SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángela
Alejandro
Crespo 4ºA
ÍNDICE
• Qué es
• Historia
• Supervivencia y desarrollo infantil
• Educación e igualdad de género
• Infancia y VIH/Sida
• Protección infantil
• Promoción política y alianzas
• Llegada a España
• Logros
• Bibliografía
QUÉ ES
El Fondo de las
Naciones Unidas para
la Familia o UNICEF,
es un programa de la
Organización de las
Naciones Unidas
(ONU) con base en
Nueva York que
provee ayuda
humanitaria y de
desarrollo a niños y
madres en países en
desarrollo.
Fue creada para proporcionar
socorro de emergencia a
millones de niños y niñas tras la
posguerra.
HISTORIA
Fue creada en 1946 con el nombre de United Nations
International Children´s Emergency Fund (Fondo
Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para
la Infancia) para ayudar a los niños de Europa después de
la Segunda Guerra Mundial.
En 1953, UNICEF se convierte en organismo permanente
dentro del sistema de la ONU, encargado de ayudar a los
niños y proteger sus derechos.
HISTORIA
La base sobre la que guía su trabajo es la Convención
sobre los Derechos del Niño y su labor está centrada en
cinco esferas de trabajo:
- Supervivencia y desarrollo infantil.
- Educación e igualdad de género.
- La infancia y el VIH/sida.
- Protección infantil.
- Promoción de políticas y alianzas.
SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO
INFANTIL
UNICEF realiza programas de nutrición, salud, agua y
saneamiento con acciones encaminadas a la prevención y
tratamiento de la desnutrición infantil, promoción de la
lactancia materna, inmunización contra las enfermedades
prevenibles…
EDUCACIÓN E IGUALDAD DE GÉNERO
El segundo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es
lograr la enseñanza primaria universal.
El trabajo de UNICEF en este ámbito está encaminado
tanto a la igualdad de género como a los objetivos de la
educación para todos, que supone un compromiso mundial
para dar educación básica de calidad a todos los niños,
jóvenes y adultos.
INFANCIA Y VIH/SIDA
UNICEF lanzó la campaña «Unidos por la Infancia. Unidos
Contra el SIDA» en 2005 que se desarrolló en más de 150
países. Esta campaña se centra en las denominadas
CuatroP:
- Prevenir la transmisión del VIH de la madre al hijo.
- Proporcionar un tratamiento pediátrico a niños y niñas.
- Prevenir la infección entre los adolescentes y los
jóvenes.
- Proteger y apoyar a los niños y niñas afectados por el
VIH.
INFANCIA Y VIH/SIDA
Enmarcada dentro de la campaña global
“Eliminar la Transmisión Madre-Hijo para
2015”, en el 2010, junto con la Organización
Mundial de la Salud y otros aliados se lanzó el
Kit Madre-Hijo para la Prevención del VIH,
que consiste en un pack con medicamentos
antirretrovirales y antibióticos para evitar la
transmisión vertical. Durante las situaciones
de emergencia como catástrofes o conflictos
armados, también se presta especial atención
al VIH para evitar su expansión.
PROTECCIÓN INFANTIL
A pesar de que todos los niños tienen derecho a la
protección contra cualquier forma de violencia, explotación
y abuso, millones de niños de diferentes estratos
socioeconómicos, edades, religiones o culturas continúan
expuestos a este tipo de situaciones de desprotección en
todo el mundo. Sin embargo, género, raza, origen étnico o
estatus socioeconómico hacen que algunos niños y niñas
sean especialmente vulnerables. Unicef trabaja en la
recopilación de datos que puedan reflejar de la manera
más precisa posible la situación de estos niños y niñas. De
esta manera, una vez visibilizado el problema y con la
colaboración de gobiernos, aliados, sector privado y
sociedad civil poder poner en marcha diferentes medidas
de protección.
PROMOCIÓN POLÍTICA YALIANZAS
Los problemas relativos a la infancia pueden ser cometidos
desde diferentes ámbitos. Unicef se centra en analizar la
repercusión que tienen sobre la infancia las diferentes
políticas públicas. También estudia si dichas políticas
siguen las normas y estándares que están
predeterminadas para la política como el consejo de
protección infantil.
Para realizar esta labor, Unicef trabaja con gobiernos,
diferentes instituciones públicas y privadas, la sociedad
civil y los grupos de beneficiarios, con la intención de que
las medidas que tomen sean adecuadas al problema y
sostenibles y duraderas en el tiempo.
LLEGADA AESPAÑA
En los años 50 llegan a España para apoyar a los niños
que estaban pasando una época muy difícil tras la Guerra
Civil.
A principios de los años 60 crean el Comité Español de
UNICEF y comienzan a ayudar desde España a otros
países del mundo.
LOGROS
- UNICEF España recibió en 2012 el Premio ABC
Solidario por un proyecto de atención integral a la
desnutrición infantil en Guatemala.
- Ann M. Veneman, Directora Ejecutiva de UNICEF,
recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
2006 en nombre de UNICEF. La Fundación Príncipe de
Asturias reconoce con el premio los 60 años de trabajo
de UNICEF en favor de la infancia.
- Diecinueve años después de su fundación, UNICEF
recibió el Premio Nobel de la paz el 26 de octubre de
1965 por «Cumplir las características de la voluntad de
Nobel»
LOGROS
- El 28 de junio de 2010 UNICEF recibió un
reconocimiento por la película “Protecting Childhood”, un
cortometraje que describe los obstáculos que afrontan
los niños y niñas palestinos.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.unicef.es/quienes-somos/unicef-espana
https://es.wikipedia.org/wiki/Unicef
https://sumamostodos.wordpress.com/2012/05/27/los-
logros-de-unicef/
https://www.unicef.es/noticia/unicef-recibe-el-premio-
principe-de-asturias-de-la-concordia
https://www.unicef.org/spanish/emergencies/oPt_54088.ht
ml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La unicef en Colombia
La unicef en Colombia La unicef en Colombia
La unicef en Colombia
Snike Golf
 
Trabajo ayuda en_accion
Trabajo ayuda en_accionTrabajo ayuda en_accion
Trabajo ayuda en_accion
emimagoz
 
UNICEF, un poco de Historia
UNICEF, un poco de HistoriaUNICEF, un poco de Historia
UNICEF, un poco de Historia
Deyssy Azaña A
 

La actualidad más candente (20)

Nadia y Ana P - 4º C
Nadia y Ana P - 4º CNadia y Ana P - 4º C
Nadia y Ana P - 4º C
 
La unicef en Colombia
La unicef en Colombia La unicef en Colombia
La unicef en Colombia
 
M. espinoza moreno, unicef
M. espinoza moreno, unicefM. espinoza moreno, unicef
M. espinoza moreno, unicef
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Trabajo ayuda en_accion
Trabajo ayuda en_accionTrabajo ayuda en_accion
Trabajo ayuda en_accion
 
Estela R., 3º B
Estela R., 3º BEstela R., 3º B
Estela R., 3º B
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
UNICEF, un poco de Historia
UNICEF, un poco de HistoriaUNICEF, un poco de Historia
UNICEF, un poco de Historia
 
Trabajo de investigación ONG
Trabajo de investigación ONGTrabajo de investigación ONG
Trabajo de investigación ONG
 
Save the children - ONG
Save the children - ONGSave the children - ONG
Save the children - ONG
 
Sebastián P. 4º A
Sebastián P. 4º ASebastián P. 4º A
Sebastián P. 4º A
 
Presentacion de unicef 2
Presentacion de unicef 2Presentacion de unicef 2
Presentacion de unicef 2
 
UNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCOUNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCO
 
La unicef_IAFJSR
La unicef_IAFJSRLa unicef_IAFJSR
La unicef_IAFJSR
 
UNICEF por Macarena
UNICEF por MacarenaUNICEF por Macarena
UNICEF por Macarena
 
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 

Similar a Día da Paz, 2019

unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptxunicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
GeroanYT
 
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º BUNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
ME PP
 
Fondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infanciaFondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infancia
EdwinDavidHernandez
 

Similar a Día da Paz, 2019 (20)

Kaela iris
Kaela irisKaela iris
Kaela iris
 
La UNICEF
La UNICEFLa UNICEF
La UNICEF
 
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptxunicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicefTrabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
 
unicef
unicefunicef
unicef
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicefTrabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
 
Trabajojaimeyjulenunicef
TrabajojaimeyjulenunicefTrabajojaimeyjulenunicef
Trabajojaimeyjulenunicef
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
 
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º BUNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
 
UNICEF por Ania Y Wojciech, 4º B
UNICEF por Ania Y Wojciech, 4º BUNICEF por Ania Y Wojciech, 4º B
UNICEF por Ania Y Wojciech, 4º B
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Presentación UNICEF 1
Presentación UNICEF 1Presentación UNICEF 1
Presentación UNICEF 1
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Fondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infanciaFondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infancia
 
Hector 3
Hector 3Hector 3
Hector 3
 

Más de ME PP

LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºBLETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
ME PP
 

Más de ME PP (20)

TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
 
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptxTEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
 
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptxTEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
 
TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx
TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptxTEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx
TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx
 
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptxTEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
 
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
 
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
 
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptxTEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
 
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptxTEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
 
Ainhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptxAinhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptx
 
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptxSORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
 
REBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptxREBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptx
 
JIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptxJIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptx
 
IRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptxIRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptx
 
INÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptxINÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptx
 
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptxFÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
 
ALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptxALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptx
 
O TANGARAÑO
O TANGARAÑOO TANGARAÑO
O TANGARAÑO
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
 
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºBLETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Día da Paz, 2019

  • 2. ÍNDICE • Qué es • Historia • Supervivencia y desarrollo infantil • Educación e igualdad de género • Infancia y VIH/Sida • Protección infantil • Promoción política y alianzas • Llegada a España • Logros • Bibliografía
  • 3. QUÉ ES El Fondo de las Naciones Unidas para la Familia o UNICEF, es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. Fue creada para proporcionar socorro de emergencia a millones de niños y niñas tras la posguerra.
  • 4. HISTORIA Fue creada en 1946 con el nombre de United Nations International Children´s Emergency Fund (Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia) para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. En 1953, UNICEF se convierte en organismo permanente dentro del sistema de la ONU, encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos.
  • 5. HISTORIA La base sobre la que guía su trabajo es la Convención sobre los Derechos del Niño y su labor está centrada en cinco esferas de trabajo: - Supervivencia y desarrollo infantil. - Educación e igualdad de género. - La infancia y el VIH/sida. - Protección infantil. - Promoción de políticas y alianzas.
  • 6. SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO INFANTIL UNICEF realiza programas de nutrición, salud, agua y saneamiento con acciones encaminadas a la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil, promoción de la lactancia materna, inmunización contra las enfermedades prevenibles…
  • 7. EDUCACIÓN E IGUALDAD DE GÉNERO El segundo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es lograr la enseñanza primaria universal. El trabajo de UNICEF en este ámbito está encaminado tanto a la igualdad de género como a los objetivos de la educación para todos, que supone un compromiso mundial para dar educación básica de calidad a todos los niños, jóvenes y adultos.
  • 8. INFANCIA Y VIH/SIDA UNICEF lanzó la campaña «Unidos por la Infancia. Unidos Contra el SIDA» en 2005 que se desarrolló en más de 150 países. Esta campaña se centra en las denominadas CuatroP: - Prevenir la transmisión del VIH de la madre al hijo. - Proporcionar un tratamiento pediátrico a niños y niñas. - Prevenir la infección entre los adolescentes y los jóvenes. - Proteger y apoyar a los niños y niñas afectados por el VIH.
  • 9. INFANCIA Y VIH/SIDA Enmarcada dentro de la campaña global “Eliminar la Transmisión Madre-Hijo para 2015”, en el 2010, junto con la Organización Mundial de la Salud y otros aliados se lanzó el Kit Madre-Hijo para la Prevención del VIH, que consiste en un pack con medicamentos antirretrovirales y antibióticos para evitar la transmisión vertical. Durante las situaciones de emergencia como catástrofes o conflictos armados, también se presta especial atención al VIH para evitar su expansión.
  • 10. PROTECCIÓN INFANTIL A pesar de que todos los niños tienen derecho a la protección contra cualquier forma de violencia, explotación y abuso, millones de niños de diferentes estratos socioeconómicos, edades, religiones o culturas continúan expuestos a este tipo de situaciones de desprotección en todo el mundo. Sin embargo, género, raza, origen étnico o estatus socioeconómico hacen que algunos niños y niñas sean especialmente vulnerables. Unicef trabaja en la recopilación de datos que puedan reflejar de la manera más precisa posible la situación de estos niños y niñas. De esta manera, una vez visibilizado el problema y con la colaboración de gobiernos, aliados, sector privado y sociedad civil poder poner en marcha diferentes medidas de protección.
  • 11. PROMOCIÓN POLÍTICA YALIANZAS Los problemas relativos a la infancia pueden ser cometidos desde diferentes ámbitos. Unicef se centra en analizar la repercusión que tienen sobre la infancia las diferentes políticas públicas. También estudia si dichas políticas siguen las normas y estándares que están predeterminadas para la política como el consejo de protección infantil. Para realizar esta labor, Unicef trabaja con gobiernos, diferentes instituciones públicas y privadas, la sociedad civil y los grupos de beneficiarios, con la intención de que las medidas que tomen sean adecuadas al problema y sostenibles y duraderas en el tiempo.
  • 12. LLEGADA AESPAÑA En los años 50 llegan a España para apoyar a los niños que estaban pasando una época muy difícil tras la Guerra Civil. A principios de los años 60 crean el Comité Español de UNICEF y comienzan a ayudar desde España a otros países del mundo.
  • 13. LOGROS - UNICEF España recibió en 2012 el Premio ABC Solidario por un proyecto de atención integral a la desnutrición infantil en Guatemala. - Ann M. Veneman, Directora Ejecutiva de UNICEF, recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2006 en nombre de UNICEF. La Fundación Príncipe de Asturias reconoce con el premio los 60 años de trabajo de UNICEF en favor de la infancia. - Diecinueve años después de su fundación, UNICEF recibió el Premio Nobel de la paz el 26 de octubre de 1965 por «Cumplir las características de la voluntad de Nobel»
  • 14. LOGROS - El 28 de junio de 2010 UNICEF recibió un reconocimiento por la película “Protecting Childhood”, un cortometraje que describe los obstáculos que afrontan los niños y niñas palestinos.