SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA NUEVA TÉCNICA OBSERVACIONAL
La idea de que el universo experimentó una fase
de expansión exponencial durante sus primeros
instantes constituye, desde hace treinta años, la
hipótesis más robusta para despejar las incógnitas
que encierra la teoría de la gran explosión. Todas
las observaciones recientes, tanto las referentes a
la distribución de materia en el universo a gran
escala como las relativas a la radiación del fondo
cósmico de microondas, no han hecho sino
confirmar las predicciones de la teoría inflacionaria.
No obstante, todavía no disponemos de una
prueba irrefutable del período de inflación. De
hecho, a pesar de su amplia aceptación entre la
comunidad científica, algunos reconocidos
cosmólogos muestran también su escepticismo
LA VERDADERA GRAN EXPLOSIÓN
La teoría de la gran explosión fue propuesta
durante el primer tercio del siglo xx. Según
su versión moderna, el universo nació hace
13.700 millones de años. En sus inicios,
ocupaba un volumen ínfimo y se encontraba
en un estado extremadamente denso y
caliente. Desde entonces ha venido
expandiéndose y enfriándose, en un
proceso que, a lo largo de miles de millones
de años, ha dado lugar a los átomos, las
estrellas y las galaxias que conforman el
universo actual.
MODELOS DE RECALENTAMIENTO
Ignoramos la naturaleza física del inflatón y los
pormenores del
proceso de recalentamiento. En particular, desconocemos
cómo
interaccionaba el inflatón con otras especies de materia,
por lo
que no sabemos a qué clase de campos dio lugar. En
principio, la energía inflacionaria pudo haber generado
materia de tipo escalar (sin momento angular intrínseco,
como el bosón de Higgs), campos vectoriales (como el
asociado al fotón o a los bosones W y Z) o materia
fermiónica (del mismo tipo que los electrones o los
quarks). Pudo incluso haber generado especies que aún no
hemos descubierto, las cuales, más tarde, habrían dado
lugar a la materia que conocemos. Ignoramos también la
escala típica de energías de los fenómenos de física de
partículas implicados: por lo que sabemos, la energía
característica de aquellos procesos pudo hallarse entre
100 y 1015 gigaelectronvoltios.
UnaventanaalprimermomentodelUniverso
SEGÚN LA TEORÍA DE LA
INFLACIÓN CÓSMICA,
DURANTE LA PRIMERA
FRACCIÓN DE SEGUNDO
EL UNIVERSO HABRÍA
SUFRIDO UNA FASE DE
EXPANSIÓN
EXPONENCIAL.
DICHO PROCESO DE
CREACIÓN DE
MATERIA Y
RADIACIÓN TUVO
QUE EMITIR UNA
INGENTE CANTIDAD
DE ONDAS
GRAVITACIONALES.
JUSTO DESPUÉS, LA
ENERGÍA
RESPONSABLE DE ESE
ESTIRAMIENTO
PRIMIGENIO SE HABRÍA
TRANSFORMADO EN
TODA LA MATERIA Y
RADIACIÓN QUE HOY
LLENAN EL COSMOS.
ESAS ONDAS PODRÍAN
SER DETECTADAS EN
UN FUTURO PRÓXIMO.
SU DESCUBRIMIENTO
PERMITIRÍA
DESCIFRAR LA FÍSICA
DE LOS PRIMEROS
INSTANTES DEL
UNIVERSO.
MENSAJEROS SIDERALES
La materia que se creó durante el recalentamiento
poseía densidades extremas, se propagaba a velocidades
muy cercanas a la de la luz y colisionaba constantemente
entre sí. Por tanto, según la teoría de la relatividad
general, una fracción considerable de su energía tuvo
que convertirse en ondas gravitacionales. Debido a que
la interacción gravitatoria es muy débil, dichas ondas se
desacoplaron inmediatamente del plasma, por lo que
desde entonces habrían estado viajando sin
impedimento hacia nosotros. Dado que aquello sucedió
a la vez en todos los puntos del espacio, esa radiación
gravitatoria debería formar hoy un fondo fósil: un
remanente de aquellos primeros instantes que,
procedente de todas las direcciones, inundaría todo el
uni-verso (de modo análogo a como ocurre con la
radiación electro-magnética del CMB, pero con la
diferencia de que este fue ge-nerado cientos de miles de
años más tarde).
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad del Perú, Decana de América
FACULTAD DE MEDICINA SAN FERNANDO
ESTUDIOS GENERALES - FACULTAD DE MEDICINA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Más contenido relacionado

Similar a Una ventana al primer momento del Universo.pdf

Universidad estatal de milagro tarea de biologia
Universidad estatal de milagro tarea de biologiaUniversidad estatal de milagro tarea de biologia
Universidad estatal de milagro tarea de biologiaJess La Beba
 
Borrador de antropologia
Borrador de antropologiaBorrador de antropologia
Borrador de antropologia
milqui1215
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdfEL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
WilsonGalindo12
 
Conocimientos del mundo contemporáneo
Conocimientos del mundo contemporáneoConocimientos del mundo contemporáneo
Conocimientos del mundo contemporáneo
Diego Maria Caceres
 
Cirito presentacion
Cirito presentacionCirito presentacion
Cirito presentacion
ciroanibal
 
01 tarea de geologia
01 tarea de geologia01 tarea de geologia
01 tarea de geologia
fermax18
 
Creacion del universo
Creacion del universoCreacion del universo
Creacion del universoJANETH01
 
Bin Bang
Bin BangBin Bang
Bin Bangsara
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Pptfernando jimenez
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
Sara brito
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
erivangs2012
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universojtk1
 
Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Ripgonzy1709
 
El espacio y universo
El espacio y universoEl espacio y universo
El espacio y universo
P13R
 

Similar a Una ventana al primer momento del Universo.pdf (20)

El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
 
Universidad estatal de milagro tarea de biologia
Universidad estatal de milagro tarea de biologiaUniversidad estatal de milagro tarea de biologia
Universidad estatal de milagro tarea de biologia
 
Borrador de antropologia
Borrador de antropologiaBorrador de antropologia
Borrador de antropologia
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdfEL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
 
Conocimientos del mundo contemporáneo
Conocimientos del mundo contemporáneoConocimientos del mundo contemporáneo
Conocimientos del mundo contemporáneo
 
Cirito presentacion
Cirito presentacionCirito presentacion
Cirito presentacion
 
01 tarea de geologia
01 tarea de geologia01 tarea de geologia
01 tarea de geologia
 
Creacion del universo
Creacion del universoCreacion del universo
Creacion del universo
 
Bin Bang
Bin BangBin Bang
Bin Bang
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universo
 
Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Rip
 
El espacio y universo
El espacio y universoEl espacio y universo
El espacio y universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Una ventana al primer momento del Universo.pdf

  • 1. UNA NUEVA TÉCNICA OBSERVACIONAL La idea de que el universo experimentó una fase de expansión exponencial durante sus primeros instantes constituye, desde hace treinta años, la hipótesis más robusta para despejar las incógnitas que encierra la teoría de la gran explosión. Todas las observaciones recientes, tanto las referentes a la distribución de materia en el universo a gran escala como las relativas a la radiación del fondo cósmico de microondas, no han hecho sino confirmar las predicciones de la teoría inflacionaria. No obstante, todavía no disponemos de una prueba irrefutable del período de inflación. De hecho, a pesar de su amplia aceptación entre la comunidad científica, algunos reconocidos cosmólogos muestran también su escepticismo LA VERDADERA GRAN EXPLOSIÓN La teoría de la gran explosión fue propuesta durante el primer tercio del siglo xx. Según su versión moderna, el universo nació hace 13.700 millones de años. En sus inicios, ocupaba un volumen ínfimo y se encontraba en un estado extremadamente denso y caliente. Desde entonces ha venido expandiéndose y enfriándose, en un proceso que, a lo largo de miles de millones de años, ha dado lugar a los átomos, las estrellas y las galaxias que conforman el universo actual. MODELOS DE RECALENTAMIENTO Ignoramos la naturaleza física del inflatón y los pormenores del proceso de recalentamiento. En particular, desconocemos cómo interaccionaba el inflatón con otras especies de materia, por lo que no sabemos a qué clase de campos dio lugar. En principio, la energía inflacionaria pudo haber generado materia de tipo escalar (sin momento angular intrínseco, como el bosón de Higgs), campos vectoriales (como el asociado al fotón o a los bosones W y Z) o materia fermiónica (del mismo tipo que los electrones o los quarks). Pudo incluso haber generado especies que aún no hemos descubierto, las cuales, más tarde, habrían dado lugar a la materia que conocemos. Ignoramos también la escala típica de energías de los fenómenos de física de partículas implicados: por lo que sabemos, la energía característica de aquellos procesos pudo hallarse entre 100 y 1015 gigaelectronvoltios. UnaventanaalprimermomentodelUniverso SEGÚN LA TEORÍA DE LA INFLACIÓN CÓSMICA, DURANTE LA PRIMERA FRACCIÓN DE SEGUNDO EL UNIVERSO HABRÍA SUFRIDO UNA FASE DE EXPANSIÓN EXPONENCIAL. DICHO PROCESO DE CREACIÓN DE MATERIA Y RADIACIÓN TUVO QUE EMITIR UNA INGENTE CANTIDAD DE ONDAS GRAVITACIONALES. JUSTO DESPUÉS, LA ENERGÍA RESPONSABLE DE ESE ESTIRAMIENTO PRIMIGENIO SE HABRÍA TRANSFORMADO EN TODA LA MATERIA Y RADIACIÓN QUE HOY LLENAN EL COSMOS. ESAS ONDAS PODRÍAN SER DETECTADAS EN UN FUTURO PRÓXIMO. SU DESCUBRIMIENTO PERMITIRÍA DESCIFRAR LA FÍSICA DE LOS PRIMEROS INSTANTES DEL UNIVERSO. MENSAJEROS SIDERALES La materia que se creó durante el recalentamiento poseía densidades extremas, se propagaba a velocidades muy cercanas a la de la luz y colisionaba constantemente entre sí. Por tanto, según la teoría de la relatividad general, una fracción considerable de su energía tuvo que convertirse en ondas gravitacionales. Debido a que la interacción gravitatoria es muy débil, dichas ondas se desacoplaron inmediatamente del plasma, por lo que desde entonces habrían estado viajando sin impedimento hacia nosotros. Dado que aquello sucedió a la vez en todos los puntos del espacio, esa radiación gravitatoria debería formar hoy un fondo fósil: un remanente de aquellos primeros instantes que, procedente de todas las direcciones, inundaría todo el uni-verso (de modo análogo a como ocurre con la radiación electro-magnética del CMB, pero con la diferencia de que este fue ge-nerado cientos de miles de años más tarde). Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE MEDICINA SAN FERNANDO ESTUDIOS GENERALES - FACULTAD DE MEDICINA “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”