SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA FACIL PARA EL MANEJO DE
LA HERRAMIENTA DE ENVIO
MASIVO DE SMS: MENSATEK
Índice
Contenido
1- ¿QUE ES MENSATEK? ..............................................................................................................................3
.2- CARACTERÍSTICAS DE MENSATEK...........................................................................................................3
3-.VENTAJAS DE SU USO..................................................................................................................................3
4.- COMO USAR MENSATEK ............................................................................................................................4
4.1.- Darse de alta como usuario.....................................................................................................................4
4.2.- Enviar SMS .............................................................................................................................................7
5.- OTROS TUTORIALES..................................................................................................................................20
1- ¿QUE ES MENSATEK?
MENSATEK es una aplicación que permite entre sus principales funciones el envío
masivo de SMS, crear grupos de envío independientes y analizar el resultado del envío
(nº de envíos recibidos, abiertos, etc.)
.2- CARACTERÍSTICAS DE MENSATEK
Sus funciones más relevantes son:
• Envíos a cualquier parte del mundo.
• Capacidad de envío a ilimitados números de teléfono (SMS Masivo).
• Herramienta Web para envío de mensajes. Se trata de una plataforma online
que no necesita instalación y es accesible desde cualquier dispositivo con
conexión a internet.
• Agenda de contactos y grupos de envío.
• Informes completos sobre mensajes mandados, detallando cuántos han sido
entregados correctamente y cuantos han tenido problemas, además se pueden
consultar los envíos pendientes de entrega (envíos programados).
• Posibilidad de envío de SMS, MMS, logos, melodías, etc. incluso mensajes
Flash.
• Envíos programados que permiten la opción de fijar una fecha y hora concretas
para el envío.
• Capacidad de personalización de la identificación del remitente del envío.
• Posibilidad de recepción de respuestas por correo electrónico.
3-.VENTAJAS DE SU USO
Ventajas:
Hay que tener en cuenta que hoy en día todo el mundo lleva el móvil consigo, por lo que
un SMS se puede recibir en cualquier lugar y momento. Por ello puede ser una forma de
comunicarse con clientes mejorando la retención y fidelidad de los mismos.
Además hay que tener en cuenta que no hay que hacer ninguna instalación.
Es una herramienta online que no requiere instalación, sólo hay que:
• Registrarse, dando de alta un usuario.
• Importar los números de destino de los mensajes
• Comprar paquetes de SMS.
El tiempo de implantación es inmediato una vez que la empresa se ha registrado y
configurado la herramienta.
4.- COMO USAR MENSATEK
4.1.- Darse de alta como usuario
Para darse de alta es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Acceder a la web www.mensatek.com
2. Clickar en Alta Gratis que se encuentra en el panel superior de la web
3. Cubrir el formulario de alta
Una vez cubiertos los campos de nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono, habrá
que hacer click en “Regístrate Gratis” para que se genere la contraseña de la cuenta que
se ha creado.
4. Consultar la contraseña en el correo electrónico
Te envían un correo electrónico a la cuenta con la que te has registrado indicándote
cuál es tu contraseña.
5. Entrar para comenzar a utilizar los servicios poniendo el correo del registro y la
contraseña recibida por correo electrónico.
Una vez escrito el correo electrónico con el que te has dado de alta y la contraseña
recibida en dicho correo, se hace click en “entrar”, de esta forma accederás al menú
principal, analizado en el siguiente punto.
Funciones disponibles
A continuación se detallan cada una de las funciones disponibles en el menú principal
que aparece en el margen izquierdo de la pantalla:
Las secciones sombreadas del anterior menú no serán contempladas en el
presente tutorial por tener una menor demanda de uso y un mayor coste para las
empresas.
Servicio
En esta sección se indican para los diferentes países los operadores telefónicos que
permiten el uso de Mensatek.
Panel envío SMS
A continuación se explican en orden descendente (según la disposición en el menú
principal) las opciones que se ofrecen para el envío de mensajes.
SERVICIO:
En esta sección del menú se pueden consultar las compañías telefónicas que
pueden recibir mensajes con MENSATEK en cada país.
PANEL ENVIO SMS:
En esta sección del menú se pueden realizar las siguientes tareas:
 Comprar paquetes de envíos de SMS
 Seleccionar las opciones de envío.
 Acceder a la bandeja de entrada para consultar y responder SMS
recibidos.
 Consultar los resultados de la entrega (recibidos, abiertos, etc).
 Acceder a otros tutoriales
PANEL ENVIO MULTIMEDIA:
En esta sección del menú se dispone información similar a la anterior sección
pero para la opción de mensajes multimedia (MMS).
PANEL ENVIO SMS CERTIFICADO:
En esta sección del menú se dispone información para contratar el servicio
de envío de SMS certificado que aporta validez jurídica del contenido del
mensaje, de la fecha/hora de envío y de recepción, equiparándose a un
burofax o a una carta certificada.
OPCIONES DE CONFIGURACIÓN:
En esta sección del menú se puede gestionar la agenda de contactos (listar,
ordenar, añadir e importar), modificar, añadir o eliminar datos personales,
gestionar plantillas, subvencionar créditos a otros usuarios y tramitar la baja
del servicio.
Comprar SMS
Si se hace click en la opción “comprar SMS” en el menú principal nos aparece la
siguiente pantalla:
Para escoger uno de los bonos, tendrás en cuenta el volumen de mensajes que se vayas
a enviar, y lo que quieres invertir, hay que considerar que el precio de los bonos de
mensajes no tienen el IVA incluido.
Una vez decidas el bono adecuado tendrás que darte al botón “comprar”, tras lo cual se
mostrará la siguiente pantalla:
Escoge el medio de pago clickando encima del mismo, tras lo que se abrirá otra pantalla
en la que se tendrán que cubrir los datos personales de pago.
4.2.- Enviar SMS
En el presente tutorial se explican las opciones de envío más cómodas y sencillas para
los usuarios que son envío de SMS desde la web y envío avanzado Excel, CSV o TXT.
No se incluye en el presente tutorial la explicación a la opción
de envío desde Email dado que cada envío se debe realizar
individualmente, un correo electrónico por cada SMS, lo que
resulta poco eficiente para la empresa.
De igual modo tampoco se detallan en el presente tutorial los envíos desde aplicaciones
dado que requiere desarrollo para integrar Mensatek con la aplicación que utilice el
usuario para la gestión de clientes (TPV, ERP, CRM) lo que aumentaría
considerablemente el coste.
Las principales ventajas que otorgan las opciones de envío que se explican en el
presente tutorial son las siguientes:
 El envío de SMS con fichero Excel, CSV o TXT permite crear los grupos de envío
en la base de datos de la empresa, de tal modo que luego solo debe exportarlos
con formatos Excel, CSV o TXT y subirlos a Mensatek (se comenta más
adelante cómo hacerlo). Esta opción resta dependencia de la aplicación al no
tener que crear los grupos de envío en la misma.
 Envío de SMS desde la web permite disponer de la agenda de contactos en la
aplicación y por tanto poder realizar el envío desde cualquier equipo con
conexión a internet. Los contactos de la agenda guardados en la aplicación se
pueden exportar a una hoja de cálculo.
Enviar SMS desde Web
Este es el panel principal desde el que se definen los números de teléfono a los que se
va a realizar el envío y el mensaje que se va a enviar. A continuación se explicarán
teniendo en consideración el orden indicado cada uno de los apartados de este panel
comenzando de izquierda a derecha tal y como se indica en el siguiente esquema:
2. Comprobar
destinatarios
4. Escribir y enviar
mensaje
3. Definir opciones
de envío
1: Añadir
contactos
Paso 1 – Añadir contactos
A continuación se detallan las formas de añadir los destinatarios
desde este panel.
1. Añadir teléfonos a destinatarios. Permite añadir un
teléfono en la lista de destinatarios sin que tenga que estar
guardado previamente en la aplicación. Pasos a seguir:
1. Se escoge el país en el despegable.
2. En la casilla contigua se pone el número de teléfono
que se quiere añadir a la lista de envíos.
3. Se hace click en “Añadir Teléfono”
2. Añadir contactos a destinatarios. Permite dar de alta contactos (que se irán
guardando en la cuenta de usuario de Mensatek) a los que se vayan a enviar mensajes en
todas las campañas:
1. Se escoge la opción dar de alta contacto haciendo click en la figura que se señala
en la pantalla inferior:
2. Se da de alta el contacto en la cuenta del usuario cubriendo el siguiente
formulario. Al cubrir los datos del usuario obligatoriamente se debe asignar un
grupo de pertenencia, se puede asignar a uno ya creado o se puede crear un nuevo
grupo en el momento de dar de alta el contacto.
3. Una vez dado de alta se añade a la lista de destinatarios de los SMS en “Añadir
Contacto”.
3. Añadir grupos a contactos. Al dar de alta un contacto se debe asignar
obligatoriamente a un grupo, con lo que al escoger un grupo como destinatario, se
añaden a la lista de envíos todos los contactos que se hayan creado y asignado
previamente a ese grupo, como se ha explicado en el punto anterior.
4. Filtrado. Esta opción te permite definir un listado de envío personalizado cruzando
datos de diferentes grupos. Existen diversos filtros para hacer listados de envío
personalizados, que se muestran en el siguiente recuadro:
Se escoge grupo ya creado
Se crea un nuevo grupo
Paso 2 – Comprobar la lista de destinatarios del mensaje
A medida que se vayan incluyendo destinatarios en la parte izquierda de la pantalla tal
y como se explicó en el paso anterior se irán sumando a la lista que aparecerá en la
siguiente sección:
Paso 3 – Definir las opciones de envío del mensaje
En las opciones de envío se puede poner el remitente del mensaje (nombre o número),
hacer la programación del envío o escoger una de las opciones de descuento en función
de lo que se haya contratado.
El remitente podrá acogerse a un 15 % de descuento en dos casos:
• Que figure como remitente del mensaje “MENSATEK.ES”
• Que figure como firmante del mensaje “MENSATEK.ES”
No se recomienda ninguna de estas opciones, ya que desechamos con ellas parte de la
publicidad objetivo con este método de marketing.
Paso 4 – Escribir y enviar el mensaje
El mensaje debe ser escrito en la parte verde de la pantalla. A la hora de escribir el
mensaje se pueden utilizar plantillas previamente creadas (se explica más adelante) o
incluir campos en cada mensaje, por ejemplo el nombre de cada destinatario en el
mensaje. Además se puede guardar como plantilla un mensaje antes de realizar su
envío
A medida que se escribe el mensaje se muestra la longitud del mismo y el número de
destinatarios al que va dirigido.
Envío de SMS desde archivo CSV, Excel o texto
A continuación se continúa con la explicación de esta opción
de envío que se indicaba anteriormente en el menú principal.
Desde el menú principal de la izquierda escogemos la opción
de envío “Avanzado Excel, CSV o TXT” y a continuación se
tendrán que realizar los siguientes tres pasos:
1. Subir archivo. Antes de comenzar se debe tener en cuenta que los campos
deben estar organizados en columnas para el correcto funcionamiento de la
herramienta.
El primer paso es subir el archivo haciendo click en “seleccionar archivo”, el dato
mínimo que debe contener son los números de teléfono ordenados por columna.
Luego hay que seleccionar el tipo de archivo (Excel, CSV o texto), si selecciona
CSV hay que indicar como separador el punto y coma.
2. Escoger los campos que se van a utilizar, se debe señalar que campo del
archivo que ha subido se corresponde con el móvil al que se va realizar el envío y
los campos que se van a añadir automáticamente en el mensaje (en este caso
vamos a personalizar los mensajes con el nombre del destinatario, por eso se
indica que es Variable 1)
Las posibilidades que nos ofrecen los despegables sirven para
identificar que columnas de nuestro archivo queremos ignorar
(opción no utilizar), cuales queremos que se incrusten en el mensaje
(hasta 5 variables) y otra para identificar el mensaje a enviar en
caso de que se quiera enviar un mensaje personalizado que ya
contenga el archivo.
3. Se crea el mensaje y se configuran las opciones de envío en la siguiente
pantalla tal y como se indicó en el punto 4.4 comentado anteriormente.
Bandeja de entrada
Mensatek permite que el cliente acceda a su bandeja de entrada y pueda contestar a los
SMS que ha recibido. Además permite la configuración de la misma para automatizar el
reenvío de los mismos a cuentas de correo o números de teléfono que utilice de manera
frecuente la empresa.
SMS Recibidos
Mensatek permite que el cliente interactúe
devolviendo el SMS al remitente de la forma que
indica la siguiente pantalla.
Configuración
En configuración se pueden reenviar los mensajes a otro móvil o a un correo, poniendo
el teléfono o en su caso el correo en el campo correspondiente.
Informes de entrega
Mensatek facilita el acceso a través de esta sección a los
informes de entrega de cada SMS (si ha sido recibido y
a qué hora). Además permite realizar el reenvío del
mensaje a otros usuarios pulsando sobre el texto a
reenviar. Por último también posibilita el acceso al
cuadro de mando con los envíos programados y poder
modificar/eliminar los mismos.
Informes SMS enviados
En esta sección se consulta el estado del envío
realizado y si se pulsa sobre el texto del campo mensaje
se puede reenviar el mensaje a otros usuarios.
SMS programados
En esta sección se accede al cuadro de mando para la programación de envíos SMS. A
través de esta pantalla se puede programar, modificar y eliminar la programación de
envíos.
Opciones de configuración
En esta sección del menú se puede gestionar la agenda de contactos (listar, ordenar,
añadir e importar), modificar, añadir o eliminar datos personales, gestionar plantillas,
subvencionar créditos a otros usuarios y tramitar la baja del servicio.
Agenda/Contactos
En esta sección del menú se puede gestionar la agenda
de contactos (ordenar, listar, añadir e importar).
Orden alfabético
Al hacer click encima nos muestra la siguiente pantalla:
Nos muestra el listado de contactos por orden alfabético, con posibilidad de que el
orden sea creciente o decreciente en cualquiera de los campos de búsqueda que se
muestran. También permite acceder a los registros que empiezan por una determinada
letra, hacer búsquedas y exportar los datos a una hoja de cálculo.
Listar por grupos
Al hacer click encima nos muestra la siguiente pantalla:
Nos muestra el listado de contactos por orden alfabético del grupo de pertenencia, con
posibilidad de que el orden sea creciente o decreciente en cualquiera de los campos de
búsqueda que se muestran. También permite acceder a los registros que empiezan por
una determinada letra, hacer búsquedas y exportar los datos a una hoja de cálculo.
Añadir contactos
Al clickar encima nos muestra la misma pantalla que en el punto 1.2.2 de la sección
Enviar SMS desde Web y hay que seguir el mismo procedimiento para añadir un
contacto que el explicado en ese apartado.
Importar contactos
Al clickar encima nos muestra la siguiente pantalla:
Se debe seleccionar el tipo de archivo y seleccionar el archivo a importar. Los campos
deben estar en columnas y si seleccionamos un archivo en formato CSV, tal y como
comentamos anteriormente se debe seleccionar como separador el punto y la coma.
Panel Monitorizar
Nos permite contratar el servicio de monitorización de
puertos de conexión de los servidores de nuestra
empresa, no guarda relación con el envío de SMS por
lo que no se explicará en este manual.
Tus datos
En esta sección del menú se pueden modificar, añadir
o eliminar datos personales, gestionar las plantillas, subvencionar créditos a otros
usuarios y tramitar la baja del servicio.
Modificar datos
En los siguientes formularios se pueden modificar los
datos de alta de la cuenta:
Para guardar los cambios hechos en los formularios, se da un click en “modificar
datos”.
Gestión de plantillas
Para crear una plantilla se tendrá que escribir el mensaje donde pone el texto “añadir
nueva plantilla” y luego clickar en el botón “añadir”.
Con un click en “borrar” se puede eliminar la plantilla que queramos descartar.
Subvencionar créditos
Con esta opción podemos subvencionar los mensajes a otro usuario (una vez que
nosotros tengamos comprados los créditos), poniendo el número de créditos y el correo
del otro usuario.
Darse de baja
Haciendo click en el botón “Sí quiero darme de baja” se puede cancelar la cuenta,
dándose de baja en la aplicación.
5.- OTROS TUTORIALES
Además del presente tutorial, en la web de Mensatek existen diferentes tutoriales a los
que se tiene acceso online:

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial mensatek

XV. TUTORIAL MASSYPHONE
XV. TUTORIAL MASSYPHONEXV. TUTORIAL MASSYPHONE
XV. TUTORIAL MASSYPHONE
AXEL
 
TUTORIAL MASSYPHONE
TUTORIAL MASSYPHONETUTORIAL MASSYPHONE
TUTORIAL MASSYPHONE
Elio Laureano
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
MichellitaVishco
 
Portafolio computacion
Portafolio computacionPortafolio computacion
Portafolio computacion
lissettearce
 
Portafolio terminado
Portafolio terminadoPortafolio terminado
Portafolio terminado
MichelitVishco
 
Portafolio de computación
Portafolio de computación Portafolio de computación
Portafolio de computación
listruen
 
Tutorial plataforma Email Marketing Mailchimp
Tutorial plataforma Email Marketing MailchimpTutorial plataforma Email Marketing Mailchimp
Tutorial plataforma Email Marketing Mailchimp
Chimi To
 
Manual de uso Webmail.pdf
Manual de uso Webmail.pdfManual de uso Webmail.pdf
Manual de uso Webmail.pdf
ssuser175a47
 
Potafolio de computacion
Potafolio de computacionPotafolio de computacion
Potafolio de computacion
unic-ruiz
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
Yeider Fernandez
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
Yeider Fernandez
 
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook2003
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook2003Cómo configurar su cuenta de correo Outlook2003
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook2003
Serviweb.com.es
 
Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01
Yadira Ortiz Regalado
 
Remesas
RemesasRemesas
Remesas
Movitext
 
Webmail Corporativo.pdf
Webmail Corporativo.pdfWebmail Corporativo.pdf
Webmail Corporativo.pdf
ssuser175a47
 
Manual de uso del portal servicios en línea individuales
Manual de uso del portal servicios en línea individualesManual de uso del portal servicios en línea individuales
Manual de uso del portal servicios en línea individualeszhm vril
 
Ayudacuentaterracom
AyudacuentaterracomAyudacuentaterracom
Ayudacuentaterracom
PacoFuencaliente
 
Whatsapp aplicado a la Gestión Comercial
Whatsapp aplicado a la Gestión ComercialWhatsapp aplicado a la Gestión Comercial
Whatsapp aplicado a la Gestión Comercial
Behargintza Sestao
 
CREAR Y AGREGAR UNA FIRMA DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO
CREAR Y AGREGAR UNA FIRMA DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICOCREAR Y AGREGAR UNA FIRMA DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO
CREAR Y AGREGAR UNA FIRMA DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICOvalentina alzate 10c
 

Similar a Tutorial mensatek (20)

XV. TUTORIAL MASSYPHONE
XV. TUTORIAL MASSYPHONEXV. TUTORIAL MASSYPHONE
XV. TUTORIAL MASSYPHONE
 
TUTORIAL MASSYPHONE
TUTORIAL MASSYPHONETUTORIAL MASSYPHONE
TUTORIAL MASSYPHONE
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio computacion
Portafolio computacionPortafolio computacion
Portafolio computacion
 
Portafolio terminado
Portafolio terminadoPortafolio terminado
Portafolio terminado
 
Portafolio de computación
Portafolio de computación Portafolio de computación
Portafolio de computación
 
Tutorial plataforma Email Marketing Mailchimp
Tutorial plataforma Email Marketing MailchimpTutorial plataforma Email Marketing Mailchimp
Tutorial plataforma Email Marketing Mailchimp
 
Manual de uso Webmail.pdf
Manual de uso Webmail.pdfManual de uso Webmail.pdf
Manual de uso Webmail.pdf
 
Potafolio de computacion
Potafolio de computacionPotafolio de computacion
Potafolio de computacion
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
 
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook2003
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook2003Cómo configurar su cuenta de correo Outlook2003
Cómo configurar su cuenta de correo Outlook2003
 
Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01Tic12 s03 le01
Tic12 s03 le01
 
Remesas
RemesasRemesas
Remesas
 
Webmail Corporativo.pdf
Webmail Corporativo.pdfWebmail Corporativo.pdf
Webmail Corporativo.pdf
 
Manual de uso del portal servicios en línea individuales
Manual de uso del portal servicios en línea individualesManual de uso del portal servicios en línea individuales
Manual de uso del portal servicios en línea individuales
 
Ayudacuentaterracom
AyudacuentaterracomAyudacuentaterracom
Ayudacuentaterracom
 
Whatsapp aplicado a la Gestión Comercial
Whatsapp aplicado a la Gestión ComercialWhatsapp aplicado a la Gestión Comercial
Whatsapp aplicado a la Gestión Comercial
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática  Trabajo de informática
Trabajo de informática
 
CREAR Y AGREGAR UNA FIRMA DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO
CREAR Y AGREGAR UNA FIRMA DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICOCREAR Y AGREGAR UNA FIRMA DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO
CREAR Y AGREGAR UNA FIRMA DE MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Tutorial mensatek

  • 1. GUIA FACIL PARA EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA DE ENVIO MASIVO DE SMS: MENSATEK
  • 2. Índice Contenido 1- ¿QUE ES MENSATEK? ..............................................................................................................................3 .2- CARACTERÍSTICAS DE MENSATEK...........................................................................................................3 3-.VENTAJAS DE SU USO..................................................................................................................................3 4.- COMO USAR MENSATEK ............................................................................................................................4 4.1.- Darse de alta como usuario.....................................................................................................................4 4.2.- Enviar SMS .............................................................................................................................................7 5.- OTROS TUTORIALES..................................................................................................................................20
  • 3. 1- ¿QUE ES MENSATEK? MENSATEK es una aplicación que permite entre sus principales funciones el envío masivo de SMS, crear grupos de envío independientes y analizar el resultado del envío (nº de envíos recibidos, abiertos, etc.) .2- CARACTERÍSTICAS DE MENSATEK Sus funciones más relevantes son: • Envíos a cualquier parte del mundo. • Capacidad de envío a ilimitados números de teléfono (SMS Masivo). • Herramienta Web para envío de mensajes. Se trata de una plataforma online que no necesita instalación y es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. • Agenda de contactos y grupos de envío. • Informes completos sobre mensajes mandados, detallando cuántos han sido entregados correctamente y cuantos han tenido problemas, además se pueden consultar los envíos pendientes de entrega (envíos programados). • Posibilidad de envío de SMS, MMS, logos, melodías, etc. incluso mensajes Flash. • Envíos programados que permiten la opción de fijar una fecha y hora concretas para el envío. • Capacidad de personalización de la identificación del remitente del envío. • Posibilidad de recepción de respuestas por correo electrónico. 3-.VENTAJAS DE SU USO Ventajas: Hay que tener en cuenta que hoy en día todo el mundo lleva el móvil consigo, por lo que un SMS se puede recibir en cualquier lugar y momento. Por ello puede ser una forma de comunicarse con clientes mejorando la retención y fidelidad de los mismos. Además hay que tener en cuenta que no hay que hacer ninguna instalación. Es una herramienta online que no requiere instalación, sólo hay que: • Registrarse, dando de alta un usuario. • Importar los números de destino de los mensajes • Comprar paquetes de SMS. El tiempo de implantación es inmediato una vez que la empresa se ha registrado y configurado la herramienta.
  • 4. 4.- COMO USAR MENSATEK 4.1.- Darse de alta como usuario Para darse de alta es necesario seguir los siguientes pasos: 1. Acceder a la web www.mensatek.com 2. Clickar en Alta Gratis que se encuentra en el panel superior de la web 3. Cubrir el formulario de alta Una vez cubiertos los campos de nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono, habrá que hacer click en “Regístrate Gratis” para que se genere la contraseña de la cuenta que se ha creado. 4. Consultar la contraseña en el correo electrónico Te envían un correo electrónico a la cuenta con la que te has registrado indicándote cuál es tu contraseña. 5. Entrar para comenzar a utilizar los servicios poniendo el correo del registro y la contraseña recibida por correo electrónico.
  • 5. Una vez escrito el correo electrónico con el que te has dado de alta y la contraseña recibida en dicho correo, se hace click en “entrar”, de esta forma accederás al menú principal, analizado en el siguiente punto. Funciones disponibles A continuación se detallan cada una de las funciones disponibles en el menú principal que aparece en el margen izquierdo de la pantalla: Las secciones sombreadas del anterior menú no serán contempladas en el presente tutorial por tener una menor demanda de uso y un mayor coste para las empresas. Servicio En esta sección se indican para los diferentes países los operadores telefónicos que permiten el uso de Mensatek. Panel envío SMS A continuación se explican en orden descendente (según la disposición en el menú principal) las opciones que se ofrecen para el envío de mensajes. SERVICIO: En esta sección del menú se pueden consultar las compañías telefónicas que pueden recibir mensajes con MENSATEK en cada país. PANEL ENVIO SMS: En esta sección del menú se pueden realizar las siguientes tareas:  Comprar paquetes de envíos de SMS  Seleccionar las opciones de envío.  Acceder a la bandeja de entrada para consultar y responder SMS recibidos.  Consultar los resultados de la entrega (recibidos, abiertos, etc).  Acceder a otros tutoriales PANEL ENVIO MULTIMEDIA: En esta sección del menú se dispone información similar a la anterior sección pero para la opción de mensajes multimedia (MMS). PANEL ENVIO SMS CERTIFICADO: En esta sección del menú se dispone información para contratar el servicio de envío de SMS certificado que aporta validez jurídica del contenido del mensaje, de la fecha/hora de envío y de recepción, equiparándose a un burofax o a una carta certificada. OPCIONES DE CONFIGURACIÓN: En esta sección del menú se puede gestionar la agenda de contactos (listar, ordenar, añadir e importar), modificar, añadir o eliminar datos personales, gestionar plantillas, subvencionar créditos a otros usuarios y tramitar la baja del servicio.
  • 6. Comprar SMS Si se hace click en la opción “comprar SMS” en el menú principal nos aparece la siguiente pantalla: Para escoger uno de los bonos, tendrás en cuenta el volumen de mensajes que se vayas a enviar, y lo que quieres invertir, hay que considerar que el precio de los bonos de mensajes no tienen el IVA incluido. Una vez decidas el bono adecuado tendrás que darte al botón “comprar”, tras lo cual se mostrará la siguiente pantalla: Escoge el medio de pago clickando encima del mismo, tras lo que se abrirá otra pantalla en la que se tendrán que cubrir los datos personales de pago.
  • 7. 4.2.- Enviar SMS En el presente tutorial se explican las opciones de envío más cómodas y sencillas para los usuarios que son envío de SMS desde la web y envío avanzado Excel, CSV o TXT. No se incluye en el presente tutorial la explicación a la opción de envío desde Email dado que cada envío se debe realizar individualmente, un correo electrónico por cada SMS, lo que resulta poco eficiente para la empresa. De igual modo tampoco se detallan en el presente tutorial los envíos desde aplicaciones dado que requiere desarrollo para integrar Mensatek con la aplicación que utilice el usuario para la gestión de clientes (TPV, ERP, CRM) lo que aumentaría considerablemente el coste. Las principales ventajas que otorgan las opciones de envío que se explican en el presente tutorial son las siguientes:  El envío de SMS con fichero Excel, CSV o TXT permite crear los grupos de envío en la base de datos de la empresa, de tal modo que luego solo debe exportarlos con formatos Excel, CSV o TXT y subirlos a Mensatek (se comenta más adelante cómo hacerlo). Esta opción resta dependencia de la aplicación al no tener que crear los grupos de envío en la misma.  Envío de SMS desde la web permite disponer de la agenda de contactos en la aplicación y por tanto poder realizar el envío desde cualquier equipo con conexión a internet. Los contactos de la agenda guardados en la aplicación se pueden exportar a una hoja de cálculo. Enviar SMS desde Web Este es el panel principal desde el que se definen los números de teléfono a los que se va a realizar el envío y el mensaje que se va a enviar. A continuación se explicarán teniendo en consideración el orden indicado cada uno de los apartados de este panel comenzando de izquierda a derecha tal y como se indica en el siguiente esquema: 2. Comprobar destinatarios 4. Escribir y enviar mensaje 3. Definir opciones de envío 1: Añadir contactos
  • 8. Paso 1 – Añadir contactos A continuación se detallan las formas de añadir los destinatarios desde este panel. 1. Añadir teléfonos a destinatarios. Permite añadir un teléfono en la lista de destinatarios sin que tenga que estar guardado previamente en la aplicación. Pasos a seguir: 1. Se escoge el país en el despegable. 2. En la casilla contigua se pone el número de teléfono que se quiere añadir a la lista de envíos. 3. Se hace click en “Añadir Teléfono” 2. Añadir contactos a destinatarios. Permite dar de alta contactos (que se irán guardando en la cuenta de usuario de Mensatek) a los que se vayan a enviar mensajes en todas las campañas: 1. Se escoge la opción dar de alta contacto haciendo click en la figura que se señala en la pantalla inferior: 2. Se da de alta el contacto en la cuenta del usuario cubriendo el siguiente formulario. Al cubrir los datos del usuario obligatoriamente se debe asignar un grupo de pertenencia, se puede asignar a uno ya creado o se puede crear un nuevo grupo en el momento de dar de alta el contacto.
  • 9. 3. Una vez dado de alta se añade a la lista de destinatarios de los SMS en “Añadir Contacto”. 3. Añadir grupos a contactos. Al dar de alta un contacto se debe asignar obligatoriamente a un grupo, con lo que al escoger un grupo como destinatario, se añaden a la lista de envíos todos los contactos que se hayan creado y asignado previamente a ese grupo, como se ha explicado en el punto anterior. 4. Filtrado. Esta opción te permite definir un listado de envío personalizado cruzando datos de diferentes grupos. Existen diversos filtros para hacer listados de envío personalizados, que se muestran en el siguiente recuadro: Se escoge grupo ya creado Se crea un nuevo grupo
  • 10. Paso 2 – Comprobar la lista de destinatarios del mensaje A medida que se vayan incluyendo destinatarios en la parte izquierda de la pantalla tal y como se explicó en el paso anterior se irán sumando a la lista que aparecerá en la siguiente sección: Paso 3 – Definir las opciones de envío del mensaje En las opciones de envío se puede poner el remitente del mensaje (nombre o número), hacer la programación del envío o escoger una de las opciones de descuento en función de lo que se haya contratado. El remitente podrá acogerse a un 15 % de descuento en dos casos: • Que figure como remitente del mensaje “MENSATEK.ES” • Que figure como firmante del mensaje “MENSATEK.ES”
  • 11. No se recomienda ninguna de estas opciones, ya que desechamos con ellas parte de la publicidad objetivo con este método de marketing. Paso 4 – Escribir y enviar el mensaje El mensaje debe ser escrito en la parte verde de la pantalla. A la hora de escribir el mensaje se pueden utilizar plantillas previamente creadas (se explica más adelante) o incluir campos en cada mensaje, por ejemplo el nombre de cada destinatario en el mensaje. Además se puede guardar como plantilla un mensaje antes de realizar su envío A medida que se escribe el mensaje se muestra la longitud del mismo y el número de destinatarios al que va dirigido.
  • 12. Envío de SMS desde archivo CSV, Excel o texto A continuación se continúa con la explicación de esta opción de envío que se indicaba anteriormente en el menú principal. Desde el menú principal de la izquierda escogemos la opción de envío “Avanzado Excel, CSV o TXT” y a continuación se tendrán que realizar los siguientes tres pasos: 1. Subir archivo. Antes de comenzar se debe tener en cuenta que los campos deben estar organizados en columnas para el correcto funcionamiento de la herramienta. El primer paso es subir el archivo haciendo click en “seleccionar archivo”, el dato mínimo que debe contener son los números de teléfono ordenados por columna. Luego hay que seleccionar el tipo de archivo (Excel, CSV o texto), si selecciona CSV hay que indicar como separador el punto y coma. 2. Escoger los campos que se van a utilizar, se debe señalar que campo del archivo que ha subido se corresponde con el móvil al que se va realizar el envío y los campos que se van a añadir automáticamente en el mensaje (en este caso vamos a personalizar los mensajes con el nombre del destinatario, por eso se indica que es Variable 1)
  • 13. Las posibilidades que nos ofrecen los despegables sirven para identificar que columnas de nuestro archivo queremos ignorar (opción no utilizar), cuales queremos que se incrusten en el mensaje (hasta 5 variables) y otra para identificar el mensaje a enviar en caso de que se quiera enviar un mensaje personalizado que ya contenga el archivo. 3. Se crea el mensaje y se configuran las opciones de envío en la siguiente pantalla tal y como se indicó en el punto 4.4 comentado anteriormente. Bandeja de entrada Mensatek permite que el cliente acceda a su bandeja de entrada y pueda contestar a los SMS que ha recibido. Además permite la configuración de la misma para automatizar el reenvío de los mismos a cuentas de correo o números de teléfono que utilice de manera frecuente la empresa. SMS Recibidos Mensatek permite que el cliente interactúe devolviendo el SMS al remitente de la forma que indica la siguiente pantalla.
  • 14.
  • 15. Configuración En configuración se pueden reenviar los mensajes a otro móvil o a un correo, poniendo el teléfono o en su caso el correo en el campo correspondiente. Informes de entrega Mensatek facilita el acceso a través de esta sección a los informes de entrega de cada SMS (si ha sido recibido y a qué hora). Además permite realizar el reenvío del mensaje a otros usuarios pulsando sobre el texto a reenviar. Por último también posibilita el acceso al cuadro de mando con los envíos programados y poder modificar/eliminar los mismos. Informes SMS enviados En esta sección se consulta el estado del envío realizado y si se pulsa sobre el texto del campo mensaje se puede reenviar el mensaje a otros usuarios. SMS programados
  • 16. En esta sección se accede al cuadro de mando para la programación de envíos SMS. A través de esta pantalla se puede programar, modificar y eliminar la programación de envíos. Opciones de configuración En esta sección del menú se puede gestionar la agenda de contactos (listar, ordenar, añadir e importar), modificar, añadir o eliminar datos personales, gestionar plantillas, subvencionar créditos a otros usuarios y tramitar la baja del servicio. Agenda/Contactos En esta sección del menú se puede gestionar la agenda de contactos (ordenar, listar, añadir e importar). Orden alfabético Al hacer click encima nos muestra la siguiente pantalla: Nos muestra el listado de contactos por orden alfabético, con posibilidad de que el orden sea creciente o decreciente en cualquiera de los campos de búsqueda que se muestran. También permite acceder a los registros que empiezan por una determinada letra, hacer búsquedas y exportar los datos a una hoja de cálculo. Listar por grupos Al hacer click encima nos muestra la siguiente pantalla:
  • 17. Nos muestra el listado de contactos por orden alfabético del grupo de pertenencia, con posibilidad de que el orden sea creciente o decreciente en cualquiera de los campos de búsqueda que se muestran. También permite acceder a los registros que empiezan por una determinada letra, hacer búsquedas y exportar los datos a una hoja de cálculo. Añadir contactos Al clickar encima nos muestra la misma pantalla que en el punto 1.2.2 de la sección Enviar SMS desde Web y hay que seguir el mismo procedimiento para añadir un contacto que el explicado en ese apartado. Importar contactos Al clickar encima nos muestra la siguiente pantalla: Se debe seleccionar el tipo de archivo y seleccionar el archivo a importar. Los campos deben estar en columnas y si seleccionamos un archivo en formato CSV, tal y como comentamos anteriormente se debe seleccionar como separador el punto y la coma. Panel Monitorizar Nos permite contratar el servicio de monitorización de puertos de conexión de los servidores de nuestra empresa, no guarda relación con el envío de SMS por lo que no se explicará en este manual. Tus datos En esta sección del menú se pueden modificar, añadir o eliminar datos personales, gestionar las plantillas, subvencionar créditos a otros usuarios y tramitar la baja del servicio.
  • 18. Modificar datos En los siguientes formularios se pueden modificar los datos de alta de la cuenta: Para guardar los cambios hechos en los formularios, se da un click en “modificar datos”. Gestión de plantillas Para crear una plantilla se tendrá que escribir el mensaje donde pone el texto “añadir nueva plantilla” y luego clickar en el botón “añadir”.
  • 19. Con un click en “borrar” se puede eliminar la plantilla que queramos descartar. Subvencionar créditos Con esta opción podemos subvencionar los mensajes a otro usuario (una vez que nosotros tengamos comprados los créditos), poniendo el número de créditos y el correo del otro usuario. Darse de baja Haciendo click en el botón “Sí quiero darme de baja” se puede cancelar la cuenta, dándose de baja en la aplicación.
  • 20. 5.- OTROS TUTORIALES Además del presente tutorial, en la web de Mensatek existen diferentes tutoriales a los que se tiene acceso online: