SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
1. Generalidades
a) Concepto de cartografía
Cartografía es la ciencia que se ocupa del estudio y
representación de la superficie terrestre.
a) Importancia de la Cartografía
La cartografía sirve como instrumento básico para
el diagnóstico, pronóstico y políticas a seguirse en
la planificación del desarrollo socio-económico de
una región, provincia, cantón parroquia o sector.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
2. Documentos cartográficos
a) Clasificación de los mapas

En función al propósito del mapa
• Mapas Generales:
• Planos de ciudades
• Cartas planimétricas o topográficas
• Mapas Geográficos
• Mapamundis
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
2. Documentos cartográficos
a) Clasificación de los mapas

En función al propósito del mapa
• Mapas Especiales o temáticos
• Catastrales
• Climáticos
• Geológicos
• Suelos
• Tenencia de la tierra
• Uso Actual del suelo
• Ecológicos, etc.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
2. Documentos cartográficos
a) Clasificación de los mapas

En función de la escala
• Escala grande: 1:1 a 1:100 000 (planos y cartas)
• Escala media: 1:100 000 a 1: 250 000 (cartas
especiales)
• Escala pequeña: 1:250 000 y menor (mapas
geográficos)
• Mapamundis o planisferios: 1:8 000 000 y menor
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
2. Documentos cartográficos
a) Definición de los documentos cartográficos
PLANO
Representación
detallada del
terreno a escala
grande con fines
específicos
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
2. Documentos cartográficos
a) Definición de los documentos cartográficos
MAPA PLANIMETRICO
Muestra la situación exacta
de los puntos de la superficie
terrestre proyectados sobre
un plano; en estos se puede
representar infraestructura
vial, poblados, hidrografía,
delimitación política, etc.,
como si estuviesen vistos a
la misma altura.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
2. Documentos cartográficos
a) Definición de los documentos cartográficos
MAPA TOPOGRAFICO
A más de la información
planimétrica, exponen un
estudio completo del relieve,
o sea los detalles
fisiográficos de la zona
representada.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
2. Documentos cartográficos
a) Definición de los documentos cartográficos
MAPAS ESPECIALES O
TEMATICOS
Son aquellas confeccionadas
sobre un mapa base, cuyo
propósito es la
representación de las
características especiales o
fenómenos del globo
terrestre.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
2. Documentos cartográficos
a) Definición de los documentos cartográficos
Pictomapa o Fotomapa
Son productos sustitutos de
los mapas, elaborados en
base a fotografía aérea, a los
que se les agrega nombre,
coordenadas y símbolos.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
IDEAS TECNOLOGÍAS
COMPUTADORAS
SATÉLITES TELECOMUNICACIONES
REQUERIMIENTO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
SISTEMA DE INFORMACIÓN
MANIPULAR, ANALIZAR Y PRESENTAR
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
MANIPULAR, ANALIZAR Y REPRESENTAR TENIENDO
UNA DIMENSIÓN ESPACIAL
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
SIG
HARDWARE
SOFTWARE
DATOS
MAPA JUEGA UN ROL IMPORTANTE
(MODERNO MAPEAMIENTO)
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
Mapas topográficos vs. Mapas temáticos
Los mapas topográficos dan información general,
real y completa, con una representación y
simplificación a escala del terreno: caminos, ríos,
construcciones y asentamientos, vegetación,
relieve, nombres geográficos.
En los mapas temáticos la distribución, cualidad
y/o cantidad de un cierto fenómeno es presentado
sobre el mapa topográfico.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
Contenidos del mapa
- CONTENIDO PRIMARIO
= TEMA PRINCIPAL
- CONTENIDO SECUNDARIO
= MAPA BASE TOPOGRÁFICO
- CONTENIDO DE SOPORTE
= INFORMACIÓN MARGINAL
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
Formas de representar la escala en el mapa
La relación existente entre las
distancias medidas en un plano o
mapa y las correspondientes en la
realidad se denomina escala.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
Formas de representar la escala en el mapa
La escala puede expresarse de tres formas distintas: numérica,
gráfica y textual o literal.
Escala numérica se expresa mediante
una fracción que indica la relación entre la
distancia medida de dos puntos en el
mapa (numerador) y la correspondiente en
el terreno (denominador) de modo directo
entre unidades del sistema; así la escala
1:60.000.000 o 1/60.000.000 indica que
una unidad medida en el mapa equivale a
60 millones de unidades medidas en la
realidad.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
Formas de representar la escala en el mapa
La escala gráfica es una línea situada en
el mapa, a menudo en el margen de la
hoja, que se ha subdividido en segmentos
para indicar las longitudes sobre el mapa
de las unidades terrestres de distancia.
Gracias a este elemento, es posible medir
la distancia real directamente sobre el
mapa con la ayuda de una regla o un
compás.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
Formas de representar la escala en el mapa
La escala textual se expresa,
claramente, mediante una relación
escrita y literal. Por ejemplo, en el
caso ilustrado sería: "un centímetro
representa 600 kilómetros".
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
Escala de levantamiento de Información
La escala de levantamiento de
la información indica el nivel de
detalle con cual la información fue
levantada.
Por ejemplo, un mapa topográfico
levantado en escala 1/25.000
contiene los detalles en los
curvas de nivel que se puede
observar con el ojo humano a
esta escala.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
3. Mapeamiento de la información
Escala de impresión
La escala de impresión de un
mapa puede diferir de la escala de
levantamiento.
Por ejemplo, la información
levantada en escala 1/25.000 se
puede imprimir en escala 1/100.000
pero en la impresión no se puede
distinguir todo el nivel de detalle de
la información. También se puede
imprimir la misma información en
escala 1/1000 pero el nivel detalle
no cambia.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
4. El Relieve
Constituye la configuración que tiene la
tierra, expresada en accidentes
topográficos tales como montañas,
laderas, depresiones, etc. Esta
configuración está representada por cotas
que indican los puntos elevados y por las
denominadas “isolineas” o curvas de nivel
que llevan una separación vertical
constante; su distancia varía de acuerdo a
la escala de representación del mapa, el
tipo de terreno, y la precisión del
levantamiento.
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
4. El Relieve
Una curva de nivel puede
definirse como una línea
imaginaria sobre el terreno, en
la que todos los puntos están a
la misma altitud en relación al
nivel medio del mar.
Curvas de nivel
Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
4. El Relieve
a) Las curvas de nivel se cierran siempre sobre si mismas dentro
o fuera del mapa.
b) Cuando cruzan una quebrada o un curso de agua, forman Us
o Vs con la base de la U o V, apuntando en dirección hacia la
parte más elevada del cauce.
c) Cuando no existe uniformidad en las distancias de las curvas,
ello significa que los terrenos son accidentados.
d) La última curva de nivel indica una cima
e) Las curvas de nivel nunca se cortan entre si, pero pueden
sobreponerse en terrenos cortados a pico.
Curvas de nivel: características

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
Isaac Buzo
 
Geodesia power point
Geodesia power pointGeodesia power point
Geodesia power point
Fredy Zambrano
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
Ricardo Santamaría Pérez
 
Preguntas y respuestas de gis
Preguntas y respuestas de gisPreguntas y respuestas de gis
Preguntas y respuestas de gis
Janneth Guamán
 
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentesSistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Universidad Politécnica de Madrid
 
Cartografía digital
Cartografía digitalCartografía digital
Cartografía digital
Diana Durán
 
Introducción a la Geografía Urbana y Rural.pdf
Introducción a la Geografía Urbana y Rural.pdfIntroducción a la Geografía Urbana y Rural.pdf
Introducción a la Geografía Urbana y Rural.pdf
SayoCatGeo
 
Historia de la cartografía
Historia de la cartografíaHistoria de la cartografía
Historia de la cartografía
Máximo Rodriguez
 
2 principios de la geografia
2 principios de la geografia2 principios de la geografia
2 principios de la geografia
CSG
 
13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras
Fredy Cusi Laura
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
weimberrojas
 
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIALAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
javier vera
 
Evolucion de la geografia
Evolucion de la geografiaEvolucion de la geografia
Evolucion de la geografia
shirley vanessa
 
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion GeograficaHistoria de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
Karen Alex
 
CARTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN DE MAPAS
CARTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN DE MAPASCARTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN DE MAPAS
CARTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN DE MAPAS
Luis Cano Ramos
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
SILDIAZR
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
La ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georayLa ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georay
Raymundo Apellidos
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Coordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planasCoordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planas
Víctor González
 

La actualidad más candente (20)

La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Geodesia power point
Geodesia power pointGeodesia power point
Geodesia power point
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
 
Preguntas y respuestas de gis
Preguntas y respuestas de gisPreguntas y respuestas de gis
Preguntas y respuestas de gis
 
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentesSistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
 
Cartografía digital
Cartografía digitalCartografía digital
Cartografía digital
 
Introducción a la Geografía Urbana y Rural.pdf
Introducción a la Geografía Urbana y Rural.pdfIntroducción a la Geografía Urbana y Rural.pdf
Introducción a la Geografía Urbana y Rural.pdf
 
Historia de la cartografía
Historia de la cartografíaHistoria de la cartografía
Historia de la cartografía
 
2 principios de la geografia
2 principios de la geografia2 principios de la geografia
2 principios de la geografia
 
13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
 
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIALAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
 
Evolucion de la geografia
Evolucion de la geografiaEvolucion de la geografia
Evolucion de la geografia
 
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion GeograficaHistoria de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
 
CARTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN DE MAPAS
CARTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN DE MAPASCARTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN DE MAPAS
CARTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN DE MAPAS
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
La ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georayLa ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georay
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
 
Coordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planasCoordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planas
 

Destacado

Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion Cilíndrica
AndreaVanessa
 
Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion Cilíndrica
AndreaVanessa
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografia
elar666
 
Algunos tipos de cartografía temática
Algunos tipos de cartografía temáticaAlgunos tipos de cartografía temática
Algunos tipos de cartografía temática
Moisés Jara López
 
Parque Metropolitana
Parque MetropolitanaParque Metropolitana
Parque Metropolitana
AndreaVanessa
 
Proyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas cProyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas c
raul
 
Sig 6 de 6-análisis espacial
Sig 6 de 6-análisis espacialSig 6 de 6-análisis espacial
Sig 6 de 6-análisis espacial
Norma Ivone Peña Galeana
 
Clases de cartografia
Clases de cartografiaClases de cartografia
Clases de cartografia
veronicamabril
 
Presentacion Iconos Emoticones
Presentacion Iconos EmoticonesPresentacion Iconos Emoticones
Presentacion Iconos Emoticones
AndreaVanessa
 
Sistema de Señaletica
Sistema de SeñaleticaSistema de Señaletica
Sistema de Señaletica
AndreaVanessa
 
Parque Metropolitana de Quiti
Parque Metropolitana de QuitiParque Metropolitana de Quiti
Parque Metropolitana de Quiti
AndreaVanessa
 
Señaletica Usfq
Señaletica UsfqSeñaletica Usfq
Señaletica Usfq
AndreaVanessa
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Mario Romero
 
Proyección cónica
Proyección cónicaProyección cónica
Proyección cónica
cobaeh
 
Proyecciones Cartograficas.Ppt
Proyecciones Cartograficas.PptProyecciones Cartograficas.Ppt
Proyecciones Cartograficas.Ppt
guestddf5118
 
Proyecciones Cartográficas
Proyecciones CartográficasProyecciones Cartográficas
Proyecciones Cartográficas
Alejandro Lopez Soria
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
guest1ea415c
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
Laura Mato
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Leo Vazquez Jaimes
 
Las proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasLas proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficas
Jeronimo Blancas
 

Destacado (20)

Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion Cilíndrica
 
Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion Cilíndrica
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografia
 
Algunos tipos de cartografía temática
Algunos tipos de cartografía temáticaAlgunos tipos de cartografía temática
Algunos tipos de cartografía temática
 
Parque Metropolitana
Parque MetropolitanaParque Metropolitana
Parque Metropolitana
 
Proyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas cProyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas c
 
Sig 6 de 6-análisis espacial
Sig 6 de 6-análisis espacialSig 6 de 6-análisis espacial
Sig 6 de 6-análisis espacial
 
Clases de cartografia
Clases de cartografiaClases de cartografia
Clases de cartografia
 
Presentacion Iconos Emoticones
Presentacion Iconos EmoticonesPresentacion Iconos Emoticones
Presentacion Iconos Emoticones
 
Sistema de Señaletica
Sistema de SeñaleticaSistema de Señaletica
Sistema de Señaletica
 
Parque Metropolitana de Quiti
Parque Metropolitana de QuitiParque Metropolitana de Quiti
Parque Metropolitana de Quiti
 
Señaletica Usfq
Señaletica UsfqSeñaletica Usfq
Señaletica Usfq
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
 
Proyección cónica
Proyección cónicaProyección cónica
Proyección cónica
 
Proyecciones Cartograficas.Ppt
Proyecciones Cartograficas.PptProyecciones Cartograficas.Ppt
Proyecciones Cartograficas.Ppt
 
Proyecciones Cartográficas
Proyecciones CartográficasProyecciones Cartográficas
Proyecciones Cartográficas
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
 
Las proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasLas proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficas
 

Similar a Elementos cartografía base

Unidad vi-topografia
Unidad vi-topografiaUnidad vi-topografia
Unidad vi-topografia
FrayEnciso
 
Unidad vi-topografia
Unidad vi-topografiaUnidad vi-topografia
Unidad vi-topografia
FrayEnciso
 
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdfDialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
JeanAndersonPoncecaS
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
RobertUribe3
 
T4 Ing Ambiental
T4 Ing AmbientalT4 Ing Ambiental
T4 Ing Ambiental
cecymendozaitnl
 
1 introducción parte i
1 introducción parte i1 introducción parte i
1 introducción parte i
Emily Hernández
 
Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)
Juan Carlos Cbambi
 
secme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdfsecme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdf
Yaindi
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
DeniisRobertoReconco
 
GuíA De Estudio 1.
GuíA De Estudio 1.GuíA De Estudio 1.
GuíA De Estudio 1.
Juanser Arellano Aparicio
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Introduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografiaIntroduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografia
Roberto Marin
 
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapaSistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Champs Elysee Roldan
 
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdfTEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
JoelEslemenLoayzaFer1
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdfCONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
MiguelAngelChuraMart
 
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdfCONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
MiguelAngelChuraMart
 
Conceptos básicos-de-cartografía
Conceptos básicos-de-cartografíaConceptos básicos-de-cartografía
Conceptos básicos-de-cartografía
samantapea2
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
CrehtaCosmetics
 

Similar a Elementos cartografía base (20)

Unidad vi-topografia
Unidad vi-topografiaUnidad vi-topografia
Unidad vi-topografia
 
Unidad vi-topografia
Unidad vi-topografiaUnidad vi-topografia
Unidad vi-topografia
 
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdfDialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
T4 Ing Ambiental
T4 Ing AmbientalT4 Ing Ambiental
T4 Ing Ambiental
 
1 introducción parte i
1 introducción parte i1 introducción parte i
1 introducción parte i
 
Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)
 
secme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdfsecme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdf
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
 
GuíA De Estudio 1.
GuíA De Estudio 1.GuíA De Estudio 1.
GuíA De Estudio 1.
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
 
Introduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografiaIntroduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografia
 
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapaSistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
 
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdfTEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdfCONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
 
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdfCONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
CONCEPTOS-BÁSICOS-DE-CARTOGRAFÍA.pdf
 
Conceptos básicos-de-cartografía
Conceptos básicos-de-cartografíaConceptos básicos-de-cartografía
Conceptos básicos-de-cartografía
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Elementos cartografía base

  • 1. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica
  • 2. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 1. Generalidades a) Concepto de cartografía Cartografía es la ciencia que se ocupa del estudio y representación de la superficie terrestre. a) Importancia de la Cartografía La cartografía sirve como instrumento básico para el diagnóstico, pronóstico y políticas a seguirse en la planificación del desarrollo socio-económico de una región, provincia, cantón parroquia o sector.
  • 3. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 2. Documentos cartográficos a) Clasificación de los mapas  En función al propósito del mapa • Mapas Generales: • Planos de ciudades • Cartas planimétricas o topográficas • Mapas Geográficos • Mapamundis
  • 4. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 2. Documentos cartográficos a) Clasificación de los mapas  En función al propósito del mapa • Mapas Especiales o temáticos • Catastrales • Climáticos • Geológicos • Suelos • Tenencia de la tierra • Uso Actual del suelo • Ecológicos, etc.
  • 5. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 2. Documentos cartográficos a) Clasificación de los mapas  En función de la escala • Escala grande: 1:1 a 1:100 000 (planos y cartas) • Escala media: 1:100 000 a 1: 250 000 (cartas especiales) • Escala pequeña: 1:250 000 y menor (mapas geográficos) • Mapamundis o planisferios: 1:8 000 000 y menor
  • 6. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 2. Documentos cartográficos a) Definición de los documentos cartográficos PLANO Representación detallada del terreno a escala grande con fines específicos
  • 7. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 2. Documentos cartográficos a) Definición de los documentos cartográficos MAPA PLANIMETRICO Muestra la situación exacta de los puntos de la superficie terrestre proyectados sobre un plano; en estos se puede representar infraestructura vial, poblados, hidrografía, delimitación política, etc., como si estuviesen vistos a la misma altura.
  • 8. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 2. Documentos cartográficos a) Definición de los documentos cartográficos MAPA TOPOGRAFICO A más de la información planimétrica, exponen un estudio completo del relieve, o sea los detalles fisiográficos de la zona representada.
  • 9. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 2. Documentos cartográficos a) Definición de los documentos cartográficos MAPAS ESPECIALES O TEMATICOS Son aquellas confeccionadas sobre un mapa base, cuyo propósito es la representación de las características especiales o fenómenos del globo terrestre.
  • 10. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 2. Documentos cartográficos a) Definición de los documentos cartográficos Pictomapa o Fotomapa Son productos sustitutos de los mapas, elaborados en base a fotografía aérea, a los que se les agrega nombre, coordenadas y símbolos.
  • 11. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información IDEAS TECNOLOGÍAS COMPUTADORAS SATÉLITES TELECOMUNICACIONES REQUERIMIENTO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 12. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información SISTEMA DE INFORMACIÓN MANIPULAR, ANALIZAR Y PRESENTAR SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MANIPULAR, ANALIZAR Y REPRESENTAR TENIENDO UNA DIMENSIÓN ESPACIAL
  • 13. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información SIG HARDWARE SOFTWARE DATOS MAPA JUEGA UN ROL IMPORTANTE (MODERNO MAPEAMIENTO)
  • 14. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información Mapas topográficos vs. Mapas temáticos Los mapas topográficos dan información general, real y completa, con una representación y simplificación a escala del terreno: caminos, ríos, construcciones y asentamientos, vegetación, relieve, nombres geográficos. En los mapas temáticos la distribución, cualidad y/o cantidad de un cierto fenómeno es presentado sobre el mapa topográfico.
  • 15. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información Contenidos del mapa - CONTENIDO PRIMARIO = TEMA PRINCIPAL - CONTENIDO SECUNDARIO = MAPA BASE TOPOGRÁFICO - CONTENIDO DE SOPORTE = INFORMACIÓN MARGINAL
  • 16. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información Formas de representar la escala en el mapa La relación existente entre las distancias medidas en un plano o mapa y las correspondientes en la realidad se denomina escala.
  • 17. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información Formas de representar la escala en el mapa La escala puede expresarse de tres formas distintas: numérica, gráfica y textual o literal. Escala numérica se expresa mediante una fracción que indica la relación entre la distancia medida de dos puntos en el mapa (numerador) y la correspondiente en el terreno (denominador) de modo directo entre unidades del sistema; así la escala 1:60.000.000 o 1/60.000.000 indica que una unidad medida en el mapa equivale a 60 millones de unidades medidas en la realidad.
  • 18. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información Formas de representar la escala en el mapa La escala gráfica es una línea situada en el mapa, a menudo en el margen de la hoja, que se ha subdividido en segmentos para indicar las longitudes sobre el mapa de las unidades terrestres de distancia. Gracias a este elemento, es posible medir la distancia real directamente sobre el mapa con la ayuda de una regla o un compás.
  • 19. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información Formas de representar la escala en el mapa La escala textual se expresa, claramente, mediante una relación escrita y literal. Por ejemplo, en el caso ilustrado sería: "un centímetro representa 600 kilómetros".
  • 20. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información Escala de levantamiento de Información La escala de levantamiento de la información indica el nivel de detalle con cual la información fue levantada. Por ejemplo, un mapa topográfico levantado en escala 1/25.000 contiene los detalles en los curvas de nivel que se puede observar con el ojo humano a esta escala.
  • 21. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 3. Mapeamiento de la información Escala de impresión La escala de impresión de un mapa puede diferir de la escala de levantamiento. Por ejemplo, la información levantada en escala 1/25.000 se puede imprimir en escala 1/100.000 pero en la impresión no se puede distinguir todo el nivel de detalle de la información. También se puede imprimir la misma información en escala 1/1000 pero el nivel detalle no cambia.
  • 22. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 4. El Relieve Constituye la configuración que tiene la tierra, expresada en accidentes topográficos tales como montañas, laderas, depresiones, etc. Esta configuración está representada por cotas que indican los puntos elevados y por las denominadas “isolineas” o curvas de nivel que llevan una separación vertical constante; su distancia varía de acuerdo a la escala de representación del mapa, el tipo de terreno, y la precisión del levantamiento.
  • 23. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 4. El Relieve Una curva de nivel puede definirse como una línea imaginaria sobre el terreno, en la que todos los puntos están a la misma altitud en relación al nivel medio del mar. Curvas de nivel
  • 24. Elementos de cartografía básicaElementos de cartografía básica 4. El Relieve a) Las curvas de nivel se cierran siempre sobre si mismas dentro o fuera del mapa. b) Cuando cruzan una quebrada o un curso de agua, forman Us o Vs con la base de la U o V, apuntando en dirección hacia la parte más elevada del cauce. c) Cuando no existe uniformidad en las distancias de las curvas, ello significa que los terrenos son accidentados. d) La última curva de nivel indica una cima e) Las curvas de nivel nunca se cortan entre si, pero pueden sobreponerse en terrenos cortados a pico. Curvas de nivel: características