SlideShare una empresa de Scribd logo
1Módulo 3
RANKING MUNDIAL DE LA FELICIDAD 2016
Curso: Psicología de la felicidad
LA FELICIDAD EN PERÚ
Recientemente, las Naciones Unidas vienen
publicando el “Ranking Mundial de la Felicidad”,
cuyo objetivo es ordenar a los países a partir de una
autoevaluación de las mismas personas sobre su
calidad de vida.
El programa Red de Soluciones para el Desarrollo
Sostenible de la ONU divulgó el Informe Mundial
sobre Felicidad 2016, en el que Perú figura en el
puesto 64, 6 puestos más abajo que el año pasado.
El presente estudio analiza las condiciones de 156
países con base en 38 indicadores, que van desde
el sistema político hasta el grado de corrupción en
la sociedad, y desde la educación hasta el sistema
de salud.
¿QUÉ PAÍS ES EL MÁS FELIZ DEL MUNDO?
Dinamarca otra vez ha conseguido el primer lugar.
Knud Christensen, un danés de 39 años, dice que
sus compatriotas se sienten seguros en un país con
pocos desastres naturales, escasa corrupción y una
ausencia casi total de sucesos dramáticos.
El país escandinavo de 5.6 millones de personas ha
liderado la lista dos veces desde que el organismo
internacional empezó a medir la felicidad en todo
el mundo en 2012.
¿QUÉ HACE A DINAMARCA UN PAÍS FELIZ?
 En Dinamarca, las mujeres ocupan el 43% de
los cargos de responsabilidad en el sector
público.
 Los impuestos son altísimos, pero a cambio
reciben un sistema sanitario donde todo el
mundo tiene acceso gratuito a medicina
general y hospitales, y estos también pagan
escuelas y universidades.
 Los estudiantes reciben subvenciones
mensuales durante un máximo de siete años.
Y si alguno pierde su empleo o enferma, el
Estado los sustenta.
¿CUÁLES SON LOS OTROS PAÍSES FELICES?
Después de Dinamarca, las siguientes naciones
más felices son Suiza, Islandia y Noruega, seguidas
de Finlandia, Canadá, Holanda, Nueva Zelanda,
Australia y Suecia. Estados Unidos estaba 13ra, dos
puntos por encima del año anterior.
En cuando a territorios latinoamericanos y del
Caribe, los mejor posicionados fueron Costa Rica y
Puerto Rico, en los puestos 14to y 15to,
respectivamente.
Los siguientes países de la región son México (en el
puesto 21 de la tabla), Chile (24), Panamá (25),
Argentina (26), Uruguay (29), Colombia (31),
Guatemala (39), Venezuela (44), El Salvador (46) y
Nicaragua (48). España quedó en el 37 lugar.
Por debajo del puesto 50, quedaron Ecuador (51),
Bolivia (59), Perú (64), Paraguay (70), Jamaica (73),
República Dominicana (89), Honduras (104) y Haití
(136).
En el otro lado de la balanza, los residentes en
Burundi son los menos satisfechos con sus vidas,
según la encuesta que incluye 157 países, pero en
Benín (153º lugar), Afganistán (154), Togo (155) y
Siria (156) no están mucho mejor.
¿ES REALMENTE IMPORTANTE MEDIR LA
FELICIDAD DE UN PAÍS?
La felicidad ofrece una mejor medida del bienestar
humano que la medición de la educación, la salud,
la pobreza, el ingreso y el buen gobierno por
separado, sostienen los editores del informe.
Hay por lo menos siete ingredientes claves para la
felicidad: las personas que viven en los países más
felices tienen una esperanza de vida más larga, más
apoyo social, más libertad para tomar decisiones
en la vida, percepciones más bajas de corrupción,
experimentan más generosidad y tienen un
producto interno bruto más alto per cápita,
muestra el informe.
2Módulo 3
NO SOLO ES CUESTIÓN DE DINERO
Islandia e Irlanda sufrieron severas crisis bancarias
que afectaron drásticamente sus economías, pero
que no afectan en gran medida a la felicidad de sus
habitantes, según el informe. Ambos países tienen
un alto grado de apoyo social, suficiente para
poner a Islandia en tercer lugar e Irlanda en el
puesto 19 este año, según el informe.
Centrarse estrictamente en el bienestar financiero
puede oscurecer un cuadro más completo, según
John Helliwell, de la Universidad de Columbia
Británica.
La lista:
1. Dinamarca
2. Suiza
3. Islandia
4. Noruega
5. Finlandia
6. Canadá
7. Países Bajos
8. Nueva Zelandia
9. Australia
10. Suecia
11. Israel
12. Austria
13. Estados Unidos
14. Costa Rica
15. Puerto Rico
16. Alemania
17. Brasil
18. Bélgica
19. Irlanda
20. Luxemburgo
21. México
22. Singapur
23. Reino Unido
24. Chile
25. Panamá
26. Argentina
27. República Checa
28. Emiratos Árabes Unidos
29. Uruguay
30. Malta
31. Colombia
32. Francia
33. Tailandia
34. Arabia Saudita
35. Taiwán
36. Qatar
37. España
38. Argelia
39. Guatemala
40. Surinam
El informe abunda en razones como el nivel de
confianza interpersonal, la calidad institucional, la
credibilidad, la calidad de la educación y salud
pública, así como el nivel de corrupción, como los
factores claves que hacen que en una sociedad la
calidad de vida sea mejor o peor. Los
determinantes de la calidad de vida están más allá
del ingreso y de las condiciones materiales.
Esta situación nos lleva a reflexionar sobre ¿qué se
necesita para vivir mejor? y ¿qué podemos
realizar desde nosotros mismos para tener un
hogar feliz, una ciudad feliz, un país feliz?
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
- General Earth Institute - World Happiness
Report 2016.

Más contenido relacionado

Similar a Lectura m3

1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humanoebiolibros
 
Día internacional de las personas mayores
Día internacional de las personas mayoresDía internacional de las personas mayores
Día internacional de las personas mayoresErbol Digital
 
Costa Rica y el Indice de Progreso Social 2015
Costa Rica y el Indice de Progreso Social 2015Costa Rica y el Indice de Progreso Social 2015
Costa Rica y el Indice de Progreso Social 2015Progreso_Social
 
UNA CRISIS DE LIDERAZGO
UNA CRISIS DE LIDERAZGOUNA CRISIS DE LIDERAZGO
UNA CRISIS DE LIDERAZGOManfredNolte
 
desarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptxdesarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptxMonica Torres
 
La población argentina aumentó su edad promedio respecto de la media del mundo
La población argentina aumentó su edad promedio respecto de la media del mundoLa población argentina aumentó su edad promedio respecto de la media del mundo
La población argentina aumentó su edad promedio respecto de la media del mundoEduardo Nelson German
 
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América LatinaImpactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América LatinaAbu_69
 
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015CapacitaRSE
 
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)Soledad Burgos
 
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América LatinaRSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América LatinaCapacitaRSE
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.06
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.06Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.06
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.06redaccionxalapa
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.29
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.29Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.29
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.29redaccionxalapa
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesEdison Emiliano Navarro Ventura
 

Similar a Lectura m3 (20)

1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
 
Día internacional de las personas mayores
Día internacional de las personas mayoresDía internacional de las personas mayores
Día internacional de las personas mayores
 
Costa Rica y el Indice de Progreso Social 2015
Costa Rica y el Indice de Progreso Social 2015Costa Rica y el Indice de Progreso Social 2015
Costa Rica y el Indice de Progreso Social 2015
 
Posada del silencio nº 11, curso vi
Posada del silencio nº 11, curso viPosada del silencio nº 11, curso vi
Posada del silencio nº 11, curso vi
 
UNA CRISIS DE LIDERAZGO
UNA CRISIS DE LIDERAZGOUNA CRISIS DE LIDERAZGO
UNA CRISIS DE LIDERAZGO
 
desarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptxdesarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptx
 
La población argentina aumentó su edad promedio respecto de la media del mundo
La población argentina aumentó su edad promedio respecto de la media del mundoLa población argentina aumentó su edad promedio respecto de la media del mundo
La población argentina aumentó su edad promedio respecto de la media del mundo
 
Elsalvador2012
Elsalvador2012Elsalvador2012
Elsalvador2012
 
Prueba pisa 2013
Prueba pisa 2013Prueba pisa 2013
Prueba pisa 2013
 
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América LatinaImpactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
 
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
 
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
 
Tarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje terceroTarea de aprendizaje tercero
Tarea de aprendizaje tercero
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
Blog costa rica
Blog costa ricaBlog costa rica
Blog costa rica
 
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
 
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América LatinaRSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.06
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.06Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.06
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.06
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.29
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.29Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.29
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.29
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
 

Más de Gerson Mendoza Avalos (20)

Puck
PuckPuck
Puck
 
Portafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad SocialPortafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad Social
 
Medicion felicidad sem 3
Medicion felicidad   sem 3Medicion felicidad   sem 3
Medicion felicidad sem 3
 
Lectura m3 gráfico y medida de la felicidad
Lectura m3   gráfico y medida de la felicidadLectura m3   gráfico y medida de la felicidad
Lectura m3 gráfico y medida de la felicidad
 
Lectura m3 gen de la felicidad
Lectura m3   gen de la felicidadLectura m3   gen de la felicidad
Lectura m3 gen de la felicidad
 
Fact brain
Fact brainFact brain
Fact brain
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgo   Gestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
BOCAMINA San francisco
BOCAMINA San franciscoBOCAMINA San francisco
BOCAMINA San francisco
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 
Expo car la libertad minam 19agosto2014 revisado
Expo car la libertad minam 19agosto2014 revisadoExpo car la libertad minam 19agosto2014 revisado
Expo car la libertad minam 19agosto2014 revisado
 
Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014
 
FORMALIZACION MEM
FORMALIZACION MEMFORMALIZACION MEM
FORMALIZACION MEM
 
Eia
EiaEia
Eia
 
Bofedales
BofedalesBofedales
Bofedales
 
Manual de alimentos
Manual  de alimentosManual  de alimentos
Manual de alimentos
 
Antioxidants in-human-health-and-diseases
Antioxidants in-human-health-and-diseasesAntioxidants in-human-health-and-diseases
Antioxidants in-human-health-and-diseases
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humano Virus papiloma humano
Virus papiloma humano
 
tisis pcr vph
tisis pcr vph tisis pcr vph
tisis pcr vph
 
1080124444
10801244441080124444
1080124444
 
Bio205 cour 4 - m1 longevite-2010 (1)
Bio205   cour 4 - m1 longevite-2010 (1)Bio205   cour 4 - m1 longevite-2010 (1)
Bio205 cour 4 - m1 longevite-2010 (1)
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Lectura m3

  • 1. 1Módulo 3 RANKING MUNDIAL DE LA FELICIDAD 2016 Curso: Psicología de la felicidad LA FELICIDAD EN PERÚ Recientemente, las Naciones Unidas vienen publicando el “Ranking Mundial de la Felicidad”, cuyo objetivo es ordenar a los países a partir de una autoevaluación de las mismas personas sobre su calidad de vida. El programa Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU divulgó el Informe Mundial sobre Felicidad 2016, en el que Perú figura en el puesto 64, 6 puestos más abajo que el año pasado. El presente estudio analiza las condiciones de 156 países con base en 38 indicadores, que van desde el sistema político hasta el grado de corrupción en la sociedad, y desde la educación hasta el sistema de salud. ¿QUÉ PAÍS ES EL MÁS FELIZ DEL MUNDO? Dinamarca otra vez ha conseguido el primer lugar. Knud Christensen, un danés de 39 años, dice que sus compatriotas se sienten seguros en un país con pocos desastres naturales, escasa corrupción y una ausencia casi total de sucesos dramáticos. El país escandinavo de 5.6 millones de personas ha liderado la lista dos veces desde que el organismo internacional empezó a medir la felicidad en todo el mundo en 2012. ¿QUÉ HACE A DINAMARCA UN PAÍS FELIZ?  En Dinamarca, las mujeres ocupan el 43% de los cargos de responsabilidad en el sector público.  Los impuestos son altísimos, pero a cambio reciben un sistema sanitario donde todo el mundo tiene acceso gratuito a medicina general y hospitales, y estos también pagan escuelas y universidades.  Los estudiantes reciben subvenciones mensuales durante un máximo de siete años. Y si alguno pierde su empleo o enferma, el Estado los sustenta. ¿CUÁLES SON LOS OTROS PAÍSES FELICES? Después de Dinamarca, las siguientes naciones más felices son Suiza, Islandia y Noruega, seguidas de Finlandia, Canadá, Holanda, Nueva Zelanda, Australia y Suecia. Estados Unidos estaba 13ra, dos puntos por encima del año anterior. En cuando a territorios latinoamericanos y del Caribe, los mejor posicionados fueron Costa Rica y Puerto Rico, en los puestos 14to y 15to, respectivamente. Los siguientes países de la región son México (en el puesto 21 de la tabla), Chile (24), Panamá (25), Argentina (26), Uruguay (29), Colombia (31), Guatemala (39), Venezuela (44), El Salvador (46) y Nicaragua (48). España quedó en el 37 lugar. Por debajo del puesto 50, quedaron Ecuador (51), Bolivia (59), Perú (64), Paraguay (70), Jamaica (73), República Dominicana (89), Honduras (104) y Haití (136). En el otro lado de la balanza, los residentes en Burundi son los menos satisfechos con sus vidas, según la encuesta que incluye 157 países, pero en Benín (153º lugar), Afganistán (154), Togo (155) y Siria (156) no están mucho mejor. ¿ES REALMENTE IMPORTANTE MEDIR LA FELICIDAD DE UN PAÍS? La felicidad ofrece una mejor medida del bienestar humano que la medición de la educación, la salud, la pobreza, el ingreso y el buen gobierno por separado, sostienen los editores del informe. Hay por lo menos siete ingredientes claves para la felicidad: las personas que viven en los países más felices tienen una esperanza de vida más larga, más apoyo social, más libertad para tomar decisiones en la vida, percepciones más bajas de corrupción, experimentan más generosidad y tienen un producto interno bruto más alto per cápita, muestra el informe.
  • 2. 2Módulo 3 NO SOLO ES CUESTIÓN DE DINERO Islandia e Irlanda sufrieron severas crisis bancarias que afectaron drásticamente sus economías, pero que no afectan en gran medida a la felicidad de sus habitantes, según el informe. Ambos países tienen un alto grado de apoyo social, suficiente para poner a Islandia en tercer lugar e Irlanda en el puesto 19 este año, según el informe. Centrarse estrictamente en el bienestar financiero puede oscurecer un cuadro más completo, según John Helliwell, de la Universidad de Columbia Británica. La lista: 1. Dinamarca 2. Suiza 3. Islandia 4. Noruega 5. Finlandia 6. Canadá 7. Países Bajos 8. Nueva Zelandia 9. Australia 10. Suecia 11. Israel 12. Austria 13. Estados Unidos 14. Costa Rica 15. Puerto Rico 16. Alemania 17. Brasil 18. Bélgica 19. Irlanda 20. Luxemburgo 21. México 22. Singapur 23. Reino Unido 24. Chile 25. Panamá 26. Argentina 27. República Checa 28. Emiratos Árabes Unidos 29. Uruguay 30. Malta 31. Colombia 32. Francia 33. Tailandia 34. Arabia Saudita 35. Taiwán 36. Qatar 37. España 38. Argelia 39. Guatemala 40. Surinam El informe abunda en razones como el nivel de confianza interpersonal, la calidad institucional, la credibilidad, la calidad de la educación y salud pública, así como el nivel de corrupción, como los factores claves que hacen que en una sociedad la calidad de vida sea mejor o peor. Los determinantes de la calidad de vida están más allá del ingreso y de las condiciones materiales. Esta situación nos lleva a reflexionar sobre ¿qué se necesita para vivir mejor? y ¿qué podemos realizar desde nosotros mismos para tener un hogar feliz, una ciudad feliz, un país feliz? FUENTES BIBLIOGRÁFICAS - General Earth Institute - World Happiness Report 2016.