SlideShare una empresa de Scribd logo
El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 WEB 2.0
WEB 2.0 En esta nueva Web la red digital deja de ser una simple vitrina de contenidos para convertirse en una plataforma abierta, construida sobre una estructura basada en la participación de los usuarios.
Pero…¿Qué era la Web 1.0?   Un tipo de web estática en la cual había documentos que jamás se actualizaban. La base de participación de los anteriores productos era muy limitada: correos electrónicos y pocos medios más.
WEB 2.0 Aplicaciones más representativas:  Wikipedia YouTube Flickr WordPress, Blogger  MySpace, Facebook E-mule, Ares Ebay, Mercado Libre,  Skype.
WEB 2.0 Esta “versión” presenta Usuariosque son Generadores de Contenidos
Algunos principios constitutivos El fortalecimiento de la inteligencia colectiva  La búsqueda de la simplicidad  El software no limitado a un solo dispositivo  Las experiencias enriquecedoras de los usuarios
Términos que retroalimentan su evolución Software social  Estructura de la participación Contenidos generados por el usuario  Redes sociales
Aspectos relevantes La intercreatividad propicia los mecanismos necesarios para que toda la comunidad pueda aportar su conocimiento al producto desarrollado
Aspectos relevantes La inteligencia colectiva entendida como la capacidad que tiene un grupo de personas de colaborar para decidir sobre su propio futuro, así como la posibilidad de alcanzar colectivamente sus metas.
Aspectos relevantes Participación para facilitar la conformación de una red de colaboración entre individuos
Blog o Weblog (web y log; 'log' en inglés = diario) Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Herramientas para aprovechar en el Blog Video    Herramientas orientadas a simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y video). El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet.     El líderesYouTube.
Herramientas para aprovechar en el Blog Presentación de Diapositivas    Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas. Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo.    uno muy común es Slideshare.net
Otras opciones al Blog Wikis Similar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad. Un Wiki es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona.      Sin duda, el ejemplo global más representativo es Wikipedia.
Una conclusión Es fundamental comprender la potencialidad de la estructura de la participación en la educación, así como valorar a las computadoras conectadas en red como herramientas para acceder, administrar, integrar, evaluar y crear información. Todo esto con el objeto de estimular un modelo de aprendizaje basado en la construcción del conocimiento social, producido gracias a las redes que contribuyen a consolidar la inteligencia colectiva.
Referencias     Se tomaron conceptos principalmente del documento en formato e-book o libro electrónico:     “Planeta Web 2.0” deCristobal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski     Además conceptos encontrados en la Web 2.0 en páginas tales como: Wikipedia, Aportes encontrados en Slideshare y Scribd.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
UAEH
 
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticasDiferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
FernandaCampos146
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Jimmy Lopez
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Nasly Rivera
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
JesusDueasValdivia
 
Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0
mariadelcarmenq
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Hogar
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Danieldaguni
 
Qué es world wide web
Qué es world wide webQué es world wide web
Qué es world wide webLauJaim
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0
Lauree Latorre
 
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptadoInternet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
Néstor Alonso
 
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
Andres Lanziano Rodriguez
 
RECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOSRECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOS
Carolina Prada
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
nalanilopez
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
produccionvirtualucp
 
Las tic en el ambito laboral
Las tic en el ambito laboral Las tic en el ambito laboral
Las tic en el ambito laboral
Nivelacion Nocturno
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4leidyylaura
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
 
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticasDiferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
 
Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
 
Qué es world wide web
Qué es world wide webQué es world wide web
Qué es world wide web
 
Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0Mapa mental web 2.0
Mapa mental web 2.0
 
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptadoInternet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
 
Historia de wiki
Historia de  wikiHistoria de  wiki
Historia de wiki
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
 
RECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOSRECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOS
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Las tic en el ambito laboral
Las tic en el ambito laboral Las tic en el ambito laboral
Las tic en el ambito laboral
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESPRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4
 

Similar a Un resumen sobre la Web 2.0

Examen de tecnologia victor saul
Examen de tecnologia victor saul Examen de tecnologia victor saul
Examen de tecnologia victor saul
Luis Gomez
 
Examen de tecnologia
Examen de tecnologiaExamen de tecnologia
Examen de tecnologia
Luis Gomez
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Clota
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
josemanuelchiliquingamore
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
jose moreta
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
maryleidy0202
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
maryleidy0202
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
javierricardo
 
Web 2
Web 2Web 2
Taller web20 inicial_agosto 2016
Taller web20  inicial_agosto 2016Taller web20  inicial_agosto 2016
Taller web20 inicial_agosto 2016
profetellez
 

Similar a Un resumen sobre la Web 2.0 (20)

Examen de tecnologia victor saul
Examen de tecnologia victor saul Examen de tecnologia victor saul
Examen de tecnologia victor saul
 
Examen de tecnologia
Examen de tecnologiaExamen de tecnologia
Examen de tecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Taller web20 inicial_agosto 2016
Taller web20  inicial_agosto 2016Taller web20  inicial_agosto 2016
Taller web20 inicial_agosto 2016
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 

Un resumen sobre la Web 2.0

  • 1. El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 WEB 2.0
  • 2. WEB 2.0 En esta nueva Web la red digital deja de ser una simple vitrina de contenidos para convertirse en una plataforma abierta, construida sobre una estructura basada en la participación de los usuarios.
  • 3. Pero…¿Qué era la Web 1.0? Un tipo de web estática en la cual había documentos que jamás se actualizaban. La base de participación de los anteriores productos era muy limitada: correos electrónicos y pocos medios más.
  • 4. WEB 2.0 Aplicaciones más representativas: Wikipedia YouTube Flickr WordPress, Blogger MySpace, Facebook E-mule, Ares Ebay, Mercado Libre, Skype.
  • 5. WEB 2.0 Esta “versión” presenta Usuariosque son Generadores de Contenidos
  • 6. Algunos principios constitutivos El fortalecimiento de la inteligencia colectiva La búsqueda de la simplicidad El software no limitado a un solo dispositivo Las experiencias enriquecedoras de los usuarios
  • 7. Términos que retroalimentan su evolución Software social Estructura de la participación Contenidos generados por el usuario Redes sociales
  • 8. Aspectos relevantes La intercreatividad propicia los mecanismos necesarios para que toda la comunidad pueda aportar su conocimiento al producto desarrollado
  • 9. Aspectos relevantes La inteligencia colectiva entendida como la capacidad que tiene un grupo de personas de colaborar para decidir sobre su propio futuro, así como la posibilidad de alcanzar colectivamente sus metas.
  • 10. Aspectos relevantes Participación para facilitar la conformación de una red de colaboración entre individuos
  • 11. Blog o Weblog (web y log; 'log' en inglés = diario) Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 12. Herramientas para aprovechar en el Blog Video Herramientas orientadas a simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y video). El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet. El líderesYouTube.
  • 13. Herramientas para aprovechar en el Blog Presentación de Diapositivas Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas. Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo. uno muy común es Slideshare.net
  • 14. Otras opciones al Blog Wikis Similar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad. Un Wiki es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona. Sin duda, el ejemplo global más representativo es Wikipedia.
  • 15. Una conclusión Es fundamental comprender la potencialidad de la estructura de la participación en la educación, así como valorar a las computadoras conectadas en red como herramientas para acceder, administrar, integrar, evaluar y crear información. Todo esto con el objeto de estimular un modelo de aprendizaje basado en la construcción del conocimiento social, producido gracias a las redes que contribuyen a consolidar la inteligencia colectiva.
  • 16. Referencias Se tomaron conceptos principalmente del documento en formato e-book o libro electrónico: “Planeta Web 2.0” deCristobal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski Además conceptos encontrados en la Web 2.0 en páginas tales como: Wikipedia, Aportes encontrados en Slideshare y Scribd.