SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz Elena Sedano Fraga
LICENCIATURA EN DERECHO
Objetivo: Formar profesionales del
Derecho con alto nivel académico,
preparación práctica basada en la teoría y
sentido crítico para la resolución de
situaciones y conflictos reales y en tiempo
presente, con capacidades y
competencias para el desarrollo ético de
la profesión, dotados de una visión
humanista, social, multi e interdisciplinaria
y propositiva que les permita insertarse en
los diversos ámbitos de la profesión y
contribuir al análisis de las necesidades
actuales de la sociedad y a la solución
efectiva de las situaciones y conflictos de
carácter jurídico.
Para lograr el objetivo, se ha realizado el siguiente Programa
Educativo, el cual está diseñado para concluirse en 4 años, los
cuales están divididos en módulos semestrales.
PERFIL DEL EGRESADO
Mediante la licenciatura en Derecho los egresados desarrollarán las siguientes competencias:
Muestra una actitud propositiva y
de análisis de la realidad social y
política, así como del sistema
jurídico, desde una perspectiva
teórico-práctica.
Comprende los fenómenos
que el entorno económico,
político y social le presentan
frente a los retos producidos
por el mundo globalizado.
Posee, dentro de sus
actitudes, las de vocación de
servicio e investigación,
sentido de responsabilidad
profesional y comportamiento
ético, actitud crítica, así como
respeto, fomento y tolerancia
por la libertad y justicia del ser
humano.
Cuenta con una formación
jurídica sólida con orientación
inter y multidisciplinaria, con
sentido humanista y social en
el ejercicio del derecho.
Se desempeña con ética
y alto sentido de
responsabilidad en
los diversos campos del
derecho en el sector
público, social y privado,
nacional e internacional.
Posee la capacidad de
análisis de casos jurídicos
reales, a través de la
investigación e interpretación
de la jurisprudencia y la
normativa, entre otras
fuentes de las que emana el
derecho, en los diferentes
ámbitos del mismo.
Tiene habilidades para la
prevención, y resolución en la
solución y prevención de
situaciones y conflictos en los
diversos ámbitos del derecho
con un sentido práctico
basado en la teoría.
Cuenta con capacidades para el
desarrollo de argumentos y su expresión
en forma oral y escrita, la investigación y
manejo de las metodologías propias del
conocimiento jurídico, manejo de las
tecnologías de la información y la
actualización permanente en su área de
profundización.
Posee las capacidades requeridas para su
desarrollo profesional multidisciplinario y, en
particular, en un campo especializado de
formación y ejercicio práctico del derecho,
así como para su inserción en el mercado
laboral, con ajuste a las necesidades de la
sociedad en el entorno actual de cambio de
modelo económico, globalización y
evolución de las tecnologías de la
información y de la comunicación.
Tiene los conocimientos y elementos
necesarios para incorporarse, en
forma inmediata en cualquiera de los
programas de estudio de posgrado y
participar, en el desarrollo de la ciencia
jurídica, la investigación y la docencia.
IMPACTO EN NUESTRO PAÍS
El derecho desde que fue constituido ha tenido como
función la regulación de las normas y leyes. En la
actualidad, las normas y leyes se han modificado; y se ha
hecho cada vez más indispensable tener conocimientos
de derecho para poder defendernos.
En México específicamente el derecho tiene un amplio
impacto social, ya que día con día es violado por las
mismas autoridades, por ello es de gran importancia
conocer nuestros derechos y obligaciones como
ciudadanos y seres humanos.
VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UNADM
• En la actualidad estamos pasando por el proceso de la comunicación, donde el conocimiento no sólo se adquiere en las
aulas o los medios de comunicación, sino en los medios virtuales. Esto permite que sea una educación flexible e incluyente,
ya que cualquier persona con acceso a Internet puede estudiar en línea. Permite el acceso a la información a cualquier
hora y en cualquier lugar.
• Con este sistema educativo, los estudiantes adquieren las habilidades para hacer un aprendizaje autónomo, adquiere las
herramientas para solucionar problemas en el día a día, lograr innovar y ser un activo en la sociedad actual.
Ahorras Tiempo y dinero
Estudia desde donde quieras
Tu decides cuando estudiar
Estudiar a tu ritmo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
MIGUELCARRANZA24
 
Campana publica
Campana publicaCampana publica
Campana publica
Lorena arenas
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
Charles Omnimus
 
Publicitando Licenciatura en Derecho
Publicitando Licenciatura en DerechoPublicitando Licenciatura en Derecho
Publicitando Licenciatura en Derecho
Fernando Bastida Garcia
 
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Proyecto Pedagógico: Cultura de la LegalidadProyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Dayana Torres
 
Pas 1 cmi
Pas 1 cmiPas 1 cmi
Pas 1 cmi
jandy777
 
Unadm Seguridad Publica
Unadm Seguridad PublicaUnadm Seguridad Publica
Unadm Seguridad Publica
Julio Mendoza
 
Elementos teoricos de la responsabilidad disiplinaria
Elementos teoricos de la responsabilidad disiplinariaElementos teoricos de la responsabilidad disiplinaria
Elementos teoricos de la responsabilidad disiplinaria
Gene Salas
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidadCultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
Lizpin
 
Portafolio johanna tovar 402
Portafolio johanna tovar 402Portafolio johanna tovar 402
Portafolio johanna tovar 402
jhrey1
 
Currículo contextualizado
Currículo contextualizadoCurrículo contextualizado
Currículo contextualizadoleonardox
 
PROYECTO FORVATIC
PROYECTO FORVATICPROYECTO FORVATIC
PROYECTO FORVATIC
monicatenoriotita
 

La actualidad más candente (15)

EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
 
Campana publica
Campana publicaCampana publica
Campana publica
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
 
Publicitando Licenciatura en Derecho
Publicitando Licenciatura en DerechoPublicitando Licenciatura en Derecho
Publicitando Licenciatura en Derecho
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Proyecto Pedagógico: Cultura de la LegalidadProyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
 
Pas 1 cmi
Pas 1 cmiPas 1 cmi
Pas 1 cmi
 
Unadm Seguridad Publica
Unadm Seguridad PublicaUnadm Seguridad Publica
Unadm Seguridad Publica
 
Elementos teoricos de la responsabilidad disiplinaria
Elementos teoricos de la responsabilidad disiplinariaElementos teoricos de la responsabilidad disiplinaria
Elementos teoricos de la responsabilidad disiplinaria
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidadCultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
 
Portafolio johanna tovar 402
Portafolio johanna tovar 402Portafolio johanna tovar 402
Portafolio johanna tovar 402
 
Currículo contextualizado
Currículo contextualizadoCurrículo contextualizado
Currículo contextualizado
 
PROYECTO FORVATIC
PROYECTO FORVATICPROYECTO FORVATIC
PROYECTO FORVATIC
 
Institucion
InstitucionInstitucion
Institucion
 

Similar a UnADM.- Licenciatura en derecho

Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.
daniel gonzalez
 
Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.
daniel gonzalez
 
Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.
daniel gonzalez
 
Edgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigalEdgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigal
edgar taxi
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
Nacho Lopez
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
Nacho Lopez
 
Actividad 3 de la sesion 3
Actividad 3 de la sesion 3Actividad 3 de la sesion 3
Actividad 3 de la sesion 3
SilviaReyes63
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
briyith511
 
Actividad3 s3
Actividad3 s3Actividad3 s3
Actividad3 s3
Monica Gonpa
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
DerechoDerecho
Campaña de Difusión
Campaña de Difusión Campaña de Difusión
Campaña de Difusión
LIZBETH DUQUE
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
barbarabenitez7
 
Licenciatura
LicenciaturaLicenciatura
Licenciatura
EstudiantesForFree
 
Mi campana publicitaria
Mi campana publicitariaMi campana publicitaria
Mi campana publicitaria
josephx64
 
campaña de difusión
campaña de difusióncampaña de difusión
campaña de difusión
saray Barceinas
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
Rockdrigo Hernandez
 
Licenciatura
LicenciaturaLicenciatura
Licenciatura
EstudiantesForFree
 

Similar a UnADM.- Licenciatura en derecho (20)

Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.
 
Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.
 
Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.
 
Edgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigalEdgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigal
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
 
Actividad 3 de la sesion 3
Actividad 3 de la sesion 3Actividad 3 de la sesion 3
Actividad 3 de la sesion 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Diaposit
DiapositDiaposit
Diaposit
 
Actividad3 s3
Actividad3 s3Actividad3 s3
Actividad3 s3
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Campaña de Difusión
Campaña de Difusión Campaña de Difusión
Campaña de Difusión
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
 
Licenciatura
LicenciaturaLicenciatura
Licenciatura
 
Mi campana publicitaria
Mi campana publicitariaMi campana publicitaria
Mi campana publicitaria
 
campaña de difusión
campaña de difusióncampaña de difusión
campaña de difusión
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
 
Licenciatura
LicenciaturaLicenciatura
Licenciatura
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

UnADM.- Licenciatura en derecho

  • 1. Luz Elena Sedano Fraga LICENCIATURA EN DERECHO
  • 2. Objetivo: Formar profesionales del Derecho con alto nivel académico, preparación práctica basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos reales y en tiempo presente, con capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión, dotados de una visión humanista, social, multi e interdisciplinaria y propositiva que les permita insertarse en los diversos ámbitos de la profesión y contribuir al análisis de las necesidades actuales de la sociedad y a la solución efectiva de las situaciones y conflictos de carácter jurídico. Para lograr el objetivo, se ha realizado el siguiente Programa Educativo, el cual está diseñado para concluirse en 4 años, los cuales están divididos en módulos semestrales.
  • 3. PERFIL DEL EGRESADO Mediante la licenciatura en Derecho los egresados desarrollarán las siguientes competencias: Muestra una actitud propositiva y de análisis de la realidad social y política, así como del sistema jurídico, desde una perspectiva teórico-práctica. Comprende los fenómenos que el entorno económico, político y social le presentan frente a los retos producidos por el mundo globalizado. Posee, dentro de sus actitudes, las de vocación de servicio e investigación, sentido de responsabilidad profesional y comportamiento ético, actitud crítica, así como respeto, fomento y tolerancia por la libertad y justicia del ser humano. Cuenta con una formación jurídica sólida con orientación inter y multidisciplinaria, con sentido humanista y social en el ejercicio del derecho. Se desempeña con ética y alto sentido de responsabilidad en los diversos campos del derecho en el sector público, social y privado, nacional e internacional. Posee la capacidad de análisis de casos jurídicos reales, a través de la investigación e interpretación de la jurisprudencia y la normativa, entre otras fuentes de las que emana el derecho, en los diferentes ámbitos del mismo. Tiene habilidades para la prevención, y resolución en la solución y prevención de situaciones y conflictos en los diversos ámbitos del derecho con un sentido práctico basado en la teoría. Cuenta con capacidades para el desarrollo de argumentos y su expresión en forma oral y escrita, la investigación y manejo de las metodologías propias del conocimiento jurídico, manejo de las tecnologías de la información y la actualización permanente en su área de profundización. Posee las capacidades requeridas para su desarrollo profesional multidisciplinario y, en particular, en un campo especializado de formación y ejercicio práctico del derecho, así como para su inserción en el mercado laboral, con ajuste a las necesidades de la sociedad en el entorno actual de cambio de modelo económico, globalización y evolución de las tecnologías de la información y de la comunicación. Tiene los conocimientos y elementos necesarios para incorporarse, en forma inmediata en cualquiera de los programas de estudio de posgrado y participar, en el desarrollo de la ciencia jurídica, la investigación y la docencia.
  • 4. IMPACTO EN NUESTRO PAÍS El derecho desde que fue constituido ha tenido como función la regulación de las normas y leyes. En la actualidad, las normas y leyes se han modificado; y se ha hecho cada vez más indispensable tener conocimientos de derecho para poder defendernos. En México específicamente el derecho tiene un amplio impacto social, ya que día con día es violado por las mismas autoridades, por ello es de gran importancia conocer nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos y seres humanos.
  • 5. VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UNADM • En la actualidad estamos pasando por el proceso de la comunicación, donde el conocimiento no sólo se adquiere en las aulas o los medios de comunicación, sino en los medios virtuales. Esto permite que sea una educación flexible e incluyente, ya que cualquier persona con acceso a Internet puede estudiar en línea. Permite el acceso a la información a cualquier hora y en cualquier lugar. • Con este sistema educativo, los estudiantes adquieren las habilidades para hacer un aprendizaje autónomo, adquiere las herramientas para solucionar problemas en el día a día, lograr innovar y ser un activo en la sociedad actual. Ahorras Tiempo y dinero Estudia desde donde quieras Tu decides cuando estudiar Estudiar a tu ritmo