SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
UNIVERSITARIO DEL
TRANSPORTE
RESOLUCIÓN NRO. RPC-SO-22-NO.464-
2020
ING. CRISTIAN LÓPEZ
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ
SISTEMA DE
ALUMBRADO
- Conceptos y Componentes
- Tipos de Alumbrado
Función:
El sistema de alumbrado es el que debe
proporcionar la iluminación correcta para
ayudar al conductor a guiar el vehículo,
mostrando su posición e indicar el cambio de
ella a los demás.
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEL VEHÍCULO
QUÉ SON LAS LUCES DE POSICIÓN
 Las luces de posición son dispositivos de iluminación unidos al frente y
posterior de los vehículos motorizados y remolques.
 Funcionan como luces de seguridad auxiliares que pueden ver otros
conductores al encender los faros del vehículo.
 Son un equipamiento estándar en la mayoría de los vehículos y
también pueden comprarse e instalarse como opcionales.
Función de las luces de posición
Las luces de posición proveen iluminación extra de noche y durante las horas
con baja visibilidad para ayudar a otros conductores y transeúntes a ver el
vehículo. Son un equipamiento estándar en colectivos, remolques, autos,
camiones y algunos vehículos de trabajo y carga.
DIFERENCIA ENTRE LUCES DE POSICIÓN, DE CRUCE Y
LARGAS
Las luces son los elementos que nos permiten ver y ser vistos
cuando circulamos con nuestro coche, pero es obvio que no
podemos utilizar cualquiera en todas las circunstancias.
Deberemos elegir el tipo de luces que necesitemos en cada
situación y en función de lo que indique el Reglamento General de
Circulación. Por ello, hoy repasamos cuándo hay que usar las
luces de posición de luces altas, bajas, medias.
QUÉ SON LAS LUCES DE CRUCE O CORTAS
Este tipo de luces se deben encender de noche y en cualquier vía.
Si es de día y hay niebla, lluvias torrenciales, nieve o nubes de polvo y
humo, también se activarán.
Dado que las luces de cruce no deslumbran ni molestan al resto de
conductores, es recomendable circular con ellas también de día para
incrementar la visibilidad de los vehículos, aunque no es obligatorio.
Además de utilizarlas de noche, también se debe hacer al pasar por
túneles, carriles reversibles, adicionales y otros habilitados para circular
en sentido contrario, a cualquier hora del día.
LUCES LARGAS O DE CARRETERA
Las luces de carretera o largas sólo se utilizan de noche y en carreteras con poca
iluminación.
Según la norma, se deben activar cuando no leamos la matrícula del coche que
nos precede a 10 metros o un vehículo de color oscuro a 50 metros, circulando
siempre a más de 40 km/h.
Es importante recordar que hay que cambiar a las luces cortas o de cruce en
cuanto creamos que podemos deslumbrar a otros usuarios de la vía, como por
ejemplo otros coches que conduzcan en sentido contrario o los que vayan por
delante y se les pueda provocar destellos en los espejos retrovisores.
Recuerda que las luces largas están prohibidas al circular por una población.
PROCESO DE ALINEACIÓN DE LUCES
Por tu seguridad y la de los demás conductores, es importante que las
luces de tu automóvil funcionen bien.
Esto incluye las luces laterales y traseras, los faros delanteros
(principales y de cruce), los indicadores de dirección, las luces de freno,
la luz de la matrícula trasera, luces de marcha atrás, focos antiniebla
(delanteros y traseros), luces de conducción diurna (DRL), faros de larga
distancia y luces de advertencia de peligro.
Cómo comprobar si las lámparas del automóvil funcionan
Es posible saber que una está rota si la luz no se enciende al ponerla en
marcha, o si ve una rotura visible en el filamento, a veces con cristal
ennegrecido. Sea cual sea el caso, comprobar tus lámparas con un kit
de prueba de lámparas es una buena idea.
Cómo comprobar la alineación de los faros delanteros
Todos sabemos lo molesto – y potencialmente peligroso – que es ser deslumbrado
por el brillo de los faros delanteros de un automóvil que se aproxima. Pero, ¿cómo
puedes comprobar que no estás cegando a otros conductores con tus faros?
Comprobar la alineación de tus faros delanteros no es difícil, pero necesitas unas
cuantas herramientas específicas: un destornillador de cabeza, cinta adhesiva, un
nivel, una cinta métrica, un terreno llano, una pared o una puerta de garaje y 7,6
metros de espacio.
1. Prepara tu automóvil
En otras palabras, nivela el automóvil retirando cualquier exceso de peso
del maletero y asegurándote de que la presión en todos los neumáticos
es la presión PSI recomendada por el fabricante (comprueba para
ello el manual del propietario).
Si dispones de una rueda de ajuste de orientación de los faros, muévela
hasta su posición cero. Y, si es posible, solicita a alguien que se siente en
el asiento del conductor, limpia el parabrisas y asegúrate de que el
depósito de combustible esté lleno hasta la mitad.
2. Sitúa tu automóvil
Estaciona en un terreno llano entre 3 y 4,5 metros de distancia de una pared
oscura o una puerta de garaje, con la parte delantera del automóvil orientada
hacia la pared. Ajusta la suspensión haciendo botar el automóvil un par de
veces en cada una de sus cuatro esquinas para asegurarte de que tus
amortiguadores están nivelados.
Por último, mide la distancia hasta el suelo de ambos faros delanteros para
asegurarte de que la suspensión está nivelada.
3. Enciende los faros delanteros
Enciende tus luces principales, Señala con una marca de cinta adhesiva las
líneas centrales horizontales y verticales de los haces de luz de los faros para
que hagan dos (X) en la pared o la puerta del garaje.
4. Comprueba que las luces estén igualadas
¿Están las luces igualadas? Utiliza un nivel entre las dos líneas centrales para ver si
están a 1 cm una de la otra. Si las dos líneas centrales no están igualadas, baja la
marca superior de modo que esté a la misma altura que la inferior. No deberán estar a
una distancia superior a 1 metro del suelo.
5. Aléjate 7,5 m de la pared o la puerta del garaje
Utiliza una cinta métrica para asegurarte de que te encuentras a 7,5 metros de la
pared o la puerta del garaje. Retira el anillo embellecedor que cubre los bordes del
faro y localiza los tornillos de ajuste – consulta el manual del fabricante para saber
su ubicación exacta.
Algunos faros delanteros tienen una ampolla de burbuja, igual que un nivel, como
parte del montaje de ajuste del faro, lo cual simplifica mucho la tarea de ajustar la
orientación del faro, siempre y cuando se encuentre en un terreno completamente
llano.
6. Ajusta cada faro delantero por separado
Cubre un faro de manera que puedas trabajar en el otro sin preocuparte de que te
deslumbre. El trabajo irá más rápido si cuentas con un ayudante sentado en el
asiento del conductor que se encargue de encender y apagar las luces mientras
realizas los ajustes.
7. Ajusta el campo vertical
Utiliza el tornillo o perno superior para ajustar el campo vertical.
Normalmente, girar de izquierda a derecha levanta las luces,
mientras que hacerlo de derecha a izquierda las baja.
Tienes el ajuste vertical correcto cuando la parte más intensa del
haz de luz esté a la altura o justo por debajo de la línea central de
la cinta en la pared o la puerta del garaje.
8. Ajusta el campo horizontal
Utiliza el tornillo o perno en el lateral del faro delantero para ajustar el campo
horizontal. La mayoría de la parte intensa de la luz deberá estar a la derecha de
la línea vertical de la cinta en la pared o la puerta del garaje, o a la izquierda si
conduces por el lado izquierdo de la carretera.
9. Comprueba tu alineación
Realiza un recorrido de prueba con el automóvil, preferiblemente por algunas
carreteras oscuras, y comprueba si has ajustado correctamente los faros
delanteros
unidad 3 - clase completa.pptx

Más contenido relacionado

Similar a unidad 3 - clase completa.pptx

muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar praticomuyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
JavitoMarsu
 
Faros - Electricidad
Faros - ElectricidadFaros - Electricidad
Faros - Electricidad
Dicepa Papelera de Enate
 
Sindicato de choferes profesionales
Sindicato de choferes profesionalesSindicato de choferes profesionales
Sindicato de choferes profesionalesDennis Miranda
 
Aula2-Elfactorvehiculo.pdf
Aula2-Elfactorvehiculo.pdfAula2-Elfactorvehiculo.pdf
Aula2-Elfactorvehiculo.pdf
WILSONAVENDAO3
 
seguridad preventiva
seguridad preventiva   seguridad preventiva
seguridad preventiva
diego armando yagcha maji
 
1155.pdf
1155.pdf1155.pdf
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federalesCircuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito Exterior Mexiquense
 
Sistema de iluminacion vehicular
Sistema de iluminacion vehicularSistema de iluminacion vehicular
Sistema de iluminacion vehicular
saulamadeo
 
Guia4x4 ssssssssssssssssssssssssssssssssSavmog.pptx
Guia4x4 ssssssssssssssssssssssssssssssssSavmog.pptxGuia4x4 ssssssssssssssssssssssssssssssssSavmog.pptx
Guia4x4 ssssssssssssssssssssssssssssssssSavmog.pptx
EnlasaPer
 
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...
Línea Directa
 
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHRLa iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptxTEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
ssuser002d4e
 
Guia practica del alumno.
Guia practica del alumno.Guia practica del alumno.
Guia practica del alumno.
EUGENIO ENRIQUE BAEZ OLMOS
 
Avances tecnologicos en el sistema de alumbrado
Avances tecnologicos en el sistema de alumbradoAvances tecnologicos en el sistema de alumbrado
Avances tecnologicos en el sistema de alumbradoCelin Padilla
 
Componentes Del Vehiculo
Componentes Del VehiculoComponentes Del Vehiculo
Componentes Del Vehiculomagdiel347
 
sistema de luces 10
sistema de luces  10sistema de luces  10
sistema de luces 10
Imerzanchis
 
Trabajo lis to
Trabajo lis toTrabajo lis to
Trabajo lis toJhan Laura
 

Similar a unidad 3 - clase completa.pptx (20)

muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar praticomuyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
muyutil para caarne de conducir jijiji aprobar pratico
 
Faros - Electricidad
Faros - ElectricidadFaros - Electricidad
Faros - Electricidad
 
Sindicato de choferes profesionales
Sindicato de choferes profesionalesSindicato de choferes profesionales
Sindicato de choferes profesionales
 
Aula2-Elfactorvehiculo.pdf
Aula2-Elfactorvehiculo.pdfAula2-Elfactorvehiculo.pdf
Aula2-Elfactorvehiculo.pdf
 
seguridad preventiva
seguridad preventiva   seguridad preventiva
seguridad preventiva
 
1155.pdf
1155.pdf1155.pdf
1155.pdf
 
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federalesCircuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
 
Sistema de iluminacion vehicular
Sistema de iluminacion vehicularSistema de iluminacion vehicular
Sistema de iluminacion vehicular
 
Guia4x4 ssssssssssssssssssssssssssssssssSavmog.pptx
Guia4x4 ssssssssssssssssssssssssssssssssSavmog.pptxGuia4x4 ssssssssssssssssssssssssssssssssSavmog.pptx
Guia4x4 ssssssssssssssssssssssssssssssssSavmog.pptx
 
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...
 
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHRLa iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptxTEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
 
Guia practica del alumno.
Guia practica del alumno.Guia practica del alumno.
Guia practica del alumno.
 
Avances tecnologicos en el sistema de alumbrado
Avances tecnologicos en el sistema de alumbradoAvances tecnologicos en el sistema de alumbrado
Avances tecnologicos en el sistema de alumbrado
 
Verificacion de luces
Verificacion de lucesVerificacion de luces
Verificacion de luces
 
inen 1155
inen 1155inen 1155
inen 1155
 
Componentes Del Vehiculo
Componentes Del VehiculoComponentes Del Vehiculo
Componentes Del Vehiculo
 
sistema de luces 10
sistema de luces  10sistema de luces  10
sistema de luces 10
 
Pagina 13
Pagina 13Pagina 13
Pagina 13
 
Trabajo lis to
Trabajo lis toTrabajo lis to
Trabajo lis to
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 

unidad 3 - clase completa.pptx

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR UNIVERSITARIO DEL TRANSPORTE RESOLUCIÓN NRO. RPC-SO-22-NO.464- 2020 ING. CRISTIAN LÓPEZ ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ
  • 2.
  • 3. SISTEMA DE ALUMBRADO - Conceptos y Componentes - Tipos de Alumbrado
  • 4. Función: El sistema de alumbrado es el que debe proporcionar la iluminación correcta para ayudar al conductor a guiar el vehículo, mostrando su posición e indicar el cambio de ella a los demás.
  • 5.
  • 6. COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEL VEHÍCULO QUÉ SON LAS LUCES DE POSICIÓN  Las luces de posición son dispositivos de iluminación unidos al frente y posterior de los vehículos motorizados y remolques.  Funcionan como luces de seguridad auxiliares que pueden ver otros conductores al encender los faros del vehículo.  Son un equipamiento estándar en la mayoría de los vehículos y también pueden comprarse e instalarse como opcionales.
  • 7. Función de las luces de posición Las luces de posición proveen iluminación extra de noche y durante las horas con baja visibilidad para ayudar a otros conductores y transeúntes a ver el vehículo. Son un equipamiento estándar en colectivos, remolques, autos, camiones y algunos vehículos de trabajo y carga.
  • 8. DIFERENCIA ENTRE LUCES DE POSICIÓN, DE CRUCE Y LARGAS Las luces son los elementos que nos permiten ver y ser vistos cuando circulamos con nuestro coche, pero es obvio que no podemos utilizar cualquiera en todas las circunstancias. Deberemos elegir el tipo de luces que necesitemos en cada situación y en función de lo que indique el Reglamento General de Circulación. Por ello, hoy repasamos cuándo hay que usar las luces de posición de luces altas, bajas, medias.
  • 9. QUÉ SON LAS LUCES DE CRUCE O CORTAS Este tipo de luces se deben encender de noche y en cualquier vía. Si es de día y hay niebla, lluvias torrenciales, nieve o nubes de polvo y humo, también se activarán. Dado que las luces de cruce no deslumbran ni molestan al resto de conductores, es recomendable circular con ellas también de día para incrementar la visibilidad de los vehículos, aunque no es obligatorio. Además de utilizarlas de noche, también se debe hacer al pasar por túneles, carriles reversibles, adicionales y otros habilitados para circular en sentido contrario, a cualquier hora del día.
  • 10. LUCES LARGAS O DE CARRETERA Las luces de carretera o largas sólo se utilizan de noche y en carreteras con poca iluminación. Según la norma, se deben activar cuando no leamos la matrícula del coche que nos precede a 10 metros o un vehículo de color oscuro a 50 metros, circulando siempre a más de 40 km/h. Es importante recordar que hay que cambiar a las luces cortas o de cruce en cuanto creamos que podemos deslumbrar a otros usuarios de la vía, como por ejemplo otros coches que conduzcan en sentido contrario o los que vayan por delante y se les pueda provocar destellos en los espejos retrovisores. Recuerda que las luces largas están prohibidas al circular por una población.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. PROCESO DE ALINEACIÓN DE LUCES Por tu seguridad y la de los demás conductores, es importante que las luces de tu automóvil funcionen bien. Esto incluye las luces laterales y traseras, los faros delanteros (principales y de cruce), los indicadores de dirección, las luces de freno, la luz de la matrícula trasera, luces de marcha atrás, focos antiniebla (delanteros y traseros), luces de conducción diurna (DRL), faros de larga distancia y luces de advertencia de peligro. Cómo comprobar si las lámparas del automóvil funcionan Es posible saber que una está rota si la luz no se enciende al ponerla en marcha, o si ve una rotura visible en el filamento, a veces con cristal ennegrecido. Sea cual sea el caso, comprobar tus lámparas con un kit de prueba de lámparas es una buena idea.
  • 18. Cómo comprobar la alineación de los faros delanteros Todos sabemos lo molesto – y potencialmente peligroso – que es ser deslumbrado por el brillo de los faros delanteros de un automóvil que se aproxima. Pero, ¿cómo puedes comprobar que no estás cegando a otros conductores con tus faros? Comprobar la alineación de tus faros delanteros no es difícil, pero necesitas unas cuantas herramientas específicas: un destornillador de cabeza, cinta adhesiva, un nivel, una cinta métrica, un terreno llano, una pared o una puerta de garaje y 7,6 metros de espacio.
  • 19.
  • 20. 1. Prepara tu automóvil En otras palabras, nivela el automóvil retirando cualquier exceso de peso del maletero y asegurándote de que la presión en todos los neumáticos es la presión PSI recomendada por el fabricante (comprueba para ello el manual del propietario). Si dispones de una rueda de ajuste de orientación de los faros, muévela hasta su posición cero. Y, si es posible, solicita a alguien que se siente en el asiento del conductor, limpia el parabrisas y asegúrate de que el depósito de combustible esté lleno hasta la mitad.
  • 21. 2. Sitúa tu automóvil Estaciona en un terreno llano entre 3 y 4,5 metros de distancia de una pared oscura o una puerta de garaje, con la parte delantera del automóvil orientada hacia la pared. Ajusta la suspensión haciendo botar el automóvil un par de veces en cada una de sus cuatro esquinas para asegurarte de que tus amortiguadores están nivelados. Por último, mide la distancia hasta el suelo de ambos faros delanteros para asegurarte de que la suspensión está nivelada.
  • 22. 3. Enciende los faros delanteros Enciende tus luces principales, Señala con una marca de cinta adhesiva las líneas centrales horizontales y verticales de los haces de luz de los faros para que hagan dos (X) en la pared o la puerta del garaje.
  • 23. 4. Comprueba que las luces estén igualadas ¿Están las luces igualadas? Utiliza un nivel entre las dos líneas centrales para ver si están a 1 cm una de la otra. Si las dos líneas centrales no están igualadas, baja la marca superior de modo que esté a la misma altura que la inferior. No deberán estar a una distancia superior a 1 metro del suelo.
  • 24. 5. Aléjate 7,5 m de la pared o la puerta del garaje Utiliza una cinta métrica para asegurarte de que te encuentras a 7,5 metros de la pared o la puerta del garaje. Retira el anillo embellecedor que cubre los bordes del faro y localiza los tornillos de ajuste – consulta el manual del fabricante para saber su ubicación exacta. Algunos faros delanteros tienen una ampolla de burbuja, igual que un nivel, como parte del montaje de ajuste del faro, lo cual simplifica mucho la tarea de ajustar la orientación del faro, siempre y cuando se encuentre en un terreno completamente llano. 6. Ajusta cada faro delantero por separado Cubre un faro de manera que puedas trabajar en el otro sin preocuparte de que te deslumbre. El trabajo irá más rápido si cuentas con un ayudante sentado en el asiento del conductor que se encargue de encender y apagar las luces mientras realizas los ajustes.
  • 25. 7. Ajusta el campo vertical Utiliza el tornillo o perno superior para ajustar el campo vertical. Normalmente, girar de izquierda a derecha levanta las luces, mientras que hacerlo de derecha a izquierda las baja. Tienes el ajuste vertical correcto cuando la parte más intensa del haz de luz esté a la altura o justo por debajo de la línea central de la cinta en la pared o la puerta del garaje.
  • 26. 8. Ajusta el campo horizontal Utiliza el tornillo o perno en el lateral del faro delantero para ajustar el campo horizontal. La mayoría de la parte intensa de la luz deberá estar a la derecha de la línea vertical de la cinta en la pared o la puerta del garaje, o a la izquierda si conduces por el lado izquierdo de la carretera. 9. Comprueba tu alineación Realiza un recorrido de prueba con el automóvil, preferiblemente por algunas carreteras oscuras, y comprueba si has ajustado correctamente los faros delanteros