SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE
SINALOA
Nombre del titular: Iván Osmar cortes cruz tema: Windows y sus características
Matricula: 19010330
Carrera: Ingeniería en sistemas de calidad
Asignatura: Herramientas para la búsqueda y manejo de la información
Docente: Lic. Irma Verónica Bórquez
Semestre: Primer semestre Mochicahui, el fuerte
Sinaloa.
Grupo: 2
Fecha de entrega: 26 de octubre del 2019
Windows
Es un sistema operativo desarrollado por Microsoft para el uso en computadoras personales (PC)
que permite ejecutar programas de forma mas fácil y cómoda para el usuario , acompañado de
un conjunto der programa y un sistema de organización de archivos propio
Características de Windows
Estos se refieren aquellos aspectos que podemos observar de manera visible en la
pantalla de nuestra computadora las características mas importantes de esta sistema
operativo son los siguientes :
Menús
En informática un menú es una lista de opciones que puede tener diferentes
subtemas , los cuales a su vez pueden tener una lista mas de opciones
Botón de inicio
En el sistema operativo de Windows podemos encontrar el botón de inicio el cual es elemento
de ubicado en la parte izquierda inferior de la pantalla , es considerado como una de las
opciones esenciales de su interfaz su función es desplegar el menú inicio del sistema
operativo Windows
Escritorio de Windows
Este abarca toda la pantalla del monitor. Todas las versiones de este S O poseen una
plataforma base visualmente sobre la que se encuentran el Botón Inicio, La Barra de
Tareas y los Iconos de Acceso Directo.
Aquí se despliegan las aplicaciones, programas y herramientas que se desean utilizar
Barra de tareas de Windows
La barra de tareas se encuentra ubicada en la parte inferior de la pantalla ala
derecha del botón de inicio. Su función es para visualizar todas las tareas ,
actividades, programas y herramientas que se encuentran activas o cargadas. Así
el usuario puede navegar por una y otra presionando el mouse o las teclas ALT +TAB
Iconos
Estos son representaciones graficas( imagenes,símbolos,etc.) de las aplicaciones que
se encuentran instaladas en la computadora ;permitiendo un acceso fácil, rápido y
directo a los recursos del sistema operativo ( documentos, equipo, papelería de
reciclaje )
Ventanas
En informática una ventana es una interfaz grafica en un área rectangular de la
pantalla que muestra información al usuario. Cada aplicación en Windows se
abre sobre una ventana diferente .de allí procede el nombre de Windows que
en ingles se traduce como ventana
Otras características del sistema operativo Windows
❖ Posee una interfaz gráfica de usuario
❖ Se puede trabajar con la función de escritorio remoto
❖ Cuenta con diversos temas de escritorio para cambiar la apariencia de la pantalla y las
ventanas
❖ Se puede configurar un protector de pantalla
❖ Se pueden tener varios programas abiertos al mismo tiempo
❖ Facilita el manejo y administración de archivos y carpetas
❖ Cuenta con diversas aplicaciones preinstaladas para que el usuario pueda realizar
actividades básicas, como por ejemplo el Bloc de notas que permite crear textos sencillos
❖ Cuenta con una herramienta llamada Windows Update para buscar e instalar actualizaciones
de seguridad o para corregir fallos del sistema operativo
❖ Cuenta con la posibilidad de conectarse a internet y de manejar redes de computadoras
❖ Permite agregar o quitar programas
❖ Permite conectarse a una impresora
❖ Permite añadir dispositivos de sonido, audio y voz
❖ Permite agregar un nuevo hardware y reconocerlo en cuestión de segundos
❖ Permite gestionar varias cuentas de usuario para el uso del equipo
❖ Cuenta con opciones regionales, de idioma, y de fecha y hora
Unidades de medida computacionales
Una unidad de medida computacional permite medir la cantidad de
información almacena en un elemento del ordenador o PC así como la
velocidad que esta es procesadas
BIT:
Un bit es una señal electrónica que puede estar
encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más
pequeña de información que utiliza un
ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un
byte.
BYTE:
Un byte es la unidad fundamental de datos
en los ordenadores personales, un byte son
ocho bits contiguos. El byte es también la
unidad de medida básica para memoria,
almacenando el equivalente a un carácter.
KILOBYTE:
Un Kilobyte es una unidad de medida equivalente a
mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad
de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K
de memoria puede almacenar aproximadamente
256.000 bytes (o caracteres) de una vez. Se
compone de 1024 bytes. Una imagen por ejemplo
suele medirse en KB, a menos que tenga una
resolución alta.
MEGABYTE:
Se compone de 1024 KB. Un archivo de música
o de vídeo ya suele medirse en MB, porque
ocupa algo más.
GIGABYTE:
Se compone de 1024 MB. Es la medida que se
utiliza para referirnos, por ejemplo, a la
capacidad de nuestro disco duro o a videos de
alta definición.
TERABYTE:
Es una unidad de medida de la memoria y de
dispositivos de almacenamiento informáticos
símbolo es TB y coincide con algo mas de un
trillón de BYTES.
Procesamiento frecuencia de transmisión
La velocidad de procesamiento de un procesador se mide en
HERCIOS (HERZIO O HERZ)la cual es unidad de frecuencia que
equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo .esto
en pocas palabras simples significa que un procesador que
trabaje a una velocidad de 500 megahercios es capaz de repetir
500 millones de ciclos por segundo
▪ 1 Hertz (Hz)= un proceso/segundo
▪ 1 Kilohertz (KHz)= 1000 Hz
▪ 1 MegaHertz (MHz)= 1024 MHz
▪ 1 GigaHertz(GHz)= 1024 MHz
1 TeraHertz (THz)= 1024 GHz
En la actualidad la medida dada la velocidad de los
procesadores , la unidad mas frecuente es el Gigahertz
Virus
Es un programa generalmente destructivo que se introduce en la computadora o
cualquier otro dispositivo móvil (al leer un disco duro o acceder a una red informática)y
puede provocar perdida de la información (programadas y datos) almacenados en el
disco duro o de otro dispositivo de almacenamiento
Este se podría definir como un programa informático capas de auto replicarse mediante la
infección de otros programas ,que intenta mantenerse oculto en el sistema hasta darse a
conocer, momento en el cual producen o provocan daños, problemas o molestias al
sistema y por ende al usuario.
Funcionamiento básico de un virus
❖ Se ejecuta un programa que esta infecto , en la mayoría de las veces es por el
desconocimiento de del usuario
❖ El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora,
aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse
❖ El virus toma entones el control de los servicios básicos del sistema operativo
infectando de manera posterior ,archivos de manera posteriores ,archivos ejecutables
(.eje.,scr.,etc.) que sean llamados para ejecución
❖
❖ Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco
,con lo cual el procesa de replica se completa
Tipos de virus mas conocidos
Existen diversos tipos de virus, varían según su función o
la manera en que este se ejecuta en nuestra
computadora alterando la actividad de la misma, entre
los más comunes están:
Recycler: Consiste en crear un acceso directo de un
programa y eliminar su aplicación original, además al
infectar un pendrive convierte a toda la información en
acceso directo y oculta el original de modo que los
archivos no puedan ser vistos, pero con la creación de
un archivo batch que modifique los atributos de los
archivos contenidos en el pendrive, estos podrían ser
recuperados.
Troyano: Consiste en robar información o
alterar el sistema del hardware o en un caso
extremo permite que un usuario externo pueda
controlar el equipo.
Bombas lógicas o de tiempo: Son programas
que se activan al producirse un
acontecimiento determinado. La condición
suele ser una fecha (bombas de tiempo), una
combinación de teclas, o ciertas condiciones
técnicas (bombas lógicas). Si no se produce la
condición permanece oculto al usuario.
.
Hoax: Los hoax no son virus ni tienen
capacidad de reproducirse por sí solos. Son
mensajes de contenido falso que incitan al
usuario a hacer copias y enviarla a sus
contactos. Suelen apelar a los sentimientos
morales («Ayuda a un niño enfermo de
cáncer») o al espíritu de solidaridad («Aviso
de un nuevo virus peligrosísimo») y, en
cualquier caso, tratan de aprovecharse de
la falta de experiencia de los internautas
novatos.
.
Antivirus
Se trata de programas con el ovejito de proteger una computadora en
mayor parte de los virus gusanos, entre otros invasores que no son
deseados que han sido elaborados para infectar los ordenadores, es
decir se trata de un programa que busca poner remedio a los daños
causados por invasores de software, cuya presencia no suele ser
detectable sino asta que se evidencia sus síntomas
Como funciona un antivirus
un antivirus hace uso de dos tipos de métodos para la protección de un sistema operativa .en
primer instancia se encarga de analizar los archivos para compararlos con una base de datos
de software o de programas malignos para así identificar amenazas ,mientras que la segunda
es la monitorización de un modo constante del comportamiento de los archivos que se están
utilizando en el sistema que quizá se encuentran infectados.
CLASIFICACION DE LOS ANTIVIRUS:
PREVENTORES: Los programas que previenen la infección, quedan
residentes en la memoria de la computadora todo el tiempo y
monitorean algunas funciones del sistema.
IDENTIFICADORES: Estos antivirus identifican programas malignos
específicos que infectan al sistema. Los mismos trabajan con las
características de unos programas malignos o sus variantes, o exploran
el sistema buscando cadenas (secuencias de bytes) de códigos
particulares o patrones característicos de los mismos para identificarlos.
DESCONTAMINADORES: Sus características son similares a los productos
identificadores, con la diferencia de su principal función es
descontaminar un sistema que ha sido infectado, eliminando los
programas malignos y retomando el sistema a su estado original por lo
que tiene que ser muy preciso en la identificación de los programas
malignos contra los que descontaminan.
TIPOS DE ANTIVIRUS:
CORTAFUEGOS(FIREWALL):
Programa que funciona como muro de defensa, bloqueando el acceso a
un sistema en particular. Se utilizan principalmente en computadoras con
conexión a una red, fundamentalmente internet. El programa controla
todo el trafico de entrada y salida, bloqueando cualquier actividad
sospechosa e informando adecuadamente de cada suceso.
ANTIESPIAS(ANTISPYWARE):
Aplicación que busca, detecta y elimina programas espías (spyware) que
se instalan ocultamente en el ordenador. Los anti espías pueden instalarse
de manera separada o integrado con paquete de seguridad (que incluye
antivirus, cortafuegos, etc).
ANTIPOP-UPS:
Utilidad que se encarga de detectar y evitar que se ejecuten las
ventanas pop-ups cuando navegas por la red. Muchas veces los pop-
ups apuntan a contenidos paginas infectadas. Algunos navegadores
web como Mozilla Firefox o Internet Explorer 7 cuentan con con un
sistema antipop-up integrado.
ANTISPAM:
Aplicación o herramienta que detecta y elimina el spam y los correos no
deseados que circulan por vía email. Funcionan mediante filtros de
correo que permiten detectar los emails no deseados. Estos filtros son
totalmente personalizables. Además utilizan listas de correos amigos y
enemigos, para bloquear de forma definitiva alguna casilla en particular.
Algunos sistemas de correo electronico como Gmail, Hotmail y Yahoo
implementan sistemas antispam en sus versiones web, brindando una
gran herramienta en la lucha contra el correo basura.
Lista de antivirus
1. Antivirus KASPERSKY:
Es una antivirus que nos permite proteger a
nuestro equipos contra virus u amenazas de
cualquier tipo, es uno de los mejores antivirus ya
que detecta con mayor facilidad a los virus
desconocidos y permite un mayor rendimiento a
nuestro equipo.
2. Eset NOS 32 Antivirus:
Es uno de los mejores antivirus ya que tiene una
forma dinámica de utilizar y permite detectar
diferentes clases de virus ya se han troyanos,
spyware y otras amenazas desconocidas. Este
antivirus a la hora de ejecutar su análisis puede
detectar los virus con mayor velocidad y eficacia.
3. AVAST FREE ANTIVIRUS:
Este antivirus a diferencia de los demás posee
8 escudos de protección: escudo de red, web,
sistemas de archivos, de comportamiento, de
correo electrónico de scrips,p2p que permite
mantener nuestro ordenador seguro, de una
gran variedad de amenazas, programas
espías ,etc.
Es uno de los mejores antivirus ya que posee
una tecnología SONAR que es una
protección contra amenazas emergentes
según el comportamiento de las
aplicaciones, detección de amenazas
basadas en firmas.
4. NORTON ANTIVIRUS:
5. AVIRA ANTIVIRUS:
Es un antivirus que en su símbolo nos quiere
da entender la protección contra virus y anti
espías. No posee otros tipos de protección
como el cortafuegos, el escanear de correos
electrónicos y la protección web lo que lo
hace vulnerable a algunos tipos de virus
desconocidos.
Explorador de Windows
lo que se conoce como explorador de Windows (también llamado Windows Explorer)
consiste en una aplicación para administrar archivos que forma parte del sistema
operativo Microsoft Windows. A través de esta herramienta es posible crear, editar o
eliminar carpetas, archivos, etc.
a la hora de trabajar con el mencionado explorador lo
que debemos saber y tener en cuenta es que el
funcionamiento del mismo se sustenta en tres pilares
fundamentales.
dispositivos de almacenamiento:
Así, en primer lugar, nos encontramos con los discos que
son aquellas unidades de almacenamiento. Así, un
ejemplo de ello es C:, la unidad de disco duro donde
están incluidos todos los programas que utilizamos en
nuestro ordenador, también están lo que son las unidades
o discos de almacenamiento extraíble como es el caso
de los pen drivers que, mediante conexión USB
Carpeta:
En segundo lugar, están las carpetas. Estas son una
especie de “cajones” que creamos asignándoles un
nombre concreto para poder guardar en ellas bien
otras carpetas o archivos de todo tipo (texto,
imágenes, sonido, vídeos…). Como su propio
nombre indica se presentan con forma de carpeta
amarilla.
Archivo:
En tercer y último lugar, otro de los pilares
fundamentales del Explorador de Windows son los
propios archivos que, como hemos mencionado
anteriormente, se guardan en las carpetas. Se
establece que los mismos pueden ser, en líneas
generales, de dos tipos: programas, que son los que
se ejecutan por sí solos, y documentos donde
simplemente se almacena una información
concreta.
Menú emergente
Es la ventana que se abre cuando se hace clic con el botón
secundario del ratón. Este menú es un elemento vivo del sistema
operativo ya que se va modificando añadiendo nuevos
elemento a medida que se instalan nuevos programas. Se
denomina "contextual" porque justamente las opciones que se
despliegan tienen relación con lo que está "ocurriendo" en ese
momento en el ambiente de trabajo del usuario o aplicación en
la computadora, o sea, son opciones para un "contexto"
específico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso de verano
Repaso de veranoRepaso de verano
Repaso de verano
Rafael Bonifacio De La Cruz
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Rolando Ortiz
 
Taller de Hardware y Software
Taller de Hardware y SoftwareTaller de Hardware y Software
Taller de Hardware y Software
sebastiana1at
 
E3
E3E3
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
DenniceDiaz
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
Victor Hugo Avila Balaguera
 
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
Angie Guerrero
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARETALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
NPEREA1972
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
anggyr
 
Elementos físicos y lógicos del computador
Elementos físicos y lógicos del computadorElementos físicos y lógicos del computador
Elementos físicos y lógicos del computador
J.L.A.P
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Kevin Daniel Espinoza Ortiz
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
Juan Anaya
 
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
jrtorresb
 
Actividad_4
Actividad_4Actividad_4
Actividad_4
Manuel Burgos
 
Actividad_4
Actividad_4Actividad_4
Actividad_4
Manuel Burgos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
DavidOubel
 

La actualidad más candente (20)

Repaso de verano
Repaso de veranoRepaso de verano
Repaso de verano
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Taller de Hardware y Software
Taller de Hardware y SoftwareTaller de Hardware y Software
Taller de Hardware y Software
 
E3
E3E3
E3
 
Ups2
Ups2Ups2
Ups2
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARETALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Elementos físicos y lógicos del computador
Elementos físicos y lógicos del computadorElementos físicos y lógicos del computador
Elementos físicos y lógicos del computador
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
 
Actividad_4
Actividad_4Actividad_4
Actividad_4
 
Actividad_4
Actividad_4Actividad_4
Actividad_4
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Unidad 3 entorno de windows convertido

Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Jhon Ortiz
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Antonio Mariscal Curiel
 
software clasificacion
 software clasificacion software clasificacion
software clasificacion
lizethalbarran1995
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme softwarepaulinabof
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme softwarepaulinabof
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme softwarepaulinabof
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
maria rodriguez martinez
 
Herramientas unidad 3 luis yorli
Herramientas unidad 3 luis  yorliHerramientas unidad 3 luis  yorli
Herramientas unidad 3 luis yorli
yorligonzalez1
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)erikawagner2012
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
karenn_96
 
Expo. herramientas unidad iii karla
Expo. herramientas unidad iii karlaExpo. herramientas unidad iii karla
Expo. herramientas unidad iii karla
karlaroblero15
 
Diccionario informatico grado 3º
Diccionario informatico grado 3ºDiccionario informatico grado 3º
Diccionario informatico grado 3º
luzmarinabohorquez
 
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
 Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e... Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Material de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcialMaterial de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcial
AnyelyRodrguez
 
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7  Nociones básicas de informática.pdfMODULO 7  Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
TeresaMerio
 

Similar a Unidad 3 entorno de windows convertido (20)

Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
software clasificacion
 software clasificacion software clasificacion
software clasificacion
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Herramientas unidad 3 luis yorli
Herramientas unidad 3 luis  yorliHerramientas unidad 3 luis  yorli
Herramientas unidad 3 luis yorli
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Expo. herramientas unidad iii karla
Expo. herramientas unidad iii karlaExpo. herramientas unidad iii karla
Expo. herramientas unidad iii karla
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Diccionario informatico grado 3º
Diccionario informatico grado 3ºDiccionario informatico grado 3º
Diccionario informatico grado 3º
 
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
 Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e... Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
 
Material de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcialMaterial de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcial
 
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7  Nociones básicas de informática.pdfMODULO 7  Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
 
Com
ComCom
Com
 
Com
ComCom
Com
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Unidad 3 entorno de windows convertido

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA Nombre del titular: Iván Osmar cortes cruz tema: Windows y sus características Matricula: 19010330 Carrera: Ingeniería en sistemas de calidad Asignatura: Herramientas para la búsqueda y manejo de la información Docente: Lic. Irma Verónica Bórquez Semestre: Primer semestre Mochicahui, el fuerte Sinaloa. Grupo: 2 Fecha de entrega: 26 de octubre del 2019
  • 2. Windows Es un sistema operativo desarrollado por Microsoft para el uso en computadoras personales (PC) que permite ejecutar programas de forma mas fácil y cómoda para el usuario , acompañado de un conjunto der programa y un sistema de organización de archivos propio
  • 3. Características de Windows Estos se refieren aquellos aspectos que podemos observar de manera visible en la pantalla de nuestra computadora las características mas importantes de esta sistema operativo son los siguientes :
  • 4. Menús En informática un menú es una lista de opciones que puede tener diferentes subtemas , los cuales a su vez pueden tener una lista mas de opciones
  • 5. Botón de inicio En el sistema operativo de Windows podemos encontrar el botón de inicio el cual es elemento de ubicado en la parte izquierda inferior de la pantalla , es considerado como una de las opciones esenciales de su interfaz su función es desplegar el menú inicio del sistema operativo Windows
  • 6. Escritorio de Windows Este abarca toda la pantalla del monitor. Todas las versiones de este S O poseen una plataforma base visualmente sobre la que se encuentran el Botón Inicio, La Barra de Tareas y los Iconos de Acceso Directo. Aquí se despliegan las aplicaciones, programas y herramientas que se desean utilizar
  • 7. Barra de tareas de Windows La barra de tareas se encuentra ubicada en la parte inferior de la pantalla ala derecha del botón de inicio. Su función es para visualizar todas las tareas , actividades, programas y herramientas que se encuentran activas o cargadas. Así el usuario puede navegar por una y otra presionando el mouse o las teclas ALT +TAB
  • 8. Iconos Estos son representaciones graficas( imagenes,símbolos,etc.) de las aplicaciones que se encuentran instaladas en la computadora ;permitiendo un acceso fácil, rápido y directo a los recursos del sistema operativo ( documentos, equipo, papelería de reciclaje )
  • 9. Ventanas En informática una ventana es una interfaz grafica en un área rectangular de la pantalla que muestra información al usuario. Cada aplicación en Windows se abre sobre una ventana diferente .de allí procede el nombre de Windows que en ingles se traduce como ventana
  • 10. Otras características del sistema operativo Windows ❖ Posee una interfaz gráfica de usuario ❖ Se puede trabajar con la función de escritorio remoto ❖ Cuenta con diversos temas de escritorio para cambiar la apariencia de la pantalla y las ventanas ❖ Se puede configurar un protector de pantalla ❖ Se pueden tener varios programas abiertos al mismo tiempo ❖ Facilita el manejo y administración de archivos y carpetas ❖ Cuenta con diversas aplicaciones preinstaladas para que el usuario pueda realizar actividades básicas, como por ejemplo el Bloc de notas que permite crear textos sencillos ❖ Cuenta con una herramienta llamada Windows Update para buscar e instalar actualizaciones de seguridad o para corregir fallos del sistema operativo ❖ Cuenta con la posibilidad de conectarse a internet y de manejar redes de computadoras ❖ Permite agregar o quitar programas ❖ Permite conectarse a una impresora ❖ Permite añadir dispositivos de sonido, audio y voz ❖ Permite agregar un nuevo hardware y reconocerlo en cuestión de segundos ❖ Permite gestionar varias cuentas de usuario para el uso del equipo ❖ Cuenta con opciones regionales, de idioma, y de fecha y hora
  • 11. Unidades de medida computacionales Una unidad de medida computacional permite medir la cantidad de información almacena en un elemento del ordenador o PC así como la velocidad que esta es procesadas BIT: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte. BYTE: Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
  • 12. KILOBYTE: Un Kilobyte es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K de memoria puede almacenar aproximadamente 256.000 bytes (o caracteres) de una vez. Se compone de 1024 bytes. Una imagen por ejemplo suele medirse en KB, a menos que tenga una resolución alta. MEGABYTE: Se compone de 1024 KB. Un archivo de música o de vídeo ya suele medirse en MB, porque ocupa algo más.
  • 13. GIGABYTE: Se compone de 1024 MB. Es la medida que se utiliza para referirnos, por ejemplo, a la capacidad de nuestro disco duro o a videos de alta definición. TERABYTE: Es una unidad de medida de la memoria y de dispositivos de almacenamiento informáticos símbolo es TB y coincide con algo mas de un trillón de BYTES.
  • 14. Procesamiento frecuencia de transmisión La velocidad de procesamiento de un procesador se mide en HERCIOS (HERZIO O HERZ)la cual es unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo .esto en pocas palabras simples significa que un procesador que trabaje a una velocidad de 500 megahercios es capaz de repetir 500 millones de ciclos por segundo ▪ 1 Hertz (Hz)= un proceso/segundo ▪ 1 Kilohertz (KHz)= 1000 Hz ▪ 1 MegaHertz (MHz)= 1024 MHz ▪ 1 GigaHertz(GHz)= 1024 MHz 1 TeraHertz (THz)= 1024 GHz En la actualidad la medida dada la velocidad de los procesadores , la unidad mas frecuente es el Gigahertz
  • 15. Virus Es un programa generalmente destructivo que se introduce en la computadora o cualquier otro dispositivo móvil (al leer un disco duro o acceder a una red informática)y puede provocar perdida de la información (programadas y datos) almacenados en el disco duro o de otro dispositivo de almacenamiento Este se podría definir como un programa informático capas de auto replicarse mediante la infección de otros programas ,que intenta mantenerse oculto en el sistema hasta darse a conocer, momento en el cual producen o provocan daños, problemas o molestias al sistema y por ende al usuario.
  • 16. Funcionamiento básico de un virus ❖ Se ejecuta un programa que esta infecto , en la mayoría de las veces es por el desconocimiento de del usuario ❖ El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse ❖ El virus toma entones el control de los servicios básicos del sistema operativo infectando de manera posterior ,archivos de manera posteriores ,archivos ejecutables (.eje.,scr.,etc.) que sean llamados para ejecución ❖ ❖ Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco ,con lo cual el procesa de replica se completa
  • 17. Tipos de virus mas conocidos Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: Recycler: Consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y oculta el original de modo que los archivos no puedan ser vistos, pero con la creación de un archivo batch que modifique los atributos de los archivos contenidos en el pendrive, estos podrían ser recuperados.
  • 18. Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (bombas de tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (bombas lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. .
  • 19. Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales («Ayuda a un niño enfermo de cáncer») o al espíritu de solidaridad («Aviso de un nuevo virus peligrosísimo») y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos. .
  • 20. Antivirus Se trata de programas con el ovejito de proteger una computadora en mayor parte de los virus gusanos, entre otros invasores que no son deseados que han sido elaborados para infectar los ordenadores, es decir se trata de un programa que busca poner remedio a los daños causados por invasores de software, cuya presencia no suele ser detectable sino asta que se evidencia sus síntomas
  • 21. Como funciona un antivirus un antivirus hace uso de dos tipos de métodos para la protección de un sistema operativa .en primer instancia se encarga de analizar los archivos para compararlos con una base de datos de software o de programas malignos para así identificar amenazas ,mientras que la segunda es la monitorización de un modo constante del comportamiento de los archivos que se están utilizando en el sistema que quizá se encuentran infectados.
  • 22. CLASIFICACION DE LOS ANTIVIRUS: PREVENTORES: Los programas que previenen la infección, quedan residentes en la memoria de la computadora todo el tiempo y monitorean algunas funciones del sistema. IDENTIFICADORES: Estos antivirus identifican programas malignos específicos que infectan al sistema. Los mismos trabajan con las características de unos programas malignos o sus variantes, o exploran el sistema buscando cadenas (secuencias de bytes) de códigos particulares o patrones característicos de los mismos para identificarlos. DESCONTAMINADORES: Sus características son similares a los productos identificadores, con la diferencia de su principal función es descontaminar un sistema que ha sido infectado, eliminando los programas malignos y retomando el sistema a su estado original por lo que tiene que ser muy preciso en la identificación de los programas malignos contra los que descontaminan.
  • 23. TIPOS DE ANTIVIRUS: CORTAFUEGOS(FIREWALL): Programa que funciona como muro de defensa, bloqueando el acceso a un sistema en particular. Se utilizan principalmente en computadoras con conexión a una red, fundamentalmente internet. El programa controla todo el trafico de entrada y salida, bloqueando cualquier actividad sospechosa e informando adecuadamente de cada suceso. ANTIESPIAS(ANTISPYWARE): Aplicación que busca, detecta y elimina programas espías (spyware) que se instalan ocultamente en el ordenador. Los anti espías pueden instalarse de manera separada o integrado con paquete de seguridad (que incluye antivirus, cortafuegos, etc).
  • 24. ANTIPOP-UPS: Utilidad que se encarga de detectar y evitar que se ejecuten las ventanas pop-ups cuando navegas por la red. Muchas veces los pop- ups apuntan a contenidos paginas infectadas. Algunos navegadores web como Mozilla Firefox o Internet Explorer 7 cuentan con con un sistema antipop-up integrado. ANTISPAM: Aplicación o herramienta que detecta y elimina el spam y los correos no deseados que circulan por vía email. Funcionan mediante filtros de correo que permiten detectar los emails no deseados. Estos filtros son totalmente personalizables. Además utilizan listas de correos amigos y enemigos, para bloquear de forma definitiva alguna casilla en particular. Algunos sistemas de correo electronico como Gmail, Hotmail y Yahoo implementan sistemas antispam en sus versiones web, brindando una gran herramienta en la lucha contra el correo basura.
  • 25. Lista de antivirus 1. Antivirus KASPERSKY: Es una antivirus que nos permite proteger a nuestro equipos contra virus u amenazas de cualquier tipo, es uno de los mejores antivirus ya que detecta con mayor facilidad a los virus desconocidos y permite un mayor rendimiento a nuestro equipo. 2. Eset NOS 32 Antivirus: Es uno de los mejores antivirus ya que tiene una forma dinámica de utilizar y permite detectar diferentes clases de virus ya se han troyanos, spyware y otras amenazas desconocidas. Este antivirus a la hora de ejecutar su análisis puede detectar los virus con mayor velocidad y eficacia.
  • 26. 3. AVAST FREE ANTIVIRUS: Este antivirus a diferencia de los demás posee 8 escudos de protección: escudo de red, web, sistemas de archivos, de comportamiento, de correo electrónico de scrips,p2p que permite mantener nuestro ordenador seguro, de una gran variedad de amenazas, programas espías ,etc. Es uno de los mejores antivirus ya que posee una tecnología SONAR que es una protección contra amenazas emergentes según el comportamiento de las aplicaciones, detección de amenazas basadas en firmas. 4. NORTON ANTIVIRUS:
  • 27. 5. AVIRA ANTIVIRUS: Es un antivirus que en su símbolo nos quiere da entender la protección contra virus y anti espías. No posee otros tipos de protección como el cortafuegos, el escanear de correos electrónicos y la protección web lo que lo hace vulnerable a algunos tipos de virus desconocidos.
  • 28. Explorador de Windows lo que se conoce como explorador de Windows (también llamado Windows Explorer) consiste en una aplicación para administrar archivos que forma parte del sistema operativo Microsoft Windows. A través de esta herramienta es posible crear, editar o eliminar carpetas, archivos, etc.
  • 29. a la hora de trabajar con el mencionado explorador lo que debemos saber y tener en cuenta es que el funcionamiento del mismo se sustenta en tres pilares fundamentales. dispositivos de almacenamiento: Así, en primer lugar, nos encontramos con los discos que son aquellas unidades de almacenamiento. Así, un ejemplo de ello es C:, la unidad de disco duro donde están incluidos todos los programas que utilizamos en nuestro ordenador, también están lo que son las unidades o discos de almacenamiento extraíble como es el caso de los pen drivers que, mediante conexión USB
  • 30. Carpeta: En segundo lugar, están las carpetas. Estas son una especie de “cajones” que creamos asignándoles un nombre concreto para poder guardar en ellas bien otras carpetas o archivos de todo tipo (texto, imágenes, sonido, vídeos…). Como su propio nombre indica se presentan con forma de carpeta amarilla. Archivo: En tercer y último lugar, otro de los pilares fundamentales del Explorador de Windows son los propios archivos que, como hemos mencionado anteriormente, se guardan en las carpetas. Se establece que los mismos pueden ser, en líneas generales, de dos tipos: programas, que son los que se ejecutan por sí solos, y documentos donde simplemente se almacena una información concreta.
  • 31. Menú emergente Es la ventana que se abre cuando se hace clic con el botón secundario del ratón. Este menú es un elemento vivo del sistema operativo ya que se va modificando añadiendo nuevos elemento a medida que se instalan nuevos programas. Se denomina "contextual" porque justamente las opciones que se despliegan tienen relación con lo que está "ocurriendo" en ese momento en el ambiente de trabajo del usuario o aplicación en la computadora, o sea, son opciones para un "contexto" específico.