SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada más allá del PIB: La Felicidad
Estudiante: Román Carbajal Magaly
Código: 140496
En el año 2012 la Asamblea General de las Naciones designó al 20 de marzo
como el Día Internacional de la Felicidad y explica que “Cada vez más se
considera a la felicidad como la mejor vara para medir el progreso social y meta
de las políticas públicas". El informe explica las posiciones basándose en los
cuatro pilares fundamentales de medición de la felicidad: "Cuidados, libertad,
generosidad, honestidad, salud, ingresos y buena gobernanza".
Los resultados se obtienen después de realizar una encuesta entre 1.000
personas de cada país que se someten a una serie de preguntas calificando del
1 al 10 el apoyo social que reciben si algo va mal, su libertad para poder elegir
sobre su vida, su sensación de corrupción en la sociedad y cómo de generosos
se consideran.
Según el estudio, el dinero no es el único factor que determina la felicidad. Las
diferencias entre los niveles de felicidad en los países más ricos estaban
relacionadas con temas de "salud mental, salud física y relaciones personales.
Noruega pasó del cuarto al primer puesto (Figura 1) de la lista en base a la
información que combinan datos económicos, de salud y encuestas, recopilados
por economistas y de los que se elabora el promedio de los tres últimos años, en
este caso entre 2014 y 2016. A pesar de la baja en el precio del petróleo,
Noruega superó a su vecino Dinamarca, que bajó una posiciónhasta la segunda
plaza. Islandia, Suiza y Finlandia completan la lista de los cinco primeros países
más felices.
A pesar de los grandes avances económicos que se han alcanzado en China, la
gente no es más feliz ahora que hace 25 años, por lo tanto, ocupan la posición
79 de los 155 países sometidos al estudio.
En el caso de Estados Unidos, el menor apoyo social y una mayor corrupción le
han hecho bajar del puesto 13 al 14. El nivel de satisfacción de sus ciudadanos
sigue en el mismo punto desde el año 1960.
En Latinoamérica, por otro lado muestra que Costa Rica es el país mejor
calificado, ocupando el lugar número doce, le siguen Brasil en el 22, Argentina
en el 24, México en el 25 y nuestro país ocupa el puesto 63 del total de países.
Los últimos diez puestos de la lista los ocupan naciones que se han visto
inmersas en catástrofes naturales o guerras. Como se muestra en la figura 2,
Siria está en el número 152 seguido por Tanzania y Burundi. El último lugar lo
ocupa la República Centroafricana.
Un análisis detallado de los diez países más felices desemboca en lo siguiente:
1. Noruega
Noruega es el mejor ejemplo de que el
factor económico traducido en mayor
PIB per cápita es un factor necesario
pero no suficiente para medir la
prosperidad en todos sus niveles.
La confianza en las instituciones
gubernamentales y el desarrollo del
estado de bienestar a través de una
economía sostenible aprovechando
los recursos propios sin dañar el medio ambiente han incidido mucho en la
evolución de toda la sociedad noruega, que valora su estilo de vida y siente
auténtico respeto por su entorno.
2. Dinamarca
Al igual que Noruega, comparte una
economía basada en el respeto al
medio ambiente y altas tasas de
esperanza de vida, confianza en el
Gobierno y calidad en la educación.
El uso de bicicletas como principal
medio de transporte también es
responsable de que aumente la calidad
de vida de sus habitantes.
Un dato curioso es que Dinamarca cuenta con un Instituto de Investigación sobre
la Felicidad.
3. Islandia
En Islandia, el 99% de los encuestados
aseguró sentir que cerca de ellos tenían
a otros ciudadanos en los que apoyarse
cuando las cosas iba mal.
La red de apoyo social desplegada en
Islandia, especialmente tras la crisis que
sufrió el país en 2007, es el factor
principal que eleva la tasa de felicidad
en sus residentes.
4. Suiza
Existe una democracia participativa. Sus
residentes tienen la creencia de que sus
voces y opiniones importan para el desarrollo
del país.
Ésta arraigada participación y poder de
decisiónde los ciudadanos ha sido analizada
por el estudio de la ONU como uno de los
factores principales que aportan felicidad a
los suizos.
5. Finlandia
Destaca sobre las demás por su alta calidad
en los sistemas educativos, El prestigio de
los profesores en este país no se equipara a
ningún otro del mundo.
Asimismo, su respeto por la naturaleza y el
gusto de sus habitantes por las actividades
al aire libre configura otro factor clave para
el bienestar.
6. Holanda
Una investigación realizada por Unicef en
2013 declaró a los niños holandeses los
más felices del mundo, atendiendo a
factores de salud, seguridad y bienestar.
7. Canadá
Es el único país del continente americano
que se encuentra en la lista de los diez
países más felices del mundo,
demostrando que el dinero no lo es todo
para lograr el bienestar de las personas.
Canadá tiene una renta per cápita menor
que EEUU, pero el importante peso de la
naturaleza y del medio ambiente en la vida de sus habitantes y el bajo desempleo
construyen factores más fuertes relacionados con la satisfacción de los
canadienses.
8. Nueva Zelanda
Los neozelandeses son conocidos por su
hospitalidad con los extranjeros, lo que les
ha situado como uno de los mejores
países para vivir como expatriado. Los
paisajes de ensueño y el fantástico
entorno natural también ayudan a albergar
ciudadanos felices.
9. Australia
Australia tiene la mayor esperanza de vida
del mundo (82,15 años de media), un
hecho que se relaciona con la importancia
conferida al fomento de la actividad física
desde la infancia y a través del propio
sistema educativo.
También cuentan con bajos niveles de
estrés y el amable contexto laboral
australiano.
10.Suecia
Suecia incorpora un dato alto en renta per
cápita y una gran calidad en educación. Pero
este país destaca además por ser idóneo
para las mujeres, que se benefician de
muchas ayudas para la maternidad y en el
fomento de la igualdad con los hombres.
La desarrollada conciliación entre la vida
personal y la laboral coopera a la
satisfacción entre los suecos, que ocupan
este puesto en la investigación de Naciones
Unidas por segundo año consecutivo.

Más contenido relacionado

Similar a UNA MIRADA MÁS ALLÁ DEL PIB

Trabajo nathaly villabon
Trabajo nathaly villabonTrabajo nathaly villabon
Trabajo nathaly villabonnathalyvll
 
Los diez paises mas prosperos del mundo
Los diez paises mas prosperos del mundoLos diez paises mas prosperos del mundo
Los diez paises mas prosperos del mundonathaly222
 
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriegaLobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
franciscojose94
 
Pobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptx
Pobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptxPobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptx
Pobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptx
Benji Valdivia
 
Marisol cuadro
Marisol cuadroMarisol cuadro
Marisol cuadro
Piscis 2017
 
Países y calidad de vida
Países y calidad de vidaPaíses y calidad de vida
Países y calidad de vida
Edith García
 
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
ebiolibros
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onucrestant
 
Conclusión individual
Conclusión individualConclusión individual
Conclusión individualceleneacosta
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondaPerlahh
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Alejandro Schmidt Cai
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Adriana_MF
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Constanza Cantillana
 
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachilleratoDESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
EvaMariaReyesChacon1
 
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuadorLa situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
Mauricio Ulloa
 
Revista pediatria electronica_universida
Revista pediatria electronica_universidaRevista pediatria electronica_universida
Revista pediatria electronica_universida
raul cori coco
 
Embarazo adolecsente
Embarazo adolecsenteEmbarazo adolecsente
Embarazo adolecsenteDaniiMB
 
Pnud 2013-ppt-ee (2)
Pnud 2013-ppt-ee (2)Pnud 2013-ppt-ee (2)
Pnud 2013-ppt-ee (2)
Erlan López Gabriel
 

Similar a UNA MIRADA MÁS ALLÁ DEL PIB (20)

Trabajo nathaly villabon
Trabajo nathaly villabonTrabajo nathaly villabon
Trabajo nathaly villabon
 
Los diez paises mas prosperos del mundo
Los diez paises mas prosperos del mundoLos diez paises mas prosperos del mundo
Los diez paises mas prosperos del mundo
 
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriegaLobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
 
Pobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptx
Pobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptxPobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptx
Pobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptx
 
Marisol cuadro
Marisol cuadroMarisol cuadro
Marisol cuadro
 
Países y calidad de vida
Países y calidad de vidaPaíses y calidad de vida
Países y calidad de vida
 
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onu
 
Conclusión individual
Conclusión individualConclusión individual
Conclusión individual
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachilleratoDESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
 
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuadorLa situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Revista pediatria electronica_universida
Revista pediatria electronica_universidaRevista pediatria electronica_universida
Revista pediatria electronica_universida
 
Embarazo adolecsente
Embarazo adolecsenteEmbarazo adolecsente
Embarazo adolecsente
 
Bli2013 resumen-esp
Bli2013 resumen-espBli2013 resumen-esp
Bli2013 resumen-esp
 
Pnud 2013-ppt-ee (2)
Pnud 2013-ppt-ee (2)Pnud 2013-ppt-ee (2)
Pnud 2013-ppt-ee (2)
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

UNA MIRADA MÁS ALLÁ DEL PIB

  • 1. Una mirada más allá del PIB: La Felicidad Estudiante: Román Carbajal Magaly Código: 140496 En el año 2012 la Asamblea General de las Naciones designó al 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad y explica que “Cada vez más se considera a la felicidad como la mejor vara para medir el progreso social y meta de las políticas públicas". El informe explica las posiciones basándose en los cuatro pilares fundamentales de medición de la felicidad: "Cuidados, libertad, generosidad, honestidad, salud, ingresos y buena gobernanza". Los resultados se obtienen después de realizar una encuesta entre 1.000 personas de cada país que se someten a una serie de preguntas calificando del 1 al 10 el apoyo social que reciben si algo va mal, su libertad para poder elegir sobre su vida, su sensación de corrupción en la sociedad y cómo de generosos se consideran. Según el estudio, el dinero no es el único factor que determina la felicidad. Las diferencias entre los niveles de felicidad en los países más ricos estaban relacionadas con temas de "salud mental, salud física y relaciones personales. Noruega pasó del cuarto al primer puesto (Figura 1) de la lista en base a la información que combinan datos económicos, de salud y encuestas, recopilados por economistas y de los que se elabora el promedio de los tres últimos años, en este caso entre 2014 y 2016. A pesar de la baja en el precio del petróleo, Noruega superó a su vecino Dinamarca, que bajó una posiciónhasta la segunda plaza. Islandia, Suiza y Finlandia completan la lista de los cinco primeros países más felices.
  • 2. A pesar de los grandes avances económicos que se han alcanzado en China, la gente no es más feliz ahora que hace 25 años, por lo tanto, ocupan la posición 79 de los 155 países sometidos al estudio. En el caso de Estados Unidos, el menor apoyo social y una mayor corrupción le han hecho bajar del puesto 13 al 14. El nivel de satisfacción de sus ciudadanos sigue en el mismo punto desde el año 1960. En Latinoamérica, por otro lado muestra que Costa Rica es el país mejor calificado, ocupando el lugar número doce, le siguen Brasil en el 22, Argentina en el 24, México en el 25 y nuestro país ocupa el puesto 63 del total de países. Los últimos diez puestos de la lista los ocupan naciones que se han visto inmersas en catástrofes naturales o guerras. Como se muestra en la figura 2, Siria está en el número 152 seguido por Tanzania y Burundi. El último lugar lo ocupa la República Centroafricana.
  • 3. Un análisis detallado de los diez países más felices desemboca en lo siguiente: 1. Noruega Noruega es el mejor ejemplo de que el factor económico traducido en mayor PIB per cápita es un factor necesario pero no suficiente para medir la prosperidad en todos sus niveles. La confianza en las instituciones gubernamentales y el desarrollo del estado de bienestar a través de una economía sostenible aprovechando los recursos propios sin dañar el medio ambiente han incidido mucho en la evolución de toda la sociedad noruega, que valora su estilo de vida y siente auténtico respeto por su entorno. 2. Dinamarca Al igual que Noruega, comparte una economía basada en el respeto al medio ambiente y altas tasas de esperanza de vida, confianza en el Gobierno y calidad en la educación. El uso de bicicletas como principal medio de transporte también es responsable de que aumente la calidad de vida de sus habitantes. Un dato curioso es que Dinamarca cuenta con un Instituto de Investigación sobre la Felicidad. 3. Islandia En Islandia, el 99% de los encuestados aseguró sentir que cerca de ellos tenían a otros ciudadanos en los que apoyarse cuando las cosas iba mal. La red de apoyo social desplegada en Islandia, especialmente tras la crisis que sufrió el país en 2007, es el factor principal que eleva la tasa de felicidad en sus residentes.
  • 4. 4. Suiza Existe una democracia participativa. Sus residentes tienen la creencia de que sus voces y opiniones importan para el desarrollo del país. Ésta arraigada participación y poder de decisiónde los ciudadanos ha sido analizada por el estudio de la ONU como uno de los factores principales que aportan felicidad a los suizos. 5. Finlandia Destaca sobre las demás por su alta calidad en los sistemas educativos, El prestigio de los profesores en este país no se equipara a ningún otro del mundo. Asimismo, su respeto por la naturaleza y el gusto de sus habitantes por las actividades al aire libre configura otro factor clave para el bienestar. 6. Holanda Una investigación realizada por Unicef en 2013 declaró a los niños holandeses los más felices del mundo, atendiendo a factores de salud, seguridad y bienestar. 7. Canadá Es el único país del continente americano que se encuentra en la lista de los diez países más felices del mundo, demostrando que el dinero no lo es todo para lograr el bienestar de las personas. Canadá tiene una renta per cápita menor que EEUU, pero el importante peso de la naturaleza y del medio ambiente en la vida de sus habitantes y el bajo desempleo construyen factores más fuertes relacionados con la satisfacción de los canadienses.
  • 5. 8. Nueva Zelanda Los neozelandeses son conocidos por su hospitalidad con los extranjeros, lo que les ha situado como uno de los mejores países para vivir como expatriado. Los paisajes de ensueño y el fantástico entorno natural también ayudan a albergar ciudadanos felices. 9. Australia Australia tiene la mayor esperanza de vida del mundo (82,15 años de media), un hecho que se relaciona con la importancia conferida al fomento de la actividad física desde la infancia y a través del propio sistema educativo. También cuentan con bajos niveles de estrés y el amable contexto laboral australiano. 10.Suecia Suecia incorpora un dato alto en renta per cápita y una gran calidad en educación. Pero este país destaca además por ser idóneo para las mujeres, que se benefician de muchas ayudas para la maternidad y en el fomento de la igualdad con los hombres. La desarrollada conciliación entre la vida personal y la laboral coopera a la satisfacción entre los suecos, que ocupan este puesto en la investigación de Naciones Unidas por segundo año consecutivo.