SlideShare una empresa de Scribd logo
Un ciudadano un voto
Juan Manuel Arias Castro
Las próximas elecciones nacionales para elegir nuestras nuevas autoridades nacionales,
Ejecutivo y Congreso Nacional, deben ser diferentes y se deben corregir las desigualdades
que hoy existen en la delimitación de las Circunscripciones Electorales. Según la
Constitución Política del Estado nuestro país vive en una Democracia Representativa donde
los ciudadanos están o deberían estar representados en el Congreso en igualdad, donde un
parlamentario tiene el mismo peso y la misma representación que otro. Sin embargo, esto
no es así.
La primera desigualdad se presenta en la asignación de escaños por Departamentos. La
actual asignación viola el principio de un ciudadano un voto. Es tan desequilibrado el actual
modelo que diez mil electores en el Departamento de Pando hacen a un Diputado, mientras
que en Santa Cruz se necesitan cien mil electores para elegir a ese mismo Diputado.
La segunda desigualdad se da cuando se crearon las circunscripciones especiales o
indígenas, ya que establece dos tipos de ciudadanos, unos sometidos a la democracia
representativa y otros a usos y costumbres.
La tercera desigualdad se da entre el campo y las ciudades, el área rural tiene mayor
representación parlamentaria que el área urbana, siendo lapoblación urbana mucho mayor
que la rural. Paremos un poco en este punto. Según el último Censo poblacional, base de la
construcción de esta aberración legislativa, y basado en estadísticas que figuran en el sitio
oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE) de los 11.570.254 habitantes que hay en
todo el territorio nacional, 7.786.781 ciudadanos viven en áreas urbanas y los restantes
3.784.954 en área rurales, en términos porcentuales esto significa 67,3% y 32,7%,
respectivamente. Es decir, 67,3% de la población boliviana reside en área urbana y el
restante 32,7% en área rural. Según la misma fuente, la población urbana crece a un
equivalente de 4,9 puntos porcentuales. Observando la tasa anual de crecimiento en la
última década, el ritmo de crecimiento anual registrado en áreas urbanas fue poco más de
cinco veces que en áreas rurales. Pero como todo es al revés en nuestro país, se subraya
que esta situación en términos de representación parlamentaria es justamente la inversa.
Hoy el área rural tiene más peso representativo que el área urbana, con un agravante: el
crecimiento de la población urbana es creciente, mientras que la población rural es
decreciente.
Así como estamos Bolivia es inviable la democracia representativa, por ese motivo cabe
apoyar y destacar la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada por la Senadora
Carmen Eva Gonzales al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) impugnando la Ley 421
de Distribución de Escaños entre Departamentos, por ser una Ley discriminatoria que
rompe los Principios de Proporcionalidad y de Igualdad que debemos tener todos los
bolivianos en el ejercicio de la representación democrática. En rueda de prensa ella señaló
que “Actualmente el voto de un boliviano en el área rural vale casi tres veces más que el de
uno que vive en la ciudad. No es posible que el 70% de la distribución de los diputados
uninominales correspondan al área rural y tan solo el 30% al área urbana, cuando en las
ciudades está la mayor concentración de población".
La pandemia va a pasar y los casos de corrupción deben ser castigados con la Ley, lo cual no
significa que debemos alejarnos de los temas transcendentales y el principio de que un
ciudadano un voto es tremendamente importante.
Escrito el 20 de mayo de 2020

Más contenido relacionado

Similar a Un ciudadano un voto

Diputados por distrito
Diputados por distrito Diputados por distrito
Diputados por distrito
Jime Catalá
 
Sintesis informativa sabado 26 de enero de 2019
Sintesis informativa sabado 26 de enero de 2019Sintesis informativa sabado 26 de enero de 2019
Sintesis informativa sabado 26 de enero de 2019
megaradioexpress
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Corporación para el control social Colombia
 
Geografía electoral
Geografía electoralGeografía electoral
Geografía electoral
Stefany Naranjo
 
Reformas pro ciudadania
Reformas pro ciudadaniaReformas pro ciudadania
Reformas pro ciudadania
Partido Progresista
 
Censo de Población
Censo de PoblaciónCenso de Población
Censo de Población
Gina Barceló Talip
 
Observatorio de genero coordinadorade la mujer
Observatorio de genero coordinadorade la mujerObservatorio de genero coordinadorade la mujer
Observatorio de genero coordinadorade la mujer
Erbol Digital
 
La necesaria reforma política y electoral en el perú
La necesaria reforma política y electoral en el perúLa necesaria reforma política y electoral en el perú
La necesaria reforma política y electoral en el perú
Asociación Civil Transparencia
 
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Corporación para el control social Colombia
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Corporación para el control social Colombia
 
Voto bronca 2013
Voto bronca 2013Voto bronca 2013
Voto bronca 2013
Martin Vicente
 
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleasProyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Corporación para el control social Colombia
 
Participacion y regimen electoral en chile
Participacion y regimen electoral en chile Participacion y regimen electoral en chile
Participacion y regimen electoral en chile
Náyade Astudillo Cifuentes
 
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
Paraulata Ilustrada
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Despatriarcalización y género
Despatriarcalización y géneroDespatriarcalización y género
Despatriarcalización y género
Franz G. Laime Pérez
 
Presentación La rioja2013
Presentación La rioja2013Presentación La rioja2013
Presentación La rioja2013
Eduardo Nelson German
 
Incidencia delictiva 42
Incidencia delictiva 42Incidencia delictiva 42
Incidencia delictiva 42
Consejo Cívico
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a Un ciudadano un voto (20)

Diputados por distrito
Diputados por distrito Diputados por distrito
Diputados por distrito
 
Sintesis informativa sabado 26 de enero de 2019
Sintesis informativa sabado 26 de enero de 2019Sintesis informativa sabado 26 de enero de 2019
Sintesis informativa sabado 26 de enero de 2019
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
 
Geografía electoral
Geografía electoralGeografía electoral
Geografía electoral
 
Reformas pro ciudadania
Reformas pro ciudadaniaReformas pro ciudadania
Reformas pro ciudadania
 
Censo de Población
Censo de PoblaciónCenso de Población
Censo de Población
 
Observatorio de genero coordinadorade la mujer
Observatorio de genero coordinadorade la mujerObservatorio de genero coordinadorade la mujer
Observatorio de genero coordinadorade la mujer
 
La necesaria reforma política y electoral en el perú
La necesaria reforma política y electoral en el perúLa necesaria reforma política y electoral en el perú
La necesaria reforma política y electoral en el perú
 
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
 
Voto bronca 2013
Voto bronca 2013Voto bronca 2013
Voto bronca 2013
 
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleasProyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
 
Participacion y regimen electoral en chile
Participacion y regimen electoral en chile Participacion y regimen electoral en chile
Participacion y regimen electoral en chile
 
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
Dirección regional de un nuevo tiempo bolívar. 30 07-10 (1)
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
 
Despatriarcalización y género
Despatriarcalización y géneroDespatriarcalización y género
Despatriarcalización y género
 
Presentación La rioja2013
Presentación La rioja2013Presentación La rioja2013
Presentación La rioja2013
 
Incidencia delictiva 42
Incidencia delictiva 42Incidencia delictiva 42
Incidencia delictiva 42
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
 

Más de Juan Manuel Arias

Lo unico importante es el blues
Lo unico importante es el bluesLo unico importante es el blues
Lo unico importante es el blues
Juan Manuel Arias
 
Apocamiento vergonzoso
Apocamiento vergonzosoApocamiento vergonzoso
Apocamiento vergonzoso
Juan Manuel Arias
 
La hidroxicloroquina y sus conexiones
La hidroxicloroquina y sus conexionesLa hidroxicloroquina y sus conexiones
La hidroxicloroquina y sus conexiones
Juan Manuel Arias
 
Carencia de etica
Carencia de eticaCarencia de etica
Carencia de etica
Juan Manuel Arias
 
Terraplanistas y antinvacunas
Terraplanistas y antinvacunasTerraplanistas y antinvacunas
Terraplanistas y antinvacunas
Juan Manuel Arias
 
Seremos mas fuertes
Seremos mas fuertesSeremos mas fuertes
Seremos mas fuertes
Juan Manuel Arias
 
Cuarentena ser o no ser
Cuarentena ser o no serCuarentena ser o no ser
Cuarentena ser o no ser
Juan Manuel Arias
 
El papel del estado en tiempo de covid
El papel del estado en tiempo de covidEl papel del estado en tiempo de covid
El papel del estado en tiempo de covid
Juan Manuel Arias
 
La economia se arregla despues
La economia se arregla despuesLa economia se arregla despues
La economia se arregla despues
Juan Manuel Arias
 
No seremos los mismos
No seremos los mismosNo seremos los mismos
No seremos los mismos
Juan Manuel Arias
 
No hay mal que por bien no venga
No hay mal que por bien no vengaNo hay mal que por bien no venga
No hay mal que por bien no venga
Juan Manuel Arias
 
Sostenibilidad y crecimiento
Sostenibilidad y crecimientoSostenibilidad y crecimiento
Sostenibilidad y crecimiento
Juan Manuel Arias
 
Deja el celular
Deja el celularDeja el celular
Deja el celular
Juan Manuel Arias
 
La Salud de Percy
La Salud de PercyLa Salud de Percy
La Salud de Percy
Juan Manuel Arias
 
Renuncio y huyo
Renuncio y huyoRenuncio y huyo
Renuncio y huyo
Juan Manuel Arias
 
El tumbo al tirano
El tumbo al tiranoEl tumbo al tirano
El tumbo al tirano
Juan Manuel Arias
 
Ahora a limpiar la casa
Ahora a limpiar la casaAhora a limpiar la casa
Ahora a limpiar la casa
Juan Manuel Arias
 
El discurso de almagro
El discurso de almagroEl discurso de almagro
El discurso de almagro
Juan Manuel Arias
 
Luifer
LuiferLuifer
El papel de los jovenes
El papel de los jovenesEl papel de los jovenes
El papel de los jovenes
Juan Manuel Arias
 

Más de Juan Manuel Arias (20)

Lo unico importante es el blues
Lo unico importante es el bluesLo unico importante es el blues
Lo unico importante es el blues
 
Apocamiento vergonzoso
Apocamiento vergonzosoApocamiento vergonzoso
Apocamiento vergonzoso
 
La hidroxicloroquina y sus conexiones
La hidroxicloroquina y sus conexionesLa hidroxicloroquina y sus conexiones
La hidroxicloroquina y sus conexiones
 
Carencia de etica
Carencia de eticaCarencia de etica
Carencia de etica
 
Terraplanistas y antinvacunas
Terraplanistas y antinvacunasTerraplanistas y antinvacunas
Terraplanistas y antinvacunas
 
Seremos mas fuertes
Seremos mas fuertesSeremos mas fuertes
Seremos mas fuertes
 
Cuarentena ser o no ser
Cuarentena ser o no serCuarentena ser o no ser
Cuarentena ser o no ser
 
El papel del estado en tiempo de covid
El papel del estado en tiempo de covidEl papel del estado en tiempo de covid
El papel del estado en tiempo de covid
 
La economia se arregla despues
La economia se arregla despuesLa economia se arregla despues
La economia se arregla despues
 
No seremos los mismos
No seremos los mismosNo seremos los mismos
No seremos los mismos
 
No hay mal que por bien no venga
No hay mal que por bien no vengaNo hay mal que por bien no venga
No hay mal que por bien no venga
 
Sostenibilidad y crecimiento
Sostenibilidad y crecimientoSostenibilidad y crecimiento
Sostenibilidad y crecimiento
 
Deja el celular
Deja el celularDeja el celular
Deja el celular
 
La Salud de Percy
La Salud de PercyLa Salud de Percy
La Salud de Percy
 
Renuncio y huyo
Renuncio y huyoRenuncio y huyo
Renuncio y huyo
 
El tumbo al tirano
El tumbo al tiranoEl tumbo al tirano
El tumbo al tirano
 
Ahora a limpiar la casa
Ahora a limpiar la casaAhora a limpiar la casa
Ahora a limpiar la casa
 
El discurso de almagro
El discurso de almagroEl discurso de almagro
El discurso de almagro
 
Luifer
LuiferLuifer
Luifer
 
El papel de los jovenes
El papel de los jovenesEl papel de los jovenes
El papel de los jovenes
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (7)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Un ciudadano un voto

  • 1. Un ciudadano un voto Juan Manuel Arias Castro Las próximas elecciones nacionales para elegir nuestras nuevas autoridades nacionales, Ejecutivo y Congreso Nacional, deben ser diferentes y se deben corregir las desigualdades que hoy existen en la delimitación de las Circunscripciones Electorales. Según la Constitución Política del Estado nuestro país vive en una Democracia Representativa donde los ciudadanos están o deberían estar representados en el Congreso en igualdad, donde un parlamentario tiene el mismo peso y la misma representación que otro. Sin embargo, esto no es así. La primera desigualdad se presenta en la asignación de escaños por Departamentos. La actual asignación viola el principio de un ciudadano un voto. Es tan desequilibrado el actual modelo que diez mil electores en el Departamento de Pando hacen a un Diputado, mientras que en Santa Cruz se necesitan cien mil electores para elegir a ese mismo Diputado. La segunda desigualdad se da cuando se crearon las circunscripciones especiales o indígenas, ya que establece dos tipos de ciudadanos, unos sometidos a la democracia representativa y otros a usos y costumbres. La tercera desigualdad se da entre el campo y las ciudades, el área rural tiene mayor representación parlamentaria que el área urbana, siendo lapoblación urbana mucho mayor que la rural. Paremos un poco en este punto. Según el último Censo poblacional, base de la construcción de esta aberración legislativa, y basado en estadísticas que figuran en el sitio oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE) de los 11.570.254 habitantes que hay en todo el territorio nacional, 7.786.781 ciudadanos viven en áreas urbanas y los restantes 3.784.954 en área rurales, en términos porcentuales esto significa 67,3% y 32,7%, respectivamente. Es decir, 67,3% de la población boliviana reside en área urbana y el restante 32,7% en área rural. Según la misma fuente, la población urbana crece a un equivalente de 4,9 puntos porcentuales. Observando la tasa anual de crecimiento en la última década, el ritmo de crecimiento anual registrado en áreas urbanas fue poco más de cinco veces que en áreas rurales. Pero como todo es al revés en nuestro país, se subraya que esta situación en términos de representación parlamentaria es justamente la inversa. Hoy el área rural tiene más peso representativo que el área urbana, con un agravante: el crecimiento de la población urbana es creciente, mientras que la población rural es decreciente. Así como estamos Bolivia es inviable la democracia representativa, por ese motivo cabe apoyar y destacar la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada por la Senadora Carmen Eva Gonzales al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) impugnando la Ley 421
  • 2. de Distribución de Escaños entre Departamentos, por ser una Ley discriminatoria que rompe los Principios de Proporcionalidad y de Igualdad que debemos tener todos los bolivianos en el ejercicio de la representación democrática. En rueda de prensa ella señaló que “Actualmente el voto de un boliviano en el área rural vale casi tres veces más que el de uno que vive en la ciudad. No es posible que el 70% de la distribución de los diputados uninominales correspondan al área rural y tan solo el 30% al área urbana, cuando en las ciudades está la mayor concentración de población". La pandemia va a pasar y los casos de corrupción deben ser castigados con la Ley, lo cual no significa que debemos alejarnos de los temas transcendentales y el principio de que un ciudadano un voto es tremendamente importante. Escrito el 20 de mayo de 2020