SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO DEL ORDENADOR
      UNIDAD 1 – OPERACIONES
  AUXILIARES CON TECNOLOGÍAS DE
        LA INFORMACIÓN Y LA
           COMUNICACIÓN
Índice
     Introducción histórica                       Tipos de periféricos

        Generaciones de                               Periféricos de entrada
           ordenadores                                 Periféricos de salida
     Clases de ordenadores                            Periféricos de
                                                        entrada/salida
          Microordenadores                        Conexión y puesta en
          Miniordenadores                           marcha del equipo
          Mainframes
          Superordenadores                            Botones y luces de la
     Componentes                                           caja
       principales de un                                   Encender y apagar el
       equipo                                               equipo
                                                           Reiniciar el equipo
         Concepto de ordenador
2                                                          Suspender
    U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12 o hibernar el
         Componentes de un
                                                            equipo
Generaciones
     Se denomina Generación de computadoras a
       cualquiera de los períodos en que se divide la historia
       de las computadoras. Esta se debe a la tecnología
       utilizada para crear el elemento lógico principal (el
       componente electrónico utilizado para almacenar y
       procesar la información), utilizado en las
       computadoras de cada periodo y estas generaciones
       se dividen así:

     Primera generación (1946-1958):
       Tecnologías de relés y tubos de vacío
       Primeras grandes maquinas ENIAC, UNIVAC I y II…
       Aparecen los primeros lenguajes de programación
        (ensamblador, FORTRAM, Lisp, …)
     Segunda generación de computadoras (1959-
       1965):
        Se empiezan a usar transistores
        Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel (Algol,
3         Cobol)
    U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
Generaciones
     Tercera generación (1966-1971):
       Uso de circuitos integrados
       La IBM 360 es el símbolo de esta generación.
       Nuevos lenguajes de programación (BASIC, C,
        Pascal)
     Cuarta Generación (1971-1981):
       Circuitos integrados de gran escala (LSI, VLSI)
       Aparece el S. O. Unix
       Lenguajes como PROLOG
     Quinta Generación (1981 - …):
       Aparece el PC de IBM con el sistema operativo MS-
        DOS
       Aparecen el ratón y con el los S. O. con interfaz
        gráfica
       Irrupción de Internet
       Nuevos lenguajes (Java, HTML)
4   U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
Clases de ordenadores
     Microordenadores
        Cualquier dispositivo de uso personal con capacidad de
         computación.
     Miniordenadores
        Es una clase de computadoras multiusuario, que se
         encuentran en el rango intermedio del espectro
         computacional.
     Mainframes (computadora central)
        Computadora grande, potente y costosa usada
         principalmente por una gran compañía para el
         procesamiento de una gran cantidad de datos; por
         ejemplo, para el procesamiento de transacciones
         bancarias.
     Superordenadores
5   U1 - Aquella con capacidades de cálculo muy superioresa
        Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
         las comunes para la misma época de fabricación. De
Componentes principales de un
    equipo

     Un ordenador es una máquina cuyo
       cometido es recibir unos datos,
          procesarlos y ofrecer los
      resultados de ese procesamiento
          (normalmente al usuario).


6   U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
Tipos de periféricos
     Periféricos de entrada
        Teclado
        Ratón
        Escáner
     Periféricos de salida
        Monitor
        Altavoces
        Impresora
     Periféricos de entrada/salida
        Periféricos de comunicaciones:
          Módem
          Router
        Periféricos de almacenamiento:
          Disco duro
          Unidades ópticas


7   U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
Conexión y puesta en marcha
     Botones y luces de la caja
        Botón de encendido y apagado
        Luz de encendido
        Botón de reset
        Luz de actividad en disco
        Portátil: Luz de estado de batería y de servicios.
     Encender y apagar el equipo
        Desde el sistema operativo o forzado
     Reiniciar el equipo
        Desde el sistema operativo o forzado


8   U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
Suspender o hibernar el equipo
     Suspensión:
        Estado de reposo en el que utiliza la energía mínima
         necesaria para algunos periféricos apagando otros, como el
         monitor o el disco duro.
        Almacena toda la información en la memoria RAM hasta que
         el sistema despierta.
        Opción SUSPENDER del sistema operativo o mediante una
         tecla especifica del teclado. Para despertar el equipo,
         normalmente, se pulsa brevemente el botón de encendido o,
         la tecla de despertar.
     Hibernación:
        Variante de la suspensión en la que la información se vuelca
          en un archivo en el disco, en lugar de en la RAM, y después
          se apaga el equipo.
         Tiene la particularidad de que al volver a encender el equipo
          ese archivo regresa a la RAM y la situación es la misma que
          teníamos antes de hibernar.
         La hibernación se realiza desde la opción HIBERNAR del
9   U1 - Op. Aux. con Tecnologías de Para encenderlo se procede de la misma
          sistema operativo. la Información y la Comunicación - 11/12
          forma que para un encendido ordinario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 
Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora. Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora.
TheBoops
 
hinformatica
hinformaticahinformatica
hinformatica
Dimaslara
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
Edualdeaseca
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
robertinho3381
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
gorriz
 
Power point
Power pointPower point
Power point
gorriz
 
Hardware2016
Hardware2016Hardware2016
Hardware2016
Jaime Coronel
 
Hardware brenda
Hardware brendaHardware brenda
Hardware brenda
Ciro López Pérez
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
Paula Pinilla
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Francisco Gualan
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
Marcelomojadin
 
Informatica
InformaticaInformatica
Principales componentes de la computadora
Principales componentes de la computadoraPrincipales componentes de la computadora
Principales componentes de la computadora
Miguel Rosario Mendoza
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
williambayes
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ricardo
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
Brian Cedeño Escobar
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
rossyyyyy
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Bel Caceres
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 
Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora. Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora.
 
hinformatica
hinformaticahinformatica
hinformatica
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Hardware2016
Hardware2016Hardware2016
Hardware2016
 
Hardware brenda
Hardware brendaHardware brenda
Hardware brenda
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Principales componentes de la computadora
Principales componentes de la computadoraPrincipales componentes de la computadora
Principales componentes de la computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 

Similar a FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR

FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADORFUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR
marioibaProfesor
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
telopk
 
TUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADOTUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADO
olyshernandez
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
Nathalie Suarez
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
iliana_cgo
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
guest9ee388
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Jant Rdlc
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educación
maitteellis
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Liza May Cortez
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
Manolo Garcia Ramirez
 
Hardware
HardwareHardware
D:\PresentacióN1
D:\PresentacióN1D:\PresentacióN1
D:\PresentacióN1
esejelel
 
Conceptos BáSicos De Informatica
Conceptos BáSicos De InformaticaConceptos BáSicos De Informatica
Conceptos BáSicos De Informatica
KATHERINE CARDOSO
 
Antecedentes de la Computacion
Antecedentes de la ComputacionAntecedentes de la Computacion
Antecedentes de la Computacion
Ricardo_SP
 
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdfUnidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
FernandoEspinalRodrg
 
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertidoUnidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
ivanosmarcortescruz
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
KatherineMartinez133
 
Leo ortega gallega
Leo ortega gallegaLeo ortega gallega
Leo ortega gallega
InformaticaconSilvia
 
Presentación conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático 1
Presentación conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático 1Presentación conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático 1
Presentación conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático 1
Miguel Jose Salgado Agrelo
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
4esod19
 

Similar a FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR (20)

FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADORFUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
TUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADOTUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADO
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educación
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
D:\PresentacióN1
D:\PresentacióN1D:\PresentacióN1
D:\PresentacióN1
 
Conceptos BáSicos De Informatica
Conceptos BáSicos De InformaticaConceptos BáSicos De Informatica
Conceptos BáSicos De Informatica
 
Antecedentes de la Computacion
Antecedentes de la ComputacionAntecedentes de la Computacion
Antecedentes de la Computacion
 
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdfUnidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
 
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertidoUnidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
 
Leo ortega gallega
Leo ortega gallegaLeo ortega gallega
Leo ortega gallega
 
Presentación conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático 1
Presentación conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático 1Presentación conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático 1
Presentación conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático 1
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR

  • 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR UNIDAD 1 – OPERACIONES AUXILIARES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • 2. Índice  Introducción histórica  Tipos de periféricos  Generaciones de  Periféricos de entrada ordenadores  Periféricos de salida  Clases de ordenadores  Periféricos de entrada/salida  Microordenadores  Conexión y puesta en  Miniordenadores marcha del equipo  Mainframes  Superordenadores  Botones y luces de la  Componentes caja principales de un  Encender y apagar el equipo equipo  Reiniciar el equipo  Concepto de ordenador 2  Suspender U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12 o hibernar el  Componentes de un equipo
  • 3. Generaciones  Se denomina Generación de computadoras a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras. Esta se debe a la tecnología utilizada para crear el elemento lógico principal (el componente electrónico utilizado para almacenar y procesar la información), utilizado en las computadoras de cada periodo y estas generaciones se dividen así:  Primera generación (1946-1958):  Tecnologías de relés y tubos de vacío  Primeras grandes maquinas ENIAC, UNIVAC I y II…  Aparecen los primeros lenguajes de programación (ensamblador, FORTRAM, Lisp, …)  Segunda generación de computadoras (1959- 1965):  Se empiezan a usar transistores  Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel (Algol, 3 Cobol) U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
  • 4. Generaciones  Tercera generación (1966-1971):  Uso de circuitos integrados  La IBM 360 es el símbolo de esta generación.  Nuevos lenguajes de programación (BASIC, C, Pascal)  Cuarta Generación (1971-1981):  Circuitos integrados de gran escala (LSI, VLSI)  Aparece el S. O. Unix  Lenguajes como PROLOG  Quinta Generación (1981 - …):  Aparece el PC de IBM con el sistema operativo MS- DOS  Aparecen el ratón y con el los S. O. con interfaz gráfica  Irrupción de Internet  Nuevos lenguajes (Java, HTML) 4 U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
  • 5. Clases de ordenadores  Microordenadores  Cualquier dispositivo de uso personal con capacidad de computación.  Miniordenadores  Es una clase de computadoras multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional.  Mainframes (computadora central)  Computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.  Superordenadores 5 U1 - Aquella con capacidades de cálculo muy superioresa Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12 las comunes para la misma época de fabricación. De
  • 6. Componentes principales de un equipo Un ordenador es una máquina cuyo cometido es recibir unos datos, procesarlos y ofrecer los resultados de ese procesamiento (normalmente al usuario). 6 U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
  • 7. Tipos de periféricos  Periféricos de entrada  Teclado  Ratón  Escáner  Periféricos de salida  Monitor  Altavoces  Impresora  Periféricos de entrada/salida  Periféricos de comunicaciones:  Módem  Router  Periféricos de almacenamiento:  Disco duro  Unidades ópticas 7 U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
  • 8. Conexión y puesta en marcha  Botones y luces de la caja  Botón de encendido y apagado  Luz de encendido  Botón de reset  Luz de actividad en disco  Portátil: Luz de estado de batería y de servicios.  Encender y apagar el equipo  Desde el sistema operativo o forzado  Reiniciar el equipo  Desde el sistema operativo o forzado 8 U1 - Op. Aux. con Tecnologías de la Información y la Comunicación - 11/12
  • 9. Suspender o hibernar el equipo  Suspensión:  Estado de reposo en el que utiliza la energía mínima necesaria para algunos periféricos apagando otros, como el monitor o el disco duro.  Almacena toda la información en la memoria RAM hasta que el sistema despierta.  Opción SUSPENDER del sistema operativo o mediante una tecla especifica del teclado. Para despertar el equipo, normalmente, se pulsa brevemente el botón de encendido o, la tecla de despertar.  Hibernación:  Variante de la suspensión en la que la información se vuelca en un archivo en el disco, en lugar de en la RAM, y después se apaga el equipo.  Tiene la particularidad de que al volver a encender el equipo ese archivo regresa a la RAM y la situación es la misma que teníamos antes de hibernar.  La hibernación se realiza desde la opción HIBERNAR del 9 U1 - Op. Aux. con Tecnologías de Para encenderlo se procede de la misma sistema operativo. la Información y la Comunicación - 11/12 forma que para un encendido ordinario.