SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL D. GUTIERREZ N.
Y
STIVEN D. HERRERA. S.
11-01 J.M
COLEGIO PAULO VI
INFORMATICA
¿Qué es?
 Es la representación de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final.
 Es bastante utilizada porque la web 2.0 son todas las
paginas de interacción social de la internet
¿Qué es?
 Sirve para dar una evolución en cuanto al uso y la
interacción de la red a través de diferentes caminos.
 Con la base de datos nosotros podemos hacer que los
contenidos sean accesibles con otras aplicaciones.
Web 2.0 La web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma
libertad que aportar.
 La experiencia de usuario rica
 Participación del usuario
 Contenido dinámico
 Estándares web
 Y otros como , la apertura, la libertad y de la
inteligencia colectiva
Web 3.0 La inteligencia, permite clasificar las paginas de
internet, un sistema etiquetado para no solo encontrar
información sino que también entenderla
 Sociabilidad, las comunidades sociales se hacen mas
exclusivas y complejas
 Rapidez, la transmisión de video en la red y el
nacimiento de portales dedicados a esta tarea
 Distribución, los programas y la información se
convierten en pequeñas piezas distribuidas por la web.
Web 2.0
 Diario de acontecimientos
 Exposición de contenidos, noticias, información,
vínculos y recursos.
 Exposición de información(textos y multimedia),
vínculos y recursos.
 Guía didáctica para trabajos a través de internet
 Lista de favoritos online
Web 3.0
 Unificar formatos en uno solo que sea común,
extensible y capaz de entender cualquier dato.
 Recolectar información en tiempo real.
 Analizar de forma anónima y segura la conducta de
cada visitante a un sitio web.
 Añadir metadatos a las paginas web para que la WWW
se transforme en un mundo entendible para las
maquinas.
Web 3.0
 Unificar formatos en uno solo que sea común,
extensible y capaz de entender cualquier dato.
 Recolectar información en tiempo real.
 Analizar de forma anónima y segura la conducta de
cada visitante a un sitio web.
 Añadir metadatos a las paginas web para que la WWW
se transforme en un mundo entendible para las
maquinas.
 Las recursos principales son:
 Para sitios: Google Sities.
 Para Blogs: Word Press o Blogger,
 Para cursos a distancia (e-learning) con udutu, BuddySchool,
edu 2.0, eduslide o WiZiQ,
 Para imágenes: Picassa o Flickr (smush.it o photoshop express)
 Para audio con Goear o SkreemR
 Para videos con YourTube, TeacherTube
 Para Fuentes RSS NextFeeds, RSS FWD, AideRSS o feedmyinbox
 Para documentos en línea zohowriter, ajaxwriter, Google docs
 Para presentaciones SlideShare
 Para mapas conceptuales CMap
 Para crear radios Pandora
 Para construir información comunitaria (wikis)
WikipediA, wikispaces, Vidopedia
 Redes sociales Facebook, Xing, Linkedin, myspace,
hi5, lijit, tuenti, qhaces
 Todo esto puede lograrse gracias al avance tecnológico
que permite cada vez más velocidad de transmisión en
la red (ancho de banda) y capacidad de
almacenamiento de los contenidos.
 Las técnicas principales son:
 CSS, marcado XHTML válido semánticamente y
Microformatos
 Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como
AJAX)
 Java Web Start
 Innovaciones: Las tecnologías de la Web 3.0, como
programas inteligentes, que utilizan datos semánticos,
se han implementado y usado a pequeña escala en
compañías para conseguir una manipulación
de datos más eficiente. En los últimos años, sin
embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a
trasladar estas tecnologías de inteligencia semantica al
público general.
 Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es
el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en
que se publica la información en internet son dispares,
como XML, RDF y micro formatos; el reciente
crecimiento de la tecnología SPAROL, permite un
lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través
de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un
nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-
operable, haciendo los datos tan accesibles y
enlazables como las páginas web
 Inteligencia artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada
para describir el camino evolutivo de la red que conduce a
la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como
una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías
como IBM y Google están implementando nuevas
tecnologías que cosechan información sorprendente,
como el hecho de hacer predicciones de canciones que
serán un éxito, tomando como base información de las
webs de música de la Universidad.
 Web semántica y SOA: En relación con la dirección
de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la
realización y extensión del concepto de la “Web
semántica”. Las investigaciones académicas están
dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar,
basados en descripciones lógicas y agentes
inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo
razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan
relaciones lógicas entre conceptos y datos en la
red.3Smarana Mitra difiere con la idea de que la "Web
Semántica" será la esencia de la nueva generación de
Internet y propone una fórmula para encapsular Web
3.04
 Evolución al 3D: Otro posible camino para la Web 3.0
es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web
3D Consortium. Esto implicaría la transformación de
la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos
el concepto propuesto por Second Life. Esto podría
abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando
espacios tridimensionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Dianitha Blake
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
Wilfer Perdomo
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
esteban1718
 
La web 5.0
La  web 5.0La  web 5.0
La web 5.0
Carlos Xavier
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
Julio Cabrejos
 
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Nombre Apellidos
 
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Bleider Villafañe
 
CONCLUSIONES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
CONCLUSIONES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNCONCLUSIONES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
CONCLUSIONES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
GuzztaviiThoo SoToo EnciSso
 
Cuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la web
Mariangel Arroyo Arroyo
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Encuestas sobre las tics
Encuestas sobre las ticsEncuestas sobre las tics
Encuestas sobre las tics
gracehidalgoteran
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
timmy austin
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
luz deluna
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Tatiana Robayo Martínez
 
Web 5.0
Web 5.0Web 5.0
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
anahi matias cruz
 
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2
Myfair Ariza Suarez
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 

La actualidad más candente (20)

Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
 
La web 5.0
La  web 5.0La  web 5.0
La web 5.0
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
 
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
 
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
 
CONCLUSIONES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
CONCLUSIONES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNCONCLUSIONES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
CONCLUSIONES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Cuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la web
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Encuestas sobre las tics
Encuestas sobre las ticsEncuestas sobre las tics
Encuestas sobre las tics
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 
Web 5.0
Web 5.0Web 5.0
Web 5.0
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2Clasificacion de las herramientas web 2
Clasificacion de las herramientas web 2
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 

Destacado

Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Angel Soria
 
The Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 Edition
The Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 EditionThe Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 Edition
The Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 Edition
Rafael Scapin, Ph.D.
 
Manual de Wiki
Manual de WikiManual de Wiki
Manual de Wiki
Silvio C. Condori M.
 
Sliderocket
SliderocketSliderocket
Sliderocket
vinicio Morocho
 
Slide rocket
Slide rocketSlide rocket
Slide rocket
Juan Diossa
 
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educaciónWeb 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Miguel Santos Arévalo
 
Luisda sliderocket
Luisda sliderocketLuisda sliderocket
Luisda sliderocket
Luisda Gonzalez Mazo Pte
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
antxon benito
 
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicasWeb 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Carlos Arroyo
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
Jesus Escalante
 
Netvibes
NetvibesNetvibes

Destacado (11)

Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
The Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 Edition
The Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 EditionThe Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 Edition
The Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 Edition
 
Manual de Wiki
Manual de WikiManual de Wiki
Manual de Wiki
 
Sliderocket
SliderocketSliderocket
Sliderocket
 
Slide rocket
Slide rocketSlide rocket
Slide rocket
 
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educaciónWeb 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
 
Luisda sliderocket
Luisda sliderocketLuisda sliderocket
Luisda sliderocket
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicasWeb 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
 
Netvibes
NetvibesNetvibes
Netvibes
 

Similar a Herramientas web 2.0 y web 3.0

La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
fachinmori
 
WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0
Magda Montaña
 
WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0
Magda Montaña
 
T
TT
Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101
GermanCanasto
 
Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101
DavidJara20
 
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0 avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
La Salle
 
AVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEBAVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEB
Mariana Gutierrez Torres
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
avances en la web
avances en la webavances en la web
avances en la web
Mariana Gutierrez Torres
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
victor tipantasig
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
tati_guevara_y_jhon_soto
 
Web 1,2,3
Web 1,2,3Web 1,2,3
Web 1,2,3
lady_alex
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Ingrid Torrex
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
RichardXavi10
 

Similar a Herramientas web 2.0 y web 3.0 (20)

La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
 
WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0
 
WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0
 
T
TT
T
 
Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101
 
Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101
 
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0 avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
avances en la wen 1.0 2.0 y 3.0
 
AVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEBAVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEB
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
avances en la web
avances en la webavances en la web
avances en la web
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Web3.1
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
 
Web 1,2,3
Web 1,2,3Web 1,2,3
Web 1,2,3
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

Herramientas web 2.0 y web 3.0

  • 1. DANIEL D. GUTIERREZ N. Y STIVEN D. HERRERA. S. 11-01 J.M COLEGIO PAULO VI INFORMATICA
  • 2. ¿Qué es?  Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.  Es bastante utilizada porque la web 2.0 son todas las paginas de interacción social de la internet
  • 3. ¿Qué es?  Sirve para dar una evolución en cuanto al uso y la interacción de la red a través de diferentes caminos.  Con la base de datos nosotros podemos hacer que los contenidos sean accesibles con otras aplicaciones.
  • 4. Web 2.0 La web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que aportar.  La experiencia de usuario rica  Participación del usuario  Contenido dinámico  Estándares web  Y otros como , la apertura, la libertad y de la inteligencia colectiva
  • 5. Web 3.0 La inteligencia, permite clasificar las paginas de internet, un sistema etiquetado para no solo encontrar información sino que también entenderla  Sociabilidad, las comunidades sociales se hacen mas exclusivas y complejas  Rapidez, la transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea  Distribución, los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la web.
  • 6. Web 2.0  Diario de acontecimientos  Exposición de contenidos, noticias, información, vínculos y recursos.  Exposición de información(textos y multimedia), vínculos y recursos.  Guía didáctica para trabajos a través de internet  Lista de favoritos online
  • 7. Web 3.0  Unificar formatos en uno solo que sea común, extensible y capaz de entender cualquier dato.  Recolectar información en tiempo real.  Analizar de forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web.  Añadir metadatos a las paginas web para que la WWW se transforme en un mundo entendible para las maquinas.
  • 8. Web 3.0  Unificar formatos en uno solo que sea común, extensible y capaz de entender cualquier dato.  Recolectar información en tiempo real.  Analizar de forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web.  Añadir metadatos a las paginas web para que la WWW se transforme en un mundo entendible para las maquinas.
  • 9.  Las recursos principales son:  Para sitios: Google Sities.  Para Blogs: Word Press o Blogger,  Para cursos a distancia (e-learning) con udutu, BuddySchool, edu 2.0, eduslide o WiZiQ,  Para imágenes: Picassa o Flickr (smush.it o photoshop express)  Para audio con Goear o SkreemR  Para videos con YourTube, TeacherTube  Para Fuentes RSS NextFeeds, RSS FWD, AideRSS o feedmyinbox  Para documentos en línea zohowriter, ajaxwriter, Google docs  Para presentaciones SlideShare  Para mapas conceptuales CMap  Para crear radios Pandora
  • 10.  Para construir información comunitaria (wikis) WikipediA, wikispaces, Vidopedia  Redes sociales Facebook, Xing, Linkedin, myspace, hi5, lijit, tuenti, qhaces  Todo esto puede lograrse gracias al avance tecnológico que permite cada vez más velocidad de transmisión en la red (ancho de banda) y capacidad de almacenamiento de los contenidos.
  • 11.  Las técnicas principales son:  CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start
  • 12.  Innovaciones: Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semantica al público general.
  • 13.  Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPAROL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter- operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web
  • 14.  Inteligencia artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad.
  • 15.  Web semántica y SOA: En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.3Smarana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.04
  • 16.  Evolución al 3D: Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.