SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ.
Se creó con el fin
de
El departamento del Caquetá viene y
seguirá participando de manera aplicativa y
decisiva en los ejercicios de planificación.

Dotar a los gobernantes para que
diseñen estrategias de producción y
desarrollo territorial.

Prospectar íntegramente la
sociedad en el nuevo mundo de
relaciones e intercambio.

Se desarrolló las siguientes fases

PRIMERA FASE

SEGUNDA FASE

TERCERA FASE

Se tendió una
revisión documental
sobre el desarrollo
dela CT+I en el
contexto
internacional,
nacional y regional.

Se analizaron las
capacidades
tecnológicas de
algunos municipios
que lo conforman
cuatros zonas
estratégicas de
desarrollo local.

Identificación de las
variables e
identifican las tres
dimensiones del
desarrollo del plan
Visones de futuro,
ventajas estratégicas
de las zonas
estratégicas del
desarrolloInstitucion
alidad.

Zona Centro:
Florencia,
montañita y
Morelia

Zona Sur: Valparaíso,
San José del fragua,
Albania, Belén de los
Andaquies.

Zona
Norte:San
Vicente del
caguan,
Puerto rico, El

Zona Ríos: Curillo,
Cartagena del chaira,
Solano y Milán
3. Formación y educación.

El desarrollo de los
ejes estratégicos
delplan de CT+I.
1. Biodiversidad,
ambiente y desarrollo
rural.
2. Competitividad,
productividad e

CUARTA FASE

QUINTA FASE

ÚLTIMA FASE

Identifican grupos
de interés e
involucrados en el
desarrollo del plan
con sus siete
objetivos de
desarrollo y la
construcción de los
escenarios del
desarrollo del
ciencia, tecnología
e innovación para
el plan.

Integra la
participaron los
grupos de
investigación de
launiversidad de
la Amazonia,
para que nos
aportaran
conocimiento y
experiencia en el
desarrollo de la
metodología del
Marco lógico
por su saber
interdisciplinario

Implica la
construcción del
plan estratégico de
ciencia, tecnología e
innovación, con los
objetivos
estratégicos de
desarrollo y
losobjetivos
específicos por ejes
de CT+I, programas
movilizadores y
lasdiversas acciones
cualitativas y
cuantitativas que se
deben emprender a
través de
redes articulados al
horizonte del
plan 2007 -2019
Colciencias y la
visión de CT+I DE
visión Colombia
Tutoria 3

Más contenido relacionado

Destacado

A Merry Little Christmas!
A Merry Little Christmas!A Merry Little Christmas!
A Merry Little Christmas!
Makala (D)
 
East_Esplanade_Modelling_2008[1]
East_Esplanade_Modelling_2008[1]East_Esplanade_Modelling_2008[1]
East_Esplanade_Modelling_2008[1]
Faruk Kader
 
Robótica 2015
Robótica 2015Robótica 2015
Robótica 2015
anitamonereo
 
7.2 u.s. 13 14-moodle
7.2 u.s. 13 14-moodle7.2 u.s. 13 14-moodle
7.2 u.s. 13 14-moodle
urbachc
 
La vida en el universo
La vida en el universoLa vida en el universo
La vida en el universo
Shirley-Ortiz
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
esmeraldapatino
 
Caching review
Caching   reviewCaching   review
Caching review
Sidcley Soares
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
Luigi Rojas
 
StephenGerrardCV
StephenGerrardCVStephenGerrardCV
StephenGerrardCV
Stephen Gerrard
 
Capitulación jerusalen
Capitulación jerusalenCapitulación jerusalen
Capitulación jerusalen
Jose Antonio
 
Salta
SaltaSalta
Salta
anyivega
 
TYPO3 as Mobile Application Management System
TYPO3 as Mobile Application Management SystemTYPO3 as Mobile Application Management System
TYPO3 as Mobile Application Management System
Fedir RYKHTIK
 
L3 market.fa
L3 market.faL3 market.fa
L3 market.fa
Sam Catlin
 

Destacado (14)

A Merry Little Christmas!
A Merry Little Christmas!A Merry Little Christmas!
A Merry Little Christmas!
 
East_Esplanade_Modelling_2008[1]
East_Esplanade_Modelling_2008[1]East_Esplanade_Modelling_2008[1]
East_Esplanade_Modelling_2008[1]
 
Robótica 2015
Robótica 2015Robótica 2015
Robótica 2015
 
7.2 u.s. 13 14-moodle
7.2 u.s. 13 14-moodle7.2 u.s. 13 14-moodle
7.2 u.s. 13 14-moodle
 
La vida en el universo
La vida en el universoLa vida en el universo
La vida en el universo
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
Caching review
Caching   reviewCaching   review
Caching review
 
Santí serra, la vanguardia
Santí serra, la vanguardiaSantí serra, la vanguardia
Santí serra, la vanguardia
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
 
StephenGerrardCV
StephenGerrardCVStephenGerrardCV
StephenGerrardCV
 
Capitulación jerusalen
Capitulación jerusalenCapitulación jerusalen
Capitulación jerusalen
 
Salta
SaltaSalta
Salta
 
TYPO3 as Mobile Application Management System
TYPO3 as Mobile Application Management SystemTYPO3 as Mobile Application Management System
TYPO3 as Mobile Application Management System
 
L3 market.fa
L3 market.faL3 market.fa
L3 market.fa
 

Similar a Tutoria 3

Tutorial 3
Tutorial 3Tutorial 3
Tutorial 3
Dake117
 
Positivas
PositivasPositivas
Positivas
lusafer
 
TICs PLAN DECENAL
TICs  PLAN DECENALTICs  PLAN DECENAL
TICs PLAN DECENAL
Bella San
 
Caqueta
CaquetaCaqueta
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
gloriaperafan
 
Sistemas de Investigación
Sistemas de InvestigaciónSistemas de Investigación
Sistemas de Investigación
Tata Mejia Velasquez
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
gloriaperafan
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tutoria3
Tutoria3Tutoria3
Tutoria3
Lina
 
Cepal
CepalCepal
Estudio micaela araujo
Estudio micaela araujoEstudio micaela araujo
Estudio micaela araujo
Camila Patron
 
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Maria Echeverri
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
Sandifr
 
Ticsesp (1)
Ticsesp (1)Ticsesp (1)
Ticsesp (1)
Alejandra Leon
 
Unesco tic
Unesco ticUnesco tic
Unesco tic
UOL Argentina
 
C) papel de la tecnología
C) papel de la tecnologíaC) papel de la tecnología
C) papel de la tecnología
Luiyer Marquina
 
Plan Linares
Plan LinaresPlan Linares
Plan Linares
El Linarense
 
DESARROLLO ECON.
DESARROLLO ECON.DESARROLLO ECON.
DESARROLLO ECON.
Joaquin Rojas Cangahuala
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Tutoria 3 (20)

Tutorial 3
Tutorial 3Tutorial 3
Tutorial 3
 
Positivas
PositivasPositivas
Positivas
 
TICs PLAN DECENAL
TICs  PLAN DECENALTICs  PLAN DECENAL
TICs PLAN DECENAL
 
Caqueta
CaquetaCaqueta
Caqueta
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Sistemas de Investigación
Sistemas de InvestigaciónSistemas de Investigación
Sistemas de Investigación
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tutoria3
Tutoria3Tutoria3
Tutoria3
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Estudio micaela araujo
Estudio micaela araujoEstudio micaela araujo
Estudio micaela araujo
 
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Ticsesp (1)
Ticsesp (1)Ticsesp (1)
Ticsesp (1)
 
Unesco tic
Unesco ticUnesco tic
Unesco tic
 
C) papel de la tecnología
C) papel de la tecnologíaC) papel de la tecnología
C) papel de la tecnología
 
Plan Linares
Plan LinaresPlan Linares
Plan Linares
 
DESARROLLO ECON.
DESARROLLO ECON.DESARROLLO ECON.
DESARROLLO ECON.
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
 

Tutoria 3

  • 1. SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ. Se creó con el fin de El departamento del Caquetá viene y seguirá participando de manera aplicativa y decisiva en los ejercicios de planificación. Dotar a los gobernantes para que diseñen estrategias de producción y desarrollo territorial. Prospectar íntegramente la sociedad en el nuevo mundo de relaciones e intercambio. Se desarrolló las siguientes fases PRIMERA FASE SEGUNDA FASE TERCERA FASE Se tendió una revisión documental sobre el desarrollo dela CT+I en el contexto internacional, nacional y regional. Se analizaron las capacidades tecnológicas de algunos municipios que lo conforman cuatros zonas estratégicas de desarrollo local. Identificación de las variables e identifican las tres dimensiones del desarrollo del plan Visones de futuro, ventajas estratégicas de las zonas estratégicas del desarrolloInstitucion alidad. Zona Centro: Florencia, montañita y Morelia Zona Sur: Valparaíso, San José del fragua, Albania, Belén de los Andaquies. Zona Norte:San Vicente del caguan, Puerto rico, El Zona Ríos: Curillo, Cartagena del chaira, Solano y Milán 3. Formación y educación. El desarrollo de los ejes estratégicos delplan de CT+I. 1. Biodiversidad, ambiente y desarrollo rural. 2. Competitividad, productividad e CUARTA FASE QUINTA FASE ÚLTIMA FASE Identifican grupos de interés e involucrados en el desarrollo del plan con sus siete objetivos de desarrollo y la construcción de los escenarios del desarrollo del ciencia, tecnología e innovación para el plan. Integra la participaron los grupos de investigación de launiversidad de la Amazonia, para que nos aportaran conocimiento y experiencia en el desarrollo de la metodología del Marco lógico por su saber interdisciplinario Implica la construcción del plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación, con los objetivos estratégicos de desarrollo y losobjetivos específicos por ejes de CT+I, programas movilizadores y lasdiversas acciones cualitativas y cuantitativas que se deben emprender a través de redes articulados al horizonte del plan 2007 -2019 Colciencias y la visión de CT+I DE visión Colombia