SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1:
“LAS HABILIDADES BÁSICAS
COMUNICACIONALES”
LA COMUNICACIÓN
LO SOCIAL
COMUNICACIÓN: Es el acto por el cual un individuo establece un
contacto con otro y le permite transmitir una información.
EMISOR canal MENSAJE canal RECEPTOR
Comunicación
Y
Sociedad
COMUNICACIÓN HUMANA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
 “Lo social para los seres humanos, se constituye en el lenguaje.
Todo fenómeno social es siempre un fenómeno lingüístico.”
El lenguaje como vehículo de comunicación es consustancial a la existencia del
hombre, no es posible imaginar un grupo humano sin la existencia de una lengua
que permita establecer relaciones entre sus componentes.
LENGUAJE DEL DEVENIR ACCIÓN Y LENGUAJE UNIDOS.
De manera natural en nuestra antigüedad se reconocía que el hablar tenia el poder
de hacer que ciertas cosas sucedieran.
El significado de conceptos se entendía mediante la acción.
CREACION DEL ALFABETO 700 a.c.
- La forma de comunicación es distinta.
- Surge la filosofía, el pensamiento
científico, el interés por el pensamiento
certero, la lógica.
- Nace la racionalidad (actuar de acuerdo a la
razón)
ANTES RELATO LENGUAJE
DE ACCIÓN
____________ALFABETO________________
DESPUÉS REFLEXIÓN LENGUAJE
DE IDEAS
El alfabeto separo al orador, el lenguaje y la
acción, ya que una vez que se ve el TEXTO
ESCRITO, este pareciera hablar por si mismo, sin
la necesidad de un relator.
El poder del pensamiento se hizo evidente.
Se internalizo UN TIPO de acción- el pensar- como el único y mas
importante dentro de nuestro desarrollo y evolución.
TEORÍA PRÁCTICA
Postulamos al ser humano como un ente racional.
¿Qué es ser humano?
La respuesta a cualquier interrogante con respecto al ser de las cosas y
de nosotros mismos reside en una respuesta inmutable, en una verdad
única que conoceremos por medio de la reflexión (pensar).
Todo se conoce a través de la razón y puedes llegar a dominarlo
todo, solo a través de tu mente.
EL PENSAMIENTO, LA BASE PARA ENTENDER AL SER HUMANO.
LA RAZÓN ES LA CLAVE PARA ENTENDER EL ASÍ SER DE LAS
COSAS.
DESCARTES
El pensamiento nos convierte en el tipo de ser que somos.
Por que pensamos – dice- podemos concluir que existimos.
LA RAZON NOS HACE SER HUMANOS.
¿Qué pasa hoy? … UN INTENTO POR CAMBIAR LO METAFÍSICO.
Los avances tecnológicos y el lenguaje electrónico transforman
nuestra visión en lo que respecta a comprender el mundo y a los
seres humanos. Esta nueva forma de ver y entender el mundo
forma parte de la sumatoria de elementos que evocan de una y mil
investigaciones realizadas por distintos personajes a través de los
años.
- Nietzsche (comprensión del alma humana)
- Heidegger (contrario al pensamiento del ser humano racional)
- Wittgenstein (comprensión del lenguaje)
LA ONTOLOGIA DEL LENGUAJE, propuesta por Rafael Echeverría y basada en los
estudios de los filósofos nombrados anteriormente postula que la predominancia
del ser esta siendo sustituida por la del devenir.
Ontología : Parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus
propiedades.
Ontología del lenguaje: Comprensión genérica- nuestra interpretación- de lo
que significa ser humano.
“ Cada planteamiento hecho por un observador nos habla del tipo de
observador que ese observador considera que es.”
LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE propone y se basa en 3 postulados.
1.- Interpretamos a los seres humanos como seres lingüísticos.
2.- Interpretamos al lenguaje como generativo.
3.- Interpretamos que los seres humanos se crean a si mismos en el lenguaje y a través
de él.
1.- Ser humano como ser lingüístico.
No se reduce la multi dimencionalidad del ser. Y se establecen tres dominios primarios.
- Dominio del cuerpo
- Dominio de la emocionalidad
- Dominio del lenguaje.
Los cuales actúan con autonomía pero en coherencia entre ellos:
LO QUE DIGO/HAGO/SIENTO
LO QUE SIENTO/DIGO/HAGO
LO QUE HAGO/SIENTO/DIGO…
Es en respuesta a esta coherencia que podemos dar sentido y nombre a cada dominio
solo a través del lenguaje.
2.- Lenguaje generativo.
EL LENGUAJE ES ACCIÓN.
- Hace que las cosas sucedan. SI
- Genera ser. NO
- Modela identidad. BASTA
- Construye realidad.
3.- El ser humano se crea a través del lenguaje.
La vida como el espacio en el que los individuos se inventan a si mismos.
“Sabemos lo que somos pero no sabemos lo que podríamos ser …”
W. Shakespeare.
“Todo lo dicho siempre es dicho por alguien…” (Observador)
No sabemos como las cosas son,
Solo sabemos como las observamos. INTERPRETACIÓN
O como las interpretamos.
Vivimos en mundos interpretativos.
* Se postula entonces un difícil acceso a una verdad, inmutable, única.
LENGUAJE = ACCION
No solo actuamos de acuerdo a los somos
( y lo hacemos)
También somos de acuerdo a como actuamos. DEVENIR
La acción genera ser.
Uno deviene de acuerdo a lo que hace.
Sobreviene a la acción en lo que respecta a lo posible de hacer a través del lenguaje.
El lenguaje nace a partir de la interacción social entre los seres humanos.
-¿Puedes abrir la puerta? Coordinación consensual
- Bueno
- ¿Esta puerta? Recursividad
- Si, esa.
Somos capaces de entender un sistema de signos o sonidos particulares gracias al
acuerdo social de un lenguaje concreto establecido por nosotros para ello.
CONSTRUCCIÓN LINGÜÍSTICA
SER
CONSTRUCCIÓN SOCIAL
SOY PORQUE SOMOS
Somos lo que somos a partir de la relación que establecemos con otros.
El sistema social constituye al individuo, del mismo modo en que el individuo
constituye al sistema social.
LA COMUNICACIÓN
LO SOCIAL
COMUNICACIÓN: Es el acto por el cual un individuo establece un
contacto con otro y le permite transmitir una información.
EMISOR canal MENSAJE canal RECEPTOR
LO QUE DECIMOS 7%
COMO LO DECIMOS
TONO DE VOZ 38%
LENGUAJE CORPORAL 55%
Se suele dar mayor importancia a la comunicación
verbal, aun cuando los estudios nos dicen que un
93% de nuestra comunicación con los demás la
realizamos a través de canales no verbales.

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx

Lenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-culturaLenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-cultura
karlapaolarodriguezlara
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Lizeth_Rojas
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
escuela normal de especializacion
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
escuela normal de especializacion
 
Guía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialGuía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialCarlos Chavez
 
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Eleonora Rivera
 
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Johanna de Jarquín
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoLuis De Dios
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoLuis De Dios
 
Gramatica_Esencial_de_La_Lengua_Manuel_Seco.pdf
Gramatica_Esencial_de_La_Lengua_Manuel_Seco.pdfGramatica_Esencial_de_La_Lengua_Manuel_Seco.pdf
Gramatica_Esencial_de_La_Lengua_Manuel_Seco.pdf
JonhJRRomero
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudioabraham108
 
Guia comunicacion
Guia comunicacionGuia comunicacion
Guia comunicacion
MariaVanessaChavez
 
Guia de examen Alejandro Diaz
Guia de examen Alejandro DiazGuia de examen Alejandro Diaz
Guia de examen Alejandro Diazadvlex
 
1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion
veronicaperezp
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Evelin48
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013mategapa
 

Similar a UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx (20)

Lenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-culturaLenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-cultura
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Guía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialGuía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcial
 
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
Guía primer parcial. Estrategias de la Comunicación.
 
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
 
El proceso semiotico, enfoque cognitivo
El proceso semiotico, enfoque cognitivoEl proceso semiotico, enfoque cognitivo
El proceso semiotico, enfoque cognitivo
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
 
Gramatica_Esencial_de_La_Lengua_Manuel_Seco.pdf
Gramatica_Esencial_de_La_Lengua_Manuel_Seco.pdfGramatica_Esencial_de_La_Lengua_Manuel_Seco.pdf
Gramatica_Esencial_de_La_Lengua_Manuel_Seco.pdf
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
Guia comunicacion
Guia comunicacionGuia comunicacion
Guia comunicacion
 
Guia de examen Alejandro Diaz
Guia de examen Alejandro DiazGuia de examen Alejandro Diaz
Guia de examen Alejandro Diaz
 
1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion
 
El lenguaje caro
El lenguaje caroEl lenguaje caro
El lenguaje caro
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx

  • 1. UNIDAD 1: “LAS HABILIDADES BÁSICAS COMUNICACIONALES”
  • 2. LA COMUNICACIÓN LO SOCIAL COMUNICACIÓN: Es el acto por el cual un individuo establece un contacto con otro y le permite transmitir una información. EMISOR canal MENSAJE canal RECEPTOR
  • 4.
  • 5.
  • 6. COMUNICACIÓN HUMANA Y RELACIONES INTERPERSONALES.  “Lo social para los seres humanos, se constituye en el lenguaje. Todo fenómeno social es siempre un fenómeno lingüístico.” El lenguaje como vehículo de comunicación es consustancial a la existencia del hombre, no es posible imaginar un grupo humano sin la existencia de una lengua que permita establecer relaciones entre sus componentes. LENGUAJE DEL DEVENIR ACCIÓN Y LENGUAJE UNIDOS. De manera natural en nuestra antigüedad se reconocía que el hablar tenia el poder de hacer que ciertas cosas sucedieran. El significado de conceptos se entendía mediante la acción.
  • 7. CREACION DEL ALFABETO 700 a.c. - La forma de comunicación es distinta. - Surge la filosofía, el pensamiento científico, el interés por el pensamiento certero, la lógica. - Nace la racionalidad (actuar de acuerdo a la razón)
  • 8. ANTES RELATO LENGUAJE DE ACCIÓN ____________ALFABETO________________ DESPUÉS REFLEXIÓN LENGUAJE DE IDEAS El alfabeto separo al orador, el lenguaje y la acción, ya que una vez que se ve el TEXTO ESCRITO, este pareciera hablar por si mismo, sin la necesidad de un relator.
  • 9. El poder del pensamiento se hizo evidente. Se internalizo UN TIPO de acción- el pensar- como el único y mas importante dentro de nuestro desarrollo y evolución. TEORÍA PRÁCTICA Postulamos al ser humano como un ente racional. ¿Qué es ser humano? La respuesta a cualquier interrogante con respecto al ser de las cosas y de nosotros mismos reside en una respuesta inmutable, en una verdad única que conoceremos por medio de la reflexión (pensar).
  • 10. Todo se conoce a través de la razón y puedes llegar a dominarlo todo, solo a través de tu mente. EL PENSAMIENTO, LA BASE PARA ENTENDER AL SER HUMANO. LA RAZÓN ES LA CLAVE PARA ENTENDER EL ASÍ SER DE LAS COSAS.
  • 11. DESCARTES El pensamiento nos convierte en el tipo de ser que somos. Por que pensamos – dice- podemos concluir que existimos. LA RAZON NOS HACE SER HUMANOS.
  • 12. ¿Qué pasa hoy? … UN INTENTO POR CAMBIAR LO METAFÍSICO. Los avances tecnológicos y el lenguaje electrónico transforman nuestra visión en lo que respecta a comprender el mundo y a los seres humanos. Esta nueva forma de ver y entender el mundo forma parte de la sumatoria de elementos que evocan de una y mil investigaciones realizadas por distintos personajes a través de los años. - Nietzsche (comprensión del alma humana) - Heidegger (contrario al pensamiento del ser humano racional) - Wittgenstein (comprensión del lenguaje)
  • 13. LA ONTOLOGIA DEL LENGUAJE, propuesta por Rafael Echeverría y basada en los estudios de los filósofos nombrados anteriormente postula que la predominancia del ser esta siendo sustituida por la del devenir. Ontología : Parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades. Ontología del lenguaje: Comprensión genérica- nuestra interpretación- de lo que significa ser humano. “ Cada planteamiento hecho por un observador nos habla del tipo de observador que ese observador considera que es.”
  • 14. LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE propone y se basa en 3 postulados. 1.- Interpretamos a los seres humanos como seres lingüísticos. 2.- Interpretamos al lenguaje como generativo. 3.- Interpretamos que los seres humanos se crean a si mismos en el lenguaje y a través de él.
  • 15. 1.- Ser humano como ser lingüístico. No se reduce la multi dimencionalidad del ser. Y se establecen tres dominios primarios. - Dominio del cuerpo - Dominio de la emocionalidad - Dominio del lenguaje. Los cuales actúan con autonomía pero en coherencia entre ellos: LO QUE DIGO/HAGO/SIENTO LO QUE SIENTO/DIGO/HAGO LO QUE HAGO/SIENTO/DIGO… Es en respuesta a esta coherencia que podemos dar sentido y nombre a cada dominio solo a través del lenguaje.
  • 16. 2.- Lenguaje generativo. EL LENGUAJE ES ACCIÓN. - Hace que las cosas sucedan. SI - Genera ser. NO - Modela identidad. BASTA - Construye realidad. 3.- El ser humano se crea a través del lenguaje. La vida como el espacio en el que los individuos se inventan a si mismos. “Sabemos lo que somos pero no sabemos lo que podríamos ser …” W. Shakespeare.
  • 17. “Todo lo dicho siempre es dicho por alguien…” (Observador) No sabemos como las cosas son, Solo sabemos como las observamos. INTERPRETACIÓN O como las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. * Se postula entonces un difícil acceso a una verdad, inmutable, única.
  • 18. LENGUAJE = ACCION No solo actuamos de acuerdo a los somos ( y lo hacemos) También somos de acuerdo a como actuamos. DEVENIR La acción genera ser. Uno deviene de acuerdo a lo que hace. Sobreviene a la acción en lo que respecta a lo posible de hacer a través del lenguaje.
  • 19. El lenguaje nace a partir de la interacción social entre los seres humanos. -¿Puedes abrir la puerta? Coordinación consensual - Bueno - ¿Esta puerta? Recursividad - Si, esa. Somos capaces de entender un sistema de signos o sonidos particulares gracias al acuerdo social de un lenguaje concreto establecido por nosotros para ello.
  • 20. CONSTRUCCIÓN LINGÜÍSTICA SER CONSTRUCCIÓN SOCIAL SOY PORQUE SOMOS Somos lo que somos a partir de la relación que establecemos con otros. El sistema social constituye al individuo, del mismo modo en que el individuo constituye al sistema social.
  • 21. LA COMUNICACIÓN LO SOCIAL COMUNICACIÓN: Es el acto por el cual un individuo establece un contacto con otro y le permite transmitir una información. EMISOR canal MENSAJE canal RECEPTOR
  • 22. LO QUE DECIMOS 7% COMO LO DECIMOS TONO DE VOZ 38% LENGUAJE CORPORAL 55% Se suele dar mayor importancia a la comunicación verbal, aun cuando los estudios nos dicen que un 93% de nuestra comunicación con los demás la realizamos a través de canales no verbales.