SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULACIÓN DE MEDICINA
ASIGNATURA:
FÍSICA PARA LAS CIENCIAS BIOMÉDICAS
PERÍODO ACADÉMICO:
ABRIL - AGOSTO/2015
Juan José Toledo Vargas
Lunes, 13 de abril de 2015
Física para las Ciencias Biomédicas
Contenido
2. Fuerza
2.1 Vectores
2.2 Propiedades
2.3 Adición de vectores
2.3.1 Método gráfico
2.3.2 Método de las componentes
2.4 Ejemplos de aplicación
2. Fuerza
¿Qué es una fuerza?
Una fuerza es la medida de la interacción entre dos cuerpos
Ejemplos de fuerzas
Peso w (Fuerza que ejerce la Tensión T (Fuerza transmitida por las
gravedad sobre la masa) moléculas que forman una
cuerda)
Empuje E (Fuerza que ejerce un fluido
sobre un cuerpo sumergido)
W T
E
2. Fuerzas fundamentales
Fuerza gravitatoria
Es de tipo atractiva y de gran alcance y de mínima
intensidad 10-38
Fuerza electromagnética
Es la responsable de la estructura de la materia y su alcance
es del orden del tamaño atómico y de intensidad 10-2
Fuerza nuclear
Es la responsable de mantener la la estructura del núcleo
atómico y su alcance es del orden del tamaño nuclear y de
intensidad 100
2.1 Vectores
¿Qué es un vector?
¿Cómo se representa a un vector?
Operaciones con vectores
2.2 Propiedades de las fuerzas
1. Una fuerza siempre es aplicada por un objeto material a
otro.
2. Una fuerza se caracteriza por su módulo y por la dirección
en que actúa.
3. Cuando un objeto A ejerce una fuerza F sobre un objeto
B, el objeto B ejerce simultáneamente una fuerza R sobre el
objeto A. La fuerza R es de igual magnitud pero de dirección
opuesta a F.
4. Si dos o más fuerzas actúan simultáneamente sobre un
mismo objeto, su efecto es el mismo que el de una fuerza
única igual a la suma vectorial de las fuerzas individuales.
2.3 Adición de vectores
. Método gráfico
. Método de las componentes rectangulares
2.4 Ejemplos de aplicación
. Cada grupo resuelve tres ejercicios aplicados
sobre fuerzas (vectores).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power diferencia-peso-y-masa
Power diferencia-peso-y-masaPower diferencia-peso-y-masa
Power diferencia-peso-y-masa
baujulia
 
Introducción a la Física - Fisica
Introducción a la Física - FisicaIntroducción a la Física - Fisica
Introducción a la Física - Fisica
ISIV - Educación a Distancia
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Genesisgabi
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
innovadordocente
 
Ley gravitacion universal
Ley gravitacion universalLey gravitacion universal
Ley gravitacion universal
Vyxentt Xavyer
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
solany123
 
conceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicaconceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisica
yecsemar
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
JesusEnriqueRamirez3
 
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Mariasuaje
 
Semana 01
Semana 01Semana 01
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Thalia Cueva
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
cienciasintesac
 
Conceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de físicaConceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de física
robertoizquierdo
 
LeccióN 1. IntroduccióN A La FíSica
LeccióN 1. IntroduccióN A La FíSicaLeccióN 1. IntroduccióN A La FíSica
LeccióN 1. IntroduccióN A La FíSica
KDNA71
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
IES Núm. 1 - Libertas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Goyo Mp
 

La actualidad más candente (16)

Power diferencia-peso-y-masa
Power diferencia-peso-y-masaPower diferencia-peso-y-masa
Power diferencia-peso-y-masa
 
Introducción a la Física - Fisica
Introducción a la Física - FisicaIntroducción a la Física - Fisica
Introducción a la Física - Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Ley gravitacion universal
Ley gravitacion universalLey gravitacion universal
Ley gravitacion universal
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
conceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicaconceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisica
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
Conceptos básicos de fisica (maría del mar asuaje)
 
Semana 01
Semana 01Semana 01
Semana 01
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Conceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de físicaConceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de física
 
LeccióN 1. IntroduccióN A La FíSica
LeccióN 1. IntroduccióN A La FíSicaLeccióN 1. IntroduccióN A La FíSica
LeccióN 1. IntroduccióN A La FíSica
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Similar a Unidad 2. fuerza

Unidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icestUnidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icest
Arturo Cardenas
 
Mec IntroduccióN
Mec IntroduccióNMec IntroduccióN
Mec IntroduccióN
marijaromanjek
 
Dinámica principios
Dinámica   principiosDinámica   principios
Dinámica principios
fisicayquimica-com-es
 
2.3. biomecanica
2.3. biomecanica 2.3. biomecanica
2122 tarea noven 18 noviembre
2122 tarea noven 18 noviembre2122 tarea noven 18 noviembre
2122 tarea noven 18 noviembre
RonaldCampoverde
 
Wikilibro fisica
Wikilibro fisicaWikilibro fisica
Wikilibro fisica
Monica L
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
Marco Vásquez
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Biomecánica medica
Biomecánica medica Biomecánica medica
Biomecánica medica
MiriamGisel1
 
DINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdfDINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdf
RafaelPrezGarca3
 
la fuerza
la fuerza la fuerza
la fuerza
AmeliaRamires
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica, leyes de newton y momento lineal
Dinámica, leyes de newton y momento linealDinámica, leyes de newton y momento lineal
Dinámica, leyes de newton y momento lineal
fisicayquimica-com-es
 
Fuerzas teoría
Fuerzas teoríaFuerzas teoría
Fuerzas teoría
pradob9
 
F:\H\Dinamica
F:\H\DinamicaF:\H\Dinamica
F:\H\Dinamica
Jorgepantoja
 
Unidad I y II
Unidad I y IIUnidad I y II
Unidad I y II
Javier Medina
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
Elizabethlopezc
 
La fuerza (2)
La fuerza (2)La fuerza (2)
La fuerza (2)
Silvia Perez
 
Fuerza-y-su-clasificación (1).docx
Fuerza-y-su-clasificación (1).docxFuerza-y-su-clasificación (1).docx
Fuerza-y-su-clasificación (1).docx
Yaz Solange Contreras Aroca
 
7B- U122- TIPOS DE FUERZAS EN LA FISICA
7B- U122- TIPOS DE FUERZAS EN LA  FISICA7B- U122- TIPOS DE FUERZAS EN LA  FISICA
7B- U122- TIPOS DE FUERZAS EN LA FISICA
CristinaCardenasLope
 

Similar a Unidad 2. fuerza (20)

Unidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icestUnidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icest
 
Mec IntroduccióN
Mec IntroduccióNMec IntroduccióN
Mec IntroduccióN
 
Dinámica principios
Dinámica   principiosDinámica   principios
Dinámica principios
 
2.3. biomecanica
2.3. biomecanica 2.3. biomecanica
2.3. biomecanica
 
2122 tarea noven 18 noviembre
2122 tarea noven 18 noviembre2122 tarea noven 18 noviembre
2122 tarea noven 18 noviembre
 
Wikilibro fisica
Wikilibro fisicaWikilibro fisica
Wikilibro fisica
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Biomecánica medica
Biomecánica medica Biomecánica medica
Biomecánica medica
 
DINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdfDINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdf
 
la fuerza
la fuerza la fuerza
la fuerza
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Dinámica, leyes de newton y momento lineal
Dinámica, leyes de newton y momento linealDinámica, leyes de newton y momento lineal
Dinámica, leyes de newton y momento lineal
 
Fuerzas teoría
Fuerzas teoríaFuerzas teoría
Fuerzas teoría
 
F:\H\Dinamica
F:\H\DinamicaF:\H\Dinamica
F:\H\Dinamica
 
Unidad I y II
Unidad I y IIUnidad I y II
Unidad I y II
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
 
La fuerza (2)
La fuerza (2)La fuerza (2)
La fuerza (2)
 
Fuerza-y-su-clasificación (1).docx
Fuerza-y-su-clasificación (1).docxFuerza-y-su-clasificación (1).docx
Fuerza-y-su-clasificación (1).docx
 
7B- U122- TIPOS DE FUERZAS EN LA FISICA
7B- U122- TIPOS DE FUERZAS EN LA  FISICA7B- U122- TIPOS DE FUERZAS EN LA  FISICA
7B- U122- TIPOS DE FUERZAS EN LA FISICA
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Unidad 2. fuerza

  • 1. TITULACIÓN DE MEDICINA ASIGNATURA: FÍSICA PARA LAS CIENCIAS BIOMÉDICAS PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL - AGOSTO/2015 Juan José Toledo Vargas Lunes, 13 de abril de 2015
  • 2. Física para las Ciencias Biomédicas Contenido 2. Fuerza 2.1 Vectores 2.2 Propiedades 2.3 Adición de vectores 2.3.1 Método gráfico 2.3.2 Método de las componentes 2.4 Ejemplos de aplicación
  • 3. 2. Fuerza ¿Qué es una fuerza? Una fuerza es la medida de la interacción entre dos cuerpos Ejemplos de fuerzas Peso w (Fuerza que ejerce la Tensión T (Fuerza transmitida por las gravedad sobre la masa) moléculas que forman una cuerda) Empuje E (Fuerza que ejerce un fluido sobre un cuerpo sumergido) W T E
  • 4. 2. Fuerzas fundamentales Fuerza gravitatoria Es de tipo atractiva y de gran alcance y de mínima intensidad 10-38 Fuerza electromagnética Es la responsable de la estructura de la materia y su alcance es del orden del tamaño atómico y de intensidad 10-2 Fuerza nuclear Es la responsable de mantener la la estructura del núcleo atómico y su alcance es del orden del tamaño nuclear y de intensidad 100
  • 5. 2.1 Vectores ¿Qué es un vector? ¿Cómo se representa a un vector? Operaciones con vectores
  • 6. 2.2 Propiedades de las fuerzas 1. Una fuerza siempre es aplicada por un objeto material a otro. 2. Una fuerza se caracteriza por su módulo y por la dirección en que actúa. 3. Cuando un objeto A ejerce una fuerza F sobre un objeto B, el objeto B ejerce simultáneamente una fuerza R sobre el objeto A. La fuerza R es de igual magnitud pero de dirección opuesta a F. 4. Si dos o más fuerzas actúan simultáneamente sobre un mismo objeto, su efecto es el mismo que el de una fuerza única igual a la suma vectorial de las fuerzas individuales.
  • 7. 2.3 Adición de vectores . Método gráfico . Método de las componentes rectangulares
  • 8. 2.4 Ejemplos de aplicación . Cada grupo resuelve tres ejercicios aplicados sobre fuerzas (vectores).