SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecapma/ZCaribe/Certificación en
tutoría virtual de curso académico

 Tutorial Sobre Plagio en Ambientes
    Virtuales de Aprendizaje AVAs

         Jorge Cabrales Tordecilla
            Ing. Agroforestal Esp.

               Corozal- Sucre
               Enero de 2013


                                                             FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                 “Educación para todos con calidad global”
QUE ES PLAGIO?

     El plagio se define según el
     Diccionario de la Real Academia
     Española como la acción de
     “copiar en lo sustancial, obras
     ajenas dándolas como propias”.
                                                                                                 Recuperado de:
                                                                                                 http://www.pilos.com.co/drupal/wp-
                                                                                                 content/uploads/2009/09/plagio1.gif


                                                                Es el plagio una falta grave?
                                                                Por supuesto, si hacemos una
                                                                comparación      del    ámbito
                                                                académico a cualquier otro
                                                                tema normal, equivale al robo.
Recuperado de:
http://otraprimavera.blogspot.com/2009/04/informacion-
sobre-plagio.html




                                                                                                                        FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                                     “Educación para todos con calidad global”
CUANDO SE PLAGÍA EN
    AMBIENTES VIRTUALES?
  Existen muchas maneras de plagiar información en el
  campus virtual, entre ellas tenemos:

 Cuando se toma una fracción de información del texto
  de otro autor y no se documenta la fuente.

 Cuando se encuentra información que no tiene autor
  bien definido, y se toma de ella porciones aunque sean
  pequeñas se convierte también en plagio.

 Híbrido: cuando se hace la combinación de información
  correctamente citada con otras partes no citadas.


                                                                FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                    “Educación para todos con calidad global”
CUANDO SE PLAGÍA AMBIENTES
       VIRTUALES?
 Remezcla: Cuando se toma contenido de varias fuentes
  y se parafrasea de manera que fluya sin mayor
  problema.
 Reciclaje: Cuando se                     reutiliza                  trabajos                    propios
  anteriores (autoplagio).

 Error 404: Cuando se incluyen fuentes que no existen o
  citas incorrectas. Entre otras.

                                              Recuperado de: http://elinternetinfluye.blogspot.com/




                                                                                         FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                    “Educación para todos con calidad global”
CON QUE PROPOSITO SE PLAGÍA?

    Son muchos los propósitos que llevan a una persona a
    cometer plagio, entre ellos tenemos: para mejorar
    calificaciones     académicas,         para      explotar
    económicamente el trabajo de los demás, para demostrar
    capacidades intelectuales que no se tienen, entre otros.


                                                                        El   plagio      en    términos
                                                                        generales se puede cometer
                                                                        de 2 formas, intencional o
                                                                        accidental (sin intención).
 Recuperado de:
 http://angelicumnewsletterblog.blogspot.com/2012/04/incontro-sul-
 plagiomeeting-on.html



                                                                                                 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                                     “Educación para todos con calidad global”
2 FORMAS DE COMETER PLAGIO

 1. Plagio intencional. Se da
 cuando se planifica y se razona a
 cerca del delito que se pretende
 cometer, y a pesar de ello se
 decide hacerlo. Es por ello que se
 convierte en una falta muy grave.
                                                         Recuperado de: http://elblogdegospel.blogspot.com/2011/04/software-
                                                         detecta-plagios-de-textos.html



 Algunos ejemplos de plagio intencional se dan al pagarle
 a otra persona para que realice un  trabajo y luego
 hacerlo pasar como propio, robar un trabajo o parte de
 este, o copiar ideas o palabras de otra persona a
 sabiendas que no son propias. (Imran, 2010, p. 32).

                                                                                        FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                    “Educación para todos con calidad global”
2 FORMAS DE COMETER PLAGIO

 2. Plagio accidental o sin intención.
 Esta forma de plagio se da cuando
 la persona se olvida de documentar
 la cita, cuando parafrasea el
 contenido de otra persona sin que
 la idea principal pierda su
 originalidad, o cuando no se
 referencia adecuadamente, entre                                 Recuperado de:
                                                                 http://blog.pucp.edu.pe/blog/bienvenidalaintegridad

 otras.
 Aún siendo accidental el plagio, no deja de ser un delito
 muy grave y puede ocasionar serios problemas a las
 personas que lo cometan, al momento de ser descubiertos.

                                                                                    FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                     “Educación para todos con calidad global”
EXISTEN SANCIONES POR PLAGIO
     EN CAMPUS VIRTUAL?
                                         Penalización en Colombia: El robo de ideas
                                         es un delito y la legislación Nacional lo
                                         tipifica como tal en la ley 1032 de 2006, la
                                         cual establece que la persona que se
                                         demuestre que ha robado una obra o
                                         información de otros, puede purgar una pena
Recuperado de:
http://informe21.com/adiccion-internet   de hasta 8 años de cárcel. Consultar:
                                         http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/200
                                         6/ley_1032_2006.html

   Las instituciones de educación superior están tomando medidas
   para evitar el plagio en sus estudiantes. La UNAD contempla
   severas penas académicas y disciplinarias para este delito. Ver:
   http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/plagiaris
   m_ES_COL.html

                                                                                            FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                                “Educación para todos con calidad global”
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
           UTILIZADAS
•   Universidad de Costa Rica. (2012). El Plagio y su Impacto a Nivel Académico y
    Profesional. Revista E-Ciencias de la Información, en:
    http://revistaebci.ucr.ac.cr/volumenes/2/2-1/2-1-2/2-1-2.pdf

•   Congreso de la República. (2006). Ley 1032 de 2006. Diario Oficial Congreso de la
    República. En:
    http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2006/ley_1032_2006.html

•   Universidad de Alcalá. (2011). Plagio. Biblioteca Universidad de Alcalá, primera ed.
    en: http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BMED/AlfaBuah/51_plagio.htm

•   Ministerio de Educación Nacional. El robo de ideas es castigado penalmente en
    Colombia. Colombia Aprende, en:
    http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-156304.html
    recuperado el 26 de enero de 2012.

•   Universidad de Alicante. (2012). Tipos de plagio más habituales. Servicio de
    Informática de la Universidad de Alicante, en: http://blogs.ua.es/si/2012/05/18/tipos-
    de-plagio-mas-habituales/
•                               FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011           FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                   “Educación para todos con calidad global”
Ecapma/ZCaribe/Certificación en
tutoría virtual de curso académico




                                                             FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                 “Educación para todos con calidad global”

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial sobre plagio en ambientes virtuales de aprendizaje

Plagio y como evitarlo gonzalo
Plagio y como evitarlo gonzaloPlagio y como evitarlo gonzalo
Plagio y como evitarlo gonzalo
Gonzalo Jimenez Mendoza
 
!Construye tus ideas, no las robes¡
!Construye tus ideas, no las robes¡!Construye tus ideas, no las robes¡
!Construye tus ideas, no las robes¡
Daniel Cifuentes
 
Politicas sobre el plagio
Politicas sobre el plagioPoliticas sobre el plagio
Politicas sobre el plagio
Yennifer Vizcaino
 
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]Alba Luz Palencia Montaña
 
Tutorial como acceder a la politica de plagio en la unad
Tutorial como acceder a la politica de plagio en la unadTutorial como acceder a la politica de plagio en la unad
Tutorial como acceder a la politica de plagio en la unad
EdgarRomeroH
 
Plagio y citación versión final
Plagio y citación versión finalPlagio y citación versión final
Plagio y citación versión final
Comunicador
 
Politica de plagio unad victor bravo
Politica de plagio unad victor bravoPolitica de plagio unad victor bravo
Politica de plagio unad victor bravo
victorjosebravocuadros
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Gustavo R Verbel Mercado
 
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
edgardgilv
 
Lo peligroso del plagio
Lo peligroso del plagioLo peligroso del plagio
Lo peligroso del plagio
george1402
 
Tutorial plagio
Tutorial plagioTutorial plagio
Tutorial plagio
vallejal
 
Política sobre el plagio UNAD
Política sobre el plagio UNADPolítica sobre el plagio UNAD
Política sobre el plagio UNAD
Beatriz Fonseca Rozo
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
lmhr28
 

Similar a Tutorial sobre plagio en ambientes virtuales de aprendizaje (20)

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio en trabajos academicos
Plagio en trabajos academicosPlagio en trabajos academicos
Plagio en trabajos academicos
 
Tutorial plagio
Tutorial plagioTutorial plagio
Tutorial plagio
 
Plagio y como evitarlo gonzalo
Plagio y como evitarlo gonzaloPlagio y como evitarlo gonzalo
Plagio y como evitarlo gonzalo
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
!Construye tus ideas, no las robes¡
!Construye tus ideas, no las robes¡!Construye tus ideas, no las robes¡
!Construye tus ideas, no las robes¡
 
Politicas sobre el plagio
Politicas sobre el plagioPoliticas sobre el plagio
Politicas sobre el plagio
 
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
 
Tutorial como acceder a la politica de plagio en la unad
Tutorial como acceder a la politica de plagio en la unadTutorial como acceder a la politica de plagio en la unad
Tutorial como acceder a la politica de plagio en la unad
 
Plagio y citación versión final
Plagio y citación versión finalPlagio y citación versión final
Plagio y citación versión final
 
Politica de plagio unad victor bravo
Politica de plagio unad victor bravoPolitica de plagio unad victor bravo
Politica de plagio unad victor bravo
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
 
Lo peligroso del plagio
Lo peligroso del plagioLo peligroso del plagio
Lo peligroso del plagio
 
Tutorial plagio
Tutorial plagioTutorial plagio
Tutorial plagio
 
Política sobre el plagio UNAD
Política sobre el plagio UNADPolítica sobre el plagio UNAD
Política sobre el plagio UNAD
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Tutorial sobre plagio
Tutorial sobre plagioTutorial sobre plagio
Tutorial sobre plagio
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Tutorial sobre plagio en ambientes virtuales de aprendizaje

  • 1. Ecapma/ZCaribe/Certificación en tutoría virtual de curso académico Tutorial Sobre Plagio en Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVAs Jorge Cabrales Tordecilla Ing. Agroforestal Esp. Corozal- Sucre Enero de 2013 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 2. QUE ES PLAGIO? El plagio se define según el Diccionario de la Real Academia Española como la acción de “copiar en lo sustancial, obras ajenas dándolas como propias”. Recuperado de: http://www.pilos.com.co/drupal/wp- content/uploads/2009/09/plagio1.gif Es el plagio una falta grave? Por supuesto, si hacemos una comparación del ámbito académico a cualquier otro tema normal, equivale al robo. Recuperado de: http://otraprimavera.blogspot.com/2009/04/informacion- sobre-plagio.html FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 3. CUANDO SE PLAGÍA EN AMBIENTES VIRTUALES? Existen muchas maneras de plagiar información en el campus virtual, entre ellas tenemos:  Cuando se toma una fracción de información del texto de otro autor y no se documenta la fuente.  Cuando se encuentra información que no tiene autor bien definido, y se toma de ella porciones aunque sean pequeñas se convierte también en plagio.  Híbrido: cuando se hace la combinación de información correctamente citada con otras partes no citadas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 4. CUANDO SE PLAGÍA AMBIENTES VIRTUALES?  Remezcla: Cuando se toma contenido de varias fuentes y se parafrasea de manera que fluya sin mayor problema.  Reciclaje: Cuando se reutiliza trabajos propios anteriores (autoplagio).  Error 404: Cuando se incluyen fuentes que no existen o citas incorrectas. Entre otras. Recuperado de: http://elinternetinfluye.blogspot.com/ FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 5. CON QUE PROPOSITO SE PLAGÍA? Son muchos los propósitos que llevan a una persona a cometer plagio, entre ellos tenemos: para mejorar calificaciones académicas, para explotar económicamente el trabajo de los demás, para demostrar capacidades intelectuales que no se tienen, entre otros. El plagio en términos generales se puede cometer de 2 formas, intencional o accidental (sin intención). Recuperado de: http://angelicumnewsletterblog.blogspot.com/2012/04/incontro-sul- plagiomeeting-on.html FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 6. 2 FORMAS DE COMETER PLAGIO 1. Plagio intencional. Se da cuando se planifica y se razona a cerca del delito que se pretende cometer, y a pesar de ello se decide hacerlo. Es por ello que se convierte en una falta muy grave. Recuperado de: http://elblogdegospel.blogspot.com/2011/04/software- detecta-plagios-de-textos.html Algunos ejemplos de plagio intencional se dan al pagarle a otra persona para que realice un trabajo y luego hacerlo pasar como propio, robar un trabajo o parte de este, o copiar ideas o palabras de otra persona a sabiendas que no son propias. (Imran, 2010, p. 32). FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 7. 2 FORMAS DE COMETER PLAGIO 2. Plagio accidental o sin intención. Esta forma de plagio se da cuando la persona se olvida de documentar la cita, cuando parafrasea el contenido de otra persona sin que la idea principal pierda su originalidad, o cuando no se referencia adecuadamente, entre Recuperado de: http://blog.pucp.edu.pe/blog/bienvenidalaintegridad otras. Aún siendo accidental el plagio, no deja de ser un delito muy grave y puede ocasionar serios problemas a las personas que lo cometan, al momento de ser descubiertos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 8. EXISTEN SANCIONES POR PLAGIO EN CAMPUS VIRTUAL? Penalización en Colombia: El robo de ideas es un delito y la legislación Nacional lo tipifica como tal en la ley 1032 de 2006, la cual establece que la persona que se demuestre que ha robado una obra o información de otros, puede purgar una pena Recuperado de: http://informe21.com/adiccion-internet de hasta 8 años de cárcel. Consultar: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/200 6/ley_1032_2006.html Las instituciones de educación superior están tomando medidas para evitar el plagio en sus estudiantes. La UNAD contempla severas penas académicas y disciplinarias para este delito. Ver: http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/plagiaris m_ES_COL.html FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS • Universidad de Costa Rica. (2012). El Plagio y su Impacto a Nivel Académico y Profesional. Revista E-Ciencias de la Información, en: http://revistaebci.ucr.ac.cr/volumenes/2/2-1/2-1-2/2-1-2.pdf • Congreso de la República. (2006). Ley 1032 de 2006. Diario Oficial Congreso de la República. En: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2006/ley_1032_2006.html • Universidad de Alcalá. (2011). Plagio. Biblioteca Universidad de Alcalá, primera ed. en: http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BMED/AlfaBuah/51_plagio.htm • Ministerio de Educación Nacional. El robo de ideas es castigado penalmente en Colombia. Colombia Aprende, en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-156304.html recuperado el 26 de enero de 2012. • Universidad de Alicante. (2012). Tipos de plagio más habituales. Servicio de Informática de la Universidad de Alicante, en: http://blogs.ua.es/si/2012/05/18/tipos- de-plagio-mas-habituales/ • FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 10. Ecapma/ZCaribe/Certificación en tutoría virtual de curso académico FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”