SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Lambayeque . o Sicán
La cultura Lambayeque también  conocida como  Sicán   se origina al  separarse del control político Moche como consecuencia de trastornos políticos y sociales.
Localización Geográfica Se desarrolló en el valle medio del Río La Leche, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.  Llegó a extenderse desde Sullana (Piura) hasta el valle de Chicama (Trujillo).
Sicán Orígenes “ Casa de la Luna” Lengua Muchik
Cosmovisión Naylamp Dios que proviene del mar Para fundar Sicán
Naylamp
Evolución Histórica Se divide en tres períodos basándose en los cambios culturales. No se sabe mucho acerca de este primer período de la cultura Sicán, debido a la falta de artefactos arqueologicos, "pero parece que los pobladores de la cultura Sicán eran descendientes de los Moche. Fase tardía (1100-1375 ) Fase intermedia (900-1100 d.c) Fase temprana (700-900 d.c) Se caracterizó por la aparición de diversas innovaciones culturales Resurgimiento de la identidad política, religiosa y una autonomía local. Tenía una economía muy productiva, diferenciación social clara, y una ideología religiosa influyente que dictaba y mantenía la estructura del estado teocrático Ocurrió una gran sequía, que duro entre 30 años.  Naylamp, dejo de ser el centro de religión y los templos fueron quemados y abandonados , Esto significo que era necesario construir una nueva capita : Túcume. La herencia de Naylamp desapareció. Los iconos que incluyen son felinos, peces y aves que antes fueron secundarios. En esta etapa desaparece esta civilización. El territorio es tomado por los Chimú.
Política & Sociedad Basada en lazos familiares con rango divino Administradores Artesanos Agricultores Nobleza  de alto rango Comuneros o plebeyos Clase mas baja Nobleza  menor nivel
Religión Teocracia Mito de origen en el cual el personaje principal,  Naylamp , proviene de tierras lejanas a través del mar para fundar una dinastía que luego sería la elite de los Lambayeque. 2 1 Dos elementos: Toda la cultura se rige a la religión Divinidad central de la cultura Lambayeque, se cree que se trataría del mismo Naylamp. Su representación tiene ciertos detalles curiosos, ojos con extremo en punta que se eleva, la nariz prominente y las orejas puntiagudas con grandes aretes.
Economía Agricultura Contaba con canales de regadío que heredaron de los mochicas; pero sus obras fueron más colosales porque los espacios fueron mucho mayores.  Maíz  Algodón Fueron un pueblo navegante, lo cual no sólo les permitió el desarrollo de la pesca, sino el contactarse con amplios sectores a lo largo de la costa
Metalurgia Son ellos los mejores exponentes de todas las culturas prehispánicas en este campo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aleación de ambos Técnicas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Materiales: Tumis Vasos Máscaras Collares Vasijas
 
Cerámica Características: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vasijas Finas Vasijas Utilitarias Técnica del paleteado:  Paleta y yunque   Elaboradas y decoradas mediante el uso de  moldes .
Sicán antiguo Sicán medio Sicán tardío Influencia de Cajamarca y Wari.  Cerámica con el símbolo del señor de Sicán Bruñido perfecto, negro oscuro y negro manchado.
Cerámicos etapa Tardía Ejemplos de Decoración
Arquitectura .Pirámides Túcume º Capital de Lambayeque durante la etapa Tardía. Se encuentra en un lugar estratégico, por estar ubicado en la confluencia de dos ríos, Lambayeque y La Leche, decisivos para la economía agrícola del reino.   Batán Grande Esistían complejos llenos de pirámides, hechas de ladrillos de adobe, donde residían los reyes-sacerdotes, se dirigía el culto religioso y se administraba la economía.   Debido a las lluvias torrenciales y a la acción huaqueros, muestran poco de su antigua imponencia arquitectónica Apurlec Capital de Lambayeque durante la Fase intermedia Integrado por 17 pirámides Considerado uno de los más grandes del antiguo Perú, notable por sus pirámides, depósitos y extensas calles, así como por sus canales y campos de cultivo en áreas anexas
Textileria Utilizaban  Tenían conocimiento de una gran variedad de técnicas: Naymlap aparece con mucha frecuencia representado en los tapices  También se encontraron rollos de telas pintadas en las tumbas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algodón Nativo Lana de camélido
Adriana Galbani Angeles .Diseño V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
lillianayalamedrano
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
MIGUEL HUAMAN
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Cultura lambayeque o sican
Cultura lambayeque o sicanCultura lambayeque o sican
Cultura lambayeque o sican
arianapaola0625
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
kamiloncha
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
SCMU AQP
 
482105452 cultura-sican-o-lambayeque
482105452 cultura-sican-o-lambayeque482105452 cultura-sican-o-lambayeque
482105452 cultura-sican-o-lambayeque
CharlesTineo1
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
jeffperu24
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
ARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICAARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICA
Edith Elejalde
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
Amakara Leyva
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica

La actualidad más candente (20)

Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Cultura Collique
Cultura ColliqueCultura Collique
Cultura Collique
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
 
Cultura lambayeque
Cultura lambayequeCultura lambayeque
Cultura lambayeque
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
 
Cultura lambayeque o sican
Cultura lambayeque o sicanCultura lambayeque o sican
Cultura lambayeque o sican
 
la cultura lambayeque
la cultura lambayequela cultura lambayeque
la cultura lambayeque
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
 
482105452 cultura-sican-o-lambayeque
482105452 cultura-sican-o-lambayeque482105452 cultura-sican-o-lambayeque
482105452 cultura-sican-o-lambayeque
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
ARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICAARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICA
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 

Destacado

Cultura lambayeque
Cultura lambayequeCultura lambayeque
Cultura lambayeque
Oscar López Regalado
 
Cultura Lambayeque
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura Lambayequefranzhua
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
rómulo aroni castillo
 
Economía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incasEconomía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incas
Nestor Guerrero
 
1 c 3_bedoya_gastanadui_2 (1)
1 c 3_bedoya_gastanadui_2 (1)1 c 3_bedoya_gastanadui_2 (1)
1 c 3_bedoya_gastanadui_2 (1)
Javier Elías Aubert Carreño
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCatalina Luz
 
Chachapoyas
ChachapoyasChachapoyas
Chachapoyas
jazmines5c7
 
Los chachapoyas
Los chachapoyasLos chachapoyas
Los chachapoyas
heidyramires
 

Destacado (11)

Cultura lambayeque
Cultura lambayequeCultura lambayeque
Cultura lambayeque
 
Cultura Lambayeque
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Economía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incasEconomía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incas
 
1 c 3_bedoya_gastanadui_2 (1)
1 c 3_bedoya_gastanadui_2 (1)1 c 3_bedoya_gastanadui_2 (1)
1 c 3_bedoya_gastanadui_2 (1)
 
Chincha
ChinchaChincha
Chincha
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Chachapoyas
ChachapoyasChachapoyas
Chachapoyas
 
Los chachapoyas
Los chachapoyasLos chachapoyas
Los chachapoyas
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 

Similar a Cultura Lambayeque

1º Civilización U10º VA: Lambayeque
1º Civilización U10º VA: Lambayeque1º Civilización U10º VA: Lambayeque
1º Civilización U10º VA: Lambayeque
ebiolibros
 
Cultura Sican o Lambayeque
Cultura Sican o LambayequeCultura Sican o Lambayeque
Cultura Sican o LambayequeCatalina Luz
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
StarCollege1
 
Conferencia ichma-colli-biodiversidad
Conferencia ichma-colli-biodiversidad Conferencia ichma-colli-biodiversidad
Conferencia ichma-colli-biodiversidad
Mario Ríos Quispe
 
intermedio tardio.pdf
intermedio tardio.pdfintermedio tardio.pdf
intermedio tardio.pdf
JorgeDanielPajueloRa
 
Cultura Lambayeque.pdf
Cultura Lambayeque.pdfCultura Lambayeque.pdf
Cultura Lambayeque.pdf
XIRAVkirito
 
cultura sican o lambayeque arte del peru profundo
cultura sican o lambayeque arte del peru profundocultura sican o lambayeque arte del peru profundo
cultura sican o lambayeque arte del peru profundo
VictorCastaeda60
 
HORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIOHORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIO
SCMU AQP
 
Culturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norteCulturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norteFiorela Véliz
 
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridadLos mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Agatha Rodríguez
 
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridadLos mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Agatha Rodríguez
 
Los mayas en la historia regional
Los mayas en la historia regional Los mayas en la historia regional
Los mayas en la historia regional
Agatha Rodríguez
 
Culturachimu lambayeque
Culturachimu lambayequeCulturachimu lambayeque
Culturachimu lambayeque
Armando Calla
 
Cultura sicán o lambayeque grupal 4 d
Cultura sicán o lambayeque grupal 4 dCultura sicán o lambayeque grupal 4 d
Cultura sicán o lambayeque grupal 4 d
Edwin Lucero Rinza
 
La civilizacion maya en la historia regional mesoamericana
La civilizacion maya en la historia regional mesoamericanaLa civilizacion maya en la historia regional mesoamericana
La civilizacion maya en la historia regional mesoamericanaoswaldete
 
Chimu
ChimuChimu
Chimu
kelymiguel
 

Similar a Cultura Lambayeque (20)

1º Civilización U10º VA: Lambayeque
1º Civilización U10º VA: Lambayeque1º Civilización U10º VA: Lambayeque
1º Civilización U10º VA: Lambayeque
 
Cultura Sican o Lambayeque
Cultura Sican o LambayequeCultura Sican o Lambayeque
Cultura Sican o Lambayeque
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
Conferencia ichma-colli-biodiversidad
Conferencia ichma-colli-biodiversidad Conferencia ichma-colli-biodiversidad
Conferencia ichma-colli-biodiversidad
 
intermedio tardio.pdf
intermedio tardio.pdfintermedio tardio.pdf
intermedio tardio.pdf
 
Cultura Lambayeque.pdf
Cultura Lambayeque.pdfCultura Lambayeque.pdf
Cultura Lambayeque.pdf
 
cultura sican o lambayeque arte del peru profundo
cultura sican o lambayeque arte del peru profundocultura sican o lambayeque arte del peru profundo
cultura sican o lambayeque arte del peru profundo
 
HORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIOHORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIO
 
Culturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norteCulturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norte
 
9 la cultura lambayeque
9 la cultura lambayeque9 la cultura lambayeque
9 la cultura lambayeque
 
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridadLos mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
 
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridadLos mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
 
Los mayas en la historia regional
Los mayas en la historia regional Los mayas en la historia regional
Los mayas en la historia regional
 
Culturachimu lambayeque
Culturachimu lambayequeCulturachimu lambayeque
Culturachimu lambayeque
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 
Cultura sicán o lambayeque grupal 4 d
Cultura sicán o lambayeque grupal 4 dCultura sicán o lambayeque grupal 4 d
Cultura sicán o lambayeque grupal 4 d
 
Cultura Lambayeque
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
La civilizacion maya en la historia regional mesoamericana
La civilizacion maya en la historia regional mesoamericanaLa civilizacion maya en la historia regional mesoamericana
La civilizacion maya en la historia regional mesoamericana
 
Cultura Ychma
Cultura YchmaCultura Ychma
Cultura Ychma
 
Chimu
ChimuChimu
Chimu
 

Más de adriana

Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúadriana
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajeadriana
 
Tapizados Muebles
Tapizados MueblesTapizados Muebles
Tapizados Mueblesadriana
 
Falsos cielos rasos
Falsos cielos rasosFalsos cielos rasos
Falsos cielos rasos
adriana
 
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.adriana
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucaráadriana
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminaciónadriana
 
Aplicaciones de vidrio en muebles
Aplicaciones de vidrio en mueblesAplicaciones de vidrio en muebles
Aplicaciones de vidrio en mueblesadriana
 
Madera avejentada
Madera avejentadaMadera avejentada
Madera avejentadaadriana
 
Madera avejentada
Madera avejentadaMadera avejentada
Madera avejentadaadriana
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
adriana
 
Tejas planas
Tejas planasTejas planas
Tejas planasadriana
 
ladrillos, cemento & fierro
ladrillos, cemento & fierroladrillos, cemento & fierro
ladrillos, cemento & fierro
adriana
 

Más de adriana (13)

Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tapizados Muebles
Tapizados MueblesTapizados Muebles
Tapizados Muebles
 
Falsos cielos rasos
Falsos cielos rasosFalsos cielos rasos
Falsos cielos rasos
 
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Aplicaciones de vidrio en muebles
Aplicaciones de vidrio en mueblesAplicaciones de vidrio en muebles
Aplicaciones de vidrio en muebles
 
Madera avejentada
Madera avejentadaMadera avejentada
Madera avejentada
 
Madera avejentada
Madera avejentadaMadera avejentada
Madera avejentada
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Tejas planas
Tejas planasTejas planas
Tejas planas
 
ladrillos, cemento & fierro
ladrillos, cemento & fierroladrillos, cemento & fierro
ladrillos, cemento & fierro
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cultura Lambayeque

  • 2. La cultura Lambayeque también conocida como Sicán   se origina al separarse del control político Moche como consecuencia de trastornos políticos y sociales.
  • 3. Localización Geográfica Se desarrolló en el valle medio del Río La Leche, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. Llegó a extenderse desde Sullana (Piura) hasta el valle de Chicama (Trujillo).
  • 4. Sicán Orígenes “ Casa de la Luna” Lengua Muchik
  • 5. Cosmovisión Naylamp Dios que proviene del mar Para fundar Sicán
  • 7. Evolución Histórica Se divide en tres períodos basándose en los cambios culturales. No se sabe mucho acerca de este primer período de la cultura Sicán, debido a la falta de artefactos arqueologicos, "pero parece que los pobladores de la cultura Sicán eran descendientes de los Moche. Fase tardía (1100-1375 ) Fase intermedia (900-1100 d.c) Fase temprana (700-900 d.c) Se caracterizó por la aparición de diversas innovaciones culturales Resurgimiento de la identidad política, religiosa y una autonomía local. Tenía una economía muy productiva, diferenciación social clara, y una ideología religiosa influyente que dictaba y mantenía la estructura del estado teocrático Ocurrió una gran sequía, que duro entre 30 años. Naylamp, dejo de ser el centro de religión y los templos fueron quemados y abandonados , Esto significo que era necesario construir una nueva capita : Túcume. La herencia de Naylamp desapareció. Los iconos que incluyen son felinos, peces y aves que antes fueron secundarios. En esta etapa desaparece esta civilización. El territorio es tomado por los Chimú.
  • 8. Política & Sociedad Basada en lazos familiares con rango divino Administradores Artesanos Agricultores Nobleza de alto rango Comuneros o plebeyos Clase mas baja Nobleza menor nivel
  • 9. Religión Teocracia Mito de origen en el cual el personaje principal, Naylamp , proviene de tierras lejanas a través del mar para fundar una dinastía que luego sería la elite de los Lambayeque. 2 1 Dos elementos: Toda la cultura se rige a la religión Divinidad central de la cultura Lambayeque, se cree que se trataría del mismo Naylamp. Su representación tiene ciertos detalles curiosos, ojos con extremo en punta que se eleva, la nariz prominente y las orejas puntiagudas con grandes aretes.
  • 10. Economía Agricultura Contaba con canales de regadío que heredaron de los mochicas; pero sus obras fueron más colosales porque los espacios fueron mucho mayores. Maíz Algodón Fueron un pueblo navegante, lo cual no sólo les permitió el desarrollo de la pesca, sino el contactarse con amplios sectores a lo largo de la costa
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14. Sicán antiguo Sicán medio Sicán tardío Influencia de Cajamarca y Wari. Cerámica con el símbolo del señor de Sicán Bruñido perfecto, negro oscuro y negro manchado.
  • 15. Cerámicos etapa Tardía Ejemplos de Decoración
  • 16. Arquitectura .Pirámides Túcume º Capital de Lambayeque durante la etapa Tardía. Se encuentra en un lugar estratégico, por estar ubicado en la confluencia de dos ríos, Lambayeque y La Leche, decisivos para la economía agrícola del reino. Batán Grande Esistían complejos llenos de pirámides, hechas de ladrillos de adobe, donde residían los reyes-sacerdotes, se dirigía el culto religioso y se administraba la economía. Debido a las lluvias torrenciales y a la acción huaqueros, muestran poco de su antigua imponencia arquitectónica Apurlec Capital de Lambayeque durante la Fase intermedia Integrado por 17 pirámides Considerado uno de los más grandes del antiguo Perú, notable por sus pirámides, depósitos y extensas calles, así como por sus canales y campos de cultivo en áreas anexas
  • 17.