SlideShare una empresa de Scribd logo
• La oración es un conjunto de palabras que
tienen sentido completo.
• Para que una oración tenga sentido debe estar
ordenada.
• En la oración se especifica siempre una acción,
es decir, existe un verbo.
Se refiere al hecho o
verbo que se encuentra
en el predicado; por
ejemplo:
En este ejemplo la acción sería el verbo
reciclar.
Agustín recicla toda la basura.
* Una oración está estructurada
básicamente por dos partes
principales:
SUJETO
-Predicado
El gato saltó la cerca del jardín.
- Sujeto
PREDICADO
Verbo
Es la palabra o el grupo de
palabras que expresan lo
que se dice del sujeto.
• La palabra más importante del sujeto y el predicado
es el núcleo.
•En el predicado el núcleo es el verbo:
Carolina escribió el cuento.
• El perro ladra mucho por la noche.
SUJETO PREDICADO
VERBO
• Mi abuela hace donas de chocolate.
SUJETO PREDICADO
VERBO
• Daniel persigue a las palomas en el parque.
SUJETO PREDICADO
VERBO
Existen dos tipos principales de predicado:
Predicado nominal o copulativo: Es el
predicado en el que, el verbo
solamente tiene la función de unir el
sujeto con el atributo que se dice,
sin describir una acción.
1
PREDICADO
NOMINAL
Contiene los verbos
SER, ESTAR O
PARECER, y se
llaman VERBOS
COPULATIVOS
El viento parece muy fuerte en la calle.
Carlos es docente universitario.
Las gaviotas están sobre la playa.
La noche era oscura y fría.
2
El predicado verbal
contiene otros verbos
diferentes a ser, estar o
parecer y se llaman
VERBOS PREDICATIVOS
• Volar
• Barrer
• Correr
• Escribir
• Sonreír
• Estudiar
• Viajar
• Arreglar, etc
Predicado verbal: Este
predicado es el que nos
describe directamente la
acción del sujeto y su núcleo
es un verbo conjugado
c
1. OBJETO DIRECTO
2. OBJETO INDIRECTO
3. CIRCUNSTANCIAL
Lo más habitual es que el verbo
aparezca acompañado de uno o
varios grupos de palabras que
funcionan como complementos.
EJEMPLOS:
Ellos compraron una casa para el abuelo.
PREDICADO
Verbo objeto directo objeto indirecto
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
OBJETO
DIRECTO
El O.D. nombra a la persona,
animal, lugar o cosa sobra la
cual recae la acción del verbo
directamente.
Qué es lo que compró Juan
Respuesta: un ramo de flores
Un ramo de flores
El objeto directo también puede
funcionar con los pronombres « lo
y los» como «la y las» antes o
después del verbo o NP.
Ramiro compró un carro.
O.D.
Ramiro lo compró
O.D.
La maestra traerá a las niñas.
O.D.
La maestra las traerá
O.D.
OBJETO
INDIRECTO
EL O.I, modifica al núcleo del
predicado porque indica el
destinatario de la acción
verbal.
Para su novia compró un ramo de flores Juan
Respuesta: para su novia
Para su novia
EL OBJETO INDIRECTO (OI)
también puede funcionar con los
pronombres « le y les» antes o
después del verbo o NP.
Ella entregó la carta a su amigo.
Ella le entregó la carta.
La abuela hizo un rico pastel para los niños.
La abuela les hizo un rico pastel.
Mi padre vendió un carro a los vecinos.
Mi padre les vendió.
U3 el predicado objeto directo_objeto indirecto
U3 el predicado objeto directo_objeto indirecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallosLectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
ARIEL DELGADO ALVA
 
Antología completa
Antología completaAntología completa
Antología completa
Carlos Laurean
 
Lugares de trabajo
Lugares de trabajoLugares de trabajo
Lugares de trabajo
Rocío Santisteban
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
ssandrito
 
03 tema productos derivados de la vaca
03 tema productos derivados de la vaca03 tema productos derivados de la vaca
03 tema productos derivados de la vaca
Katy_Montano
 
Viernes, comprension lectora
Viernes, comprension lectoraViernes, comprension lectora
Viernes, comprension lectora
cinthya2212
 
Animales y sus habitats
Animales y sus habitatsAnimales y sus habitats
Animales y sus habitats
Alessandra Huerta
 
La Mariposa Y El Gusano La Metamorfosis
La Mariposa Y El Gusano La MetamorfosisLa Mariposa Y El Gusano La Metamorfosis
La Mariposa Y El Gusano La Metamorfosisannamariaramirezs
 
Copia de 2º COMPRENSION LECTORA.doc
Copia de 2º COMPRENSION LECTORA.docCopia de 2º COMPRENSION LECTORA.doc
Copia de 2º COMPRENSION LECTORA.doc
Marisol Quispe Apaza
 
Utilidad de los animales 1º
Utilidad de los animales 1ºUtilidad de los animales 1º
Utilidad de los animales 1ºmisslourdes21
 
Figuras superpuestas
Figuras superpuestasFiguras superpuestas
Figuras superpuestas
Luci Estupiñan Morales
 
La tortuga y el cangrejo
La tortuga y el cangrejoLa tortuga y el cangrejo
La tortuga y el cangrejo
Luz Marina Quintero Moncada
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Daniela Paz Muñoz Molina
 
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESOEl reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
Lina Apastegui Nadal
 
Fichas revisadas (1) (2)
Fichas revisadas (1) (2)Fichas revisadas (1) (2)
Fichas revisadas (1) (2)
marisel jimenez
 
El caracol
El caracolEl caracol
Furmiga el futbol de las hormigas
Furmiga el futbol de las hormigasFurmiga el futbol de las hormigas
Furmiga el futbol de las hormigasLuisa Rodriguez
 
Letra para el Himno de España
Letra para el Himno de EspañaLetra para el Himno de España
Letra para el Himno de España
Guadalinfo Escañuela
 

La actualidad más candente (20)

Soloman
SolomanSoloman
Soloman
 
Rimas
RimasRimas
Rimas
 
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallosLectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
Lectura con Comprensión Lectora : Los dos-gallos
 
Antología completa
Antología completaAntología completa
Antología completa
 
Lugares de trabajo
Lugares de trabajoLugares de trabajo
Lugares de trabajo
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
03 tema productos derivados de la vaca
03 tema productos derivados de la vaca03 tema productos derivados de la vaca
03 tema productos derivados de la vaca
 
Viernes, comprension lectora
Viernes, comprension lectoraViernes, comprension lectora
Viernes, comprension lectora
 
Animales y sus habitats
Animales y sus habitatsAnimales y sus habitats
Animales y sus habitats
 
La Mariposa Y El Gusano La Metamorfosis
La Mariposa Y El Gusano La MetamorfosisLa Mariposa Y El Gusano La Metamorfosis
La Mariposa Y El Gusano La Metamorfosis
 
Copia de 2º COMPRENSION LECTORA.doc
Copia de 2º COMPRENSION LECTORA.docCopia de 2º COMPRENSION LECTORA.doc
Copia de 2º COMPRENSION LECTORA.doc
 
Utilidad de los animales 1º
Utilidad de los animales 1ºUtilidad de los animales 1º
Utilidad de los animales 1º
 
Figuras superpuestas
Figuras superpuestasFiguras superpuestas
Figuras superpuestas
 
La tortuga y el cangrejo
La tortuga y el cangrejoLa tortuga y el cangrejo
La tortuga y el cangrejo
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESOEl reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
 
Fichas revisadas (1) (2)
Fichas revisadas (1) (2)Fichas revisadas (1) (2)
Fichas revisadas (1) (2)
 
El caracol
El caracolEl caracol
El caracol
 
Furmiga el futbol de las hormigas
Furmiga el futbol de las hormigasFurmiga el futbol de las hormigas
Furmiga el futbol de las hormigas
 
Letra para el Himno de España
Letra para el Himno de EspañaLetra para el Himno de España
Letra para el Himno de España
 

Similar a U3 el predicado objeto directo_objeto indirecto

SUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADOSUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADO
Esther Rodriguez
 
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdfw1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
NayelinVera
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
CamilaCastroMendoza
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicadoCarolina Perez
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)Franciska Gudmunsdóttir
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxisZoreyda Mejia Mejia
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxisNicole Mora Ortiz
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)Franciska Gudmunsdóttir
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
Nicolas Gallardo
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
CamilaCastroMendoza
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracionfefemabe
 

Similar a U3 el predicado objeto directo_objeto indirecto (20)

SUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADOSUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADO
 
Sujeto y Predicado 3°B CSJ
Sujeto y Predicado 3°B CSJSujeto y Predicado 3°B CSJ
Sujeto y Predicado 3°B CSJ
 
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdfw1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicado
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
 
10 sintaxis
10 sintaxis10 sintaxis
10 sintaxis
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

U3 el predicado objeto directo_objeto indirecto

  • 1.
  • 2. • La oración es un conjunto de palabras que tienen sentido completo. • Para que una oración tenga sentido debe estar ordenada. • En la oración se especifica siempre una acción, es decir, existe un verbo.
  • 3. Se refiere al hecho o verbo que se encuentra en el predicado; por ejemplo: En este ejemplo la acción sería el verbo reciclar. Agustín recicla toda la basura.
  • 4. * Una oración está estructurada básicamente por dos partes principales: SUJETO -Predicado El gato saltó la cerca del jardín. - Sujeto PREDICADO Verbo
  • 5.
  • 6.
  • 7. Es la palabra o el grupo de palabras que expresan lo que se dice del sujeto. • La palabra más importante del sujeto y el predicado es el núcleo. •En el predicado el núcleo es el verbo: Carolina escribió el cuento.
  • 8. • El perro ladra mucho por la noche. SUJETO PREDICADO VERBO • Mi abuela hace donas de chocolate. SUJETO PREDICADO VERBO • Daniel persigue a las palomas en el parque. SUJETO PREDICADO VERBO
  • 9.
  • 10. Existen dos tipos principales de predicado: Predicado nominal o copulativo: Es el predicado en el que, el verbo solamente tiene la función de unir el sujeto con el atributo que se dice, sin describir una acción. 1
  • 11. PREDICADO NOMINAL Contiene los verbos SER, ESTAR O PARECER, y se llaman VERBOS COPULATIVOS
  • 12. El viento parece muy fuerte en la calle. Carlos es docente universitario. Las gaviotas están sobre la playa. La noche era oscura y fría.
  • 13. 2 El predicado verbal contiene otros verbos diferentes a ser, estar o parecer y se llaman VERBOS PREDICATIVOS • Volar • Barrer • Correr • Escribir • Sonreír • Estudiar • Viajar • Arreglar, etc Predicado verbal: Este predicado es el que nos describe directamente la acción del sujeto y su núcleo es un verbo conjugado
  • 14. c
  • 15.
  • 16. 1. OBJETO DIRECTO 2. OBJETO INDIRECTO 3. CIRCUNSTANCIAL
  • 17. Lo más habitual es que el verbo aparezca acompañado de uno o varios grupos de palabras que funcionan como complementos. EJEMPLOS: Ellos compraron una casa para el abuelo. PREDICADO Verbo objeto directo objeto indirecto
  • 18. ESTRUCTURA DEL PREDICADO OBJETO DIRECTO El O.D. nombra a la persona, animal, lugar o cosa sobra la cual recae la acción del verbo directamente.
  • 19. Qué es lo que compró Juan Respuesta: un ramo de flores Un ramo de flores
  • 20. El objeto directo también puede funcionar con los pronombres « lo y los» como «la y las» antes o después del verbo o NP. Ramiro compró un carro. O.D. Ramiro lo compró O.D. La maestra traerá a las niñas. O.D. La maestra las traerá O.D.
  • 21.
  • 22. OBJETO INDIRECTO EL O.I, modifica al núcleo del predicado porque indica el destinatario de la acción verbal.
  • 23. Para su novia compró un ramo de flores Juan Respuesta: para su novia Para su novia
  • 24. EL OBJETO INDIRECTO (OI) también puede funcionar con los pronombres « le y les» antes o después del verbo o NP. Ella entregó la carta a su amigo. Ella le entregó la carta.
  • 25. La abuela hizo un rico pastel para los niños. La abuela les hizo un rico pastel. Mi padre vendió un carro a los vecinos. Mi padre les vendió.