SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Solutions Framework

Principios fundamentales

Los principios y conceptos de MSF ayudan a un
equipo de proyecto a entregar una solución de
calidad. Cada miembro del equipo debe
entender y aplicar estos principios en sus
interacciones con otros miembros del equipo,
con la organización y con las partes
interesadas.
Principios fundamentales
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)

Fomente las comunicaciones abiertas.
Trabaje hacia una visión compartida.
Autorización para los miembros del equipo.
Establezca la responsabilidad clara y compartida.
Entregue el valor incremental.
Manténgase ágil, expectante y adáptese a los cambios.
Invierta en calidad.
Aprenda de todas las experiencias.
Asóciese con clientes internos y externos.
El modelo de equipos de MSF
El modelo de equipos de MSF divide actividades y
responsabilidades de entrega de soluciones típicas en
siete grupos de apoyo. Estos grupos son
interdependientes y multidisciplinarios. Para ayudar a
tener un enfoque equilibrado, estos roles incorporan
cada uno una perspectiva única sobre lo que se
necesita, lo que se debe recomendar y cuáles deben
ser los objetivos asociados a la entrega de una
solución. Estos roles se pueden combinar para
escenarios de equipos pequeños y expandir para
escenarios de equipos grandes.
El modelo de equipos de MSF
El modelo de gobernanza de MSF

El modelo de gobernanza (antes denominado el modelo de proceso)
está diseñado para proporcionar la guía adecuada a los usuarios
adecuados en el momento adecuado. Se estructura para permitir
que un equipo entregue los fragmentos esenciales de una solución
más rápidamente que de cualquier forma si se han centrado en las
características con mayor prioridad primero y han pasado las menos
cruciales a versiones futuras. El modelo se estructura para ayudar a
un equipo a llegar a un consenso compartido sobre la entrega de los
diferentes aspectos de una solución. El modelo de gobernanza es un
componente flexible de MSF que se utiliza para mejorar el control
del proyecto, minimizar el riesgo, mejorar la calidad de la solución y
aumentar la velocidad de desarrollo.
* Seguimiento de gobernanza
Los objetivos del seguimiento de gobernanza son los
siguientes:
- Resolver las actividades de implantación para entregar una
solución con resultados repetibles y confiables.
- Optimizar y mejorar de forma continua el rendimiento y los
resultados del equipo, la calidad de las soluciones y las
actividades de los procesos.
- Asegurar la aprobación de:
+ Usuarios para los que una solución cubre sus
necesidades y es suficientemente utilizable.
+ Operaciones que una solución está lista para
implementar.
+ Cliente que ha completado un proyecto.
* Seguimiento de implantaciones

- Previsión
- Planeación
- Compilar
- Estabilizar
- Implementar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Leidy Galindo
 
Términos de Programación Distribuida 5
Términos de Programación Distribuida 5Términos de Programación Distribuida 5
Términos de Programación Distribuida 5
RJ Manayay Chavez
 
Metodologias Ágiles - Crystal Clear
Metodologias Ágiles - Crystal ClearMetodologias Ágiles - Crystal Clear
Metodologias Ágiles - Crystal Clear
Frank Valero Lujano
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Microsoft solutions framework
Microsoft solutions frameworkMicrosoft solutions framework
Microsoft solutions framework
Ninoska18
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
John Anthony Peraza
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
mireya2022
 
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XPMetodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
ejordi
 
Presentación open suse
Presentación open susePresentación open suse
Presentación open suseanyeline16
 
Antecedentes MSF
Antecedentes MSFAntecedentes MSF
Antecedentes MSF
Jonathan Serrano
 
Metodología rmm resumido
Metodología rmm resumidoMetodología rmm resumido
Metodología rmm resumidoAngel Morinigo
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
Saturnino Delgado
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Fundamentos de la arquitectura del software
Fundamentos de la arquitectura del softwareFundamentos de la arquitectura del software
Fundamentos de la arquitectura del software
Ender Christense
 
Red HAT
Red HATRed HAT

La actualidad más candente (20)

Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Términos de Programación Distribuida 5
Términos de Programación Distribuida 5Términos de Programación Distribuida 5
Términos de Programación Distribuida 5
 
Metodologias Ágiles - Crystal Clear
Metodologias Ágiles - Crystal ClearMetodologias Ágiles - Crystal Clear
Metodologias Ágiles - Crystal Clear
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Microsoft solutions framework
Microsoft solutions frameworkMicrosoft solutions framework
Microsoft solutions framework
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XPMetodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
 
Presentación open suse
Presentación open susePresentación open suse
Presentación open suse
 
Antecedentes MSF
Antecedentes MSFAntecedentes MSF
Antecedentes MSF
 
Metodología rmm resumido
Metodología rmm resumidoMetodología rmm resumido
Metodología rmm resumido
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
sistemas distribuidos
sistemas distribuidossistemas distribuidos
sistemas distribuidos
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
 
Fundamentos de la arquitectura del software
Fundamentos de la arquitectura del softwareFundamentos de la arquitectura del software
Fundamentos de la arquitectura del software
 
Csv y xml
Csv y xmlCsv y xml
Csv y xml
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Red HAT
 
Patrones diseño y arquitectura
Patrones diseño y arquitecturaPatrones diseño y arquitectura
Patrones diseño y arquitectura
 

Destacado

La paz tecnologica
La paz tecnologicaLa paz tecnologica
La paz tecnologicaflorinica
 
Tarea de noticias
Tarea de noticiasTarea de noticias
Tarea de noticiaskatherinegs
 
Estudio de caso: Programa Plan Manos a la Obra, Rafaela, Argentina
Estudio de caso: Programa Plan Manos a la Obra, Rafaela, ArgentinaEstudio de caso: Programa Plan Manos a la Obra, Rafaela, Argentina
Estudio de caso: Programa Plan Manos a la Obra, Rafaela, Argentina
ConectaDEL
 
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Sergei Pavlovich Korolev – 27 de Abri...
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Sergei Pavlovich Korolev – 27 de Abri...La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Sergei Pavlovich Korolev – 27 de Abri...
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Sergei Pavlovich Korolev – 27 de Abri...SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
Isaac Rojas
 
Elemento4
Elemento4Elemento4
Elemento4
Gabriel Flores
 
Ayudas para la promoción de inversiones de Carácter Industrial. Reindus 2013
Ayudas para la promoción de inversiones de Carácter Industrial. Reindus 2013Ayudas para la promoción de inversiones de Carácter Industrial. Reindus 2013
Ayudas para la promoción de inversiones de Carácter Industrial. Reindus 2013EVM
 
IntroduccióN A Marketing Online En La Web 2.0
IntroduccióN A  Marketing Online En La  Web 2.0IntroduccióN A  Marketing Online En La  Web 2.0
IntroduccióN A Marketing Online En La Web 2.0
Antonio Suárez Vega
 
Webcast día del árbol 2012
Webcast día del árbol 2012Webcast día del árbol 2012
Webcast día del árbol 2012
William Vegazo
 
Que es bitcoin y para que sirve
Que es bitcoin y para que sirveQue es bitcoin y para que sirve
Que es bitcoin y para que sirve
Gatell & Asociados
 
Feliciano y Loventué: dos modelos de desarrollo
Feliciano y Loventué: dos modelos de desarrolloFeliciano y Loventué: dos modelos de desarrollo
Feliciano y Loventué: dos modelos de desarrollo
ConectaDEL
 
L'avis de Kustom Store Motorcycles sur les casques Shark Raw
L'avis de Kustom Store Motorcycles sur les casques Shark RawL'avis de Kustom Store Motorcycles sur les casques Shark Raw
L'avis de Kustom Store Motorcycles sur les casques Shark Raw
Kustom Store Motorcycles
 
CMC.Concepte de salut
CMC.Concepte de salutCMC.Concepte de salut
CMC.Concepte de salutforat72
 
Etude vision 2014 par Omnicom
Etude vision 2014 par OmnicomEtude vision 2014 par Omnicom
Etude vision 2014 par OmnicomPHD_France
 

Destacado (20)

La paz tecnologica
La paz tecnologicaLa paz tecnologica
La paz tecnologica
 
Tarea de noticias
Tarea de noticiasTarea de noticias
Tarea de noticias
 
Estudio de caso: Programa Plan Manos a la Obra, Rafaela, Argentina
Estudio de caso: Programa Plan Manos a la Obra, Rafaela, ArgentinaEstudio de caso: Programa Plan Manos a la Obra, Rafaela, Argentina
Estudio de caso: Programa Plan Manos a la Obra, Rafaela, Argentina
 
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Sergei Pavlovich Korolev – 27 de Abri...
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Sergei Pavlovich Korolev – 27 de Abri...La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Sergei Pavlovich Korolev – 27 de Abri...
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Sergei Pavlovich Korolev – 27 de Abri...
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Elemento4
Elemento4Elemento4
Elemento4
 
Ayudas para la promoción de inversiones de Carácter Industrial. Reindus 2013
Ayudas para la promoción de inversiones de Carácter Industrial. Reindus 2013Ayudas para la promoción de inversiones de Carácter Industrial. Reindus 2013
Ayudas para la promoción de inversiones de Carácter Industrial. Reindus 2013
 
IntroduccióN A Marketing Online En La Web 2.0
IntroduccióN A  Marketing Online En La  Web 2.0IntroduccióN A  Marketing Online En La  Web 2.0
IntroduccióN A Marketing Online En La Web 2.0
 
Book story
Book storyBook story
Book story
 
Proyecto tic 2013
Proyecto tic 2013Proyecto tic 2013
Proyecto tic 2013
 
Engorda bombos
Engorda bombosEngorda bombos
Engorda bombos
 
Libronaturales
LibronaturalesLibronaturales
Libronaturales
 
Webcast día del árbol 2012
Webcast día del árbol 2012Webcast día del árbol 2012
Webcast día del árbol 2012
 
Test
TestTest
Test
 
Que es bitcoin y para que sirve
Que es bitcoin y para que sirveQue es bitcoin y para que sirve
Que es bitcoin y para que sirve
 
Ntp 002
Ntp 002Ntp 002
Ntp 002
 
Feliciano y Loventué: dos modelos de desarrollo
Feliciano y Loventué: dos modelos de desarrolloFeliciano y Loventué: dos modelos de desarrollo
Feliciano y Loventué: dos modelos de desarrollo
 
L'avis de Kustom Store Motorcycles sur les casques Shark Raw
L'avis de Kustom Store Motorcycles sur les casques Shark RawL'avis de Kustom Store Motorcycles sur les casques Shark Raw
L'avis de Kustom Store Motorcycles sur les casques Shark Raw
 
CMC.Concepte de salut
CMC.Concepte de salutCMC.Concepte de salut
CMC.Concepte de salut
 
Etude vision 2014 par Omnicom
Etude vision 2014 par OmnicomEtude vision 2014 par Omnicom
Etude vision 2014 par Omnicom
 

Similar a COMPONENTES MSF

COMPONENTES MSF
COMPONENTES MSFCOMPONENTES MSF
COMPONENTES MSF
Jonathan Serrano
 
Primer tarea de sp
Primer tarea de spPrimer tarea de sp
Primer tarea de sp
luisantonio222
 
SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
J Martin Luzon
 
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Diego Rochina
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILES
mikyWatt
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSFProyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
Pon Pons
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
brian roa
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
Joel Canta Cuipal
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Junior Leal
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agilesmmanuelo
 
Msf
MsfMsf
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
JavierOpuugno
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Metodologias_Agiles
Metodologias_AgilesMetodologias_Agiles
Metodologias_Agiles
JavierQuiroz51
 
METODOLOGIA DSDM.pptx
METODOLOGIA DSDM.pptxMETODOLOGIA DSDM.pptx
METODOLOGIA DSDM.pptx
MrKevinKR
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
MargotVenegas2
 

Similar a COMPONENTES MSF (20)

COMPONENTES MSF
COMPONENTES MSFCOMPONENTES MSF
COMPONENTES MSF
 
Primer tarea de sp
Primer tarea de spPrimer tarea de sp
Primer tarea de sp
 
Modelo msf
Modelo msfModelo msf
Modelo msf
 
SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
 
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
 
Metodologia casacad y msf convertir a pdf
Metodologia casacad y msf convertir a pdfMetodologia casacad y msf convertir a pdf
Metodologia casacad y msf convertir a pdf
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILES
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSFProyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Msf
MsfMsf
Msf
 
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Metodologias_Agiles
Metodologias_AgilesMetodologias_Agiles
Metodologias_Agiles
 
METODOLOGIA DSDM.pptx
METODOLOGIA DSDM.pptxMETODOLOGIA DSDM.pptx
METODOLOGIA DSDM.pptx
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 

Más de Jonathan Serrano

FASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍA
Jonathan Serrano
 
Vision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSFVision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSF
Jonathan Serrano
 
Proyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdfProyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdfJonathan Serrano
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Jonathan Serrano
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Jonathan Serrano
 

Más de Jonathan Serrano (9)

FASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍA
 
Vision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSFVision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSF
 
Html5, css3, java script
Html5, css3, java scriptHtml5, css3, java script
Html5, css3, java script
 
Proyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdfProyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdf
 
Pagosonline
PagosonlinePagosonline
Pagosonline
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

COMPONENTES MSF

  • 1. Microsoft Solutions Framework Principios fundamentales Los principios y conceptos de MSF ayudan a un equipo de proyecto a entregar una solución de calidad. Cada miembro del equipo debe entender y aplicar estos principios en sus interacciones con otros miembros del equipo, con la organización y con las partes interesadas.
  • 2. Principios fundamentales 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) Fomente las comunicaciones abiertas. Trabaje hacia una visión compartida. Autorización para los miembros del equipo. Establezca la responsabilidad clara y compartida. Entregue el valor incremental. Manténgase ágil, expectante y adáptese a los cambios. Invierta en calidad. Aprenda de todas las experiencias. Asóciese con clientes internos y externos.
  • 3. El modelo de equipos de MSF El modelo de equipos de MSF divide actividades y responsabilidades de entrega de soluciones típicas en siete grupos de apoyo. Estos grupos son interdependientes y multidisciplinarios. Para ayudar a tener un enfoque equilibrado, estos roles incorporan cada uno una perspectiva única sobre lo que se necesita, lo que se debe recomendar y cuáles deben ser los objetivos asociados a la entrega de una solución. Estos roles se pueden combinar para escenarios de equipos pequeños y expandir para escenarios de equipos grandes.
  • 4. El modelo de equipos de MSF
  • 5.
  • 6. El modelo de gobernanza de MSF El modelo de gobernanza (antes denominado el modelo de proceso) está diseñado para proporcionar la guía adecuada a los usuarios adecuados en el momento adecuado. Se estructura para permitir que un equipo entregue los fragmentos esenciales de una solución más rápidamente que de cualquier forma si se han centrado en las características con mayor prioridad primero y han pasado las menos cruciales a versiones futuras. El modelo se estructura para ayudar a un equipo a llegar a un consenso compartido sobre la entrega de los diferentes aspectos de una solución. El modelo de gobernanza es un componente flexible de MSF que se utiliza para mejorar el control del proyecto, minimizar el riesgo, mejorar la calidad de la solución y aumentar la velocidad de desarrollo.
  • 7. * Seguimiento de gobernanza Los objetivos del seguimiento de gobernanza son los siguientes: - Resolver las actividades de implantación para entregar una solución con resultados repetibles y confiables. - Optimizar y mejorar de forma continua el rendimiento y los resultados del equipo, la calidad de las soluciones y las actividades de los procesos. - Asegurar la aprobación de: + Usuarios para los que una solución cubre sus necesidades y es suficientemente utilizable. + Operaciones que una solución está lista para implementar. + Cliente que ha completado un proyecto.
  • 8. * Seguimiento de implantaciones - Previsión - Planeación - Compilar - Estabilizar - Implementar