SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E
INTERNET
Es cierto que en la actualidad estamos asistiendo a unos cambios tecnológicos tan
acelerados que muchas de las categorías jurídicas que se han utilizado hasta ahora
están dejando de ser útiles o muestran graves carencias a la hora de resolver los
problemas generados por las nuevas tecnologías de la comunicación y de la
información. Los derechos fundamentales en internet se ven amenazados en los
cuatro países analizados. Si bien se detectan algunos avances o aspectos positivos,
muchos se convierten en la práctica en situaciones de cuidado para el ejercicio de
derechos.
 INTERNET:
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya
finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.
Pero sería un error considerar Internet únicamente comouna red de computadoras.
Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta
la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica
y divertida.
El internet es la tecnología decisiva de la era de la información del mismomodo que
el motor eléctrico fue el vector de la transformación tecnológica durante la era
industrial. Además el Internet es una herramienta a la que se le atribuyen
innumerables ventajas para la educación, el comercio,el entretenimiento y en última
instancia para el desarrollo del individuo.
Aunque cada vez son más quienes acceden a este espacio, muchas siguen
excluidas. Igual que el proceso de globalización con el cual está estrechamente
ligado, la expansión del acceso a internet sucede en forma desequilibrada y suele
exacerbar las desigualdades sociales y económicas. Sin embargo, tanto internet
como otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ser una
poderosa herramienta de movilización social y desarrollo, resistencia a la injusticia,
y expresión de diferencias y creatividad.
DERECHOS DEL USO AL INTERNET:
Por otro lado el internet en nuestros días a expuesto a que los derechos
fundamentales de la persona sean también protegidos en su uso, es por ello que,
el internet solo podrá convertirse en una herramienta de empoderamiento para
todos los pueblos del mundo si se reconocen, protegen y respetan los siguientes
derechos:
 Acceso a internet para todos y todas
 Libertad de expresión y asociación
 Acceso al conocimiento
 Intercambio de aprendizaje y creación
 Privacidad, vigilancia y encriptación
 Gobernanza de internet
 Conciencia, protección y realización de los derechos
DERECHOS HUMANOS MÁS VULNERADOS EN INTERNET:
El informe destaca los problemas de derechos humanos de mayor gravedad, entre
ellos:
a) la criminalización de la expresión en línea
b) el bloqueo, control y manipulación de contenidos de internet
c) la interferencia con la privacidad y la protección de datos
d) las restricciones y vigilancia ilegal
e) las limitaciones de acceso a internet.
Estas acciones constituyen una violación de los derechos humanos y de las
libertades fundamentales de las personas establecidas en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos y en el Artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos.
Los derechos humanos son inherentes a toda persona y la Declaración Universal
de los Derechos Humanos los reconoce como universales, inalienables e
indivisibles. Resulta vital que las normas de derechos humanos acordadas
internacionalmente sean el fundamento para que todos los estados respeten,
protejan y promuevan los derechos humanos en línea y en el mundo real con
nuevas tecnologías, como internet, que es usada por millones de personas en todo
el mundo y opera mediante una infraestructura descentralizada sin un control
regulatorio único.
La libertad de expresión está estrechamente relacionada con la libertad de
asociación y ambas cumplen un papel crucial en sustentar la democracia y
garantizar los derechos humanos. APC expresa entonces su honda preocupación
por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por actores
gubernamentales y no gubernamentales contra quienes utilizan internet y otras
tecnologías relacionadas para impulsar la participación democrática y la libertad de
opinión política. Llamamos a poner fin a esas violaciones y a buscar medidas que
mejoren la democracia y los movimientos por la justicia social.
a) EN EL PERU: En el Perú derecho de autor y los derechos conexos que vienen
encarando la crisis más aguda de su historia, por la constante y sistemática
violación de estos derechos mediante el uso de las “nuevas tecnologías”, el internet.
Más que defender los derechos de los usuarios de internet, que somos todos y por
ende, los primeros en defenderlos, creo que hay intereses oscuros que esconden
sus dirigentes o quienes dicen representarlos, cuyos argumentos revisaremos
detalladamente en el desarrollo de este ensayo que tiene como objetivo poner el
tema en la agenda legislativa y en la agenda de profesionales del derecho, jueces,
magistrados, estudiantes de derecho y para quien desee conocer los mitos y
falacias generados en torno a este tema.
INTERNET SE BASA BÁSICAMENTE EN CUATRO SERVICIOS:
 El servicio de correo electrónico (e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos
podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio
de mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a
varios destinos al mismo tiempo.
 Servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibirás
información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de
noticias al que acceden los usuarios interesados.
 Acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y
establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de
la red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.
 Transferencia de ficheros (ftp , File Transfer Protocol o Protocolo de
Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una
computadora a otra.
 ANTECEDENTES: Para dicha producción se necesitaban grandes instalaciones
o fábricas que permitieran su elaboración en serie, cuya inversión era significativa
con pocas probabilidades de encontrar fábricas clandestinas o “piratas” por el
costo que implicaban y por la infraestructura que éstas necesitarían para su
funcionamiento. Luego aparece el casete, que también necesitaban grandes
inversiones e infraestructura muy parecida o similar a las fábricas de discos de
vinil, sin embargo, se empiezan a fabricar pequeños reproductores de casetes
con costos poco significativos, empezando la pesadilla para la industria musical
o productores de fonogramas, por la aparición de la “piratería” musical a gran
escala. Posteriormente, aparece el CD-R patentado por Philips en todo el mundo,
lo que fue el acabose para el control de la reproducción clandestina de los
fonogramas por sus verdaderos titulares de derechos, lo que permitió que a la
par se comercializaran no solamente CD-R en blanco en grandes cantidades,
sino, quemadores de todas velocidades y de todas las marcas, que permitió el
desborde de la “piratería” musical en todo el mundo, principalmente en Latino
América, habiendo llegado México a un 71 % de piratería y Perú a un 90%,
índices que para el caso de Perú fue totalmente devastador, obligando a todos
los productores de fonogramas a cerrar sus compañías dejando su distribución
en manos de terceros. Similar escenario, experimentó la industria editorial, de
obras audiovisuales, de softward, etc.
Como si lo descrito fuera insuficiente– La Internet, que como hemos dicho en
sendos eventos académicos y de discusión, es una herramienta que no
solamente sirve para informarnos mejor, sino, como complemento de la
educación y para que los pueblos estén mejor y mayor integrados; sin embargo,
esta noble herramienta - la internet - ha venido siendo utilizada no solamente
para colisionar derechos de propiedad intelectual, entre ellos, el derecho de autor
y derechos conexos, sino, para violar otros derechos, como son, la privacidad,
robo de identidad, fraudes bancarios, extorsiones, como fuente de información
para secuestros, etc.
 CONCLUSIONES
- El derecho a la protección de datos personales corresponde al derecho derivado
de la vida privada y la intimidad de las personas que se vio amenazado con la
aparición en las nuevas tecnologías porque modificaron la forma de almacenar y
distribución la información que debía ser resguardada. En la búsqueda del bien
común, el derecho y la comunicación operan como herramienta indispensable para
la creación de las leyes y política públicas que establezcan límites a la libertad
humana dentro de un orden y armonía, como principios básicos de toda sociedad.
- Las organizaciones de la sociedad civil latinoamericana que trabajan en defensa
de los derechos fundamentales tienen la posibilidad de asumir un importante rol,
aprovechando herramientas como el Marco APC-La Rue y el cuestionario surgido
a partir de él para realizar diagnósticos y estudios comparativos, y proponer
soluciones.
- El avance tecnológico acentuó el peligro que corre la intimidad de las personas
porque facilita la intromisión de terceros en la información que se desea resguardar,
tal como domicilio , registros privados, conversaciones telefónicas , datos
financieros, ideología , historia clínica, etc. Por esta razón era necesario crear leyes
y políticas que protegieran la información.
 BIBLIOGRAFIA
 http://www3.uji.es/~pacheco/INTERN~1.html
 https://www.apc.org/es/system/files/EXLILA%20Informe%20consolidado%20de
%20investigaci%C3%B3n.pdf
 http://www.apc.org/es/system/files/HRC_APCStatement_ES_0.pdf
 https://www.apc.org/es/system/files/APC%20La%20Rue_ES.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
Mayda Luz Pacoticona Quenta
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Anthony Rivera Pacheco
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Zamir Machaca
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
vania ccalla
 
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
Cuadro expliativo informatica juridica   luis arcidaCuadro expliativo informatica juridica   luis arcida
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
LUISARCIDA
 
Las tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionesLas tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionescesar1v
 
Internet como-derecho-fundamental-en-el-perú
Internet como-derecho-fundamental-en-el-perúInternet como-derecho-fundamental-en-el-perú
Internet como-derecho-fundamental-en-el-perú
bryan matos
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Marcelo Santiago Hernández
 
Investigacion tics
Investigacion ticsInvestigacion tics
Investigacion tics
daisy bermejo
 
Derechos e internet
Derechos e internetDerechos e internet
Derechos e internet
karla lovera salas
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
yaridsa chipana villon
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Daniella Bedoya Ortega
 
Tarea de comp
Tarea de compTarea de comp
Tarea de comprubyjvb
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
hida8754
 
Ultimo trabajo a entregar
Ultimo trabajo a entregarUltimo trabajo a entregar
Ultimo trabajo a entregar
Jesus Chavez
 

La actualidad más candente (18)

DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
 
Los derechos-en-internet-son-derechos-humanos
Los derechos-en-internet-son-derechos-humanosLos derechos-en-internet-son-derechos-humanos
Los derechos-en-internet-son-derechos-humanos
 
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
Cuadro expliativo informatica juridica   luis arcidaCuadro expliativo informatica juridica   luis arcida
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
 
Los ntics
Los nticsLos ntics
Los ntics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionesLas tics en las organizaciones
Las tics en las organizaciones
 
Internet como-derecho-fundamental-en-el-perú
Internet como-derecho-fundamental-en-el-perúInternet como-derecho-fundamental-en-el-perú
Internet como-derecho-fundamental-en-el-perú
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Investigacion tics
Investigacion ticsInvestigacion tics
Investigacion tics
 
Derechos e internet
Derechos e internetDerechos e internet
Derechos e internet
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
 
Tarea de comp
Tarea de compTarea de comp
Tarea de comp
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
 
Ultimo trabajo a entregar
Ultimo trabajo a entregarUltimo trabajo a entregar
Ultimo trabajo a entregar
 

Destacado

Eshow2012 Madrid, Joomla y Ecommerce
Eshow2012 Madrid, Joomla y EcommerceEshow2012 Madrid, Joomla y Ecommerce
Eshow2012 Madrid, Joomla y Ecommerce
Jordi Catà
 
5º contenedor (visita a Arratia)
5º contenedor (visita a Arratia)5º contenedor (visita a Arratia)
5º contenedor (visita a Arratia)Udalsarea21
 
Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen
Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen
Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen WM-Pool Pressedienst
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Flavio Abrajhan
 
Introduction Blue Level English Learning
Introduction Blue Level English LearningIntroduction Blue Level English Learning
Introduction Blue Level English Learning
elearningit
 
Bases Datos
Bases DatosBases Datos
Bases DatosHernando
 
Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1
Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1
Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1
Serious Detecting
 
20130418 online communicatie
20130418 online communicatie20130418 online communicatie
20130418 online communicatieI Like Media
 
www.naturalplus.ws
www.naturalplus.wswww.naturalplus.ws
www.naturalplus.ws
guestc1c640
 
El Globo Nº 1
El Globo Nº 1El Globo Nº 1
El Globo Nº 1
El Globo Informa
 
Disminuyendo la brecha entrericos y pobres
Disminuyendo la brecha entrericos y pobresDisminuyendo la brecha entrericos y pobres
Disminuyendo la brecha entrericos y pobresCoke Neto
 
Brain
BrainBrain
Annotating the songs by fateha
Annotating the songs by fatehaAnnotating the songs by fateha
Annotating the songs by fatehahaverstockmedia
 
Tecnivial - Presentación corporativa
Tecnivial - Presentación corporativaTecnivial - Presentación corporativa
Tecnivial - Presentación corporativa
Leyre Sáenz
 
Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...
Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...
Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...
David Vicent
 
Álgebra booleana
Álgebra booleanaÁlgebra booleana
Álgebra booleana
lauracruzpal
 

Destacado (20)

Eshow2012 Madrid, Joomla y Ecommerce
Eshow2012 Madrid, Joomla y EcommerceEshow2012 Madrid, Joomla y Ecommerce
Eshow2012 Madrid, Joomla y Ecommerce
 
5º contenedor (visita a Arratia)
5º contenedor (visita a Arratia)5º contenedor (visita a Arratia)
5º contenedor (visita a Arratia)
 
Tb screen
Tb screenTb screen
Tb screen
 
Maternal
MaternalMaternal
Maternal
 
Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen
Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen
Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Introduction Blue Level English Learning
Introduction Blue Level English LearningIntroduction Blue Level English Learning
Introduction Blue Level English Learning
 
Bases Datos
Bases DatosBases Datos
Bases Datos
 
Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1
Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1
Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1
 
20130418 online communicatie
20130418 online communicatie20130418 online communicatie
20130418 online communicatie
 
www.naturalplus.ws
www.naturalplus.wswww.naturalplus.ws
www.naturalplus.ws
 
Bio astrovee 365-in-0804
Bio astrovee 365-in-0804Bio astrovee 365-in-0804
Bio astrovee 365-in-0804
 
El Globo Nº 1
El Globo Nº 1El Globo Nº 1
El Globo Nº 1
 
Disminuyendo la brecha entrericos y pobres
Disminuyendo la brecha entrericos y pobresDisminuyendo la brecha entrericos y pobres
Disminuyendo la brecha entrericos y pobres
 
Proposal1
Proposal1 Proposal1
Proposal1
 
Brain
BrainBrain
Brain
 
Annotating the songs by fateha
Annotating the songs by fatehaAnnotating the songs by fateha
Annotating the songs by fateha
 
Tecnivial - Presentación corporativa
Tecnivial - Presentación corporativaTecnivial - Presentación corporativa
Tecnivial - Presentación corporativa
 
Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...
Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...
Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...
 
Álgebra booleana
Álgebra booleanaÁlgebra booleana
Álgebra booleana
 

Similar a Los derechos-fundamentales-e-internet

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETLOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
Giomara Astrid Jaramillo Pari
 
Constitucionalidad de los derechos fundamentales y el internet
Constitucionalidad de los derechos fundamentales y el internetConstitucionalidad de los derechos fundamentales y el internet
Constitucionalidad de los derechos fundamentales y el internet
Christian Esteban Orihuela Gonzalo
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Lola Ccalli Jinez
 
Libertad de expresión y censura en internet
Libertad de expresión y censura en internetLibertad de expresión y censura en internet
Libertad de expresión y censura en internet
Jorge Enrique Lomelí López
 
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diaposLos derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Maribel Guiza
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
KIMVERLY QUISPE LUPACA
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Nestor Pari Bedoya
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Lenin Ventura Mendoza
 
Derechos fundamentales-en-internet
Derechos fundamentales-en-internetDerechos fundamentales-en-internet
Derechos fundamentales-en-internet
Gabriela Vizarreta Begazo
 
Ensayo informática y convergencia. pdf
Ensayo informática y convergencia. pdfEnsayo informática y convergencia. pdf
Ensayo informática y convergencia. pdf
Cristian Fuentes Aguas
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACION
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACIONDERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACION
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACION
Roxhisa
 
Taller
TallerTaller
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Cassandra Gandarillas
 
Proyecto2473 Que Regula Los Delitos Informaticos Paraguay
Proyecto2473 Que Regula Los Delitos Informaticos ParaguayProyecto2473 Que Regula Los Delitos Informaticos Paraguay
Proyecto2473 Que Regula Los Delitos Informaticos Paraguay
OSMAR BAEZ
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Johaquin Bartra
 
Uso del internet
Uso del internetUso del internet
Uso del internet
UNIANDES
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Andrea Gutierrez Ccalli
 
Compu
CompuCompu
Diferencia entre derecho humano y derecho fundamental
Diferencia entre derecho humano y derecho fundamentalDiferencia entre derecho humano y derecho fundamental
Diferencia entre derecho humano y derecho fundamental
Roxana NACION LLANOS
 
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Ivan Paez
 

Similar a Los derechos-fundamentales-e-internet (20)

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETLOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
 
Constitucionalidad de los derechos fundamentales y el internet
Constitucionalidad de los derechos fundamentales y el internetConstitucionalidad de los derechos fundamentales y el internet
Constitucionalidad de los derechos fundamentales y el internet
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Libertad de expresión y censura en internet
Libertad de expresión y censura en internetLibertad de expresión y censura en internet
Libertad de expresión y censura en internet
 
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diaposLos derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Derechos fundamentales-en-internet
Derechos fundamentales-en-internetDerechos fundamentales-en-internet
Derechos fundamentales-en-internet
 
Ensayo informática y convergencia. pdf
Ensayo informática y convergencia. pdfEnsayo informática y convergencia. pdf
Ensayo informática y convergencia. pdf
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACION
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACIONDERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACION
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACION
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Proyecto2473 Que Regula Los Delitos Informaticos Paraguay
Proyecto2473 Que Regula Los Delitos Informaticos ParaguayProyecto2473 Que Regula Los Delitos Informaticos Paraguay
Proyecto2473 Que Regula Los Delitos Informaticos Paraguay
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
 
Uso del internet
Uso del internetUso del internet
Uso del internet
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Diferencia entre derecho humano y derecho fundamental
Diferencia entre derecho humano y derecho fundamentalDiferencia entre derecho humano y derecho fundamental
Diferencia entre derecho humano y derecho fundamental
 
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
 

Más de Giomara Astrid Jaramillo Pari

TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
Tema tributaria
Tema tributariaTema tributaria
Tema tributaria
Tema tributariaTema tributaria
Tema tributaria
Tema tributariaTema tributaria
DELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOSDELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOS
Giomara Astrid Jaramillo Pari
 
Los derechos fundamentales e Internet en Perú
Los derechos fundamentales e Internet en PerúLos derechos fundamentales e Internet en Perú
Los derechos fundamentales e Internet en Perú
Giomara Astrid Jaramillo Pari
 

Más de Giomara Astrid Jaramillo Pari (6)

TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
TELETRABAJO
 
Tema tributaria
Tema tributariaTema tributaria
Tema tributaria
 
Tema tributaria
Tema tributariaTema tributaria
Tema tributaria
 
Tema tributaria
Tema tributariaTema tributaria
Tema tributaria
 
DELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOSDELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOS
 
Los derechos fundamentales e Internet en Perú
Los derechos fundamentales e Internet en PerúLos derechos fundamentales e Internet en Perú
Los derechos fundamentales e Internet en Perú
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Los derechos-fundamentales-e-internet

  • 1. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET Es cierto que en la actualidad estamos asistiendo a unos cambios tecnológicos tan acelerados que muchas de las categorías jurídicas que se han utilizado hasta ahora están dejando de ser útiles o muestran graves carencias a la hora de resolver los problemas generados por las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información. Los derechos fundamentales en internet se ven amenazados en los cuatro países analizados. Si bien se detectan algunos avances o aspectos positivos, muchos se convierten en la práctica en situaciones de cuidado para el ejercicio de derechos.  INTERNET: Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente comouna red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida. El internet es la tecnología decisiva de la era de la información del mismomodo que el motor eléctrico fue el vector de la transformación tecnológica durante la era industrial. Además el Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el comercio,el entretenimiento y en última instancia para el desarrollo del individuo. Aunque cada vez son más quienes acceden a este espacio, muchas siguen excluidas. Igual que el proceso de globalización con el cual está estrechamente ligado, la expansión del acceso a internet sucede en forma desequilibrada y suele exacerbar las desigualdades sociales y económicas. Sin embargo, tanto internet como otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ser una poderosa herramienta de movilización social y desarrollo, resistencia a la injusticia, y expresión de diferencias y creatividad.
  • 2. DERECHOS DEL USO AL INTERNET: Por otro lado el internet en nuestros días a expuesto a que los derechos fundamentales de la persona sean también protegidos en su uso, es por ello que, el internet solo podrá convertirse en una herramienta de empoderamiento para todos los pueblos del mundo si se reconocen, protegen y respetan los siguientes derechos:  Acceso a internet para todos y todas  Libertad de expresión y asociación  Acceso al conocimiento  Intercambio de aprendizaje y creación  Privacidad, vigilancia y encriptación  Gobernanza de internet  Conciencia, protección y realización de los derechos DERECHOS HUMANOS MÁS VULNERADOS EN INTERNET: El informe destaca los problemas de derechos humanos de mayor gravedad, entre ellos: a) la criminalización de la expresión en línea b) el bloqueo, control y manipulación de contenidos de internet c) la interferencia con la privacidad y la protección de datos d) las restricciones y vigilancia ilegal e) las limitaciones de acceso a internet. Estas acciones constituyen una violación de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de las personas establecidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Los derechos humanos son inherentes a toda persona y la Declaración Universal de los Derechos Humanos los reconoce como universales, inalienables e indivisibles. Resulta vital que las normas de derechos humanos acordadas internacionalmente sean el fundamento para que todos los estados respeten, protejan y promuevan los derechos humanos en línea y en el mundo real con nuevas tecnologías, como internet, que es usada por millones de personas en todo el mundo y opera mediante una infraestructura descentralizada sin un control regulatorio único.
  • 3. La libertad de expresión está estrechamente relacionada con la libertad de asociación y ambas cumplen un papel crucial en sustentar la democracia y garantizar los derechos humanos. APC expresa entonces su honda preocupación por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por actores gubernamentales y no gubernamentales contra quienes utilizan internet y otras tecnologías relacionadas para impulsar la participación democrática y la libertad de opinión política. Llamamos a poner fin a esas violaciones y a buscar medidas que mejoren la democracia y los movimientos por la justicia social. a) EN EL PERU: En el Perú derecho de autor y los derechos conexos que vienen encarando la crisis más aguda de su historia, por la constante y sistemática violación de estos derechos mediante el uso de las “nuevas tecnologías”, el internet. Más que defender los derechos de los usuarios de internet, que somos todos y por ende, los primeros en defenderlos, creo que hay intereses oscuros que esconden sus dirigentes o quienes dicen representarlos, cuyos argumentos revisaremos detalladamente en el desarrollo de este ensayo que tiene como objetivo poner el tema en la agenda legislativa y en la agenda de profesionales del derecho, jueces, magistrados, estudiantes de derecho y para quien desee conocer los mitos y falacias generados en torno a este tema. INTERNET SE BASA BÁSICAMENTE EN CUATRO SERVICIOS:  El servicio de correo electrónico (e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio de mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a varios destinos al mismo tiempo.  Servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibirás información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de noticias al que acceden los usuarios interesados.  Acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de la red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.  Transferencia de ficheros (ftp , File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una computadora a otra.
  • 4.  ANTECEDENTES: Para dicha producción se necesitaban grandes instalaciones o fábricas que permitieran su elaboración en serie, cuya inversión era significativa con pocas probabilidades de encontrar fábricas clandestinas o “piratas” por el costo que implicaban y por la infraestructura que éstas necesitarían para su funcionamiento. Luego aparece el casete, que también necesitaban grandes inversiones e infraestructura muy parecida o similar a las fábricas de discos de vinil, sin embargo, se empiezan a fabricar pequeños reproductores de casetes con costos poco significativos, empezando la pesadilla para la industria musical o productores de fonogramas, por la aparición de la “piratería” musical a gran escala. Posteriormente, aparece el CD-R patentado por Philips en todo el mundo, lo que fue el acabose para el control de la reproducción clandestina de los fonogramas por sus verdaderos titulares de derechos, lo que permitió que a la par se comercializaran no solamente CD-R en blanco en grandes cantidades, sino, quemadores de todas velocidades y de todas las marcas, que permitió el desborde de la “piratería” musical en todo el mundo, principalmente en Latino América, habiendo llegado México a un 71 % de piratería y Perú a un 90%, índices que para el caso de Perú fue totalmente devastador, obligando a todos los productores de fonogramas a cerrar sus compañías dejando su distribución en manos de terceros. Similar escenario, experimentó la industria editorial, de obras audiovisuales, de softward, etc. Como si lo descrito fuera insuficiente– La Internet, que como hemos dicho en sendos eventos académicos y de discusión, es una herramienta que no solamente sirve para informarnos mejor, sino, como complemento de la educación y para que los pueblos estén mejor y mayor integrados; sin embargo, esta noble herramienta - la internet - ha venido siendo utilizada no solamente para colisionar derechos de propiedad intelectual, entre ellos, el derecho de autor y derechos conexos, sino, para violar otros derechos, como son, la privacidad, robo de identidad, fraudes bancarios, extorsiones, como fuente de información para secuestros, etc.
  • 5.  CONCLUSIONES - El derecho a la protección de datos personales corresponde al derecho derivado de la vida privada y la intimidad de las personas que se vio amenazado con la aparición en las nuevas tecnologías porque modificaron la forma de almacenar y distribución la información que debía ser resguardada. En la búsqueda del bien común, el derecho y la comunicación operan como herramienta indispensable para la creación de las leyes y política públicas que establezcan límites a la libertad humana dentro de un orden y armonía, como principios básicos de toda sociedad. - Las organizaciones de la sociedad civil latinoamericana que trabajan en defensa de los derechos fundamentales tienen la posibilidad de asumir un importante rol, aprovechando herramientas como el Marco APC-La Rue y el cuestionario surgido a partir de él para realizar diagnósticos y estudios comparativos, y proponer soluciones. - El avance tecnológico acentuó el peligro que corre la intimidad de las personas porque facilita la intromisión de terceros en la información que se desea resguardar, tal como domicilio , registros privados, conversaciones telefónicas , datos financieros, ideología , historia clínica, etc. Por esta razón era necesario crear leyes y políticas que protegieran la información.
  • 6.  BIBLIOGRAFIA  http://www3.uji.es/~pacheco/INTERN~1.html  https://www.apc.org/es/system/files/EXLILA%20Informe%20consolidado%20de %20investigaci%C3%B3n.pdf  http://www.apc.org/es/system/files/HRC_APCStatement_ES_0.pdf  https://www.apc.org/es/system/files/APC%20La%20Rue_ES.pdf