SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FIGURAS
A

B

C

1 0 9

Pregunta 1
¿Cuál de las figuras tiene mayor área? Muestra tu razonamiento.

...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................

1 0 9

Pregunta 2
Describe un método para hallar el área de la figura C.

...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
1 0 9

Pregunta 3
Describe un método para hallar el perímetro de la figura C.

...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Las figuras: Codificación estímulo PISA de Matemáticas
Recurso didáctico de geometría

LAS FIGURAS: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN
1 0 9

Pregunta 1

¿Cuál de las figuras tiene mayor área? Muestra tu razonamiento.
..................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación
Código 1: Respuestas que dan la figura B, apoyándose en un razonamiento
convincente, por ejemplo:
"B. No tiene hendiduras que hacen decrecer el área. A y C tienen
huecos."
"B, porque es un círculo completo, y los otras figuras parecen círculos
con trozos extraídos"
Sin puntuación
Código 0: Respuestas que dan la figura B, sin argumentación convincente. Otras
respuestas incorrectas.
Código 9:

Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Intención: Comparar áreas de figuras irregulares.
Idea principal: Espacio y forma
Competencia matemática: Tipo 1: Reproducción, definiciones y cálculos.
Contexto: Científico.
Tipo de respuesta: Abierta.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
1 0 9

Pregunta 2

Describe un método para hallar el área de la figura C.
...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación
Código 1: Respuestas que proporcionan cualquier método razonable, tales como:
"Se dibuja una cuadrícula sobre la figura y se cuentan los cuadrados
que tienen como mínimo rellena la mitad por la figura."
"Se recortan los brazos de la figura y se reagrupan las piezas con el fin
de rellenar un cuadrado y entonces se mide el lado de este
cuadrado."
"Se construye un recipiente de tres dimensiones que tenga como base
la figura y se llena de agua. Se mide la cantidad de agua gastada y
la profundidad del recipiente. El área se obtiene de esta
información."
Sin puntuación
Código 0: Otras respuestas incorrectas o incompletas. Por ejemplo:
"El estudiante sugiere hallar el área del círculo y restar el área de las
piezas recortadas. Sin embargo, el estudiante no menciona cómo
se halla el área de las piezas recortadas."
Código 9:

Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Intención: Evaluar las estrategias para medir áreas de figuras irregulares.
Idea principal: Espacio y forma
Competencia matemática: Tipo 2: Conexiones e integración para resolver
problemas.
Contexto: Científico.
Tipo de respuesta: Abierta.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
1 0 9

Pregunta 3

Describe un método para hallar el perímetro de la figura C.
...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación
Código 1: Respuestas que proporcionan cualquier método razonable, tal como:
"Se coloca un trozo de cuerda sobre el contorno de la figura y después
se mide la longitud de la cuerda usada."
"Se divide la curva en pequeños trozos casi rectos y se unen todos
ellos en línea, después se mide la longitud de esta línea."
"Se mide la longitud de alguno de los brazos para hallar un promedio
para la longitud de los brazos, después se multiplica por 8 (número
de brazos) × 2."
Sin puntuación
Código 0: Otras respuestas incorrectas o incompletas.
Código 9:

Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Intención: Evaluar las estrategias de los estudiantes para medir perímetros de
formas irregulares.
Idea principal: Espacio y forma
Competencia matemática: Tipo 2: Conexiones e integración para resolver
problemas.
Contexto: Científico.
Tipo de respuesta: Abierta.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:HeladeríaPISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:Heladería
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del vientoPISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del viento
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:El edificio retorcido
PISA matemáticas:El edificio retorcidoPISA matemáticas:El edificio retorcido
PISA matemáticas:El edificio retorcido
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: CAMINARPISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas:Respaldo al presidente
PISA matemáticas:Respaldo al presidentePISA matemáticas:Respaldo al presidente
PISA matemáticas:Respaldo al presidente
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: CrecerPISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas:Frecuencia de goteo
PISA matemáticas:Frecuencia de goteoPISA matemáticas:Frecuencia de goteo
PISA matemáticas:Frecuencia de goteo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Paseo en coche
PISA matemáticas:Paseo en cochePISA matemáticas:Paseo en coche
PISA matemáticas:Paseo en coche
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVDPISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVD
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continentePISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continente
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Los niveles de CO2
PISA matemáticas:Los niveles de CO2 PISA matemáticas:Los niveles de CO2
PISA matemáticas:Los niveles de CO2
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Líquenes
PISA matemáticas:LíquenesPISA matemáticas:Líquenes
PISA matemáticas:Líquenes
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Vuelo espacial
PISA matemáticas:Vuelo espacialPISA matemáticas:Vuelo espacial
PISA matemáticas:Vuelo espacial
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Pingüinos
PISA matemáticas:PingüinosPISA matemáticas:Pingüinos
PISA matemáticas:Pingüinos
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Mirando la torre
PISA matemáticas:Mirando la torre PISA matemáticas:Mirando la torre
PISA matemáticas:Mirando la torre
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Manzanos
PISA matemáticas:ManzanosPISA matemáticas:Manzanos
PISA matemáticas: El faro
PISA matemáticas: El faroPISA matemáticas: El faro
PISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscasPISA ciencias:Las moscas
PISA matemáticas:Monedas
PISA matemáticas:MonedasPISA matemáticas:Monedas
PISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:BicicletasPISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:Bicicletas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

La actualidad más candente (20)

PISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:HeladeríaPISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:Heladería
 
PISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del vientoPISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del viento
 
PISA matemáticas:El edificio retorcido
PISA matemáticas:El edificio retorcidoPISA matemáticas:El edificio retorcido
PISA matemáticas:El edificio retorcido
 
PISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: CAMINARPISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: CAMINAR
 
PISA matemáticas:Respaldo al presidente
PISA matemáticas:Respaldo al presidentePISA matemáticas:Respaldo al presidente
PISA matemáticas:Respaldo al presidente
 
PISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: CrecerPISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: Crecer
 
PISA matemáticas:Frecuencia de goteo
PISA matemáticas:Frecuencia de goteoPISA matemáticas:Frecuencia de goteo
PISA matemáticas:Frecuencia de goteo
 
PISA matemáticas:Paseo en coche
PISA matemáticas:Paseo en cochePISA matemáticas:Paseo en coche
PISA matemáticas:Paseo en coche
 
PISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVDPISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVD
 
PISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continentePISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continente
 
PISA matemáticas:Los niveles de CO2
PISA matemáticas:Los niveles de CO2 PISA matemáticas:Los niveles de CO2
PISA matemáticas:Los niveles de CO2
 
PISA matemáticas:Líquenes
PISA matemáticas:LíquenesPISA matemáticas:Líquenes
PISA matemáticas:Líquenes
 
PISA matemáticas:Vuelo espacial
PISA matemáticas:Vuelo espacialPISA matemáticas:Vuelo espacial
PISA matemáticas:Vuelo espacial
 
PISA matemáticas:Pingüinos
PISA matemáticas:PingüinosPISA matemáticas:Pingüinos
PISA matemáticas:Pingüinos
 
PISA matemáticas:Mirando la torre
PISA matemáticas:Mirando la torre PISA matemáticas:Mirando la torre
PISA matemáticas:Mirando la torre
 
PISA matemáticas:Manzanos
PISA matemáticas:ManzanosPISA matemáticas:Manzanos
PISA matemáticas:Manzanos
 
PISA matemáticas: El faro
PISA matemáticas: El faroPISA matemáticas: El faro
PISA matemáticas: El faro
 
PISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscasPISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscas
 
PISA matemáticas:Monedas
PISA matemáticas:MonedasPISA matemáticas:Monedas
PISA matemáticas:Monedas
 
PISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:BicicletasPISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:Bicicletas
 

Destacado

Revision Tributarios Ni Cs 12 Y 6
Revision Tributarios Ni Cs 12 Y 6Revision Tributarios Ni Cs 12 Y 6
Revision Tributarios Ni Cs 12 Y 6
kandyyafa
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
Fernando Martinez
 
Los animales salvajes web
Los animales salvajes webLos animales salvajes web
Los animales salvajes web
anauperalta
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
áRea figuras planas
áRea figuras planasáRea figuras planas
áRea figuras planas
mayka18
 
Renta
RentaRenta
Renta
aler21389
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
Lilian
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
franmuperez
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 

Destacado (9)

Revision Tributarios Ni Cs 12 Y 6
Revision Tributarios Ni Cs 12 Y 6Revision Tributarios Ni Cs 12 Y 6
Revision Tributarios Ni Cs 12 Y 6
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
 
Los animales salvajes web
Los animales salvajes webLos animales salvajes web
Los animales salvajes web
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
áRea figuras planas
áRea figuras planasáRea figuras planas
áRea figuras planas
 
Renta
RentaRenta
Renta
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 

Similar a PISA matemáticas:Las figuras

Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
19671966
 
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturaspreparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
BrbaraMarvi
 
Algebra1
Algebra1Algebra1
Algebra
AlgebraAlgebra
Matematicas elementales ebr ccesa007
Matematicas elementales ebr  ccesa007Matematicas elementales ebr  ccesa007
Matematicas elementales ebr ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matematica 9 año de basica
Matematica 9 año de basica Matematica 9 año de basica
Matematica 9 año de basica
Colegio
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matematica 9
casa
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matemática 9no año
Matemática 9no año Matemática 9no año
Matemática 9no año
Byron Cool Alarcon Olea
 
Ej sin soluciones
Ej sin solucionesEj sin soluciones
Ej sin soluciones
Esther Martínez
 
Matematicas_Trayecto_Inicial_Mision_Sucr.pdf
Matematicas_Trayecto_Inicial_Mision_Sucr.pdfMatematicas_Trayecto_Inicial_Mision_Sucr.pdf
Matematicas_Trayecto_Inicial_Mision_Sucr.pdf
DelimarOropeza1
 
Demo matemáticas básicas y esenciales i
Demo matemáticas básicas y esenciales iDemo matemáticas básicas y esenciales i
Demo matemáticas básicas y esenciales i
Samali Correa
 
Texto de-matematica-9no
Texto de-matematica-9noTexto de-matematica-9no
Texto de-matematica-9no
matemaxplus
 
Reforzamiento y practica de destrezas 2
Reforzamiento y practica de destrezas 2Reforzamiento y practica de destrezas 2
Reforzamiento y practica de destrezas 2
Luis Hernández
 
Modelo informe cla
Modelo informe claModelo informe cla
Modelo informe cla
Alex Pinzon
 
Num complejos
Num complejosNum complejos
Num complejos
Angel Reyes
 
4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa
Lourdes Mendoza Cerezo
 
8° ACTIVIDADES.pdf BINGO DE LAS MULTIPLICACIONES.docx
8° ACTIVIDADES.pdf BINGO DE LAS MULTIPLICACIONES.docx8° ACTIVIDADES.pdf BINGO DE LAS MULTIPLICACIONES.docx
8° ACTIVIDADES.pdf BINGO DE LAS MULTIPLICACIONES.docx
JacquelineJacqueline35
 
Números irracionales
Números irracionalesNúmeros irracionales
Números irracionales
anacarolinapagliero
 
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
CIMAT
 

Similar a PISA matemáticas:Las figuras (20)

Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
 
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturaspreparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
 
Algebra1
Algebra1Algebra1
Algebra1
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Matematicas elementales ebr ccesa007
Matematicas elementales ebr  ccesa007Matematicas elementales ebr  ccesa007
Matematicas elementales ebr ccesa007
 
Matematica 9 año de basica
Matematica 9 año de basica Matematica 9 año de basica
Matematica 9 año de basica
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matematica 9
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matematica 9
 
Matemática 9no año
Matemática 9no año Matemática 9no año
Matemática 9no año
 
Ej sin soluciones
Ej sin solucionesEj sin soluciones
Ej sin soluciones
 
Matematicas_Trayecto_Inicial_Mision_Sucr.pdf
Matematicas_Trayecto_Inicial_Mision_Sucr.pdfMatematicas_Trayecto_Inicial_Mision_Sucr.pdf
Matematicas_Trayecto_Inicial_Mision_Sucr.pdf
 
Demo matemáticas básicas y esenciales i
Demo matemáticas básicas y esenciales iDemo matemáticas básicas y esenciales i
Demo matemáticas básicas y esenciales i
 
Texto de-matematica-9no
Texto de-matematica-9noTexto de-matematica-9no
Texto de-matematica-9no
 
Reforzamiento y practica de destrezas 2
Reforzamiento y practica de destrezas 2Reforzamiento y practica de destrezas 2
Reforzamiento y practica de destrezas 2
 
Modelo informe cla
Modelo informe claModelo informe cla
Modelo informe cla
 
Num complejos
Num complejosNum complejos
Num complejos
 
4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa
 
8° ACTIVIDADES.pdf BINGO DE LAS MULTIPLICACIONES.docx
8° ACTIVIDADES.pdf BINGO DE LAS MULTIPLICACIONES.docx8° ACTIVIDADES.pdf BINGO DE LAS MULTIPLICACIONES.docx
8° ACTIVIDADES.pdf BINGO DE LAS MULTIPLICACIONES.docx
 
Números irracionales
Números irracionalesNúmeros irracionales
Números irracionales
 
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

PISA matemáticas:Las figuras

  • 1. LAS FIGURAS A B C 1 0 9 Pregunta 1 ¿Cuál de las figuras tiene mayor área? Muestra tu razonamiento. ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... 1 0 9 Pregunta 2 Describe un método para hallar el área de la figura C. ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 2. 1 0 9 Pregunta 3 Describe un método para hallar el perímetro de la figura C. ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 3. Las figuras: Codificación estímulo PISA de Matemáticas Recurso didáctico de geometría LAS FIGURAS: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN 1 0 9 Pregunta 1 ¿Cuál de las figuras tiene mayor área? Muestra tu razonamiento. .................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación Código 1: Respuestas que dan la figura B, apoyándose en un razonamiento convincente, por ejemplo: "B. No tiene hendiduras que hacen decrecer el área. A y C tienen huecos." "B, porque es un círculo completo, y los otras figuras parecen círculos con trozos extraídos" Sin puntuación Código 0: Respuestas que dan la figura B, sin argumentación convincente. Otras respuestas incorrectas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Intención: Comparar áreas de figuras irregulares. Idea principal: Espacio y forma Competencia matemática: Tipo 1: Reproducción, definiciones y cálculos. Contexto: Científico. Tipo de respuesta: Abierta. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 4. 1 0 9 Pregunta 2 Describe un método para hallar el área de la figura C. ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación Código 1: Respuestas que proporcionan cualquier método razonable, tales como: "Se dibuja una cuadrícula sobre la figura y se cuentan los cuadrados que tienen como mínimo rellena la mitad por la figura." "Se recortan los brazos de la figura y se reagrupan las piezas con el fin de rellenar un cuadrado y entonces se mide el lado de este cuadrado." "Se construye un recipiente de tres dimensiones que tenga como base la figura y se llena de agua. Se mide la cantidad de agua gastada y la profundidad del recipiente. El área se obtiene de esta información." Sin puntuación Código 0: Otras respuestas incorrectas o incompletas. Por ejemplo: "El estudiante sugiere hallar el área del círculo y restar el área de las piezas recortadas. Sin embargo, el estudiante no menciona cómo se halla el área de las piezas recortadas." Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Intención: Evaluar las estrategias para medir áreas de figuras irregulares. Idea principal: Espacio y forma Competencia matemática: Tipo 2: Conexiones e integración para resolver problemas. Contexto: Científico. Tipo de respuesta: Abierta. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 5. 1 0 9 Pregunta 3 Describe un método para hallar el perímetro de la figura C. ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................... CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación Código 1: Respuestas que proporcionan cualquier método razonable, tal como: "Se coloca un trozo de cuerda sobre el contorno de la figura y después se mide la longitud de la cuerda usada." "Se divide la curva en pequeños trozos casi rectos y se unen todos ellos en línea, después se mide la longitud de esta línea." "Se mide la longitud de alguno de los brazos para hallar un promedio para la longitud de los brazos, después se multiplica por 8 (número de brazos) × 2." Sin puntuación Código 0: Otras respuestas incorrectas o incompletas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Intención: Evaluar las estrategias de los estudiantes para medir perímetros de formas irregulares. Idea principal: Espacio y forma Competencia matemática: Tipo 2: Conexiones e integración para resolver problemas. Contexto: Científico. Tipo de respuesta: Abierta. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee