SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
La historia de China muestra
más signos de independencia
que cualquier cultura asiática,
el pueblo chino no ha sufrido
los efectos de grandes
invasiones y gran parte de su
cultura, como el sistema de
escritura y numerosas facetas
de su arte, apenas han
variado en más de 3000 años
Geografía
China, la segunda nación más
grande del mundo, tiene una
superficie de 11,418,174 km2
(incluida Mongolia). China es
superada sólo por Rusia en
términos de tamaño y es más
grande que toda Europa y
Oceanía. Ocupa una cuarta
parte de la extensión
territorial de Asia y
aproximadamente una
doceava parte del área de
todo el mundo
Religión
La libertad de religión es un
derecho constitucional de
cada ciudadano de la
República de China. Según el
Ministerio del Interior, hay
más de 11 millones de
creyentes religiosos en el área
de Taiwan. En conjunto, hay
más de 16.000 templos e
iglesias dispersos en la región,
sirviendo las necesidades
espirituales de los 21,4
millones de residentes.
Religión
Politeísta y sincrética, en la sociedad
china domina el taoísmo y el budismo,
a pesar de que aparentemente cada
religión postula una doctrina
independiente, algunas de ellas no
pueden diferenciarse estrictamente.
Por ejemplo, Matsu, la Diosa del Mar,
una deidad folklórica de Taiwan; y
Kuanyin, la diosa budista de la
Misericordia, se adoran a veces en el
mismo templo. Esto revela el carácter
especial de la perspectiva religiosa
china, que puede acomodar
simultáneamente creencias
aparentemente contradictorias.
El símbolo Yin Yang es muy conocido. A veces también se le llama el símbolo
del Tai-Chi. Unas de las raíces del Tai Chi se encuentra en el I-Ching. El I-Ching es
uno de los elementos más importantes de la filosofía china. Se basa en los
fenómenos naturales del universo. Ya que el I-Ching está basado en la
naturaleza debería sernos fácil su comprensión...
Los ideogramas chinos que representan al I-Ching son . El primer ideograma
significa libro y el segundo facilidad de cambio. Algunas personas se refieren al
I-Ching como "El Libro de la Facilidad" o "El Libro de los Cambios". El ideograma
proviene de . Este símbolo combina el sol (yang) en la parte superior y la luna
(yin) en la inferior. Tras observar el universo, los antiguos chinos se dieron
cuenta de que este se encuentra en constante cambio. También señalan que
aunque el cambio es continuo existen ciclos estacionales y anuales. De estos
ciclos se extraen reglas estables. Sin embargo no es fácil usar el método para
encontrar estas reglas estables en el universo y aplicarlas a las actividades
humanas. Esta es la razón por la que algunas personas piensan que el I-ching es
fácil y otras no.
Filosofía
Confucio
Confucio fue un sabio de fama nacional en la historia china. Sin embargo, su
nombre, su doctrina y su influencia quizá no sean del todo desconocidas para el
mundo. Confucio se llamaba Kong Qiu, conocido también como Kong Zhongni.
Nació en 551 antes de nuestra era y murió en 479 antes de nuestra era. Su tierra
natal es el actual distrito de Qufu, provincia de Shandong.
Vivió durante largo tiempo de la enseñanza
privada. Se dice que tenía tres mil discípulos, de
los cuales 72 eran sobresalientes. Después de la
muerte de Confucio, sus discípulos recopilaron
sus sentencias en el libro Analectas, en el cual se
registran las actividades de Confucio, en
particular, sus palabras y sus puntos de vista
sobre la filosofía y la política.
Arte
Desde los orígenes de la historia China se crearon
objetos en bronce, jade y hueso, que recogieron
el espíritu y efecto buscado en los rituales
chamanistas.
Se mostraba en la exquisitez de las formas, en el
origen de los temas decorativos tomando como
paradigma las fuerzas de la naturaleza y su acción
sobre el espíritu humano, y en el gran
conocimiento técnico de los materiales que ha
caracterizado todas las formas artísticas.
Se cree que los chinos fueron los primeros en
confeccionar la seda alrededor del año 2.700 aC.
La seda era considerada el artículo de comercio
más valioso de la China, dando por resultado la
famosa Ruta de la Seda. Su producción fue un
secreto gubernamental celosamente custodiado
hasta el año 300 dC, cuando se divulgó hacia la
India.
El arte de la caligrafía china
Los primeros caracteres chinos pueden
haber sido utilizados hace unos 5000 años,
eran pictogramas que representaban los
objetos y actividades más comunes de la
vida en aquellos tiempos. El chino es un
antiquísimo sistema de escritura y no ha
variado en sus miles de años de existencia.
La caligrafía china es una rara y exótica flor
en la historia de la civilización y una joya sin
igual en la cultura oriental. En su aspecto
gráfico, se la puede comparar con la pintura
por su capacidad para despertar emociones
mediante la rica variedad de sus formas y
rasgos. Como arte abstracto, se manifiestan
en toda su pureza el ritmo y la armonía
musicales. Todo ello sumado a una parte
práctica: es una forma de escritura.
Costumbres y Tradiciones
Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas,
costumbres que a nosotros nos resultan
desconocidas.
• No les gusta mostrar sus sentimientos, y por eso
ven con malos ojos saludar besando en las mejillas,
aunque sea entre mujeres. Dar la mano es un gesto
que se empieza a aceptar desde hace poco. El
chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto
es una leve inclinación de cabeza.
• Tampoco le gusta decir que no. Prefiere
mostrarse dubitativo o responder cualquier cosa. Si
preguntamos a un chino dónde está una calle y no
la conoce, puede mandarnos a cualquier parte.
Todo menos ser maleducado y decir "no lo sé".
• Los nombres chinos constan generalmente de
dos o tres palabras. La primera es el apellido y lo
siguiente el nombre.
Costumbres y Tradiciones
• Cuando un chino ofrece algo -un regalo, un
paquete de cigarrillos, etcétera- lo hace con las dos
manos, y se debe recoger también con ambas
manos. De no hacerlo así, se considera una falta de
respeto.
• De la misma forma, los regalos nunca se deben
abrir en presencia de quien los da. Sin embargo, si se
trata de algo que no está envuelto, como una tarjeta
de visita, debe leerse obligatoriamente. El objeto
nunca hay que guardarlo en los bolsillos de los
pantalones: siempre en alguno por encima de la
cintura.
• La comida es seguramente el acto más
protocolario de la sociedad china. Es de pésima
educación hincar los palillos en la comida o dejarlos
dentro del plato cuando se ha terminado. Lo
correcto es depositarlos al lado, sobre el mantel. .
Costumbres y Tradiciones
• El chino sirve la bebida de su
acompañante, pero no su propio vaso.
Ese gesto debe devolvérselo el otro
comensal.
• Lo cortés es sorber la sopa o comer
haciendo un ruido escandaloso, algo
que en Occidente nos horroriza. Y no
se llevan los palillos a la boca, sino al
revés: se acerca la cabeza al plato.
• La cocina no se parece mucho a la
que vemos en los restaurantes chinos
de nuestras ciudades. En China todo lo
que anda, nada, corre o vuela va a la
cazuela. Y lo que no, también.
Costumbres y Tradiciones
No se puede hablar de China sin citar el
té, la bebida nacional. Aquí nació la
planta y la infusión que con los siglos se
ha convertido en sello de identidad del
pueblo chino. No puede faltar en
ninguna parte, y por eso en las
habitaciones de los hoteles o en el
propio tren siempre te encuentras con
un enorme termo de agua caliente para
poder prepararte un trago.
Marco Polo, en su viaje por la Ruta de la
Seda, quedó impresionado por el sabor y
la variedad de pasta que elaboraban los
chinos, y no dudó en aprender la fórmula
y llevársela para Venecia. Desde
entonces, Italia no puede vivir sin ella.
Costumbres y Tradiciones
La familia tradicional china engendraba
muchos hijos. A partir de los años 60, sin
embargo, el gobierno de la nación comenzó a
"recomendar" una estricta práctica de
planificación familiar, fundamentada en
realizar la vasectomía a los hombres y
esterilizar las mujeres.
Desde entonces, sólo se permite tener un hijo
por matrimonio, y las parejas tratan de
asegurarse un heredero varón, que es el que
lleva la batuta.
Nacer niña en China es una desgracia para
toda la familia. La mujer se considera una
carga que en el mejor de los casos, cuando se
casa y se va del hogar paterno, obliga a
desembolsar una dote muy gravosa para la
economía familiar. La última tendencia del
gobierno es la de incentivar económicamente
con 600 yuanes anuales (57 euros) a las
familias del medio rural que no tengan hijos.
La Gran Muralla
La construcción de la Gran Muralla China fue ordenada por el Emperador Qin, durante la
dinastía del mismo nombre, para defender a su reino contra las tribus nómades merodeadoras;
y continuó a través de las sucesivas dinastías chinas. La parte de la muralla que permanece hasta
hoy, formaba parte de la Ruta de la Seda y fue construida durante la Dinastía Ming. Se extiende
por unos 6.350 kilómetros.
A través de los siglos, los ejércitos se acuartelaron a lo largo de la muralla para advertir cuanto
antes sobre una invasión y proveer una primera línea de defensa. Contrario a lo que puede
creerse, su propósito no era tanto el de impedir la entrada a China de las tribus nómades del
norte y los manchúes, sino el de evitar que robaran propiedades y escaparan de China.
Después de la formación de la Dinastía Qing, la
muralla no tuvo ningún uso funcional, ya que el país
se encontraba entonces gobernado por la misma
gente a la cual se quería mantener alejada con la
constucción del muro. Entonces, se convirtió en una
fuente de materiales de construcción para las aldeas y
pueblos cercanos, que contribuyeron a su deterioro y
destrucción.

Más contenido relacionado

Destacado

China, el despertar del dragón
China, el despertar del dragónChina, el despertar del dragón
China, el despertar del dragón
Diana Campos Candanedo
 
Proyecto de China
Proyecto de ChinaProyecto de China
Platos típicos chinos
Platos típicos chinosPlatos típicos chinos
Platos típicos chinos
profelau09
 
China
ChinaChina
Comida china
Comida chinaComida china
Comida china
Mariu11tesorero
 
Gastronomia china
Gastronomia chinaGastronomia china
Gastronomia china
chinomandarineu
 
Gastronomia china[1][1]
Gastronomia china[1][1]Gastronomia china[1][1]
Gastronomia china[1][1]
ELIANAPAULA2000
 
China
ChinaChina
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
Magda
 
Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0
Evelin Fuertes
 
Tic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogicaTic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogica
31579170
 
horacio
horaciohoracio
horacio
HoracioGC
 
20 10-14 computación.
20 10-14 computación.20 10-14 computación.
20 10-14 computación.
Yali Granda
 
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exitoPresentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
AntonRoMX
 
Organigrama TMI
Organigrama TMIOrganigrama TMI
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en EspañolManual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
✔Alejandro J. Román
 
Prueba Final Camila Rossi
Prueba Final Camila RossiPrueba Final Camila Rossi
Prueba Final Camila Rossi
rcamila2700
 
Facsimil3sh
Facsimil3shFacsimil3sh
Facsimil3sh
PSUHistoriacachs
 
La obesidad creada por mayra valderrama
La obesidad creada por mayra valderrama La obesidad creada por mayra valderrama
La obesidad creada por mayra valderrama
mayvalro123456789
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Efren Garcia
 

Destacado (20)

China, el despertar del dragón
China, el despertar del dragónChina, el despertar del dragón
China, el despertar del dragón
 
Proyecto de China
Proyecto de ChinaProyecto de China
Proyecto de China
 
Platos típicos chinos
Platos típicos chinosPlatos típicos chinos
Platos típicos chinos
 
China
ChinaChina
China
 
Comida china
Comida chinaComida china
Comida china
 
Gastronomia china
Gastronomia chinaGastronomia china
Gastronomia china
 
Gastronomia china[1][1]
Gastronomia china[1][1]Gastronomia china[1][1]
Gastronomia china[1][1]
 
China
ChinaChina
China
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0
 
Tic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogicaTic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogica
 
horacio
horaciohoracio
horacio
 
20 10-14 computación.
20 10-14 computación.20 10-14 computación.
20 10-14 computación.
 
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exitoPresentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
 
Organigrama TMI
Organigrama TMIOrganigrama TMI
Organigrama TMI
 
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en EspañolManual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
 
Prueba Final Camila Rossi
Prueba Final Camila RossiPrueba Final Camila Rossi
Prueba Final Camila Rossi
 
Facsimil3sh
Facsimil3shFacsimil3sh
Facsimil3sh
 
La obesidad creada por mayra valderrama
La obesidad creada por mayra valderrama La obesidad creada por mayra valderrama
La obesidad creada por mayra valderrama
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Similar a China (El gigante Asiatico)

Presentacion China
Presentacion ChinaPresentacion China
Presentacion China
josemariaantonieta
 
Competencias Exposicion China
Competencias Exposicion ChinaCompetencias Exposicion China
Competencias Exposicion China
Christian Correa
 
Civilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e indiaCivilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e india
inti cord
 
Un viaje por China
Un viaje por ChinaUn viaje por China
Un viaje por China
belelump
 
Un viaje por china.
Un viaje por china.Un viaje por china.
Un viaje por china.
Renamm98
 
Un viaje por China
Un viaje por ChinaUn viaje por China
Un viaje por China
renatamm54
 
04. la-cultura_china
04.  la-cultura_china04.  la-cultura_china
04. la-cultura_china
Biblioteca M. Cepeda Peraza
 
Cultura de-china-completo
Cultura de-china-completoCultura de-china-completo
Cultura de-china-completo
Luis Cuyuri
 
Cultura de-china-completo
Cultura de-china-completoCultura de-china-completo
Cultura de-china-completo
Luis Cuyuri
 
China antigua u4 a2
China antigua u4 a2China antigua u4 a2
China antigua u4 a2
Estefanía Anaya
 
China y su Cultura
China y su Cultura China y su Cultura
China y su Cultura
estefanimariluz
 
China cultura
China culturaChina cultura
China cultura
Dariel Mejia
 
Compu china1
Compu   china1Compu   china1
Compu china1
equipochina
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
ANCIZAR8
 
La Cultura China
La Cultura ChinaLa Cultura China
China Maravillosa
China MaravillosaChina Maravillosa
China Maravillosa
Kati Carrasco
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
Santigallo-14
 
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdfantiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
JohanEscobarhuamani
 
Presentación1dfdsf
Presentación1dfdsfPresentación1dfdsf
Presentación1dfdsf
Sandra Maria Armenta Albarado
 
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundariaCivilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
AntonioQuispeJulca
 

Similar a China (El gigante Asiatico) (20)

Presentacion China
Presentacion ChinaPresentacion China
Presentacion China
 
Competencias Exposicion China
Competencias Exposicion ChinaCompetencias Exposicion China
Competencias Exposicion China
 
Civilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e indiaCivilizaciones antiguas china e india
Civilizaciones antiguas china e india
 
Un viaje por China
Un viaje por ChinaUn viaje por China
Un viaje por China
 
Un viaje por china.
Un viaje por china.Un viaje por china.
Un viaje por china.
 
Un viaje por China
Un viaje por ChinaUn viaje por China
Un viaje por China
 
04. la-cultura_china
04.  la-cultura_china04.  la-cultura_china
04. la-cultura_china
 
Cultura de-china-completo
Cultura de-china-completoCultura de-china-completo
Cultura de-china-completo
 
Cultura de-china-completo
Cultura de-china-completoCultura de-china-completo
Cultura de-china-completo
 
China antigua u4 a2
China antigua u4 a2China antigua u4 a2
China antigua u4 a2
 
China y su Cultura
China y su Cultura China y su Cultura
China y su Cultura
 
China cultura
China culturaChina cultura
China cultura
 
Compu china1
Compu   china1Compu   china1
Compu china1
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
 
La Cultura China
La Cultura ChinaLa Cultura China
La Cultura China
 
China Maravillosa
China MaravillosaChina Maravillosa
China Maravillosa
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdfantiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
antiguachina-investigacin-140821085104-phpapp02 (1).pdf
 
Presentación1dfdsf
Presentación1dfdsfPresentación1dfdsf
Presentación1dfdsf
 
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundariaCivilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
 

Más de Jesus Palomino

Osi tpc-modelos
Osi tpc-modelosOsi tpc-modelos
Osi tpc-modelos
Jesus Palomino
 
Redes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesRedes neuronales artificiales
Redes neuronales artificiales
Jesus Palomino
 
Sistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-redSistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-red
Jesus Palomino
 
Nos conocosca-los-contendientes
Nos conocosca-los-contendientesNos conocosca-los-contendientes
Nos conocosca-los-contendientes
Jesus Palomino
 
El camino al paraiso del ancho de banda
El camino al paraiso del ancho de bandaEl camino al paraiso del ancho de banda
El camino al paraiso del ancho de banda
Jesus Palomino
 
Grafos
GrafosGrafos
maquinas electricas
maquinas electricasmaquinas electricas
maquinas electricas
Jesus Palomino
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jesus Palomino
 
Fuentes de generacionl
Fuentes de generacionlFuentes de generacionl
Fuentes de generacionl
Jesus Palomino
 
codigos Html y css
codigos Html y csscodigos Html y css
codigos Html y css
Jesus Palomino
 
Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)
Jesus Palomino
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Jesus Palomino
 
Operadores diferenciales en coodenadas esféricas
Operadores diferenciales en coodenadas esféricasOperadores diferenciales en coodenadas esféricas
Operadores diferenciales en coodenadas esféricas
Jesus Palomino
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Jesus Palomino
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
Jesus Palomino
 

Más de Jesus Palomino (15)

Osi tpc-modelos
Osi tpc-modelosOsi tpc-modelos
Osi tpc-modelos
 
Redes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesRedes neuronales artificiales
Redes neuronales artificiales
 
Sistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-redSistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-red
 
Nos conocosca-los-contendientes
Nos conocosca-los-contendientesNos conocosca-los-contendientes
Nos conocosca-los-contendientes
 
El camino al paraiso del ancho de banda
El camino al paraiso del ancho de bandaEl camino al paraiso del ancho de banda
El camino al paraiso del ancho de banda
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
maquinas electricas
maquinas electricasmaquinas electricas
maquinas electricas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Fuentes de generacionl
Fuentes de generacionlFuentes de generacionl
Fuentes de generacionl
 
codigos Html y css
codigos Html y csscodigos Html y css
codigos Html y css
 
Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Operadores diferenciales en coodenadas esféricas
Operadores diferenciales en coodenadas esféricasOperadores diferenciales en coodenadas esféricas
Operadores diferenciales en coodenadas esféricas
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

China (El gigante Asiatico)

  • 1.
  • 2. Introducción La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha sufrido los efectos de grandes invasiones y gran parte de su cultura, como el sistema de escritura y numerosas facetas de su arte, apenas han variado en más de 3000 años
  • 3. Geografía China, la segunda nación más grande del mundo, tiene una superficie de 11,418,174 km2 (incluida Mongolia). China es superada sólo por Rusia en términos de tamaño y es más grande que toda Europa y Oceanía. Ocupa una cuarta parte de la extensión territorial de Asia y aproximadamente una doceava parte del área de todo el mundo
  • 4. Religión La libertad de religión es un derecho constitucional de cada ciudadano de la República de China. Según el Ministerio del Interior, hay más de 11 millones de creyentes religiosos en el área de Taiwan. En conjunto, hay más de 16.000 templos e iglesias dispersos en la región, sirviendo las necesidades espirituales de los 21,4 millones de residentes.
  • 5. Religión Politeísta y sincrética, en la sociedad china domina el taoísmo y el budismo, a pesar de que aparentemente cada religión postula una doctrina independiente, algunas de ellas no pueden diferenciarse estrictamente. Por ejemplo, Matsu, la Diosa del Mar, una deidad folklórica de Taiwan; y Kuanyin, la diosa budista de la Misericordia, se adoran a veces en el mismo templo. Esto revela el carácter especial de la perspectiva religiosa china, que puede acomodar simultáneamente creencias aparentemente contradictorias.
  • 6. El símbolo Yin Yang es muy conocido. A veces también se le llama el símbolo del Tai-Chi. Unas de las raíces del Tai Chi se encuentra en el I-Ching. El I-Ching es uno de los elementos más importantes de la filosofía china. Se basa en los fenómenos naturales del universo. Ya que el I-Ching está basado en la naturaleza debería sernos fácil su comprensión... Los ideogramas chinos que representan al I-Ching son . El primer ideograma significa libro y el segundo facilidad de cambio. Algunas personas se refieren al I-Ching como "El Libro de la Facilidad" o "El Libro de los Cambios". El ideograma proviene de . Este símbolo combina el sol (yang) en la parte superior y la luna (yin) en la inferior. Tras observar el universo, los antiguos chinos se dieron cuenta de que este se encuentra en constante cambio. También señalan que aunque el cambio es continuo existen ciclos estacionales y anuales. De estos ciclos se extraen reglas estables. Sin embargo no es fácil usar el método para encontrar estas reglas estables en el universo y aplicarlas a las actividades humanas. Esta es la razón por la que algunas personas piensan que el I-ching es fácil y otras no. Filosofía
  • 7. Confucio Confucio fue un sabio de fama nacional en la historia china. Sin embargo, su nombre, su doctrina y su influencia quizá no sean del todo desconocidas para el mundo. Confucio se llamaba Kong Qiu, conocido también como Kong Zhongni. Nació en 551 antes de nuestra era y murió en 479 antes de nuestra era. Su tierra natal es el actual distrito de Qufu, provincia de Shandong. Vivió durante largo tiempo de la enseñanza privada. Se dice que tenía tres mil discípulos, de los cuales 72 eran sobresalientes. Después de la muerte de Confucio, sus discípulos recopilaron sus sentencias en el libro Analectas, en el cual se registran las actividades de Confucio, en particular, sus palabras y sus puntos de vista sobre la filosofía y la política.
  • 8. Arte Desde los orígenes de la historia China se crearon objetos en bronce, jade y hueso, que recogieron el espíritu y efecto buscado en los rituales chamanistas. Se mostraba en la exquisitez de las formas, en el origen de los temas decorativos tomando como paradigma las fuerzas de la naturaleza y su acción sobre el espíritu humano, y en el gran conocimiento técnico de los materiales que ha caracterizado todas las formas artísticas. Se cree que los chinos fueron los primeros en confeccionar la seda alrededor del año 2.700 aC. La seda era considerada el artículo de comercio más valioso de la China, dando por resultado la famosa Ruta de la Seda. Su producción fue un secreto gubernamental celosamente custodiado hasta el año 300 dC, cuando se divulgó hacia la India.
  • 9. El arte de la caligrafía china Los primeros caracteres chinos pueden haber sido utilizados hace unos 5000 años, eran pictogramas que representaban los objetos y actividades más comunes de la vida en aquellos tiempos. El chino es un antiquísimo sistema de escritura y no ha variado en sus miles de años de existencia. La caligrafía china es una rara y exótica flor en la historia de la civilización y una joya sin igual en la cultura oriental. En su aspecto gráfico, se la puede comparar con la pintura por su capacidad para despertar emociones mediante la rica variedad de sus formas y rasgos. Como arte abstracto, se manifiestan en toda su pureza el ritmo y la armonía musicales. Todo ello sumado a una parte práctica: es una forma de escritura.
  • 10. Costumbres y Tradiciones Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. • No les gusta mostrar sus sentimientos, y por eso ven con malos ojos saludar besando en las mejillas, aunque sea entre mujeres. Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto es una leve inclinación de cabeza. • Tampoco le gusta decir que no. Prefiere mostrarse dubitativo o responder cualquier cosa. Si preguntamos a un chino dónde está una calle y no la conoce, puede mandarnos a cualquier parte. Todo menos ser maleducado y decir "no lo sé". • Los nombres chinos constan generalmente de dos o tres palabras. La primera es el apellido y lo siguiente el nombre.
  • 11. Costumbres y Tradiciones • Cuando un chino ofrece algo -un regalo, un paquete de cigarrillos, etcétera- lo hace con las dos manos, y se debe recoger también con ambas manos. De no hacerlo así, se considera una falta de respeto. • De la misma forma, los regalos nunca se deben abrir en presencia de quien los da. Sin embargo, si se trata de algo que no está envuelto, como una tarjeta de visita, debe leerse obligatoriamente. El objeto nunca hay que guardarlo en los bolsillos de los pantalones: siempre en alguno por encima de la cintura. • La comida es seguramente el acto más protocolario de la sociedad china. Es de pésima educación hincar los palillos en la comida o dejarlos dentro del plato cuando se ha terminado. Lo correcto es depositarlos al lado, sobre el mantel. .
  • 12. Costumbres y Tradiciones • El chino sirve la bebida de su acompañante, pero no su propio vaso. Ese gesto debe devolvérselo el otro comensal. • Lo cortés es sorber la sopa o comer haciendo un ruido escandaloso, algo que en Occidente nos horroriza. Y no se llevan los palillos a la boca, sino al revés: se acerca la cabeza al plato. • La cocina no se parece mucho a la que vemos en los restaurantes chinos de nuestras ciudades. En China todo lo que anda, nada, corre o vuela va a la cazuela. Y lo que no, también.
  • 13. Costumbres y Tradiciones No se puede hablar de China sin citar el té, la bebida nacional. Aquí nació la planta y la infusión que con los siglos se ha convertido en sello de identidad del pueblo chino. No puede faltar en ninguna parte, y por eso en las habitaciones de los hoteles o en el propio tren siempre te encuentras con un enorme termo de agua caliente para poder prepararte un trago. Marco Polo, en su viaje por la Ruta de la Seda, quedó impresionado por el sabor y la variedad de pasta que elaboraban los chinos, y no dudó en aprender la fórmula y llevársela para Venecia. Desde entonces, Italia no puede vivir sin ella.
  • 14. Costumbres y Tradiciones La familia tradicional china engendraba muchos hijos. A partir de los años 60, sin embargo, el gobierno de la nación comenzó a "recomendar" una estricta práctica de planificación familiar, fundamentada en realizar la vasectomía a los hombres y esterilizar las mujeres. Desde entonces, sólo se permite tener un hijo por matrimonio, y las parejas tratan de asegurarse un heredero varón, que es el que lleva la batuta. Nacer niña en China es una desgracia para toda la familia. La mujer se considera una carga que en el mejor de los casos, cuando se casa y se va del hogar paterno, obliga a desembolsar una dote muy gravosa para la economía familiar. La última tendencia del gobierno es la de incentivar económicamente con 600 yuanes anuales (57 euros) a las familias del medio rural que no tengan hijos.
  • 15. La Gran Muralla La construcción de la Gran Muralla China fue ordenada por el Emperador Qin, durante la dinastía del mismo nombre, para defender a su reino contra las tribus nómades merodeadoras; y continuó a través de las sucesivas dinastías chinas. La parte de la muralla que permanece hasta hoy, formaba parte de la Ruta de la Seda y fue construida durante la Dinastía Ming. Se extiende por unos 6.350 kilómetros. A través de los siglos, los ejércitos se acuartelaron a lo largo de la muralla para advertir cuanto antes sobre una invasión y proveer una primera línea de defensa. Contrario a lo que puede creerse, su propósito no era tanto el de impedir la entrada a China de las tribus nómades del norte y los manchúes, sino el de evitar que robaran propiedades y escaparan de China. Después de la formación de la Dinastía Qing, la muralla no tuvo ningún uso funcional, ya que el país se encontraba entonces gobernado por la misma gente a la cual se quería mantener alejada con la constucción del muro. Entonces, se convirtió en una fuente de materiales de construcción para las aldeas y pueblos cercanos, que contribuyeron a su deterioro y destrucción.