SlideShare una empresa de Scribd logo
China Historia China Cultura China
Tradiciones
Chinas
Lenguaje,
Escritura y Música
Lugares Turísticos
Grandes pensadores
La República Popular China es un Estado
soberano situado en Asia Oriental.
Es el país más poblado del mundo, con más de mil
trescientos millones de habitantes y la primera
potencia económica mundial
Las aldeas encontradas más antiguas datan, hace 7500
años a.C.
Es por ello que China es una de las civilizaciones más
antiguas del mundo que existen aun en la actualidad.
Los primeros asentamientos se han encontrado a orillas
del río Amarillo.
Fue en este emplazamiento donde surgió la
cultura Yangshao, una cultura matriarcal repartida en las
provincias de Henan, Shaanxi, Shanxi
Es posible que tras esta leyenda haya personajes reales, detrás
de las siguientes dinastías mas sobresalientes
Era mitológica que, según las fuentes historiográficas chinas, precedió a
la formación de Dinastía Xia.
La Primera dinastía de china
(XXI a. C- XVI a. C).
Sus 17 soberanos establecieron las sedes de su
gobierno en la actual provincia de Shanxi y la
provincia de Henan.
El carácter de esta dinastía forma parte
del nombre de la región china actual de
Ningxia, y aparece también en el nombre
poético de China
Esta dinastía, se fundó en el siglo XVI a. de
C. y se prolongó durante casi seis centurias
En este periodo, con la formación de un
estado y la institucionalización de la
propiedad privada, China entró de lleno en
su proceso de civilización.
Su extensión territorial abarcaba el valle del
río Amarillo.
Los hallazgos arqueológicos en su mayoría
objetos de bronce y huesos de animales y
caparazones de tortuga demuestran que esta
civilización había alcanzado un alto grado de
desarrollo.
Dinastía china que gobernó entre alrededor de 1050 a. C. y
256 a. C.
En esta época
vivieron los
grandes
pensadores chinos
de la antigüedad,
como Confucio, y
se inició la
literatura china
clásica.
Florecieron
artes y
técnicas
ornamentales.
Se describe a menudo como
feudal debido al carácter
descentralizado de su
mandato comparable al
sistema medieval de Europa.
Es el extenso periodo de la historia de China que puede calificarse de
Imperio, es decir en el que el actual país de China estaba gobernado por
un emperador. Dicha etapa de la historia comprende los gobiernos entre
la dinastía Qin ―221 a. C.― y la dinastía Qing ―1912 d. C.―, con breves
interrupciones por guerras civiles o fragmentación del territorio en
diversos reinos.
A comienzos del siglo XIX comenzó una decadencia
de la dinastía Qing. Gran Bretaña introdujo gran
cantidad de opio en China, ante lo cual el gobierno
Qing reaccionó, con el fin de proteger su comercio.
Gran Bretaña forzó una guerra de agresión, en 1840,
que obligó al gobierno Qing a firmar el Tratado de
Nanjing, un tratado que humillaba a la nación china y
la hacía perder soberanía. Más tarde, Gran Bretaña,
Estados Unidos, Francia, Rusia y Japón obligaron,
uno tras otro, al gobierno Qing a firmar una serie de
tratados desiguales. China empezó a convertirse en
un país semicolonial y semifeudal.
Antes de que aparecieran las primeras
dinastías de reyes, pueblos nómadas habían
atravesado hábitat chino, por ello es
probable que algunos conocimientos y
prácticas de la civilización llegaran a China
procedentes de las sociedades medio-
orientales.
Es la más antigua y compleja de
el mundo
Lo que les da su gran importancia es sus
costumbres, mitología su música y su arte
Adopto varias ideologías como el
budismo denominado en china como el
budismo chan, También fue la cuna de
dos corrientes ideológicas como :
La Sociedad de China fue
muy jerarquizada
El Emperador y su familia
Nobles y Aristócratas
Comerciantes y Artesanos
Campesinos y Esclavos
 La tradicional cultura del té es sagrada para los chinos debido a que su origen
se encuentra en su consumo como un producto medicinal y para tener una vida
más longeva, también es usado para la meditación
 Es consumido en toda Asia y el té más consumido por los chinos es el té verde,
que destaca por su sabor más fresco. Le siguen el té rojo y el té de Oolong, además
de otras variedades como el Pu Erh (té añejo) y los tés de flores y frutas.
El dragón es una de las figuras mitológicas más importantes de China.
Generalmente son representados como largas serpientes con cuatro patas.
Dentro de la cultura del yin y el yang, el dragón representa el yang y se
complemente con su yin, el ave fénix.
El dragón simboliza fuerza, el poder y la buena suerte
Es por ello es el símbolo preferido del zodiaco para los chinos
En China en el año del dragón se multipliquen los nacimientos. la gente cree
que tendrán un hijo mucho mejor si nace durante este año.
 Antiguamente las bodas se realizaban con la ayuda del
casamentero que se encargaban de buscar la pareja si esta
aceptaban visitaban a un adivino para ver si eran compatibles.
Para saber si eran compatibles comparaban
las fechas de nacimiento, sus nombres y otra información sobre su vida. Si
el adivino declaraba que eran compatibles, se firmaría un acuerdo de
matrimonio
En la actualidad las bodas se realizan así :
 La familia del novio tiene que hacer regalos a la familia e la
novia si lo aceptan la boda se realiza o si no la boda se anula.
 Una ves que se casaron la esposa tiene más responsabilidad
con la familia del novio que con la suya
Los festivales son una de las tradiciones de China más importantes,
fechas en las aprovechan para descansar .
• Año Nuevo occidental
• Año Nuevo chino
•Festival Qingming
( dia de los muertos)
• Dragon Boat Festival
• Fiesta Nacional china
Se implanto la cremación como la única alternativa pero hasta ahora muy pocas
personas siguen con el ritual
 El ataúd se coloca dentro de la casa si la persona murió dentro de la casa; si murió fuera de
la casa se lo ubica en el jardín. La cabeza del ataúd se pone enfrentando la parte interior de la
casa. Se lo posiciona a unos 30cm del suelo sobre dos soportes
 Tradicionalmente los niños y nietos del muerto no se cortaban el pelo durante 49 días desde la
fecha del deceso, pero ahora esta
 los familiares del fallecido se reúnen alrededor del ataúd y se ubican de acuerdo a su posición en la familia.
Cada integrante de la familia usa un color diferente dependiendo de su parentesco
 Los niños y las nueras usan un velo sobre sus cabezas. El hijo mayor se sienta al hombro izquierdo y el
cónyuge del fallecido a la derecha. Los familiares que llegan tarde deben caminar de rodillas hasta el ataúd.
 El Año Nuevo chino es la tradición más famosa del
país
 Se celebra cuando termina el año según el calendario
lunar chino, por lo que varía de fecha cada año.
 El Año Nuevo chino es una fiesta tradicional familiar en
la que todos los chinos vuelven a sus pueblos natales
para celebrarla con sus más allegados
• En estas cenas es tradición que las personas casadas regalen sobres rojos
con dinero (hongbao) a los que no están casados, generalmente niños y
jóvenes.
Escritura
 Uno de los rasgos más distintivos de la cultura
china es su sistema de escritura, de origen
logogrífico.
 La escritura china consta de miles de símbolos,
llamados caracteres o hanzin
 El mandarín (chino tradicional: 官話, chino
simplificado: 官话, pinyin: guānhuà, literalmente
«el habla oficial»)
 Es el conjunto de dialectos del chino mutuamente
inteligibles que se hablan en el norte, centro y
suroeste de China.
La música tradicional en china es tocada por instrumentistas
solistas o en pequeños ensambles de instrumentos de
cuerdas punteadas y frotadas, flautas, y varios platillos, gongs
y tambores.
La Música étnica Han consiste de música heterofónica, en la
cual los músicos tocan versiones de una misma línea
melódica. La percusión acompaña la mayor parte de la
música, la danza y la ópera.
La música folclórica Han se consolidó en las bodas y funerales.
Usualmente incluye una forma de oboe llamado suona y ensambles
de percusión llamados chuigushou. La música es diversa, a veces
alegre, a veces lúgubre y otras basada en la música pop occidental
o música de TV.
 Se le considera uno de los filósofos más relevantes
de la civilización china
 Se le atribuye haber escrito el Dào Dé Jing (o Tao
Te Ching), obra esencial del taoísmo.
 se convirtió en un importante héroe cultural para
generaciones del pueblo chino
 De acuerdo con este libro, el tao (o dao, ‘camino’)
puede verse como el cambio permanente y este es
la verdad universal
 Las enseñanzas de Lao-Tsé, y consecuentemente
las de la filosofía taoísta, están basadas en el
análisis de la Naturaleza en su más amplio sentido
 Su nombre significa «Maestro Kong»)
 Fue un reconocido pensador chino cuya
doctrina recibe el nombre de confucianismo.
 Nació en el pueblo de Qufu en el antiguo
estado de Lu, actual provincia de Shandong,
en el seno de una familia de terratenientes
nobles, el clan de los Kong
El Confusionismo trata de :
 Amar al pueblo, renovarlo moralmente y procurarle
los medios necesarios para la vida cotidiana.
 Por este motivo, debe servirse en primer término
con soberano respeto a Aquel que es el Primer
Dominador.
 Cultivar la virtud personal y tender sin cesar a la
perfección.
Su nombre significa "alguien que está despierto" en el
sentido de haberse "despertado a la realidad“
Es un nombre honorífico de un hombre (sabio) con contenido
religioso que se aplica a quien ha logrado un completo despertar
espiritual
El Sakiamuni es la figura central del budismo y sus relatos,
discursos y reglas monásticas son creencias budistas que,
después de su muerte, fueron resumidas y memorizadas por sus
seguidores.
Un viaje por China
Un viaje por China
Un viaje por China
Un viaje por China
Un viaje por China
Un viaje por China
Un viaje por China

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura ChinaMagda
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización incaRafael Sousa
 
Historia china
Historia chinaHistoria china
Historia chinamabarcas
 
dinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptxdinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptx
Leonardo Andres Avila Varas
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Ruta Franciscana en Paraguay
Ruta Franciscana en ParaguayRuta Franciscana en Paraguay
Ruta Franciscana en Paraguay
Revista Saber Mas
 
China
ChinaChina
China Presentation
China PresentationChina Presentation
China PresentationMr Cornish
 
Chinese Civilization
Chinese CivilizationChinese Civilization
Chinese Civilization
Ronnith Nandy
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
Karen Ríos Castañeda
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
KAtiRojChu
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
CEIP San Félix
 
LA CULTURA CHINA COMPLETO
LA CULTURA CHINA COMPLETOLA CULTURA CHINA COMPLETO
LA CULTURA CHINA COMPLETO
Edith Elejalde
 
Explore the Chinese culture
Explore the Chinese cultureExplore the Chinese culture
Explore the Chinese culture
Amliu
 
An introduction to Chinese Culture - MeetMandarin
An introduction to Chinese Culture - MeetMandarinAn introduction to Chinese Culture - MeetMandarin
An introduction to Chinese Culture - MeetMandarin
MeetMandarin
 
Cultura tiwuanaku
Cultura tiwuanakuCultura tiwuanaku
Cultura tiwuanaku
Nacho200123
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque adriana
 

La actualidad más candente (20)

Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
 
China culture
China  cultureChina  culture
China culture
 
Historia china
Historia chinaHistoria china
Historia china
 
dinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptxdinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptx
 
China
ChinaChina
China
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
Ruta Franciscana en Paraguay
Ruta Franciscana en ParaguayRuta Franciscana en Paraguay
Ruta Franciscana en Paraguay
 
China
ChinaChina
China
 
China Presentation
China PresentationChina Presentation
China Presentation
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
Chinese Civilization
Chinese CivilizationChinese Civilization
Chinese Civilization
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
LA CULTURA CHINA COMPLETO
LA CULTURA CHINA COMPLETOLA CULTURA CHINA COMPLETO
LA CULTURA CHINA COMPLETO
 
Explore the Chinese culture
Explore the Chinese cultureExplore the Chinese culture
Explore the Chinese culture
 
An introduction to Chinese Culture - MeetMandarin
An introduction to Chinese Culture - MeetMandarinAn introduction to Chinese Culture - MeetMandarin
An introduction to Chinese Culture - MeetMandarin
 
Cultura tiwuanaku
Cultura tiwuanakuCultura tiwuanaku
Cultura tiwuanaku
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 

Similar a Un viaje por China

Chinos mandarin ..
Chinos mandarin  ..Chinos mandarin  ..
Chinos mandarin ..
Aprendamos Juntos Dtv
 
Trab. cultura y tradiciones en china..
Trab. cultura y tradiciones en china..Trab. cultura y tradiciones en china..
Trab. cultura y tradiciones en china..
Eybis Guerrero
 
Competencias Exposicion China
Competencias Exposicion ChinaCompetencias Exposicion China
Competencias Exposicion ChinaChristian Correa
 
Cultura de china
Cultura de chinaCultura de china
Cultura de china
sofiignacia16
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
Julyettgc
 
Republica de china cultura
Republica de china   culturaRepublica de china   cultura
Republica de china cultura
jemargo19
 
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
jemargo19
 
China
ChinaChina
China (El gigante Asiatico)
China (El gigante Asiatico)China (El gigante Asiatico)
China (El gigante Asiatico)
Jesus Palomino
 
Mtodologia china
Mtodologia chinaMtodologia china
Mtodologia china
michael1220
 
China "Y SUS MARAVILLAS"
China "Y SUS MARAVILLAS"China "Y SUS MARAVILLAS"
China "Y SUS MARAVILLAS"
Gavi Salas
 
Civilización China.pdf
Civilización China.pdfCivilización China.pdf
Civilización China.pdf
tecnicos operador
 
país de china
país de chinapaís de china
país de china
Ansel Palacios
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
Leydi Súarez
 
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundariaCivilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
AntonioQuispeJulca
 
El confucionismo
El confucionismoEl confucionismo
El confucionismo
goyo5
 
El confucionismo
El confucionismoEl confucionismo
El confucionismo
kickon
 

Similar a Un viaje por China (20)

Chinos mandarin ..
Chinos mandarin  ..Chinos mandarin  ..
Chinos mandarin ..
 
Trab. cultura y tradiciones en china..
Trab. cultura y tradiciones en china..Trab. cultura y tradiciones en china..
Trab. cultura y tradiciones en china..
 
Competencias Exposicion China
Competencias Exposicion ChinaCompetencias Exposicion China
Competencias Exposicion China
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Cultura de china
Cultura de chinaCultura de china
Cultura de china
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
 
Republica de china cultura
Republica de china   culturaRepublica de china   cultura
Republica de china cultura
 
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
 
China
ChinaChina
China
 
04. la-cultura_china
04.  la-cultura_china04.  la-cultura_china
04. la-cultura_china
 
China (El gigante Asiatico)
China (El gigante Asiatico)China (El gigante Asiatico)
China (El gigante Asiatico)
 
Mtodologia china
Mtodologia chinaMtodologia china
Mtodologia china
 
China "Y SUS MARAVILLAS"
China "Y SUS MARAVILLAS"China "Y SUS MARAVILLAS"
China "Y SUS MARAVILLAS"
 
Civilización China.pdf
Civilización China.pdfCivilización China.pdf
Civilización China.pdf
 
país de china
país de chinapaís de china
país de china
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundariaCivilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
 
El confucionismo
El confucionismoEl confucionismo
El confucionismo
 
El confucionismo
El confucionismoEl confucionismo
El confucionismo
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Un viaje por China

  • 1.
  • 2.
  • 3. China Historia China Cultura China Tradiciones Chinas Lenguaje, Escritura y Música Lugares Turísticos Grandes pensadores
  • 4.
  • 5. La República Popular China es un Estado soberano situado en Asia Oriental. Es el país más poblado del mundo, con más de mil trescientos millones de habitantes y la primera potencia económica mundial
  • 6.
  • 7.
  • 8. Las aldeas encontradas más antiguas datan, hace 7500 años a.C. Es por ello que China es una de las civilizaciones más antiguas del mundo que existen aun en la actualidad. Los primeros asentamientos se han encontrado a orillas del río Amarillo. Fue en este emplazamiento donde surgió la cultura Yangshao, una cultura matriarcal repartida en las provincias de Henan, Shaanxi, Shanxi
  • 9.
  • 10. Es posible que tras esta leyenda haya personajes reales, detrás de las siguientes dinastías mas sobresalientes Era mitológica que, según las fuentes historiográficas chinas, precedió a la formación de Dinastía Xia.
  • 11. La Primera dinastía de china (XXI a. C- XVI a. C). Sus 17 soberanos establecieron las sedes de su gobierno en la actual provincia de Shanxi y la provincia de Henan. El carácter de esta dinastía forma parte del nombre de la región china actual de Ningxia, y aparece también en el nombre poético de China
  • 12. Esta dinastía, se fundó en el siglo XVI a. de C. y se prolongó durante casi seis centurias En este periodo, con la formación de un estado y la institucionalización de la propiedad privada, China entró de lleno en su proceso de civilización. Su extensión territorial abarcaba el valle del río Amarillo. Los hallazgos arqueológicos en su mayoría objetos de bronce y huesos de animales y caparazones de tortuga demuestran que esta civilización había alcanzado un alto grado de desarrollo.
  • 13. Dinastía china que gobernó entre alrededor de 1050 a. C. y 256 a. C. En esta época vivieron los grandes pensadores chinos de la antigüedad, como Confucio, y se inició la literatura china clásica. Florecieron artes y técnicas ornamentales. Se describe a menudo como feudal debido al carácter descentralizado de su mandato comparable al sistema medieval de Europa.
  • 14.
  • 15. Es el extenso periodo de la historia de China que puede calificarse de Imperio, es decir en el que el actual país de China estaba gobernado por un emperador. Dicha etapa de la historia comprende los gobiernos entre la dinastía Qin ―221 a. C.― y la dinastía Qing ―1912 d. C.―, con breves interrupciones por guerras civiles o fragmentación del territorio en diversos reinos.
  • 16.
  • 17. A comienzos del siglo XIX comenzó una decadencia de la dinastía Qing. Gran Bretaña introdujo gran cantidad de opio en China, ante lo cual el gobierno Qing reaccionó, con el fin de proteger su comercio. Gran Bretaña forzó una guerra de agresión, en 1840, que obligó al gobierno Qing a firmar el Tratado de Nanjing, un tratado que humillaba a la nación china y la hacía perder soberanía. Más tarde, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Rusia y Japón obligaron, uno tras otro, al gobierno Qing a firmar una serie de tratados desiguales. China empezó a convertirse en un país semicolonial y semifeudal.
  • 18.
  • 19. Antes de que aparecieran las primeras dinastías de reyes, pueblos nómadas habían atravesado hábitat chino, por ello es probable que algunos conocimientos y prácticas de la civilización llegaran a China procedentes de las sociedades medio- orientales.
  • 20. Es la más antigua y compleja de el mundo Lo que les da su gran importancia es sus costumbres, mitología su música y su arte Adopto varias ideologías como el budismo denominado en china como el budismo chan, También fue la cuna de dos corrientes ideológicas como :
  • 21. La Sociedad de China fue muy jerarquizada El Emperador y su familia Nobles y Aristócratas Comerciantes y Artesanos Campesinos y Esclavos
  • 22.
  • 23.
  • 24.  La tradicional cultura del té es sagrada para los chinos debido a que su origen se encuentra en su consumo como un producto medicinal y para tener una vida más longeva, también es usado para la meditación  Es consumido en toda Asia y el té más consumido por los chinos es el té verde, que destaca por su sabor más fresco. Le siguen el té rojo y el té de Oolong, además de otras variedades como el Pu Erh (té añejo) y los tés de flores y frutas.
  • 25. El dragón es una de las figuras mitológicas más importantes de China. Generalmente son representados como largas serpientes con cuatro patas. Dentro de la cultura del yin y el yang, el dragón representa el yang y se complemente con su yin, el ave fénix. El dragón simboliza fuerza, el poder y la buena suerte Es por ello es el símbolo preferido del zodiaco para los chinos En China en el año del dragón se multipliquen los nacimientos. la gente cree que tendrán un hijo mucho mejor si nace durante este año.
  • 26.  Antiguamente las bodas se realizaban con la ayuda del casamentero que se encargaban de buscar la pareja si esta aceptaban visitaban a un adivino para ver si eran compatibles. Para saber si eran compatibles comparaban las fechas de nacimiento, sus nombres y otra información sobre su vida. Si el adivino declaraba que eran compatibles, se firmaría un acuerdo de matrimonio En la actualidad las bodas se realizan así :  La familia del novio tiene que hacer regalos a la familia e la novia si lo aceptan la boda se realiza o si no la boda se anula.  Una ves que se casaron la esposa tiene más responsabilidad con la familia del novio que con la suya
  • 27. Los festivales son una de las tradiciones de China más importantes, fechas en las aprovechan para descansar . • Año Nuevo occidental • Año Nuevo chino •Festival Qingming ( dia de los muertos) • Dragon Boat Festival • Fiesta Nacional china
  • 28. Se implanto la cremación como la única alternativa pero hasta ahora muy pocas personas siguen con el ritual  El ataúd se coloca dentro de la casa si la persona murió dentro de la casa; si murió fuera de la casa se lo ubica en el jardín. La cabeza del ataúd se pone enfrentando la parte interior de la casa. Se lo posiciona a unos 30cm del suelo sobre dos soportes  Tradicionalmente los niños y nietos del muerto no se cortaban el pelo durante 49 días desde la fecha del deceso, pero ahora esta  los familiares del fallecido se reúnen alrededor del ataúd y se ubican de acuerdo a su posición en la familia. Cada integrante de la familia usa un color diferente dependiendo de su parentesco  Los niños y las nueras usan un velo sobre sus cabezas. El hijo mayor se sienta al hombro izquierdo y el cónyuge del fallecido a la derecha. Los familiares que llegan tarde deben caminar de rodillas hasta el ataúd.
  • 29.  El Año Nuevo chino es la tradición más famosa del país  Se celebra cuando termina el año según el calendario lunar chino, por lo que varía de fecha cada año.  El Año Nuevo chino es una fiesta tradicional familiar en la que todos los chinos vuelven a sus pueblos natales para celebrarla con sus más allegados • En estas cenas es tradición que las personas casadas regalen sobres rojos con dinero (hongbao) a los que no están casados, generalmente niños y jóvenes.
  • 30.
  • 31. Escritura  Uno de los rasgos más distintivos de la cultura china es su sistema de escritura, de origen logogrífico.  La escritura china consta de miles de símbolos, llamados caracteres o hanzin  El mandarín (chino tradicional: 官話, chino simplificado: 官话, pinyin: guānhuà, literalmente «el habla oficial»)  Es el conjunto de dialectos del chino mutuamente inteligibles que se hablan en el norte, centro y suroeste de China.
  • 32. La música tradicional en china es tocada por instrumentistas solistas o en pequeños ensambles de instrumentos de cuerdas punteadas y frotadas, flautas, y varios platillos, gongs y tambores. La Música étnica Han consiste de música heterofónica, en la cual los músicos tocan versiones de una misma línea melódica. La percusión acompaña la mayor parte de la música, la danza y la ópera. La música folclórica Han se consolidó en las bodas y funerales. Usualmente incluye una forma de oboe llamado suona y ensambles de percusión llamados chuigushou. La música es diversa, a veces alegre, a veces lúgubre y otras basada en la música pop occidental o música de TV.
  • 33.
  • 34.  Se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización china  Se le atribuye haber escrito el Dào Dé Jing (o Tao Te Ching), obra esencial del taoísmo.  se convirtió en un importante héroe cultural para generaciones del pueblo chino  De acuerdo con este libro, el tao (o dao, ‘camino’) puede verse como el cambio permanente y este es la verdad universal  Las enseñanzas de Lao-Tsé, y consecuentemente las de la filosofía taoísta, están basadas en el análisis de la Naturaleza en su más amplio sentido
  • 35.  Su nombre significa «Maestro Kong»)  Fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo.  Nació en el pueblo de Qufu en el antiguo estado de Lu, actual provincia de Shandong, en el seno de una familia de terratenientes nobles, el clan de los Kong El Confusionismo trata de :  Amar al pueblo, renovarlo moralmente y procurarle los medios necesarios para la vida cotidiana.  Por este motivo, debe servirse en primer término con soberano respeto a Aquel que es el Primer Dominador.  Cultivar la virtud personal y tender sin cesar a la perfección.
  • 36. Su nombre significa "alguien que está despierto" en el sentido de haberse "despertado a la realidad“ Es un nombre honorífico de un hombre (sabio) con contenido religioso que se aplica a quien ha logrado un completo despertar espiritual El Sakiamuni es la figura central del budismo y sus relatos, discursos y reglas monásticas son creencias budistas que, después de su muerte, fueron resumidas y memorizadas por sus seguidores.