SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES II
ISOC: Internet Society
La ISOC es una ONG dedicada al desarrollo mundial de Internet.
Fue fundada en 1991.
Su objetivo principal es ser el centro de cooperación y
coordinación global para el desarrollo de protocolos y estándares
compatibles.
REDES II
Actividad: 20 minutos.
De manera coordinada, cada uno escoja uno de los siguientes
acrónimos o siglas. Deberá investigar qué significa, una breve
descripción y lo que hace. Con la información recabada, realizar
una pequeña exposición ante el grupo:
1) InterNIC/ICANN 2) IAB
3) IETF 3) IESG
4) IANA
REDES II
InterNIC: Internet Network Information Center
ICANN: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers
IAB: Internet Architecture Board
IETF: Internet Engineering Task Force
IESG: Internet Engineering Steering Group
IANA: Internet Assigned Numbers Authority
REDES II
Actividad: Máximo 20 minutos.
Cada uno de los integrantes de la clase leerá o nos platicará la
noticia que encontró.
REDES II
- La mayoría de los conjuntos de protocolos de red se
estructuran como series de capas o pila de protocolos.
- Cada capa está diseñada para una finalidad
específica.
- Cada capa existe tanto en los sistemas de
envío como en los de recepción.
- Una capa específica de un sistema envía o
recibe exactamente el mismo objeto que envía
o recibe el proceso equivalente de otro sistema.
REDES II
- Estas actividades tienen lugar independientemente de las
actividades de las capas por encima o por debajo de la capa
que se está considerando.
- Cada capa de un sistema actúa indepen-
dientemente de las demás capas del
mismo sistema.
- Cada capa actúa en paralelo con la misma
capa en otros sistemas.
REDES II
El modelo OSI (Open System Interconnection) o
modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos,
describe una estructura con siete capas para
las actividades de red.
Cada capa tiene asociados uno o más
protocolos.
Las capas representan las operaciones de
transferencia de datos comunes a todos los
tipos de transferencias de datos entre las redes
de cooperación.
Aplicación
Sesión
Transporte
Red
Enlace de Datos
Capa Física
Presentación
REDES II
7
5
4
3
2
1
6
Aplicación
Sesión
Transporte
Red
Enlace de Datos
Capa Física
Presentación
Servicios y aplicaciones de comunicación estándar que puede utilizar todo
el mundo.
Administra las conexiones y terminaciones entre los sistemas que
cooperan.
Administra la transferencia de datos y garantiza que los datos recibidos
sean idénticos a los transmitidos.
Administra las direcciones de datos y la transferencia entre redes.
Administra la transferencia de datos en el medio de red.
Define las características del hardware de red.
Transfiere la información al sistema receptor de un modo comprensible
para el sistema.
REDES II
1, 2
Enlace de Datos,
Física
Ethernet (IEEE 802.3), Token Ring (IEEE
802.5), RS-232, FDDI, CDDI, PPP ...
Acceso a la
Red
3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet
4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
CAPAS OSI PROTOCOLOSTCP/IP
REDES II
1, 2
Enlace de Datos,
Física
Ethernet (IEEE 802.3), Token Ring (IEEE
802.5), RS-232, FDDI, CDDI, PPP ...
Acceso a la
Red
La capa de acceso a la red especifica las características del
hardware que se utilizará para la red.
Especifica las características físicas del medio de
comunicaciones.
Describe los estándares de hardware
como IEEE 802.3, la especificación del
medio de red Ethernet, y RS-232, la especificación para los
conectores estándar FDDI y CDDI.
REDES II
1, 2
Enlace de Datos,
Física
Ethernet (IEEE 802.3), Token Ring (IEEE
802.5), RS-232, FDDI, PPP ...
Acceso a la
Red
Identifica el tipo de protocolo de red del paquete.
Proporciona también control de errores y estructuras.
Algunos ejemplos de protocolos de capa
de enlace de datos son las estructuras
Ethernet IEEE 802.2 y el Protocolo Punto a Punto.
REDES II
3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet
Acepta y transfiere paquetes para la red.
Incluye el Protocolo de Internet (IP), el protocolo
de resolución de direcciones (ARP) y el protocolo
de mensajes de control de Internet (ICMP).
Permite el enrutamiento de datos.
REDES II
3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet
El protocolo IP se encarga de:
• Las Direcciones IP
• Comunicaciones de host a host
• Formato de paquetes (datagramas)
• Fragmentación: Si un paquete es
demasiado grande se divide en
fragmentos de menor tamaño y el sistema receptor
reconstruye los fragmentos y crea el paquete original.
REDES II
3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet
Address Resolution Protocol (ARP)
Protocolo de resolución de direcciones
Se encuentra conceptualmente entre el
vínculo de datos y las capas de Internet.
ARP ayuda al protocolo IP a dirigir los datagra-
mas al sistema receptor adecuado asignando
direcciones Ethernet (de 48 bits de longitud) a direcciones IP
conocidas (de 32 bits de longitud).
REDES II
3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet
Internet Control Message Protocol (ICMP)
Protocolo de mensajes de control de Internet
Detecta y registra las condiciones de error de
la red.
- Paquetes enviados:
- Paquetes que llegan demasiado rápido para poder procesarse.
- Fallo de conectividad
- Cuando no es posible alcanzar un sistema de destino.
- Redirección
- Redirige un sistema de envío para utilizar otro ruteador.
REDES II
4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte
Garantiza que los paquetes lleguen en secuencia y sin errores.
Puede retransmitir los paquetes perdidos (transmisión de punto a
punto).
Protocolos:
- TCP > Fiable
- UDP > Poco fiable
- SCTP > Fiable
REDES II
4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte
Transmission Control Protocol (TCP)
Permite a las aplicaciones comunicarse entre sí
como si estuvieran conectadas físicamente.
Envía los datos en un formato que se transmite
carácter por carácter, en lugar de transmitirse por
paquetes discretos.
REDES II
4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte
TCP transmite:
Punto de partida, que abre la conexión.
Transmisión completa en orden de bytes.
Punto de fin, que cierra la conexión.
REDES II
4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte
TCP conecta un encabezado a los datos transmitidos.
Contiene múltiples parámetros que ayudan a los
procesos del sistema transmisor a conectarse a sus
procesos correspondientes en el sistema receptor.
Confirma que un paquete ha alcanzado su destino
estableciendo una conexión de punto a punto entre
los hosts de envío y recepción.
Es un protocolo fiable orientado a la conexión.
REDES II
4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte
Stream Control Transmission Protocol (SCTP)
Protocolo fiable orientado a la conexión que ofrece
los mismos servicios a las aplicaciones que TCP.
Admite conexiones entre sistemas que tienen más
de una dirección, o de host múltiple.
Determinadas aplicaciones, en especial las que se
utilizan en el sector de las telecomunicaciones, necesitan ejecutar
SCTP en lugar de TCP.
REDES II
4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte
User Datagram Protocol (UDP)
Proporciona un servicio de entrega de datagramas.
No verifica las conexiones entre los hosts
transmisores y receptores.
Es ideal para las aplicaciones que envían pequeñas
cantidades de datos o streaming.
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Define las aplicaciones de red y los servicios de Internet estándar
que puede utilizar un usuario.
Protocolos y servicios en la capa de aplicación:
- Servicios TCP/IP estándar como los comandos
ftp, tftp y telnet.
- Comandos UNIX "r", como rcp, rlogin o rsh.
- Servicios de nombres, como NIS o el sistema
de nombre de dominio (DNS).
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Protocolos y servicios en la capa de aplicación:
- Servicios de directorio (LDAP).
- Servicios de archivos, como el servicio NFS.
- Protocolo simple de administración de
red (SNMP).
- Protocolo RDISC (Router Discovery
Server)
- Protocolo RIP (Routing Information Protocol).
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
File Transfer Protocol (FTP) :
Protocolo de transferencia de archivos
Transfiere o recibe archivos a una red
remota.
Permite a un usuario especificar el nombre del host remoto y las
opciones de comandos de transferencia de archivos en la línea de
comandos del host local.
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Trivial File Transfer Protocol (TFTP) :
Protocolo de transferencia de archivos trivial
Ofrece funciones similares a ftp, pero no
establece una conexión interactiva.
No es posible ver el contenido completo de un
directorio ni cambiar directorios.
Se debe conocer el nombre completo (y ruta) del archivo que se va
a copiar.
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Telnet (TELecommunication NETwork)
Permite la comunicación entre los terminales
y los procesos orientados a los terminales de
una red que ejecuta TCP/IP.
Proporciona una interfaz de usuario a través de la
cual se pueden comunicar dos hosts carácter por carácter o línea
por línea.
Utiliza un conjunto de comandos específicos.
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Comandos UNIX ‘r’
rcp – remote file copy
Copia archivos entre máquinas.
rlogin – remote login
Establece un inicio de sesión remota desde
un terminal hasta la máquina remota o host remoto.
rsh – remote shell
Permite un conexión con un host en específico y ejecuta un
comando en dicho sistema.
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Domain Name System (DNS)
Sistema de nombres de dominio
Proporciona Internet para las redes TCP/IP.
Resuelve los nombres de host en direcciones IP
para localizar y direccionar el equipo en el mundo.
¿Cómo puedo conocer la dirección IP de un dominio?
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Network Information Service (NIS)
Sistema de Información de Red
Permite el envío de datos de
configuración en sistemas
distribuidos tales como nombres de
usuarios y hosts entre computadoras
sobre una red Unix.
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Lightweight Directory Access Protocol (LDAP)
Protocolo Ligero de Acceso a Directorios
Permite el acceso a un servicio de directorio
ordenado y distribuido para buscar diversa
información en un entorno de red.
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Network File System (NFS)
Sistema de Archivos en Red
Se utiliza en sistemas de archivos distribuidos en
redes de área local.
Permite que los sistemas conectados a una misma red accedan a
archivos remotos como si se tratara de medios locales.
REDES II
5, 6, 7
Aplicación,
Presentación, Sesión
NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación
Actividad 20 minutos
Investigar en qué consisten los siguientes protocolos o servicios:
- Simple Network Management Protocol (SNMP)
- Router Discovery (RDISC)
- Routing Information Protocol (RIP)
Postear sus resultados dentro del grupo de ‘REDES II’ en fb.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Tensor
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
Libio Armando Quispe Hancco
 
Auditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de ComputoAuditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de Computo
1416nb
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
Agentes Inteligentes
Agentes  InteligentesAgentes  Inteligentes
Agentes Inteligentes
guestcd9e5e
 
SI - Arquiteturas
SI - ArquiteturasSI - Arquiteturas
SI - Arquiteturas
Frederico Madeira
 
Evaluacion de arquitecturas
Evaluacion de arquitecturasEvaluacion de arquitecturas
Evaluacion de arquitecturas
Samis Ambrocio
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
Tensor
 
Redes - TCP/IP
Redes - TCP/IPRedes - TCP/IP
Redes - TCP/IP
Luiz Arthur
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Luis Yallerco
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 
Service web y ftp
Service web y ftpService web y ftp
Service web y ftp
Percy Quintanilla
 
METRICA V3
METRICA V3METRICA V3
METRICA V3
Liz321
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
COMPONENTES MSF
COMPONENTES MSFCOMPONENTES MSF
COMPONENTES MSF
Jonathan Serrano
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Comdat4
 
07 middleware
07 middleware07 middleware
07 middleware
alvaro alcocer sotil
 
Infografia 1 - Redes inalambricas.pdf
Infografia 1 - Redes inalambricas.pdfInfografia 1 - Redes inalambricas.pdf
Infografia 1 - Redes inalambricas.pdf
Efrain Meza Romero
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
Stéfano Morán Noboa
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
 
Auditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de ComputoAuditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de Computo
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
Agentes Inteligentes
Agentes  InteligentesAgentes  Inteligentes
Agentes Inteligentes
 
SI - Arquiteturas
SI - ArquiteturasSI - Arquiteturas
SI - Arquiteturas
 
Evaluacion de arquitecturas
Evaluacion de arquitecturasEvaluacion de arquitecturas
Evaluacion de arquitecturas
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
 
Redes - TCP/IP
Redes - TCP/IPRedes - TCP/IP
Redes - TCP/IP
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 
Service web y ftp
Service web y ftpService web y ftp
Service web y ftp
 
METRICA V3
METRICA V3METRICA V3
METRICA V3
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
COMPONENTES MSF
COMPONENTES MSFCOMPONENTES MSF
COMPONENTES MSF
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
07 middleware
07 middleware07 middleware
07 middleware
 
Infografia 1 - Redes inalambricas.pdf
Infografia 1 - Redes inalambricas.pdfInfografia 1 - Redes inalambricas.pdf
Infografia 1 - Redes inalambricas.pdf
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 

Similar a UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03

Tcp ip vs osi
Tcp ip vs osiTcp ip vs osi
Tcp ip vs osi
Equipo de Redes
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
Maria Magdalena Frias Frias
 
Resumen redes super polenta
Resumen redes super polentaResumen redes super polenta
Resumen redes super polenta
Ruben Alvarez
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
Danni Mtz
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Danni Mtz
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
johfer53
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Ritzy Peralta Ubillus
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Edgar Farias
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
FabiMolinares
 
Introducción a Redes
Introducción a RedesIntroducción a Redes
Introducción a Redes
Nestor Traña
 
Modelo tcpip
Modelo tcpipModelo tcpip
Modelo tcpip
León Arenas Rivera
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamico
Jesii
 
3._Modelo Osi y tcp /ip
3._Modelo  Osi y tcp /ip3._Modelo  Osi y tcp /ip
3._Modelo Osi y tcp /ip
JuanNoa9
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
guest2bf3e1
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
ivanna_alv
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
YesicaLizethCamacho
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
YesicaLizethCamacho
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
YesicaLizethCamacho
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
YesicaLizethCamacho
 

Similar a UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03 (20)

Tcp ip vs osi
Tcp ip vs osiTcp ip vs osi
Tcp ip vs osi
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
 
Resumen redes super polenta
Resumen redes super polentaResumen redes super polenta
Resumen redes super polenta
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Introducción a Redes
Introducción a RedesIntroducción a Redes
Introducción a Redes
 
Modelo tcpip
Modelo tcpipModelo tcpip
Modelo tcpip
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamico
 
3._Modelo Osi y tcp /ip
3._Modelo  Osi y tcp /ip3._Modelo  Osi y tcp /ip
3._Modelo Osi y tcp /ip
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03

  • 1. REDES II ISOC: Internet Society La ISOC es una ONG dedicada al desarrollo mundial de Internet. Fue fundada en 1991. Su objetivo principal es ser el centro de cooperación y coordinación global para el desarrollo de protocolos y estándares compatibles.
  • 2. REDES II Actividad: 20 minutos. De manera coordinada, cada uno escoja uno de los siguientes acrónimos o siglas. Deberá investigar qué significa, una breve descripción y lo que hace. Con la información recabada, realizar una pequeña exposición ante el grupo: 1) InterNIC/ICANN 2) IAB 3) IETF 3) IESG 4) IANA
  • 3. REDES II InterNIC: Internet Network Information Center ICANN: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers IAB: Internet Architecture Board IETF: Internet Engineering Task Force IESG: Internet Engineering Steering Group IANA: Internet Assigned Numbers Authority
  • 4. REDES II Actividad: Máximo 20 minutos. Cada uno de los integrantes de la clase leerá o nos platicará la noticia que encontró.
  • 5. REDES II - La mayoría de los conjuntos de protocolos de red se estructuran como series de capas o pila de protocolos. - Cada capa está diseñada para una finalidad específica. - Cada capa existe tanto en los sistemas de envío como en los de recepción. - Una capa específica de un sistema envía o recibe exactamente el mismo objeto que envía o recibe el proceso equivalente de otro sistema.
  • 6. REDES II - Estas actividades tienen lugar independientemente de las actividades de las capas por encima o por debajo de la capa que se está considerando. - Cada capa de un sistema actúa indepen- dientemente de las demás capas del mismo sistema. - Cada capa actúa en paralelo con la misma capa en otros sistemas.
  • 7. REDES II El modelo OSI (Open System Interconnection) o modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos, describe una estructura con siete capas para las actividades de red. Cada capa tiene asociados uno o más protocolos. Las capas representan las operaciones de transferencia de datos comunes a todos los tipos de transferencias de datos entre las redes de cooperación. Aplicación Sesión Transporte Red Enlace de Datos Capa Física Presentación
  • 8. REDES II 7 5 4 3 2 1 6 Aplicación Sesión Transporte Red Enlace de Datos Capa Física Presentación Servicios y aplicaciones de comunicación estándar que puede utilizar todo el mundo. Administra las conexiones y terminaciones entre los sistemas que cooperan. Administra la transferencia de datos y garantiza que los datos recibidos sean idénticos a los transmitidos. Administra las direcciones de datos y la transferencia entre redes. Administra la transferencia de datos en el medio de red. Define las características del hardware de red. Transfiere la información al sistema receptor de un modo comprensible para el sistema.
  • 9. REDES II 1, 2 Enlace de Datos, Física Ethernet (IEEE 802.3), Token Ring (IEEE 802.5), RS-232, FDDI, CDDI, PPP ... Acceso a la Red 3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet 4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación CAPAS OSI PROTOCOLOSTCP/IP
  • 10. REDES II 1, 2 Enlace de Datos, Física Ethernet (IEEE 802.3), Token Ring (IEEE 802.5), RS-232, FDDI, CDDI, PPP ... Acceso a la Red La capa de acceso a la red especifica las características del hardware que se utilizará para la red. Especifica las características físicas del medio de comunicaciones. Describe los estándares de hardware como IEEE 802.3, la especificación del medio de red Ethernet, y RS-232, la especificación para los conectores estándar FDDI y CDDI.
  • 11. REDES II 1, 2 Enlace de Datos, Física Ethernet (IEEE 802.3), Token Ring (IEEE 802.5), RS-232, FDDI, PPP ... Acceso a la Red Identifica el tipo de protocolo de red del paquete. Proporciona también control de errores y estructuras. Algunos ejemplos de protocolos de capa de enlace de datos son las estructuras Ethernet IEEE 802.2 y el Protocolo Punto a Punto.
  • 12. REDES II 3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet Acepta y transfiere paquetes para la red. Incluye el Protocolo de Internet (IP), el protocolo de resolución de direcciones (ARP) y el protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP). Permite el enrutamiento de datos.
  • 13. REDES II 3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet El protocolo IP se encarga de: • Las Direcciones IP • Comunicaciones de host a host • Formato de paquetes (datagramas) • Fragmentación: Si un paquete es demasiado grande se divide en fragmentos de menor tamaño y el sistema receptor reconstruye los fragmentos y crea el paquete original.
  • 14. REDES II 3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet Address Resolution Protocol (ARP) Protocolo de resolución de direcciones Se encuentra conceptualmente entre el vínculo de datos y las capas de Internet. ARP ayuda al protocolo IP a dirigir los datagra- mas al sistema receptor adecuado asignando direcciones Ethernet (de 48 bits de longitud) a direcciones IP conocidas (de 32 bits de longitud).
  • 15. REDES II 3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMPInternet Internet Control Message Protocol (ICMP) Protocolo de mensajes de control de Internet Detecta y registra las condiciones de error de la red. - Paquetes enviados: - Paquetes que llegan demasiado rápido para poder procesarse. - Fallo de conectividad - Cuando no es posible alcanzar un sistema de destino. - Redirección - Redirige un sistema de envío para utilizar otro ruteador.
  • 16. REDES II 4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte Garantiza que los paquetes lleguen en secuencia y sin errores. Puede retransmitir los paquetes perdidos (transmisión de punto a punto). Protocolos: - TCP > Fiable - UDP > Poco fiable - SCTP > Fiable
  • 17. REDES II 4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte Transmission Control Protocol (TCP) Permite a las aplicaciones comunicarse entre sí como si estuvieran conectadas físicamente. Envía los datos en un formato que se transmite carácter por carácter, en lugar de transmitirse por paquetes discretos.
  • 18. REDES II 4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte TCP transmite: Punto de partida, que abre la conexión. Transmisión completa en orden de bytes. Punto de fin, que cierra la conexión.
  • 19. REDES II 4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte TCP conecta un encabezado a los datos transmitidos. Contiene múltiples parámetros que ayudan a los procesos del sistema transmisor a conectarse a sus procesos correspondientes en el sistema receptor. Confirma que un paquete ha alcanzado su destino estableciendo una conexión de punto a punto entre los hosts de envío y recepción. Es un protocolo fiable orientado a la conexión.
  • 20. REDES II 4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte Stream Control Transmission Protocol (SCTP) Protocolo fiable orientado a la conexión que ofrece los mismos servicios a las aplicaciones que TCP. Admite conexiones entre sistemas que tienen más de una dirección, o de host múltiple. Determinadas aplicaciones, en especial las que se utilizan en el sector de las telecomunicaciones, necesitan ejecutar SCTP en lugar de TCP.
  • 21. REDES II 4 Transporte TCP, SCTP, UDPTransporte User Datagram Protocol (UDP) Proporciona un servicio de entrega de datagramas. No verifica las conexiones entre los hosts transmisores y receptores. Es ideal para las aplicaciones que envían pequeñas cantidades de datos o streaming.
  • 22. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Define las aplicaciones de red y los servicios de Internet estándar que puede utilizar un usuario. Protocolos y servicios en la capa de aplicación: - Servicios TCP/IP estándar como los comandos ftp, tftp y telnet. - Comandos UNIX "r", como rcp, rlogin o rsh. - Servicios de nombres, como NIS o el sistema de nombre de dominio (DNS).
  • 23. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Protocolos y servicios en la capa de aplicación: - Servicios de directorio (LDAP). - Servicios de archivos, como el servicio NFS. - Protocolo simple de administración de red (SNMP). - Protocolo RDISC (Router Discovery Server) - Protocolo RIP (Routing Information Protocol).
  • 24. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación File Transfer Protocol (FTP) : Protocolo de transferencia de archivos Transfiere o recibe archivos a una red remota. Permite a un usuario especificar el nombre del host remoto y las opciones de comandos de transferencia de archivos en la línea de comandos del host local.
  • 25. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Trivial File Transfer Protocol (TFTP) : Protocolo de transferencia de archivos trivial Ofrece funciones similares a ftp, pero no establece una conexión interactiva. No es posible ver el contenido completo de un directorio ni cambiar directorios. Se debe conocer el nombre completo (y ruta) del archivo que se va a copiar.
  • 26. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Telnet (TELecommunication NETwork) Permite la comunicación entre los terminales y los procesos orientados a los terminales de una red que ejecuta TCP/IP. Proporciona una interfaz de usuario a través de la cual se pueden comunicar dos hosts carácter por carácter o línea por línea. Utiliza un conjunto de comandos específicos.
  • 27. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Comandos UNIX ‘r’ rcp – remote file copy Copia archivos entre máquinas. rlogin – remote login Establece un inicio de sesión remota desde un terminal hasta la máquina remota o host remoto. rsh – remote shell Permite un conexión con un host en específico y ejecuta un comando en dicho sistema.
  • 28. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Domain Name System (DNS) Sistema de nombres de dominio Proporciona Internet para las redes TCP/IP. Resuelve los nombres de host en direcciones IP para localizar y direccionar el equipo en el mundo. ¿Cómo puedo conocer la dirección IP de un dominio?
  • 29. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Network Information Service (NIS) Sistema de Información de Red Permite el envío de datos de configuración en sistemas distribuidos tales como nombres de usuarios y hosts entre computadoras sobre una red Unix.
  • 30. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Lightweight Directory Access Protocol (LDAP) Protocolo Ligero de Acceso a Directorios Permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red.
  • 31. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Network File System (NFS) Sistema de Archivos en Red Se utiliza en sistemas de archivos distribuidos en redes de área local. Permite que los sistemas conectados a una misma red accedan a archivos remotos como si se tratara de medios locales.
  • 32. REDES II 5, 6, 7 Aplicación, Presentación, Sesión NFS, NIS, DNS, LDAP, TELNET, FTP, SNMP ...Aplicación Actividad 20 minutos Investigar en qué consisten los siguientes protocolos o servicios: - Simple Network Management Protocol (SNMP) - Router Discovery (RDISC) - Routing Information Protocol (RIP) Postear sus resultados dentro del grupo de ‘REDES II’ en fb.