SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE DE APLICACIÓN TURISTICA Y HOTELERA 
PAULINA FUENTES 
JHOMAYRA RAMOS 
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
TURISMO ELECTRÓNICO
Las relaciones de comercio, han sacado 
un enorme provecho de los avances 
tecnológicos en materia de sistemas de 
comunicación, principalmente aquellos 
que involucran a las Tecnologías de 
Información y Comunicación (TIC’s)
e - Commerce 
Es el intercambio comercial a través de 
Internet, asistida por las telecomunicaciones y 
herramientas.
La World Wide Web (Web) opera como un Marketplace 
accesible al público en general las veinticuatro horas del día, 
siete días a la semana (también conocida como la economía 
24/7)” (Middleton, 2001). 
El crecimiento a nivel global de los diversos medios de 
transporte que día a día extienden su alcance geográfico a 
través de nuevas rutas en diversas regiones del planeta, y 
que se le brindan al turista y al turismo una oportunidad de 
concretar aquel intercambio comercial de mutuo interés.
AGENCIA DE 
VIAJES 
TICs 
OPERADORES 
TURISTICOS 
TURISTAS 
ACTORES 
TURISTICOS 
En el siglo XXI el turismo y los viajes son una de las 
industrias más grandes a nivel mundial, y una de las 
más refinadas en el uso de información
Importancia del 
comercio 
electrónico en el 
Turismo 
Ayuda a mejorar 
las operaciones 
tradicionales 
Ayuda a mejorar 
los procesos de 
gestión y control 
en la toma de 
decisiones
Clases de 
comercio 
electrónico 
Business to 
Consumer (B2C): Es 
el Comercio entre 
las Empresas y los 
Consumidores 
Finales. Se trata de 
la Venta Directa a 
través de Internet., 
es más regulado 
(compra-venta, 
arriendo de 
servicios. 
Business to Business 
(B2B): Son los 
negocios de 
Comercio realizados 
entre Empresas. 
Contratos EDI (entre 
empresas, 
contratando 
modelos 
económicos, 
contratos 
Business to business 
to consumer 
(B2B2C): En este 
caso el primer 
negocio interactúa 
con un segundo 
negocio, y este 
último tiene 
transacciones con el 
consumidor. 
Consumer/Business 
to Government 
(C/B2G): El 
Gobierno con las 
empresas o 
consumidores.
Modelos de Negocios en el Comercio 
Electrónico. 
• Modelo Fachada (aparador electrónico) 
• Modelo de Subasta (deRemate.com) 
• Modelo del Portal (Conjunto de varios negocios) 
• Modelo de Precios Dinámicos (depreciación temporal o de acuerdo con la oferta y la demanda) 
• Modelo de Trueque (intercambio) 
• Modelo de Rebaja (descuentos) 
• Modelo de productos y Servicios Gratis (promociones y clubes de fidelidad) 
• Modelo de intercambios B2B (Compras al mayoreo)
Beneficios del 
e-Commerce 
oEl Comercio electrónico ofrece a las 
empresas situadas en países en 
desarrollo, la posibilidad de realizar 
negocios a ESCALA INTERNACIONAL. 
oEl e-Commerce permite a las 
empresas turísticas tener una 
PRESENCIA GLOBAL Y ASOCIARSE 
CON OTRAS EMPRESAS DE TODO EL 
MUNDO de manera eficiente y 
rentable. 
oOfrece oportunidades para la 
investigación y desarrollo de NUEVOS 
PRODUCTOS específicos para 
determinados nichos de mercado, y 
alcanzar así una ventaja competitiva a 
través de la diferenciación.
oAyudar a la reducción de los costos 
de operación y comunicación a través 
de la: 
disminución de la plantilla de 
personal administrativo 
reducción del número de 
comunicaciones personales o 
telefónicas 
autorización a los usuarios para 
acceder a toda la información que 
anteriormente sólo se conseguía por 
el contacto directo con las empresas 
turísticas.
EL TURISMO ELECTRONICO (e-TUR) 
Debido al uso de las Tecnologías de 
Información y Comunicación (TIC’s) en el 
sector turístico, el surgimiento del Turismo 
Electrónico (e-Tur) es una consecuencia 
natural. El e-Tur permite poner en el 
Internet a todos los actores turísticos 
(hoteleros, huéspedes, instancias oficiales 
relacionadas con el turismo, agentes de 
viajes, etc.) que conforman cadenas de 
valor.
El e-Tur constituye una nueva forma 
de hacer negocios. 
Esto significa comunicaciones 
rápidas, accesibilidad global y costos 
mínimos para los nuevos negocios 
que deciden operar on-line. 
Algunos rasgos distintivos del e-Tur, 
en contraste con los mercados 
tradicionales, son la velocidad por la 
cual la información puede ser 
comunicada y la capacidad de ser 
globalmente accesible.
ASPECTOS POSITIVOS 
Costos efectivos de comunicación 
Se brinda mejor servicio a clientes 
Proceso de compra, fácil para los 
clientes 
ASPECTOS NEGATIVOS 
A los consumidores les lleva tiempo 
confiar completamente. 
Muchos clientes prefieren el cara a 
cara 
Muchos posibles clientes quedan 
excluidos, por no contar con internet 
o por que no optan por la era digital
En este sector, existe un gran potencial en 
la utilización de servicios multimedia para 
transportar la información gráfica y la 
animación sobre productos turísticos, ya 
que pueden incluir vídeos, mapas, 
presentaciones interactivas, etc.
En el caso de las agencias de viaje se está ofreciendo apoyo especializado a través 
de los centros de llamada (Call Centers) que permiten a los consumidores hacer 
preguntas específicas a un especialista sobre el producto o el destino, en vez de 
tener que ir a la agencia, a tratar con un empleado, a veces inexperto, con lo que 
representa en términos de pérdida de tiempo y gastos de desplazamiento.
El e-Tur facilita un mayor y mejor 
conocimiento de los gustos de los 
clientes, lo que permite que las 
empresas turísticas on-line sean 
mucho más personalizadas 
(Por ejemplo Priceline.com, se dedica 
a buscar ofertas de boletos de avión 
acorde a las posibilidades de pago de 
cada consumidor), lográndose reducir 
costos y aumentar la efectividad.
Se puede afirmar que la aparición del Turismo 
Electrónico está provocando importantes cambios 
estructurales en el negocio turístico tradicional. 
Por ello, las empresas turísticas deberán adaptarse 
a la nueva situación y aprovechar las posibilidades 
que este nuevo canal de distribución ofrece, 
especialmente en lo relativo a reducción de costos 
y presencia global.
Por todo ello, las empresas que 
quieren competir en el Turismo 
Electrónico deberán ofrecer una 
información personalizada e 
incluso distribuir productos de 
las más prestigiosas empresas 
turísticas bajo una misma página 
web, lo que está forzando a las 
empresas replantearse su 
negocio, que será clave para su 
supervivencia.
• La posibilidad de que el turista participe 
activamente en el proceso de selección 
entre distintas opciones, facilita que éste 
diseñe sus vacaciones según sus propios 
deseos. Actualmente muchos turistas 
prefieren elegir uno a uno cada elemento 
de su viaje, huyendo de paquetes turísticos 
completos, diseñando a medida los 
recorridos, alojamientos o transportes que 
se ajustan más a sus intereses. 
• Los usuarios también se ven beneficiados 
de precios más bajos en comparación con 
los obtenidos en agencias tradicionales. 
• En el turismo online, el cliente puede 
ponerse en contacto directamente con el 
proveedor del servicio turístico, evitando 
los costos de las comisiones impuestas por 
minoristas y distribuidores 
internacionales. 
CARACTERÍSTICAS DEL TURISMO 
ELECTRÓNICO
CARACTERÍSTICA NEGATIVA DEL 
TURISMO ELECTRÓNICO PARA LAS 
AGENCIAS DE VIAJES 
Se incrementarán las ventas por Internet lo que afectará 
negativamente a las agencias de viajes, ya que se establece el 
contacto directo proveedor-cliente. Para algunos este hecho puede 
llevar a la desaparición de las agencias de viaje. Pero lo que se 
producirá es una readaptación del negocio y, por ejemplo, la venta 
de billetes aéreos se sustituirá por otros productos más sofisticados 
(venta de programación de viajes combinados).
• Por las demandas de la nueva sociedad del 
ocio y la tecnología. 
• Por la necesidad de incrementar la 
eficiencia del sector turístico 
• Por la introducción de los nuevos modelos 
de gestión basados en la satisfacción del 
cliente. 
• El turista normalmente amplia la 
información sobre su destino; 
horarios,tarifas,clima,hospedaje etc. 
Existen sitios web como CIA WORLD 
FACTBOOK 
(www.cia.gov/publications/factbook) que 
le permite incluso al turista conocer 
aspectos como 
ubicación,economía,comunicaciones 
,gobierno del lugar que va a visitar.
LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS EN LAS 
EMPRESAS TURÍSTICAS 
Los procesos de Front-Office son aquellos que se 
encuentran inmersos en las áreas de ventas, marketing 
y clientes o en otras palabras todo aquella actividad 
que se encuentra en contacto directo con la clientela, 
como quién dice en la parte de enfrente de el negocio 
(por eso lo de Front).
PROCESOS DE FRONT OFFICE 
Comunicación y contabilidad son dos de las funciones más 
importantes de las operaciones de la recepción” (Bardi, 2003). 
CRM esta base de datos que contiene los datos más relevantes 
de las preferencias de los clientes y Alimentos y Bebidas 
(AyB). 
ERS es un sistema que apoya procesos de Front y Back-Office, 
principalmente compuesto por una base de datos, procesos de 
transacciones y componente de manejo de inventario. 
GDS los sistemas de destinos globales ó globalizadores (sabre, 
Worldspan, Apolo por nombrar algunos), no es una tecnología 
reciente, ya que surge de los sistemas de las grandes aerolíneas 
internacionales, teniendo una función vital para realizar 
reservaciones de toda índole.
Por otra parte están los procesos de Back-Office tienen una 
característica de mayor apego al área de finanzas en la gestión 
de la empresa, como son el manejo contable, administrativo, de 
recursos humanos y el financiero, ahora bien, la tecnología 
tiene también sus propios elementos de trastienda (equivalente 
en español de Back Office), como son el control de redes 
(Intranet, red de área local, comunicaciones Wireless, etc.), 
telefonía, mantenimiento delequipo de computo, servidores, 
seguridad de la empresa (firewalls), checador electrónico 
(Timecard Monitor) etc.
Procesos de Back-Office 
BCS (Beverage Control System) sistema de control de bebidas 
el cual tiene la cualidad de llevar un control preciso de los 
insumos de cada preparado,prácticamente un control de 
inventario. 
SALES ANALISYS el software de análisis de ventas permite 
revisar frecuencia de ventas y otros datos que permiten tomar 
estrategias por parte del gerente. 
YIELD MANAGEMENT es la tecnología que utiliza el 
método para entender, anticipar y reaccionar ante el 
comportamiento del comprador, buscando así maximizar las 
ganancias e ingresos de la empresa. 
PMS (Property Management System) Son hardware y 
programas informáticos o software que facilitan la gestión 
diaria de los alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, 
etc.). El objetivo de un PMS es la automatización de ciertos 
procesos desarrollados para brindar servicios hoteleros, que se 
pueden dividir en dos tipos: (1) Gestión de “Back–Office”: 
reservas de los clientes, contratos con agencias de 
intermediación, gestión comercial, de RRHH, financiera, 
contable, etc.; (2) Gestión “Front-Office”: recepción, 
conexiones telefónicas.
Conclusión: 
Las ventajas del e-tur (e-turismo) van 
más allá del simple posicionamiento o 
mejoramiento del mismo, tienen que ver 
con el incremento de la competitividad y 
la oportunidad de generar una estrategia 
de desarrollo y mejoramiento continúo, 
estableciendo al turismo como una 
actividad económica sostenible y 
sustentable para la sociedad de cualquier 
región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistaDefiniciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
fatima cordova
 
Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.
Yesenia Casanova
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
Growth Hacking Talent
 
Presentación hotelería
Presentación hoteleríaPresentación hotelería
Presentación hotelería
Paula Ortega
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
karicri25
 
Diapo de planta turistica
Diapo de planta turisticaDiapo de planta turistica
Diapo de planta turistica
Karem Purizaca
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
 
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
 
Marketing del turismo segmentación y posicionamiento
Marketing del turismo   segmentación y posicionamientoMarketing del turismo   segmentación y posicionamiento
Marketing del turismo segmentación y posicionamiento
 
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistaDefiniciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
 
Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.
 
Organizaciones del turismo
Organizaciones del turismoOrganizaciones del turismo
Organizaciones del turismo
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
 
Guía de turismo
Guía de turismoGuía de turismo
Guía de turismo
 
Las relaciones públicas en Turismo
Las relaciones públicas en TurismoLas relaciones públicas en Turismo
Las relaciones públicas en Turismo
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
 
Presentación hotelería
Presentación hoteleríaPresentación hotelería
Presentación hotelería
 
Destinos Turísticos Inteligentes
Destinos Turísticos Inteligentes Destinos Turísticos Inteligentes
Destinos Turísticos Inteligentes
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Diapo de planta turistica
Diapo de planta turisticaDiapo de planta turistica
Diapo de planta turistica
 
Fichas y planillas (agencias)
Fichas y planillas (agencias)Fichas y planillas (agencias)
Fichas y planillas (agencias)
 
El comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turisticoEl comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turistico
 

Destacado

Comercio electronico y el turismo
Comercio electronico y el turismoComercio electronico y el turismo
Comercio electronico y el turismo
Hector Maida
 
Los 4 principales software de turismo
Los 4 principales software de turismoLos 4 principales software de turismo
Los 4 principales software de turismo
angiedayhana
 
Food and Beverage Definition
Food and Beverage DefinitionFood and Beverage Definition
Food and Beverage Definition
Wahyu Khalik
 

Destacado (20)

Comercio electronico y el turismo
Comercio electronico y el turismoComercio electronico y el turismo
Comercio electronico y el turismo
 
E turismo
E turismoE turismo
E turismo
 
Impacto de-la-innovacion-y-las-nuevas-tecnologias-en-los-habitos-del-turista
 Impacto de-la-innovacion-y-las-nuevas-tecnologias-en-los-habitos-del-turista Impacto de-la-innovacion-y-las-nuevas-tecnologias-en-los-habitos-del-turista
Impacto de-la-innovacion-y-las-nuevas-tecnologias-en-los-habitos-del-turista
 
Turismo electronico
Turismo electronicoTurismo electronico
Turismo electronico
 
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024 Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
 
Cheme rrrr
Cheme rrrrCheme rrrr
Cheme rrrr
 
Innovación en Experiencias Turísticas
Innovación en Experiencias TurísticasInnovación en Experiencias Turísticas
Innovación en Experiencias Turísticas
 
Las nuevas tecnologias en el turismo
Las nuevas tecnologias en el turismoLas nuevas tecnologias en el turismo
Las nuevas tecnologias en el turismo
 
ELECTRONIC TOURISM
ELECTRONIC TOURISMELECTRONIC TOURISM
ELECTRONIC TOURISM
 
TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016
TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016
TECNOCOM: tendencias en medios de pago 2016
 
A importância do E-commerce e da Internet
A importância do E-commerce e da InternetA importância do E-commerce e da Internet
A importância do E-commerce e da Internet
 
E-Tourism
E-TourismE-Tourism
E-Tourism
 
Protocolos De Seguridad
Protocolos De SeguridadProtocolos De Seguridad
Protocolos De Seguridad
 
La publicidad en el Turismo
La publicidad en el TurismoLa publicidad en el Turismo
La publicidad en el Turismo
 
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOSGESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
 
Los 4 principales software de turismo
Los 4 principales software de turismoLos 4 principales software de turismo
Los 4 principales software de turismo
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
 
Turismo In. Ruralgest, David Díaz
Turismo In. Ruralgest, David DíazTurismo In. Ruralgest, David Díaz
Turismo In. Ruralgest, David Díaz
 
evoluciones tecnológicas en el turismo
evoluciones tecnológicas en el turismoevoluciones tecnológicas en el turismo
evoluciones tecnológicas en el turismo
 
Food and Beverage Definition
Food and Beverage DefinitionFood and Beverage Definition
Food and Beverage Definition
 

Similar a TURISMO ELECTRONICO

nuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turisticonuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turistico
glaydispadillam
 
impacto de las tics en turismo
impacto de las tics en turismoimpacto de las tics en turismo
impacto de las tics en turismo
mile5
 
Las nuevas tecnologías en el turismo
Las nuevas tecnologías en el turismoLas nuevas tecnologías en el turismo
Las nuevas tecnologías en el turismo
ldh15
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
amsh950706
 
Nuevas tecnologias en el sector turistico
Nuevas tecnologias en el sector turisticoNuevas tecnologias en el sector turistico
Nuevas tecnologias en el sector turistico
amsh950706
 
Las nuevas tecnologías en el sector turístico tics
Las nuevas tecnologías en el sector turístico ticsLas nuevas tecnologías en el sector turístico tics
Las nuevas tecnologías en el sector turístico tics
Beatriz Reyes Arciniegas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
checho23123
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
diegoloco
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
angelb1995
 

Similar a TURISMO ELECTRONICO (20)

conceptos de ebusiness
conceptos de ebusinessconceptos de ebusiness
conceptos de ebusiness
 
nuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turisticonuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turistico
 
nuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turisticonuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turistico
 
¿Cómo usar la tecnología para aumentar la venta de viajes?
¿Cómo usar la tecnología para aumentar la venta de viajes?¿Cómo usar la tecnología para aumentar la venta de viajes?
¿Cómo usar la tecnología para aumentar la venta de viajes?
 
impacto de las tics en turismo
impacto de las tics en turismoimpacto de las tics en turismo
impacto de las tics en turismo
 
Ejemplo de Artículo científico del sector turístico y el comercio electrónico
Ejemplo de Artículo científico del sector turístico y el comercio electrónicoEjemplo de Artículo científico del sector turístico y el comercio electrónico
Ejemplo de Artículo científico del sector turístico y el comercio electrónico
 
Las nuevas tecnologías en el turismo
Las nuevas tecnologías en el turismoLas nuevas tecnologías en el turismo
Las nuevas tecnologías en el turismo
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e business
 
Curso Principios básicos hotel E-commerce Turyclick
Curso Principios básicos hotel E-commerce TuryclickCurso Principios básicos hotel E-commerce Turyclick
Curso Principios básicos hotel E-commerce Turyclick
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Nuevas tecnologias en el sector turistico
Nuevas tecnologias en el sector turisticoNuevas tecnologias en el sector turistico
Nuevas tecnologias en el sector turistico
 
Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)
Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)
Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)
 
emt
emtemt
emt
 
Las nuevas tecnologías en el sector turístico tics
Las nuevas tecnologías en el sector turístico ticsLas nuevas tecnologías en el sector turístico tics
Las nuevas tecnologías en el sector turístico tics
 
Com.electronico def
Com.electronico defCom.electronico def
Com.electronico def
 
Tics y turismo
Tics y turismoTics y turismo
Tics y turismo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

TURISMO ELECTRONICO

  • 1. SOFTWARE DE APLICACIÓN TURISTICA Y HOTELERA PAULINA FUENTES JHOMAYRA RAMOS UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
  • 3. Las relaciones de comercio, han sacado un enorme provecho de los avances tecnológicos en materia de sistemas de comunicación, principalmente aquellos que involucran a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s)
  • 4. e - Commerce Es el intercambio comercial a través de Internet, asistida por las telecomunicaciones y herramientas.
  • 5. La World Wide Web (Web) opera como un Marketplace accesible al público en general las veinticuatro horas del día, siete días a la semana (también conocida como la economía 24/7)” (Middleton, 2001). El crecimiento a nivel global de los diversos medios de transporte que día a día extienden su alcance geográfico a través de nuevas rutas en diversas regiones del planeta, y que se le brindan al turista y al turismo una oportunidad de concretar aquel intercambio comercial de mutuo interés.
  • 6. AGENCIA DE VIAJES TICs OPERADORES TURISTICOS TURISTAS ACTORES TURISTICOS En el siglo XXI el turismo y los viajes son una de las industrias más grandes a nivel mundial, y una de las más refinadas en el uso de información
  • 7. Importancia del comercio electrónico en el Turismo Ayuda a mejorar las operaciones tradicionales Ayuda a mejorar los procesos de gestión y control en la toma de decisiones
  • 8. Clases de comercio electrónico Business to Consumer (B2C): Es el Comercio entre las Empresas y los Consumidores Finales. Se trata de la Venta Directa a través de Internet., es más regulado (compra-venta, arriendo de servicios. Business to Business (B2B): Son los negocios de Comercio realizados entre Empresas. Contratos EDI (entre empresas, contratando modelos económicos, contratos Business to business to consumer (B2B2C): En este caso el primer negocio interactúa con un segundo negocio, y este último tiene transacciones con el consumidor. Consumer/Business to Government (C/B2G): El Gobierno con las empresas o consumidores.
  • 9. Modelos de Negocios en el Comercio Electrónico. • Modelo Fachada (aparador electrónico) • Modelo de Subasta (deRemate.com) • Modelo del Portal (Conjunto de varios negocios) • Modelo de Precios Dinámicos (depreciación temporal o de acuerdo con la oferta y la demanda) • Modelo de Trueque (intercambio) • Modelo de Rebaja (descuentos) • Modelo de productos y Servicios Gratis (promociones y clubes de fidelidad) • Modelo de intercambios B2B (Compras al mayoreo)
  • 10. Beneficios del e-Commerce oEl Comercio electrónico ofrece a las empresas situadas en países en desarrollo, la posibilidad de realizar negocios a ESCALA INTERNACIONAL. oEl e-Commerce permite a las empresas turísticas tener una PRESENCIA GLOBAL Y ASOCIARSE CON OTRAS EMPRESAS DE TODO EL MUNDO de manera eficiente y rentable. oOfrece oportunidades para la investigación y desarrollo de NUEVOS PRODUCTOS específicos para determinados nichos de mercado, y alcanzar así una ventaja competitiva a través de la diferenciación.
  • 11. oAyudar a la reducción de los costos de operación y comunicación a través de la: disminución de la plantilla de personal administrativo reducción del número de comunicaciones personales o telefónicas autorización a los usuarios para acceder a toda la información que anteriormente sólo se conseguía por el contacto directo con las empresas turísticas.
  • 12. EL TURISMO ELECTRONICO (e-TUR) Debido al uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) en el sector turístico, el surgimiento del Turismo Electrónico (e-Tur) es una consecuencia natural. El e-Tur permite poner en el Internet a todos los actores turísticos (hoteleros, huéspedes, instancias oficiales relacionadas con el turismo, agentes de viajes, etc.) que conforman cadenas de valor.
  • 13. El e-Tur constituye una nueva forma de hacer negocios. Esto significa comunicaciones rápidas, accesibilidad global y costos mínimos para los nuevos negocios que deciden operar on-line. Algunos rasgos distintivos del e-Tur, en contraste con los mercados tradicionales, son la velocidad por la cual la información puede ser comunicada y la capacidad de ser globalmente accesible.
  • 14. ASPECTOS POSITIVOS Costos efectivos de comunicación Se brinda mejor servicio a clientes Proceso de compra, fácil para los clientes ASPECTOS NEGATIVOS A los consumidores les lleva tiempo confiar completamente. Muchos clientes prefieren el cara a cara Muchos posibles clientes quedan excluidos, por no contar con internet o por que no optan por la era digital
  • 15. En este sector, existe un gran potencial en la utilización de servicios multimedia para transportar la información gráfica y la animación sobre productos turísticos, ya que pueden incluir vídeos, mapas, presentaciones interactivas, etc.
  • 16. En el caso de las agencias de viaje se está ofreciendo apoyo especializado a través de los centros de llamada (Call Centers) que permiten a los consumidores hacer preguntas específicas a un especialista sobre el producto o el destino, en vez de tener que ir a la agencia, a tratar con un empleado, a veces inexperto, con lo que representa en términos de pérdida de tiempo y gastos de desplazamiento.
  • 17. El e-Tur facilita un mayor y mejor conocimiento de los gustos de los clientes, lo que permite que las empresas turísticas on-line sean mucho más personalizadas (Por ejemplo Priceline.com, se dedica a buscar ofertas de boletos de avión acorde a las posibilidades de pago de cada consumidor), lográndose reducir costos y aumentar la efectividad.
  • 18. Se puede afirmar que la aparición del Turismo Electrónico está provocando importantes cambios estructurales en el negocio turístico tradicional. Por ello, las empresas turísticas deberán adaptarse a la nueva situación y aprovechar las posibilidades que este nuevo canal de distribución ofrece, especialmente en lo relativo a reducción de costos y presencia global.
  • 19. Por todo ello, las empresas que quieren competir en el Turismo Electrónico deberán ofrecer una información personalizada e incluso distribuir productos de las más prestigiosas empresas turísticas bajo una misma página web, lo que está forzando a las empresas replantearse su negocio, que será clave para su supervivencia.
  • 20. • La posibilidad de que el turista participe activamente en el proceso de selección entre distintas opciones, facilita que éste diseñe sus vacaciones según sus propios deseos. Actualmente muchos turistas prefieren elegir uno a uno cada elemento de su viaje, huyendo de paquetes turísticos completos, diseñando a medida los recorridos, alojamientos o transportes que se ajustan más a sus intereses. • Los usuarios también se ven beneficiados de precios más bajos en comparación con los obtenidos en agencias tradicionales. • En el turismo online, el cliente puede ponerse en contacto directamente con el proveedor del servicio turístico, evitando los costos de las comisiones impuestas por minoristas y distribuidores internacionales. CARACTERÍSTICAS DEL TURISMO ELECTRÓNICO
  • 21. CARACTERÍSTICA NEGATIVA DEL TURISMO ELECTRÓNICO PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES Se incrementarán las ventas por Internet lo que afectará negativamente a las agencias de viajes, ya que se establece el contacto directo proveedor-cliente. Para algunos este hecho puede llevar a la desaparición de las agencias de viaje. Pero lo que se producirá es una readaptación del negocio y, por ejemplo, la venta de billetes aéreos se sustituirá por otros productos más sofisticados (venta de programación de viajes combinados).
  • 22. • Por las demandas de la nueva sociedad del ocio y la tecnología. • Por la necesidad de incrementar la eficiencia del sector turístico • Por la introducción de los nuevos modelos de gestión basados en la satisfacción del cliente. • El turista normalmente amplia la información sobre su destino; horarios,tarifas,clima,hospedaje etc. Existen sitios web como CIA WORLD FACTBOOK (www.cia.gov/publications/factbook) que le permite incluso al turista conocer aspectos como ubicación,economía,comunicaciones ,gobierno del lugar que va a visitar.
  • 23. LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS EN LAS EMPRESAS TURÍSTICAS Los procesos de Front-Office son aquellos que se encuentran inmersos en las áreas de ventas, marketing y clientes o en otras palabras todo aquella actividad que se encuentra en contacto directo con la clientela, como quién dice en la parte de enfrente de el negocio (por eso lo de Front).
  • 24. PROCESOS DE FRONT OFFICE Comunicación y contabilidad son dos de las funciones más importantes de las operaciones de la recepción” (Bardi, 2003). CRM esta base de datos que contiene los datos más relevantes de las preferencias de los clientes y Alimentos y Bebidas (AyB). ERS es un sistema que apoya procesos de Front y Back-Office, principalmente compuesto por una base de datos, procesos de transacciones y componente de manejo de inventario. GDS los sistemas de destinos globales ó globalizadores (sabre, Worldspan, Apolo por nombrar algunos), no es una tecnología reciente, ya que surge de los sistemas de las grandes aerolíneas internacionales, teniendo una función vital para realizar reservaciones de toda índole.
  • 25. Por otra parte están los procesos de Back-Office tienen una característica de mayor apego al área de finanzas en la gestión de la empresa, como son el manejo contable, administrativo, de recursos humanos y el financiero, ahora bien, la tecnología tiene también sus propios elementos de trastienda (equivalente en español de Back Office), como son el control de redes (Intranet, red de área local, comunicaciones Wireless, etc.), telefonía, mantenimiento delequipo de computo, servidores, seguridad de la empresa (firewalls), checador electrónico (Timecard Monitor) etc.
  • 26. Procesos de Back-Office BCS (Beverage Control System) sistema de control de bebidas el cual tiene la cualidad de llevar un control preciso de los insumos de cada preparado,prácticamente un control de inventario. SALES ANALISYS el software de análisis de ventas permite revisar frecuencia de ventas y otros datos que permiten tomar estrategias por parte del gerente. YIELD MANAGEMENT es la tecnología que utiliza el método para entender, anticipar y reaccionar ante el comportamiento del comprador, buscando así maximizar las ganancias e ingresos de la empresa. PMS (Property Management System) Son hardware y programas informáticos o software que facilitan la gestión diaria de los alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, etc.). El objetivo de un PMS es la automatización de ciertos procesos desarrollados para brindar servicios hoteleros, que se pueden dividir en dos tipos: (1) Gestión de “Back–Office”: reservas de los clientes, contratos con agencias de intermediación, gestión comercial, de RRHH, financiera, contable, etc.; (2) Gestión “Front-Office”: recepción, conexiones telefónicas.
  • 27. Conclusión: Las ventajas del e-tur (e-turismo) van más allá del simple posicionamiento o mejoramiento del mismo, tienen que ver con el incremento de la competitividad y la oportunidad de generar una estrategia de desarrollo y mejoramiento continúo, estableciendo al turismo como una actividad económica sostenible y sustentable para la sociedad de cualquier región.