SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías Activas: ¿Sabes en
qué consisten y cómo aplicarlas?
Una Metodología Activa es un proceso interactivo basado en
la comunicación profesor-estudiante, estudiante-estudiante,
estudiante-material didáctico y estudiante-medio, que potencia
la implicación responsable de este último y conlleva la
satisfacción y enriquecimiento de docentes y estudiantes
(López, F. , 2005)
¿Cuáles son las principales metodologías
activas?
Seguramente haya algunas metodologías activas que, como
docentes, ya conocemos o bien sabemos de algún compañero que las
haya puesto en práctica. Las más conocidas son:
 Aprendizaje basado en proyectos
 Aprendizaje cooperativo
 Aprendizaje y servicio
 Aula invertida (o Flipped classroom)
 Gamificación
Flipped Classroom es un modelo
pedagógico también conocido
como aula invertida.
Este método de enseñanza ha cobrado importancia en
los últimos años ante la necesidad de cambiar el
sistema tradicional de aprendizaje para adaptarlo a
las necesidades actuales y, sobre todo, a los niños del
siglo XXI. Con el Flipped Classroom se aprende
haciendo y no memorizando.
Ventajas del Flipped Classroom
Los alumnos son los protagonistas
El alumnado es el protagonista de su propio
aprendizaje y se implica desde el primer momento ya
que les dota de responsabilidades, pasando de ser
sujetos pasivos a activos. Pasan a ser actores en
lugar de espectadores porque trabajan, participan,
plantean dudas, colaboran en equipo, se organizan y
planifican para realizar proyectos o resolver
problemas…
El uso de Flipped Classroom en las
diferentes etapas educativas
a implantación de Flipped Classroom en Secundaria (12-18 años) conecta con una etapa
complicada para muchos jóvenes por los cambios emocionales y de personalidad.
En la educación Superior la implantación de la metodología Flipped Classroom es más sencilla
debido a la madurez de los alumnos. Es clave para modalidades de educación a distancia o en
línea. El Flipped Learning aporta ventajas como visualizar tantas veces como sea necesaria los
videos y no tiene limitaciones ni en espacio ni en tiempo.
Gracias a la metodología Flipped Classroom, los escolares aprenden haciendo y no memorizando,
justo lo contrario del sistema educativo más tradicional. Además, desarrollan conocimientos y
habilidades que les serán de gran utilidad en su día a día.
Clase tradicional Aula invertida
- La instrucción se lleva a cabo por parte del profesor.
- Los estudiantes aprenden gracias a las nuevas
tecnologías (Videos...).
- Asimilación de la enseñanza por parte del estudiantes. - El alumno asimila el contenido.
- El estudiante realiza una actividad que le ayuda a
asimilar el contenido.
El alumno realiza actividades que indica lo aprendido
- Deberes o tareas para reforzar lo aprendido.
- Para afianzar el aprendizaje el alumno comparten la
información.
No hay refuerzos - El docente es quien refuerza la enseñanza.
ANTES DE CLASES
PROFESOR 1 Definir los objetivos de aprendizaje del tema: Conocer los lintes del ecuador
Seleccionar/ crear los recursos/ textos. Mapa, videos
Encargar el visionado/ la lectura. https://ecuadorenlinea.org/geografia/limites-del-ecuador/
Preparar las actividades de distinta tipología y nivel de dificultad. Cuestionrios
ALUMNO 2 Visionar/ leer la casa el recurso expositivo/ texto propuesto por el docente. Pag. 245 ccss observar video.
Completar el cuestionario de control. online.
DURANTE CLASES
PROFESOR 3 Resolver las dudas e identificar las dificultades de aprendizaje y compresión.
Revisar nuevos conceptos,
ALUMNO 4 Completar las actividades de consolidación.
Realizar trabajos individual o colectivo.
Tener un aprendizaje activo.
PROFESOR 5 Guiar y supervisar el trabajo de los alumnos.
Revisar conceptos y prestar ayuda de forma individual.
Atención a la diversidad.
DESPUES DE CLASES
PROFESOR 6 Ofrecer explicaciones y recursos adicionales.
Animar a profundizar en los aprendizajes.
Revisar los trabajos de los estudiantes.
El modelo de aula invertida abarca todas las fases
del ciclo de aprendizaje (dimensión cognitiva de
la taxonomía de Bloom):
•Conocimiento: Ser capaces de recordar información
previamente aprendida
•Comprensión: "Hacer nuestro" aquello que hemos
aprendido y ser capaces de presentar la información
de otra manera
•Aplicación: Aplicar las destrezas adquiridas a
nuevas situaciones que se nos presenten
•Análisis: Descomponer el todo en sus partes y poder
solucionar problemas a partir del conocimiento
adquirido
•Síntesis: Ser capaces de crear, integrar, combinar
ideas, planear y proponer nuevas maneras de hacer
•Evaluación: Emitir juicios respecto al valor de un
producto según opiniones personales a partir de unos
objetivos dados

Más contenido relacionado

Similar a Metodologías Activas.pptx

Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
arodriguez4412
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
LABORATORIO 10
LABORATORIO 10LABORATORIO 10
LABORATORIO 10
OrquidiaCastillo
 
LABORATORIO 10
LABORATORIO 10LABORATORIO 10
LABORATORIO 10
OrquidiaCastillo
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
HermanLopez7
 
LABORATORIO #8
LABORATORIO #8LABORATORIO #8
LABORATORIO #8
OrquidiaCastillo
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
userspublicos
 
Lab.8 wendy
Lab.8 wendy Lab.8 wendy
Lab.8 wendy
WendyMinera
 
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
hrzbustamante
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
JessicaAleman7
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
ClariYeseniaHernndez
 
EDELIN.pptx
EDELIN.pptxEDELIN.pptx
EDELIN.pptx
EdelinEspinosa
 
Flipped Classroom
Flipped Classroom Flipped Classroom
Flipped Classroom
Danixsa Martínez
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
GinaAguirreVelz
 
Flipped classroom (cruz guerra)
Flipped classroom (cruz guerra)Flipped classroom (cruz guerra)
Flipped classroom (cruz guerra)
Cruz Ramón Guerra Maiz
 
aulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptxaulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptx
EdelinEspinosa
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Mara Belen Garcia Cardeña
 
Clase N°7
Clase N°7Clase N°7
Clase N°7
MilagrosMorales32
 
3. educación invertida
3. educación invertida3. educación invertida
3. educación invertida
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Flipped classrroom
Flipped classrroomFlipped classrroom
Flipped classrroom
yohanyMarin
 

Similar a Metodologías Activas.pptx (20)

Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
 
LABORATORIO 10
LABORATORIO 10LABORATORIO 10
LABORATORIO 10
 
LABORATORIO 10
LABORATORIO 10LABORATORIO 10
LABORATORIO 10
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
LABORATORIO #8
LABORATORIO #8LABORATORIO #8
LABORATORIO #8
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Lab.8 wendy
Lab.8 wendy Lab.8 wendy
Lab.8 wendy
 
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
EDELIN.pptx
EDELIN.pptxEDELIN.pptx
EDELIN.pptx
 
Flipped Classroom
Flipped Classroom Flipped Classroom
Flipped Classroom
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Flipped classroom (cruz guerra)
Flipped classroom (cruz guerra)Flipped classroom (cruz guerra)
Flipped classroom (cruz guerra)
 
aulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptxaulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptx
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Clase N°7
Clase N°7Clase N°7
Clase N°7
 
3. educación invertida
3. educación invertida3. educación invertida
3. educación invertida
 
Flipped classrroom
Flipped classrroomFlipped classrroom
Flipped classrroom
 

Más de JoseYantalema2

1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
JoseYantalema2
 
CIRCULO 4.docx
CIRCULO 4.docxCIRCULO 4.docx
CIRCULO 4.docx
JoseYantalema2
 
CIRCULO 3.docx
CIRCULO 3.docxCIRCULO 3.docx
CIRCULO 3.docx
JoseYantalema2
 
UNIDAD 21 CIRCULO 2.docx
UNIDAD 21 CIRCULO 2.docxUNIDAD 21 CIRCULO 2.docx
UNIDAD 21 CIRCULO 2.docx
JoseYantalema2
 
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docxUNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
JoseYantalema2
 
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.docPCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
JoseYantalema2
 
EGB-Preparatoria.pdf
EGB-Preparatoria.pdfEGB-Preparatoria.pdf
EGB-Preparatoria.pdf
JoseYantalema2
 
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdfCRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
JoseYantalema2
 
LEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptxLEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptx
JoseYantalema2
 
LEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptxLEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptx
JoseYantalema2
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
JoseYantalema2
 

Más de JoseYantalema2 (11)

1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
1.1 Reconociendo a mi Comunidad.pptx
 
CIRCULO 4.docx
CIRCULO 4.docxCIRCULO 4.docx
CIRCULO 4.docx
 
CIRCULO 3.docx
CIRCULO 3.docxCIRCULO 3.docx
CIRCULO 3.docx
 
UNIDAD 21 CIRCULO 2.docx
UNIDAD 21 CIRCULO 2.docxUNIDAD 21 CIRCULO 2.docx
UNIDAD 21 CIRCULO 2.docx
 
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docxUNIDAD 21CIRCULO 4.docx
UNIDAD 21CIRCULO 4.docx
 
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.docPCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
PCA - SEGUNDO AÑO IPS.doc
 
EGB-Preparatoria.pdf
EGB-Preparatoria.pdfEGB-Preparatoria.pdf
EGB-Preparatoria.pdf
 
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdfCRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE DEL 2022.pdf
 
LEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptxLEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptx
 
LEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptxLEXICO KICHWA.pptx
LEXICO KICHWA.pptx
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Metodologías Activas.pptx

  • 1. Metodologías Activas: ¿Sabes en qué consisten y cómo aplicarlas? Una Metodología Activa es un proceso interactivo basado en la comunicación profesor-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante-material didáctico y estudiante-medio, que potencia la implicación responsable de este último y conlleva la satisfacción y enriquecimiento de docentes y estudiantes (López, F. , 2005)
  • 2. ¿Cuáles son las principales metodologías activas? Seguramente haya algunas metodologías activas que, como docentes, ya conocemos o bien sabemos de algún compañero que las haya puesto en práctica. Las más conocidas son:  Aprendizaje basado en proyectos  Aprendizaje cooperativo  Aprendizaje y servicio  Aula invertida (o Flipped classroom)  Gamificación
  • 3. Flipped Classroom es un modelo pedagógico también conocido como aula invertida. Este método de enseñanza ha cobrado importancia en los últimos años ante la necesidad de cambiar el sistema tradicional de aprendizaje para adaptarlo a las necesidades actuales y, sobre todo, a los niños del siglo XXI. Con el Flipped Classroom se aprende haciendo y no memorizando.
  • 4. Ventajas del Flipped Classroom Los alumnos son los protagonistas El alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje y se implica desde el primer momento ya que les dota de responsabilidades, pasando de ser sujetos pasivos a activos. Pasan a ser actores en lugar de espectadores porque trabajan, participan, plantean dudas, colaboran en equipo, se organizan y planifican para realizar proyectos o resolver problemas…
  • 5. El uso de Flipped Classroom en las diferentes etapas educativas a implantación de Flipped Classroom en Secundaria (12-18 años) conecta con una etapa complicada para muchos jóvenes por los cambios emocionales y de personalidad. En la educación Superior la implantación de la metodología Flipped Classroom es más sencilla debido a la madurez de los alumnos. Es clave para modalidades de educación a distancia o en línea. El Flipped Learning aporta ventajas como visualizar tantas veces como sea necesaria los videos y no tiene limitaciones ni en espacio ni en tiempo. Gracias a la metodología Flipped Classroom, los escolares aprenden haciendo y no memorizando, justo lo contrario del sistema educativo más tradicional. Además, desarrollan conocimientos y habilidades que les serán de gran utilidad en su día a día.
  • 6. Clase tradicional Aula invertida - La instrucción se lleva a cabo por parte del profesor. - Los estudiantes aprenden gracias a las nuevas tecnologías (Videos...). - Asimilación de la enseñanza por parte del estudiantes. - El alumno asimila el contenido. - El estudiante realiza una actividad que le ayuda a asimilar el contenido. El alumno realiza actividades que indica lo aprendido - Deberes o tareas para reforzar lo aprendido. - Para afianzar el aprendizaje el alumno comparten la información. No hay refuerzos - El docente es quien refuerza la enseñanza.
  • 7.
  • 8. ANTES DE CLASES PROFESOR 1 Definir los objetivos de aprendizaje del tema: Conocer los lintes del ecuador Seleccionar/ crear los recursos/ textos. Mapa, videos Encargar el visionado/ la lectura. https://ecuadorenlinea.org/geografia/limites-del-ecuador/ Preparar las actividades de distinta tipología y nivel de dificultad. Cuestionrios ALUMNO 2 Visionar/ leer la casa el recurso expositivo/ texto propuesto por el docente. Pag. 245 ccss observar video. Completar el cuestionario de control. online. DURANTE CLASES PROFESOR 3 Resolver las dudas e identificar las dificultades de aprendizaje y compresión. Revisar nuevos conceptos, ALUMNO 4 Completar las actividades de consolidación. Realizar trabajos individual o colectivo. Tener un aprendizaje activo. PROFESOR 5 Guiar y supervisar el trabajo de los alumnos. Revisar conceptos y prestar ayuda de forma individual. Atención a la diversidad. DESPUES DE CLASES PROFESOR 6 Ofrecer explicaciones y recursos adicionales. Animar a profundizar en los aprendizajes. Revisar los trabajos de los estudiantes.
  • 9. El modelo de aula invertida abarca todas las fases del ciclo de aprendizaje (dimensión cognitiva de la taxonomía de Bloom): •Conocimiento: Ser capaces de recordar información previamente aprendida •Comprensión: "Hacer nuestro" aquello que hemos aprendido y ser capaces de presentar la información de otra manera •Aplicación: Aplicar las destrezas adquiridas a nuevas situaciones que se nos presenten •Análisis: Descomponer el todo en sus partes y poder solucionar problemas a partir del conocimiento adquirido •Síntesis: Ser capaces de crear, integrar, combinar ideas, planear y proponer nuevas maneras de hacer •Evaluación: Emitir juicios respecto al valor de un producto según opiniones personales a partir de unos objetivos dados