SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO A LA
INTIMIDAD Y EL
HONOR EN LA RED
Síntesis del Proyecto
UOC
GRADO DERECHO /GRADO RRII
73.504 USO Y APLICACIÓN DE LAS TIC
2019/2020 - PRIMER SEMESTRE
PROFESOR COLABORADOR: LUIS MANUEL ORTIZ TELLO
IDEAS FUNDAMENTALES
El Derecho al Honor
La intimidad
Internet
Redes Sociales
Entornos Virtuales
OBJETIVOS
Los objetivos que hemos desarrollado en el trabajo grupal han sido el trabajo en entornos
virtuales.
Nos hemos centrado en desarrollar la capacidad de comprensión, síntesis y análisis de la
protección de los derechos a la intimidad y al honor en entornos virtuales.
Lo hemos enfocado al entorno virtual, y a la vulnerabilidad a la que estamos expuestos con
las nuevas tecnologías y la difusión rápida y viral. Para ello hemos analizado las leyes que lo
contemplan y la actualización que de las mismas se está llevando a cabo.
Leyes que regulan los derechos
fundamentales al honor e intimidad
Artículo 18.1 de la Constitución Española:
“Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”.
Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo de protección civil del derecho al honor, a la intimidad
familiar y a la propia imagen.
Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, que regula el derecho de rectificación.
El derecho al honor y a la intimidad en
la sociedad de la información
El derecho a la libertad de información muchas veces colisiona con el derecho al honor y a la
intimidad y produce situaciones de indefensión o de vulneración de derechos.
Hemos analizado dos sentencias con resultados opuestos para determinar cuando la balanza
se inclina hacia la protección de la información y cuando al honor:
● STS 574/ 2017
● STS 42/2014
Además hemos incluido datos de un proceso judicial abierto de actualidad para ver cómo
afrontan acusación y defensa el conflicto de derechos fundamentales y su repercusión en la
opinión pública para calcular la indemnización.
Sentencias analizadas y puntos clave.
En las sentencias nos encontramos un conflicto entre dos derechos fundamentales: art. 18 y
art. 20 CE.
Ante este conflicto el TC realiza una ponderación de derechos. En función de:
- La veracidad de los datos.
- El interés general de la información.
- Si la información desvela o no datos exclusivamente privados.
- El interés económico de la información.
Derecho a la
información
Derecho al
honor y la
intimidad
Art. 20 CEArt. 18 CE
Prensa Escrita, s.XV
Radio, 1924
Televisión, 1956
Televisión color, 1972
Digital, 1995
Facebook, 2004
Twitter, 2006
WhatsApp, 2009
Instagram, 2010
Zona de conflicto
Caso Abierto
Hecho
Autor
Conocido
Defensa
Libertad de
Información y
de opinión
Demanda
Derecho al
Honor
Pendiente de
juicio
Sentencia
Absolutoria
Sentencia
Condenatoria
Ley Orgánica 1/1982,
de 5 de mayo
Hecho
Autor
Conocido
Defensa
Libertad de
Información
Demanda
Derecho al
Honor
Condena
Hecho
Autor
Conocido
Demanda
Derecho al
Honor
Ponderación
de Derechos
Indemnización
20.000 euros
Defensa
Libertad de
Información
Ponderación
de Derechos
Absolución
Pago de
costas
Mapa
conceptual
Conclusiones
La proliferación del uso de las Redes Sociales generan los siguientes problemas básicos:
● Leyes obsoletas. No evolución a la velocidad de los cambios tecnológicos ni de la sociedad.
● En una intromisión en el derecho al honor de un sujeto, dificultad para calcular y cuantificar la
repercusión entre la opinión pública. No hay herramientas que permitan el cálculo y por tanto
el establecimiento de la indemnización.
● Falta de mecanismos para identificar a los autores que vulneran el derecho al honor y a la
intimidad en las Redes Sociales.
Derecho a la intimidad y al honor en la
Red
Ana Isabel Castillo Torrente 👮🏻
Rafael Díaz Navarrete 👨🏻🎨
Rosanna Parejo Mateu 👩🏻🎓
Ignacio de Vicente Abad 🏻🏻
https://sites.google.com/uoc.edu/cuatro/

Más contenido relacionado

Similar a UATIC - Grupo 13 - CUATRO

Panorama regulación internet redes lima 10 de abril 2012
Panorama regulación internet redes lima 10 de abril 2012Panorama regulación internet redes lima 10 de abril 2012
Panorama regulación internet redes lima 10 de abril 2012
Eduardo Rojas
 
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
Joel A. Gómez Treviño
 
El lado obscuro de las tic’s
El lado obscuro de las tic’sEl lado obscuro de las tic’s
El lado obscuro de las tic’s
Dra. Myrna García
 

Similar a UATIC - Grupo 13 - CUATRO (20)

Sapere 191221174538
Sapere 191221174538Sapere 191221174538
Sapere 191221174538
 
Anexos sistematización Grupo de Trabajo 1 9 02-16
Anexos sistematización Grupo de Trabajo 1 9 02-16 Anexos sistematización Grupo de Trabajo 1 9 02-16
Anexos sistematización Grupo de Trabajo 1 9 02-16
 
El lado obscuro de las tic’s (2)
El lado obscuro de las tic’s (2)El lado obscuro de las tic’s (2)
El lado obscuro de las tic’s (2)
 
Panorama regulación internet redes lima 10 de abril 2012
Panorama regulación internet redes lima 10 de abril 2012Panorama regulación internet redes lima 10 de abril 2012
Panorama regulación internet redes lima 10 de abril 2012
 
Etica de la informacion rafael capurro
Etica de la informacion rafael capurroEtica de la informacion rafael capurro
Etica de la informacion rafael capurro
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
 
Constitucionalidad de los derechos fundamentales y el internet
Constitucionalidad de los derechos fundamentales y el internetConstitucionalidad de los derechos fundamentales y el internet
Constitucionalidad de los derechos fundamentales y el internet
 
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
 
El lado obscuro de las tic’s
El lado obscuro de las tic’sEl lado obscuro de las tic’s
El lado obscuro de las tic’s
 
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERUINTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
 
Los derechos-fundamentales-e-internet
Los derechos-fundamentales-e-internetLos derechos-fundamentales-e-internet
Los derechos-fundamentales-e-internet
 
Libertad de Expresión en la Sociedad de la Información
Libertad de Expresión en la Sociedad de la InformaciónLibertad de Expresión en la Sociedad de la Información
Libertad de Expresión en la Sociedad de la Información
 
Carta de derechos digitales.
Carta de derechos digitales.Carta de derechos digitales.
Carta de derechos digitales.
 
La información pública
La información públicaLa información pública
La información pública
 
Las nti cs
Las nti csLas nti cs
Las nti cs
 
Las nti cs
Las nti csLas nti cs
Las nti cs
 
Las nti cs
Las nti csLas nti cs
Las nti cs
 
Los derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internetLos derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internet
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

UATIC - Grupo 13 - CUATRO

  • 1. DERECHO A LA INTIMIDAD Y EL HONOR EN LA RED Síntesis del Proyecto UOC GRADO DERECHO /GRADO RRII 73.504 USO Y APLICACIÓN DE LAS TIC 2019/2020 - PRIMER SEMESTRE PROFESOR COLABORADOR: LUIS MANUEL ORTIZ TELLO
  • 2. IDEAS FUNDAMENTALES El Derecho al Honor La intimidad Internet Redes Sociales Entornos Virtuales
  • 3. OBJETIVOS Los objetivos que hemos desarrollado en el trabajo grupal han sido el trabajo en entornos virtuales. Nos hemos centrado en desarrollar la capacidad de comprensión, síntesis y análisis de la protección de los derechos a la intimidad y al honor en entornos virtuales. Lo hemos enfocado al entorno virtual, y a la vulnerabilidad a la que estamos expuestos con las nuevas tecnologías y la difusión rápida y viral. Para ello hemos analizado las leyes que lo contemplan y la actualización que de las mismas se está llevando a cabo.
  • 4. Leyes que regulan los derechos fundamentales al honor e intimidad Artículo 18.1 de la Constitución Española: “Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo de protección civil del derecho al honor, a la intimidad familiar y a la propia imagen. Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, que regula el derecho de rectificación.
  • 5. El derecho al honor y a la intimidad en la sociedad de la información El derecho a la libertad de información muchas veces colisiona con el derecho al honor y a la intimidad y produce situaciones de indefensión o de vulneración de derechos. Hemos analizado dos sentencias con resultados opuestos para determinar cuando la balanza se inclina hacia la protección de la información y cuando al honor: ● STS 574/ 2017 ● STS 42/2014 Además hemos incluido datos de un proceso judicial abierto de actualidad para ver cómo afrontan acusación y defensa el conflicto de derechos fundamentales y su repercusión en la opinión pública para calcular la indemnización.
  • 6. Sentencias analizadas y puntos clave. En las sentencias nos encontramos un conflicto entre dos derechos fundamentales: art. 18 y art. 20 CE. Ante este conflicto el TC realiza una ponderación de derechos. En función de: - La veracidad de los datos. - El interés general de la información. - Si la información desvela o no datos exclusivamente privados. - El interés económico de la información.
  • 7. Derecho a la información Derecho al honor y la intimidad Art. 20 CEArt. 18 CE Prensa Escrita, s.XV Radio, 1924 Televisión, 1956 Televisión color, 1972 Digital, 1995 Facebook, 2004 Twitter, 2006 WhatsApp, 2009 Instagram, 2010 Zona de conflicto Caso Abierto Hecho Autor Conocido Defensa Libertad de Información y de opinión Demanda Derecho al Honor Pendiente de juicio Sentencia Absolutoria Sentencia Condenatoria Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo Hecho Autor Conocido Defensa Libertad de Información Demanda Derecho al Honor Condena Hecho Autor Conocido Demanda Derecho al Honor Ponderación de Derechos Indemnización 20.000 euros Defensa Libertad de Información Ponderación de Derechos Absolución Pago de costas Mapa conceptual
  • 8. Conclusiones La proliferación del uso de las Redes Sociales generan los siguientes problemas básicos: ● Leyes obsoletas. No evolución a la velocidad de los cambios tecnológicos ni de la sociedad. ● En una intromisión en el derecho al honor de un sujeto, dificultad para calcular y cuantificar la repercusión entre la opinión pública. No hay herramientas que permitan el cálculo y por tanto el establecimiento de la indemnización. ● Falta de mecanismos para identificar a los autores que vulneran el derecho al honor y a la intimidad en las Redes Sociales.
  • 9. Derecho a la intimidad y al honor en la Red Ana Isabel Castillo Torrente 👮🏻 Rafael Díaz Navarrete 👨🏻🎨 Rosanna Parejo Mateu 👩🏻🎓 Ignacio de Vicente Abad 🏻🏻 https://sites.google.com/uoc.edu/cuatro/