SlideShare una empresa de Scribd logo
La metodología del Árbol de problemas
Unidad 2, Actividad 1
El enfoque del método del análisis estructural
Introducción
La prospectiva puede entenderse como una metodología mental y su función básica
consistiría en generar modelos de futuros posibles acontecimientos, para poder así crear
estrategias con diferentes panoramas, y al ser una idea de algo futuro que no se sabe si
suceda o no la metodología mental nos funciona para delimitar imaginando y proyectando
posibles problemas y como podrían ser solucionados basándonos en el modelo presente.
La Prospectiva, se define como “la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder
influir en él”, lo cual nos da la perspectiva completa de la importancia que esta tiene en
cualquier área de nuestras vidas, ya sea la laboral, la familiar, la emocional y así
consecutivamente, tiene aplicación en cualquier área de nuestras vidas.
Identifica y construye futuros compartidos con panoramas amplios tomando en cuenta la
fatalidad buscando tener un panorama amplio, viendo a lo lejos con profundidad, dando así
realidades múltiples, las bases conceptuales de la prospectiva provienen de diversas fuentes
teóricas:
1.- El funcionalismo y
2.- El estructuralismo que a su vez, retroalimenta la lingüística, el organicismo, la antropología
estructural y la psicología genética.
Esta ciencia es considerada como el estudio técnico, científico, económico y social de la sociedad
futura y la previsión de los medios necesarios para que tales condiciones se anticipen evitando así
riesgos innecesarios, la prospectiva es un panorama de futuros posibles, que no son improbables, que
toma en cuenta los estados inerciales del pasado.
La prospectiva es la consideración de escenarios posibles, en los cuales nos podremos desarrollar;
pero la creación de éstos depende de nuestro pasado, es necesario tomarlo en cuenta para con él
crear nuestra guía de acción.
Diferentes conceptos de prospectivas
Predicción técnica y Predicción emancipadora, la primera incluye campos como la econometría,
meteorología y la demografía y la segunda cubre la sociología prospectiva, la planificación estratégica y
la reingeniería de procesos
Semejanzas y diferencias
Estos dos tipos de predicciones se distinguen de otros como la predicción hermenéutica o la
sobrenatural, por su interés en el conocimiento objetivo y la constatación empírica, cuantitativa y
cualitativa y la diferencia entre estos dos términos es que la prospectiva sólo abarca aquellas formas de
predicción que tratan de anticipar el futuro utilizando un método de trabajo definido y sistemático.
Falta de espacios
públicos
Mayor percepción de
Inseguridad
Más grupos de
delincuentes
Más
víctimas Visibilidad nula
(diurna y nocturna)
Enfoque cualitativo
Desconexión entre
la trama urbana
Presencia de
locales sin uso
Deterioro de la
convivencia
Incremento
de delitos
Menor
convivencia
Mayor problemática
social
Vulnerabilidad
social
Bibliografía
FARIÑA, J. (2009). Las nuevas agrupaciones de viviendas y la pérdida de funciones del
espacio público. Complejidad y seguridad en Los nuevos espacios públicos y la vivienda en
el siglo XXI, Madrid, José Fariña Tojo ed., pp. 35-55.
Espacio público y seguridad
Elena Escudero López
http://www.planur-e.es/pdf/07_Planur-
e_Espacio%20p%C3%BAblico%20y%20seguridad.pdf
Prospectiva Estratégica: problemas y métodos Por Michel Godet en colaboración con
Philippe Durance y la participación de Prospektiker.

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 2 actividad 1 prospectiva

Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion sylvana_carancio
 
Metodos y herramientas de prospectiva
Metodos y herramientas de prospectivaMetodos y herramientas de prospectiva
Metodos y herramientas de prospectivapaulabarrientosd
 
Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2
David Guamán
 
Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -
Victoria Blanquised Rivera
 
Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -
Victoria Blanquised Rivera
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
sorbeatrizestrada14
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
sanchomuel
 
Ensayo de Prospectiva
Ensayo de ProspectivaEnsayo de Prospectiva
Ensayo de Prospectivasanchomuel
 
Planeación prospectiva.pdf
Planeación prospectiva.pdfPlaneación prospectiva.pdf
Planeación prospectiva.pdf
JosHernndez203617
 
Pensamiento estratégico y prospectiva
Pensamiento estratégico y prospectivaPensamiento estratégico y prospectiva
Pensamiento estratégico y prospectivaJaime Suárez Tobar
 
1.1 Definición y origen sobre futurología
1.1 Definición y origen sobre futurología1.1 Definición y origen sobre futurología
1.1 Definición y origen sobre futurología
nelariadval
 
que-es la-prospectiva
que-es la-prospectivaque-es la-prospectiva
que-es la-prospectivamangeleshitos
 
Curso planeación prospectiva
Curso planeación prospectivaCurso planeación prospectiva
Curso planeación prospectiva
Tesis e Investigaciones
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAalejaniita
 
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacion
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacionPpt prospectiva listo prospectiva y planificacion
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacionEmmanuelfarfanB
 
Prospectiva y Cultura de la Innovación
Prospectiva y Cultura de la InnovaciónProspectiva y Cultura de la Innovación
Prospectiva y Cultura de la Innovación
Mario Guillo
 
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]nelvist
 
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]nelvist
 
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]nelvist
 
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]nelvist
 

Similar a Unidad 2 actividad 1 prospectiva (20)

Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
Metodos y herramientas de prospectiva
Metodos y herramientas de prospectivaMetodos y herramientas de prospectiva
Metodos y herramientas de prospectiva
 
Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2
 
Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -
 
Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
 
Ensayo de Prospectiva
Ensayo de ProspectivaEnsayo de Prospectiva
Ensayo de Prospectiva
 
Planeación prospectiva.pdf
Planeación prospectiva.pdfPlaneación prospectiva.pdf
Planeación prospectiva.pdf
 
Pensamiento estratégico y prospectiva
Pensamiento estratégico y prospectivaPensamiento estratégico y prospectiva
Pensamiento estratégico y prospectiva
 
1.1 Definición y origen sobre futurología
1.1 Definición y origen sobre futurología1.1 Definición y origen sobre futurología
1.1 Definición y origen sobre futurología
 
que-es la-prospectiva
que-es la-prospectivaque-es la-prospectiva
que-es la-prospectiva
 
Curso planeación prospectiva
Curso planeación prospectivaCurso planeación prospectiva
Curso planeación prospectiva
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVA
 
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacion
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacionPpt prospectiva listo prospectiva y planificacion
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacion
 
Prospectiva y Cultura de la Innovación
Prospectiva y Cultura de la InnovaciónProspectiva y Cultura de la Innovación
Prospectiva y Cultura de la Innovación
 
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
 
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
 
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
 
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
Prospectiva estrategica de_la_comunicacion,_uranga[1]
 

Más de Mia Picazzo

Unidad 3 actividad 1 prospectiva
Unidad 3 actividad 1 prospectivaUnidad 3 actividad 1 prospectiva
Unidad 3 actividad 1 prospectiva
Mia Picazzo
 
Preliminar unidad 3 prospectiva
Preliminar unidad 3 prospectivaPreliminar unidad 3 prospectiva
Preliminar unidad 3 prospectiva
Mia Picazzo
 
Actividad preliminar unidad 3 prospectiva
Actividad preliminar unidad 3 prospectivaActividad preliminar unidad 3 prospectiva
Actividad preliminar unidad 3 prospectiva
Mia Picazzo
 
Unidad 2 actividad integradora prospectiva
Unidad 2 actividad integradora prospectivaUnidad 2 actividad integradora prospectiva
Unidad 2 actividad integradora prospectiva
Mia Picazzo
 
Unidad 2 actividad 2 prospectiva
Unidad 2 actividad 2 prospectivaUnidad 2 actividad 2 prospectiva
Unidad 2 actividad 2 prospectiva
Mia Picazzo
 
Unidad 1, actividad 2, la prospectiva
Unidad 1, actividad 2, la prospectivaUnidad 1, actividad 2, la prospectiva
Unidad 1, actividad 2, la prospectiva
Mia Picazzo
 

Más de Mia Picazzo (6)

Unidad 3 actividad 1 prospectiva
Unidad 3 actividad 1 prospectivaUnidad 3 actividad 1 prospectiva
Unidad 3 actividad 1 prospectiva
 
Preliminar unidad 3 prospectiva
Preliminar unidad 3 prospectivaPreliminar unidad 3 prospectiva
Preliminar unidad 3 prospectiva
 
Actividad preliminar unidad 3 prospectiva
Actividad preliminar unidad 3 prospectivaActividad preliminar unidad 3 prospectiva
Actividad preliminar unidad 3 prospectiva
 
Unidad 2 actividad integradora prospectiva
Unidad 2 actividad integradora prospectivaUnidad 2 actividad integradora prospectiva
Unidad 2 actividad integradora prospectiva
 
Unidad 2 actividad 2 prospectiva
Unidad 2 actividad 2 prospectivaUnidad 2 actividad 2 prospectiva
Unidad 2 actividad 2 prospectiva
 
Unidad 1, actividad 2, la prospectiva
Unidad 1, actividad 2, la prospectivaUnidad 1, actividad 2, la prospectiva
Unidad 1, actividad 2, la prospectiva
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Unidad 2 actividad 1 prospectiva

  • 1. La metodología del Árbol de problemas Unidad 2, Actividad 1 El enfoque del método del análisis estructural
  • 2. Introducción La prospectiva puede entenderse como una metodología mental y su función básica consistiría en generar modelos de futuros posibles acontecimientos, para poder así crear estrategias con diferentes panoramas, y al ser una idea de algo futuro que no se sabe si suceda o no la metodología mental nos funciona para delimitar imaginando y proyectando posibles problemas y como podrían ser solucionados basándonos en el modelo presente. La Prospectiva, se define como “la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él”, lo cual nos da la perspectiva completa de la importancia que esta tiene en cualquier área de nuestras vidas, ya sea la laboral, la familiar, la emocional y así consecutivamente, tiene aplicación en cualquier área de nuestras vidas. Identifica y construye futuros compartidos con panoramas amplios tomando en cuenta la fatalidad buscando tener un panorama amplio, viendo a lo lejos con profundidad, dando así realidades múltiples, las bases conceptuales de la prospectiva provienen de diversas fuentes teóricas: 1.- El funcionalismo y 2.- El estructuralismo que a su vez, retroalimenta la lingüística, el organicismo, la antropología estructural y la psicología genética.
  • 3. Esta ciencia es considerada como el estudio técnico, científico, económico y social de la sociedad futura y la previsión de los medios necesarios para que tales condiciones se anticipen evitando así riesgos innecesarios, la prospectiva es un panorama de futuros posibles, que no son improbables, que toma en cuenta los estados inerciales del pasado. La prospectiva es la consideración de escenarios posibles, en los cuales nos podremos desarrollar; pero la creación de éstos depende de nuestro pasado, es necesario tomarlo en cuenta para con él crear nuestra guía de acción. Diferentes conceptos de prospectivas Predicción técnica y Predicción emancipadora, la primera incluye campos como la econometría, meteorología y la demografía y la segunda cubre la sociología prospectiva, la planificación estratégica y la reingeniería de procesos Semejanzas y diferencias Estos dos tipos de predicciones se distinguen de otros como la predicción hermenéutica o la sobrenatural, por su interés en el conocimiento objetivo y la constatación empírica, cuantitativa y cualitativa y la diferencia entre estos dos términos es que la prospectiva sólo abarca aquellas formas de predicción que tratan de anticipar el futuro utilizando un método de trabajo definido y sistemático.
  • 4.
  • 5. Falta de espacios públicos Mayor percepción de Inseguridad Más grupos de delincuentes Más víctimas Visibilidad nula (diurna y nocturna) Enfoque cualitativo Desconexión entre la trama urbana Presencia de locales sin uso Deterioro de la convivencia Incremento de delitos Menor convivencia Mayor problemática social Vulnerabilidad social
  • 6. Bibliografía FARIÑA, J. (2009). Las nuevas agrupaciones de viviendas y la pérdida de funciones del espacio público. Complejidad y seguridad en Los nuevos espacios públicos y la vivienda en el siglo XXI, Madrid, José Fariña Tojo ed., pp. 35-55. Espacio público y seguridad Elena Escudero López http://www.planur-e.es/pdf/07_Planur- e_Espacio%20p%C3%BAblico%20y%20seguridad.pdf Prospectiva Estratégica: problemas y métodos Por Michel Godet en colaboración con Philippe Durance y la participación de Prospektiker.