SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3. Trabajar con
diapositivas
3.1. Insertar una nueva diapositiva
3.2. Seleccionar diapositivas
Insertar diapositiva de otra
presentación
3.3. Copiar una diapositiva
3.4. Duplicar una diapositiva
3.5. Mover diapositivas
3.6. Eliminar diapositivas
3.1. Insertar una nueva diapositiva
• Para apreciar mejor cómo se inserta la
diapositiva te recomendamos que utilices la
vista normal y que selecciones la pestaña
diapositiva del área de esquema.
3.2. Seleccionar diapositivas
• Para realizar las acciones que veremos a continuación en ocasiones será necesario saber
seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo.
• Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran
en el área de esquema, cuando se tiene activa la pestaña Diapositivas . Aunque resulta más
cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas.
• Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se
aplicarán a esta.
3.3. Copiar una diapositiva
• Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaña de diapositiva del área de esquema ya que te será más fácil
situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva. También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la vista
clasificador de diapositivas.
•
• Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas:
• Desde la cinta:
• Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón Copiar que se encuentra en la pestaña Inicio.
• Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsar el botón Pegar.
• Desde el menú contextual:
• Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y seleccionar la opción Copiar en el menú contextual que se
muestra.
• Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde queramos insertar la copia. Deberemo seleccionar la
opción de pegado más adecuada.
• Desde el teclado:
• Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de teclas CTRL + C (que realiza la acción de copiar).
• Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsar CTRL + V (pegar).
•
• Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes de ejecutar la acción de copiar
3.4. Duplicar una diapositiva
• Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar
sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con
copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación.
• Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas
puedes duplicarlas de varias formas, elige la que más cómoda te resulte:
• Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y
seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas.
3.5. Mover diapositivas
• Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será
Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar.
• Por lo tanto, podemos hacerlo desde:
• La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio.
• La combinación de teclas CTRL+X.
• O bien arrastrando:
• Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón
izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final.
• Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos
diapositivas. Esta línea indica en qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las
diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la
operación en la vista Clasificador de diapositivas.
3.6. Eliminar diapositivas
• Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es
seleccionarlas, como ya hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos
de dos métodos para ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo
te resulte.
• Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón
derecho del ratón sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar
diapositiva.
• Pulsando la tecla SUPR.
•
• Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio
Eliminar diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Unindad 3
Unindad 3Unindad 3
Unindad 3
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
trabjando con diapositivas
trabjando con diapositivastrabjando con diapositivas
trabjando con diapositivas
 
Para informatica 3
Para informatica 3Para informatica 3
Para informatica 3
 
unidad 3 ideas positivas
unidad 3 ideas positivasunidad 3 ideas positivas
unidad 3 ideas positivas
 
Trabajo numero 2
Trabajo numero 2Trabajo numero 2
Trabajo numero 2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
3.3 unidad 3
3.3 unidad 33.3 unidad 3
3.3 unidad 3
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Contenido2
Contenido2Contenido2
Contenido2
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 

Destacado

Proyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enriqueProyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enrique
ecuv19
 
Tecnologia en innovación educativa
Tecnologia en innovación educativaTecnologia en innovación educativa
Tecnologia en innovación educativa
ppongo
 
Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1
Bersai Roblero
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 4
1102669254
 
Curso snte oei presentacion clase 4
Curso snte oei   presentacion  clase 4Curso snte oei   presentacion  clase 4
Curso snte oei presentacion clase 4
1956jose
 

Destacado (20)

Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Acuerdo por la excelencia 2015
Acuerdo por la excelencia 2015Acuerdo por la excelencia 2015
Acuerdo por la excelencia 2015
 
Proyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enriqueProyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enrique
 
COMISIÓN INTERGREMIAL ESTUDIO CONSULTA CALIDAD EDUCATIVA
COMISIÓN INTERGREMIAL ESTUDIO CONSULTA CALIDAD EDUCATIVACOMISIÓN INTERGREMIAL ESTUDIO CONSULTA CALIDAD EDUCATIVA
COMISIÓN INTERGREMIAL ESTUDIO CONSULTA CALIDAD EDUCATIVA
 
Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏
Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏
Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏
 
Presentacion de alfonso XII
Presentacion de alfonso XIIPresentacion de alfonso XII
Presentacion de alfonso XII
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de gestion basica de la informacion
Trabajo de gestion basica de la informacionTrabajo de gestion basica de la informacion
Trabajo de gestion basica de la informacion
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
 
Tecnologia en innovación educativa
Tecnologia en innovación educativaTecnologia en innovación educativa
Tecnologia en innovación educativa
 
Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 4
 
El diagnostico empresarial. Por Juan Pablo salazar henao.
El diagnostico empresarial. Por Juan Pablo salazar henao.El diagnostico empresarial. Por Juan Pablo salazar henao.
El diagnostico empresarial. Por Juan Pablo salazar henao.
 
Lugares conocidos de 801 luisa mantilla
Lugares conocidos de 801 luisa mantillaLugares conocidos de 801 luisa mantilla
Lugares conocidos de 801 luisa mantilla
 
Revolucion Industrial por Magdalenaduartes
Revolucion Industrial por MagdalenaduartesRevolucion Industrial por Magdalenaduartes
Revolucion Industrial por Magdalenaduartes
 
Trabajo Nro 2
Trabajo Nro 2Trabajo Nro 2
Trabajo Nro 2
 
Presentacion original de futbol
Presentacion original de futbolPresentacion original de futbol
Presentacion original de futbol
 
Curso snte oei presentacion clase 4
Curso snte oei   presentacion  clase 4Curso snte oei   presentacion  clase 4
Curso snte oei presentacion clase 4
 
el ojo
el ojo el ojo
el ojo
 
Modelo de enseñanza
Modelo de enseñanzaModelo de enseñanza
Modelo de enseñanza
 

Similar a Unidad 3 trabajar con diapositivas (20)

Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3*
Unidad 3*Unidad 3*
Unidad 3*
 
Unidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointUnidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power point
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Contenido2
Contenido2Contenido2
Contenido2
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
3.0
3.0 3.0
3.0
 
Aulaclic
AulaclicAulaclic
Aulaclic
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Presentacin wilton (1)
Presentacin wilton (1)Presentacin wilton (1)
Presentacin wilton (1)
 
Presentacin wilton (1)
Presentacin wilton (1)Presentacin wilton (1)
Presentacin wilton (1)
 
Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2
 
Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
aulaclic
aulaclicaulaclic
aulaclic
 

Más de oscarelcrack (20)

Colegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerraColegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerra
 
Practica 1-5 sonido
Practica 1-5 sonido Practica 1-5 sonido
Practica 1-5 sonido
 
Sensores villalba.pptx
Sensores villalba.pptxSensores villalba.pptx
Sensores villalba.pptx
 
4 periodo
4 periodo4 periodo
4 periodo
 
Villalba sanabria r 2
Villalba sanabria r 2Villalba sanabria r 2
Villalba sanabria r 2
 
Villalba sanabria r 2
Villalba sanabria r 2Villalba sanabria r 2
Villalba sanabria r 2
 
Objetos 2
Objetos 2Objetos 2
Objetos 2
 
Objetos 1
Objetos  1Objetos  1
Objetos 1
 
Objetos 1
Objetos  1Objetos  1
Objetos 1
 
Gafafafafaafaeaeedshd
GafafafafaafaeaeedshdGafafafafaafaeaeedshd
Gafafafafaafaeaeedshd
 
Jjjjjjj
JjjjjjjJjjjjjj
Jjjjjjj
 
Zzzjhzhg
ZzzjhzhgZzzjhzhg
Zzzjhzhg
 
Gafafafafaafaeaeedshd
GafafafafaafaeaeedshdGafafafafaafaeaeedshd
Gafafafafaafaeaeedshd
 
Colegio tercer periodo
Colegio tercer periodoColegio tercer periodo
Colegio tercer periodo
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
 
iteraccion o looping
iteraccion o loopingiteraccion o looping
iteraccion o looping
 
SEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODOSEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODO
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 

Unidad 3 trabajar con diapositivas

  • 1. Unidad 3. Trabajar con diapositivas 3.1. Insertar una nueva diapositiva 3.2. Seleccionar diapositivas Insertar diapositiva de otra presentación 3.3. Copiar una diapositiva 3.4. Duplicar una diapositiva 3.5. Mover diapositivas 3.6. Eliminar diapositivas
  • 2. 3.1. Insertar una nueva diapositiva • Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te recomendamos que utilices la vista normal y que selecciones la pestaña diapositiva del área de esquema.
  • 3. 3.2. Seleccionar diapositivas • Para realizar las acciones que veremos a continuación en ocasiones será necesario saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo. • Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el área de esquema, cuando se tiene activa la pestaña Diapositivas . Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas. • Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta.
  • 4. 3.3. Copiar una diapositiva • Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaña de diapositiva del área de esquema ya que te será más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva. También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la vista clasificador de diapositivas. • • Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas: • Desde la cinta: • Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón Copiar que se encuentra en la pestaña Inicio. • Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsar el botón Pegar. • Desde el menú contextual: • Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y seleccionar la opción Copiar en el menú contextual que se muestra. • Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde queramos insertar la copia. Deberemo seleccionar la opción de pegado más adecuada. • Desde el teclado: • Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de teclas CTRL + C (que realiza la acción de copiar). • Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsar CTRL + V (pegar). • • Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes de ejecutar la acción de copiar
  • 5. 3.4. Duplicar una diapositiva • Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación. • Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que más cómoda te resulte: • Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas.
  • 6. 3.5. Mover diapositivas • Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar. • Por lo tanto, podemos hacerlo desde: • La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio. • La combinación de teclas CTRL+X. • O bien arrastrando: • Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final. • Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas.
  • 7. 3.6. Eliminar diapositivas • Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo te resulte. • Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva. • Pulsando la tecla SUPR. • • Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Eliminar diapositivas