rogp_final_foro
U3_A3 rogp_final_foro
 
Economia y medio_ambiente_del_archipiela
Economia y medio_ambiente_del_archipielaEconomia y medio_ambiente_del_archipiela
Economia y medio_ambiente_del_archipiela
 
Proyecto 3ºc aprovechamiento turisticos de las instalaciones hidraulicas tra...
Proyecto 3ºc  aprovechamiento turisticos de las instalaciones hidraulicas tra...Proyecto 3ºc  aprovechamiento turisticos de las instalaciones hidraulicas tra...
Proyecto 3ºc aprovechamiento turisticos de las instalaciones hidraulicas tra...
 

Último

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

turismo

  • 1. TRABAJO DE INTRODUCCION AL TURISMO TEMA: ESPACIOS TURISTICOS
  • 2. ESPACIO TURÍSTICO Concepto. “el hombre habita dos mundos. Uno es el mundo natural de las plantas y los animales, de suelos, del aire y del agua, que le precedió en millones de años y del cual forma parte. El otro es el mundo de las instituciones sociales y de los artefactos que construye para sí mismo con sus herramientas y maquinas, su ciencia y sus sueños, para lograr un medio obediente a los propósitos o direcciones humanos". Así, de acuerdo al pensamiento anterior el espacio se puede dividir en dos grandes categorías: Espacio natural Espacio urbano
  • 3. A partir del siglo XIX comenzó a evolucionar la doctrina de la noción del espacio.  Fiedrich Ratzel (1844-1904) padre de la geopolítica, estableció un cuadro de tres nociones con las cuales, en el mundo moderno, la geografía queda al servicio de la política revalorizando sus roles: • El espacio con su valor de relación. • La posición con su valor de relación. • El sentido del espacio, o sea la aptitud de una población para dominar y valorizar un espacio determinado. Por Antonio Torrejón
  • 4. VIDAL DE LA BLACHE , al dar prioridad al hombre en su medio, hizo resaltar por vez primera la importancia de la circulación en el desarrollo de un espacio turístico. Es así como se interesó especialmente por el papel de las ciudades como centros de servicios de intercambios y nudos de comunicaciones. ALBERT DEMANGEON , discípulo de Vidal, mantuvo su doctrina, demostrando que el medio físico tiene un papel decisivo en la creación de unidades para el desarrollo. JEAN GOTTMAN , elaboró una doctrina que puede resumirse de este modo: en el espacio diferenciado y organizado es el hombre organizado el que triunfa. De allí el valor de la organización turística que se va modelando en el mundo. Dice Marschal: la organización del espacio interesa, a los geógrafos, como espacio; y a los economistas, en el plano de la producción turística
  • 5. EL ESPACIO COMARCAL TURÍSTICO Según los diccionarios de las lenguas: española, francesa, inglesa, rusa y otros: "es la unidad menor a estructurar para el desarrollo de lo geográficamente, homogéneo". Es una jurisdicción que agrupa atractivos de interés turístico de aprovechamiento en común, para dos o más ciudades, o pueblos con los medios de traslado terrestres actuales que se las puede acotar, tomando un máximo de dos horas de traslado, desde la ciudad de pernocte y servicios hasta llegar a los atractivos principales de su convocatoria. Debe posibilitar no cambiar de lugar de pernocte para disfrutar todo su espacio geográfico homogéneo. Ejemplo: Comarca Andina del Paralelo 42º, Comarca del Valle de Punilla, del Valle de Conlara, , Comarca de Viedma y Patagones, etc.
  • 6. EL ESPACIO CORREDOR TURÍSTICO Según las definiciones del área turística de la Organización de los Estados Americanos (OEA), corredor turístico es un espacio homogéneo (subregión) en el cual, por la cercana distancia de sus atractivos y servicios, llegan a una natural complementariedad. Por lo general se agrega que rutas troncales efectivizan su integración y la jerarquía de los atractivos y servicios determinan prioridades y el rango de convocatoria de dicho espacio. Un mínimo de dos zonas turísticas dan origen a la creación de un corredor de esta característica (Corredor de Las Playas Bonaerenses, del Alto Paraná, de Los Lagos, en la Patagonia, de Traslasierra-Cordoba, San Luis, etc.).
  • 7. EL ESPACIO REGIÓNAL La Real Academia de la Lengua Española la conoce como porción de territorio de cierta amplitud, determinado por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, geografía diferencial, etc. Su jurisdicción, va más allá de los límites políticos provinciales. Históricamente: Patagonia, Cuyo y el Norte Argentino, son las de mayor definición repetida en diferentes uniones que procuran un desarrollo, integrado, interprovincial.
  • 8. RUTA DEL SOL Carretera que bordea al Océano Pacifico en la Costa de Ecuador y que corre paralela a la Ruta Panamericana pero sobre la costa. Inicia su recorrido en Santa Elena y finaliza en Puerto Cayo. Zona de Pescadores que con el paso de los años se ha convertido en un atractivo turístico por su belleza y sus zonas vírgenes.
  • 9. LIBERTAD.- es la ciudad sur de más importancia y contiene centros comerciales y bancarios. Cercana a ella tenemos a Santa Elena donde podemos encontrar a el museo Los amantes de Sumpa y Real Alto, además podemos visitar los Baños de San Vicente que contienen aguas termales y lodo volcánico. En la punta de la Península de Santa Elena (nueva provincia de Ecuador) se encuentra ubicada Salinas: centro principal de turismo de Guayaquil, ciudad turística con varios centros comerciales, hoteles y restaurants importantes. Hacia el norte nos encontramos con Valdivia, antiguo asentamiento indígena, actualmente pueblo de pescadores y donde podemos visitar el museo arqueológico - artesanal, donde encontraremos piezas en cerámica y barro y la bien conocida Venus de Valdivia: figura femenina hecha en cerámica.
  • 10. Cerca de este pueblo encontraremos a la comuna de San Pedro donde hallaremos uno de los pueblos más importantes en cuanto a su pesca. Es lindo ir hacia la playa y ver la cantidad de botes y pequeñas embarcaciones, como así también ver a los pescadores y ayudantes descargar la pesca del día. Siguiendo la Ruta del Sol estará mas adelante el tranquilo pueblo de Manglar alto: este se encuentra ubicado 20 minutos a pie al sur de Montañita (0.25ctvs en bus desde Montaña). Cuenta con todos los servicios básicos: hospital, policía, farmacias, etc.
  • 11. MONTAÑITA .- pueblo donde el tiempo no existe y donde todo puede ocurrir. Mas allá de este y pasando la Punta de Montañita
  • 12. OLÓN .- hermoso pueblo turístico y nativo, que contiene hoteles y hostales, así también como varios servicios básicos. Es un pueblo tranquilo con una linda playa y hermosas cabañas hechas en caña y paja sobre la playa que podemos utilizar para estar en los días en los que el sol quema la tierra. Es recomendable visitar Oloncito que es la primera parte del pueblo que se encuentra si uno viene del sur. Este sector tiene muchos lindos hostales y también hermosas casas. Esta muy bien arreglado y cuidado .
  • 13. PUERTO LÓPEZ .- pequeña ciudad donde nos podremos embarcar para la observación de ballenas (Julio - Noviembre) y/o tours a la Isla de la Plata: paraíso en el pacifico donde se puede ver fauna y flora similar a la de las Galápagos. Pasando Puerto López (30 minutos) podemos visitar el Parque Nacional Machalilla y su playa paradisíaca Los Frailes : aguas claras y cristalinas, arena blanca.