SlideShare una empresa de Scribd logo
Expansión Territorial
Estadounidense
Prof. Edwin D. Torres Rodríguez
Marzo 2014
Presentación para el Curso de Historia de Estados Unidos
Antecedentes a la Guerra de 1812
• Gran Bretaña en 1805: intenta terminar el comercio entre
Estados Unidos y Francia.
• Ley Embargo de 1807: Jefferson prohíbe el comercio con
Francia e Inglaterra. Esta ley provocó una recesión
económica.
• 1809: Estados Unidos firma tratado con las tribus
indígenas para ceder 3 millones de acres del territorio de
Indiana.
Alianza Anglo-India
• 1811: Británicos desde Canadá ayudaron a los
indios con armas y alimentos.
• Junio de 1812 Presidente Madison solicita la
Declaración de Guerra
Guerra de 1812
• Invasión estadounidense a Canadá fracasó por la fuerza
de la Alianza.
• Tras la muerte del líder indígena la Alianza colapsó y
Estados Unidos reestablece su dominio en el Noroeste.
• Bloqueo Comercial Británico eficaz
• 1814: Queman Washington D.C.
Tratado de Gante
• Firmado en 1814
• Pone fin a la Guerra de 1812
• Gran Bretaña reconoce los límites de Estados
Unidos.
• Por fin los americanos cortaron la dependencia de
Inglaterra
• La victoria avivó el sentimiento nacionalista.
Compromiso de Missouri
• Las Diferencias entre Norte y Sur se intensificaron en las
discusiones para admitir nuevos estados, que afectaran el
balance de votos en el Senado.
• Para 1819 existían 11 estados libres o abolicionistas y 11
esclavistas.
Estados anexados antes del Compromiso de Missouri
Estados Libres Estados Esclavista
Virginia (1788)
Carolina del Norte (1789)
Carolina del Sur (1788)
Maryland (1788)
Georgia (1788)
Kentucky (1792)
Tenessee (1796)
Louisiana (1812)
Mississippi (1817)
Illinois (1818)
Alabama (1819)
Delaware (1787)
Pensilvania (1787)
New Jersey (1787)
Connecticut (1788)
Massachussetts (1788)
New Hampshire (1788)
New York (1788)
Rhode Island (1790)
Vermont (1791)
Ohio (1803)
Indiana (1816)
Compromiso de Missouri
• Missouri pide anexión como estado esclavista. Hecho que
crea desbalance en el Senado.
• Maine se separa de Massachussetts y se convierte en
estado libre.
• Se aprobó que ningún territorio por encima del paralelo
36 será admitido como esclavista.
• Missouri ingresa en 1821 y Maine en 1820
La Compra de Louisiana
• Con Napoleón inmerso en una batalla por el control de
Europa, Thomas Jefferson, tercer presidente de los Estados
Unidos envío a James Monroe a Francia para negociar la compra
del territorio de Loiusiana. El Emperador Francés accedió vender
el territorio por la suma de $15 millones de dólares.
La Compra de Louisiana
• Esta compra amplió el territorio estadounidense y lo dotó
del Río Mississippi donde las tierras eran fértiles para el
cultivo. Este territorio brindó oportunidades de
desarrollo económico y reafirmó la expansión hacia el
Oeste. Esta transacción se culminó en 1803.
Doctrina Monroe
• Ideas planteadas por el Presidente Monroe en
1823.
• Estados Unidos expresó su simpatía con las
revoluciones de las colonias españolas en América.
• Su interés era aprovecharse del mercado librado
por las potencias europeas.
Doctrina Monroe
• Estados Unidos temía que las potencias europeas
intervinieran en América Latina para reimponer el
dominio español.
• Estados Unidos se comprometió a no intervenir en
asuntos europeos siempre y cuando Europa no
intervenga en los asuntos americanos.
• Estados Unidos consideraría cualquier intervención
europea en América como un amenaza de seguridad.
Destino Manifiesto
• Se refiera al supuesto destino del país de cruzar el
continente de Norteamérica y establecer el dominio
del Atlántico al Pacífico.
• Fue la justificación para la expansión hacia el Oeste
y en América Latina.
Destino Manifiesto
• Es la ideología, propuesta por James K. Polk, que justifica
la expansión de Estados Unidos y expresa el dogma de
autorrealización suprema y la ambición de Estados
Unidos para incorporar tierras como hecho inevitable que
la Providencia de Dios le había otorgado.
• Expone la idea que Dios escogió a Estados Unidos está
destinado a extender la libertad y la superioridad de sus
instituciones democráticas.
Anexión de Texas
• 1821: Independencia de México
• Incentivó poblar el territorio con el ofrecimiento de
grandes haciendas
• Oferta atractiva para los hacendados sureños y se
mudaron con sus esclavos a cambio de:
• Jurar lealtad a México
• Convertirse al Catolicismo
Anexión de Texas
• 1835: Dominio de estadounidenses sobre
mexicanos.
• 1839: Texas declara la independencia de México.
• 1845: Texas es admitido como estado esclavista.
Anexión de Oregón
• Ocupación conjunta entre Inglaterra y Estados Unidos.
• En 1845 el gobierno federal estimuló la emigración de
colonos.
• 1846: Polk evoca el Destino Manifiesto para exigir la
retirada de los ingleses.
• 1859 Oregón se anexa.
Guerra con México
• México no reconoce la Independencia de Texas.
• 1846: Estados Unidos toman Nuevo México y California
• 1847: Estados Unidos invade Ciudad de México
• 1848: Firma el Tratado Guadalupe Hidalgo
Tratado de Guadalupe Hidalgo
• Pone fin a la Guerra con México
• Firmado en 1848
• Establece que el Río Grande es la frontera entre Texas y
México
• México cede el territorio de Nuevo México y California
por $15millones.
Territorio de Oregón
• 1846: Polk acuerda dividir el territorio con Gran
Bretaña.
• Estados Unidos al Sur y Gran Bretaña al Norte.
• Gran Bretaña lo abandona y Estados Unidos se
quedan con todo este.
Otros Territorios
• A partir del siglo XX Estados Unidos se consolida como
una potencia mundial y amplía sus horizontes fuera de los
Estados Unidos continentales.
• Actualmente posee territorios en el Caribe, Océano
Pacífico y el Océano Atlántico.
Referencias
• Berio De Martinó, B., & De León, A. (2011). Estados Unidos: La Historia
en un mundo de cambios. San Juan, P.R.: Editorial Panamericana.
• González Vélez, P. A., López Rojas, L. A., Otero Nieves, O. L., &
Santiago Caraballo, J. (1994). Estados Unidos De América: La
Búsqueda de la Libertad. Guaynabo, P.R.: Ediciones Santillana.
• Southard, B., & Rosario Urrutia, M. (2000). Senderos para un Sueño:
Geografía e Historia de Estados Unidos de América. Río Piedras,
P.R.: Editorial La Biblioteca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expancion de estados unidos
Expancion de estados unidosExpancion de estados unidos
Expancion de estados unidos
Marvin Martinez
 
Doctrina del Destino Manifiesto
Doctrina del Destino ManifiestoDoctrina del Destino Manifiesto
Doctrina del Destino Manifiesto
El Arcón de Clio
 
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
armando1957
 
EXPANSIONISMO
EXPANSIONISMOEXPANSIONISMO
EXPANSIONISMO
MelisaBrandaoRodrigu
 
Módulo no. 2 historia
Módulo no. 2 historiaMódulo no. 2 historia
Módulo no. 2 historia
Nadyuvell Gonzalez
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 
El expansionismo estadounidende 1
El expansionismo estadounidende 1El expansionismo estadounidende 1
El expansionismo estadounidende 1
José Candanedo
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
kikapu8
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Doctrina Monroe
Doctrina MonroeDoctrina Monroe
Doctrina Monroe
Katherine Tapia
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCamila Ansorena
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosAngel Vazquez
 
La independencia de Estados Unidos
La independencia de Estados UnidosLa independencia de Estados Unidos
La independencia de Estados Unidos
MiryamSanz
 
Imperialismo Estadounidense
Imperialismo EstadounidenseImperialismo Estadounidense
Imperialismo Estadounidense
Katherine Tapia
 
Doctrina monroe
Doctrina monroeDoctrina monroe
Doctrina monroebaezlopez
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
kikapu8
 
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaCausas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaElsa Castro
 

La actualidad más candente (20)

Expancion de estados unidos
Expancion de estados unidosExpancion de estados unidos
Expancion de estados unidos
 
Doctrina del Destino Manifiesto
Doctrina del Destino ManifiestoDoctrina del Destino Manifiesto
Doctrina del Destino Manifiesto
 
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
 
EXPANSIONISMO
EXPANSIONISMOEXPANSIONISMO
EXPANSIONISMO
 
Módulo no. 2 historia
Módulo no. 2 historiaMódulo no. 2 historia
Módulo no. 2 historia
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 
El expansionismo estadounidende 1
El expansionismo estadounidende 1El expansionismo estadounidende 1
El expansionismo estadounidende 1
 
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de NorteaméricaLas trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Doctrina Monroe
Doctrina MonroeDoctrina Monroe
Doctrina Monroe
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americana
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 
La independencia de Estados Unidos
La independencia de Estados UnidosLa independencia de Estados Unidos
La independencia de Estados Unidos
 
Imperialismo Estadounidense
Imperialismo EstadounidenseImperialismo Estadounidense
Imperialismo Estadounidense
 
Doctrina monroe
Doctrina monroeDoctrina monroe
Doctrina monroe
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
 
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaCausas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
 
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOSINDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
 

Similar a Expansión territorial estadounidense

Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Mike Coral
 
Relaciones exteriores mexico
Relaciones exteriores mexicoRelaciones exteriores mexico
Relaciones exteriores mexicogiovannah92
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potencia
A_rizos_10
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Mike Coral
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
smartinegarci
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
Secundaria "Benito Juárez"
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Mony Robles
 
Imperialismo Estadounidense
Imperialismo EstadounidenseImperialismo Estadounidense
Imperialismo Estadounidense
ELIANA MOLINA
 
Estados unidos 1800 a 1928
Estados unidos  1800 a 1928Estados unidos  1800 a 1928
Estados unidos 1800 a 1928
Itzel Perez
 
Conflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptxConflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptx
TadeoGGantusCasanova
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
Ana Bautista
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Joel Amparán
 
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESIONESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
michaelMontaa3
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
kikapu8
 
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación FinalHistoria económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Antonio Felipe
 
México Independiente
México IndependienteMéxico Independiente
México Independiente
José Carlos Barceló Fernández
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
AnaliaUrbieta
 

Similar a Expansión territorial estadounidense (20)

Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
 
Relaciones exteriores mexico
Relaciones exteriores mexicoRelaciones exteriores mexico
Relaciones exteriores mexico
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potencia
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
 
Imperialismo Estadounidense
Imperialismo EstadounidenseImperialismo Estadounidense
Imperialismo Estadounidense
 
Eeuu
EeuuEeuu
Eeuu
 
Estados unidos 1800 a 1928
Estados unidos  1800 a 1928Estados unidos  1800 a 1928
Estados unidos 1800 a 1928
 
Conflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptxConflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptx
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
 
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESIONESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
 
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación FinalHistoria económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
 
México Independiente
México IndependienteMéxico Independiente
México Independiente
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 

Más de profetorresrod

Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanoTeorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanoprofetorresrod
 
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de NorteaméricaDeclaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteaméricaprofetorresrod
 
Metáforas de la Sociología
Metáforas de la SociologíaMetáforas de la Sociología
Metáforas de la Sociologíaprofetorresrod
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericanaprofetorresrod
 
Las Trece Colonias II: Nueva Inglaterra y Atlántico Medio
Las Trece Colonias II: Nueva Inglaterra y Atlántico MedioLas Trece Colonias II: Nueva Inglaterra y Atlántico Medio
Las Trece Colonias II: Nueva Inglaterra y Atlántico Medio
profetorresrod
 
Las Trece Colonias: Roanoke, Virginia y Maryland
Las Trece Colonias: Roanoke, Virginia y MarylandLas Trece Colonias: Roanoke, Virginia y Maryland
Las Trece Colonias: Roanoke, Virginia y Marylandprofetorresrod
 
Manual de Estilo APA: Estructura Básica
Manual de Estilo APA: Estructura BásicaManual de Estilo APA: Estructura Básica
Manual de Estilo APA: Estructura Básicaprofetorresrod
 
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento europeos en norteamérica
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento  europeos en norteaméricaAntecedentes y primeros viajes de descubrimiento  europeos en norteamérica
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento europeos en norteaméricaprofetorresrod
 
Primeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoPrimeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoprofetorresrod
 
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados UnidosCivilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidosprofetorresrod
 
Prontuario del Curso de Historia de Estados Unidos
Prontuario del Curso de Historia de Estados UnidosProntuario del Curso de Historia de Estados Unidos
Prontuario del Curso de Historia de Estados Unidosprofetorresrod
 
Prontuario del Curso de Historia de América Latina
Prontuario del Curso de Historia de América LatinaProntuario del Curso de Historia de América Latina
Prontuario del Curso de Historia de América Latinaprofetorresrod
 
Prontuario del Curso de Historia de Puerto Rico
Prontuario del Curso de Historia de Puerto RicoProntuario del Curso de Historia de Puerto Rico
Prontuario del Curso de Historia de Puerto Ricoprofetorresrod
 
Trabajo Especial 29 de abril
Trabajo Especial 29 de abrilTrabajo Especial 29 de abril
Trabajo Especial 29 de abrilprofetorresrod
 
Cartas orgánicas del Gobierno de Puerto Rico desde 1897 al presente
Cartas orgánicas del Gobierno de Puerto Rico desde 1897 al presenteCartas orgánicas del Gobierno de Puerto Rico desde 1897 al presente
Cartas orgánicas del Gobierno de Puerto Rico desde 1897 al presenteprofetorresrod
 
Tabla Cartas Orgánicas
Tabla Cartas OrgánicasTabla Cartas Orgánicas
Tabla Cartas Orgánicasprofetorresrod
 
SEPTIMO Trabajo Especial
SEPTIMO Trabajo Especial SEPTIMO Trabajo Especial
SEPTIMO Trabajo Especial profetorresrod
 
Estructura del gobierno colonial espanol
Estructura del gobierno colonial espanolEstructura del gobierno colonial espanol
Estructura del gobierno colonial espanolprofetorresrod
 
NOVENO Trabajo Especial Schindler List y Segunda Guerra Mundial
NOVENO Trabajo Especial Schindler List y Segunda Guerra MundialNOVENO Trabajo Especial Schindler List y Segunda Guerra Mundial
NOVENO Trabajo Especial Schindler List y Segunda Guerra Mundialprofetorresrod
 
Trabajo Especial: Viaje por el mundo
Trabajo Especial: Viaje por el mundoTrabajo Especial: Viaje por el mundo
Trabajo Especial: Viaje por el mundo
profetorresrod
 

Más de profetorresrod (20)

Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanoTeorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de NorteaméricaDeclaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
 
Metáforas de la Sociología
Metáforas de la SociologíaMetáforas de la Sociología
Metáforas de la Sociología
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
 
Las Trece Colonias II: Nueva Inglaterra y Atlántico Medio
Las Trece Colonias II: Nueva Inglaterra y Atlántico MedioLas Trece Colonias II: Nueva Inglaterra y Atlántico Medio
Las Trece Colonias II: Nueva Inglaterra y Atlántico Medio
 
Las Trece Colonias: Roanoke, Virginia y Maryland
Las Trece Colonias: Roanoke, Virginia y MarylandLas Trece Colonias: Roanoke, Virginia y Maryland
Las Trece Colonias: Roanoke, Virginia y Maryland
 
Manual de Estilo APA: Estructura Básica
Manual de Estilo APA: Estructura BásicaManual de Estilo APA: Estructura Básica
Manual de Estilo APA: Estructura Básica
 
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento europeos en norteamérica
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento  europeos en norteaméricaAntecedentes y primeros viajes de descubrimiento  europeos en norteamérica
Antecedentes y primeros viajes de descubrimiento europeos en norteamérica
 
Primeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoPrimeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto rico
 
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados UnidosCivilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
 
Prontuario del Curso de Historia de Estados Unidos
Prontuario del Curso de Historia de Estados UnidosProntuario del Curso de Historia de Estados Unidos
Prontuario del Curso de Historia de Estados Unidos
 
Prontuario del Curso de Historia de América Latina
Prontuario del Curso de Historia de América LatinaProntuario del Curso de Historia de América Latina
Prontuario del Curso de Historia de América Latina
 
Prontuario del Curso de Historia de Puerto Rico
Prontuario del Curso de Historia de Puerto RicoProntuario del Curso de Historia de Puerto Rico
Prontuario del Curso de Historia de Puerto Rico
 
Trabajo Especial 29 de abril
Trabajo Especial 29 de abrilTrabajo Especial 29 de abril
Trabajo Especial 29 de abril
 
Cartas orgánicas del Gobierno de Puerto Rico desde 1897 al presente
Cartas orgánicas del Gobierno de Puerto Rico desde 1897 al presenteCartas orgánicas del Gobierno de Puerto Rico desde 1897 al presente
Cartas orgánicas del Gobierno de Puerto Rico desde 1897 al presente
 
Tabla Cartas Orgánicas
Tabla Cartas OrgánicasTabla Cartas Orgánicas
Tabla Cartas Orgánicas
 
SEPTIMO Trabajo Especial
SEPTIMO Trabajo Especial SEPTIMO Trabajo Especial
SEPTIMO Trabajo Especial
 
Estructura del gobierno colonial espanol
Estructura del gobierno colonial espanolEstructura del gobierno colonial espanol
Estructura del gobierno colonial espanol
 
NOVENO Trabajo Especial Schindler List y Segunda Guerra Mundial
NOVENO Trabajo Especial Schindler List y Segunda Guerra MundialNOVENO Trabajo Especial Schindler List y Segunda Guerra Mundial
NOVENO Trabajo Especial Schindler List y Segunda Guerra Mundial
 
Trabajo Especial: Viaje por el mundo
Trabajo Especial: Viaje por el mundoTrabajo Especial: Viaje por el mundo
Trabajo Especial: Viaje por el mundo
 

Expansión territorial estadounidense

  • 1. Expansión Territorial Estadounidense Prof. Edwin D. Torres Rodríguez Marzo 2014 Presentación para el Curso de Historia de Estados Unidos
  • 2.
  • 3. Antecedentes a la Guerra de 1812 • Gran Bretaña en 1805: intenta terminar el comercio entre Estados Unidos y Francia. • Ley Embargo de 1807: Jefferson prohíbe el comercio con Francia e Inglaterra. Esta ley provocó una recesión económica. • 1809: Estados Unidos firma tratado con las tribus indígenas para ceder 3 millones de acres del territorio de Indiana.
  • 4. Alianza Anglo-India • 1811: Británicos desde Canadá ayudaron a los indios con armas y alimentos. • Junio de 1812 Presidente Madison solicita la Declaración de Guerra
  • 5. Guerra de 1812 • Invasión estadounidense a Canadá fracasó por la fuerza de la Alianza. • Tras la muerte del líder indígena la Alianza colapsó y Estados Unidos reestablece su dominio en el Noroeste. • Bloqueo Comercial Británico eficaz • 1814: Queman Washington D.C.
  • 6. Tratado de Gante • Firmado en 1814 • Pone fin a la Guerra de 1812 • Gran Bretaña reconoce los límites de Estados Unidos. • Por fin los americanos cortaron la dependencia de Inglaterra • La victoria avivó el sentimiento nacionalista.
  • 7. Compromiso de Missouri • Las Diferencias entre Norte y Sur se intensificaron en las discusiones para admitir nuevos estados, que afectaran el balance de votos en el Senado. • Para 1819 existían 11 estados libres o abolicionistas y 11 esclavistas.
  • 8. Estados anexados antes del Compromiso de Missouri Estados Libres Estados Esclavista Virginia (1788) Carolina del Norte (1789) Carolina del Sur (1788) Maryland (1788) Georgia (1788) Kentucky (1792) Tenessee (1796) Louisiana (1812) Mississippi (1817) Illinois (1818) Alabama (1819) Delaware (1787) Pensilvania (1787) New Jersey (1787) Connecticut (1788) Massachussetts (1788) New Hampshire (1788) New York (1788) Rhode Island (1790) Vermont (1791) Ohio (1803) Indiana (1816)
  • 9. Compromiso de Missouri • Missouri pide anexión como estado esclavista. Hecho que crea desbalance en el Senado. • Maine se separa de Massachussetts y se convierte en estado libre. • Se aprobó que ningún territorio por encima del paralelo 36 será admitido como esclavista. • Missouri ingresa en 1821 y Maine en 1820
  • 10. La Compra de Louisiana • Con Napoleón inmerso en una batalla por el control de Europa, Thomas Jefferson, tercer presidente de los Estados Unidos envío a James Monroe a Francia para negociar la compra del territorio de Loiusiana. El Emperador Francés accedió vender el territorio por la suma de $15 millones de dólares.
  • 11. La Compra de Louisiana • Esta compra amplió el territorio estadounidense y lo dotó del Río Mississippi donde las tierras eran fértiles para el cultivo. Este territorio brindó oportunidades de desarrollo económico y reafirmó la expansión hacia el Oeste. Esta transacción se culminó en 1803.
  • 12.
  • 13. Doctrina Monroe • Ideas planteadas por el Presidente Monroe en 1823. • Estados Unidos expresó su simpatía con las revoluciones de las colonias españolas en América. • Su interés era aprovecharse del mercado librado por las potencias europeas.
  • 14. Doctrina Monroe • Estados Unidos temía que las potencias europeas intervinieran en América Latina para reimponer el dominio español. • Estados Unidos se comprometió a no intervenir en asuntos europeos siempre y cuando Europa no intervenga en los asuntos americanos. • Estados Unidos consideraría cualquier intervención europea en América como un amenaza de seguridad.
  • 15. Destino Manifiesto • Se refiera al supuesto destino del país de cruzar el continente de Norteamérica y establecer el dominio del Atlántico al Pacífico. • Fue la justificación para la expansión hacia el Oeste y en América Latina.
  • 16. Destino Manifiesto • Es la ideología, propuesta por James K. Polk, que justifica la expansión de Estados Unidos y expresa el dogma de autorrealización suprema y la ambición de Estados Unidos para incorporar tierras como hecho inevitable que la Providencia de Dios le había otorgado. • Expone la idea que Dios escogió a Estados Unidos está destinado a extender la libertad y la superioridad de sus instituciones democráticas.
  • 17. Anexión de Texas • 1821: Independencia de México • Incentivó poblar el territorio con el ofrecimiento de grandes haciendas • Oferta atractiva para los hacendados sureños y se mudaron con sus esclavos a cambio de: • Jurar lealtad a México • Convertirse al Catolicismo
  • 18. Anexión de Texas • 1835: Dominio de estadounidenses sobre mexicanos. • 1839: Texas declara la independencia de México. • 1845: Texas es admitido como estado esclavista.
  • 19. Anexión de Oregón • Ocupación conjunta entre Inglaterra y Estados Unidos. • En 1845 el gobierno federal estimuló la emigración de colonos. • 1846: Polk evoca el Destino Manifiesto para exigir la retirada de los ingleses. • 1859 Oregón se anexa.
  • 20. Guerra con México • México no reconoce la Independencia de Texas. • 1846: Estados Unidos toman Nuevo México y California • 1847: Estados Unidos invade Ciudad de México • 1848: Firma el Tratado Guadalupe Hidalgo
  • 21. Tratado de Guadalupe Hidalgo • Pone fin a la Guerra con México • Firmado en 1848 • Establece que el Río Grande es la frontera entre Texas y México • México cede el territorio de Nuevo México y California por $15millones.
  • 22. Territorio de Oregón • 1846: Polk acuerda dividir el territorio con Gran Bretaña. • Estados Unidos al Sur y Gran Bretaña al Norte. • Gran Bretaña lo abandona y Estados Unidos se quedan con todo este.
  • 23. Otros Territorios • A partir del siglo XX Estados Unidos se consolida como una potencia mundial y amplía sus horizontes fuera de los Estados Unidos continentales. • Actualmente posee territorios en el Caribe, Océano Pacífico y el Océano Atlántico.
  • 24. Referencias • Berio De Martinó, B., & De León, A. (2011). Estados Unidos: La Historia en un mundo de cambios. San Juan, P.R.: Editorial Panamericana. • González Vélez, P. A., López Rojas, L. A., Otero Nieves, O. L., & Santiago Caraballo, J. (1994). Estados Unidos De América: La Búsqueda de la Libertad. Guaynabo, P.R.: Ediciones Santillana. • Southard, B., & Rosario Urrutia, M. (2000). Senderos para un Sueño: Geografía e Historia de Estados Unidos de América. Río Piedras, P.R.: Editorial La Biblioteca.