SlideShare una empresa de Scribd logo
Independencia y evolución de la
sociedad nicaragüense
Tema: Proceso Independentista.
 Antecedentes de la Independencia.
 Causas externas e internas de la Independencia
 Movimientos preindependentistas en C.A.
 Independencia de Centroamérica.
Unidad 2
Proceso independentista
Antecedentes de la independencia
Difusión de la ilustración. La ilustración fue una
corriente de pensamiento iniciada en el siglo
XVIII. Este movimiento intelectual criticó las
instituciones políticas, económicas, sociales y
religiosas que existían en europa. Asimismo,
planteaba ideas como la igualdad de los
coiudadanos ante la ley, la libertad política y
religiosa y el derecho al voto.
Independencia de las 13 colonias. Las ideas de
la ilustración fueron la base de la
independencia de las 13 colonias inglesas
establecidas en la parte este de lo que hoy es
Estados Unidos. Este hecho ocurrió el 4 de julio
de 1776 e inspiró a los demás pueblos de
América a buscar su libertad y a establecer un
gobierno autónomo.
Revolución francesa. En 1789, el malestar del
pueblo francés frente a la administración real
provocó un levantamiento que puso fin a la
monarquía absoluta en Francia. El proceso
revolucionario se radicalizó de la mano de las
ideas ilustradas, hasta el derrocamiento del rey
Luis XVI y la instauración de un sistema
republicano. Entre sus principales logros se
encuentra la declacación de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano.
Situación política de España. En 1808, el
francés Napoleón Bonaparte invadió España.
Su dominio sobre ese territorio se extendió
hasta 1812, cuando los hispanos, con ayuda de
los ingleses, derrotaron a los franceses y los
expulsaron del territorio español. Los criollos
aprovecharon dicha situación para fortalecer su
influencia política y para aumentar el comercio
con Inglaterra.
Relación entre la independencia de Centroamérica
con la Ilustración y la Invasión napoleónica a
España.
Ilustración.
Las ideas de la ilustración llegaron a América y se
difundieron rápidamente entre la población. Entre
ellas estaban: cuestionamiento del absolutismo
monárquico, separación de poderes, libertad
económica y crítica a los privilegios de ciertos
grupos en la sociedad. Tales ideas influyeron en los
criollos centroamericanos y los alentaron a declarar
la independencia del imperio español.
Invasión napoleónica de España.
Debido a la invasión napoleónica a España, en ese
país se crearon juntas para gobernar en nombre del
rey mientras este regresaba al poder. En las colonias
americanas sucedió lo mismo; sin embargo, las
juntas despertaron los deseos de los americanos de
autogobernarse.
Causas externas e internas
Independencia de Nicaragua
entre sus causas
externas están
Difusión de la
ilustración
Independecia de las 13
colonias
Situación política de
España
Movimientos
independentistas
entre sus causas
internas están
Monopolio Comercial
Descontento de los
criollos
se relaciona con los
siguientes
acontecimientos
Movimientos populares
de 1811
Proclamación de la
independencia de
España en Guatemala
La independencia de Centroamérica se dio en
términos pacíficos. Las autoridades principales de
cada una de las provincias que integraban la
Capitanía General de Guatemala orientaron el
proceso que culminó con la separación del Imperio
español. Este proceso se caracterizó por la
ausencia de guerra civiles y por la formación de
grupos con posiciones políticas distintas: los
republicanos, a favor de la independencia y la
formación de una república, y los conservadores,
fieles a la Corona española.
Movimientos preindependentistas en
Centroamérica
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS EN CENTROAMÉRICA
Año Lugar Causas Secesos principales
1811 El Salvador
Apoyo que se daba a los comerciantes
peninsulares por los elevados impuestos y
por la orden de encarcelar a algunos curas
de renombre
Un grupo de criollos y mestizos protestó en contra del
intendente Antonio Gutiérrez y Ulloa. En cabildo, se solicitó
la destitución del intendente y, en su lugar, se nombro a
José Mariano Batres.
1811 Nicaragua
Elevación de los impuestos y los precios del
tabaco, la pólvora y el aguardiente
Los criollos, los mestizos y los indígenas organizaron
protestas en León, Rivas y Granada.
1813 Guatemala Descontento social
Se planeó la destitución del capitán general José
Bustamante y Guerra. Se pretendía la liberación de algunos
prisioneros y la toma de las cajas reales.
1814 El Salvador
Anulación de las elecciones para elegir a
los miembros del cabildo.
Los criollos se rebelaron, se encarcelaron algunos de los
alcaldes que no eran de la simpatía del intendente. El
pueblo protestó en las calles y hubo enfrentamiento con los
militares por varías horas. Al controlarse la situación, se
encarceló a algunos de los agitadores.
Independencia de Centroamérica
Nicaragua ante la Independencia
• El 22 de septiembre de 1821 llegó la copia del Acta de Independencia a la
Diputación de León. Un grupo de simpatizantes de la Corona española, dirigidos
por el intendente Miguel González Saravia, retuvo esa información para analizarla.
• El 28 de septiembre se emitió un documento denominado “Acta de los nublados”,
que contenía las siguientes ideas:
Se proclama la independencia
absoluta de España y tambien de la
Capitanía General de Guatemala.
Esto por cuanto las autoridades
políticas nicaragüenses se mostraban
descontentas, desde la época
Colonial, frente al poder que
representó Guatemala.
Se estableció un periodo de espera,
mientras se aclaraban "los nublados
del día".Es decir las autoridades
nicartaguenses aguardaban la
respuesta de España sobre la
aclaración de independencia de
Guatemala.
Se acordaba que las autoridades
establecidas en León mantuvieran
sus puestos.
Se dispuso la conservación del orden
en la provincia de Nicaragua y la
protección de los funcionarios
públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
kikapu8
 
Proceso de independencia
Proceso de independencia Proceso de independencia
Proceso de independencia
hermesquezada
 
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
CinCabo
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCamila Ansorena
 
El encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundosEl encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundossbasilva
 
La independencia de Estados Unidos
La independencia de Estados UnidosLa independencia de Estados Unidos
La independencia de Estados Unidos
MiryamSanz
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
Nicole Arriagada
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
hectordv
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Chris Lopez
 
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
María Verónica Cortez Díaz
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoAndrea Dueñas
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de AméricaGabriel Romo Barra
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El Absolutismo
annie927
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
aidamuriel
 

La actualidad más candente (20)

Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
 
Proceso de independencia
Proceso de independencia Proceso de independencia
Proceso de independencia
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americana
 
El encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundosEl encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundos
 
La independencia de Estados Unidos
La independencia de Estados UnidosLa independencia de Estados Unidos
La independencia de Estados Unidos
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
 
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
 
Crisis del antiguo regimen
 Crisis del antiguo regimen Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimen
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El Absolutismo
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 

Similar a Unidad 2 Independencia de Centroamérica..ppt

Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelapaolaguerrerom
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
Veronica Pardo
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
omaira utrera
 
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentistaYrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista2312560
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Omar Salazar Maldonado
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalLuis Cuba
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascarsiut
 
Independencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje políticoIndependencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje políticoccccc B J
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistakatiusdaly
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.richardcampos05
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.richardcampos05
 
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev2312560
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historiajhescal
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
jhescal
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historiajhescal
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistarosafranciah
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
vanessasalasn
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
berthad
 

Similar a Unidad 2 Independencia de Centroamérica..ppt (20)

Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
 
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentistaYrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Independencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje políticoIndependencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje político
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
 
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Guia independencia 1
Guia independencia 1Guia independencia 1
Guia independencia 1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Unidad 2 Independencia de Centroamérica..ppt

  • 1. Independencia y evolución de la sociedad nicaragüense Tema: Proceso Independentista.  Antecedentes de la Independencia.  Causas externas e internas de la Independencia  Movimientos preindependentistas en C.A.  Independencia de Centroamérica. Unidad 2
  • 2. Proceso independentista Antecedentes de la independencia Difusión de la ilustración. La ilustración fue una corriente de pensamiento iniciada en el siglo XVIII. Este movimiento intelectual criticó las instituciones políticas, económicas, sociales y religiosas que existían en europa. Asimismo, planteaba ideas como la igualdad de los coiudadanos ante la ley, la libertad política y religiosa y el derecho al voto. Independencia de las 13 colonias. Las ideas de la ilustración fueron la base de la independencia de las 13 colonias inglesas establecidas en la parte este de lo que hoy es Estados Unidos. Este hecho ocurrió el 4 de julio de 1776 e inspiró a los demás pueblos de América a buscar su libertad y a establecer un gobierno autónomo. Revolución francesa. En 1789, el malestar del pueblo francés frente a la administración real provocó un levantamiento que puso fin a la monarquía absoluta en Francia. El proceso revolucionario se radicalizó de la mano de las ideas ilustradas, hasta el derrocamiento del rey Luis XVI y la instauración de un sistema republicano. Entre sus principales logros se encuentra la declacación de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Situación política de España. En 1808, el francés Napoleón Bonaparte invadió España. Su dominio sobre ese territorio se extendió hasta 1812, cuando los hispanos, con ayuda de los ingleses, derrotaron a los franceses y los expulsaron del territorio español. Los criollos aprovecharon dicha situación para fortalecer su influencia política y para aumentar el comercio con Inglaterra.
  • 3. Relación entre la independencia de Centroamérica con la Ilustración y la Invasión napoleónica a España. Ilustración. Las ideas de la ilustración llegaron a América y se difundieron rápidamente entre la población. Entre ellas estaban: cuestionamiento del absolutismo monárquico, separación de poderes, libertad económica y crítica a los privilegios de ciertos grupos en la sociedad. Tales ideas influyeron en los criollos centroamericanos y los alentaron a declarar la independencia del imperio español. Invasión napoleónica de España. Debido a la invasión napoleónica a España, en ese país se crearon juntas para gobernar en nombre del rey mientras este regresaba al poder. En las colonias americanas sucedió lo mismo; sin embargo, las juntas despertaron los deseos de los americanos de autogobernarse.
  • 4. Causas externas e internas Independencia de Nicaragua entre sus causas externas están Difusión de la ilustración Independecia de las 13 colonias Situación política de España Movimientos independentistas entre sus causas internas están Monopolio Comercial Descontento de los criollos se relaciona con los siguientes acontecimientos Movimientos populares de 1811 Proclamación de la independencia de España en Guatemala
  • 5. La independencia de Centroamérica se dio en términos pacíficos. Las autoridades principales de cada una de las provincias que integraban la Capitanía General de Guatemala orientaron el proceso que culminó con la separación del Imperio español. Este proceso se caracterizó por la ausencia de guerra civiles y por la formación de grupos con posiciones políticas distintas: los republicanos, a favor de la independencia y la formación de una república, y los conservadores, fieles a la Corona española.
  • 6. Movimientos preindependentistas en Centroamérica MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS EN CENTROAMÉRICA Año Lugar Causas Secesos principales 1811 El Salvador Apoyo que se daba a los comerciantes peninsulares por los elevados impuestos y por la orden de encarcelar a algunos curas de renombre Un grupo de criollos y mestizos protestó en contra del intendente Antonio Gutiérrez y Ulloa. En cabildo, se solicitó la destitución del intendente y, en su lugar, se nombro a José Mariano Batres. 1811 Nicaragua Elevación de los impuestos y los precios del tabaco, la pólvora y el aguardiente Los criollos, los mestizos y los indígenas organizaron protestas en León, Rivas y Granada. 1813 Guatemala Descontento social Se planeó la destitución del capitán general José Bustamante y Guerra. Se pretendía la liberación de algunos prisioneros y la toma de las cajas reales. 1814 El Salvador Anulación de las elecciones para elegir a los miembros del cabildo. Los criollos se rebelaron, se encarcelaron algunos de los alcaldes que no eran de la simpatía del intendente. El pueblo protestó en las calles y hubo enfrentamiento con los militares por varías horas. Al controlarse la situación, se encarceló a algunos de los agitadores.
  • 8. Nicaragua ante la Independencia • El 22 de septiembre de 1821 llegó la copia del Acta de Independencia a la Diputación de León. Un grupo de simpatizantes de la Corona española, dirigidos por el intendente Miguel González Saravia, retuvo esa información para analizarla. • El 28 de septiembre se emitió un documento denominado “Acta de los nublados”, que contenía las siguientes ideas: Se proclama la independencia absoluta de España y tambien de la Capitanía General de Guatemala. Esto por cuanto las autoridades políticas nicaragüenses se mostraban descontentas, desde la época Colonial, frente al poder que representó Guatemala. Se estableció un periodo de espera, mientras se aclaraban "los nublados del día".Es decir las autoridades nicartaguenses aguardaban la respuesta de España sobre la aclaración de independencia de Guatemala. Se acordaba que las autoridades establecidas en León mantuvieran sus puestos. Se dispuso la conservación del orden en la provincia de Nicaragua y la protección de los funcionarios públicos.