SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es el hardware?
      El hardware es el conjunto de los componentes
que integran la parte material (partes tangibles) de un
sistema informático.
      Su soporte lógico es intangible y es llamado
software. Que es la información que en el se almacena.
      Este termino no solo se aplica a computadores,
sino que del mismo modo, también un robot, móvil,
cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen
hardware
Historia
        La historia del hardware se divide en cuatro
generaciones, las cuales suponen un cambio tecnológico
muy notable.
        El origen de las primeras es sencillo de establecer,
ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios
radicales. Los componentes esenciales que constituyen
la electrónica del computador fueron totalmente
remplazados en las primeras tres generaciones,
originando cambios que resultaron trascendentales. En
las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas
generaciones, ya que los cambios han sido graduales y
existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En
principio, se pueden distinguir:
1ª Generación (1945-1956)
        La tecnología electrónica era a base de tubos de vacío,
relés y tarjetas perforadas, que guardaban la información. La
comunicación era en términos de nivel más bajo, que se
conoce como lenguaje binario.
        Los principales modelos de esta generación fueron
ENIAC (1949), EDVAC (1949), UNIVAC I (1951), IBM 701
(1953), IBM (1954)
2ª Generación (1957-1963)
    La segunda generación de las computadoras remplazó
a las válvulas de vacío por los transistores.
   Los modelos que se destacan en esta generación
son IBM 1401 (1959), IBM 1620 (1960), PDP-1 (1960) y
IBM 360 (1964).
3ª Generación (1964-hoy)
       Esta se basa en circuitos integrados. Esta
tecnología permite integrar cientos de transistores y
otros componentes electrónicos en un único circuito
integrado impreso en una pastilla de silicio. Las
computadoras redujeron así considerablemente su costo,
consumo y tamaño, incrementándose su capacidad,
velocidad y fiabilidad.
Clasificación del hardware
       Este se clasifica, por un lado, el "básico", que abarca
el conjunto de componentes indispensables necesarios para
otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por
otro lado, el hardware "complementario", que es el
utilizado para realizar funciones específicas, no estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la computadora.
       El hardware básico esta constituido por, la unidad
central de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM y un
medio de entrada y de salida de datos.
        El hardware complementario puede estar
constituido por mas periféricos de entrada y salida, así
también como memorias, placas de video, salida de sonido,
etc.
Periféricos de entrada y salida
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los
  cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los
  sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de
  memoria auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer
  al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la
  memoria central, permitan realizar operaciones de
  entrada/salida complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
  Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y
  el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o
  canales de comunicación:
 Direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al
  que se quiere acceder,
 Control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el
  dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y
 Datos, por donde circulan los datos.
Tipos de periféricos
 Periféricos de entrada: captan los datos introducidos por el
    usuario y los envían al ordenador para ser procesados
   Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o
    proyectan información hacia el exterior del ordenador.
   Periféricos de entrada/salida: sirven básicamente para la
    comunicación de la computadora con el medio externo
   Periféricos de almacenamiento: son los que almacenan
    datos y información por mucho tiempo.
   Periféricos de comunicación: son los que se encargan de
    comunicarse con otras computadoras ya sea para trabajar
    en conjunto o enviar y recibir informacion.
Autores: Ezequiel Fuks, Matias
    Sangermano, Torresetti
Lisandro, Ignacio Montenegro y
           Ian Hippler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analfabetizacion informatica terminado
Analfabetizacion informatica terminadoAnalfabetizacion informatica terminado
Analfabetizacion informatica terminadoMicaa Petruccelli
 
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--InformaticaHardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--Informaticaguest0640b
 
La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosRODRYGU
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
Clara16Prada
 
Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software
MerB98
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
Catalina Rios
 
Analfabetizacion Informatica
Analfabetizacion Informatica Analfabetizacion Informatica
Analfabetizacion Informatica Micaa Petruccelli
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
Laura Lafarga
 
Sistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y SoftwareSistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y Software
Eduardo Suárez
 
PeriféRicos
PeriféRicosPeriféRicos
PeriféRicosminillo7
 
conexiones perifericas
conexiones perifericasconexiones perifericas
conexiones perifericas
Armando Argaez
 
Hardware ppt
Hardware pptHardware ppt
Hardware ppt
gabrielcondorip
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
Moisés Rodríguez
 
Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...
Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...
Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...
damarithasantos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwareamidyl
 
Historia de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfHistoria de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfsandraya39
 
Hadware y sofware
Hadware y sofwareHadware y sofware
Hadware y sofware
Andrea Rodas
 

La actualidad más candente (19)

Analfabetizacion informatica terminado
Analfabetizacion informatica terminadoAnalfabetizacion informatica terminado
Analfabetizacion informatica terminado
 
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--InformaticaHardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
 
La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementos
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software Trabajo Hardware y Software
Trabajo Hardware y Software
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
 
Analfabetizacion Informatica
Analfabetizacion Informatica Analfabetizacion Informatica
Analfabetizacion Informatica
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
Sistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y SoftwareSistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y Software
 
PeriféRicos
PeriféRicosPeriféRicos
PeriféRicos
 
conexiones perifericas
conexiones perifericasconexiones perifericas
conexiones perifericas
 
Hardware ppt
Hardware pptHardware ppt
Hardware ppt
 
Hardware_Martinez blanco karla karina
Hardware_Martinez blanco karla karinaHardware_Martinez blanco karla karina
Hardware_Martinez blanco karla karina
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
 
Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...
Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...
Componentes de equipo de computo, equipos de entrada y de salida, equipos de ...
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Historia de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfHistoria de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdf
 
Hadware y sofware
Hadware y sofwareHadware y sofware
Hadware y sofware
 

Destacado

Hardware
HardwareHardware
Hardware
AaNnAaIiSs
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
Mariana Ruiz
 
Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)
Luis Enrique Marquez Perez
 
Clasificacion de hardware
Clasificacion de hardwareClasificacion de hardware
Clasificacion de hardwarediegorap
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardwareconfuncio
 
Diapositiva hardware
Diapositiva hardwareDiapositiva hardware
Diapositiva hardware
edwinvel
 
Ppt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasPpt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasglomapau
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
CarlosMs88
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareSabina
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Javier Madrid
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
ricardotapi
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosisabell
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
Mónica Gallardo González
 

Destacado (15)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
 
Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)
 
Clasificacion de hardware
Clasificacion de hardwareClasificacion de hardware
Clasificacion de hardware
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
 
Diapositiva hardware
Diapositiva hardwareDiapositiva hardware
Diapositiva hardware
 
Ppt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasPpt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadoras
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
 

Similar a Hardware

Examen del Primer Parcial
Examen del Primer ParcialExamen del Primer Parcial
Examen del Primer ParcialHk Goonzalez
 
Preparatorio parcial
Preparatorio parcial Preparatorio parcial
Preparatorio parcial
carolinaquevedorojas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Edwin Rincon
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Hardware
HardwareHardware
Hardware
leidy gomez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
kraccovia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
eydanwilliams
 
Hardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 aHardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 a
carlosbarbosapitre22
 
El ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticEl ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticaltee24
 
Trabajo de informatic 4
Trabajo de informatic 4Trabajo de informatic 4
Trabajo de informatic 4Alexis Luis
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
KatherineMartinez133
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Jant Rdlc
 
Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!David Vargas
 
Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!David Vargas
 

Similar a Hardware (20)

Examen del Primer Parcial
Examen del Primer ParcialExamen del Primer Parcial
Examen del Primer Parcial
 
Preparatorio parcial
Preparatorio parcial Preparatorio parcial
Preparatorio parcial
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 aHardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 a
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
actividad_10_fer
actividad_10_feractividad_10_fer
actividad_10_fer
 
El ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticEl ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes tic
 
Trabajo de informatic 4
Trabajo de informatic 4Trabajo de informatic 4
Trabajo de informatic 4
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Karenn tic
Karenn ticKarenn tic
Karenn tic
 
Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!
 
Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Hardware

  • 1.
  • 2. ¿Que es el hardware? El hardware es el conjunto de los componentes que integran la parte material (partes tangibles) de un sistema informático. Su soporte lógico es intangible y es llamado software. Que es la información que en el se almacena. Este termino no solo se aplica a computadores, sino que del mismo modo, también un robot, móvil, cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware
  • 3. Historia La historia del hardware se divide en cuatro generaciones, las cuales suponen un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente remplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir:
  • 4. 1ª Generación (1945-1956) La tecnología electrónica era a base de tubos de vacío, relés y tarjetas perforadas, que guardaban la información. La comunicación era en términos de nivel más bajo, que se conoce como lenguaje binario. Los principales modelos de esta generación fueron ENIAC (1949), EDVAC (1949), UNIVAC I (1951), IBM 701 (1953), IBM (1954)
  • 5. 2ª Generación (1957-1963) La segunda generación de las computadoras remplazó a las válvulas de vacío por los transistores. Los modelos que se destacan en esta generación son IBM 1401 (1959), IBM 1620 (1960), PDP-1 (1960) y IBM 360 (1964).
  • 6. 3ª Generación (1964-hoy) Esta se basa en circuitos integrados. Esta tecnología permite integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad.
  • 7. Clasificación del hardware Este se clasifica, por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el hardware "complementario", que es el utilizado para realizar funciones específicas, no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora. El hardware básico esta constituido por, la unidad central de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM y un medio de entrada y de salida de datos. El hardware complementario puede estar constituido por mas periféricos de entrada y salida, así también como memorias, placas de video, salida de sonido, etc.
  • 8. Periféricos de entrada y salida Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:  Direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder,  Control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y  Datos, por donde circulan los datos.
  • 9. Tipos de periféricos  Periféricos de entrada: captan los datos introducidos por el usuario y los envían al ordenador para ser procesados  Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador.  Periféricos de entrada/salida: sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo  Periféricos de almacenamiento: son los que almacenan datos y información por mucho tiempo.  Periféricos de comunicación: son los que se encargan de comunicarse con otras computadoras ya sea para trabajar en conjunto o enviar y recibir informacion.
  • 10. Autores: Ezequiel Fuks, Matias Sangermano, Torresetti Lisandro, Ignacio Montenegro y Ian Hippler