SlideShare una empresa de Scribd logo
En inglés, el vocablo twitter significa «gorjear,
trinar, parlotear», de ahí que su símbolo sea un
pajarito, y ofrece interesantes posibilidades de
comunicación tanto para uso individual como
para empresas. Es bastante sencillo de utilizar,
pero no es tan intuitivo como Facebook y eso
genera resistencia de entrada a los potenciales
usuarios.
TUTORIAL BÁSICO DE TWITTER
Profesor Leonardo Monti
¿En qué consiste? Es un servicio
gratuito que combina características de
los sms, los blogs y la mensajería
instantánea. Se trata de redactar y
enviar micromensajes de texto de una
longitud máxima de 140 caracteres,
denominados tweets, que son vistos
por los usuarios que te siguen. Y tu ves
los mensajes que escriben la gente a la
que sigues. El envío de estos mensajes
se pueden realizar desde la página web
de Twitter, un teléfono móvil o
aplicaciones que se instalan en el
escritorio de la computadora.
Registro y perfil
Profesor Leonardo Monti
Registro Para empezar, hay que ir
a Twitter.com y crear una cuenta. Como
en cualquier registro, nos pedirán que
rellenemos varios campos. El más
relevante es elegir el nombre de usuario
(puede ser el nombre de una empresa),
porque será nuestra identificación
enTwitter. Debe tener como máximo 15
caracteres y no puede estar repetido, por
lo que hay que comprobar si el que nos
gusta está disponible. Si no es así, se
pueden buscar combinaciones con letras,
números o guiones.
Perfil Finalmente, y siguiendo los pasos
que Twitter recomienda en el tutorial,
antes de escribir el primer tweet conviene
incluir una pequeña descripción de
quiénes somos (con un límite de 160
caracteres), indicar dónde vivimos y subir
una imagen (también conocida
como Avatar) que nos identifique. Esta
información ayudará a que los demás nos
puedan encontrar y también se incluirá en
el correo electrónico que recibe una
persona para notificarle que empezamos
a seguirle.
Profesor Leonardo Monti
CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES (en
paréntesis, el término que se emplea en
inglés)
•Nombre Para identificarnos en Twitter,
nuestro nombre de usuario va precedido del
signo @. En mi caso sería @leonardoalmonti
• Siguiendo (following) Usuarios a los que
decidimos empezar a seguir. Cuando alguno de
ellos escribe un mensaje o tweet,
automáticamente aparecerá en nuestro tablón
(también conocido como timeline)
•Seguidores (followers) Son aquellos que nos
siguen porque les interesa lo que escribimos o
aportamos. Cada vez que escribimos un tweet,
lo ve en su tablón. Podemos seguir a un
usuario pero éste no tiene por qué seguirnos, y
viceversa.
•Avisos Cada vez que alguien empieza a
seguirnos en Twitter recibiremos un correo
electrónico con su nombre de usuario, la
descripción del perfil y las cuentas comunes
que ambos seguimos. Esto nos servirá también
para saber si nos interesa seguirle.
• Etiquetas (hashtags) Para poder seguir con
mayor facilidad un tema, conversación o
discusión existen las etiquetas, que puede
crear o utilizar cualquier usuario. Basta con
incluir el símbolo # delante de palabras,
expresiones o temas. Por
ejemplo #EDTHistoria. Si alguien busca ese
término en el buscador, los tweets que
contengan esa etiqueta aparecerán en los
resultados.
Profesor Leonardo Monti
Seguir a un usuario o página
Ubicamos al usuario
O página y seleccionamos
“Seguir”
Profesor Leonardo Monti
Mensajes
• Resumir Los mensajes, que se escriben en el
cajetín situado debajo de Publica un nuevo
Tweet no pueden exceder de 140 caracteres,
por lo que hay que ser conciso. A medida que
vamos escribiendo, un contador situado
debajo del cajetín, en la parte derecha, nos va
indicando cuantos caracteres restan para llegar
a ese número. Una vez escrito, pinchamos en
el botón Tweet y se envía.
• Privacidad Cuidado: por defecto, todos los
mensajes que escribimos son públicos.
Sólo los ven quienes nos siguen, pero
cualquier usuario con acceso a internet puede
verlos.
• Menciones Si queremos referirnos a alguien,
es bueno utilizar el nombre de usuario que
tenga en Twitter, precedido de la @. Y de igual
forma si hablamos de una empresa o marca
con cuenta en esta red. Por ejemplo,
“Interesante tutorial
de @leonardoalmonti en Especialización TIC”
Así, aunque a quien mencionemos no nos siga,
verá en su tablón que hemos hablado de él.
Eso también puede despertar el interés de esa
persona y nos siga. Es una buena forma de
darnos a conocer y de empezar a construir
nuestra comunidad.
Profesor Leonardo Monti
POSIBILIDADES CON LOS MENSAJES QUE RECIBIMOS Y
CON LOS QUE ENVIAMOS
• Favoritos Permite archivar los mensajes
que nos parezcan más interesantes.
• Responder Podemos responder a un
usuario tras leer su tweet. La aplicación
pone el nombre de ese usuario precedido
de la @, para que le llegue nuestra
respuesta.
• Retweetear Es como se denomina el
difundir entre nuestros seguidores un
mensaje de nuestro tablón, conservando
su contenido.
• Direcciones web cortas 140 caracteres
dan para poco y las direcciones de las
páginas web suelen ser largas, así que es
difícil mencionar una dirección en
un tweet. Para solucionarlo, surgieron
páginas que que permiten acortan la url,
como bit.ly o goo.gl
Accedemos a alguna de ellas, pegamos la
url original y automáticamente se
convierte en una dirección con menos
caracteres, que es la que copiaremos y
utilizaremos en el tweet. Ejemplo:
clarin.com/sociedad/videojuego-
momento-creado-fin-
semana_0_1157284319.html
pasa a ser: http://clar.in/1lT2E1B
• Borrado Si enviamos por error un
mensaje, se puede borrar. Hay que poner
el cursor encima del texto que hemos
escrito y nos aparecerá la opción para
eliminarlo.
Profesor Leonardo Monti
¡A PARTICIPAR DEL #EDHistoria…..los espero!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial básico de twitter
Tutorial básico de twitterTutorial básico de twitter
Tutorial básico de twitter
Juan José de Haro
 
Manual para principiantes en twitter (@pumarola)
Manual para principiantes en twitter (@pumarola)Manual para principiantes en twitter (@pumarola)
Manual para principiantes en twitter (@pumarola)
Xanvilar
 
Introducción a Twitter
Introducción a TwitterIntroducción a Twitter
Introducción a Twitter
ideinternet.com
 
¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?
Orlando Zambrano Romero
 
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresaGuía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
digitalde
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
elenasangar
 
Twitter fácil para todos
Twitter fácil para todosTwitter fácil para todos
Twitter fácil para todos
Sabdiel Batista Díaz
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
juandiego256
 
Twitter Guía y primeros pasos
Twitter Guía y primeros pasosTwitter Guía y primeros pasos
Twitter Guía y primeros pasos
Sergio Lax Vega
 
Prueba corta
Prueba cortaPrueba corta
Prueba corta
anayansi_holis
 
Introducción a twitter
Introducción a twitterIntroducción a twitter
Introducción a twitter
NSMedeiros
 
Manual básico de Twitter
Manual básico de TwitterManual básico de Twitter
Manual básico de Twitter
Beatriz González Pozo
 
Experto
ExpertoExperto
Historia del twitter
Historia del twitterHistoria del twitter
Historia del twitter
johanycampino
 
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Agneta Gallardo
 
Presentacion fppt.com
Presentacion fppt.comPresentacion fppt.com
Presentacion fppt.com
Sandra Camacho Gómez
 
Twitter programa aurora
Twitter programa auroraTwitter programa aurora
Twitter programa aurora
Antonio Reales
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial básico de twitter
Tutorial básico de twitterTutorial básico de twitter
Tutorial básico de twitter
 
Manual para principiantes en twitter (@pumarola)
Manual para principiantes en twitter (@pumarola)Manual para principiantes en twitter (@pumarola)
Manual para principiantes en twitter (@pumarola)
 
Diapositiva del twitter
Diapositiva del twitterDiapositiva del twitter
Diapositiva del twitter
 
Introducción a Twitter
Introducción a TwitterIntroducción a Twitter
Introducción a Twitter
 
¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?¿Qué es Twitter?
¿Qué es Twitter?
 
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresaGuía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
 
Diapositivas twitter
Diapositivas twitterDiapositivas twitter
Diapositivas twitter
 
Power Point Twitter
Power Point TwitterPower Point Twitter
Power Point Twitter
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Twitter fácil para todos
Twitter fácil para todosTwitter fácil para todos
Twitter fácil para todos
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Twitter Guía y primeros pasos
Twitter Guía y primeros pasosTwitter Guía y primeros pasos
Twitter Guía y primeros pasos
 
Prueba corta
Prueba cortaPrueba corta
Prueba corta
 
Introducción a twitter
Introducción a twitterIntroducción a twitter
Introducción a twitter
 
Manual básico de Twitter
Manual básico de TwitterManual básico de Twitter
Manual básico de Twitter
 
Experto
ExpertoExperto
Experto
 
Historia del twitter
Historia del twitterHistoria del twitter
Historia del twitter
 
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
 
Presentacion fppt.com
Presentacion fppt.comPresentacion fppt.com
Presentacion fppt.com
 
Twitter programa aurora
Twitter programa auroraTwitter programa aurora
Twitter programa aurora
 

Destacado

Como Crear Un Blog En Blogger
Como Crear Un Blog En BloggerComo Crear Un Blog En Blogger
Como Crear Un Blog En Blogger
sarita1096
 
El color..
El color..El color..
El color..malcaza1
 
El color...
El color...El color...
El color...malcaza1
 
El color.
El color.El color.
El color.
malcaza1
 
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaMauricio Perez
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosLuz Marina
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (9)

Como Crear Un Blog En Blogger
Como Crear Un Blog En BloggerComo Crear Un Blog En Blogger
Como Crear Un Blog En Blogger
 
Tutorial Podcast
Tutorial PodcastTutorial Podcast
Tutorial Podcast
 
El color..
El color..El color..
El color..
 
El color...
El color...El color...
El color...
 
El color.
El color.El color.
El color.
 
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a Tutorial twiteer

Manual básico de twitter
Manual básico de twitterManual básico de twitter
Manual básico de twitter
Marian Virumbrales Guzmán
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Natividad Sequeiros Hilares
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Tania Meza
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Ebert Gómez Aiquipa
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Natividad Sequeiros Hilares
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Natividad Sequeiros Hilares
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitteraha100
 
Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)
Sergio Palay
 
Manual de twitter
Manual de twitterManual de twitter
Manual de twitter
Virtualidad Ecci
 
Manual twitter (junio 2014)
Manual twitter (junio 2014)Manual twitter (junio 2014)
Manual twitter (junio 2014)
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Manual práctico de Twitter
Manual práctico de TwitterManual práctico de Twitter
Manual práctico de Twitter
MindProject
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Ivan Argueta
 
TWITTER
TWITTERTWITTER
TWITTER
grupotwitter
 
Twitter en tiempo Real
Twitter en tiempo Real Twitter en tiempo Real
Twitter en tiempo Real
Paz Palacios
 
Presentacion de twitter
Presentacion de twitterPresentacion de twitter
Presentacion de twitternaty leyva
 

Similar a Tutorial twiteer (20)

Manual básico de twitter
Manual básico de twitterManual básico de twitter
Manual básico de twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
05 red social twitter
05 red social twitter05 red social twitter
05 red social twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)
 
Manual de twitter
Manual de twitterManual de twitter
Manual de twitter
 
Manual twitter (junio 2014)
Manual twitter (junio 2014)Manual twitter (junio 2014)
Manual twitter (junio 2014)
 
Manual práctico de Twitter
Manual práctico de TwitterManual práctico de Twitter
Manual práctico de Twitter
 
Manual Twitter
Manual TwitterManual Twitter
Manual Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
TWITTER
TWITTERTWITTER
TWITTER
 
Twitter en tiempo Real
Twitter en tiempo Real Twitter en tiempo Real
Twitter en tiempo Real
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Presentacion de twitter
Presentacion de twitterPresentacion de twitter
Presentacion de twitter
 

Más de Leonardo Alberto

Presentación memoria celular
Presentación memoria celularPresentación memoria celular
Presentación memoria celular
Leonardo Alberto
 
Tutorial editar imagen
Tutorial editar imagenTutorial editar imagen
Tutorial editar imagen
Leonardo Alberto
 
Como diseñar presentaciones efectivas
Como diseñar presentaciones efectivasComo diseñar presentaciones efectivas
Como diseñar presentaciones efectivas
Leonardo Alberto
 
Crear y publicar un podcast
Crear y publicar un podcastCrear y publicar un podcast
Crear y publicar un podcast
Leonardo Alberto
 
Actividades para Recursos en eXelearning
Actividades para Recursos en eXelearningActividades para Recursos en eXelearning
Actividades para Recursos en eXelearning
Leonardo Alberto
 
Tramas Digitales actividad con Preguntas e imágenes
Tramas Digitales actividad con Preguntas e imágenesTramas Digitales actividad con Preguntas e imágenes
Tramas Digitales actividad con Preguntas e imágenes
Leonardo Alberto
 
Tutorial exelearning básico 2.0
Tutorial exelearning básico 2.0 Tutorial exelearning básico 2.0
Tutorial exelearning básico 2.0
Leonardo Alberto
 
Páginas, imagenes y videos en workspace
Páginas, imagenes y videos en workspacePáginas, imagenes y videos en workspace
Páginas, imagenes y videos en workspace
Leonardo Alberto
 
Tutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearning
Tutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearningTutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearning
Tutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearning
Leonardo Alberto
 
Guardar proyecto para trabajar alumnos
Guardar proyecto para trabajar  alumnosGuardar proyecto para trabajar  alumnos
Guardar proyecto para trabajar alumnos
Leonardo Alberto
 
Descargar recursos en gif flash insertarlo en exelearning
Descargar recursos en gif   flash insertarlo en exelearning Descargar recursos en gif   flash insertarlo en exelearning
Descargar recursos en gif flash insertarlo en exelearning Leonardo Alberto
 
Clase de historia con twitter
Clase de historia con twitterClase de historia con twitter
Clase de historia con twitter
Leonardo Alberto
 
Tutorial exelearning básico
Tutorial exelearning básico Tutorial exelearning básico
Tutorial exelearning básico
Leonardo Alberto
 
Incrustar pdf en exelearning
Incrustar pdf en exelearningIncrustar pdf en exelearning
Incrustar pdf en exelearning
Leonardo Alberto
 
Páginas, imagenes y videos en scrapbook
Páginas, imagenes y videos en scrapbookPáginas, imagenes y videos en scrapbook
Páginas, imagenes y videos en scrapbook
Leonardo Alberto
 
Descargar infografía
Descargar infografíaDescargar infografía
Descargar infografía
Leonardo Alberto
 
Desde los afectos...ppsxxx
Desde los afectos...ppsxxxDesde los afectos...ppsxxx
Desde los afectos...ppsxxxLeonardo Alberto
 
2 herramientas barra superior
2  herramientas  barra superior2  herramientas  barra superior
2 herramientas barra superior
Leonardo Alberto
 
1 inicio e-learning_class
1   inicio e-learning_class1   inicio e-learning_class
1 inicio e-learning_class
Leonardo Alberto
 

Más de Leonardo Alberto (20)

Presentación memoria celular
Presentación memoria celularPresentación memoria celular
Presentación memoria celular
 
Tutorial editar imagen
Tutorial editar imagenTutorial editar imagen
Tutorial editar imagen
 
Como diseñar presentaciones efectivas
Como diseñar presentaciones efectivasComo diseñar presentaciones efectivas
Como diseñar presentaciones efectivas
 
Crear y publicar un podcast
Crear y publicar un podcastCrear y publicar un podcast
Crear y publicar un podcast
 
Actividades para Recursos en eXelearning
Actividades para Recursos en eXelearningActividades para Recursos en eXelearning
Actividades para Recursos en eXelearning
 
Tramas Digitales actividad con Preguntas e imágenes
Tramas Digitales actividad con Preguntas e imágenesTramas Digitales actividad con Preguntas e imágenes
Tramas Digitales actividad con Preguntas e imágenes
 
Tutorial exelearning básico 2.0
Tutorial exelearning básico 2.0 Tutorial exelearning básico 2.0
Tutorial exelearning básico 2.0
 
Páginas, imagenes y videos en workspace
Páginas, imagenes y videos en workspacePáginas, imagenes y videos en workspace
Páginas, imagenes y videos en workspace
 
Tutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearning
Tutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearningTutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearning
Tutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearning
 
Guardar proyecto para trabajar alumnos
Guardar proyecto para trabajar  alumnosGuardar proyecto para trabajar  alumnos
Guardar proyecto para trabajar alumnos
 
Descargar recursos en gif flash insertarlo en exelearning
Descargar recursos en gif   flash insertarlo en exelearning Descargar recursos en gif   flash insertarlo en exelearning
Descargar recursos en gif flash insertarlo en exelearning
 
Clase de historia con twitter
Clase de historia con twitterClase de historia con twitter
Clase de historia con twitter
 
Tutorial exelearning básico
Tutorial exelearning básico Tutorial exelearning básico
Tutorial exelearning básico
 
Incrustar pdf en exelearning
Incrustar pdf en exelearningIncrustar pdf en exelearning
Incrustar pdf en exelearning
 
Páginas, imagenes y videos en scrapbook
Páginas, imagenes y videos en scrapbookPáginas, imagenes y videos en scrapbook
Páginas, imagenes y videos en scrapbook
 
Descargar infografía
Descargar infografíaDescargar infografía
Descargar infografía
 
Reflexiones EETP 650
Reflexiones EETP 650Reflexiones EETP 650
Reflexiones EETP 650
 
Desde los afectos...ppsxxx
Desde los afectos...ppsxxxDesde los afectos...ppsxxx
Desde los afectos...ppsxxx
 
2 herramientas barra superior
2  herramientas  barra superior2  herramientas  barra superior
2 herramientas barra superior
 
1 inicio e-learning_class
1   inicio e-learning_class1   inicio e-learning_class
1 inicio e-learning_class
 

Tutorial twiteer

  • 1. En inglés, el vocablo twitter significa «gorjear, trinar, parlotear», de ahí que su símbolo sea un pajarito, y ofrece interesantes posibilidades de comunicación tanto para uso individual como para empresas. Es bastante sencillo de utilizar, pero no es tan intuitivo como Facebook y eso genera resistencia de entrada a los potenciales usuarios. TUTORIAL BÁSICO DE TWITTER Profesor Leonardo Monti ¿En qué consiste? Es un servicio gratuito que combina características de los sms, los blogs y la mensajería instantánea. Se trata de redactar y enviar micromensajes de texto de una longitud máxima de 140 caracteres, denominados tweets, que son vistos por los usuarios que te siguen. Y tu ves los mensajes que escriben la gente a la que sigues. El envío de estos mensajes se pueden realizar desde la página web de Twitter, un teléfono móvil o aplicaciones que se instalan en el escritorio de la computadora.
  • 2. Registro y perfil Profesor Leonardo Monti Registro Para empezar, hay que ir a Twitter.com y crear una cuenta. Como en cualquier registro, nos pedirán que rellenemos varios campos. El más relevante es elegir el nombre de usuario (puede ser el nombre de una empresa), porque será nuestra identificación enTwitter. Debe tener como máximo 15 caracteres y no puede estar repetido, por lo que hay que comprobar si el que nos gusta está disponible. Si no es así, se pueden buscar combinaciones con letras, números o guiones. Perfil Finalmente, y siguiendo los pasos que Twitter recomienda en el tutorial, antes de escribir el primer tweet conviene incluir una pequeña descripción de quiénes somos (con un límite de 160 caracteres), indicar dónde vivimos y subir una imagen (también conocida como Avatar) que nos identifique. Esta información ayudará a que los demás nos puedan encontrar y también se incluirá en el correo electrónico que recibe una persona para notificarle que empezamos a seguirle.
  • 3. Profesor Leonardo Monti CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES (en paréntesis, el término que se emplea en inglés) •Nombre Para identificarnos en Twitter, nuestro nombre de usuario va precedido del signo @. En mi caso sería @leonardoalmonti • Siguiendo (following) Usuarios a los que decidimos empezar a seguir. Cuando alguno de ellos escribe un mensaje o tweet, automáticamente aparecerá en nuestro tablón (también conocido como timeline) •Seguidores (followers) Son aquellos que nos siguen porque les interesa lo que escribimos o aportamos. Cada vez que escribimos un tweet, lo ve en su tablón. Podemos seguir a un usuario pero éste no tiene por qué seguirnos, y viceversa. •Avisos Cada vez que alguien empieza a seguirnos en Twitter recibiremos un correo electrónico con su nombre de usuario, la descripción del perfil y las cuentas comunes que ambos seguimos. Esto nos servirá también para saber si nos interesa seguirle. • Etiquetas (hashtags) Para poder seguir con mayor facilidad un tema, conversación o discusión existen las etiquetas, que puede crear o utilizar cualquier usuario. Basta con incluir el símbolo # delante de palabras, expresiones o temas. Por ejemplo #EDTHistoria. Si alguien busca ese término en el buscador, los tweets que contengan esa etiqueta aparecerán en los resultados.
  • 4. Profesor Leonardo Monti Seguir a un usuario o página Ubicamos al usuario O página y seleccionamos “Seguir”
  • 5. Profesor Leonardo Monti Mensajes • Resumir Los mensajes, que se escriben en el cajetín situado debajo de Publica un nuevo Tweet no pueden exceder de 140 caracteres, por lo que hay que ser conciso. A medida que vamos escribiendo, un contador situado debajo del cajetín, en la parte derecha, nos va indicando cuantos caracteres restan para llegar a ese número. Una vez escrito, pinchamos en el botón Tweet y se envía. • Privacidad Cuidado: por defecto, todos los mensajes que escribimos son públicos. Sólo los ven quienes nos siguen, pero cualquier usuario con acceso a internet puede verlos. • Menciones Si queremos referirnos a alguien, es bueno utilizar el nombre de usuario que tenga en Twitter, precedido de la @. Y de igual forma si hablamos de una empresa o marca con cuenta en esta red. Por ejemplo, “Interesante tutorial de @leonardoalmonti en Especialización TIC” Así, aunque a quien mencionemos no nos siga, verá en su tablón que hemos hablado de él. Eso también puede despertar el interés de esa persona y nos siga. Es una buena forma de darnos a conocer y de empezar a construir nuestra comunidad.
  • 6. Profesor Leonardo Monti POSIBILIDADES CON LOS MENSAJES QUE RECIBIMOS Y CON LOS QUE ENVIAMOS • Favoritos Permite archivar los mensajes que nos parezcan más interesantes. • Responder Podemos responder a un usuario tras leer su tweet. La aplicación pone el nombre de ese usuario precedido de la @, para que le llegue nuestra respuesta. • Retweetear Es como se denomina el difundir entre nuestros seguidores un mensaje de nuestro tablón, conservando su contenido. • Direcciones web cortas 140 caracteres dan para poco y las direcciones de las páginas web suelen ser largas, así que es difícil mencionar una dirección en un tweet. Para solucionarlo, surgieron páginas que que permiten acortan la url, como bit.ly o goo.gl Accedemos a alguna de ellas, pegamos la url original y automáticamente se convierte en una dirección con menos caracteres, que es la que copiaremos y utilizaremos en el tweet. Ejemplo: clarin.com/sociedad/videojuego- momento-creado-fin- semana_0_1157284319.html pasa a ser: http://clar.in/1lT2E1B • Borrado Si enviamos por error un mensaje, se puede borrar. Hay que poner el cursor encima del texto que hemos escrito y nos aparecerá la opción para eliminarlo.
  • 7. Profesor Leonardo Monti ¡A PARTICIPAR DEL #EDHistoria…..los espero!!!!