SlideShare una empresa de Scribd logo
YACHAY KAMU/GUÍA DE INTERAPRENDIZAJE INTEGRADA
PROCESO: FCAP
UNIDAD: 21
CIRCULO: 2
“RITOS DURANTE LA COSECHA”
ELABORADO: Docentes de CRP 3
FECHA DE EJECUCION: del 2 al 6 de mayo del 2022.
“DISTRITO EDUCATIVO COLTA - GUAMOTE
“MURUKUNATA KATUY RANTI”
“LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS”
/MUNANACHIK SHUYU/ GRAFICO MOTIVADOR
1. TANTACHISHKA YACHAYKUNA (SABERES Y CONOCIMIENTOS)
Shuyu killkakunapa /g/ "g-gu-gü", rimay yuyakuna, mishu shimipi yacahaykunapak ishkay
kimsa pacha ruraypak. Textos orales a partir de palabras que contengan los fonemas que tienen
más de dos representaciones gráficas: /g/ "g-gu-gü", para el desarrollo del segundo y tercer
momento del proceso de alfabetización en castellano. LL.2.2.4., LL.2.3.8., LL.2.4.1., LL.2.4.7.,
LL.2.2.4., LL.2.3.8., LL.2.4.1., LL.2.4.7.
Sumak rimaray yuyaykuna. Textos literarios. LL. 2.5.3., LL.2.4.5.
Iskun chunka ishkun yupaykama mirachi anchuchi wichiyman sikayman yupaykunawan.
Secuencias numéricas ascendentes y descendentes con la suma y resta con números hasta el 99.
M.2.1.3. M.2.1.3.
Ishkun chunka iskun yupaykaman anchuchina tantachishpa kuntin tantachishpapash ruraykunata
allichina. Resta con y sin reagrupación hasta el 99. Solución de problemas. M.2.1.24.
Pachapi tiyak yurakunawan taki hillaykuna. Instrumentos musicales con vegetales del medio.
ECA.2.2.6.
Pukuykuna yanaparispashpa yuyaywan ayninakuy. Acuerdos de cooperación y colaboración
para participar colectivamente EF.2.5.7.
2. USHAYKUNA (DOMINIOS)
D.LL.C.21.2.1. Shimikukuna//g/ “-gu/-gü”, yuyaykunata sapan alli killkankapa (hatun
killkaykunawan, iñu unanchakunawan), wiwa hawa killka kamukukunapi yuyaykunata
killkashpa risirina. Relaciona fonema - grafía a partir de palabras que contengan los fonemas:
/g/ "g-gu-gü", para desarrollar la escritura de textos y aplicar progresivamente las reglas de
escritura ortográfica. (Uso de mayúscula y signos de puntuación) en textos relacionados a
animales.
D.LL.EIB-C.21.2.2. Kikin shimipi, mishushimipipash yuyaykunata killkashpa wiwakuna
wakarishka shinata uyashpa hawalla hatun rantinpash. Escucha y recrea textos literarios en la
lengua de su nacionalidad y en castellano, para dramatizar escenas imitando sonidos
onomatopéyicos de animales que facilitan la comercialización de productos.
D.M.EIB.21.2.3. Yupaykunata pakta achkayachi yapachishpa, anchuchishpa uramanyamanta,
hawa manyamantapash. Reproduce secuencias numéricas, basadas en sumas y restas, contando
de forma ascendente y descendente.
D.M.EIB.21.2.4. Llakta kawsaypi tantachisha 99 kaman anchuchispa yachay. Aplica la resta
con y sin reagrupación hasta el 99, en problemas de la cotidianidad.
D.ECA.EIB.21.2.5. Manyakunapi imalla tiyashkakunawan takina killaykunata rurana. Utiliza
Elementos del entorno para elaborar instrumentos musicales.
D.EF.EIB.21.2.6. Sapan ruraykunapi yanaparishpa tantarishpapash rurayku. Construye con
pares acuerdos de cooperación y colaboración para participar colectivamente en diferentes
prácticas corporales según las características del grupo.
PAKTAY/OBJETIVO
Practicar los valores de reciprocidad y solidaridad, mediante la simulación del
intercambio de productos, animales y artesanía para el ejercicio pleno de las prácticas
comerciales en el contexto del buen vivir.
 Relacionar fonema - grafía a partir de palabras que contengan los fonemas: /g/ "g-gu-
gü", para desarrollar, aplicar progresivamente en textos literarios las reglas de
escritura ortográfica imitando sonidos onomatopéyicos de animales que facilitan la
comercialización de productos.
I. YACHAYPA PAKTAYACHAY / DOMINIO DE CONOCIMIENTO.
A. YARIKUNA / SENSOPERCEPCION
1. Kay ruraykunata rurashunchik.
- Imitamos los sonidos de los siguientes animales.
- Escribimos los nombres de los animales.
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
----
B. TAPUYKUTICHIY / PROBLEMATIZACIÓN
2. Kay tapuykunata kutichishunchik
¿Que serán fonemas que tienen más de dos representaciones gráficas: /g/ "g-
gu-gü"?
¿Qué palabras podrían escribir con estas letras /g/ "g-gu-gü"?
¿Que será secuencias numéricas ascendentes y descendentes con la suma y resta
con números hasta el 99?
¿Conocen los instrumentos musicales vegetales del medio?
¿Que serán acuerdos de cooperación y colaboración para participar
colectivamente en los juegos?
A. AMAWTA YACHAY / CONTENIDO CIENTÍFICO
3. Shuyuwan, shimiwan rimashunchik.
chita chukllu challwa
4. /ch/ uyantinwan shuktak shimikuanta rimashunchik.
chi chu cha
chichu chuchu challwa
chita chutana chanka
chiri churu charina
chiniku chupa chapuna
chini churana chapana
5. Con la ayuda del docente leemos el siguiente cuento.
5. Conozcamos los animales.
Animales mamíferos o Animales ovíparos.
Vivíparos.
6. Leemos los gráficos con las palabras.
Recomendación
En la vida debemos observar, escuchar, hablar y escribir, no todos los
dibujos y palabras se escribe como quiera; si no hay diferentes reglas que
nos enseñan a escribir.
 Una palabra mal escrita puede cambiar el significado de la oración de la
que forma parte, y
 La mala ortografía causa pésima impresión y le resta valor a nuestro
trabajo.
7. Leemos y comprendamos para realizar las actividades
Secuencias numéricas ascendentes.
Son secuencias donde cada número es mayor que el anterior. Suelen ser las más
fáciles, ya que la forma de ascender es sumar.
Ascendente. 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10………………………………99
1+1=2, 3+1 =4
Secuencias numéricas descendentes.
Son secuencias donde cada número es menor que el anterior. Las operaciones
matemáticas que tendremos que buscar como reglas son las restas, en
esta secuencia los números son descendentes. Para pasar de un número al
siguiente se ha ido restando.
Descendente 99, 98 ,97 ,96 ,95……………………………….0
99-1=98, 98-1=97.
8. Observemos los instrumentos musicales con vegetales.
 Los vegetales que incluyen para sus obras constan de zanahorias, cebollas
transformadas en violines, y muchos otros instrumentos como calabazas,
lechugas pepinos, pimientos, etc.
C.YACHASHKATA RIKUY / VERIFICACIÓN
9. Encuentro en sopa de letras los nombres con las siguientes letras: ga, go, gu;
gue, gui; güe -güi luego escribo en las líneas.
m a n g u e r a o
a g o m a h h x n x
g g a r r a p a t a
o x x y r j s p x x
g o r d o u n m n G
a r r a g u e r r a
gu i t a r r a x x l
x c i gü e ñ a a x o
v x p i n gü i n o v
10. Realizo la resta con reagrupación.
D U
9 3
- 3 6
D U
7 4
- 4 8
11. Recorte los gráficos de los vegetales para instrumentos musicales y pegue
D. TUKUNCHAYKUNA / CONCLUSIONES
12. Complete en el cuadro: mediante dibujos.
CLASES DE ANIMALES
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS MAMIFEROS OVIPAROS DOMESTICOS SALVAJES
II. YACHAYWAN RURAY / APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
13. Observo como se escribe los nombres de los dibujos.
14. Escribe los nombres de los dibujos. Recuerde los sonidos /g/ siempre se
escriben con “g”
15. Escribe los nombres de los dibujos. Recuerde los sonidos /g/ siempre se
escriben con “gue”, “gui”.
16. Escribe los nombres de los dibujos. Recuerde los sonidos /g/ siempre se
escriben con “güe”, “güi”
17. Realice las actividades indicadas en las páginas 197, 198, 199, 200, del texto de
lengua y literatura.
18. Descomponga las siguientes cantidades y reste.
28 - 15
48 - 29
19. Ubico las cantidades y resto.
43 68 90
- 27 - 29 - 34
20. Complete los números que faltan.
19. Kay kilkakunawan cha, chu, chi chunka shimikunata killkapay.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
19. Escribe lo que observa sobre el cuento del Tío Lobo y el Tío Conejo.
III.YACHAYWAN WIÑACHIY / CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO.
19. Kay yuyaykunata allichishpa killkapay.
chuchita makan Mamaka
chaputa Machka mikuni .
chiniwan chakita hampirini Ñukaka
--------------------------------------------------------------------------------------------
-
kiwata mikun Chitaka urkupi.
21. Escribe las oraciones con las siguientes palabras: gato, gorra, gusano, guerreo,
guitarra, cigüeña, pingüino, agüita, yegüita, paragüitas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
22. Cree un problema de resta con reagrupación, luego resuelve en el siguiente
esquema.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
DATOS RAZONAMIENTO OPERACION
D U
-
23. Elabore una flauta de zanahoria entone.
IV.ACHAYTA KARAY/ SOCIALIZACION DEL CONOCIMIENTO.
24. Socializo los trabajos realizados.
AUTOEVALUACION.
Marque con una cruz debajo de caritas, lo que has sentido durante la
semana.
5. YACHAYYTA KIPAYAKKUNAPAK (ADAPTACIONES CURRICULARES)
ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la
necesidad educativa
Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. YACHACHINAPA HILLAYKUNA (RECURSOS)
 Tarjetas con números.
 Cuaderno de trabajo
 Taptanas.
 Ábacos
 Materiales del medio
 Textos del Ministerio De Educación. Lengua y Literatura y Matemáticas
6.(RURAYKUNATA KATICHIK MILKA (MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE
ACTIVIDADES)
Nro. SHUTIKUNA
NOMINA
RURAYKUNA / Nro. ACTIVIDADES
FECHA APROBACI
ON
YACHAYTA TARIPAY /
Dominio
YACHAYWAN
RURAY Aplicación
YACHAYWA
N WIÑACHIY
/ Creación
YACHAYT
A WILLAY
Socialización
Inici
a
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
01
02
03
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTES DE GRUPO 3 EQUIPO TECNICO
PEDAGOGICO -
CHIMBORAZO
COORDINADOR DEL GRUPO
Firma: Firma: Firma
Fecha: 26/04/2022.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Designing of rpd
Designing of rpdDesigning of rpd
Designing of rpd
DR PAAVANA
 
Prosthetic Treatment For Difficult Cases Of Completely Edentulous Cl II And ...
Prosthetic Treatment For Difficult Cases Of Completely Edentulous Cl II And ...Prosthetic Treatment For Difficult Cases Of Completely Edentulous Cl II And ...
Prosthetic Treatment For Difficult Cases Of Completely Edentulous Cl II And ...
Mohammed Aziz
 
Prosthodontics Journal Club: Management pf a partially edentulous patient wit...
Prosthodontics Journal Club: Management pf a partially edentulous patient wit...Prosthodontics Journal Club: Management pf a partially edentulous patient wit...
Prosthodontics Journal Club: Management pf a partially edentulous patient wit...
NeerajaMenon4
 
Diagnosis and treatment of gummy smile
Diagnosis and treatment of gummy smileDiagnosis and treatment of gummy smile
Diagnosis and treatment of gummy smile
Marwan Mouakeh
 
Impression procedures for complete denture cases / oral surgery courses  
Impression procedures for complete denture cases / oral surgery courses  Impression procedures for complete denture cases / oral surgery courses  
Impression procedures for complete denture cases / oral surgery courses  
Indian dental academy
 
SELECTION AND ARRANGEMENT OF ARTIFICIAL TEETH
SELECTION AND ARRANGEMENT OF ARTIFICIAL TEETHSELECTION AND ARRANGEMENT OF ARTIFICIAL TEETH
SELECTION AND ARRANGEMENT OF ARTIFICIAL TEETH
Shankar Hemam
 
Vertical Malocclusion
Vertical MalocclusionVertical Malocclusion
Vertical MalocclusionGaydaa Bushra
 
Horizontal Jaw relation
Horizontal Jaw relationHorizontal Jaw relation
Horizontal Jaw relation
Rutvik A. Patel
 
Fmr phylospy seminar
Fmr phylospy seminarFmr phylospy seminar
Fmr phylospy seminar
BHU VARANASI
 
Bite registration /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Bite registration /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Bite registration /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Bite registration /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Indian dental academy
 
Clinical examination of othodontic patients
Clinical examination of othodontic patientsClinical examination of othodontic patients
Clinical examination of othodontic patients
Indian dental academy
 
18.recording the rcp a review of clinical techniques/ dental courses
18.recording the rcp a review of clinical techniques/ dental courses18.recording the rcp a review of clinical techniques/ dental courses
18.recording the rcp a review of clinical techniques/ dental courses
Indian dental academy
 
Emergency management in dental clinic
Emergency management in dental clinicEmergency management in dental clinic
Emergency management in dental clinic
Arya V Devi
 
Wires in orthodontics final
Wires in orthodontics finalWires in orthodontics final
Wires in orthodontics final
Indian dental academy
 
Complete Denture on Implant
Complete Denture on ImplantComplete Denture on Implant
Complete Denture on Implant
Sk Aziz Ikbal
 
Socket shield
Socket shieldSocket shield
Socket shield
prasannadonepudi1
 
Confirmative, re – organized or unorganized/ dental continuing education courses
Confirmative, re – organized or unorganized/ dental continuing education coursesConfirmative, re – organized or unorganized/ dental continuing education courses
Confirmative, re – organized or unorganized/ dental continuing education courses
Indian dental academy
 
Centric and eccentric record in complete denture 3rd yr
Centric and eccentric record in complete denture 3rd yrCentric and eccentric record in complete denture 3rd yr
Centric and eccentric record in complete denture 3rd yr
Muaiyed Mahmoud Buzayan
 

La actualidad más candente (20)

Designing of rpd
Designing of rpdDesigning of rpd
Designing of rpd
 
Prosthetic Treatment For Difficult Cases Of Completely Edentulous Cl II And ...
Prosthetic Treatment For Difficult Cases Of Completely Edentulous Cl II And ...Prosthetic Treatment For Difficult Cases Of Completely Edentulous Cl II And ...
Prosthetic Treatment For Difficult Cases Of Completely Edentulous Cl II And ...
 
Prosthodontics Journal Club: Management pf a partially edentulous patient wit...
Prosthodontics Journal Club: Management pf a partially edentulous patient wit...Prosthodontics Journal Club: Management pf a partially edentulous patient wit...
Prosthodontics Journal Club: Management pf a partially edentulous patient wit...
 
Diagnosis and treatment of gummy smile
Diagnosis and treatment of gummy smileDiagnosis and treatment of gummy smile
Diagnosis and treatment of gummy smile
 
Impression procedures for complete denture cases / oral surgery courses  
Impression procedures for complete denture cases / oral surgery courses  Impression procedures for complete denture cases / oral surgery courses  
Impression procedures for complete denture cases / oral surgery courses  
 
SELECTION AND ARRANGEMENT OF ARTIFICIAL TEETH
SELECTION AND ARRANGEMENT OF ARTIFICIAL TEETHSELECTION AND ARRANGEMENT OF ARTIFICIAL TEETH
SELECTION AND ARRANGEMENT OF ARTIFICIAL TEETH
 
Vertical Malocclusion
Vertical MalocclusionVertical Malocclusion
Vertical Malocclusion
 
Horizontal Jaw relation
Horizontal Jaw relationHorizontal Jaw relation
Horizontal Jaw relation
 
RPI system
RPI systemRPI system
RPI system
 
Fmr phylospy seminar
Fmr phylospy seminarFmr phylospy seminar
Fmr phylospy seminar
 
Bite registration /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Bite registration /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Bite registration /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Bite registration /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
 
Clinical examination of othodontic patients
Clinical examination of othodontic patientsClinical examination of othodontic patients
Clinical examination of othodontic patients
 
18.recording the rcp a review of clinical techniques/ dental courses
18.recording the rcp a review of clinical techniques/ dental courses18.recording the rcp a review of clinical techniques/ dental courses
18.recording the rcp a review of clinical techniques/ dental courses
 
Emergency management in dental clinic
Emergency management in dental clinicEmergency management in dental clinic
Emergency management in dental clinic
 
Wires in orthodontics final
Wires in orthodontics finalWires in orthodontics final
Wires in orthodontics final
 
Complete Denture on Implant
Complete Denture on ImplantComplete Denture on Implant
Complete Denture on Implant
 
Socket shield
Socket shieldSocket shield
Socket shield
 
Confirmative, re – organized or unorganized/ dental continuing education courses
Confirmative, re – organized or unorganized/ dental continuing education coursesConfirmative, re – organized or unorganized/ dental continuing education courses
Confirmative, re – organized or unorganized/ dental continuing education courses
 
Glossary prostho
Glossary prosthoGlossary prostho
Glossary prostho
 
Centric and eccentric record in complete denture 3rd yr
Centric and eccentric record in complete denture 3rd yrCentric and eccentric record in complete denture 3rd yr
Centric and eccentric record in complete denture 3rd yr
 

Similar a UNIDAD 21 CIRCULO 2.docx

Analisis De Recursos Pablo Del Real
Analisis De Recursos Pablo Del RealAnalisis De Recursos Pablo Del Real
Analisis De Recursos Pablo Del Realpablo
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaManoly
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaManoly
 
1. actividades propuestas en cada unidad y observaciones
1. actividades propuestas en cada unidad y observaciones1. actividades propuestas en cada unidad y observaciones
1. actividades propuestas en cada unidad y observaciones
Clara Imery
 
CIRCULO 3.docx
CIRCULO 3.docxCIRCULO 3.docx
CIRCULO 3.docx
JoseYantalema2
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
k4rol1n4
 
PRIMER PERIODO 6TO Y 7MO.docx
PRIMER PERIODO 6TO Y 7MO.docxPRIMER PERIODO 6TO Y 7MO.docx
PRIMER PERIODO 6TO Y 7MO.docx
wilson161520
 
Metodo puente lecto-escritura-yani-jromo05.com
Metodo puente lecto-escritura-yani-jromo05.comMetodo puente lecto-escritura-yani-jromo05.com
Metodo puente lecto-escritura-yani-jromo05.com
Meydi S
 
Metodo puente lecto-escritura
Metodo puente lecto-escrituraMetodo puente lecto-escritura
Metodo puente lecto-escrituraDeOlmos1
 
Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
Steven Arteaga Gómez
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
Franklin Rueda
 
METODOLOGIA POR PROYECTOS
METODOLOGIA POR PROYECTOSMETODOLOGIA POR PROYECTOS
METODOLOGIA POR PROYECTOS
saulangel
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion16_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion16_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion16_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion16_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
Elizabeth Del Toro
 
Las Retahilas como estrategia
Las Retahilas como estrategia Las Retahilas como estrategia
Las Retahilas como estrategia
macaguayo
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
mayracorrea17
 
Material Didáctico y Bibliográfico
Material Didáctico y BibliográficoMaterial Didáctico y Bibliográfico
Material Didáctico y Bibliográfico
Integración Escolar Mulchén
 

Similar a UNIDAD 21 CIRCULO 2.docx (20)

Analisis De Recursos Pablo Del Real
Analisis De Recursos Pablo Del RealAnalisis De Recursos Pablo Del Real
Analisis De Recursos Pablo Del Real
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
 
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly UbedaAnalisis De Recursos Manoly Ubeda
Analisis De Recursos Manoly Ubeda
 
1. actividades propuestas en cada unidad y observaciones
1. actividades propuestas en cada unidad y observaciones1. actividades propuestas en cada unidad y observaciones
1. actividades propuestas en cada unidad y observaciones
 
CIRCULO 3.docx
CIRCULO 3.docxCIRCULO 3.docx
CIRCULO 3.docx
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
 
PRIMER PERIODO 6TO Y 7MO.docx
PRIMER PERIODO 6TO Y 7MO.docxPRIMER PERIODO 6TO Y 7MO.docx
PRIMER PERIODO 6TO Y 7MO.docx
 
Metodo puente lecto-escritura-yani-jromo05.com
Metodo puente lecto-escritura-yani-jromo05.comMetodo puente lecto-escritura-yani-jromo05.com
Metodo puente lecto-escritura-yani-jromo05.com
 
Metodo puente lecto-escritura
Metodo puente lecto-escrituraMetodo puente lecto-escritura
Metodo puente lecto-escritura
 
Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
 
METODOLOGIA POR PROYECTOS
METODOLOGIA POR PROYECTOSMETODOLOGIA POR PROYECTOS
METODOLOGIA POR PROYECTOS
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion16_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion16_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion16_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion16_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
 
Las Retahilas como estrategia
Las Retahilas como estrategia Las Retahilas como estrategia
Las Retahilas como estrategia
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
 
Material Didáctico y Bibliográfico
Material Didáctico y BibliográficoMaterial Didáctico y Bibliográfico
Material Didáctico y Bibliográfico
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
1.aprendo jugando 2
1.aprendo jugando 21.aprendo jugando 2
1.aprendo jugando 2
 

Más de JoseYantalema2

1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
JoseYantalema2
 
CIRCULO 4.docx
CIRCULO 4.docxCIRCULO 4.docx
CIRCULO 4.docx
JoseYantalema2
 
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docxUNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
JoseYantalema2
 
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.docPCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
JoseYantalema2
 
EGB-Preparatoria.pdf
EGB-Preparatoria.pdfEGB-Preparatoria.pdf
EGB-Preparatoria.pdf
JoseYantalema2
 
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdfCRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
JoseYantalema2
 
LEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptxLEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptx
JoseYantalema2
 
Metodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptxMetodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptx
JoseYantalema2
 
LEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptxLEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptx
JoseYantalema2
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
JoseYantalema2
 

Más de JoseYantalema2 (10)

1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
 
CIRCULO 4.docx
CIRCULO 4.docxCIRCULO 4.docx
CIRCULO 4.docx
 
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docxUNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
 
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.docPCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
 
EGB-Preparatoria.pdf
EGB-Preparatoria.pdfEGB-Preparatoria.pdf
EGB-Preparatoria.pdf
 
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdfCRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
 
LEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptxLEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptx
 
Metodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptxMetodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptx
 
LEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptxLEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptx
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

UNIDAD 21 CIRCULO 2.docx

  • 1. YACHAY KAMU/GUÍA DE INTERAPRENDIZAJE INTEGRADA PROCESO: FCAP UNIDAD: 21 CIRCULO: 2 “RITOS DURANTE LA COSECHA” ELABORADO: Docentes de CRP 3 FECHA DE EJECUCION: del 2 al 6 de mayo del 2022. “DISTRITO EDUCATIVO COLTA - GUAMOTE
  • 2. “MURUKUNATA KATUY RANTI” “LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS” /MUNANACHIK SHUYU/ GRAFICO MOTIVADOR 1. TANTACHISHKA YACHAYKUNA (SABERES Y CONOCIMIENTOS) Shuyu killkakunapa /g/ "g-gu-gü", rimay yuyakuna, mishu shimipi yacahaykunapak ishkay kimsa pacha ruraypak. Textos orales a partir de palabras que contengan los fonemas que tienen más de dos representaciones gráficas: /g/ "g-gu-gü", para el desarrollo del segundo y tercer momento del proceso de alfabetización en castellano. LL.2.2.4., LL.2.3.8., LL.2.4.1., LL.2.4.7., LL.2.2.4., LL.2.3.8., LL.2.4.1., LL.2.4.7. Sumak rimaray yuyaykuna. Textos literarios. LL. 2.5.3., LL.2.4.5. Iskun chunka ishkun yupaykama mirachi anchuchi wichiyman sikayman yupaykunawan. Secuencias numéricas ascendentes y descendentes con la suma y resta con números hasta el 99. M.2.1.3. M.2.1.3. Ishkun chunka iskun yupaykaman anchuchina tantachishpa kuntin tantachishpapash ruraykunata allichina. Resta con y sin reagrupación hasta el 99. Solución de problemas. M.2.1.24. Pachapi tiyak yurakunawan taki hillaykuna. Instrumentos musicales con vegetales del medio. ECA.2.2.6. Pukuykuna yanaparispashpa yuyaywan ayninakuy. Acuerdos de cooperación y colaboración para participar colectivamente EF.2.5.7.
  • 3. 2. USHAYKUNA (DOMINIOS) D.LL.C.21.2.1. Shimikukuna//g/ “-gu/-gü”, yuyaykunata sapan alli killkankapa (hatun killkaykunawan, iñu unanchakunawan), wiwa hawa killka kamukukunapi yuyaykunata killkashpa risirina. Relaciona fonema - grafía a partir de palabras que contengan los fonemas: /g/ "g-gu-gü", para desarrollar la escritura de textos y aplicar progresivamente las reglas de escritura ortográfica. (Uso de mayúscula y signos de puntuación) en textos relacionados a animales. D.LL.EIB-C.21.2.2. Kikin shimipi, mishushimipipash yuyaykunata killkashpa wiwakuna wakarishka shinata uyashpa hawalla hatun rantinpash. Escucha y recrea textos literarios en la lengua de su nacionalidad y en castellano, para dramatizar escenas imitando sonidos onomatopéyicos de animales que facilitan la comercialización de productos. D.M.EIB.21.2.3. Yupaykunata pakta achkayachi yapachishpa, anchuchishpa uramanyamanta, hawa manyamantapash. Reproduce secuencias numéricas, basadas en sumas y restas, contando de forma ascendente y descendente. D.M.EIB.21.2.4. Llakta kawsaypi tantachisha 99 kaman anchuchispa yachay. Aplica la resta con y sin reagrupación hasta el 99, en problemas de la cotidianidad. D.ECA.EIB.21.2.5. Manyakunapi imalla tiyashkakunawan takina killaykunata rurana. Utiliza Elementos del entorno para elaborar instrumentos musicales. D.EF.EIB.21.2.6. Sapan ruraykunapi yanaparishpa tantarishpapash rurayku. Construye con pares acuerdos de cooperación y colaboración para participar colectivamente en diferentes prácticas corporales según las características del grupo. PAKTAY/OBJETIVO Practicar los valores de reciprocidad y solidaridad, mediante la simulación del intercambio de productos, animales y artesanía para el ejercicio pleno de las prácticas comerciales en el contexto del buen vivir.  Relacionar fonema - grafía a partir de palabras que contengan los fonemas: /g/ "g-gu- gü", para desarrollar, aplicar progresivamente en textos literarios las reglas de escritura ortográfica imitando sonidos onomatopéyicos de animales que facilitan la comercialización de productos. I. YACHAYPA PAKTAYACHAY / DOMINIO DE CONOCIMIENTO. A. YARIKUNA / SENSOPERCEPCION 1. Kay ruraykunata rurashunchik. - Imitamos los sonidos de los siguientes animales.
  • 4. - Escribimos los nombres de los animales. -------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------- ---- B. TAPUYKUTICHIY / PROBLEMATIZACIÓN 2. Kay tapuykunata kutichishunchik ¿Que serán fonemas que tienen más de dos representaciones gráficas: /g/ "g- gu-gü"? ¿Qué palabras podrían escribir con estas letras /g/ "g-gu-gü"? ¿Que será secuencias numéricas ascendentes y descendentes con la suma y resta con números hasta el 99? ¿Conocen los instrumentos musicales vegetales del medio? ¿Que serán acuerdos de cooperación y colaboración para participar colectivamente en los juegos? A. AMAWTA YACHAY / CONTENIDO CIENTÍFICO 3. Shuyuwan, shimiwan rimashunchik. chita chukllu challwa 4. /ch/ uyantinwan shuktak shimikuanta rimashunchik. chi chu cha chichu chuchu challwa chita chutana chanka chiri churu charina chiniku chupa chapuna chini churana chapana 5. Con la ayuda del docente leemos el siguiente cuento.
  • 5. 5. Conozcamos los animales. Animales mamíferos o Animales ovíparos. Vivíparos.
  • 6. 6. Leemos los gráficos con las palabras.
  • 7. Recomendación En la vida debemos observar, escuchar, hablar y escribir, no todos los dibujos y palabras se escribe como quiera; si no hay diferentes reglas que nos enseñan a escribir.  Una palabra mal escrita puede cambiar el significado de la oración de la que forma parte, y  La mala ortografía causa pésima impresión y le resta valor a nuestro trabajo. 7. Leemos y comprendamos para realizar las actividades Secuencias numéricas ascendentes. Son secuencias donde cada número es mayor que el anterior. Suelen ser las más fáciles, ya que la forma de ascender es sumar. Ascendente. 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10………………………………99 1+1=2, 3+1 =4 Secuencias numéricas descendentes. Son secuencias donde cada número es menor que el anterior. Las operaciones matemáticas que tendremos que buscar como reglas son las restas, en esta secuencia los números son descendentes. Para pasar de un número al
  • 8. siguiente se ha ido restando. Descendente 99, 98 ,97 ,96 ,95……………………………….0 99-1=98, 98-1=97. 8. Observemos los instrumentos musicales con vegetales.  Los vegetales que incluyen para sus obras constan de zanahorias, cebollas transformadas en violines, y muchos otros instrumentos como calabazas, lechugas pepinos, pimientos, etc. C.YACHASHKATA RIKUY / VERIFICACIÓN 9. Encuentro en sopa de letras los nombres con las siguientes letras: ga, go, gu; gue, gui; güe -güi luego escribo en las líneas. m a n g u e r a o a g o m a h h x n x g g a r r a p a t a o x x y r j s p x x g o r d o u n m n G a r r a g u e r r a gu i t a r r a x x l x c i gü e ñ a a x o v x p i n gü i n o v 10. Realizo la resta con reagrupación. D U 9 3 - 3 6 D U 7 4 - 4 8
  • 9. 11. Recorte los gráficos de los vegetales para instrumentos musicales y pegue D. TUKUNCHAYKUNA / CONCLUSIONES 12. Complete en el cuadro: mediante dibujos. CLASES DE ANIMALES VERTEBRADOS INVERTEBRADOS MAMIFEROS OVIPAROS DOMESTICOS SALVAJES II. YACHAYWAN RURAY / APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO 13. Observo como se escribe los nombres de los dibujos. 14. Escribe los nombres de los dibujos. Recuerde los sonidos /g/ siempre se escriben con “g”
  • 10. 15. Escribe los nombres de los dibujos. Recuerde los sonidos /g/ siempre se escriben con “gue”, “gui”. 16. Escribe los nombres de los dibujos. Recuerde los sonidos /g/ siempre se escriben con “güe”, “güi” 17. Realice las actividades indicadas en las páginas 197, 198, 199, 200, del texto de lengua y literatura. 18. Descomponga las siguientes cantidades y reste. 28 - 15 48 - 29 19. Ubico las cantidades y resto. 43 68 90 - 27 - 29 - 34 20. Complete los números que faltan.
  • 11. 19. Kay kilkakunawan cha, chu, chi chunka shimikunata killkapay. ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- 19. Escribe lo que observa sobre el cuento del Tío Lobo y el Tío Conejo. III.YACHAYWAN WIÑACHIY / CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO. 19. Kay yuyaykunata allichishpa killkapay. chuchita makan Mamaka chaputa Machka mikuni . chiniwan chakita hampirini Ñukaka -------------------------------------------------------------------------------------------- - kiwata mikun Chitaka urkupi. 21. Escribe las oraciones con las siguientes palabras: gato, gorra, gusano, guerreo, guitarra, cigüeña, pingüino, agüita, yegüita, paragüitas.
  • 12. ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- 22. Cree un problema de resta con reagrupación, luego resuelve en el siguiente esquema. ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- DATOS RAZONAMIENTO OPERACION D U - 23. Elabore una flauta de zanahoria entone. IV.ACHAYTA KARAY/ SOCIALIZACION DEL CONOCIMIENTO. 24. Socializo los trabajos realizados. AUTOEVALUACION. Marque con una cruz debajo de caritas, lo que has sentido durante la semana.
  • 13. 5. YACHAYYTA KIPAYAKKUNAPAK (ADAPTACIONES CURRICULARES) ADAPTACIONES CURRICULARES Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada 2. YACHACHINAPA HILLAYKUNA (RECURSOS)  Tarjetas con números.  Cuaderno de trabajo  Taptanas.  Ábacos  Materiales del medio  Textos del Ministerio De Educación. Lengua y Literatura y Matemáticas 6.(RURAYKUNATA KATICHIK MILKA (MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES) Nro. SHUTIKUNA NOMINA RURAYKUNA / Nro. ACTIVIDADES FECHA APROBACI ON YACHAYTA TARIPAY / Dominio YACHAYWAN RURAY Aplicación YACHAYWA N WIÑACHIY / Creación YACHAYT A WILLAY Socialización Inici a Final 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 01 02 03 ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTES DE GRUPO 3 EQUIPO TECNICO PEDAGOGICO - CHIMBORAZO COORDINADOR DEL GRUPO Firma: Firma: Firma Fecha: 26/04/2022.