SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimientos Pre-
independentistas de
Venezuela
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambú
Historia socioeconómica de Venezuela
Andrea Paola Guerrero
Hps-132-00126v
Movimientos Pre-
independentistas de Venezuela
• En 1.770 se iniciaron los primeros movimientos que nos llevaron a la independencia,
Fueron organizados por personas de todas las clases sociales, excepto los mantuanos. su
objetivo era la conformación de gobiernos republicanos y la igualdad de raza y condición
social. Esta fue una época de grandes cambios a nivel mundial. Marcó el inicio de una
nueva manera de ver la sociedad y despertó las ansias de libertad e igualdad de los
Venezolanos.
Francisco de Miranda: preparó todo un proyecto de Gobierno y realizó
dos expediciones armadas para iniciar la guerra independentista.
Gual y España: Poseían un proyecto de gobierno que abarcaba
aspectos: económicos, sociales y políticos.
José Leonardo Chirinos: intentaba lograr la libertad de los esclavos
y proclamar la República.
Comuneros de los Andes: Buscaba eliminar los impuestos de la
Corona.
Conspiración Gual y España
Movimiento
revolucionario, de
carácter
proindependentista y
social, organizado en La
Guaira y Caracas en
1797.
por Manuel Gual y José
María España
acompañados por la
intelectualidad de Juan
Bautista Picornell y un
grupo de
revolucionarios .
La conspiración
minuciosamente
preparada, contaba con
un conjunto de
documentos teóricos e
instrucciones de
carácter organizativo
práctico.
Conspiración Gual y España
• Esta conspiración tuvo foco en la Guaira, se extendió hasta
Caracas. Sus líderes eran Manuel Gual y José María España,
aspiraban instaurar en Venezuela una República
independiente, democrática e igualitaria. En Abril, Mayo y
Junio de 1797 se realizaron varias reuniones en la casa de
España, en una de ellas este exhorto a los presentes a
derramar su sangre por la patria si fuese preciso. La
conspiración se llamaba entre ellos hermanos. El primer
paso de los conspiradores fue organizar la fuga de los presos
españoles, lo que se logró el 4 de Junio uno de ellos subió a
Caracas donde fue arrestado al día siguiente.
Desarrollo
Conspiración Gual y España
• Eliminar la esclavitud:
Búsqueda de la libertad
• Buscar la igualdad y la
justicia.
• Deseo de instaurar en
Venezuela una República
independiente.
Causas
Conspiración Gual y España
El tribunal amenazaba con castigos a quienes
ocultaran a los responsables de la circulación de
dichos papeles y ofrecía recompensas a quienes
denunciaran a los comprometidos.
Algunas personas fueron condenadas a la pena de
muerte, otras sufrieron penas de destierro y
confinamiento.
Aunque fracasó como movimiento revolucionario
en julio de 1797 y se extinguió definitivamente con
la muerte de sus dirigentes; los textos emanados de
ella tuvieron considerable influencia en el
movimiento emancipador de Hispanoamérica.
Consecuencias
Movimiento Leonardo Chirinos
Leonardo Chirinos
fue un zambo libre,
considerado
revolucionario.
El 10 de mayo de
1795 el movimiento
se gesta y comienza a
expandirse.
El movimiento no se
propagó más allá de
una parte del
occidente del país,
pero logró provocar
una seria alteración
del orden colonial en
Venezuela.
Movimiento Leonardo Chirinos
• En 1795, el cobrador de rentas Juan “Ley de los Franceses” o Manuel Iturbe, se
extralimitó en los castigos e impuestos, humillando así a los negros esclavos y
enardeciendo a los labradores. Es en ese momento, que José Leonardo Chirinos,
se alza en armas en conjunto con el negro José Caridad González, un hombre
culto y defensor de los derechos de los esclavos. El 10 de mayo de 1795, estalla
la insurrección en la ya mencionada hacienda Macanillas, cerca de Curagua; y se
empieza a expandir. Los alzados toman algunas propiedades de la zona para
incorporar más hombres a la revuelta antes de llegar a Coro, como lo hicieron
bajo el mando de Juan Cristóbal Acosta, pues Chirino se quedó a organizar otro
grupo Sus objetivos eran: la aplicación de la “Ley Francesa”, para el
establecimiento de una república democrática. La libertad de los africanos
esclavizados y la abolición de la esclavitud. La supresión de tributos pagados por
los indígenas (demora) y los impuestos como la “alcabala”. La eliminación de la
aristocracia blanca. El dominio ejercido por la sociedad criolla en las regiones
tomadas por los alzados entra en crisis; en las haciendas que caen en poder de
éstos, se impone la supresión de la esclavitud, la eliminación de los privilegios y
de los impuestos de alcabala.
Desarrollo
Movimiento Leonardo Chirinos
• Descontento y la
desigualdad, entre
esclavos, negros, indígenas
algunos demorados, entre
otros.
• La eliminación de los
impuestos y proclamar la
república.
Causas
Movimiento Leonardo Chirinos
Este movimiento llamó la atención de las
autoridades coloniales sobre las diferencias
existentes y las injusticias, particularmente en lo
tocante al cobro de impuestos a las clases
humildes.
Aunque fracaso, logro que se redujeran los
impuestos y se cobraron con “sentido más
humano”.
El Movimiento insurreccional de José Leonardo
Chirinos constituye uno de los mas tempranos
intentos de independencia registrados en
nuestra historia.
Consecuencias
Carta de Jamaica.
Simón Bolívar
• Expone la idea de unir toda Sudamérica, de Chile hasta México.
Bolívar quería la unión de la América latina, aunque existía una
infinidad de pro y contras para lograrlo; por ello menciono que
la idea de la unión de los países no era tan acertada, ya que la
distancia que separaba los países era mucha.
• Bolívar expresaba que cuando los pueblos americanos se
liberen de los españoles será un nuevo renacer para la vida
política y social de dicha república.
• Con esta carta, Bolívar quería mas que todo que todo pedir a
Inglaterra a su lucha, ya que tenia gran poder económico y una
fuerza naval que se uniera a su lucha para la independencia
definitiva de Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Ana Bustamante
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo ColonialMu4ks
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.richardcampos05
 
Movimientos preindependentistas en Venezuela
Movimientos preindependentistas en VenezuelaMovimientos preindependentistas en Venezuela
Movimientos preindependentistas en VenezuelaIndira Cornieles
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
Eryka Soteldo Brandt
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaWen19052000
 
Movimientos pre independentistas de venezuela
Movimientos pre independentistas de venezuelaMovimientos pre independentistas de venezuela
Movimientos pre independentistas de venezuela
LATOUCR
 
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
maiza121
 
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
RIENNYROMERO
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Lissette.sr
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
rosilbethandreina
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasRuraima Brakmont
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistayenscarol
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
yenny mar g
 
Trabajo3.anaq
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaq
Anita Quintero
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaTaneth_gimenez
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistakatiusdaly
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
adridesales
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
 
Movimientos preindependentistas en Venezuela
Movimientos preindependentistas en VenezuelaMovimientos preindependentistas en Venezuela
Movimientos preindependentistas en Venezuela
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos pre independentistas de venezuela
Movimientos pre independentistas de venezuelaMovimientos pre independentistas de venezuela
Movimientos pre independentistas de venezuela
 
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
 
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistas
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
 
Trabajo3.anaq
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaq
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
 

Destacado

Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistafreddy_pineruah
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
JhennyAguirre
 
Presentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad YacambúPresentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad Yacambú
ferwhite1
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febreroMemorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
CARLOS RODRIGUEZ
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
psophie30
 
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
pi1009.pdf
pi1009.pdfpi1009.pdf
El sistema Social Free Life
El sistema Social Free LifeEl sistema Social Free Life
El sistema Social Free Life
socialfreelife
 
pi950.pdf
pi950.pdfpi950.pdf
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737
alejandro5309
 
IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS CLASICOS
IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS CLASICOSIDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS CLASICOS
IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS CLASICOS
Rocío Figueroa
 
El deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf faEl deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf fa
sanignacio2014
 
Correccion anteproyecto
Correccion anteproyectoCorreccion anteproyecto
Correccion anteproyectoJuan Tapia
 
Importancia de dominar uno o más idiomas y herramientas de aprendizaje.
Importancia de dominar uno o más idiomas y herramientas de aprendizaje.Importancia de dominar uno o más idiomas y herramientas de aprendizaje.
Importancia de dominar uno o más idiomas y herramientas de aprendizaje.
Azyade Velázquez
 
Proyecto de marketing a la empresa beta
Proyecto de marketing a la empresa betaProyecto de marketing a la empresa beta
Proyecto de marketing a la empresa beta
Luisana Herrera
 
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
WIKI
WIKIWIKI

Destacado (20)

Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestista
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Presentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad YacambúPresentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad Yacambú
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febreroMemorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
Memorias taller formado niños exitosos 22 de febrero
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
 
pi1009.pdf
pi1009.pdfpi1009.pdf
pi1009.pdf
 
El sistema Social Free Life
El sistema Social Free LifeEl sistema Social Free Life
El sistema Social Free Life
 
pi950.pdf
pi950.pdfpi950.pdf
pi950.pdf
 
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737
 
IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS CLASICOS
IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS CLASICOSIDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS CLASICOS
IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS CLASICOS
 
El deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf faEl deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf fa
 
Correccion anteproyecto
Correccion anteproyectoCorreccion anteproyecto
Correccion anteproyecto
 
Importancia de dominar uno o más idiomas y herramientas de aprendizaje.
Importancia de dominar uno o más idiomas y herramientas de aprendizaje.Importancia de dominar uno o más idiomas y herramientas de aprendizaje.
Importancia de dominar uno o más idiomas y herramientas de aprendizaje.
 
Proyecto de marketing a la empresa beta
Proyecto de marketing a la empresa betaProyecto de marketing a la empresa beta
Proyecto de marketing a la empresa beta
 
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
Trabajo primo1
Trabajo primo1Trabajo primo1
Trabajo primo1
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 

Similar a Movimientos preindependentistas de venezuela

Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Juancarlosuny
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historiajhescal
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
jhescal
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historiajhescal
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
omaira utrera
 
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaMovimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaDilmary Mendoza
 
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentistaYrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista2312560
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivaseliane694
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistazaidafonseca
 
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)Cleury Miquilena Payares
 
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicaMovimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicafran.barradas1
 
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev2312560
 
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier CarrizoMovimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Javier Carrizo
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
vanessasalasn
 
movimientos pre independentistas
movimientos pre independentistasmovimientos pre independentistas
movimientos pre independentistasmonirchiriti
 
Movimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasKlarytza Charama
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaLorenas666
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasnm11238102
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Geraima Espinoza-UNY
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistasjorlysmachado30
 

Similar a Movimientos preindependentistas de venezuela (20)

Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
 
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaMovimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
 
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentistaYrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivas
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
Fabio j rivero movimientos preindependentista (1)
 
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicaMovimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
 
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev
 
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier CarrizoMovimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
movimientos pre independentistas
movimientos pre independentistasmovimientos pre independentistas
movimientos pre independentistas
 
Movimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre Independentistas
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Movimientos preindependentistas de venezuela

  • 1. Movimientos Pre- independentistas de Venezuela Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Historia socioeconómica de Venezuela Andrea Paola Guerrero Hps-132-00126v
  • 2. Movimientos Pre- independentistas de Venezuela • En 1.770 se iniciaron los primeros movimientos que nos llevaron a la independencia, Fueron organizados por personas de todas las clases sociales, excepto los mantuanos. su objetivo era la conformación de gobiernos republicanos y la igualdad de raza y condición social. Esta fue una época de grandes cambios a nivel mundial. Marcó el inicio de una nueva manera de ver la sociedad y despertó las ansias de libertad e igualdad de los Venezolanos. Francisco de Miranda: preparó todo un proyecto de Gobierno y realizó dos expediciones armadas para iniciar la guerra independentista. Gual y España: Poseían un proyecto de gobierno que abarcaba aspectos: económicos, sociales y políticos. José Leonardo Chirinos: intentaba lograr la libertad de los esclavos y proclamar la República. Comuneros de los Andes: Buscaba eliminar los impuestos de la Corona.
  • 3. Conspiración Gual y España Movimiento revolucionario, de carácter proindependentista y social, organizado en La Guaira y Caracas en 1797. por Manuel Gual y José María España acompañados por la intelectualidad de Juan Bautista Picornell y un grupo de revolucionarios . La conspiración minuciosamente preparada, contaba con un conjunto de documentos teóricos e instrucciones de carácter organizativo práctico.
  • 4. Conspiración Gual y España • Esta conspiración tuvo foco en la Guaira, se extendió hasta Caracas. Sus líderes eran Manuel Gual y José María España, aspiraban instaurar en Venezuela una República independiente, democrática e igualitaria. En Abril, Mayo y Junio de 1797 se realizaron varias reuniones en la casa de España, en una de ellas este exhorto a los presentes a derramar su sangre por la patria si fuese preciso. La conspiración se llamaba entre ellos hermanos. El primer paso de los conspiradores fue organizar la fuga de los presos españoles, lo que se logró el 4 de Junio uno de ellos subió a Caracas donde fue arrestado al día siguiente. Desarrollo
  • 5. Conspiración Gual y España • Eliminar la esclavitud: Búsqueda de la libertad • Buscar la igualdad y la justicia. • Deseo de instaurar en Venezuela una República independiente. Causas
  • 6. Conspiración Gual y España El tribunal amenazaba con castigos a quienes ocultaran a los responsables de la circulación de dichos papeles y ofrecía recompensas a quienes denunciaran a los comprometidos. Algunas personas fueron condenadas a la pena de muerte, otras sufrieron penas de destierro y confinamiento. Aunque fracasó como movimiento revolucionario en julio de 1797 y se extinguió definitivamente con la muerte de sus dirigentes; los textos emanados de ella tuvieron considerable influencia en el movimiento emancipador de Hispanoamérica. Consecuencias
  • 7. Movimiento Leonardo Chirinos Leonardo Chirinos fue un zambo libre, considerado revolucionario. El 10 de mayo de 1795 el movimiento se gesta y comienza a expandirse. El movimiento no se propagó más allá de una parte del occidente del país, pero logró provocar una seria alteración del orden colonial en Venezuela.
  • 8. Movimiento Leonardo Chirinos • En 1795, el cobrador de rentas Juan “Ley de los Franceses” o Manuel Iturbe, se extralimitó en los castigos e impuestos, humillando así a los negros esclavos y enardeciendo a los labradores. Es en ese momento, que José Leonardo Chirinos, se alza en armas en conjunto con el negro José Caridad González, un hombre culto y defensor de los derechos de los esclavos. El 10 de mayo de 1795, estalla la insurrección en la ya mencionada hacienda Macanillas, cerca de Curagua; y se empieza a expandir. Los alzados toman algunas propiedades de la zona para incorporar más hombres a la revuelta antes de llegar a Coro, como lo hicieron bajo el mando de Juan Cristóbal Acosta, pues Chirino se quedó a organizar otro grupo Sus objetivos eran: la aplicación de la “Ley Francesa”, para el establecimiento de una república democrática. La libertad de los africanos esclavizados y la abolición de la esclavitud. La supresión de tributos pagados por los indígenas (demora) y los impuestos como la “alcabala”. La eliminación de la aristocracia blanca. El dominio ejercido por la sociedad criolla en las regiones tomadas por los alzados entra en crisis; en las haciendas que caen en poder de éstos, se impone la supresión de la esclavitud, la eliminación de los privilegios y de los impuestos de alcabala. Desarrollo
  • 9. Movimiento Leonardo Chirinos • Descontento y la desigualdad, entre esclavos, negros, indígenas algunos demorados, entre otros. • La eliminación de los impuestos y proclamar la república. Causas
  • 10. Movimiento Leonardo Chirinos Este movimiento llamó la atención de las autoridades coloniales sobre las diferencias existentes y las injusticias, particularmente en lo tocante al cobro de impuestos a las clases humildes. Aunque fracaso, logro que se redujeran los impuestos y se cobraron con “sentido más humano”. El Movimiento insurreccional de José Leonardo Chirinos constituye uno de los mas tempranos intentos de independencia registrados en nuestra historia. Consecuencias
  • 11. Carta de Jamaica. Simón Bolívar • Expone la idea de unir toda Sudamérica, de Chile hasta México. Bolívar quería la unión de la América latina, aunque existía una infinidad de pro y contras para lograrlo; por ello menciono que la idea de la unión de los países no era tan acertada, ya que la distancia que separaba los países era mucha. • Bolívar expresaba que cuando los pueblos americanos se liberen de los españoles será un nuevo renacer para la vida política y social de dicha república. • Con esta carta, Bolívar quería mas que todo que todo pedir a Inglaterra a su lucha, ya que tenia gran poder económico y una fuerza naval que se uniera a su lucha para la independencia definitiva de Venezuela.