SlideShare una empresa de Scribd logo
02 FECHA
Lntercanbiadares de Calor
n
dispositiuo dsehao pea transteric cler cntre dos Lluos
lierenBe T°qe están sgocados par una cered metalica.La lerta
imeulsera será l derencia de tempecatura.(AT)
Ecalar guede trasferirse r
onducción: trmsmis.ón Por antacto sn trensterencia de materia
onvecciónatransnisión r trsferencio de la ropia mater ia
portadara caec.
kadiación:la energa pcopoge mediefe ccdas alectrarmaenhcas.
Losinercanbiadarestronsfieren enerea par coriveación cdción
Ccuación cinetca de tconsmisión de cabo
AT2-AT
-U.A AT AT
- tlo de caler,velocidad de translerencia/sKC h
A:area stal de transtereocia.Es el área que sepaaas crrientes
del
pceceso.Esta variable e maneia en el diterpdel equipo
-U:coeliCiente qoba de trnsterencia de Cal.Cenuiene un ade
para maimi2a rnsterencia,y lo dbtengo dismiouyero las resistencas
- ATaLtemperatura media loarilmica.
T
ATA ATAFT+2
ATT2t4
Esta rmula seb esválida para inBercambiaderes de seametia
Ssmple.En caso de otercanbiadres de +ubo ras sería un solo
Pasopor ostubos y un soo paso mc le cocaa.
OTA
os de circulac.ón
TA
Cocoriente Contracorrientee
Tu TA
A iQualelas cdicieres,elinHercambio es merer arinte.
puede
A cotracoriente se arar el tloieko fro sale a may T e la
T esalida del fluds calisnBe,.En cocarente el caso limte sera que
mbas tluebs salaen ab misme emecata
Factar e corrección FT
Enla áctica uie aner uios pesos,pero las tórmulas atriares
Sn aplicales ya que caocemos latemperatura intermediay
Su cálcub es muylago
FTns da una medidadel aeprovechmiento del área
atercambio O FTA
Es Ponción de
-Cociente de las copecidades calsricas (R)> R 2
Paáme tro de a eicincia térmica (S)
Paa cada
S-
TA
TA4 redra hay
eraticas as
S
Para Un intercampiadar bien diseñado FT203
Finalmente: U.A. FT.ATML
Facton de ensuciamiemto
adeosicion de suciedad se jertis en un maBeral aislante
goe nerosa as paredes cl4uo.Estolaomente la resstencia ( 0)
e afectosds la distrbucóa de velocidades ercanas a la capa
limate lameotae espesar lfido c Vo),ccdbciendo la trnsferencia
de calr perdida de eticienc
El ensuciniete oepecne ae:
-ediciaces de oeración T y P gue fauareacan preciptads
-Ensuctamiento particu coda luds
-Liempo de aeración.
En la prctica se sobredimensona ioteronbizlae calec, can
Un exceso de apcox. 20 de (apacidad al pcinciio fara cnkarestar.
Loteccambiedees de +0o y coraza
ANocmas onstructivas
ASME estabece las narmas generaes pca el diseno e
recpiees a presión.En e.u.e crearon las namas T.E.M.A. para
atranserencia.e
de col en intercambiadaes de tub y ecara.
Se delinen tres claces
-Case Rcdicianes de setvieico reumasas.Confiabilideddurablda
Clase C:Codicioces de icio usúalmente oncderaclas. | compactas
Clase B:para la industria qulmica de froesas. econdmicas
ormalmente los Flrdos con mayor Fmescorrasivas,sucios y.e
pelrosos vn peclos tulas,que si sono se pncha lo cuhre la
crCaza y se puede segui cn el iotercambio de Q
B.Elementos cnsiructivos
Placa ubuler
Conexion
2.0fectore
nrada
Cabezal
desmontable
Conixlo
llde
Hez
tubular
PInea
hubular
San varias tuhos interros encerraks n uo de mucho a diamelro.
4.Coraza o carcasa: tubo cerrado en sus en s6 extremos o placas
ortatules,tamsien Janadas esejc,que astán atravesedas por los
+obos e ntercambio.ytiens ne unon hermetica
2.electeres.cinta docuinle celuico er le dreccnparptr-
aubr ee de lksHobes.Aurerta lovekeid Jelticdo qpecircula
la arata debio b lorwencia frb gue kaserencia ce Q
3. Casezales: achan cens coeclres distribuieleres cel +lis que
circula por las tulos
C- Tubos_ys distabución:
-Es muy mgrtante el eqesatr+oboacr BWG KLEAB*
El lare ksHobas b tie ed disenador
-Maten:alesise elige en las aracderístcas oel fvido a ranssctar
Pece se: aceras,cobre,brence,niquel y akecianes,ral to e Vidrio.
-Arreao:dispasician nrica de les tukas en la pbca tubular.
Mayr oeicnte de trastereocia
FTriánul Mayar Caída de psidn
Cuadraco Permite la Impeza po el lado exderiar
FEC
D.Fijació de co tubos a las placas tubulare
Parsaldaduro: meior liación,psro ceperee deos maleias a Unir
Sun ecación delicada pero asepura qpe o ecen poras ihuecas
expansión del 4obo cotra el aRuiere de la placa usando un
mandnl.Este metodo ya rsckcnerte o se Usa
E Limpiadores
e haramienBas manales oceumáticas que se inkoducen en
ls +obos ra imeiecch. Deserenek s incru acianes e la
pce el4uko haste de arlo esto
S:os tukas sn cU equeros a
tráeilesse ced 2a limpieza qumica.
F Ligos de intercambiadores:
Mult:paso
E4uico inercsa arun cabe2al,recorre la atus elintencanbader
por la mitad superir e ks +ubcs cuando lega al cabe 2al qpuesto
inviete sJ direccián paca retamar r la mitad de abajo de las tuhos
e beranmaares velocisaks maer coeicente e tronsterencia.
De hae tulbcscs
CarCasa soldada e pUese de$armar pra licmeie2a o
inspección
En alouros casos se cpdo por haa lieza qomica.les efectos ie
adbtación pueden caUsa psbemas en las dnisoes entre tules y placas
De ha de ubos removible
Se cuede acceder a la parte exteric de os +ubos para limpie23
Adnten atacjaes dterenciales ene carcasa y tubos. Serecesit
bastane esecio ra corer d ao de los y Sacars
De cae2al fletante de arrastre: un cabe2al o
lbrepara
l a e n el ioteria e la crara a medida pe la dilatoción
de ks tulos o
reqieca
DIDe Cabes lette d nlo seceianacdo:minimi22 e exroo ntee
la CarcaSa y el ha? d tubos
C
Deobas en U:se elimina n cobezal,se resuelve el pcoblema de
lilatacin. Dilclfa blmpieza ol oteriar oe lcs 4ubes.
de cabe a e con crpasetsro externa: el cabezal electva el
sello etre el foids d a crcesa y el exterr or redo e ne
enaqttlra
e)e cabezal tedae nemoeaora externa y anillo intema
limytasle abaas PT
G-Vibración del haz de tvkos:
San nocvas,cUsn rtiss mekskes y oras en lsinterCmbiaderes.
Peden remper las uniaes sokdashs generado mezcla de tujos. puee
praber resnancia çenerardo el cabpso cel e
Causas: va iocices PTe ks tbiksen as tobos vtices ste.
H-Selecccn la kcaysckaia delClgjo:
Far las tubosel uiks ms carcsio oel mas sucio,ya qe S
Poces kmpian.par etro.Elluiso a ayar esión par seririol
para euter fuges)
Por la carazael Hotdo nas viscosos a eitar taphamintos
en las upos o asaje de cakr excesivo par la estaqeioas.
INTERCAMBAORES DE CALOR DE TUBOS RETORCIDO5
Presertan un hat de 4ubas retarcidas en luqr e reckos,lo
dismnuye el ersuciamento. Vcosto de manten.mvento.
qUe
L:bre e vibraciares (se compensan )-
i
Ha2 conpactoo se reces:ta el deeclaVtmaio eso el egeo.
Muy eliciaes hido a trboeocia ge e enea
Aomenta b soperticie ntercambio Toefciene e nskerenia
Muy 0saxas a iuste qu'mica y troer
INTERCAM BIALORES DE CALOR PERA TANQUES
Ca aa y sça eluias entnigues la viscosidad es un
oblema, per o gese calienta el Aloedo para dsminur
Las tobes estn distr:buios en las perees etenge o en el piso
Rcen ser lsos o akteecbs
turbulsnaa pe avarece el ntercambio
aumenta el órea de transterencia
menosmantenimni ento
Estes equipas puecen encontrarse eo dos disosiCines:
Hari eantal: la_ 4ubos se cokcanen el techo o en el eiso de los tangues
-Vertical.tos Hles se cobcan en el centro el tengueMuyetcientes.
INTERCAMAlabORES E ALOR SPIRAL
S aarcan intsrcacriader 1deal.en das gas plsas ardlaabas ge
taronan dos asaks.espiroles concéotriocs Es campacto y reqpisre mges
servicio que un tercanbider de spericie equivalent
Los uidos ven en completa cotracstierte.El caleHe etra ce el
csntro del ter camki>ck y el rov de la pecisfera hacia el tro.
Son elecuas ra maceo de los,+luides can sóiclos hsusfensin
yMoiclosviscosos.Bae factar de ensuciements
Nto ransferenciade caler parl te turbulencia
No scn tan usecosT Su
pecio arqe se
caskuen muy rades
icas de dircuacd
I : F o o epiral par anbos flu cks.Ukocrdesrcalr y cniia de as
o :un fludo con fluo espral elro Aue cruzao.
Uscs cacdersakes, ehecvieres, entriaskres y calentaslares d e5.
lipo cenbine fuo crozb yesgiral Uscs.careecabores yvri2adares
Tpo G:se usa come ensakres se ebeaa ce clinna. El
vp v
poel cetoyrelrioerente enko la erisferia.
INTERC MBIADORES DE TUO EN TUBBO
en es más sancillos que eusten.EsBán fermadcs por cks Hukos
Gncentricas diámetro d.ferenfe.Un Pluido (ye a lcaés e
tubo mee yel atro pere espaco etre s tobos
L dreccion s ops 0gde a ontraconrienteo i
COcorgiete.
Los tubos puecko ser lsos o ale teadas.
INTEACASAORES E PLACA Y ARMAZ0J
nsiste en placas estrdars aYass en un aromezon.Es imooSible ue
haya fugas de tluias
-Las placas son decero noxdabe,+tani o qiguel
-Las placas tieren diseie corUgado-sridet erera +orklencia.
-El sreae trasferecia cokr austa regndo o socnde placas.
E Aluise caente entra e xriba y Huye
hacia abao or as canales aHernasbs de
placas abancerael po p la parte nferior
E Aluco k/o entra for baoluya a contra-
criente a través e las cavales altendos e
las placasysale pr la exte sueri
Es muykócl & lmpiay de canbar las placas
HOUAN2
FECHA
INTERCAMeJADORES DE SUPEREICIS RASCADA
Nse racas paralatrasterengia de coar en luicbs de alta viscosida
Tuera rtere
NO (Uieren maotenimiento epecial ni costoso Acrazacna
balsta
La pieta royi va irando rascacblatparesks
de tulo, Esto eyita el enscjamieyto yerera
urbolencia> kasf. Q
INTERCAnJADORES DE GRAFITO
Pera mane loicas de excesiva corrasividad como
auas ryidas,ácido dorídrico,sulturicotaslórico
fert:li2ans,eshicidasjetc.
6suna caade ofto muy compacte y Con
ata resisteociamecãnica
INTERCPNSAIORES ENPRIALOS OR ARE (Radiador)
E reao dentriansto es are.ns.se enuna Sanie e tukos
stUcks una arrentee sire que poedeser ezads comventi ladares
de looaxia i(seuse e a3vent
Los+ubos tieren aetas para aumentar el srea de transferencia de Q
Eaire accrshcianedeetrcstasión omdcide ndustcal
Toberade ArO Are
ertadadel
hrkcocaliorxo
aletas atas
|Cabeza
estaciraro
Cacaza
otante
erade
dado
lutocalento
Ventaador Ventikador
oporte
=
Anilo del ventador
Cámaa mpolente
ArO
Inpulsorde
ongranajeon AA Moror
u récto y
Moror
ampusord0
engranajo enAAMotoe
angulo rectoP
Cetiquracicces:
Tiro feczb
enkilacar por debao e as us ermpuja el re a pasar entre ks, mismos
equieren meno sodencia.
Me jor acceso ara mnteninieoto.
Tiro ioducio:
-Vent:laslores soke el hoi se tukos,arrastran el aire o
easar ertre eks.
Distribucion mÑs uniterme del are
Binda protección a os tubos.
Cnpeación atre intercembideres
Pequenimiento
Tubo y
de dise nno O a S a
mecanio (PT)|
Tubes
treeakos
Plecas
Keguerimiento
disero erm.co

Más contenido relacionado

Similar a U2 - Intercambiadores de Calor.pdf

Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 
Experiencia de Acciona en metro de Quito, línea 1
Experiencia de Acciona en metro de Quito, línea 1Experiencia de Acciona en metro de Quito, línea 1
Experiencia de Acciona en metro de Quito, línea 1
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
03 01 conductores y ductos
03 01 conductores y ductos03 01 conductores y ductos
03 01 conductores y ductos
Ricardo Mariscal
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
sheillah
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Técnicas experimentales en física del plasma
Técnicas experimentales en física del plasmaTécnicas experimentales en física del plasma
Técnicas experimentales en física del plasmaJavier García Molleja
 
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdfPRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
Carlos Vizarreta Diaz
 
Guia 9 fis109c dilatacion termica
Guia 9  fis109c dilatacion termicaGuia 9  fis109c dilatacion termica
Guia 9 fis109c dilatacion termica
everthalejandro
 
Que es un intercambiador de calor
Que es un intercambiador de calorQue es un intercambiador de calor
Que es un intercambiador de caloryumardiaz
 
Que es un intercambiador de calor
Que es un intercambiador de calorQue es un intercambiador de calor
Que es un intercambiador de caloryumardiaz
 
Red electrica unellez
Red electrica unellezRed electrica unellez
Red electrica unellez
angelyekf
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
Thalia Durán
 

Similar a U2 - Intercambiadores de Calor.pdf (20)

Renal Ii
Renal IiRenal Ii
Renal Ii
 
Renal Ii
Renal IiRenal Ii
Renal Ii
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Experiencia de Acciona en metro de Quito, línea 1
Experiencia de Acciona en metro de Quito, línea 1Experiencia de Acciona en metro de Quito, línea 1
Experiencia de Acciona en metro de Quito, línea 1
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
03 01 conductores y ductos
03 01 conductores y ductos03 01 conductores y ductos
03 01 conductores y ductos
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Docum 5
Docum 5Docum 5
Docum 5
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Técnicas experimentales en física del plasma
Técnicas experimentales en física del plasmaTécnicas experimentales en física del plasma
Técnicas experimentales en física del plasma
 
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdfPRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
 
Obturacion
ObturacionObturacion
Obturacion
 
Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
 
Guia 9 fis109c dilatacion termica
Guia 9  fis109c dilatacion termicaGuia 9  fis109c dilatacion termica
Guia 9 fis109c dilatacion termica
 
Que es un intercambiador de calor
Que es un intercambiador de calorQue es un intercambiador de calor
Que es un intercambiador de calor
 
Que es un intercambiador de calor
Que es un intercambiador de calorQue es un intercambiador de calor
Que es un intercambiador de calor
 
Red electrica unellez
Red electrica unellezRed electrica unellez
Red electrica unellez
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

U2 - Intercambiadores de Calor.pdf

  • 1. 02 FECHA Lntercanbiadares de Calor n dispositiuo dsehao pea transteric cler cntre dos Lluos lierenBe T°qe están sgocados par una cered metalica.La lerta imeulsera será l derencia de tempecatura.(AT) Ecalar guede trasferirse r onducción: trmsmis.ón Por antacto sn trensterencia de materia onvecciónatransnisión r trsferencio de la ropia mater ia portadara caec. kadiación:la energa pcopoge mediefe ccdas alectrarmaenhcas. Losinercanbiadarestronsfieren enerea par coriveación cdción Ccuación cinetca de tconsmisión de cabo AT2-AT -U.A AT AT - tlo de caler,velocidad de translerencia/sKC h A:area stal de transtereocia.Es el área que sepaaas crrientes del pceceso.Esta variable e maneia en el diterpdel equipo -U:coeliCiente qoba de trnsterencia de Cal.Cenuiene un ade para maimi2a rnsterencia,y lo dbtengo dismiouyero las resistencas - ATaLtemperatura media loarilmica. T ATA ATAFT+2 ATT2t4 Esta rmula seb esválida para inBercambiaderes de seametia Ssmple.En caso de otercanbiadres de +ubo ras sería un solo Pasopor ostubos y un soo paso mc le cocaa. OTA
  • 2. os de circulac.ón TA Cocoriente Contracorrientee Tu TA A iQualelas cdicieres,elinHercambio es merer arinte. puede A cotracoriente se arar el tloieko fro sale a may T e la T esalida del fluds calisnBe,.En cocarente el caso limte sera que mbas tluebs salaen ab misme emecata Factar e corrección FT Enla áctica uie aner uios pesos,pero las tórmulas atriares Sn aplicales ya que caocemos latemperatura intermediay Su cálcub es muylago FTns da una medidadel aeprovechmiento del área atercambio O FTA Es Ponción de -Cociente de las copecidades calsricas (R)> R 2 Paáme tro de a eicincia térmica (S) Paa cada S- TA TA4 redra hay eraticas as S Para Un intercampiadar bien diseñado FT203
  • 3. Finalmente: U.A. FT.ATML Facton de ensuciamiemto adeosicion de suciedad se jertis en un maBeral aislante goe nerosa as paredes cl4uo.Estolaomente la resstencia ( 0) e afectosds la distrbucóa de velocidades ercanas a la capa limate lameotae espesar lfido c Vo),ccdbciendo la trnsferencia de calr perdida de eticienc El ensuciniete oepecne ae: -ediciaces de oeración T y P gue fauareacan preciptads -Ensuctamiento particu coda luds -Liempo de aeración. En la prctica se sobredimensona ioteronbizlae calec, can Un exceso de apcox. 20 de (apacidad al pcinciio fara cnkarestar. Loteccambiedees de +0o y coraza ANocmas onstructivas ASME estabece las narmas generaes pca el diseno e recpiees a presión.En e.u.e crearon las namas T.E.M.A. para atranserencia.e de col en intercambiadaes de tub y ecara. Se delinen tres claces -Case Rcdicianes de setvieico reumasas.Confiabilideddurablda Clase C:Codicioces de icio usúalmente oncderaclas. | compactas Clase B:para la industria qulmica de froesas. econdmicas ormalmente los Flrdos con mayor Fmescorrasivas,sucios y.e pelrosos vn peclos tulas,que si sono se pncha lo cuhre la crCaza y se puede segui cn el iotercambio de Q
  • 4. B.Elementos cnsiructivos Placa ubuler Conexion 2.0fectore nrada Cabezal desmontable Conixlo llde Hez tubular PInea hubular San varias tuhos interros encerraks n uo de mucho a diamelro. 4.Coraza o carcasa: tubo cerrado en sus en s6 extremos o placas ortatules,tamsien Janadas esejc,que astán atravesedas por los +obos e ntercambio.ytiens ne unon hermetica 2.electeres.cinta docuinle celuico er le dreccnparptr- aubr ee de lksHobes.Aurerta lovekeid Jelticdo qpecircula la arata debio b lorwencia frb gue kaserencia ce Q 3. Casezales: achan cens coeclres distribuieleres cel +lis que circula por las tulos C- Tubos_ys distabución: -Es muy mgrtante el eqesatr+oboacr BWG KLEAB* El lare ksHobas b tie ed disenador -Maten:alesise elige en las aracderístcas oel fvido a ranssctar Pece se: aceras,cobre,brence,niquel y akecianes,ral to e Vidrio. -Arreao:dispasician nrica de les tukas en la pbca tubular. Mayr oeicnte de trastereocia FTriánul Mayar Caída de psidn Cuadraco Permite la Impeza po el lado exderiar
  • 5. FEC D.Fijació de co tubos a las placas tubulare Parsaldaduro: meior liación,psro ceperee deos maleias a Unir Sun ecación delicada pero asepura qpe o ecen poras ihuecas expansión del 4obo cotra el aRuiere de la placa usando un mandnl.Este metodo ya rsckcnerte o se Usa E Limpiadores e haramienBas manales oceumáticas que se inkoducen en ls +obos ra imeiecch. Deserenek s incru acianes e la pce el4uko haste de arlo esto S:os tukas sn cU equeros a tráeilesse ced 2a limpieza qumica. F Ligos de intercambiadores: Mult:paso E4uico inercsa arun cabe2al,recorre la atus elintencanbader por la mitad superir e ks +ubcs cuando lega al cabe 2al qpuesto inviete sJ direccián paca retamar r la mitad de abajo de las tuhos e beranmaares velocisaks maer coeicente e tronsterencia. De hae tulbcscs CarCasa soldada e pUese de$armar pra licmeie2a o inspección En alouros casos se cpdo por haa lieza qomica.les efectos ie adbtación pueden caUsa psbemas en las dnisoes entre tules y placas De ha de ubos removible Se cuede acceder a la parte exteric de os +ubos para limpie23 Adnten atacjaes dterenciales ene carcasa y tubos. Serecesit bastane esecio ra corer d ao de los y Sacars
  • 6. De cae2al fletante de arrastre: un cabe2al o lbrepara l a e n el ioteria e la crara a medida pe la dilatoción de ks tulos o reqieca DIDe Cabes lette d nlo seceianacdo:minimi22 e exroo ntee la CarcaSa y el ha? d tubos C Deobas en U:se elimina n cobezal,se resuelve el pcoblema de lilatacin. Dilclfa blmpieza ol oteriar oe lcs 4ubes. de cabe a e con crpasetsro externa: el cabezal electva el sello etre el foids d a crcesa y el exterr or redo e ne enaqttlra e)e cabezal tedae nemoeaora externa y anillo intema limytasle abaas PT G-Vibración del haz de tvkos: San nocvas,cUsn rtiss mekskes y oras en lsinterCmbiaderes. Peden remper las uniaes sokdashs generado mezcla de tujos. puee praber resnancia çenerardo el cabpso cel e Causas: va iocices PTe ks tbiksen as tobos vtices ste. H-Selecccn la kcaysckaia delClgjo: Far las tubosel uiks ms carcsio oel mas sucio,ya qe S Poces kmpian.par etro.Elluiso a ayar esión par seririol para euter fuges) Por la carazael Hotdo nas viscosos a eitar taphamintos en las upos o asaje de cakr excesivo par la estaqeioas. INTERCAMBAORES DE CALOR DE TUBOS RETORCIDO5 Presertan un hat de 4ubas retarcidas en luqr e reckos,lo dismnuye el ersuciamento. Vcosto de manten.mvento. qUe L:bre e vibraciares (se compensan )-
  • 7. i Ha2 conpactoo se reces:ta el deeclaVtmaio eso el egeo. Muy eliciaes hido a trboeocia ge e enea Aomenta b soperticie ntercambio Toefciene e nskerenia Muy 0saxas a iuste qu'mica y troer INTERCAM BIALORES DE CALOR PERA TANQUES Ca aa y sça eluias entnigues la viscosidad es un oblema, per o gese calienta el Aloedo para dsminur Las tobes estn distr:buios en las perees etenge o en el piso Rcen ser lsos o akteecbs turbulsnaa pe avarece el ntercambio aumenta el órea de transterencia menosmantenimni ento Estes equipas puecen encontrarse eo dos disosiCines: Hari eantal: la_ 4ubos se cokcanen el techo o en el eiso de los tangues -Vertical.tos Hles se cobcan en el centro el tengueMuyetcientes. INTERCAMAlabORES E ALOR SPIRAL S aarcan intsrcacriader 1deal.en das gas plsas ardlaabas ge taronan dos asaks.espiroles concéotriocs Es campacto y reqpisre mges servicio que un tercanbider de spericie equivalent Los uidos ven en completa cotracstierte.El caleHe etra ce el csntro del ter camki>ck y el rov de la pecisfera hacia el tro. Son elecuas ra maceo de los,+luides can sóiclos hsusfensin yMoiclosviscosos.Bae factar de ensuciements Nto ransferenciade caler parl te turbulencia No scn tan usecosT Su pecio arqe se caskuen muy rades
  • 8. icas de dircuacd I : F o o epiral par anbos flu cks.Ukocrdesrcalr y cniia de as o :un fludo con fluo espral elro Aue cruzao. Uscs cacdersakes, ehecvieres, entriaskres y calentaslares d e5. lipo cenbine fuo crozb yesgiral Uscs.careecabores yvri2adares Tpo G:se usa come ensakres se ebeaa ce clinna. El vp v poel cetoyrelrioerente enko la erisferia. INTERC MBIADORES DE TUO EN TUBBO en es más sancillos que eusten.EsBán fermadcs por cks Hukos Gncentricas diámetro d.ferenfe.Un Pluido (ye a lcaés e tubo mee yel atro pere espaco etre s tobos L dreccion s ops 0gde a ontraconrienteo i COcorgiete. Los tubos puecko ser lsos o ale teadas. INTEACASAORES E PLACA Y ARMAZ0J nsiste en placas estrdars aYass en un aromezon.Es imooSible ue haya fugas de tluias -Las placas son decero noxdabe,+tani o qiguel -Las placas tieren diseie corUgado-sridet erera +orklencia. -El sreae trasferecia cokr austa regndo o socnde placas. E Aluise caente entra e xriba y Huye hacia abao or as canales aHernasbs de placas abancerael po p la parte nferior E Aluco k/o entra for baoluya a contra- criente a través e las cavales altendos e las placasysale pr la exte sueri Es muykócl & lmpiay de canbar las placas
  • 9. HOUAN2 FECHA INTERCAMeJADORES DE SUPEREICIS RASCADA Nse racas paralatrasterengia de coar en luicbs de alta viscosida Tuera rtere NO (Uieren maotenimiento epecial ni costoso Acrazacna balsta La pieta royi va irando rascacblatparesks de tulo, Esto eyita el enscjamieyto yerera urbolencia> kasf. Q INTERCAnJADORES DE GRAFITO Pera mane loicas de excesiva corrasividad como auas ryidas,ácido dorídrico,sulturicotaslórico fert:li2ans,eshicidasjetc. 6suna caade ofto muy compacte y Con ata resisteociamecãnica INTERCPNSAIORES ENPRIALOS OR ARE (Radiador) E reao dentriansto es are.ns.se enuna Sanie e tukos stUcks una arrentee sire que poedeser ezads comventi ladares de looaxia i(seuse e a3vent Los+ubos tieren aetas para aumentar el srea de transferencia de Q Eaire accrshcianedeetrcstasión omdcide ndustcal Toberade ArO Are ertadadel hrkcocaliorxo aletas atas |Cabeza estaciraro Cacaza otante erade dado lutocalento Ventaador Ventikador oporte = Anilo del ventador Cámaa mpolente ArO Inpulsorde ongranajeon AA Moror u récto y Moror ampusord0 engranajo enAAMotoe angulo rectoP
  • 10. Cetiquracicces: Tiro feczb enkilacar por debao e as us ermpuja el re a pasar entre ks, mismos equieren meno sodencia. Me jor acceso ara mnteninieoto. Tiro ioducio: -Vent:laslores soke el hoi se tukos,arrastran el aire o easar ertre eks. Distribucion mÑs uniterme del are Binda protección a os tubos. Cnpeación atre intercembideres Pequenimiento Tubo y de dise nno O a S a mecanio (PT)| Tubes treeakos Plecas Keguerimiento disero erm.co