SlideShare una empresa de Scribd logo
UCP. Sede central
Semiótica
Lic. en Diseño Grafico y Multimedia.
Docentes Mgter. Ludmila Strycek
Núcleo: “La construcción
social del significado”
DESCRIPCIÓN y Objetivos
El trabajo consistió en comprobar empíricamente cómo se construyen socialmente los
significados de los signos. El corpus teórico fundamental de este núcleo estuvo basado en las
teorías de Ferdiland de Saussure y Roland Barthes.
El ejercicio (que se desarrolló en varias clases en simultáneo con otras actividades) tenía como
objetivo principal, construir y publicar en los medios, signos abstractos y verificar qué
significados les eran asignados por determinados grupos sociales. Otra de las cuestiones que se
corroboraron, fueron los rasgos gráficos y su herencia cultural tanto a la hora de construir el
signo como de asignarle significación.
1era PARTE
(CONSTRUCCIÓN DE
LOS SIGNOS)
Primera parte: los estudiantes bocetan en
clase las primeras versiones de sus signos
Primera parte: los estudiantes bocetan en
clase las primeras versiones de sus signos
Primera parte: los estudiantes bocentan en
clase las primeras versiones de sus signos
2da PARTE (PUESTA EN
COMÚN, DISCUSIÓN Y
AJUSTES). Diseño de la
estrategia
2da Parte. Los estudiantes pusieron a
consideración de sus compañeros los signos.
se realizó una votación abierta de los
significados. Esto permitió discutir los
ajustes que debian hacerse y armar las
opciones múltiples que acompañarían a los
signos en Instagram para su votación
Puesta en común y ajustes
Puesta en común y ajustes
Resultados votación en
Instagram
Publicación de unos de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
Publicación de unos de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
Publicación de uno de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
Publicación de uno de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
Publicación de uno de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
CONCLUSIONES
Los estudiantes pudieron verificar cuales son los procesos de construcción de significantes, el rol del
diseñador gráfico y multimedia en la generación de signos, y por sobre todas las cosas observar en
contextos sociales cómo se construye significado. Además de comprender el rol del signo lingüístico
y la imagen en dicha construcción, ya que trabajaron con públicos reales en una red social real.
LO IMPORTANTE A DESTACAR, ES QUE GRAN PARTE DEL EJERCICIO, COMO POR EJEMPLO LA
ELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS (LA ENCUESTA) LAS PALABRAS QUE
SE IBAN A CONSIDERAR Y LOS RASGOS DE LAS IMÁGENES ESTUVIERON EXCLUSIVAMENTE
EN MANOS DE LOS ESTUDIANTES. LA DOCENTE FUE SOLO UNA ORIENTADORA DEL
PROCESO Y QUIEN PROPUSO LA ACTIVIDAD EN GENERAL.

Más contenido relacionado

Similar a UCP Sede Central - Semiótica

Diseño y Comunicación
Diseño y ComunicaciónDiseño y Comunicación
Diseño y ComunicaciónTania Gómez
 
La semiótica en el Diseño
La semiótica en el DiseñoLa semiótica en el Diseño
La semiótica en el Diseño
JessRamos43
 
Territorio de marca y Brand Guardian
Territorio de marca y Brand GuardianTerritorio de marca y Brand Guardian
Territorio de marca y Brand Guardian
★ Magister Federico Stellato
 
Angel
AngelAngel
Angel
AngelAmud1
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
JenyJoseth
 
Jessica calugullin
Jessica calugullinJessica calugullin
Jessica calugullin
JessicaCaluguillin
 
Innovaciones Metodologicas
Innovaciones MetodologicasInnovaciones Metodologicas
Innovaciones Metodologicas
saliradu
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolarMatriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
senasoft
 
Economia en contexto 15 dias 15 fotos
Economia en contexto    15 dias   15  fotosEconomia en contexto    15 dias   15  fotos
Economia en contexto 15 dias 15 fotosRomina Marquez
 
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
José Atupaña
 
Disertacionespinoza
DisertacionespinozaDisertacionespinoza
Disertacionespinozakarla79
 
Plan de evaluación jannett
Plan de evaluación  jannettPlan de evaluación  jannett
Plan de evaluación jannettJannett Hoo
 
Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)Sobre Tiza
 
Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)
Sobre Tiza
 
Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)nachouman
 
Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011
Harold Villada
 
Agenda didáctica marleny bedoya mejía
Agenda didáctica marleny bedoya mejíaAgenda didáctica marleny bedoya mejía
Agenda didáctica marleny bedoya mejíacahefeva
 
Sesion de aprendizaje trabajo herramientas tecnológicas
Sesion de aprendizaje trabajo herramientas tecnológicasSesion de aprendizaje trabajo herramientas tecnológicas
Sesion de aprendizaje trabajo herramientas tecnológicas
nelly900
 
Programa Tarde TOTAL SOCIAL NETWORK
Programa Tarde TOTAL SOCIAL NETWORKPrograma Tarde TOTAL SOCIAL NETWORK
Programa Tarde TOTAL SOCIAL NETWORK
Comandante Tom
 

Similar a UCP Sede Central - Semiótica (20)

Diseño y Comunicación
Diseño y ComunicaciónDiseño y Comunicación
Diseño y Comunicación
 
La semiótica en el Diseño
La semiótica en el DiseñoLa semiótica en el Diseño
La semiótica en el Diseño
 
Territorio de marca y Brand Guardian
Territorio de marca y Brand GuardianTerritorio de marca y Brand Guardian
Territorio de marca y Brand Guardian
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Angel
AngelAngel
Angel
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Jessica calugullin
Jessica calugullinJessica calugullin
Jessica calugullin
 
Innovaciones Metodologicas
Innovaciones MetodologicasInnovaciones Metodologicas
Innovaciones Metodologicas
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolarMatriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
 
Economia en contexto 15 dias 15 fotos
Economia en contexto    15 dias   15  fotosEconomia en contexto    15 dias   15  fotos
Economia en contexto 15 dias 15 fotos
 
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
Disertacionespinoza
DisertacionespinozaDisertacionespinoza
Disertacionespinoza
 
Plan de evaluación jannett
Plan de evaluación  jannettPlan de evaluación  jannett
Plan de evaluación jannett
 
Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)
 
Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)
 
Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)Presentación 1º clase (15 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)
 
Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011
 
Agenda didáctica marleny bedoya mejía
Agenda didáctica marleny bedoya mejíaAgenda didáctica marleny bedoya mejía
Agenda didáctica marleny bedoya mejía
 
Sesion de aprendizaje trabajo herramientas tecnológicas
Sesion de aprendizaje trabajo herramientas tecnológicasSesion de aprendizaje trabajo herramientas tecnológicas
Sesion de aprendizaje trabajo herramientas tecnológicas
 
Programa Tarde TOTAL SOCIAL NETWORK
Programa Tarde TOTAL SOCIAL NETWORKPrograma Tarde TOTAL SOCIAL NETWORK
Programa Tarde TOTAL SOCIAL NETWORK
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

UCP Sede Central - Semiótica

  • 1. UCP. Sede central Semiótica Lic. en Diseño Grafico y Multimedia. Docentes Mgter. Ludmila Strycek
  • 3. DESCRIPCIÓN y Objetivos El trabajo consistió en comprobar empíricamente cómo se construyen socialmente los significados de los signos. El corpus teórico fundamental de este núcleo estuvo basado en las teorías de Ferdiland de Saussure y Roland Barthes. El ejercicio (que se desarrolló en varias clases en simultáneo con otras actividades) tenía como objetivo principal, construir y publicar en los medios, signos abstractos y verificar qué significados les eran asignados por determinados grupos sociales. Otra de las cuestiones que se corroboraron, fueron los rasgos gráficos y su herencia cultural tanto a la hora de construir el signo como de asignarle significación.
  • 5. Primera parte: los estudiantes bocetan en clase las primeras versiones de sus signos
  • 6. Primera parte: los estudiantes bocetan en clase las primeras versiones de sus signos
  • 7. Primera parte: los estudiantes bocentan en clase las primeras versiones de sus signos
  • 8. 2da PARTE (PUESTA EN COMÚN, DISCUSIÓN Y AJUSTES). Diseño de la estrategia
  • 9. 2da Parte. Los estudiantes pusieron a consideración de sus compañeros los signos. se realizó una votación abierta de los significados. Esto permitió discutir los ajustes que debian hacerse y armar las opciones múltiples que acompañarían a los signos en Instagram para su votación
  • 10. Puesta en común y ajustes
  • 11. Puesta en común y ajustes
  • 13. Publicación de unos de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
  • 14. Publicación de unos de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
  • 15. Publicación de uno de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
  • 16. Publicación de uno de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
  • 17. Publicación de uno de los equipos en INSTAGRAM. Votacion.
  • 18. CONCLUSIONES Los estudiantes pudieron verificar cuales son los procesos de construcción de significantes, el rol del diseñador gráfico y multimedia en la generación de signos, y por sobre todas las cosas observar en contextos sociales cómo se construye significado. Además de comprender el rol del signo lingüístico y la imagen en dicha construcción, ya que trabajaron con públicos reales en una red social real. LO IMPORTANTE A DESTACAR, ES QUE GRAN PARTE DEL EJERCICIO, COMO POR EJEMPLO LA ELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS (LA ENCUESTA) LAS PALABRAS QUE SE IBAN A CONSIDERAR Y LOS RASGOS DE LAS IMÁGENES ESTUVIERON EXCLUSIVAMENTE EN MANOS DE LOS ESTUDIANTES. LA DOCENTE FUE SOLO UNA ORIENTADORA DEL PROCESO Y QUIEN PROPUSO LA ACTIVIDAD EN GENERAL.