SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Twitter?
Twitter es un servicio online de comunicación, como lo sería la mensajería instantánea
(Messenger, etc…), los Blogs, las páginas web, etc., pero limitado a que cada mensaje
sólo admite hasta 140 caracteres y donde la gente, inicialmente, escribe respondiendo
a una simple pregunta: ¿Qué estás haciendo?.
Pero no sólo se puede limitar a qué estás haciendo, sino que puedes interactuar con
unos y otros, ya que cada usuario de Twitter “sigue” lo que
escriben otros usuarios, así que la interactividad entre otros
es como si fuera un enorme chat, pero con las ventajas de
que entras cuando quieres, respondes cuando te apetece y
lo que te apetece, ves sólo lo que escribe la gente a la que
quieres seguir, puedes enviar mensajes privados, recibir
gratis mensajes de una u otra forma en tu teléfono móvil,
etc.
Uno de los usos de Twitter es el micro-blogging, es decir, que hay cosas que te gustaría
contar, quejarte, hablar, pedir opinión, etc. y no dan para hacer un post completo en
un blog.
Otros usos es compartir enlaces, posts, etc... que darán tráfico a tu sitio web.
Los twitts (escritos) normalmente son, pero también puedes hacer que sólo quien tú
autorices pueda ver lo que escribes en tu Twitter.
Otra definición:
Twitter, (www.twitter.com) es como tener un blog donde los posts sólo pueden ser de
140 caracteres y tu público te lee casi en tiempo real.
La gente suele explicar más sobre sus experiencias momentáneas y sus sensaciones y
pensamientos.
A la vez, tu puedes ser ‘lector’ de los twitts (posts) de otras personas y
seguir sus pensamientos o experiencias. Hay personas famosas
(Raúl González Blanco, Buenafuente), anónimas y puedes añadir a
conocidos y así seguir sus vidas aunque no estés en contacto
permanente. También puedes seguir a empresas u organizaciones
(Vodafone, Concapa).
Registrarse
Para empezar, hay que ir a Twitter.com y crear una cuenta.
Como en cualquier registro, nos pedirán que rellenemos varios campos. El más
relevante es elegir el nombre de usuario (puede ser el nombre de una empresa),
porque será nuestra identificación en Twitter. Debe tener como máximo 15 caracteres
y no puede estar repetido, por lo que hay que comprobar si el que nos gusta está
disponible. Si no es así, se pueden buscar combinaciones con letras, números o
guiones.
Si la información introducida en cada campo es correcta, el comentario
correspondiente a cada campo se marcará en verde. Si no es correcto, el comentario
se marcara en rojo y será necesario corregir esa información para poder continuar (se
continúa pinchando en “Crear mi cuenta”.
Si todo va bien, accedéis a un pequeño tutorial de inicio, que os explica qué son los
tweets, te sugiere algunas personas para que sigas sus tweets… Es importante cuando
llegues al apartado de “Encuentra gente que conoces”
Cuando llegues a “Encuentra gente que conoces”, puedes añadir tus contactos de
Gmail, Yahoo, Hotmail…
Después te pedirá que subas una foto tuya y completes la información del perfil.
Finalmente, y siguiendo los pasos que Twitter recomienda en el tutorial, antes de escribir el
primer tweet conviene incluir una pequeña descripción de quiénes somos (con un límite de
160 caracteres), indicar dónde vivimos y subir una imagen (también conocida como Avatar)
que nos identifique. Esta información ayudará a que los demás nos puedan encontrar y
también se incluirá en el correo electrónico que recibe una persona para notificarle que
empezamos a seguirle:
Ya está la información del registro, sólo queda CONFIRMAR tu correo. Twitter te habrá
enviado un correo, debes de buscar el correo y pinchar en el enlace para confirmarlo:
Busca el mensaje y pincha en el enlace:
Una vez pinchado, te lleva a Twitter y te confirma:
Escribe tu primer Tweet
¿Qué estás haciendo? ¿Expresa una opinión? ¿Lanza una pregunta?
Pincha en Twittear y…
Configura tu cuenta y las notificaciones
Pincha en el “muñequito” y selecciona “Configuración”:
Os saldrá esta pantalla, en la que hay que bajar:
Es conveniente fijarse en estas opciones y seleccionar según le convenga a cada uno:
Personaliza el diseño:
¿Cómo se utiliza Twitter?
Qué está pasando?:
Esta es la ventana para escribir tus tweets y compartir tus enlaces. A medida que
escribes, abajo a la derecha podrás ver el número de caracteres que te quedan. Para
responder a otro usuario es necesario empezar el tweet poniendo @ y el nombre del
usuario al que queremos responder, por ejemplo @bestrelations. Este tweet sólo
podrán verlo los usuarios que te sigan a ti pero que además sigan a la persona a la que
estás respondiendo. Una forma rápida de hacerlo es utilizar el link de la parte inferior
de cada tweet.
Privacidad Cuidado: por defecto, todos los mensajes que escribimos son públicos. Sólo
los ven quienes nos siguen, pero cualquier usuario con acceso a internet puede verlos.
Mensajes directos (direct message o DM) Podemos mandar un
mensaje privado, pero solo a quienes nos estén siguiendo. Y
para que nos pueda contestar y establecer así una conversación,
nosotros también debemos seguirle. Para ello, podemos ir a
http://www.twitter.com/messages y seleccionar el usuario. Si ya
conocemos la cuenta en Twitter de a quien queremos escribir un
privado, lo más fácil es empezar el mensaje con una «d» (de
directo) seguida del nombre de @usuario.
Alternativa a mensajes directos Si alguien no nos sigue pero queremos mandarle un
mensaje, la opción es empezar el tuit con su nick. De esta forma, el mensaje solo lo
verán esa persona y los seguidores comunes que tengamos los dos. Es la solución
“menos mala”.
Borrado Si enviamos por error un mensaje, se puede borrar. Hay que poner el cursor
encima del texto que hemos escrito y nos aparecerá la opción para eliminarlo.
Menciones Si queremos referirnos a alguien, es bueno utilizar el nombre de usuario
que tenga en Twitter, precedido de la @. Y de igual forma si hablamos de una empresa
o marca con cuenta en esta red. No hace falta seguirles ni
que nos sigan para ello. Por ejemplo, «Interesante artículo
de @cesar_casal en @lavozdegalicia». Así, aunque a quien
mencionemos no nos siga, verá en su tablón que hemos
hablado de él. Eso también puede despertar el interés de
esa persona y nos siga. Es una buena forma de darnos a
conocer y de empezar a construir nuestra comunidad.
Direcciones web cortas 140 caracteres dan para poco y las direcciones de las páginas
web suelen ser largas, así que es difícil mencionar una dirección en un tweet. Para
solucionarlo, surgieron páginas que que permiten acortan la url, como bit.ly o goo.gl
Accedemos a alguna de ellas, pegamos la url original y automáticamente se convierte
en una dirección con menos caracteres, que es la que copiaremos y utilizaremos en el
tweet. Ejemplo: «Tertulia en @vtelevision sobre internet http://bit.ly/fJzso4»
Enlaces en los mensajes Si en el texto vemos un @usuario y pinchamos sobre ese
término, accederemos a la página de ese usuario. Si hay una dirección web (empieza
por http://) y clickamos sobre ella, nos dirigirá a una página con la información a la que
hace referencia el mensaje.
TWITTER CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES (en paréntesis, el término que se
emplea en inglés) (extraído de la web www.gugleando.com, del autor Francesc Pumarola)
Nombre Para identificarnos en Twitter, nuestro nombre de usuario va precedido del
signo @. En mi caso sería @pumarola
Siguiendo (following) Usuarios a los que decidimos empezar a seguir. Cuando alguno
de ellos escribe un mensaje o tweet, automáticamente aparecerá en nuestro tablón
(también conocido como timeline)
Seguidores (followers) Son aquellos que nos siguen porque les
interesa lo que escribimos o aportamos. Cada vez que
escribimos un tweet, lo ve en su tablón. Podemos seguir a un
usuario pero éste no tiene por qué seguirnos, y viceversa.
Listas Sirven para poder organizar a los que seguimos por
temáticas, intereses… de forma que sea más sencillo seguir sus
actualizaciones. Podemos seguir también listas creadas por
otros usuarios; de hecho, curiosear en ellas es un buen método para encontrar
usuarios afines a nuestros intereses.
Avisos Cada vez que alguien empieza a seguirnos en Twitter recibiremos un correo
electrónico con su nombre de usuario, la descripción del perfil y las cuentas comunes
que ambos seguimos. Esto nos servirá también para saber si nos interesa seguirle.
Etiquetas (hashtags) Para poder seguir con mayor facilidad un tema, conversación o
discusión existen las etiquetas, que puede crear o utilizar cualquier usuario. Basta con
incluir el símbolo # delante de palabras, expresiones o temas. Por ejemplo #crisis si
hablamos de la situación económica. Si alguien busca ese término en el cajetín de
búsqueda, los tweets que contengan esa etiqueta aparecerán en los resultados.
Temas del momento (trending topics) Índice formado por las
etiquetas, términos o frases de las que más se está hablando en
ese momento en Twitter, muy útiles para estar informado. Se
puede elegir el país y la ciudad.
Favoritos Permite archivar los mensajes que nos parezcan más
interesantes.
Responder Podemos responder a un usuario tras leer su tweet. La aplicación pone el
nombre de ese usuario precedido de la @, para que le llegue nuestra respuesta.
Retweetear Es como se denomina el difundir entre nuestros seguidores un mensaje de
nuestro tablón, conservando su contenido.
ANEXO:
Es importante destacar que si tenemos que poner una dirección web en un Tweet,
donde sólo podemos usar 140 caracteres, se hace necesario utilizar un sistema que
acorte estas direcciones. La solución se llama Bit-Ly (se accede a través de bitly.com)
Acorta las direcciones URL
Por ejemplo, si queremos acortar la dirección donde figuran las publicaciones de
CONCAPA: “http://www.concapa.org/index.php/publicaciones.html”
Esta es la dirección acortada: http://bit.ly/KKa5bn, con lo que si pinchas ahí (o copias y
pegas en el navegador ese texto) irá a la misma página que el enlace original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
princesitta
 
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
Hotel-lo
 
Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)
Sergio Palay
 
Tutorial básico de twitter
Tutorial básico de twitterTutorial básico de twitter
Tutorial básico de twitter
Juan José de Haro
 
Manualde Twitter
Manualde TwitterManualde Twitter
Manualde Twitter
Marina Thode
 
Manual basico de twitter
Manual basico de twitterManual basico de twitter
Manual basico de twitter
Néstor Altuve
 
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
Pilarikaus
 
Manual de Twitter (junio 2014)
Manual de Twitter (junio 2014)Manual de Twitter (junio 2014)
Manual de Twitter (junio 2014)
Guadalinfo Olivares
 
Guía Twitter para buscar empleo
Guía Twitter para buscar empleoGuía Twitter para buscar empleo
Guía Twitter para buscar empleo
Ricardo Llera
 
Manual twitter (junio 2014)
Manual twitter (junio 2014)Manual twitter (junio 2014)
Manual twitter (junio 2014)
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Agneta Gallardo
 
Twitter en tiempo Real
Twitter en tiempo Real Twitter en tiempo Real
Twitter en tiempo Real
Paz Palacios
 
Comunicación 2.0
Comunicación 2.0Comunicación 2.0
Comunicación 2.0
Marta Urdiain
 
Trabajo de Twitter
Trabajo de TwitterTrabajo de Twitter
Trabajo de Twitter
monicaymiguelangel
 

La actualidad más candente (17)

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Manual Twitter
Manual TwitterManual Twitter
Manual Twitter
 
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
 
Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)
 
Tutorial básico de twitter
Tutorial básico de twitterTutorial básico de twitter
Tutorial básico de twitter
 
Manualde Twitter
Manualde TwitterManualde Twitter
Manualde Twitter
 
Manual basico de twitter
Manual basico de twitterManual basico de twitter
Manual basico de twitter
 
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Manual de Twitter (junio 2014)
Manual de Twitter (junio 2014)Manual de Twitter (junio 2014)
Manual de Twitter (junio 2014)
 
Guía Twitter para buscar empleo
Guía Twitter para buscar empleoGuía Twitter para buscar empleo
Guía Twitter para buscar empleo
 
Manual twitter (junio 2014)
Manual twitter (junio 2014)Manual twitter (junio 2014)
Manual twitter (junio 2014)
 
Tutorial twiteer
Tutorial twiteerTutorial twiteer
Tutorial twiteer
 
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
 
Twitter en tiempo Real
Twitter en tiempo Real Twitter en tiempo Real
Twitter en tiempo Real
 
Comunicación 2.0
Comunicación 2.0Comunicación 2.0
Comunicación 2.0
 
Trabajo de Twitter
Trabajo de TwitterTrabajo de Twitter
Trabajo de Twitter
 

Destacado

Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Arksports Presentation 2004v2
Arksports Presentation 2004v2Arksports Presentation 2004v2
Arksports Presentation 2004v2eraz
 
El gusano y el escarabajo mcrc
El gusano y el escarabajo mcrcEl gusano y el escarabajo mcrc
El gusano y el escarabajo mcrcLlama Montaigne
 
Etika dalam berkirim surat lewat email
Etika dalam berkirim surat lewat emailEtika dalam berkirim surat lewat email
Etika dalam berkirim surat lewat email
toindonesiaku
 
La Palabra Y La Materia Informe
La Palabra Y La Materia   InformeLa Palabra Y La Materia   Informe
La Palabra Y La Materia Informe
juanagusting
 
Erfolg Ausgabe 04/2008 vom 28. April 2008
Erfolg Ausgabe 04/2008 vom 28. April 2008 Erfolg Ausgabe 04/2008 vom 28. April 2008
Erfolg Ausgabe 04/2008 vom 28. April 2008
Netzwerk-Verlag
 
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Raúl Sánchez
 
ESO, una nueva etapa
ESO, una nueva etapaESO, una nueva etapa
ESO, una nueva etapa
Juan Al Montoro
 
Presentación unnomarketing pdf
Presentación unnomarketing pdfPresentación unnomarketing pdf
Presentación unnomarketing pdfMiquel Angel Salse
 
Malbork - Informator Turystyczny 2014
Malbork - Informator Turystyczny 2014Malbork - Informator Turystyczny 2014
Malbork - Informator Turystyczny 2014
Malbork Welcome Center
 
Examination management system .net, azure
Examination management system   .net, azureExamination management system   .net, azure
Examination management system .net, azure
Katpro Technologies Pvt Ltd
 
Papel Maché
Papel MachéPapel Maché
Papel Maché
magralo1
 
Programacion fiestas 2009 Velilla de San Antonio
Programacion fiestas 2009 Velilla de San AntonioProgramacion fiestas 2009 Velilla de San Antonio
Programacion fiestas 2009 Velilla de San Antonioguestf4a7e5e
 
Presentasi Produk Ajaib
Presentasi Produk AjaibPresentasi Produk Ajaib
Presentasi Produk Ajaib
Oke Iswindra Wijaya
 
Inauguracion Sala Museo esb 12 berisso
Inauguracion Sala Museo esb 12 berissoInauguracion Sala Museo esb 12 berisso
Inauguracion Sala Museo esb 12 berissoClayss
 
Building and Deploying PHP Apps Using phing
Building and Deploying PHP Apps Using phingBuilding and Deploying PHP Apps Using phing
Building and Deploying PHP Apps Using phing
Mihail Irintchev
 

Destacado (20)

Alisson 1
Alisson  1Alisson  1
Alisson 1
 
Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010
 
Arksports Presentation 2004v2
Arksports Presentation 2004v2Arksports Presentation 2004v2
Arksports Presentation 2004v2
 
El gusano y el escarabajo mcrc
El gusano y el escarabajo mcrcEl gusano y el escarabajo mcrc
El gusano y el escarabajo mcrc
 
Eka 2500 s
Eka 2500 sEka 2500 s
Eka 2500 s
 
Etika dalam berkirim surat lewat email
Etika dalam berkirim surat lewat emailEtika dalam berkirim surat lewat email
Etika dalam berkirim surat lewat email
 
La Palabra Y La Materia Informe
La Palabra Y La Materia   InformeLa Palabra Y La Materia   Informe
La Palabra Y La Materia Informe
 
Erfolg Ausgabe 04/2008 vom 28. April 2008
Erfolg Ausgabe 04/2008 vom 28. April 2008 Erfolg Ausgabe 04/2008 vom 28. April 2008
Erfolg Ausgabe 04/2008 vom 28. April 2008
 
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
 
ESO, una nueva etapa
ESO, una nueva etapaESO, una nueva etapa
ESO, una nueva etapa
 
Presentación unnomarketing pdf
Presentación unnomarketing pdfPresentación unnomarketing pdf
Presentación unnomarketing pdf
 
Malbork - Informator Turystyczny 2014
Malbork - Informator Turystyczny 2014Malbork - Informator Turystyczny 2014
Malbork - Informator Turystyczny 2014
 
Examination management system .net, azure
Examination management system   .net, azureExamination management system   .net, azure
Examination management system .net, azure
 
Papel Maché
Papel MachéPapel Maché
Papel Maché
 
Programacion fiestas 2009 Velilla de San Antonio
Programacion fiestas 2009 Velilla de San AntonioProgramacion fiestas 2009 Velilla de San Antonio
Programacion fiestas 2009 Velilla de San Antonio
 
Presentasi Produk Ajaib
Presentasi Produk AjaibPresentasi Produk Ajaib
Presentasi Produk Ajaib
 
Inauguracion Sala Museo esb 12 berisso
Inauguracion Sala Museo esb 12 berissoInauguracion Sala Museo esb 12 berisso
Inauguracion Sala Museo esb 12 berisso
 
Crecer sano
Crecer sanoCrecer sano
Crecer sano
 
Vestuario Equipo
Vestuario EquipoVestuario Equipo
Vestuario Equipo
 
Building and Deploying PHP Apps Using phing
Building and Deploying PHP Apps Using phingBuilding and Deploying PHP Apps Using phing
Building and Deploying PHP Apps Using phing
 

Similar a Tut twitter

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Ivan Argueta
 
Manual práctico de Twitter
Manual práctico de TwitterManual práctico de Twitter
Manual práctico de Twitter
MindProject
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitteraha100
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Natividad Sequeiros Hilares
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Tania Meza
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Natividad Sequeiros Hilares
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Natividad Sequeiros Hilares
 
Twitter 1
Twitter 1Twitter 1
Twitter 1
sosamafer
 
Twitter
TwitterTwitter
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterTecnifores
 
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterTecnifores
 
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñalozaJimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy Javier Gonzaga
 
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñalozaJimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñalozaJimmy Javier Gonzaga
 

Similar a Tut twitter (20)

Tutorial twitter
Tutorial twitterTutorial twitter
Tutorial twitter
 
tutorial de twitter
tutorial de twittertutorial de twitter
tutorial de twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Manual práctico de Twitter
Manual práctico de TwitterManual práctico de Twitter
Manual práctico de Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
05 red social twitter
05 red social twitter05 red social twitter
05 red social twitter
 
Twitter 1
Twitter 1Twitter 1
Twitter 1
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitter
 
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitter
 
Crear Usuario Twitter
Crear Usuario TwitterCrear Usuario Twitter
Crear Usuario Twitter
 
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñalozaJimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
 
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñalozaJimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
 

Más de llerenamarieta

Plan de renovación de equipo de cómputo 2014
Plan de renovación de equipo de cómputo 2014Plan de renovación de equipo de cómputo 2014
Plan de renovación de equipo de cómputo 2014
llerenamarieta
 
Skype unabvirtual004
Skype unabvirtual004Skype unabvirtual004
Skype unabvirtual004
llerenamarieta
 
Gpr guía-metodológica
Gpr guía-metodológicaGpr guía-metodológica
Gpr guía-metodológica
llerenamarieta
 
Horarios exámenes supletorios
Horarios exámenes supletoriosHorarios exámenes supletorios
Horarios exámenes supletorios
llerenamarieta
 
Cronograma de actividades mes de junio
Cronograma de actividades mes de junioCronograma de actividades mes de junio
Cronograma de actividades mes de junio
llerenamarieta
 

Más de llerenamarieta (6)

Plan de renovación de equipo de cómputo 2014
Plan de renovación de equipo de cómputo 2014Plan de renovación de equipo de cómputo 2014
Plan de renovación de equipo de cómputo 2014
 
Skype unabvirtual004
Skype unabvirtual004Skype unabvirtual004
Skype unabvirtual004
 
Tut face
Tut faceTut face
Tut face
 
Gpr guía-metodológica
Gpr guía-metodológicaGpr guía-metodológica
Gpr guía-metodológica
 
Horarios exámenes supletorios
Horarios exámenes supletoriosHorarios exámenes supletorios
Horarios exámenes supletorios
 
Cronograma de actividades mes de junio
Cronograma de actividades mes de junioCronograma de actividades mes de junio
Cronograma de actividades mes de junio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tut twitter

  • 1. ¿Qué es Twitter? Twitter es un servicio online de comunicación, como lo sería la mensajería instantánea (Messenger, etc…), los Blogs, las páginas web, etc., pero limitado a que cada mensaje sólo admite hasta 140 caracteres y donde la gente, inicialmente, escribe respondiendo a una simple pregunta: ¿Qué estás haciendo?. Pero no sólo se puede limitar a qué estás haciendo, sino que puedes interactuar con unos y otros, ya que cada usuario de Twitter “sigue” lo que escriben otros usuarios, así que la interactividad entre otros es como si fuera un enorme chat, pero con las ventajas de que entras cuando quieres, respondes cuando te apetece y lo que te apetece, ves sólo lo que escribe la gente a la que quieres seguir, puedes enviar mensajes privados, recibir gratis mensajes de una u otra forma en tu teléfono móvil, etc. Uno de los usos de Twitter es el micro-blogging, es decir, que hay cosas que te gustaría contar, quejarte, hablar, pedir opinión, etc. y no dan para hacer un post completo en un blog. Otros usos es compartir enlaces, posts, etc... que darán tráfico a tu sitio web. Los twitts (escritos) normalmente son, pero también puedes hacer que sólo quien tú autorices pueda ver lo que escribes en tu Twitter.
  • 2. Otra definición: Twitter, (www.twitter.com) es como tener un blog donde los posts sólo pueden ser de 140 caracteres y tu público te lee casi en tiempo real. La gente suele explicar más sobre sus experiencias momentáneas y sus sensaciones y pensamientos. A la vez, tu puedes ser ‘lector’ de los twitts (posts) de otras personas y seguir sus pensamientos o experiencias. Hay personas famosas (Raúl González Blanco, Buenafuente), anónimas y puedes añadir a conocidos y así seguir sus vidas aunque no estés en contacto permanente. También puedes seguir a empresas u organizaciones (Vodafone, Concapa). Registrarse Para empezar, hay que ir a Twitter.com y crear una cuenta. Como en cualquier registro, nos pedirán que rellenemos varios campos. El más relevante es elegir el nombre de usuario (puede ser el nombre de una empresa), porque será nuestra identificación en Twitter. Debe tener como máximo 15 caracteres y no puede estar repetido, por lo que hay que comprobar si el que nos gusta está disponible. Si no es así, se pueden buscar combinaciones con letras, números o guiones.
  • 3. Si la información introducida en cada campo es correcta, el comentario correspondiente a cada campo se marcará en verde. Si no es correcto, el comentario se marcara en rojo y será necesario corregir esa información para poder continuar (se continúa pinchando en “Crear mi cuenta”. Si todo va bien, accedéis a un pequeño tutorial de inicio, que os explica qué son los tweets, te sugiere algunas personas para que sigas sus tweets… Es importante cuando llegues al apartado de “Encuentra gente que conoces”
  • 4. Cuando llegues a “Encuentra gente que conoces”, puedes añadir tus contactos de Gmail, Yahoo, Hotmail… Después te pedirá que subas una foto tuya y completes la información del perfil. Finalmente, y siguiendo los pasos que Twitter recomienda en el tutorial, antes de escribir el primer tweet conviene incluir una pequeña descripción de quiénes somos (con un límite de 160 caracteres), indicar dónde vivimos y subir una imagen (también conocida como Avatar) que nos identifique. Esta información ayudará a que los demás nos puedan encontrar y también se incluirá en el correo electrónico que recibe una persona para notificarle que empezamos a seguirle:
  • 5. Ya está la información del registro, sólo queda CONFIRMAR tu correo. Twitter te habrá enviado un correo, debes de buscar el correo y pinchar en el enlace para confirmarlo: Busca el mensaje y pincha en el enlace: Una vez pinchado, te lleva a Twitter y te confirma:
  • 6. Escribe tu primer Tweet ¿Qué estás haciendo? ¿Expresa una opinión? ¿Lanza una pregunta? Pincha en Twittear y… Configura tu cuenta y las notificaciones Pincha en el “muñequito” y selecciona “Configuración”:
  • 7. Os saldrá esta pantalla, en la que hay que bajar: Es conveniente fijarse en estas opciones y seleccionar según le convenga a cada uno:
  • 8. Personaliza el diseño: ¿Cómo se utiliza Twitter? Qué está pasando?: Esta es la ventana para escribir tus tweets y compartir tus enlaces. A medida que escribes, abajo a la derecha podrás ver el número de caracteres que te quedan. Para responder a otro usuario es necesario empezar el tweet poniendo @ y el nombre del usuario al que queremos responder, por ejemplo @bestrelations. Este tweet sólo podrán verlo los usuarios que te sigan a ti pero que además sigan a la persona a la que estás respondiendo. Una forma rápida de hacerlo es utilizar el link de la parte inferior de cada tweet. Privacidad Cuidado: por defecto, todos los mensajes que escribimos son públicos. Sólo los ven quienes nos siguen, pero cualquier usuario con acceso a internet puede verlos.
  • 9. Mensajes directos (direct message o DM) Podemos mandar un mensaje privado, pero solo a quienes nos estén siguiendo. Y para que nos pueda contestar y establecer así una conversación, nosotros también debemos seguirle. Para ello, podemos ir a http://www.twitter.com/messages y seleccionar el usuario. Si ya conocemos la cuenta en Twitter de a quien queremos escribir un privado, lo más fácil es empezar el mensaje con una «d» (de directo) seguida del nombre de @usuario. Alternativa a mensajes directos Si alguien no nos sigue pero queremos mandarle un mensaje, la opción es empezar el tuit con su nick. De esta forma, el mensaje solo lo verán esa persona y los seguidores comunes que tengamos los dos. Es la solución “menos mala”. Borrado Si enviamos por error un mensaje, se puede borrar. Hay que poner el cursor encima del texto que hemos escrito y nos aparecerá la opción para eliminarlo. Menciones Si queremos referirnos a alguien, es bueno utilizar el nombre de usuario que tenga en Twitter, precedido de la @. Y de igual forma si hablamos de una empresa o marca con cuenta en esta red. No hace falta seguirles ni que nos sigan para ello. Por ejemplo, «Interesante artículo de @cesar_casal en @lavozdegalicia». Así, aunque a quien mencionemos no nos siga, verá en su tablón que hemos hablado de él. Eso también puede despertar el interés de esa persona y nos siga. Es una buena forma de darnos a conocer y de empezar a construir nuestra comunidad. Direcciones web cortas 140 caracteres dan para poco y las direcciones de las páginas web suelen ser largas, así que es difícil mencionar una dirección en un tweet. Para solucionarlo, surgieron páginas que que permiten acortan la url, como bit.ly o goo.gl Accedemos a alguna de ellas, pegamos la url original y automáticamente se convierte en una dirección con menos caracteres, que es la que copiaremos y utilizaremos en el tweet. Ejemplo: «Tertulia en @vtelevision sobre internet http://bit.ly/fJzso4» Enlaces en los mensajes Si en el texto vemos un @usuario y pinchamos sobre ese término, accederemos a la página de ese usuario. Si hay una dirección web (empieza por http://) y clickamos sobre ella, nos dirigirá a una página con la información a la que hace referencia el mensaje. TWITTER CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES (en paréntesis, el término que se emplea en inglés) (extraído de la web www.gugleando.com, del autor Francesc Pumarola) Nombre Para identificarnos en Twitter, nuestro nombre de usuario va precedido del signo @. En mi caso sería @pumarola Siguiendo (following) Usuarios a los que decidimos empezar a seguir. Cuando alguno de ellos escribe un mensaje o tweet, automáticamente aparecerá en nuestro tablón (también conocido como timeline)
  • 10. Seguidores (followers) Son aquellos que nos siguen porque les interesa lo que escribimos o aportamos. Cada vez que escribimos un tweet, lo ve en su tablón. Podemos seguir a un usuario pero éste no tiene por qué seguirnos, y viceversa. Listas Sirven para poder organizar a los que seguimos por temáticas, intereses… de forma que sea más sencillo seguir sus actualizaciones. Podemos seguir también listas creadas por otros usuarios; de hecho, curiosear en ellas es un buen método para encontrar usuarios afines a nuestros intereses. Avisos Cada vez que alguien empieza a seguirnos en Twitter recibiremos un correo electrónico con su nombre de usuario, la descripción del perfil y las cuentas comunes que ambos seguimos. Esto nos servirá también para saber si nos interesa seguirle. Etiquetas (hashtags) Para poder seguir con mayor facilidad un tema, conversación o discusión existen las etiquetas, que puede crear o utilizar cualquier usuario. Basta con incluir el símbolo # delante de palabras, expresiones o temas. Por ejemplo #crisis si hablamos de la situación económica. Si alguien busca ese término en el cajetín de búsqueda, los tweets que contengan esa etiqueta aparecerán en los resultados. Temas del momento (trending topics) Índice formado por las etiquetas, términos o frases de las que más se está hablando en ese momento en Twitter, muy útiles para estar informado. Se puede elegir el país y la ciudad. Favoritos Permite archivar los mensajes que nos parezcan más interesantes. Responder Podemos responder a un usuario tras leer su tweet. La aplicación pone el nombre de ese usuario precedido de la @, para que le llegue nuestra respuesta. Retweetear Es como se denomina el difundir entre nuestros seguidores un mensaje de nuestro tablón, conservando su contenido.
  • 11. ANEXO: Es importante destacar que si tenemos que poner una dirección web en un Tweet, donde sólo podemos usar 140 caracteres, se hace necesario utilizar un sistema que acorte estas direcciones. La solución se llama Bit-Ly (se accede a través de bitly.com) Acorta las direcciones URL Por ejemplo, si queremos acortar la dirección donde figuran las publicaciones de CONCAPA: “http://www.concapa.org/index.php/publicaciones.html”
  • 12. Esta es la dirección acortada: http://bit.ly/KKa5bn, con lo que si pinchas ahí (o copias y pegas en el navegador ese texto) irá a la misma página que el enlace original.