SlideShare una empresa de Scribd logo
1] Peter F. Drucker, Essential Management, the Individual and Society
[ “Management is doing things right; leadership is doing the right things”[1].
Tendencias globales y
nuevas estrategias de
Managment Turístico.
FOROEDUC VIRTUAL
CURSO: Turismo Inteligente y Gestión Adaptativa
Profesora: Esp. Lic. Erica Navarro
info@profenturismo.org.ar –
www.profenturismo.org.ar
El turismo es fenómeno de actividades
múltiples, que a su paso territorial genera una serie
de efectos, resultado del impacto por el encuentro del
turista con los recursos naturales – culturales y
los agentes de cambio, provocando modificaciones
de comportamiento, crecimiento y desarrollo en
destino (Pearce,1999; OMT, 2000, Santana ,2004, Jafari
et al 2010).
Los factores de multifuncionalidad y la
pluriactividad turística
Distintos términos…
 La multifuncionalidad refiere el turismo como un estado
superior al concepto tradicional ya que se constituye
por los valores añadidos que se encaminan a la
preservación por el medio ambiente, el fomento del
empleo, la diversificación de la oferta y el respeto por
las culturas.
 La amplia gama de servicios derivada del efecto
multiplicador del turismo, implican más de una función
por parte de los agentes turísticos, ya que no son
espectadores sino partícipes activos de la realidad
turística actual y de los cambios que en un futuro se
produzcan en el territorio.
Ana Pleumaron.
 Reflexionemos:
"Los humanos no podemos vivir en la selva porque no somos animales. A
diferencia de nosotros, los animales pueden adaptarse a cualquier
ambiente de manera natural", dijo recientemente el encargado de
bosques de Tailandia, en un intento por legitimar los planes del gobierno
de desplazar a miles de montañeses y campesinos de áreas protegidas.
Este hombre, encargado de la conservación de los bosques, promueve a
la vez la apertura de los 81 parques nacionales del país a los inversores y
visitantes extranjeros en nombre del "ecoturismo". ¿Podríamos deducir,
entonces, que considera a los inversores y turistas como animales que
saben cómo adaptarse al bosque?”
Globalización y Turismo:
Año 2013-2014
Índices…
 Las cifras publicadas el año pasado por la Organización Mundial del Turismo de las
Naciones Unidas demostraron Francia sigue siendo el país más visitado del mundo , con
más de 83 millones de llegadas de turistas internacionales en 2012 . Sus atractores:
estaciones de esquí alpino , las playas del Mediterráneo , la comida , el vino y la
cultura.
 Al otro extremo opuesto se encuentra Bangladesh ( sólo 0,003 turistas) India y Pakistán (
tanto 0,005 ). La India atraer menos del 1 por ciento de los turistas en comparación con
los visitantes, en 2012 recibió más de seis millones y medio de turistas, pero su población
de más de 1,2 mil millones recibe cada día menos turistas en comparación con su
crecimiento demográfico.
 Londres puede ser comparado con Paris en llegadas . El Reino Unido recibió 0,46 turistas
por habitante en 2012 .
 Para algunos países, la OMT no ha proporcionado datos. Se han incluido sólo los
Estados soberanos. Se han omitido: los territorios británicos de ultramar , territorios no
incorporados de los EE.UU. y las dos regiones administrativas especiales de China , Hong
Kong y Macao. (Telegraph).
Tendencias:
 Viajes de países centralizado a periféricos.
 Tipos de turistas: Experimentales y Sociales (30-80); staycations (niños y
preadolescentes).
 1 de cada 4 turistas no se alojaría en un hotel sin Wi-fi.
 Turistas P2P (peer to peer) por buscador (tripadvisor).
 OTAs (On-line travel agencys).
 Video-catálogo de viaje.
 Aumentos impositivos (Taleb Rifai)
 Impactos -/+
Tendencias
Green Tourists
El nuevo turista
Ciudadano global:
Claves para responder a las nuevas
tendencias de los consumidores.
La importancia en el desarrollo de
experiencias:
Claves para hacer frente a la
tendencia:
 Rápidez y eficacia en la atención al turista (la edad de la impaciencia).
 Los productos de base emocional, cuya estrategia de MKT es la
personalización de alto grado de creatividad.
 La importancia de la comunicación visual.
 Calidad vs. Cantidad.
 Utilización de tecnología de modo selectivo.
 Anonimato cero en turismo.
 Productos imperfectos con honra.
 Creaciones saludables, en armonía con el ambiente (Virgin Atlantic y los
maestros Zen).
 Modalidades del nuevo turismo:
 El nuevo turismo, es el fenómeno de movilidad que sigue las
tendencias de consumo global:
 Turismo blando.
 Turismo solidario.
 Turismo responsable.
 Turismo sostenible.
Turismo Blando
 Son aquellas formas de turismo que producen un
impacto negativo mínimo, si es que lo producen, en el
entorno físico y socio cultural de las zonas de destino. Se
deriva de la expresión "Sanfter Tourismus" originaria de
la Europa alpina.
 Son sus componentes: el turismo sostenible, turismo
justo, turismo responsable, turismo solidario, turismo
inteligente, entre otros.
Ejemplos:
 Focus on Women EVT
 Sport hotel (cocina para alérgicos)
 Clickdreaming EVT (viajes con fotógrafos)
 Aircruise (cruceros aéreos, natación en las nubes)
 Hoteles ecologícos (con sello verde normas HS grupo ISTur)
http://www.slideshare.net/CarlosFelipe2/qu-es-hes
 Conceptualización y origen del Turismo Sostenible.
“El turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales para satisfacer las necesidades de los
visitantes, de la industria, del entorno y de las
comunidades anfitrionas”.
Este turismo debe…
 1) Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un
elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos
ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la
diversidad biológica.
 2) Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas,
conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores
tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural.
 3) Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que
reporten a todos los agentes, unos beneficios socio-económicos bien
distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y
de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades
anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.
Conceptualización y origen del Turismo
Responsable. (J. Gascón y Cañada)
Es un movimiento social a favor de la sostenibilidad del fenómeno turístico que se articula
en tres ejes o líneas de actuación:
•El establecimiento de modelos de desarrollo turístico sostenibles y específicos para
cada zona de destino, para lo cual se deben tener en cuenta sus variables sociales,
culturales, económicas y medioambientales
•La denuncia de los impactos negativos que el turismo conlleva o puede suponer en
las sociedades anfitrionas, en sus ecosistemas y en el medioambiente global, así
como la implicación en el acompañamiento y solidaridad con los colectivos
afectados
•La reclamación de la responsabilidad de turistas, tour-operadores, anfitriones e
instituciones públicas a la hora de favorecer modelos turísticos sostenibles.
Turismo Justo (Universidad del Caribe)
 Es el desarrollo del sector en cualquier tipo de productos,
sea el turismo de aventura, comunitario o ecológico, y que
beneficie a las comunidades locales receptoras de turistas;
tanto del tipo de turismo que se realiza cuando se va a un
lugar, como la forma en que se gestiona.
 Es un concepto similar al del comercio justo en el que se
debe:
 Respetar los derechos laborales, el cuidado del medioambiente, la
reinversión de beneficios en proyectos sociales, la igualdad del
hombre y la mujer, y la no explotación infantil, entre otros.
Turismo Solidario (OITS)
 Se refiere esencialmente a los actos de solidaridad concretos llevados a cabo durante los viajes.
Viajar, según el criterio del turismo solidario, significa desplazarse a un país en vías de desarrollo
y comenzar allí un auténtico proyecto de desarrollo local: se presupone que el turismo ayuda
económicamente en la realización de proyectos de los que la población local pueda
beneficiarse. Pero éste no es solo un acto de solidaridad puramente económica. Si por una parte
su dinero servirá para financiar proyectos de desarrollo local, por otra parte el visitante
participará plenamente de las actividades cotidianas del pueblo, viviendo con la población sus
costumbres y su vida. A través de sus vacaciones, el viajero podrá divertirse, descubrir,
desarrollarse, pero también tendrá la posibilidad de llevar a cabo un acto de solidaridad
concreto con la comunidad que se encuentre visitando. El turismo solidario, por tanto, se
encuentra en una lógica de “contribución a la comprensión y al respeto mutuo entre las
sociedades”, convirtiéndose, por tanto, en “una actividad beneficiosa para el país y las
comunidades locales” (Revista de la OMT, Turismo y reducción de la pobreza).
Criterios Globales del Turismo
Sostenible:
 A- Demostrar una gestión sostenible y eficaz considerando los factores
ambientales, socio culturales, de calidad y salubridad.
 B- Maximizar los beneficios socioeconómicos y patrimoniales en la
comunidad local.
 C- Disminuir los impactos negativos en el ambiente (conservacionismo).
Turismo inteligente:
 El termino se desprende del concepto de SMART
DESTINATION, SMART CITIES y SMART TOURIS DESTINATIONS.
 Refiere a la capacidad de ciertos objetos, que mediante
energías convencionales o no convencionales minimizan los
efectos turísticos negativos en el ecosistema y maximizan los
beneficios de la experiencia turística, haciéndola más
sostenible, placentera, responsable, justa, solidaria, entre
otras características.
 El paradigma lineal refiere al sistema turístico como
conducente a la insostenibilidad, que mediante la utilización
de nuevas técnicas y tecnologías puede ser reducido.
Turismo Blando
Beneficios
+Factores
Sostenibles
Destinos
Turísticos
-Vulnerabilidad
Gracias
 ericanavarrocisella@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo solidario una experiencia de ocio y sus beneficios personales
Turismo solidario una experiencia de ocio y sus beneficios personales Turismo solidario una experiencia de ocio y sus beneficios personales
Turismo solidario una experiencia de ocio y sus beneficios personales University of Deusto
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
Turismo solidario
Turismo solidarioTurismo solidario
Turismo solidario
cristianesmet
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Gini07
 
465545890011
465545890011465545890011
465545890011
ederfernandosallozar
 
Turismo, Estado y modernización capitalista en Chile
Turismo, Estado y modernización capitalista en ChileTurismo, Estado y modernización capitalista en Chile
Turismo, Estado y modernización capitalista en Chile
Pablo Martínez Riquelme
 
Desarrollo sostenible turismo
Desarrollo sostenible turismoDesarrollo sostenible turismo
Desarrollo sostenible turismoErnesto León
 
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosAngieDRC
 
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
Fundacion Metis
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
genyfer1978
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Nahiely Menez
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacion
Fundación PRISMA
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 

La actualidad más candente (20)

Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo
 
Turismo solidario una experiencia de ocio y sus beneficios personales
Turismo solidario una experiencia de ocio y sus beneficios personales Turismo solidario una experiencia de ocio y sus beneficios personales
Turismo solidario una experiencia de ocio y sus beneficios personales
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Turismo solidario
Turismo solidarioTurismo solidario
Turismo solidario
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
465545890011
465545890011465545890011
465545890011
 
Presentacion huarmey 23 08 10
Presentacion huarmey 23 08 10Presentacion huarmey 23 08 10
Presentacion huarmey 23 08 10
 
Turismo, Estado y modernización capitalista en Chile
Turismo, Estado y modernización capitalista en ChileTurismo, Estado y modernización capitalista en Chile
Turismo, Estado y modernización capitalista en Chile
 
Desarrollo sostenible turismo
Desarrollo sostenible turismoDesarrollo sostenible turismo
Desarrollo sostenible turismo
 
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
 
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
 
Desarrollo turistico sustentable
Desarrollo turistico sustentableDesarrollo turistico sustentable
Desarrollo turistico sustentable
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacion
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 

Destacado

Destinos turisticos inteligentes en un entorno social, local y movil
Destinos turisticos inteligentes en un entorno social, local y movil Destinos turisticos inteligentes en un entorno social, local y movil
Destinos turisticos inteligentes en un entorno social, local y movil
Gersón Beltran
 
Geolocalización online, la herramienta de comunicacion
Geolocalización online, la herramienta de comunicacionGeolocalización online, la herramienta de comunicacion
Geolocalización online, la herramienta de comunicacion
Gersón Beltran
 
SmartEcoMap - Soluciones para el turismo inteligente
SmartEcoMap - Soluciones para el turismo inteligenteSmartEcoMap - Soluciones para el turismo inteligente
SmartEcoMap - Soluciones para el turismo inteligente
cpzhispania
 
La geolocalizacion online y sus usos
La geolocalizacion online y sus usos La geolocalizacion online y sus usos
La geolocalizacion online y sus usos
Gersón Beltran
 
Manual de Buenas Prácticas en el Etiquetado de Contenidos en Redes Sociales p...
Manual de Buenas Prácticas en el Etiquetado de Contenidos en Redes Sociales p...Manual de Buenas Prácticas en el Etiquetado de Contenidos en Redes Sociales p...
Manual de Buenas Prácticas en el Etiquetado de Contenidos en Redes Sociales p...
Invattur
 
Sistemas y Plataformas de Mensajería Instantánea (ebook)
Sistemas y Plataformas de Mensajería Instantánea (ebook)Sistemas y Plataformas de Mensajería Instantánea (ebook)
Sistemas y Plataformas de Mensajería Instantánea (ebook)
Invattur
 
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...
Invattur
 
Proyect48
Proyect48Proyect48
Proyect48
Clem H. Serpa
 
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Porto Alegre Turismo Criativo
 
SmartEcoMap™ - IBM Watson for tourism
SmartEcoMap™ - IBM Watson for tourismSmartEcoMap™ - IBM Watson for tourism
SmartEcoMap™ - IBM Watson for tourism
cpzhispania
 
Tendencias del nuevo viajero
Tendencias del nuevo viajeroTendencias del nuevo viajero
Tendencias del nuevo viajero
Amparo Cervantes A.
 
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Juan José Correa Venegas
 
PENTUR 2013
PENTUR 2013 PENTUR 2013
Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana
Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat ValencianaProyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana
Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana
Invattur
 
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana: objetivos y enfoque
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana: objetivos y enfoqueDestinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana: objetivos y enfoque
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana: objetivos y enfoque
Invattur
 
SBC FinTech 2015 Overview
SBC FinTech 2015 OverviewSBC FinTech 2015 Overview
SBC FinTech 2015 Overview
Startupbootcamp
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguayMarcia
 
Guía de vídeomarketing para destinos turísticos - Tourist Info
Guía de vídeomarketing para destinos turísticos - Tourist InfoGuía de vídeomarketing para destinos turísticos - Tourist Info
Guía de vídeomarketing para destinos turísticos - Tourist Info
Invattur
 
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos InteligentesManual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Invattur
 

Destacado (20)

Destinos turisticos inteligentes en un entorno social, local y movil
Destinos turisticos inteligentes en un entorno social, local y movil Destinos turisticos inteligentes en un entorno social, local y movil
Destinos turisticos inteligentes en un entorno social, local y movil
 
Geolocalización online, la herramienta de comunicacion
Geolocalización online, la herramienta de comunicacionGeolocalización online, la herramienta de comunicacion
Geolocalización online, la herramienta de comunicacion
 
SmartEcoMap - Soluciones para el turismo inteligente
SmartEcoMap - Soluciones para el turismo inteligenteSmartEcoMap - Soluciones para el turismo inteligente
SmartEcoMap - Soluciones para el turismo inteligente
 
La geolocalizacion online y sus usos
La geolocalizacion online y sus usos La geolocalizacion online y sus usos
La geolocalizacion online y sus usos
 
Manual de Buenas Prácticas en el Etiquetado de Contenidos en Redes Sociales p...
Manual de Buenas Prácticas en el Etiquetado de Contenidos en Redes Sociales p...Manual de Buenas Prácticas en el Etiquetado de Contenidos en Redes Sociales p...
Manual de Buenas Prácticas en el Etiquetado de Contenidos en Redes Sociales p...
 
Sistemas y Plataformas de Mensajería Instantánea (ebook)
Sistemas y Plataformas de Mensajería Instantánea (ebook)Sistemas y Plataformas de Mensajería Instantánea (ebook)
Sistemas y Plataformas de Mensajería Instantánea (ebook)
 
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...
 
Esper_ForoOMTPeru
Esper_ForoOMTPeruEsper_ForoOMTPeru
Esper_ForoOMTPeru
 
Proyect48
Proyect48Proyect48
Proyect48
 
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
 
SmartEcoMap™ - IBM Watson for tourism
SmartEcoMap™ - IBM Watson for tourismSmartEcoMap™ - IBM Watson for tourism
SmartEcoMap™ - IBM Watson for tourism
 
Tendencias del nuevo viajero
Tendencias del nuevo viajeroTendencias del nuevo viajero
Tendencias del nuevo viajero
 
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
Píldora EUSA Turismo - Nuevas herramientas y tendencias de promoción turística
 
PENTUR 2013
PENTUR 2013 PENTUR 2013
PENTUR 2013
 
Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana
Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat ValencianaProyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana
Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana
 
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana: objetivos y enfoque
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana: objetivos y enfoqueDestinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana: objetivos y enfoque
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana: objetivos y enfoque
 
SBC FinTech 2015 Overview
SBC FinTech 2015 OverviewSBC FinTech 2015 Overview
SBC FinTech 2015 Overview
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguay
 
Guía de vídeomarketing para destinos turísticos - Tourist Info
Guía de vídeomarketing para destinos turísticos - Tourist InfoGuía de vídeomarketing para destinos turísticos - Tourist Info
Guía de vídeomarketing para destinos turísticos - Tourist Info
 
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos InteligentesManual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
 

Similar a Turismo inteligente

Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsableecologico
 
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptxModelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
JoseLuisSoto43
 
Taller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsableTaller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsable
ruiz4139
 
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida QuindíoConceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Carlos Garzón
 
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
Fondo Verde Internacional
 
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdfNT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
ErikaIndiraOsorioVal
 
Apectos conceptuales del turismo en la Administracion
Apectos conceptuales del turismo en la AdministracionApectos conceptuales del turismo en la Administracion
Apectos conceptuales del turismo en la Administracion
Paula Caputa
 
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayoTURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
Ricardo Mercado
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
Lorentza Ruiz
 
Mercados verdes
Mercados verdesMercados verdes
Mercados verdes
Maye Vargas
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
Cati Molina Rodríguez
 
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summitModelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Foro y rueda de Negocios Verdes - Nov 6 2018
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
Sandrino LLano Ramos
 
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
LeidyFabianaCanoMate
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
JESSICA GARCIA
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruraldiegocarrion55
 

Similar a Turismo inteligente (20)

Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsable
 
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptxModelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
 
Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707
 
Taller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsableTaller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsable
 
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida QuindíoConceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
 
Turismo Responsable
Turismo ResponsableTurismo Responsable
Turismo Responsable
 
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
 
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdfNT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
 
Apectos conceptuales del turismo en la Administracion
Apectos conceptuales del turismo en la AdministracionApectos conceptuales del turismo en la Administracion
Apectos conceptuales del turismo en la Administracion
 
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayoTURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 
Mercados verdes
Mercados verdesMercados verdes
Mercados verdes
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
 
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summitModelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summit
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
 
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 

Más de Erica Navarro

programa aprendetur
programa aprendeturprograma aprendetur
programa aprendetur
Erica Navarro
 
FOOD DESIGN SAN JUAN
FOOD DESIGN SAN JUANFOOD DESIGN SAN JUAN
FOOD DESIGN SAN JUAN
Erica Navarro
 
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Erica Navarro
 
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Erica Navarro
 
Seminario Embajadores Turísticos
Seminario Embajadores TurísticosSeminario Embajadores Turísticos
Seminario Embajadores Turísticos
Erica Navarro
 
Turismo del vino en San Juan
Turismo del vino en San JuanTurismo del vino en San Juan
Turismo del vino en San Juan
Erica Navarro
 
Enoturismo
EnoturismoEnoturismo
Enoturismo
Erica Navarro
 
Responsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismoResponsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismo
Erica Navarro
 
Curso de servicios turísticos
Curso de servicios turísticosCurso de servicios turísticos
Curso de servicios turísticos
Erica Navarro
 
Capacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen Expediciones
Capacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen ExpedicionesCapacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen Expediciones
Capacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen Expediciones
Erica Navarro
 

Más de Erica Navarro (10)

programa aprendetur
programa aprendeturprograma aprendetur
programa aprendetur
 
FOOD DESIGN SAN JUAN
FOOD DESIGN SAN JUANFOOD DESIGN SAN JUAN
FOOD DESIGN SAN JUAN
 
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
 
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
Programa Jornadas de Turismo Sustentable San Juan 2017
 
Seminario Embajadores Turísticos
Seminario Embajadores TurísticosSeminario Embajadores Turísticos
Seminario Embajadores Turísticos
 
Turismo del vino en San Juan
Turismo del vino en San JuanTurismo del vino en San Juan
Turismo del vino en San Juan
 
Enoturismo
EnoturismoEnoturismo
Enoturismo
 
Responsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismoResponsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismo
 
Curso de servicios turísticos
Curso de servicios turísticosCurso de servicios turísticos
Curso de servicios turísticos
 
Capacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen Expediciones
Capacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen ExpedicionesCapacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen Expediciones
Capacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen Expediciones
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Turismo inteligente

  • 1. 1] Peter F. Drucker, Essential Management, the Individual and Society [ “Management is doing things right; leadership is doing the right things”[1].
  • 2. Tendencias globales y nuevas estrategias de Managment Turístico. FOROEDUC VIRTUAL CURSO: Turismo Inteligente y Gestión Adaptativa Profesora: Esp. Lic. Erica Navarro info@profenturismo.org.ar – www.profenturismo.org.ar
  • 3. El turismo es fenómeno de actividades múltiples, que a su paso territorial genera una serie de efectos, resultado del impacto por el encuentro del turista con los recursos naturales – culturales y los agentes de cambio, provocando modificaciones de comportamiento, crecimiento y desarrollo en destino (Pearce,1999; OMT, 2000, Santana ,2004, Jafari et al 2010). Los factores de multifuncionalidad y la pluriactividad turística
  • 4. Distintos términos…  La multifuncionalidad refiere el turismo como un estado superior al concepto tradicional ya que se constituye por los valores añadidos que se encaminan a la preservación por el medio ambiente, el fomento del empleo, la diversificación de la oferta y el respeto por las culturas.  La amplia gama de servicios derivada del efecto multiplicador del turismo, implican más de una función por parte de los agentes turísticos, ya que no son espectadores sino partícipes activos de la realidad turística actual y de los cambios que en un futuro se produzcan en el territorio.
  • 5. Ana Pleumaron.  Reflexionemos: "Los humanos no podemos vivir en la selva porque no somos animales. A diferencia de nosotros, los animales pueden adaptarse a cualquier ambiente de manera natural", dijo recientemente el encargado de bosques de Tailandia, en un intento por legitimar los planes del gobierno de desplazar a miles de montañeses y campesinos de áreas protegidas. Este hombre, encargado de la conservación de los bosques, promueve a la vez la apertura de los 81 parques nacionales del país a los inversores y visitantes extranjeros en nombre del "ecoturismo". ¿Podríamos deducir, entonces, que considera a los inversores y turistas como animales que saben cómo adaptarse al bosque?”
  • 9.  Las cifras publicadas el año pasado por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas demostraron Francia sigue siendo el país más visitado del mundo , con más de 83 millones de llegadas de turistas internacionales en 2012 . Sus atractores: estaciones de esquí alpino , las playas del Mediterráneo , la comida , el vino y la cultura.  Al otro extremo opuesto se encuentra Bangladesh ( sólo 0,003 turistas) India y Pakistán ( tanto 0,005 ). La India atraer menos del 1 por ciento de los turistas en comparación con los visitantes, en 2012 recibió más de seis millones y medio de turistas, pero su población de más de 1,2 mil millones recibe cada día menos turistas en comparación con su crecimiento demográfico.  Londres puede ser comparado con Paris en llegadas . El Reino Unido recibió 0,46 turistas por habitante en 2012 .  Para algunos países, la OMT no ha proporcionado datos. Se han incluido sólo los Estados soberanos. Se han omitido: los territorios británicos de ultramar , territorios no incorporados de los EE.UU. y las dos regiones administrativas especiales de China , Hong Kong y Macao. (Telegraph).
  • 10. Tendencias:  Viajes de países centralizado a periféricos.  Tipos de turistas: Experimentales y Sociales (30-80); staycations (niños y preadolescentes).  1 de cada 4 turistas no se alojaría en un hotel sin Wi-fi.  Turistas P2P (peer to peer) por buscador (tripadvisor).  OTAs (On-line travel agencys).  Video-catálogo de viaje.  Aumentos impositivos (Taleb Rifai)  Impactos -/+
  • 14.
  • 16.
  • 17. Claves para responder a las nuevas tendencias de los consumidores.
  • 18. La importancia en el desarrollo de experiencias:
  • 19. Claves para hacer frente a la tendencia:  Rápidez y eficacia en la atención al turista (la edad de la impaciencia).  Los productos de base emocional, cuya estrategia de MKT es la personalización de alto grado de creatividad.  La importancia de la comunicación visual.  Calidad vs. Cantidad.  Utilización de tecnología de modo selectivo.  Anonimato cero en turismo.  Productos imperfectos con honra.  Creaciones saludables, en armonía con el ambiente (Virgin Atlantic y los maestros Zen).
  • 20.  Modalidades del nuevo turismo:  El nuevo turismo, es el fenómeno de movilidad que sigue las tendencias de consumo global:  Turismo blando.  Turismo solidario.  Turismo responsable.  Turismo sostenible.
  • 21. Turismo Blando  Son aquellas formas de turismo que producen un impacto negativo mínimo, si es que lo producen, en el entorno físico y socio cultural de las zonas de destino. Se deriva de la expresión "Sanfter Tourismus" originaria de la Europa alpina.  Son sus componentes: el turismo sostenible, turismo justo, turismo responsable, turismo solidario, turismo inteligente, entre otros.
  • 22. Ejemplos:  Focus on Women EVT  Sport hotel (cocina para alérgicos)  Clickdreaming EVT (viajes con fotógrafos)  Aircruise (cruceros aéreos, natación en las nubes)  Hoteles ecologícos (con sello verde normas HS grupo ISTur) http://www.slideshare.net/CarlosFelipe2/qu-es-hes
  • 23.  Conceptualización y origen del Turismo Sostenible. “El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.
  • 24. Este turismo debe…  1) Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.  2) Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural.  3) Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los agentes, unos beneficios socio-económicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.
  • 25. Conceptualización y origen del Turismo Responsable. (J. Gascón y Cañada) Es un movimiento social a favor de la sostenibilidad del fenómeno turístico que se articula en tres ejes o líneas de actuación: •El establecimiento de modelos de desarrollo turístico sostenibles y específicos para cada zona de destino, para lo cual se deben tener en cuenta sus variables sociales, culturales, económicas y medioambientales •La denuncia de los impactos negativos que el turismo conlleva o puede suponer en las sociedades anfitrionas, en sus ecosistemas y en el medioambiente global, así como la implicación en el acompañamiento y solidaridad con los colectivos afectados •La reclamación de la responsabilidad de turistas, tour-operadores, anfitriones e instituciones públicas a la hora de favorecer modelos turísticos sostenibles.
  • 26. Turismo Justo (Universidad del Caribe)  Es el desarrollo del sector en cualquier tipo de productos, sea el turismo de aventura, comunitario o ecológico, y que beneficie a las comunidades locales receptoras de turistas; tanto del tipo de turismo que se realiza cuando se va a un lugar, como la forma en que se gestiona.  Es un concepto similar al del comercio justo en el que se debe:  Respetar los derechos laborales, el cuidado del medioambiente, la reinversión de beneficios en proyectos sociales, la igualdad del hombre y la mujer, y la no explotación infantil, entre otros.
  • 27. Turismo Solidario (OITS)  Se refiere esencialmente a los actos de solidaridad concretos llevados a cabo durante los viajes. Viajar, según el criterio del turismo solidario, significa desplazarse a un país en vías de desarrollo y comenzar allí un auténtico proyecto de desarrollo local: se presupone que el turismo ayuda económicamente en la realización de proyectos de los que la población local pueda beneficiarse. Pero éste no es solo un acto de solidaridad puramente económica. Si por una parte su dinero servirá para financiar proyectos de desarrollo local, por otra parte el visitante participará plenamente de las actividades cotidianas del pueblo, viviendo con la población sus costumbres y su vida. A través de sus vacaciones, el viajero podrá divertirse, descubrir, desarrollarse, pero también tendrá la posibilidad de llevar a cabo un acto de solidaridad concreto con la comunidad que se encuentre visitando. El turismo solidario, por tanto, se encuentra en una lógica de “contribución a la comprensión y al respeto mutuo entre las sociedades”, convirtiéndose, por tanto, en “una actividad beneficiosa para el país y las comunidades locales” (Revista de la OMT, Turismo y reducción de la pobreza).
  • 28. Criterios Globales del Turismo Sostenible:  A- Demostrar una gestión sostenible y eficaz considerando los factores ambientales, socio culturales, de calidad y salubridad.  B- Maximizar los beneficios socioeconómicos y patrimoniales en la comunidad local.  C- Disminuir los impactos negativos en el ambiente (conservacionismo).
  • 29. Turismo inteligente:  El termino se desprende del concepto de SMART DESTINATION, SMART CITIES y SMART TOURIS DESTINATIONS.  Refiere a la capacidad de ciertos objetos, que mediante energías convencionales o no convencionales minimizan los efectos turísticos negativos en el ecosistema y maximizan los beneficios de la experiencia turística, haciéndola más sostenible, placentera, responsable, justa, solidaria, entre otras características.  El paradigma lineal refiere al sistema turístico como conducente a la insostenibilidad, que mediante la utilización de nuevas técnicas y tecnologías puede ser reducido.