SlideShare una empresa de Scribd logo
ECBTI/ZCaribe/Proceso de Certificación de competencias
        en Tutoría Virtual de Curso Académico

           RECONOZCA QUE ES PLAGIO Y COMO EVITARLO
                EN SUS TRABAJOS ACADÉMICOS


             FELIX JAVIER VILLERO MAESTRE


               Valledupar, Enero de 2013




                                                                    FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                        “Educación para todos con calidad global”
Reconozca que es plagio y como
evitarlo en sus trabajos académicos

                  Plagiar es robar: es cuando un
    ¿Qué          estudiante roba las palabras,
      es          las ideas y el trabajo de alguien
   Plagio?        y finge que son suyos. Esto se
                  aplica no solamente al trabajo
                  completo, sino también a una
                  simple frase que proviene de la
                  obra de un autor u otro
                  estudiante. Todo intento de
                  utilizar el trabajo de alguien con
                  el propósito de engañar al lector
                  deberá recibir un castigo
                  severo.
                                                           FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
               “Educación para todos con calidad global”
¿ Cómo evitar el Plagio?
1. Parafrasee las ideas y cite la referencia.
¿Cómo puedo parafrasear y estar seguro de que no me estoy "robando" las frases de
otra persona? Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas.
Cambie de la voz activa a la pasiva, O viceversa. Cambie la estructura de la frase.
Reduzca párrafos a frases. Cambie partes del texto




                                                                           FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                               “Educación para todos con calidad global”
Tipos de Plagio Académico
1. Directo: Cuando no se reconoce al autor                                    2. Intencional: Cuando se compra, roba
   original, ni se usan comillas y cuando se                                  o toma prestado un trabajo, o se paga por
   hacen cambios mínimos en a estructura de                                   un trabajo, o se copian palabras o ideas y
   la oración, cambios de minúsculas a                                        se presentan como propias.
                                                                                 Tomado de: http://blog.pucp.edu.pe/item/7193/plagio-en- la-red
   mayúsculas, se cambian palabras, para
   hacer que el texto se vea como trabajo                                     3. Inconsciente o Accidental: Cuando
   original. Lo ideal en estas situaciones es que                             no se cita adecuadamente o no se
   el alumno leyera, entendiera y luego                                       parafrasea     adecuadamente       o    se
   expusiera, en palabras propias, una síntesis                               desarrollan ideas de otro sin darle crédito
   del texto leído; no obstante, esta tendencia                               por desconocimiento de cómo hacerlo.“Es
   no es la más corriente. En el marco                                        importante notar que si se escriben
   académico actual, por prisas o por otros                                   oraciones o frases de otras personas sin
   factores extraacadémicos, el estudiante                                    colocar las comillas, es considerado
   copia directamente para ahorrarse la                                       plagio, aun cuando se coloque la cita de
   segunda y la tercera fase del análisis, esto                               la fuente consultada”
   es, el entendimiento y la exposición propia.
                                                                                                            Tomado de:
                            Tomado de:                                        http://prof.usb.ve/eklein/plagio/http://www2.uacj.mx/IIT/CULCYT/nov
                                                                                          iembre- diciembre2009/7%20Art%C3%ADculo
    http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/te                                     %204%20Rev%2035.pdf




                                                                                                                   FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                                “Educación para todos con calidad global”
PLAGIO ACADÉMICO: LA GENERACIÓN
         "COPIA Y PEGA"

El plagio de material educativo, especialmente extraído desde Internet se está convirtiendo en un serio problema. Se
precisan enfoques más novedosos para educar hoy.
Atrás quedaron aquellos días en que, para hacer una investigación o una tarea escolar, había que ir a la biblioteca,
hurgar en una pila de libros, hacer transcripciones a un papel y luego, tomar todas las notas que se habían realizado y
hacer un resumen coherente, inteligente y bien argumentado.

La era de Internet
La mayoría de los estudiantes va a Internet, realiza una breve búsqueda en Google o en algún buscador de moda y
luego, encuentra la información, la copia y pega.
Posteriormente, en muchos casos, sin darse el trabajo de leer o examinar la información que han copiado, simplemente
le ponen un título, le hacen una carátula y lo presentan a los docentes. Se ha hecho la "tarea". Sin embargo, algo se ha
perdido en el proceso. Es lo que Rubén Comas y Jaume Sureda llaman el "ciber-plagio académico".


Leer más en Suite101: Plagio académico: La generación "copia y pega" | Suite101.net http://suite101.net/article/plagio-
estudiantil-a8381#ixzz2J5blxHg5




                                      FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                                                                               FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                         “Educación para todos con calidad global”
PELIGROS DE NO ENTENDER LOS EFECTOS
DEL PLAGIO


 Copiar, pegar y presentar un trabajo como si fuera propio, cuando lo único que se ha hecho es
 hacer el mínimo de esfuerzo, crea condiciones éticas para que se produzcan otros problemas aún
 más complejos.

 Un estudiante que no aprende lo que significa investigar y elaborar un tema, probablemente va a
 desarrollar poca capacidad analítica y una forma poco seria de tratar la información.

 Leer más en Suite101: Plagio académico: La generación "copia y pega" | Suite101.net
 http://suite101.net/article/plagio-estudiantil-a8381#ixzz2J5cK1epQ




                                     FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                                                                     FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                        “Educación para todos con calidad global”
GENERAR UNA NUEVA FORMA DE INVESTIGACIÓN




Algunos docentes han optado por prohibirles a sus estudiantes utilizar Internet
como fuente de información como una forma de prevenir el robo de
información, pero, esa no es la solución, es tirar "el agua con el bebé", según
el dicho norteamericano.
Lo que se debe hacer es enseñar a utilizar Internet como una herramienta.
Para eso, un docente debería educar para que los alumnos sepan discriminar
los sitios y la información que leen


Leer más en Suite101: Plagio académico: La generación "copia y pega" | Suite101.net
http://suite101.net/article/plagio-estudiantil-a8381#ixzz2J5cporsh




                                     FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                                                                      FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                        “Educación para todos con calidad global”
ECACEN/ZCaribe/Proceso de Certificación de
competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

     REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio

     http://es.masternewmedia.org/2010/02/23/plagio_online_como_detectar_comb
     atir_y_denunciar.htm

     http://icunimet03.wikispaces.com/Plagio

    http://www.slideshare.net/Edwin122270/plagio-y-como-
    evitarlo#btnPrevious

    http://plapluma.blogspot.com/2011_09_01_archive.html




                                                                          FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                              “Educación para todos con calidad global”

Más contenido relacionado

Destacado

Documentos secundaria-comunicacion digital-v-iyvii
Documentos secundaria-comunicacion digital-v-iyviiDocumentos secundaria-comunicacion digital-v-iyvii
Documentos secundaria-comunicacion digital-v-iyvii
ALEX AVILA
 
Politiche UE nel settore VITIVINICOLO
Politiche UE nel settore VITIVINICOLOPolitiche UE nel settore VITIVINICOLO
Politiche UE nel settore VITIVINICOLO
Gaia de Nicolo
 
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidasComplicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidasAbraham Vichido
 
Proceso cognitivo en_la_toma_de_de_cisión-mildred muñoz
Proceso cognitivo en_la_toma_de_de_cisión-mildred muñozProceso cognitivo en_la_toma_de_de_cisión-mildred muñoz
Proceso cognitivo en_la_toma_de_de_cisión-mildred muñozmildrednmunoz
 
Wikipedia (katerin)
Wikipedia (katerin)Wikipedia (katerin)
Wikipedia (katerin)rkatherine
 
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial innovador
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial innovadorGestacion y desarrollo del proyecto empresarial innovador
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial innovadorMarco Diaz
 
¿Qué era un irracional para un matemático griego clásico?
¿Qué era un irracional para un matemático griego clásico?¿Qué era un irracional para un matemático griego clásico?
¿Qué era un irracional para un matemático griego clásico?
dougjim
 
Ple y pln en el aprendizaje
Ple y pln en el aprendizajePle y pln en el aprendizaje
Ple y pln en el aprendizajeyepinos
 
Història imperialisme
Història   imperialismeHistòria   imperialisme
Història imperialismeJavier Cases
 
Derechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagioDerechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagiogloriaartunduaga
 
informatica
informaticainformatica
informatica
estebanezc
 

Destacado (17)

Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Documentos secundaria-comunicacion digital-v-iyvii
Documentos secundaria-comunicacion digital-v-iyviiDocumentos secundaria-comunicacion digital-v-iyvii
Documentos secundaria-comunicacion digital-v-iyvii
 
Politiche UE nel settore VITIVINICOLO
Politiche UE nel settore VITIVINICOLOPolitiche UE nel settore VITIVINICOLO
Politiche UE nel settore VITIVINICOLO
 
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidasComplicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
 
Proceso cognitivo en_la_toma_de_de_cisión-mildred muñoz
Proceso cognitivo en_la_toma_de_de_cisión-mildred muñozProceso cognitivo en_la_toma_de_de_cisión-mildred muñoz
Proceso cognitivo en_la_toma_de_de_cisión-mildred muñoz
 
Wikipedia (katerin)
Wikipedia (katerin)Wikipedia (katerin)
Wikipedia (katerin)
 
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial innovador
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial innovadorGestacion y desarrollo del proyecto empresarial innovador
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial innovador
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
¿Qué era un irracional para un matemático griego clásico?
¿Qué era un irracional para un matemático griego clásico?¿Qué era un irracional para un matemático griego clásico?
¿Qué era un irracional para un matemático griego clásico?
 
Ple y pln en el aprendizaje
Ple y pln en el aprendizajePle y pln en el aprendizaje
Ple y pln en el aprendizaje
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Iosandroid
IosandroidIosandroid
Iosandroid
 
Història imperialisme
Història   imperialismeHistòria   imperialisme
Història imperialisme
 
Derechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagioDerechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagio
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 

Similar a Plagio y como evitarlo

Plagio y como evitarlo gonzalo
Plagio y como evitarlo gonzaloPlagio y como evitarlo gonzalo
Plagio y como evitarlo gonzalo
Gonzalo Jimenez Mendoza
 
Skype plagio
Skype plagioSkype plagio
Skype plagio
jdvilchez
 
Plagio y como evitarlo
Plagio y como evitarloPlagio y como evitarlo
Plagio y como evitarlo
josefinaarocazuleta
 
Actividad 2.1 plagio cc 94312470
Actividad 2.1 plagio cc 94312470Actividad 2.1 plagio cc 94312470
Actividad 2.1 plagio cc 94312470
pacholiso1972
 
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]Alba Luz Palencia Montaña
 
Políticas de plagio ludy mendoza
Políticas de plagio ludy mendozaPolíticas de plagio ludy mendoza
Políticas de plagio ludy mendozalymendozas
 
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendoza
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendozaAutoaprendizaje apre autonomo ludy-mendoza
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendozalymendozas
 
Políticas de plagio ludy mendoza
Políticas de plagio ludy mendozaPolíticas de plagio ludy mendoza
Políticas de plagio ludy mendozalymendozas
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3Erica Wohning
 
Plagio
PlagioPlagio
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
urribarrip
 
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
edgardgilv
 
Tutorial Politicas de Plagio UNAD
Tutorial Politicas de Plagio UNADTutorial Politicas de Plagio UNAD
Tutorial Politicas de Plagio UNAD
Carlos Andres
 
Politicas sobre el plagio
Politicas sobre el plagioPoliticas sobre el plagio
Politicas sobre el plagio
Yennifer Vizcaino
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
Marlin Adames
 
Derechos de autor y plagio 2
Derechos de autor y plagio 2Derechos de autor y plagio 2
Derechos de autor y plagio 2
josedurango
 

Similar a Plagio y como evitarlo (20)

Plagio y como evitarlo gonzalo
Plagio y como evitarlo gonzaloPlagio y como evitarlo gonzalo
Plagio y como evitarlo gonzalo
 
Skype plagio
Skype plagioSkype plagio
Skype plagio
 
Plagio y como evitarlo
Plagio y como evitarloPlagio y como evitarlo
Plagio y como evitarlo
 
Actividad 2.1 plagio cc 94312470
Actividad 2.1 plagio cc 94312470Actividad 2.1 plagio cc 94312470
Actividad 2.1 plagio cc 94312470
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
Fi gq-gcmu-004-015 tutorial 2 [modo de compatibilidad]
 
Políticas de plagio ludy mendoza
Políticas de plagio ludy mendozaPolíticas de plagio ludy mendoza
Políticas de plagio ludy mendoza
 
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendoza
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendozaAutoaprendizaje apre autonomo ludy-mendoza
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendoza
 
Políticas de plagio ludy mendoza
Políticas de plagio ludy mendozaPolíticas de plagio ludy mendoza
Políticas de plagio ludy mendoza
 
El plagio en la internet
El plagio en la internetEl plagio en la internet
El plagio en la internet
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
 
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
Tutorial 2 derechos de autor politica sobre plagio unad.
 
Tutorial Politicas de Plagio UNAD
Tutorial Politicas de Plagio UNADTutorial Politicas de Plagio UNAD
Tutorial Politicas de Plagio UNAD
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Politicas sobre el plagio
Politicas sobre el plagioPoliticas sobre el plagio
Politicas sobre el plagio
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
 
Derechos de autor y plagio 2
Derechos de autor y plagio 2Derechos de autor y plagio 2
Derechos de autor y plagio 2
 

Plagio y como evitarlo

  • 1. ECBTI/ZCaribe/Proceso de Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico RECONOZCA QUE ES PLAGIO Y COMO EVITARLO EN SUS TRABAJOS ACADÉMICOS FELIX JAVIER VILLERO MAESTRE Valledupar, Enero de 2013 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 2. Reconozca que es plagio y como evitarlo en sus trabajos académicos Plagiar es robar: es cuando un ¿Qué estudiante roba las palabras, es las ideas y el trabajo de alguien Plagio? y finge que son suyos. Esto se aplica no solamente al trabajo completo, sino también a una simple frase que proviene de la obra de un autor u otro estudiante. Todo intento de utilizar el trabajo de alguien con el propósito de engañar al lector deberá recibir un castigo severo. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 3. ¿ Cómo evitar el Plagio? 1. Parafrasee las ideas y cite la referencia. ¿Cómo puedo parafrasear y estar seguro de que no me estoy "robando" las frases de otra persona? Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas. Cambie de la voz activa a la pasiva, O viceversa. Cambie la estructura de la frase. Reduzca párrafos a frases. Cambie partes del texto FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 4. Tipos de Plagio Académico 1. Directo: Cuando no se reconoce al autor 2. Intencional: Cuando se compra, roba original, ni se usan comillas y cuando se o toma prestado un trabajo, o se paga por hacen cambios mínimos en a estructura de un trabajo, o se copian palabras o ideas y la oración, cambios de minúsculas a se presentan como propias. Tomado de: http://blog.pucp.edu.pe/item/7193/plagio-en- la-red mayúsculas, se cambian palabras, para hacer que el texto se vea como trabajo 3. Inconsciente o Accidental: Cuando original. Lo ideal en estas situaciones es que no se cita adecuadamente o no se el alumno leyera, entendiera y luego parafrasea adecuadamente o se expusiera, en palabras propias, una síntesis desarrollan ideas de otro sin darle crédito del texto leído; no obstante, esta tendencia por desconocimiento de cómo hacerlo.“Es no es la más corriente. En el marco importante notar que si se escriben académico actual, por prisas o por otros oraciones o frases de otras personas sin factores extraacadémicos, el estudiante colocar las comillas, es considerado copia directamente para ahorrarse la plagio, aun cuando se coloque la cita de segunda y la tercera fase del análisis, esto la fuente consultada” es, el entendimiento y la exposición propia. Tomado de: Tomado de: http://prof.usb.ve/eklein/plagio/http://www2.uacj.mx/IIT/CULCYT/nov iembre- diciembre2009/7%20Art%C3%ADculo http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/te %204%20Rev%2035.pdf FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 5. PLAGIO ACADÉMICO: LA GENERACIÓN "COPIA Y PEGA" El plagio de material educativo, especialmente extraído desde Internet se está convirtiendo en un serio problema. Se precisan enfoques más novedosos para educar hoy. Atrás quedaron aquellos días en que, para hacer una investigación o una tarea escolar, había que ir a la biblioteca, hurgar en una pila de libros, hacer transcripciones a un papel y luego, tomar todas las notas que se habían realizado y hacer un resumen coherente, inteligente y bien argumentado. La era de Internet La mayoría de los estudiantes va a Internet, realiza una breve búsqueda en Google o en algún buscador de moda y luego, encuentra la información, la copia y pega. Posteriormente, en muchos casos, sin darse el trabajo de leer o examinar la información que han copiado, simplemente le ponen un título, le hacen una carátula y lo presentan a los docentes. Se ha hecho la "tarea". Sin embargo, algo se ha perdido en el proceso. Es lo que Rubén Comas y Jaume Sureda llaman el "ciber-plagio académico". Leer más en Suite101: Plagio académico: La generación "copia y pega" | Suite101.net http://suite101.net/article/plagio- estudiantil-a8381#ixzz2J5blxHg5 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 6. PELIGROS DE NO ENTENDER LOS EFECTOS DEL PLAGIO Copiar, pegar y presentar un trabajo como si fuera propio, cuando lo único que se ha hecho es hacer el mínimo de esfuerzo, crea condiciones éticas para que se produzcan otros problemas aún más complejos. Un estudiante que no aprende lo que significa investigar y elaborar un tema, probablemente va a desarrollar poca capacidad analítica y una forma poco seria de tratar la información. Leer más en Suite101: Plagio académico: La generación "copia y pega" | Suite101.net http://suite101.net/article/plagio-estudiantil-a8381#ixzz2J5cK1epQ FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 7. GENERAR UNA NUEVA FORMA DE INVESTIGACIÓN Algunos docentes han optado por prohibirles a sus estudiantes utilizar Internet como fuente de información como una forma de prevenir el robo de información, pero, esa no es la solución, es tirar "el agua con el bebé", según el dicho norteamericano. Lo que se debe hacer es enseñar a utilizar Internet como una herramienta. Para eso, un docente debería educar para que los alumnos sepan discriminar los sitios y la información que leen Leer más en Suite101: Plagio académico: La generación "copia y pega" | Suite101.net http://suite101.net/article/plagio-estudiantil-a8381#ixzz2J5cporsh FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 8. ECACEN/ZCaribe/Proceso de Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio http://es.masternewmedia.org/2010/02/23/plagio_online_como_detectar_comb atir_y_denunciar.htm http://icunimet03.wikispaces.com/Plagio http://www.slideshare.net/Edwin122270/plagio-y-como- evitarlo#btnPrevious http://plapluma.blogspot.com/2011_09_01_archive.html FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”