SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRÍSIS EXTERNA



           FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD
   ESCUELA DE FORMANCIÒN PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA




ALUMNO : CERDA BERROCAL,
         Wagner
HISTORIA Y ARTE AYACUCHANA
  Fundada por el mismo conquistador
  Francisco Pizarro en 1539, la antigua
  ciudad de San Juan de la Frontera de
     Huamanga presenta atractivos
innumerables para el turista y es el punto
                 de
      partida ideal para recorrer el resto
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Situada en la sierra central, en el área meridional
del sur entre la cordillera oriental y central de los
andes del Perú, tiene una superficie de 43,814
Kilómetros Cuadrados.
RECURSOS
Solo 5% de la superficie agropecuaria es cultivables,
el resto se dividen en tierras eriazas y el resto pastos
naturales y forestales.
Cuenca Hidrográfica del Río Pampas
Valles del Río Apurimac y Ene (VRAE).
       
DIVISIÓN POLÍTICA

  Compuesta de 11 provincias,
111 distritos, 1375 caseríos, 855
anexos, 141 comunidades
campesinas.

La extensión 43815 km2 (3.5%
de la superficies nacional).
AYACUCHO
CUENTA CON
11

PROVINCIAS
QUE SON:
FLORA
La   Sierra   Ayacuchana   se
caracteriza por la variedad de
sus plantas silvestres como:
EL MOLLE, CHACHAS,
CEDRO, NOGAL, TARA,
EUCALIPTO, PUYA
RAIMONDI, LAMBRAS,
CABUYAS.
FAUNA
En Ayacucho existe
alrededor de 150,000
camélidos que en su
mayoría habitan en la
Reserva Nacional de Pampa
Galeras tales como:
VICUÑAS, LLAMAS,
ALPACAS, GUANACOS,
VIZCACHAS, CONDORES,
PERDICES, VENADOS,
PUMAS.
QAPCHI O
HAPCHI:                             PUCA PICANTE:




EL MONDONGO
                                   PACHAMANCA:
AYACUCHANO:



                GASTRONOMÍA




    EL        UMAN CALDO O CALDO      CUY
 PATACHI:         DE CABEZA:
El PUSHRA:
ADOBO AYACUCHANO:

CHICHA DE MOLLE

CHICHA DE JORA Y SU ACHITA

CHICHA DE SIETE SEMILLAS
TURISMO EN AYACUCHO

QUINUA
Se Ubica a 37
Kms. de la
Ciudad de
Ayacucho a
3,300 m.s.n.m.
WARI: LA CAPITAL DE UN VIEJO IMPERIO 
  


Se ubica
aproximada
mente a 25
km de la
ciudad de
Huamanga
VILCASHUAMÁN

Está ubicada en el
distrito del mismo
nombre, provincia
de Cangallo a 80
kilómetros al sur
este de la ciudad de
Ayacucho,
departamento de
Ayacucho.
VIZCHONGO
Se encuentra a 98 Km.
de la ciudad de
Ayacucho, donde está
situado el conjunto de
Intihuatana. Consta de
un palacio, torreón,
baños de Inca y la
piedra de 17 ángulos.

      PUYAS DE
RAIMONDI, El acceso es
por Ayacucho por
carretera afirmada y de
allí 3 horas a pie.
RESERVA NACIONAL DE PAMPA                    CUEVAS DE PIKYMACHAY
              GALERAS
                                                   Se encuentra en el Distrito de
                                          Pacaycasa, Provincia de Huamanga a
         La Reserva Nacional de Pampa
                                          200 metros del Km. 24 de la carretera
Galeras se ubica en el Departamento de
                                          Ayacucho-Huanta, a 2850 m.s.n.m. En
Ayacucho, provincia de Lucanas. con una
                                          el lugar se encontraron instrumentos
extensión de 6.500 hectáreas.
                                          líticos del paleolítico andino y restos
                                          óseos de animales.
LA SEMANA SANTA DE AYACUCHO

     La semana santa de Ayacucho es uno de los
sucesos más notables dentro de la tradición religiosa y
costumbristas sin duda de un colorido localista pocas
veces igualadas.
VIERNES
DOLORES                   SÁBADO DE PASIÓN




             ENTRADA DE
              CHAMIZO




DOMINGO DE
  RAMOS                      LUNES SANTO
MARTES                    MIÉRCOLES DE
SANTO                       ENCUENTRO




         JUEVES SANTO – VISITA A
               7 IGLESIAS
SÁBADO SANTO –
                 FERIA EN EL CERRO
 VIERNES SANTO      ACUCHIMAY




SÁBADO SANTO      DOMINGO DE
                 RESURRECCIÓN
 PASCUA TORO
CARNAVAL

Dignamente denominada “CARNAVAL
HUAMANGUINO”,alegría desbordante
donde la población en general se
divierte.


.
LAS COMPARSAS     TRADICIONALES
                  CORTAMONTES




   FESTIVAL NACIONAL DE LA TUNA,
COCHINILLA Y DE LAS PLANTAS NATIVAS
IMPORTANCIA DE AYACUCHO

Desde la fría puna hasta
la calurosa yunga, el
departamento de
Ayacucho es, a la vez, un
recuerdo doloroso en
nuestro pasado cercano,
pero también una cálida
referencia por su gente.
Gracias a sus habitantes,
como a su patrimonio,
sus costumbres y su
importancia en la historia
del país, Ayacucho
cicatriza sus heridas
recientes.
TRADICIONES DE HUAMANGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUECHUA BÁSICO - ALFABETO QUECHUA
QUECHUA BÁSICO - ALFABETO QUECHUA  QUECHUA BÁSICO - ALFABETO QUECHUA
QUECHUA BÁSICO - ALFABETO QUECHUA
JULIA QQUENAYA APAZA
 
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRESPLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
AlejandroHUAMANAGUIL
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Karen Ríos Castañeda
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
juliocesar422760
 
D I A P O S I T I V A S C A N D A R A V E
D I A P O S I T I V A S  C A N D A R A V ED I A P O S I T I V A S  C A N D A R A V E
D I A P O S I T I V A S C A N D A R A V E
lokka
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
II Evaluación Matemática 1° grado.
II Evaluación Matemática 1° grado.II Evaluación Matemática 1° grado.
II Evaluación Matemática 1° grado.
Marly Rodriguez
 
OXAPAMPA.docx
OXAPAMPA.docxOXAPAMPA.docx
OXAPAMPA.docx
Ruddy Carrillo Rojas
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU IISESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
Tobias Julio López Ponte
 
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓNTÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
Miguel Valverde
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
matemática 2°.pdf
matemática 2°.pdfmatemática 2°.pdf
matemática 2°.pdf
LuisAlvarado350221
 
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
Bachy Gómez
 
Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
JACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (20)

QUECHUA BÁSICO - ALFABETO QUECHUA
QUECHUA BÁSICO - ALFABETO QUECHUA  QUECHUA BÁSICO - ALFABETO QUECHUA
QUECHUA BÁSICO - ALFABETO QUECHUA
 
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRESPLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
 
D I A P O S I T I V A S C A N D A R A V E
D I A P O S I T I V A S  C A N D A R A V ED I A P O S I T I V A S  C A N D A R A V E
D I A P O S I T I V A S C A N D A R A V E
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
II Evaluación Matemática 1° grado.
II Evaluación Matemática 1° grado.II Evaluación Matemática 1° grado.
II Evaluación Matemática 1° grado.
 
OXAPAMPA.docx
OXAPAMPA.docxOXAPAMPA.docx
OXAPAMPA.docx
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU IISESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
 
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓNTÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
matemática 2°.pdf
matemática 2°.pdfmatemática 2°.pdf
matemática 2°.pdf
 
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
 
Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
 

Similar a TRADICIONES DE HUAMANGA

Ayacucho
Ayacucho Ayacucho
Ayacucho
Nombre Apellidos
 
Lugares turisticos de ayacucho
Lugares  turisticos de ayacuchoLugares  turisticos de ayacucho
Lugares turisticos de ayacucho
mercedes gomez ayala
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
saritadilas
 
Lugares y grupos etnicos civica
Lugares y  grupos etnicos   civicaLugares y  grupos etnicos   civica
Lugares y grupos etnicos civica
stephanysuarezallauca
 
CHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docxCHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
24 regiones de peru
24 regiones de peru24 regiones de peru
24 regiones de peru
nanye huarache manzanedo
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
Rolando Macedo canqui
 
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
NikolSarmiento
 
Urubamba
UrubambaUrubamba
Urubamba
vmoscoso
 
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
LorenaQ1234
 
Lugares turísticos del Perú
Lugares turísticos del PerúLugares turísticos del Perú
Lugares turísticos del Perú
Fiorella García Guerrero
 
Piot
PiotPiot
Apurimac atractivos
Apurimac atractivosApurimac atractivos
Apurimac atractivos
edwinrojasguillen
 
Turismo en el peru
Turismo en el peruTurismo en el peru
Turismo en el peru
Yolanda Castillo
 
Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01
lupuz01
 
AYACUCHO
AYACUCHOAYACUCHO
expo alvaro.pptx
expo alvaro.pptxexpo alvaro.pptx
expo alvaro.pptx
yober ccayhuari aguirre
 
Viaje al noa 2012
Viaje al noa  2012Viaje al noa  2012
Viaje al noa 2012
raulitososa
 
Cbii
CbiiCbii

Similar a TRADICIONES DE HUAMANGA (20)

Ayacucho
Ayacucho Ayacucho
Ayacucho
 
Lugares turisticos de ayacucho
Lugares  turisticos de ayacuchoLugares  turisticos de ayacucho
Lugares turisticos de ayacucho
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Lugares y grupos etnicos civica
Lugares y  grupos etnicos   civicaLugares y  grupos etnicos   civica
Lugares y grupos etnicos civica
 
CHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docxCHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docx
 
24 regiones de peru
24 regiones de peru24 regiones de peru
24 regiones de peru
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
 
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
 
Urubamba
UrubambaUrubamba
Urubamba
 
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
 
Lugares turísticos del Perú
Lugares turísticos del PerúLugares turísticos del Perú
Lugares turísticos del Perú
 
Piot
PiotPiot
Piot
 
Apurimac atractivos
Apurimac atractivosApurimac atractivos
Apurimac atractivos
 
Turismo en el peru
Turismo en el peruTurismo en el peru
Turismo en el peru
 
Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01
 
AYACUCHO
AYACUCHOAYACUCHO
AYACUCHO
 
expo alvaro.pptx
expo alvaro.pptxexpo alvaro.pptx
expo alvaro.pptx
 
Viaje al noa 2012
Viaje al noa  2012Viaje al noa  2012
Viaje al noa 2012
 
Cbii
CbiiCbii
Cbii
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

TRADICIONES DE HUAMANGA

  • 1. AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRÍSIS EXTERNA FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD ESCUELA DE FORMANCIÒN PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA ALUMNO : CERDA BERROCAL, Wagner
  • 2.
  • 3. HISTORIA Y ARTE AYACUCHANA Fundada por el mismo conquistador Francisco Pizarro en 1539, la antigua ciudad de San Juan de la Frontera de Huamanga presenta atractivos innumerables para el turista y es el punto de partida ideal para recorrer el resto
  • 4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Situada en la sierra central, en el área meridional del sur entre la cordillera oriental y central de los andes del Perú, tiene una superficie de 43,814 Kilómetros Cuadrados. RECURSOS Solo 5% de la superficie agropecuaria es cultivables, el resto se dividen en tierras eriazas y el resto pastos naturales y forestales. Cuenca Hidrográfica del Río Pampas Valles del Río Apurimac y Ene (VRAE).        
  • 5. DIVISIÓN POLÍTICA Compuesta de 11 provincias, 111 distritos, 1375 caseríos, 855 anexos, 141 comunidades campesinas. La extensión 43815 km2 (3.5% de la superficies nacional).
  • 7. FLORA La Sierra Ayacuchana se caracteriza por la variedad de sus plantas silvestres como: EL MOLLE, CHACHAS, CEDRO, NOGAL, TARA, EUCALIPTO, PUYA RAIMONDI, LAMBRAS, CABUYAS.
  • 8. FAUNA En Ayacucho existe alrededor de 150,000 camélidos que en su mayoría habitan en la Reserva Nacional de Pampa Galeras tales como: VICUÑAS, LLAMAS, ALPACAS, GUANACOS, VIZCACHAS, CONDORES, PERDICES, VENADOS, PUMAS.
  • 9. QAPCHI O HAPCHI: PUCA PICANTE: EL MONDONGO PACHAMANCA: AYACUCHANO: GASTRONOMÍA EL UMAN CALDO O CALDO CUY PATACHI: DE CABEZA:
  • 10. El PUSHRA: ADOBO AYACUCHANO: CHICHA DE MOLLE CHICHA DE JORA Y SU ACHITA CHICHA DE SIETE SEMILLAS
  • 11. TURISMO EN AYACUCHO QUINUA Se Ubica a 37 Kms. de la Ciudad de Ayacucho a 3,300 m.s.n.m.
  • 12. WARI: LA CAPITAL DE UN VIEJO IMPERIO    Se ubica aproximada mente a 25 km de la ciudad de Huamanga
  • 13. VILCASHUAMÁN Está ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Cangallo a 80 kilómetros al sur este de la ciudad de Ayacucho, departamento de Ayacucho.
  • 14. VIZCHONGO Se encuentra a 98 Km. de la ciudad de Ayacucho, donde está situado el conjunto de Intihuatana. Consta de un palacio, torreón, baños de Inca y la piedra de 17 ángulos. PUYAS DE RAIMONDI, El acceso es por Ayacucho por carretera afirmada y de allí 3 horas a pie.
  • 15. RESERVA NACIONAL DE PAMPA CUEVAS DE PIKYMACHAY GALERAS Se encuentra en el Distrito de Pacaycasa, Provincia de Huamanga a La Reserva Nacional de Pampa 200 metros del Km. 24 de la carretera Galeras se ubica en el Departamento de Ayacucho-Huanta, a 2850 m.s.n.m. En Ayacucho, provincia de Lucanas. con una el lugar se encontraron instrumentos extensión de 6.500 hectáreas. líticos del paleolítico andino y restos óseos de animales.
  • 16. LA SEMANA SANTA DE AYACUCHO La semana santa de Ayacucho es uno de los sucesos más notables dentro de la tradición religiosa y costumbristas sin duda de un colorido localista pocas veces igualadas.
  • 17. VIERNES DOLORES SÁBADO DE PASIÓN ENTRADA DE CHAMIZO DOMINGO DE RAMOS LUNES SANTO
  • 18. MARTES MIÉRCOLES DE SANTO ENCUENTRO JUEVES SANTO – VISITA A 7 IGLESIAS
  • 19. SÁBADO SANTO – FERIA EN EL CERRO VIERNES SANTO ACUCHIMAY SÁBADO SANTO DOMINGO DE RESURRECCIÓN PASCUA TORO
  • 20. CARNAVAL Dignamente denominada “CARNAVAL HUAMANGUINO”,alegría desbordante donde la población en general se divierte. .
  • 21. LAS COMPARSAS TRADICIONALES CORTAMONTES FESTIVAL NACIONAL DE LA TUNA, COCHINILLA Y DE LAS PLANTAS NATIVAS
  • 22. IMPORTANCIA DE AYACUCHO Desde la fría puna hasta la calurosa yunga, el departamento de Ayacucho es, a la vez, un recuerdo doloroso en nuestro pasado cercano, pero también una cálida referencia por su gente. Gracias a sus habitantes, como a su patrimonio, sus costumbres y su importancia en la historia del país, Ayacucho cicatriza sus heridas recientes.