SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRESENTACIONES DEL
ESPACIO, ÚTILES PARA LA
VIDA DE LAS PERSONAS.
PLANO:


Un plano es un dibujo en el que se
representa un lugar, un edificio,
una sala o un objeto a tamaño
reducido y tal y como se vería
desde arriba.
ELEMENTOS DE UN PLANO:

 MARCAS  DE ORIENTACIÓN.
 SÍMBOLOS O SIGNOS
  CONVENCIONALES.
 LEYENDA.
 LA ESCALA.
Escala         Leyenda




Marcas de       Signos convencionales
orientación
MARCAS DE ORIENTACIÓN:


Son líneas que permiten situar el
lugar o el objeto representado por
el plano. indican los puntos
cardinales.
SÍMBOLOS O SIGNOS
CONVENCIONALES:
Son dibujos, números, textos, colores,
etc. que se emplean en los planos para
representar distancias, objetos,
edificios, etc. se llaman convencionales
porque se utilizan por convención, es
decir, por acuerdo.
Ejemplo: utilizamos una forma de
color verde para representar un árbol.
SIGNO CONVENCIONAL: forma
irregular que representa un árbol visto
desde arriba.
OBJETO (EN ESTE CASO SER VIVO)
REPRESENTADO POR EL SIGNO
CONVENCIONAL: un árbol de verdad.
SIGNO CONVENCIONAL: rectángulo rojo a
rayas que representa una casa.
OBJETO REPRESENTADO POR EL
SIGNO CONVENCIONAL: una casa.
LEYENDA:


Se encuentra en todos los planos.
Es una zona del plano en la que se
explica el significado de los signos
convencionales utilizados.
ESCALA:
Se trata de la relación que existe entre
las distancias dibujadas en el plano y
las distancias reales representadas.
Ejemplo: cada centímetro del plano
puede representar 100 centímetros
reales.
Esto se debe a que los planos son
representaciones reducidas de la
realidad.
En este caso, unos pocos centímetros
dibujados representan 35 metros reales.
ACTIVIDADES:
1. Escribe en tu cuaderno la definición de
plano y explica para qué te puede servir en tu
vida diaria.
2. Enumera todas las partes de un plano y
explica para qué sirve la leyenda y las marcas
de orientación.
3. Calcula cuánto mide toda la valla de la
casa sobre el plano y en la realidad.
4. ¿Qué otro significado tiene la palabra
“leyenda”?, ¿qué tipo de palabra es por tener
varios significados?
MAPA:

Un mapa es un plano de un
territorio extenso de la superficie
de la Tierra o incluso de toda la
superficie terrestre.
Mapa medieval islámico. S. XII
ELEMENTOS DE UN MAPA:
Son los mismos que en los planos:
• Marcas de orientación.
• Signos convencionales.
• Leyenda.
• Escala.
Signos convencionales: los colores




Leyenda




Marcas de orientación                Escala
TIPOS DE MAPAS:

 Mapas  físicos: representan el
 relieve y las masas de agua de un
 territorio (las montañas, los
 mares, los ríos, las islas, etc.)
Mapa físico de España
 Mapas  políticos: representan
 fronteras países, ciudades y
 pueblos (la palabra “político”
 viene de la palabra “polis” que
 significa “ciudad” en griego).
Mapa político de España
 Mapas  temáticos: representan
 información sobre un tema muy
 concreto (carreteras, población,
 tipo de actividades humanas,
 etc.)
Mapa de población española
Mapa de carreteras de España y Portugal
ACTIVIDADES:
1. Copia la definición de mapa.
2. Enumera los tipos de mapas.
3. ¿Qué tipo de información encontramos en un mapa
político?
4. ¿En qué tipo de mapa se representa el relieve de
una zona?
5. Un mapa que representa las actividades humanas
de una zona es un mapa…
6. Dibuja de forma esquemática en tu cuaderno la
Península Ibérica y señala los mares que la rodean.
También marca dónde se encuentran los Pirineos.
GLOBO TERRÁQUEO:
Es la representación de la Tierra
sobre una esfera (ya que nuestro
planeta tiene forma de esfera
achatada por los polos).
El globo terráqueo se coloca sobre
un eje inclinado que permite su
giro.
Hemisferio      Polo Norte
Norte




             Hemisferio
Polo Sur     Sur

                   Ecuador
PLANISFERIO O MAPAMUNDI:


Es el mapa de toda la superficie
terrestre.
OCÉANO GLACIAL ANTÁRTICO




ESPAÑA
PENÍNSULA
           IBÉRICA
ISLAS                  ISLAS
CANARIAS               BALEARES

              CEUTA
                       MELILLA
ACTIVIDADES:
1. ¿Qué partes de la Tierra se señalan en el
globo terráqueo?
2. ¿Cuáles son los 5 grandes océanos de la
Tierra?
3. ¿Cuáles son los 6 continentes?
4. ¿En qué continente se encuentra España?,
¿y Bolivia y Ecuador?
5. Haz un dibujo esquemático de todos los
territorios de España y nómbralos.
ESQUEMA DE LA UNIDAD:
Representamos el mundo mediante:
•   Planos (para lugares pequeños). Tienen:
    o Marcas de orientación.
    o Símbolos convencionales.
    o Leyenda.
    o Escala.
•   Mapas (para territorios extensos). Tienen los mismos
    elementos que los planos. Son de 3 tipos:
    o Físicos (representan elementos naturales).
    o Políticos (representan fronteras, ciudades,
       países).
    o Temáticos (dan información sobre temas
       concretos, ej.: actividades humanas).
Otra forma de representar el mundo es
mediante:
• El globo terráqueo (en forma de esfera). En
  él señalamos siempre:
  o Polo Norte.
  o Polo Sur.
  o Ecuador.
  o Hemisferio Norte.
  o Hemisferio Sur.
• Planisferio o mapamundi (el mundo en
   forma de mapa). Señalamos océanos y
   continentes.
ACTIVIDAD FINAL:
Dibuja un plano que represente el camino que hay
desde el colegio hasta la Ermita de San Antón.
Esta vez acuérdate de poner:
• Marcas de orientación (para saber si la ermita
  está orientada hacia el Norte, Sur, Este u
  Oeste).
• Símbolos convencionales (símbolos que
  representen los elementos que hay en el
  camino, ej.: cuadrados que representen los
  edificios).
• Leyenda (explicación del significado de todos
  los símbolos que has utilizado).
U. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y Mapas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaSergio Blanco
 
Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
Inés Abella
 
Elementos cartografía base
Elementos cartografía baseElementos cartografía base
Elementos cartografía baseetacuri
 
Fuentes escritas o textuales
Fuentes escritas o textualesFuentes escritas o textuales
Fuentes escritas o textuales
alejandro nazario
 
Las proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasLas proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasJeronimo Blancas
 
geográfia general y geografía regional.pptx
geográfia general y geografía regional.pptxgeográfia general y geografía regional.pptx
geográfia general y geografía regional.pptx
GeanellaTrujillocard1
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
veronica artigas
 
Localización en el espacio
Localización en el espacioLocalización en el espacio
Localización en el espacioGines García
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
YESENIA CETINA
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
Robert Eduardo Leon Baez
 
Nuestra ubicacion en el espacio geografico
Nuestra ubicacion en el espacio geograficoNuestra ubicacion en el espacio geografico
Nuestra ubicacion en el espacio geografico
Nohemi Castillo
 
Sistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPSSistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPS
Grm27
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
Mariana Felix
 
La escala en los mapas
La escala en los mapasLa escala en los mapas
La escala en los mapas
Inés Abella
 
El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointfondoprimaria
 

La actualidad más candente (20)

Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Globo terraqueo (1)
Globo terraqueo (1)Globo terraqueo (1)
Globo terraqueo (1)
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografía
 
Ppt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficasPpt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficas
 
Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
 
Elementos cartografía base
Elementos cartografía baseElementos cartografía base
Elementos cartografía base
 
Fuentes escritas o textuales
Fuentes escritas o textualesFuentes escritas o textuales
Fuentes escritas o textuales
 
Las proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasLas proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficas
 
geográfia general y geografía regional.pptx
geográfia general y geografía regional.pptxgeográfia general y geografía regional.pptx
geográfia general y geografía regional.pptx
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
 
Localización en el espacio
Localización en el espacioLocalización en el espacio
Localización en el espacio
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
 
Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
 
Tipos De Mapas
Tipos De MapasTipos De Mapas
Tipos De Mapas
 
Nuestra ubicacion en el espacio geografico
Nuestra ubicacion en el espacio geograficoNuestra ubicacion en el espacio geografico
Nuestra ubicacion en el espacio geografico
 
Sistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPSSistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPS
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
La escala en los mapas
La escala en los mapasLa escala en los mapas
La escala en los mapas
 
El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power point
 

Similar a U. D. Planos y Mapas

Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCESUNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
chavesalba
 
Tema 2 de sociales
Tema 2 de socialesTema 2 de sociales
Tema 2 de sociales
angelayusodefensa9
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
Edu 648
 
Tema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierraTema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierra
Pilar Ramirez
 
Tema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2  formas de representación de la tierraTema 2  formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierra
nerea calonge
 
mapas.ppt
mapas.pptmapas.ppt
mapas.ppt
NOE
 
Tema 2 las formas de representacion de la tierra
Tema 2   las formas de representacion de la tierraTema 2   las formas de representacion de la tierra
Tema 2 las formas de representacion de la tierra
nerea calonge
 
Tema escala 6º
Tema escala 6ºTema escala 6º
Tema escala 6º
Elena Fariña Vargas
 
Hge 1º representación de la tierra
Hge 1º   representación de la tierraHge 1º   representación de la tierra
Hge 1º representación de la tierraCARLOS RETAMOZO
 
Hge 1º representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
Hge 1º   representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZOHge 1º   representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
Hge 1º representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZOMary Luz Gloria Rojas López
 
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314pnevado
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María doloreseliseof
 
Tema 2: La forma de representación de la Tierra
Tema 2: La forma de representación de la TierraTema 2: La forma de representación de la Tierra
Tema 2: La forma de representación de la Tierratronconadia
 

Similar a U. D. Planos y Mapas (20)

Contenido de la representación de la tierra
Contenido de la representación de la tierraContenido de la representación de la tierra
Contenido de la representación de la tierra
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Cs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 LisaCs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 Lisa
 
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCESUNIT 1 SOCIAL SCIENCES
UNIT 1 SOCIAL SCIENCES
 
Tema 2 de sociales
Tema 2 de sociales Tema 2 de sociales
Tema 2 de sociales
 
Tema 2 de sociales
Tema 2 de socialesTema 2 de sociales
Tema 2 de sociales
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
 
Tema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierraTema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierra
 
Tema 2 formas de representación de la tierra
Tema 2  formas de representación de la tierraTema 2  formas de representación de la tierra
Tema 2 formas de representación de la tierra
 
mapas.ppt
mapas.pptmapas.ppt
mapas.ppt
 
Guia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestreGuia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestre
 
Tema 2 las formas de representacion de la tierra
Tema 2   las formas de representacion de la tierraTema 2   las formas de representacion de la tierra
Tema 2 las formas de representacion de la tierra
 
Power sociales ii
Power sociales iiPower sociales ii
Power sociales ii
 
Tema escala 6º
Tema escala 6ºTema escala 6º
Tema escala 6º
 
Hge 1º representación de la tierra
Hge 1º   representación de la tierraHge 1º   representación de la tierra
Hge 1º representación de la tierra
 
Hge 1º representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
Hge 1º   representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZOHge 1º   representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
Hge 1º representación de la tierra prof CARLOS RETAMOZO
 
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
 
Geografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierraGeografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierra
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María dolores
 
Tema 2: La forma de representación de la Tierra
Tema 2: La forma de representación de la TierraTema 2: La forma de representación de la Tierra
Tema 2: La forma de representación de la Tierra
 

U. D. Planos y Mapas

  • 1. REPRESENTACIONES DEL ESPACIO, ÚTILES PARA LA VIDA DE LAS PERSONAS.
  • 2. PLANO: Un plano es un dibujo en el que se representa un lugar, un edificio, una sala o un objeto a tamaño reducido y tal y como se vería desde arriba.
  • 3.
  • 4. ELEMENTOS DE UN PLANO:  MARCAS DE ORIENTACIÓN.  SÍMBOLOS O SIGNOS CONVENCIONALES.  LEYENDA.  LA ESCALA.
  • 5. Escala Leyenda Marcas de Signos convencionales orientación
  • 6. MARCAS DE ORIENTACIÓN: Son líneas que permiten situar el lugar o el objeto representado por el plano. indican los puntos cardinales.
  • 7.
  • 8. SÍMBOLOS O SIGNOS CONVENCIONALES: Son dibujos, números, textos, colores, etc. que se emplean en los planos para representar distancias, objetos, edificios, etc. se llaman convencionales porque se utilizan por convención, es decir, por acuerdo. Ejemplo: utilizamos una forma de color verde para representar un árbol.
  • 9. SIGNO CONVENCIONAL: forma irregular que representa un árbol visto desde arriba.
  • 10. OBJETO (EN ESTE CASO SER VIVO) REPRESENTADO POR EL SIGNO CONVENCIONAL: un árbol de verdad.
  • 11. SIGNO CONVENCIONAL: rectángulo rojo a rayas que representa una casa.
  • 12. OBJETO REPRESENTADO POR EL SIGNO CONVENCIONAL: una casa.
  • 13. LEYENDA: Se encuentra en todos los planos. Es una zona del plano en la que se explica el significado de los signos convencionales utilizados.
  • 14.
  • 15. ESCALA: Se trata de la relación que existe entre las distancias dibujadas en el plano y las distancias reales representadas. Ejemplo: cada centímetro del plano puede representar 100 centímetros reales. Esto se debe a que los planos son representaciones reducidas de la realidad.
  • 16. En este caso, unos pocos centímetros dibujados representan 35 metros reales.
  • 17. ACTIVIDADES: 1. Escribe en tu cuaderno la definición de plano y explica para qué te puede servir en tu vida diaria. 2. Enumera todas las partes de un plano y explica para qué sirve la leyenda y las marcas de orientación. 3. Calcula cuánto mide toda la valla de la casa sobre el plano y en la realidad. 4. ¿Qué otro significado tiene la palabra “leyenda”?, ¿qué tipo de palabra es por tener varios significados?
  • 18. MAPA: Un mapa es un plano de un territorio extenso de la superficie de la Tierra o incluso de toda la superficie terrestre.
  • 20. ELEMENTOS DE UN MAPA: Son los mismos que en los planos: • Marcas de orientación. • Signos convencionales. • Leyenda. • Escala.
  • 21. Signos convencionales: los colores Leyenda Marcas de orientación Escala
  • 22. TIPOS DE MAPAS:  Mapas físicos: representan el relieve y las masas de agua de un territorio (las montañas, los mares, los ríos, las islas, etc.)
  • 23. Mapa físico de España
  • 24.  Mapas políticos: representan fronteras países, ciudades y pueblos (la palabra “político” viene de la palabra “polis” que significa “ciudad” en griego).
  • 25. Mapa político de España
  • 26.  Mapas temáticos: representan información sobre un tema muy concreto (carreteras, población, tipo de actividades humanas, etc.)
  • 27. Mapa de población española
  • 28. Mapa de carreteras de España y Portugal
  • 29. ACTIVIDADES: 1. Copia la definición de mapa. 2. Enumera los tipos de mapas. 3. ¿Qué tipo de información encontramos en un mapa político? 4. ¿En qué tipo de mapa se representa el relieve de una zona? 5. Un mapa que representa las actividades humanas de una zona es un mapa… 6. Dibuja de forma esquemática en tu cuaderno la Península Ibérica y señala los mares que la rodean. También marca dónde se encuentran los Pirineos.
  • 30. GLOBO TERRÁQUEO: Es la representación de la Tierra sobre una esfera (ya que nuestro planeta tiene forma de esfera achatada por los polos). El globo terráqueo se coloca sobre un eje inclinado que permite su giro.
  • 31. Hemisferio Polo Norte Norte Hemisferio Polo Sur Sur Ecuador
  • 32. PLANISFERIO O MAPAMUNDI: Es el mapa de toda la superficie terrestre.
  • 34. PENÍNSULA IBÉRICA ISLAS ISLAS CANARIAS BALEARES CEUTA MELILLA
  • 35. ACTIVIDADES: 1. ¿Qué partes de la Tierra se señalan en el globo terráqueo? 2. ¿Cuáles son los 5 grandes océanos de la Tierra? 3. ¿Cuáles son los 6 continentes? 4. ¿En qué continente se encuentra España?, ¿y Bolivia y Ecuador? 5. Haz un dibujo esquemático de todos los territorios de España y nómbralos.
  • 36. ESQUEMA DE LA UNIDAD: Representamos el mundo mediante: • Planos (para lugares pequeños). Tienen: o Marcas de orientación. o Símbolos convencionales. o Leyenda. o Escala. • Mapas (para territorios extensos). Tienen los mismos elementos que los planos. Son de 3 tipos: o Físicos (representan elementos naturales). o Políticos (representan fronteras, ciudades, países). o Temáticos (dan información sobre temas concretos, ej.: actividades humanas).
  • 37. Otra forma de representar el mundo es mediante: • El globo terráqueo (en forma de esfera). En él señalamos siempre: o Polo Norte. o Polo Sur. o Ecuador. o Hemisferio Norte. o Hemisferio Sur. • Planisferio o mapamundi (el mundo en forma de mapa). Señalamos océanos y continentes.
  • 38. ACTIVIDAD FINAL: Dibuja un plano que represente el camino que hay desde el colegio hasta la Ermita de San Antón. Esta vez acuérdate de poner: • Marcas de orientación (para saber si la ermita está orientada hacia el Norte, Sur, Este u Oeste). • Símbolos convencionales (símbolos que representen los elementos que hay en el camino, ej.: cuadrados que representen los edificios). • Leyenda (explicación del significado de todos los símbolos que has utilizado).