SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Fuerza.
Concepto de Dinámica.
• Fuerza “es toda acción capaz de cambiar el
estado de reposo o de movimiento, o de
producir en él alguna deformación”.
• Dinámica “es la ciencia que estudia el
movimiento, pero atendiendo a las causas que
los producen, es decir, las fuerzas”.
Carácter vectorial de las fuerzas.
• 
La fuerza F es una magnitud vectorial ya que
posee además de un valor concreto (módulo)
una dirección y un sentido determinados.
• Por tanto puede expresarse como:
•    
F = Fx· i + Fy· j + Fz· k
FUERZAS Y Leyes de Newton
Una fuerza es toda causa capaz de
deformar un cuerpo o modificar su
estado de reposo o movimiento.
Las fuerzas son magnitudes vectoriales
y su unidad en el S.I. es el newton, N.
Toda fuerza tiene un agente
específico e identificable, que puede
ser animado o inanimado. Por ejemplo
el agente de la fuerza de gravedad es
la Tierra
FUERZAS Y Leyes de Newton
Punto de
aplicación
magnitud
dirección
sentido
Punto de aplicación.— Es el lugar concreto sobre el cual
actúa la fuerza. En el se comienza a dibujar el vector que
representa la fuerza.
Magnitud o Módulo.— Indica el valor numérico de la
fuerza en newtons. Se corresponde con la longitud del
vector.
Dirección.— Es la recta a lo largo de la cual se aplica
la fuerza. La línea sobre la que se dibuja el vector.
Sentido.— Con la misma dirección, una fuerza puede
tener dos sentidos opuestos. Se indica con la punta
de la flecha del vector.
CAUSAS DEL MOVIMIENTO
La dinámica es la rama de la física que estudia las causas de
los cambios en los movimientos de los cuerpos
TIPOS DE FUERZAS
Las fuerzas se clasifican en dos grandes grupos:
• Fuerzas por contacto
• Fuerzas a distancia o de campos
Las fuerzas por contacto,
son aquellas que necesitan
el contacto directo con un
cuerpo para manifestarse.
Ej. Golpear un balón
con el pie
En las fuerzas a distancia, la
interacción se produce entre
dos cuerpos separados por
una determinada distancia.
Ej. Magnetismo
Medida de las fuerzas. Unidades.
• La unidad de medida de las fuerzas en el Sistema
Internacional es el Newton (N) que es la fuerza aplicada
a 1kg de masa para que adquiera una aceleración de 1
m/s2.
mN = Kg · s2
• Otra unidad de fuerza muy usada es el kilopondio (kp)
(normalmente llamado “kilo”).
• 1 kp = 9,8 N
Fuerzas fundamentales de la
naturaleza (1)
Fuerza Actúa sobre Alcance
(acción a
distancia)
Gravitatoria Cuerpos con
masa
largo
Electromagnética Partículas
cargadas
largo
Fuerza débil Casi todas
las
partículas
Corto
(interior
nucleón)
Fuerza fuerte quarks Corto
( interior
núcleo)
Fuerzas fundamentales de la
naturaleza (2)
La fuerza gravitatoria hace
que los planetas giren en torno
a una estrella o que los objetos
caigan.
La fuerza electromagnética
mantiene cohesionados átomos,
moléculas y sistemas macroscópicos.
La fuerza débil es la responsable
de la transformación de unas partículas
en otras (ej: protón en neutrón).
La fuerza fuerte mantiene
unido al núcleo atómico.
Fuerzas de contacto.
Son de origen electromagnético debidas a
interacciones entre las moléculas de cada objeto.
Fuerza Normal : fuerza perpendicular a una
superficie que se opone a su deformación.
Fuerza de rozamiento: fuerza paralela a una
superficie que se opone al movimiento de un
cuerpo sobre ella.
1. Objetos deslizándose sobre superficies
(El rozamiento estático es siempre
mayor que el dinámico)
- El rozamiento dinámico aparece
cuando el cuerpo está en movimiento.
- El rozamiento estático aparece cuando se trata
de poner un cuerpo en movimiento desde el
reposo.
Fuerzas de contacto.
También son de origen electromagnético las fuerzas que cohesionan las
moléculas de sólidos, líquidos o gases. Se tienen expresiones para
velocidades y desplazamientos pequeños.
vF 
Ley de Hooke : Un muelle ( o cuerda elástica) se
opone a su deformación.
Ley de Stokes : Los fluidos ( líquidos o gases)
también se oponen al movimiento de los cuerpos a
su través
2. Fuerzas de fricción en fluidos
xkF 
3. Fuerzas elásticas
Constante elástica
del muelle
Coeficiente de fricción
del objeto Viscosidad del fluido
Desplazamiento
Velocidad
del objeto










 t
m
e
mg
v
mgvF



1
m
k
tAx



 )cos(
Fenomenología
• La dinámica estudia la causa del
movimiento
• Hechos observacionales
– El movimiento de un cuerpo es el resultado de
su interacción con otros.
– La masa inercial de un cuerpo es una propiedad
que determina cómo cambia su velocidad al
interaccionar con otros cuerpos.
– La interacción afecta por igual a los dos
cuerpos ( acción-reacción)
Las Leyes de Newton
•I Ley : Ley de inercia
Todo cuerpo permanece en su estado de
reposo o movimiento uniforme a menos
que sobre él actúe una fuerza externa.
•II Ley : Definición de fuerza
La fuerza es igual a la masa por la
aceleración producida en el cuerpo.
•III Ley : Ley de acción-reacción
Por cada acción hay una reacción igual y
de signo opuesto.
VIDEO 1
VIDEO
2
I. Ley de Inercia y conservación
del momento lineal
– Sistema de referencia inercial : conjunto de
coordenadas que se mueve a velocidad constante.
– Ley de conservación del momento lineal : si la fuerza
total que actúa sobre un cuerpo en nula, su momento
lineal se conserva.
- Una partícula libre se mueve con velocidad
constante.
ctepF
dt
pd
Fvmp




0
VIDEO 1
VIDEO 2
II. Ley: Fuerza y Masa.
– Masa : propiedad intrínseca de un cuerpo que
mide su resistencia a la aceleración.
• Posibilidad de definir una masa patrón.
• La unidad de masa es el kg.
– La fuerza es un vector proporcional a la
aceleración que produce en un cuerpo.
• 1 Newton (N) : es la fuerza necesaria para producir
una aceleración de 1m/s2 en un cuerpo de 1 kg.
am
dt
pd
F



VIDEO
III. Ley de acción y reacción
– Fuerza = interacción entre dos objetos : Dos
objetos que interaccionan ejercen fuerzas entre sí.
– Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B,
entonces B ejerce sobre A una fuerza de igual
magnitud y dirección opuesta. FA + FB = 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FFisica
FFisicaFFisica
Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
Jeisson Gustin
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
Miguel Valencia
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
Marcos A. Fatela
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Ud 3 dinamica
Ud 3 dinamicaUd 3 dinamica
Ud 3 dinamica
Dani Cruz
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
icano7
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Fuerzas (vicente)
Fuerzas (vicente)Fuerzas (vicente)
Fuerzas (vicente)vi-cente
 
08 bio cap3_dinamica
08 bio cap3_dinamica08 bio cap3_dinamica
08 bio cap3_dinamica
Samira Mejia
 
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
slparedes07
 
Leyes De Newton, Masa Y Reaccion
Leyes De  Newton, Masa Y  ReaccionLeyes De  Newton, Masa Y  Reaccion
Leyes De Newton, Masa Y Reaccion
Gabriel Leal
 
Segunda ley de Newton
Segunda ley de NewtonSegunda ley de Newton
Segunda ley de Newton
Jlm Udal
 
Dinamica traslacional
Dinamica traslacionalDinamica traslacional
Dinamica traslacional
gilberto camacho
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp
 
Fuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newtonFuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newton
Raquelmariaperez
 

La actualidad más candente (20)

La fuerza (2)
La fuerza (2)La fuerza (2)
La fuerza (2)
 
FFisica
FFisicaFFisica
FFisica
 
Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Ud 3 dinamica
Ud 3 dinamicaUd 3 dinamica
Ud 3 dinamica
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Fuerzas (vicente)
Fuerzas (vicente)Fuerzas (vicente)
Fuerzas (vicente)
 
Leyes de la dinamica
Leyes de la dinamicaLeyes de la dinamica
Leyes de la dinamica
 
08 bio cap3_dinamica
08 bio cap3_dinamica08 bio cap3_dinamica
08 bio cap3_dinamica
 
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
 
Leyes De Newton, Masa Y Reaccion
Leyes De  Newton, Masa Y  ReaccionLeyes De  Newton, Masa Y  Reaccion
Leyes De Newton, Masa Y Reaccion
 
Segunda ley de Newton
Segunda ley de NewtonSegunda ley de Newton
Segunda ley de Newton
 
Dinamica traslacional
Dinamica traslacionalDinamica traslacional
Dinamica traslacional
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
 
Fuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newtonFuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newton
 

Similar a Dinámica

Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Liz Castro
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partículaDinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
Alexs Prince Vargas
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Sebas Abril
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Jonathan Z
 
Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación físicasahs_1969
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Valeria Logroño
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamicarei12
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
mjpalaciog
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Vianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas SmithVianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas Smith
ViannadelsolNavassmi
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
LuisRaulMasabetMarti
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
agustinde1
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
Adriana Camacho Ortiz
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez9
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Alejandro Garcia
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
Melanie Suaña
 

Similar a Dinámica (20)

Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partículaDinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación física
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Slideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo NeiraSlideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo Neira
 
Dimanica dia po
Dimanica dia poDimanica dia po
Dimanica dia po
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Vianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas SmithVianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas Smith
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Dinámica

  • 1. Definición de Fuerza. Concepto de Dinámica. • Fuerza “es toda acción capaz de cambiar el estado de reposo o de movimiento, o de producir en él alguna deformación”. • Dinámica “es la ciencia que estudia el movimiento, pero atendiendo a las causas que los producen, es decir, las fuerzas”.
  • 2. Carácter vectorial de las fuerzas. •  La fuerza F es una magnitud vectorial ya que posee además de un valor concreto (módulo) una dirección y un sentido determinados. • Por tanto puede expresarse como: •     F = Fx· i + Fy· j + Fz· k
  • 3. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes vectoriales y su unidad en el S.I. es el newton, N. Toda fuerza tiene un agente específico e identificable, que puede ser animado o inanimado. Por ejemplo el agente de la fuerza de gravedad es la Tierra
  • 4. FUERZAS Y Leyes de Newton Punto de aplicación magnitud dirección sentido Punto de aplicación.— Es el lugar concreto sobre el cual actúa la fuerza. En el se comienza a dibujar el vector que representa la fuerza. Magnitud o Módulo.— Indica el valor numérico de la fuerza en newtons. Se corresponde con la longitud del vector. Dirección.— Es la recta a lo largo de la cual se aplica la fuerza. La línea sobre la que se dibuja el vector. Sentido.— Con la misma dirección, una fuerza puede tener dos sentidos opuestos. Se indica con la punta de la flecha del vector.
  • 5. CAUSAS DEL MOVIMIENTO La dinámica es la rama de la física que estudia las causas de los cambios en los movimientos de los cuerpos TIPOS DE FUERZAS Las fuerzas se clasifican en dos grandes grupos: • Fuerzas por contacto • Fuerzas a distancia o de campos Las fuerzas por contacto, son aquellas que necesitan el contacto directo con un cuerpo para manifestarse. Ej. Golpear un balón con el pie En las fuerzas a distancia, la interacción se produce entre dos cuerpos separados por una determinada distancia. Ej. Magnetismo
  • 6. Medida de las fuerzas. Unidades. • La unidad de medida de las fuerzas en el Sistema Internacional es el Newton (N) que es la fuerza aplicada a 1kg de masa para que adquiera una aceleración de 1 m/s2. mN = Kg · s2 • Otra unidad de fuerza muy usada es el kilopondio (kp) (normalmente llamado “kilo”). • 1 kp = 9,8 N
  • 7. Fuerzas fundamentales de la naturaleza (1) Fuerza Actúa sobre Alcance (acción a distancia) Gravitatoria Cuerpos con masa largo Electromagnética Partículas cargadas largo Fuerza débil Casi todas las partículas Corto (interior nucleón) Fuerza fuerte quarks Corto ( interior núcleo)
  • 8. Fuerzas fundamentales de la naturaleza (2) La fuerza gravitatoria hace que los planetas giren en torno a una estrella o que los objetos caigan. La fuerza electromagnética mantiene cohesionados átomos, moléculas y sistemas macroscópicos. La fuerza débil es la responsable de la transformación de unas partículas en otras (ej: protón en neutrón). La fuerza fuerte mantiene unido al núcleo atómico.
  • 9. Fuerzas de contacto. Son de origen electromagnético debidas a interacciones entre las moléculas de cada objeto. Fuerza Normal : fuerza perpendicular a una superficie que se opone a su deformación. Fuerza de rozamiento: fuerza paralela a una superficie que se opone al movimiento de un cuerpo sobre ella. 1. Objetos deslizándose sobre superficies
  • 10. (El rozamiento estático es siempre mayor que el dinámico) - El rozamiento dinámico aparece cuando el cuerpo está en movimiento. - El rozamiento estático aparece cuando se trata de poner un cuerpo en movimiento desde el reposo.
  • 11. Fuerzas de contacto. También son de origen electromagnético las fuerzas que cohesionan las moléculas de sólidos, líquidos o gases. Se tienen expresiones para velocidades y desplazamientos pequeños. vF  Ley de Hooke : Un muelle ( o cuerda elástica) se opone a su deformación. Ley de Stokes : Los fluidos ( líquidos o gases) también se oponen al movimiento de los cuerpos a su través 2. Fuerzas de fricción en fluidos xkF  3. Fuerzas elásticas Constante elástica del muelle Coeficiente de fricción del objeto Viscosidad del fluido Desplazamiento Velocidad del objeto            t m e mg v mgvF    1 m k tAx     )cos(
  • 12. Fenomenología • La dinámica estudia la causa del movimiento • Hechos observacionales – El movimiento de un cuerpo es el resultado de su interacción con otros. – La masa inercial de un cuerpo es una propiedad que determina cómo cambia su velocidad al interaccionar con otros cuerpos. – La interacción afecta por igual a los dos cuerpos ( acción-reacción)
  • 13. Las Leyes de Newton •I Ley : Ley de inercia Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento uniforme a menos que sobre él actúe una fuerza externa. •II Ley : Definición de fuerza La fuerza es igual a la masa por la aceleración producida en el cuerpo. •III Ley : Ley de acción-reacción Por cada acción hay una reacción igual y de signo opuesto. VIDEO 1 VIDEO 2
  • 14. I. Ley de Inercia y conservación del momento lineal – Sistema de referencia inercial : conjunto de coordenadas que se mueve a velocidad constante. – Ley de conservación del momento lineal : si la fuerza total que actúa sobre un cuerpo en nula, su momento lineal se conserva. - Una partícula libre se mueve con velocidad constante. ctepF dt pd Fvmp     0 VIDEO 1 VIDEO 2
  • 15. II. Ley: Fuerza y Masa. – Masa : propiedad intrínseca de un cuerpo que mide su resistencia a la aceleración. • Posibilidad de definir una masa patrón. • La unidad de masa es el kg. – La fuerza es un vector proporcional a la aceleración que produce en un cuerpo. • 1 Newton (N) : es la fuerza necesaria para producir una aceleración de 1m/s2 en un cuerpo de 1 kg. am dt pd F    VIDEO
  • 16. III. Ley de acción y reacción – Fuerza = interacción entre dos objetos : Dos objetos que interaccionan ejercen fuerzas entre sí. – Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta. FA + FB = 0