SlideShare una empresa de Scribd logo
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 2
Matemáticas
AR
Calcula y compara los resultados. ¿Qué propiedad se cumple?
94 375 + 23 674 = .............................. 23 674 + 94 375 = ..............................
....................................................................................................................................................
1
Aplica la propiedad asociativa para efectuar estas sumas:
a) 25 + 75 + 36 = .........................................................................................
.........................................................................................
b) 27 + 150 + 40 = ......................................................................................
......................................................................................
2
La diferencia de dos números es 7 689. Si el sustraendo es 5 649, ¿cuál es el
minuendo?
....................................................................................................................................................
3
¿Qué propiedad de la suma se cumple con la igualdad siguiente?
157 + (565 + 435) = (157 + 565) + 435
....................................................................................................................................................
4
Daniel tiene 13 años y su hermana Lucía tiene 9 años. ¿Cuál es la diferencia de
edades? Dentro de ocho años, ¿cuál será la edad de Daniel? ¿Y la de su hermana?
¿Cuál será la diferencia de edades?
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
5
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 2
Matemáticas
AR
Completa como en el ejemplo.
a) (10 + 9) Ò 7 = ……………………………………………………………………….
b) (15 + 8) Ò 10 = ………………………………………………………………………
c) (12 – 4) Ò 7 = ………………………………………………………………………...
d) (23 – 11) Ò 8 = ………………………………………………………………………...
6
Escribe el signo = o ? (desigual) según corresponda.
a) (5 Ò 3) Ò 4 5 Ò (3 Ò 4) c) (9 Ò 5) Ò 4 9 Ò (5 Ò 4)
b) (4 Ò 7) Ò 6 4 Ò (5 Ò 6) d) (7 Ò 6) Ò 8 7 Ò (6 Ò 8)
7
Completa los números que faltan para que se cumpla la propiedad conmutativa
de la multiplicación.
a) 9 Ò 7 = .......... Ò 9 c) 12 Ò .......... = 15 Ò ..........
b) 10 Ò 4 = 4 Ò .......... d) 36 Ò .......... = 15 Ò ..........
8
Calcula.
a) 6 + 4 Ò 3 + 5 Ò 4 – 15 = ……………………………………………………..
b) 10 – 2 Ò 4 + 5 Ò 3 = …………………………………………………………
c) 3 Ò 6 + 9 Ò 4 – 25 = …………………………………………………………
9
Efectúa estas multiplicaciones:
a) 360 Ò 140 = ......................... b) 720 Ò 540 = .........................
10
(11 – 7) Ò 5 = 11 Ò 5 – 7 Ò 5 = 55 – 35 = 20
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 2
Matemáticas
AA
En una resta, el minuendo es 7 024, y la diferencia, 3 849. ¿Cuánto vale el
sustraendo?
....................................................................................................................................................
1
Sitúa el paréntesis para que estas operaciones sean correctas:
a) 69 – 27 – 8 = 50 b) 76 – 9 – 25 = 42 c) 110 – 54 + 36 = 20
4
Calcula.
a) 2 340 – (400 + 300) = ………………………………………………………….
b) 2 340 – (400 – 300) = ………………………………………………………….
c) 2 340 + (400 – 300) = ………………………………………………………….
3
Completa la tabla.2
Escribe el enunciado de un problema que se resuelva con estas operaciones:
8 € 75 cent. + 4 € 50 cent. = 13 € 25 cent.
20 € – 13 € 25 cent. = 8 € 75 cent.
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
5
MINUENDO
SUSTRAENDO
DIFERENCIA
37 800
12 200
98 404
55 306
87 002
11 957
120 257
44 055
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 2
Matemáticas
AA
Expresa mediante el producto de una suma por un número.
a) (9 Ò 7) + (10 Ò 7) = ...........................................................................
b) (12 Ò 3) + (15 Ò 3) = .........................................................................
c) (11 Ò 5) + (20 Ò 5) = ..........................................................................
6
En una estantería hay tres baldas que contienen cada una 15 cajas de 12 libros en
cada caja y otras tres baldas que contienen cada una 20 cajas de 10 libros en cada
caja. ¿Cuál de estas operaciones nos permite calcular el total de libros que hay en
la estantería? Subráyala.
a) 3 Ò 15 + 20 Ò 3 b) 3 Ò 15 Ò 12 + 3 Ò 20 Ò 10 c) (15 + 12 + 20 + 10) Ò 3
7
¿Qué propiedad de la multiplicación demuestra cada una de estas igualdades?:
a) 15 Ò 9 = 9 Ò 15 Propiedad ……………………………..
b) 8 Ò (10 Ò 5) = (8 Ò 10) Ò 5 Propiedad ……………………………..
8
Calcula.
a)9 + 5 Ò 7 – 4 = ............................................................................
b)(9 + 5) Ò 7 – 4 = .........................................................................
c)9 + 5 Ò (7 – 4) = .........................................................................
d)(9 Ò 5) + (7 – 4) = ......................................................................
9
Completa los números que faltan en esta multiplicación:10
C D U
2
6
0
0
UMDM
Ò
2
7
9
6
6
7
5
5
CM
1
+
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 2
Matemáticas
ADI
PENSAMIENTO LÓGICO
¿Qué tienen en común estos objetos?:
Tienen en común:.....................................................................................................................
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 2
Matemáticas
ADI
CREATIVIDAD
Observa, dibuja e inventa.
OBSERVA
REY PAPÁ NOEL VAQUERO
DIBUJA
ASTRONAUTA HOMBRE LOBO MÉDICO
DIBUJA E INVENTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UD7
UD7UD7
UD7
Aby Gp
 
Examen trimestral de algebra quinto a
Examen trimestral de algebra quinto aExamen trimestral de algebra quinto a
Examen trimestral de algebra quinto a
Luis Enrique Javier Guanilo
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
Jesamin
 
UD 3
UD 3UD 3
UD 3
Aby Gp
 
Operaciones y-problemas-
Operaciones y-problemas-Operaciones y-problemas-
Operaciones y-problemas-
pamgonza80
 
Ficha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º añoFicha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º año
Karina López
 
Preparo 6º
Preparo 6ºPreparo 6º
Preparo 6º
alfonsodios
 
Preparo 6º curso
Preparo 6º cursoPreparo 6º curso
Preparo 6º curso
alfonsodios
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Janeth Amparo Siordia
 
Calculo y problemas 3º
Calculo y problemas 3ºCalculo y problemas 3º
Calculo y problemas 3º
Cayetana Sanchez
 
Manual exel
Manual exelManual exel
Manual exel
kassandra950722
 
Manual exel
Manual exelManual exel
Manual exel
kassandra950722
 
Português 2008
Português   2008Português   2008
Português 2008
J M
 
Informe cualitativo de final de curso
Informe cualitativo de final de cursoInforme cualitativo de final de curso
Informe cualitativo de final de curso
Maria Navas Garrido
 
Ejercicios prácticos de excel
Ejercicios prácticos de excelEjercicios prácticos de excel
Ejercicios prácticos de excel
cesar augusto hoyos muñoz
 
Calculo integral solucionario
Calculo integral solucionarioCalculo integral solucionario
Calculo integral solucionario
QuispeCapquiquePablo
 
PISA matemáticas:Las figuras
PISA matemáticas:Las figurasPISA matemáticas:Las figuras
PISA matemáticas:Las figuras
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Informe punta catalina completo final
Informe punta catalina completo finalInforme punta catalina completo final
Informe punta catalina completo final
cesrd
 

La actualidad más candente (19)

UD7
UD7UD7
UD7
 
Examen trimestral de algebra quinto a
Examen trimestral de algebra quinto aExamen trimestral de algebra quinto a
Examen trimestral de algebra quinto a
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Las potencias
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
 
UD 3
UD 3UD 3
UD 3
 
Operaciones y-problemas-
Operaciones y-problemas-Operaciones y-problemas-
Operaciones y-problemas-
 
Ficha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º añoFicha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º año
 
Preparo 6º
Preparo 6ºPreparo 6º
Preparo 6º
 
Preparo 6º curso
Preparo 6º cursoPreparo 6º curso
Preparo 6º curso
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Calculo y problemas 3º
Calculo y problemas 3ºCalculo y problemas 3º
Calculo y problemas 3º
 
Manual exel
Manual exelManual exel
Manual exel
 
Manual exel
Manual exelManual exel
Manual exel
 
Português 2008
Português   2008Português   2008
Português 2008
 
Informe cualitativo de final de curso
Informe cualitativo de final de cursoInforme cualitativo de final de curso
Informe cualitativo de final de curso
 
Ejercicios prácticos de excel
Ejercicios prácticos de excelEjercicios prácticos de excel
Ejercicios prácticos de excel
 
Calculo integral solucionario
Calculo integral solucionarioCalculo integral solucionario
Calculo integral solucionario
 
PISA matemáticas:Las figuras
PISA matemáticas:Las figurasPISA matemáticas:Las figuras
PISA matemáticas:Las figuras
 
Informe punta catalina completo final
Informe punta catalina completo finalInforme punta catalina completo final
Informe punta catalina completo final
 

Destacado

Informe 8b
Informe 8bInforme 8b
Informe 8b
Pauleinfranciaww
 
Feliz Navidad 2012 y Prospero año 2013 le desea WAYLAW EU
Feliz Navidad 2012  y Prospero año 2013  le desea WAYLAW EUFeliz Navidad 2012  y Prospero año 2013  le desea WAYLAW EU
Feliz Navidad 2012 y Prospero año 2013 le desea WAYLAW EU
Waylaw Abogados
 
Sugerencias andrea
Sugerencias andreaSugerencias andrea
Sugerencias andrea
Mayra Yadira Aguilar Garrido
 
Ludivine
LudivineLudivine
LudivineLOEWY
 
Runyanfront, June 10, 2008
Runyanfront, June 10, 2008Runyanfront, June 10, 2008
Runyanfront, June 10, 2008
bcsrtull
 
University West
University WestUniversity West
University West
Allwyn Jose
 

Destacado (6)

Informe 8b
Informe 8bInforme 8b
Informe 8b
 
Feliz Navidad 2012 y Prospero año 2013 le desea WAYLAW EU
Feliz Navidad 2012  y Prospero año 2013  le desea WAYLAW EUFeliz Navidad 2012  y Prospero año 2013  le desea WAYLAW EU
Feliz Navidad 2012 y Prospero año 2013 le desea WAYLAW EU
 
Sugerencias andrea
Sugerencias andreaSugerencias andrea
Sugerencias andrea
 
Ludivine
LudivineLudivine
Ludivine
 
Runyanfront, June 10, 2008
Runyanfront, June 10, 2008Runyanfront, June 10, 2008
Runyanfront, June 10, 2008
 
University West
University WestUniversity West
University West
 

Similar a UD 2

UD 1
UD 1UD 1
UD 1
Aby Gp
 
Rm3
Rm3Rm3
Rm3
Iwoku
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
carlotitallende
 
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturaspreparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
BrbaraMarvi
 
UD 15
UD 15UD 15
UD 15
Aby Gp
 
UD 15
UD 15UD 15
UD 15
Aby Gp
 
Ej sin soluciones
Ej sin solucionesEj sin soluciones
Ej sin soluciones
Esther Martínez
 
Refuerzo07
Refuerzo07Refuerzo07
Refuerzo07
Jose Luis Cuadrado
 
UD 6
UD 6UD 6
UD 6
Aby Gp
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
paloma
 
UD 9
UD 9UD 9
UD 9
Aby Gp
 
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
Tutorías de Matemáticas y Física IB
 
UD 8
UD 8UD 8
UD 8
Aby Gp
 
Actividades ampliacion
Actividades ampliacionActividades ampliacion
Actividades ampliacion
LUIS ASTRO
 
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015
Tutorías de Matemáticas y Física IB
 
UD 11
UD 11UD 11
UD 11
Aby Gp
 
UD 11
UD 11UD 11
UD 11
Aby Gp
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
Mariela Maldonado Lavadenz
 
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
ruth1964
 
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º epActividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Ainhoa Roman
 

Similar a UD 2 (20)

UD 1
UD 1UD 1
UD 1
 
Rm3
Rm3Rm3
Rm3
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturaspreparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
 
UD 15
UD 15UD 15
UD 15
 
UD 15
UD 15UD 15
UD 15
 
Ej sin soluciones
Ej sin solucionesEj sin soluciones
Ej sin soluciones
 
Refuerzo07
Refuerzo07Refuerzo07
Refuerzo07
 
UD 6
UD 6UD 6
UD 6
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
UD 9
UD 9UD 9
UD 9
 
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
 
UD 8
UD 8UD 8
UD 8
 
Actividades ampliacion
Actividades ampliacionActividades ampliacion
Actividades ampliacion
 
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015
 
UD 11
UD 11UD 11
UD 11
 
UD 11
UD 11UD 11
UD 11
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
 
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
 
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º epActividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
Actividades ampliacion 1 er trimestre 2º ep
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

UD 2

  • 1. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 2 Matemáticas AR Calcula y compara los resultados. ¿Qué propiedad se cumple? 94 375 + 23 674 = .............................. 23 674 + 94 375 = .............................. .................................................................................................................................................... 1 Aplica la propiedad asociativa para efectuar estas sumas: a) 25 + 75 + 36 = ......................................................................................... ......................................................................................... b) 27 + 150 + 40 = ...................................................................................... ...................................................................................... 2 La diferencia de dos números es 7 689. Si el sustraendo es 5 649, ¿cuál es el minuendo? .................................................................................................................................................... 3 ¿Qué propiedad de la suma se cumple con la igualdad siguiente? 157 + (565 + 435) = (157 + 565) + 435 .................................................................................................................................................... 4 Daniel tiene 13 años y su hermana Lucía tiene 9 años. ¿Cuál es la diferencia de edades? Dentro de ocho años, ¿cuál será la edad de Daniel? ¿Y la de su hermana? ¿Cuál será la diferencia de edades? .................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................... 5
  • 2. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 2 Matemáticas AR Completa como en el ejemplo. a) (10 + 9) Ò 7 = ………………………………………………………………………. b) (15 + 8) Ò 10 = ……………………………………………………………………… c) (12 – 4) Ò 7 = ………………………………………………………………………... d) (23 – 11) Ò 8 = ………………………………………………………………………... 6 Escribe el signo = o ? (desigual) según corresponda. a) (5 Ò 3) Ò 4 5 Ò (3 Ò 4) c) (9 Ò 5) Ò 4 9 Ò (5 Ò 4) b) (4 Ò 7) Ò 6 4 Ò (5 Ò 6) d) (7 Ò 6) Ò 8 7 Ò (6 Ò 8) 7 Completa los números que faltan para que se cumpla la propiedad conmutativa de la multiplicación. a) 9 Ò 7 = .......... Ò 9 c) 12 Ò .......... = 15 Ò .......... b) 10 Ò 4 = 4 Ò .......... d) 36 Ò .......... = 15 Ò .......... 8 Calcula. a) 6 + 4 Ò 3 + 5 Ò 4 – 15 = …………………………………………………….. b) 10 – 2 Ò 4 + 5 Ò 3 = ………………………………………………………… c) 3 Ò 6 + 9 Ò 4 – 25 = ………………………………………………………… 9 Efectúa estas multiplicaciones: a) 360 Ò 140 = ......................... b) 720 Ò 540 = ......................... 10 (11 – 7) Ò 5 = 11 Ò 5 – 7 Ò 5 = 55 – 35 = 20
  • 3. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 2 Matemáticas AA En una resta, el minuendo es 7 024, y la diferencia, 3 849. ¿Cuánto vale el sustraendo? .................................................................................................................................................... 1 Sitúa el paréntesis para que estas operaciones sean correctas: a) 69 – 27 – 8 = 50 b) 76 – 9 – 25 = 42 c) 110 – 54 + 36 = 20 4 Calcula. a) 2 340 – (400 + 300) = …………………………………………………………. b) 2 340 – (400 – 300) = …………………………………………………………. c) 2 340 + (400 – 300) = …………………………………………………………. 3 Completa la tabla.2 Escribe el enunciado de un problema que se resuelva con estas operaciones: 8 € 75 cent. + 4 € 50 cent. = 13 € 25 cent. 20 € – 13 € 25 cent. = 8 € 75 cent. .................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................... 5 MINUENDO SUSTRAENDO DIFERENCIA 37 800 12 200 98 404 55 306 87 002 11 957 120 257 44 055
  • 4. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 2 Matemáticas AA Expresa mediante el producto de una suma por un número. a) (9 Ò 7) + (10 Ò 7) = ........................................................................... b) (12 Ò 3) + (15 Ò 3) = ......................................................................... c) (11 Ò 5) + (20 Ò 5) = .......................................................................... 6 En una estantería hay tres baldas que contienen cada una 15 cajas de 12 libros en cada caja y otras tres baldas que contienen cada una 20 cajas de 10 libros en cada caja. ¿Cuál de estas operaciones nos permite calcular el total de libros que hay en la estantería? Subráyala. a) 3 Ò 15 + 20 Ò 3 b) 3 Ò 15 Ò 12 + 3 Ò 20 Ò 10 c) (15 + 12 + 20 + 10) Ò 3 7 ¿Qué propiedad de la multiplicación demuestra cada una de estas igualdades?: a) 15 Ò 9 = 9 Ò 15 Propiedad …………………………….. b) 8 Ò (10 Ò 5) = (8 Ò 10) Ò 5 Propiedad …………………………….. 8 Calcula. a)9 + 5 Ò 7 – 4 = ............................................................................ b)(9 + 5) Ò 7 – 4 = ......................................................................... c)9 + 5 Ò (7 – 4) = ......................................................................... d)(9 Ò 5) + (7 – 4) = ...................................................................... 9 Completa los números que faltan en esta multiplicación:10 C D U 2 6 0 0 UMDM Ò 2 7 9 6 6 7 5 5 CM 1 +
  • 5. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 2 Matemáticas ADI PENSAMIENTO LÓGICO ¿Qué tienen en común estos objetos?: Tienen en común:.....................................................................................................................
  • 6. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 2 Matemáticas ADI CREATIVIDAD Observa, dibuja e inventa. OBSERVA REY PAPÁ NOEL VAQUERO DIBUJA ASTRONAUTA HOMBRE LOBO MÉDICO DIBUJA E INVENTA