SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: Persona, familia y
Relaciones Humanas
INTEGRANTES:


José Daniel Campos Zevallos.



Natán Saldaña Tello.
Roberto Alexander Montalvo Flores
Brian Agramonte Llanos
Alfredo Bonilla Valladolid
Jordin Cajo Flores
César Cajo Gómez
Juan Carranza Jurupe
Manuel Del Maestro Chiroque
Juan Carlos Guillermo Díaz
Pravia Chanamé











ATRACTIVOS TURÍSTICOS
DE FERREÑAFE
TEMA

:

Atractivos Turísticos de la
Provincia de Ferreñafe

Al igual del mundo, Ferreñafe tiene sus propias maravillas:








El bosque de Pomac
La iglesia Santa Lucía.
El museo Sicán.
El mini zoológico de Ferreñafe.
La reserva de Laquipampa.
Los portales.
El árbol milenario, El Cerro Chaparrí, la Plaza de Armas,
la ex Alameda, entre otros.
Iglesia Santa Lucia
¡Oh Iglesia Santa Lucia, tu tienes en el
centro unos ojos azules que te haces
emblema!
Se ubica en el ala oeste de la plaza de armas, se
inauguró en 1864, 130 años después de iniciada su
construcción.
De arquitectura barroco - colonial, hecha con
ladrillo, yeso y adobe.
¡Hace 276 años empezó
su construcción!
Esta iglesia católica presenta dos cúpulas

semiesféricas.
Las columnas del templo son de estilo romano,
refaccionadas y pintadas posteriormente.
El escudo simboliza el martirio de Lucía, Santa de
Siracusa.
El Museo Nacional Sicán
 Está ubicada en la parte norte de la ciudad de

Ferreñafe, en la carretera a Pítipo.
 Tiene un gran atractivo turístico internacional
por representar a Ferreñafe como una zona de
gran contenido
cultural – histórico
¡Tu guardas los restos de una gran
cultura , que es La Cultura Sicán!
 Cultura que existió durante – lo que los arqueólogos

llaman – El Horizonte Medio y el Periodo Intermedio
Tardío, y cuya capital era El Bosque de Pomac.
 Emergió alrededor del año 750 d.C., entre la fusión
de dos principales culturas: la cultura Moche y La
cultura Wari o Huari.
Este museo tiene la forma de Pirámide

Trunca, porque así fueron la pirámides de la
Cultura Sicán.
 Fue inaugurado el 20 de marzo en el 2001 y es el

resultado de 23 años de investigación
ininterrumpida que el proyecto arqueológico Sicán,
dirigido por el Dr. Izumi Shimada.
 Tiene un área de 2, 734.05 m² y 19,706 .81 m² al aire
libre y tiene dos pisos.
Este parque se encuentra rodeado de

varias Instituciones Públicas y privadas ,
así como la Municipalidad Provincial
Ferreñafe.
Fue remodelado en el gobierno del
ingeniero Juan José Salazar más conocido
como Chiquitín, quién mandó cortar los
árboles más grandes y frondosos que
daban sombra en épocas de verano.
Consta de una pileta en el centro de la

plaza que fue traída de España.
 Tiene una maravillosa

vista moderna, con
 Los árboles cortados
cerámicos y materiales
fueron reemplazados
usados en nuestra
por nuevos arbolitos,
comunidad.
plantas, flores, césped
 También se encuentran
de muy variadas formas
las cuatro estaciones del
y calidades.
año que fueron donadas
al Perú por el gobierno
de Francia .
MINI ZOOLÓGICO DE
FERREÑAFE

Entre estos

animales se
encuentran:
Las avestruces corren a una velocidad de

60 Km/h. y pueden llegar a medir 2m de
altura.
Existe una avestruz grande y bonita , bien

alimentada, en un ambiente limpio y con
sombra.
Estas alpacas son traídas de la parte

sierra sureña del Perú hacia
Ferreñafe.
En este mini zoológico hay 2
hermosas alpacas, una pequeña y
una grande.
Las llamas
TRAIDAS DEL SUR DEL PERÚ,

ESTÁN EN UN AMBIENTE
JUNTO A LAS ALPACAS .
Estas tortugas son traídas de

la selva del Perú hacía el mini
zoológico de Ferreñafe.
Su especie especifica de esta
tortuga que esta en exhibición
es llamada motelo.
Zona Reservada de Laquipampa
 Se encuentra en el distrito de

Incahuasi, para poder conservar a
la Pava Aliblanca, huerequeque y
al Oso de Anteojos que están en
peligro de extinción.
PASEO DE LOS APÓSTOLES
Fue construida con piedra, fierro, cemento,
etc, por Javier Masías Segura.
Se construyó en Febrero del 2008, en el
gobierno edil del Ing. William Cabrejos
Requejo.
Representan a los doce Apóstoles de
Jesucristo.
LOS PORTALES
Los Portales Mesones, construcción erigida por don

José Esteban Mesones Ubillus y que hoy más de un
siglo después es el único testigo palpable de los años
de felicidad y gran prosperidad en esta tierra.
En la actualidad sólo conserva la primera planta.
Los Portales se encuentran ubicados entre las calles
Nicanor Carmona y Grau del Puente y Parraguez en
los siglos XIX.
Tumba de Takahashi Nuñez
 Nació el 22 de noviembre de 1926, en una casa humilde

en la cuadra 7 de la calle San Martín, en la provincia de
Ferreñafe.
 Sus estudios primarios los realizó en el Colegio de Varones
Nº 213 ( hoy Mesones Muro ), siendo su profesor el señor
Nicanor Martínez Jaramillo año 1,941 estudio con Hipólito
Renteria Castro, Santiago Zevallos Sánchez, ( más
conocido como “teacher”), entre otros ferreñafanos
siendo Director César Solís Celis en la ciudad de Ferreñafe
y su secundaria, en el Colegio Nacional de “Guadalupe”
de la ciudad de Lima.
!BUENA CHINO!
Creador de más de 200 canciones populares de
diferentes géneros como marinera, huaynos,
vals, polkas, pasillos, etc.
Falleció en Komaki (Japón), el 19 de diciembre

del 2006, como consecuencia de un paro
cardiaco.
LA PORTADA SICÁN
 Sobresale en ojos alados, narigueras,

orejeras, ubicado en la Av. Andrés Avelino
Cáceres.
Hay un personaje estatuado con motivos
geométricos
IDOLO SICÁN
REPRESENTA UNA FIGURA ALTAMENTE
SACRALIZADA, USANDO GRAN
PENACHO,TÚNICA, ARETES Y UNAS ESFERAS

EN LAS MANOS .
EL PERSONAJE SE HALLA DENTRO DE UN
RECINTO ALMENADO CON SIMBOLOS
ESCALONADOS.
LA EX ALAMEDA MURO
 Sugestivo aspecto que ofrecía la alameda

que conduce al cementerio general, la que
se ve muy concurrida en la celebración de
la fiesta del señor de la justicia cuyo día
central es el 24 de abril de cada año,
desde 1933. Estaba adornada de hermosos
ficus centenarios que fueron cortados
durante la gestión del señor Jacinto Muro.
ESTE TRABAJO DEMUESTRA
 Lo atractivo que es nuestro Ferreñafe
 Que debemos cuidar nuestro patrimonio cultural que

tenemos en nuestra localidad y no dejar que destruyan,
demuelan, talen o corten todos aquellos lugares que lo
conforman.

Amemos a FERREÑAFE, es la ciudad que
nos vio nacer; aquí están nuestro
recuerdos, nuestra niñez y adolescencia
, es la tierra de nuestros padres y
antepasados, que nos la dejaron como
herencia, luchando hasta la muerte.
EL GRUPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La leyenda de huaricapcha el normal
La leyenda de huaricapcha  el normalLa leyenda de huaricapcha  el normal
La leyenda de huaricapcha el normal
Victor César Quispe Atencio
 
Ferreñafe
FerreñafeFerreñafe
Ferreñafe
vchumanl
 
TRADICIONES DE HUAMANGA
TRADICIONES DE HUAMANGATRADICIONES DE HUAMANGA
TRADICIONES DE HUAMANGAwagnerb007
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientosRocio Milagros
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
Brayan Alvarez Serrano
 
Gallinazos sin plumas de Julio Ramón Ribeyro
Gallinazos sin plumas de Julio Ramón RibeyroGallinazos sin plumas de Julio Ramón Ribeyro
Gallinazos sin plumas de Julio Ramón Ribeyro
Upao
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
RosaBances4
 
Jose maría arguedas
Jose maría arguedasJose maría arguedas
Jose maría arguedaskattyasopla
 
Los zapatitos-del-niño
Los zapatitos-del-niñoLos zapatitos-del-niño
Los zapatitos-del-niño
Sergio Dante Veltran Quispe
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Ronald Ramìrez Olano
 
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
fengchuishaster
 
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptxEL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
AndresSolar8
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
jesusdaniel93
 
Antologia de la tradición y leyendas ancashinas (último)
Antologia  de la tradición y leyendas ancashinas (último)Antologia  de la tradición y leyendas ancashinas (último)
Antologia de la tradición y leyendas ancashinas (último)Magda Maldonado
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
Javier Pirca
 
Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala
Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala
Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala
Correos Corporativos
 
Mi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaMi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaVero Morinigo
 
Día del padre
Día del padre Día del padre
Día del padre
Andrea Quiñonez
 

La actualidad más candente (20)

La leyenda de huaricapcha el normal
La leyenda de huaricapcha  el normalLa leyenda de huaricapcha  el normal
La leyenda de huaricapcha el normal
 
Ferreñafe
FerreñafeFerreñafe
Ferreñafe
 
TRADICIONES DE HUAMANGA
TRADICIONES DE HUAMANGATRADICIONES DE HUAMANGA
TRADICIONES DE HUAMANGA
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Gallinazos sin plumas de Julio Ramón Ribeyro
Gallinazos sin plumas de Julio Ramón RibeyroGallinazos sin plumas de Julio Ramón Ribeyro
Gallinazos sin plumas de Julio Ramón Ribeyro
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
 
Leyenda de tacna
Leyenda de tacnaLeyenda de tacna
Leyenda de tacna
 
Jose maría arguedas
Jose maría arguedasJose maría arguedas
Jose maría arguedas
 
Los zapatitos-del-niño
Los zapatitos-del-niñoLos zapatitos-del-niño
Los zapatitos-del-niño
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
 
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptxEL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Antologia de la tradición y leyendas ancashinas (último)
Antologia  de la tradición y leyendas ancashinas (último)Antologia  de la tradición y leyendas ancashinas (último)
Antologia de la tradición y leyendas ancashinas (último)
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
 
Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala
Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala
Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala
 
Mi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaMi planta de naranja lima
Mi planta de naranja lima
 
Día del padre
Día del padre Día del padre
Día del padre
 

Similar a Turismo a Ferreñafe- Perú

Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas
Valee Cruz
 
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Edgar Maza
 
Parque recreacional jipiro
Parque recreacional jipiroParque recreacional jipiro
Parque recreacional jipiro
Valeria Iñiguez Arias
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lizbeth domingo
 
Atractivos turísticos
Atractivos turísticos Atractivos turísticos
Atractivos turísticos
PERU BIRF
 
Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2
MayraEstherRamosCruz
 
Hoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niñosHoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niñosTrek2.0
 
Lambayeque[1]
Lambayeque[1]Lambayeque[1]
Lambayeque[1]
monica pérez díaz
 
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁNLUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
juan arce ramos
 
Mi Santa Fe querida
Mi Santa Fe queridaMi Santa Fe querida
Mi Santa Fe querida
f-gonzalez
 
Album huaca pucllana
Album huaca pucllana Album huaca pucllana
Album huaca pucllana
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolascoPrincipales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
FernandoEspinozaNola
 
Los sitios arqueologicos de la famosa Ruta Puuc
Los sitios arqueologicos de la famosa Ruta PuucLos sitios arqueologicos de la famosa Ruta Puuc
Los sitios arqueologicos de la famosa Ruta Puuc
ViajandoxMexico
 
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacánLugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Roseveny Uchiha
 
Bachillerato general oficial [recuperado]
Bachillerato general oficial [recuperado]Bachillerato general oficial [recuperado]
Bachillerato general oficial [recuperado]
Roseveny Uchiha
 
Lugares turísticos en el centro histórico sus iglesias
Lugares turísticos en el centro histórico  sus iglesiasLugares turísticos en el centro histórico  sus iglesias
Lugares turísticos en el centro histórico sus iglesiasJeremi Andrade
 
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdfebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
YolandaSolisAltamira
 

Similar a Turismo a Ferreñafe- Perú (20)

Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas
 
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
 
Parque recreacional jipiro
Parque recreacional jipiroParque recreacional jipiro
Parque recreacional jipiro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Atractivos turísticos
Atractivos turísticos Atractivos turísticos
Atractivos turísticos
 
Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2Presentacion ppt geo2
Presentacion ppt geo2
 
Hoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niñosHoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niños
 
Lambayeque[1]
Lambayeque[1]Lambayeque[1]
Lambayeque[1]
 
Capit Ulo 1
Capit Ulo 1Capit Ulo 1
Capit Ulo 1
 
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁNLUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
 
Mi Santa Fe querida
Mi Santa Fe queridaMi Santa Fe querida
Mi Santa Fe querida
 
Final
FinalFinal
Final
 
Turistico
TuristicoTuristico
Turistico
 
Album huaca pucllana
Album huaca pucllana Album huaca pucllana
Album huaca pucllana
 
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolascoPrincipales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
 
Los sitios arqueologicos de la famosa Ruta Puuc
Los sitios arqueologicos de la famosa Ruta PuucLos sitios arqueologicos de la famosa Ruta Puuc
Los sitios arqueologicos de la famosa Ruta Puuc
 
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacánLugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacán
 
Bachillerato general oficial [recuperado]
Bachillerato general oficial [recuperado]Bachillerato general oficial [recuperado]
Bachillerato general oficial [recuperado]
 
Lugares turísticos en el centro histórico sus iglesias
Lugares turísticos en el centro histórico  sus iglesiasLugares turísticos en el centro histórico  sus iglesias
Lugares turísticos en el centro histórico sus iglesias
 
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdfebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
 

Más de Suxyer

Capital circulante
Capital circulanteCapital circulante
Capital circulanteSuxyer
 
Apocalipsis imagenes
Apocalipsis imagenesApocalipsis imagenes
Apocalipsis imagenes
Suxyer
 
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosAlgunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosSuxyer
 
Alimento para conejos
Alimento para conejosAlimento para conejos
Alimento para conejosSuxyer
 
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosAlgunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosSuxyer
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Suxyer
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
AdivinanzasSuxyer
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
Suxyer
 
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA  CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA  CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
Suxyer
 
Larvas de mariposa
Larvas de mariposaLarvas de mariposa
Larvas de mariposa
Suxyer
 
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
 LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
Suxyer
 
Las relaciones en america
Las relaciones en americaLas relaciones en america
Las relaciones en americaSuxyer
 
Una pirámide-calculos
Una pirámide-calculosUna pirámide-calculos
Una pirámide-calculosSuxyer
 
La casada infiel
La casada infielLa casada infiel
La casada infiel
Suxyer
 
Riesgo versus oportunidad
Riesgo versus oportunidadRiesgo versus oportunidad
Riesgo versus oportunidad
Suxyer
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
Suxyer
 
Que significa criticar
Que significa criticarQue significa criticar
Que significa criticar
Suxyer
 
Aciditos
AciditosAciditos
Aciditos
Suxyer
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
Suxyer
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
Suxyer
 

Más de Suxyer (20)

Capital circulante
Capital circulanteCapital circulante
Capital circulante
 
Apocalipsis imagenes
Apocalipsis imagenesApocalipsis imagenes
Apocalipsis imagenes
 
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosAlgunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otros
 
Alimento para conejos
Alimento para conejosAlimento para conejos
Alimento para conejos
 
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosAlgunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otros
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
 
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA  CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA  CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
 
Larvas de mariposa
Larvas de mariposaLarvas de mariposa
Larvas de mariposa
 
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
 LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
 
Las relaciones en america
Las relaciones en americaLas relaciones en america
Las relaciones en america
 
Una pirámide-calculos
Una pirámide-calculosUna pirámide-calculos
Una pirámide-calculos
 
La casada infiel
La casada infielLa casada infiel
La casada infiel
 
Riesgo versus oportunidad
Riesgo versus oportunidadRiesgo versus oportunidad
Riesgo versus oportunidad
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Que significa criticar
Que significa criticarQue significa criticar
Que significa criticar
 
Aciditos
AciditosAciditos
Aciditos
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Turismo a Ferreñafe- Perú

  • 1. CURSO: Persona, familia y Relaciones Humanas
  • 2. INTEGRANTES:  José Daniel Campos Zevallos.  Natán Saldaña Tello. Roberto Alexander Montalvo Flores Brian Agramonte Llanos Alfredo Bonilla Valladolid Jordin Cajo Flores César Cajo Gómez Juan Carranza Jurupe Manuel Del Maestro Chiroque Juan Carlos Guillermo Díaz Pravia Chanamé         
  • 3.
  • 5. TEMA : Atractivos Turísticos de la Provincia de Ferreñafe Al igual del mundo, Ferreñafe tiene sus propias maravillas:        El bosque de Pomac La iglesia Santa Lucía. El museo Sicán. El mini zoológico de Ferreñafe. La reserva de Laquipampa. Los portales. El árbol milenario, El Cerro Chaparrí, la Plaza de Armas, la ex Alameda, entre otros.
  • 6. Iglesia Santa Lucia ¡Oh Iglesia Santa Lucia, tu tienes en el centro unos ojos azules que te haces emblema! Se ubica en el ala oeste de la plaza de armas, se inauguró en 1864, 130 años después de iniciada su construcción. De arquitectura barroco - colonial, hecha con ladrillo, yeso y adobe.
  • 7.
  • 8. ¡Hace 276 años empezó su construcción! Esta iglesia católica presenta dos cúpulas semiesféricas. Las columnas del templo son de estilo romano, refaccionadas y pintadas posteriormente. El escudo simboliza el martirio de Lucía, Santa de Siracusa.
  • 9.
  • 10. El Museo Nacional Sicán  Está ubicada en la parte norte de la ciudad de Ferreñafe, en la carretera a Pítipo.  Tiene un gran atractivo turístico internacional por representar a Ferreñafe como una zona de gran contenido cultural – histórico
  • 11.
  • 12. ¡Tu guardas los restos de una gran cultura , que es La Cultura Sicán!  Cultura que existió durante – lo que los arqueólogos llaman – El Horizonte Medio y el Periodo Intermedio Tardío, y cuya capital era El Bosque de Pomac.  Emergió alrededor del año 750 d.C., entre la fusión de dos principales culturas: la cultura Moche y La cultura Wari o Huari.
  • 13.
  • 14. Este museo tiene la forma de Pirámide Trunca, porque así fueron la pirámides de la Cultura Sicán.  Fue inaugurado el 20 de marzo en el 2001 y es el resultado de 23 años de investigación ininterrumpida que el proyecto arqueológico Sicán, dirigido por el Dr. Izumi Shimada.  Tiene un área de 2, 734.05 m² y 19,706 .81 m² al aire libre y tiene dos pisos.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Este parque se encuentra rodeado de varias Instituciones Públicas y privadas , así como la Municipalidad Provincial Ferreñafe. Fue remodelado en el gobierno del ingeniero Juan José Salazar más conocido como Chiquitín, quién mandó cortar los árboles más grandes y frondosos que daban sombra en épocas de verano.
  • 19.
  • 20. Consta de una pileta en el centro de la plaza que fue traída de España.  Tiene una maravillosa vista moderna, con  Los árboles cortados cerámicos y materiales fueron reemplazados usados en nuestra por nuevos arbolitos, comunidad. plantas, flores, césped  También se encuentran de muy variadas formas las cuatro estaciones del y calidades. año que fueron donadas al Perú por el gobierno de Francia .
  • 21.
  • 22. MINI ZOOLÓGICO DE FERREÑAFE Entre estos animales se encuentran:
  • 23.
  • 24. Las avestruces corren a una velocidad de 60 Km/h. y pueden llegar a medir 2m de altura. Existe una avestruz grande y bonita , bien alimentada, en un ambiente limpio y con sombra.
  • 25.
  • 26. Estas alpacas son traídas de la parte sierra sureña del Perú hacia Ferreñafe. En este mini zoológico hay 2 hermosas alpacas, una pequeña y una grande.
  • 27.
  • 28. Las llamas TRAIDAS DEL SUR DEL PERÚ, ESTÁN EN UN AMBIENTE JUNTO A LAS ALPACAS .
  • 29.
  • 30. Estas tortugas son traídas de la selva del Perú hacía el mini zoológico de Ferreñafe. Su especie especifica de esta tortuga que esta en exhibición es llamada motelo.
  • 31.
  • 32. Zona Reservada de Laquipampa  Se encuentra en el distrito de Incahuasi, para poder conservar a la Pava Aliblanca, huerequeque y al Oso de Anteojos que están en peligro de extinción.
  • 33.
  • 34. PASEO DE LOS APÓSTOLES Fue construida con piedra, fierro, cemento, etc, por Javier Masías Segura. Se construyó en Febrero del 2008, en el gobierno edil del Ing. William Cabrejos Requejo. Representan a los doce Apóstoles de Jesucristo.
  • 35. LOS PORTALES Los Portales Mesones, construcción erigida por don José Esteban Mesones Ubillus y que hoy más de un siglo después es el único testigo palpable de los años de felicidad y gran prosperidad en esta tierra. En la actualidad sólo conserva la primera planta. Los Portales se encuentran ubicados entre las calles Nicanor Carmona y Grau del Puente y Parraguez en los siglos XIX.
  • 36.
  • 37. Tumba de Takahashi Nuñez  Nació el 22 de noviembre de 1926, en una casa humilde en la cuadra 7 de la calle San Martín, en la provincia de Ferreñafe.  Sus estudios primarios los realizó en el Colegio de Varones Nº 213 ( hoy Mesones Muro ), siendo su profesor el señor Nicanor Martínez Jaramillo año 1,941 estudio con Hipólito Renteria Castro, Santiago Zevallos Sánchez, ( más conocido como “teacher”), entre otros ferreñafanos siendo Director César Solís Celis en la ciudad de Ferreñafe y su secundaria, en el Colegio Nacional de “Guadalupe” de la ciudad de Lima.
  • 38.
  • 39. !BUENA CHINO! Creador de más de 200 canciones populares de diferentes géneros como marinera, huaynos, vals, polkas, pasillos, etc. Falleció en Komaki (Japón), el 19 de diciembre del 2006, como consecuencia de un paro cardiaco.
  • 40. LA PORTADA SICÁN  Sobresale en ojos alados, narigueras, orejeras, ubicado en la Av. Andrés Avelino Cáceres. Hay un personaje estatuado con motivos geométricos
  • 41.
  • 42. IDOLO SICÁN REPRESENTA UNA FIGURA ALTAMENTE SACRALIZADA, USANDO GRAN PENACHO,TÚNICA, ARETES Y UNAS ESFERAS EN LAS MANOS . EL PERSONAJE SE HALLA DENTRO DE UN RECINTO ALMENADO CON SIMBOLOS ESCALONADOS.
  • 43.
  • 44. LA EX ALAMEDA MURO  Sugestivo aspecto que ofrecía la alameda que conduce al cementerio general, la que se ve muy concurrida en la celebración de la fiesta del señor de la justicia cuyo día central es el 24 de abril de cada año, desde 1933. Estaba adornada de hermosos ficus centenarios que fueron cortados durante la gestión del señor Jacinto Muro.
  • 45.
  • 46. ESTE TRABAJO DEMUESTRA  Lo atractivo que es nuestro Ferreñafe  Que debemos cuidar nuestro patrimonio cultural que tenemos en nuestra localidad y no dejar que destruyan, demuelan, talen o corten todos aquellos lugares que lo conforman. Amemos a FERREÑAFE, es la ciudad que nos vio nacer; aquí están nuestro recuerdos, nuestra niñez y adolescencia , es la tierra de nuestros padres y antepasados, que nos la dejaron como herencia, luchando hasta la muerte. EL GRUPO