SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. José Luis Ramos Uribe
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
CURSO VIRTUAL DE TUTORIA SNTE-OEI 2015
Valle de Chalco Solidaridad
AÑO 2015
Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros
SECCION 36
El trabajo colaborativo de los estudiantes
nos ofrece una serie de ventajas, como
son:
 Crear interdependencia positiva entre
los miembros del equipo
 Generar debates en torno a la
búsqueda de estrategias de uso y
resolución de problemas,
 Facilitar el intercambio de información
 La construcción social del
conocimiento
Aprendizaje colaborativo
Ayuda al
desempeño
Solicitud de
ayuda
Aprender a
aceptar puntos de
vista
Descubrir soluciones
Aceptar criticas
Expone sus ideas
Familiarizarse con
procesos
documentales
Asumir y cumplir
compromisos
Interdependencia positiva
El aprendizaje colaborativo prepara a los alumnos para:
El aprendizaje colaborativo está diseñado para
entrar justo cuando el cooperativo termina. Esta
transición puede ser considerada como un continuo
que se desplaza desde un sistema muy controlado y
centrado en el profesor a un sistema centrado en el
estudiante en que ambos (profesor y estudiantes)
comparten la autoridad y el control del aprendizaje.
Podemos decir que el aprendizaje colaborativo
 Prepara al estudiante para asumir y cumplir
 compromisos grupales
 Ayudar a los compañeros
 Solicitar ayuda a los demás,
 Aprender a aceptar los puntos de vista de los
compañeros,
 Descubrir soluciones que beneficien a todos,
 Ver puntos de vistas culturales diferentes
 Aprender a aceptar crítica de los demás
 Exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada
 Familiarizarse con procesos democráticos
Trabajo en
equipo
Trabajo
cooperativo
Trabajo
colaborativo
Interdepencia No existe positiva positiva
Metas grupales distribuidas estructuradas
Responsabilidad distribuida distribuida compartida
Liderazgo profesor profesor compartida
Responsabilidad en
el
trabajo
individual individual compartido
Habilidades
interpersonales
Se
presuponen
Se
presuponen
Se enseñan
Rol del profesor Escasa
intervención
Escasa
intervención
Observación y
retroalimentación
sobre el desarrollo
de la tarea.
Diferencias entre trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo
PROFESOR
CONTROLA
CONTENIDOS/TAREA
ALUMNO CONTROLA
CONTENIDOS/TAREA
PROFESOR
CONTROLA
PROCESOS
ALUMNO
CONTROLA
PROCESOS
NO NE
SO SE
Escenarios para el control del aprendizaje según Stephenson
ideal
Debates
virtuales
Actividades
de indagación
Aprendizaje
orientado
a la solución
de problemas
Simulaciones
-Establecer los
objetivos
-Acotar el
tiempo
-Modalidad
y forma de
autorización
-Forma de
evaluación
-Motivación
-Identificación
de las
cuestiones/
temas
-Elaboración
-Confirmación
y revisión de
ideas
-Síntesis
-Comprensión
del
problema/caso
-Selección de
información
-Manejo de
recursos
-Elaboración
Síntesis
-Manejo
de variables
-Análisis situación
-Interacción rápida
TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES
Diseño del proceso de aprendizaje colaborativo
 Conformación de grupos de trabajo
 La planificación y la gestión del tiempo
 Los procesos de comunicación e interacción (feedback)
 Los procesos de negociación y gestión de conflictos
 La dimensión ética del aprendizaje colaborativo
 La evaluación, autoevaluación y coevaluación:
utilización de rubricas y portafolios
“Aprender en colaboración puede mejorar los resultados
de aprendizaje y formar parte de las competencias básicas
para el aprendizaje a lo largo de la vida.”
Pettenati y Cigognini, 2009
BIBLIOGRAFIA
Gros, B. (2011) Evolución y retos de la Educación Virtual
construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona. España
Editorial UOC. pp 73-90

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Imelda Morales
 
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.oski1994
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoreinaldocarlos
 
TRABAJO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO Y APRENDIZAJE COOPERATIVOTRABAJO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO Y APRENDIZAJE COOPERATIVOMercedes Colmenares
 
Liane ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane  ruiz aprendizaje_colaborativoLiane  ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane ruiz aprendizaje_colaborativoLianeGiselle
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónJulia Escalante
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoLuz Adriana
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoyolimariapaz
 
Diseño Académico y Aprendizaje Colaborativo
Diseño Académico y Aprendizaje ColaborativoDiseño Académico y Aprendizaje Colaborativo
Diseño Académico y Aprendizaje ColaborativoMarco Chan
 
“El alumnado” Michael Fullan
“El alumnado” Michael Fullan “El alumnado” Michael Fullan
“El alumnado” Michael Fullan Daniela Dionicio
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónMon Rodriguez
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónMANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 

La actualidad más candente (15)

Didáctica Critica
Didáctica Critica Didáctica Critica
Didáctica Critica
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
 
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
TRABAJO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO Y APRENDIZAJE COOPERATIVOTRABAJO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
Liane ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane  ruiz aprendizaje_colaborativoLiane  ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane ruiz aprendizaje_colaborativo
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboración
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Diseño Académico y Aprendizaje Colaborativo
Diseño Académico y Aprendizaje ColaborativoDiseño Académico y Aprendizaje Colaborativo
Diseño Académico y Aprendizaje Colaborativo
 
“El alumnado” Michael Fullan
“El alumnado” Michael Fullan “El alumnado” Michael Fullan
“El alumnado” Michael Fullan
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 
El alumnado fullan
El alumnado  fullanEl alumnado  fullan
El alumnado fullan
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 

Destacado (20)

La Gerencia y el Gerente
La Gerencia y el GerenteLa Gerencia y el Gerente
La Gerencia y el Gerente
 
revolucion rusa
revolucion rusarevolucion rusa
revolucion rusa
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
Resoluciones
ResolucionesResoluciones
Resoluciones
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
presentacion psicologia
presentacion psicologiapresentacion psicologia
presentacion psicologia
 
Practica de pelicula
Practica de peliculaPractica de pelicula
Practica de pelicula
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Presentacion google
Presentacion googlePresentacion google
Presentacion google
 
Edifin
EdifinEdifin
Edifin
 
Curso de Especialización - ECSTEL Perú 2015
Curso de Especialización - ECSTEL Perú 2015Curso de Especialización - ECSTEL Perú 2015
Curso de Especialización - ECSTEL Perú 2015
 
#7 comandos
#7 comandos #7 comandos
#7 comandos
 
MANTENIMEINTO DE EQUIPO....
MANTENIMEINTO DE EQUIPO....MANTENIMEINTO DE EQUIPO....
MANTENIMEINTO DE EQUIPO....
 
Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block  Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block
 
Tic en la administración
Tic en la administraciónTic en la administración
Tic en la administración
 
Painevilo, carmen ppt
Painevilo, carmen pptPainevilo, carmen ppt
Painevilo, carmen ppt
 

Similar a Curso snte oei presentacion clase 4

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónlinsilflo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónBonfilio Pozos
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNmeducedillo
 
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaAprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaLuis Tapia
 
Aprender y enseñar con colaboración
Aprender y enseñar con colaboraciónAprender y enseñar con colaboración
Aprender y enseñar con colaboraciónLorena López Angulo
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2Jesús Benitez Guerrero
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMaura Porrez Diaz
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAle Rendón
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.alfredomza06
 
Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Alexisneros
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónBeniSanchez
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoJuan Javier Sarell
 

Similar a Curso snte oei presentacion clase 4 (20)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaAprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
 
Aprender y enseñar con colaboración
Aprender y enseñar con colaboraciónAprender y enseñar con colaboración
Aprender y enseñar con colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge QuintalCurso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - acZ julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - ac
 
Tic
TicTic
Tic
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 
Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 

Curso snte oei presentacion clase 4

  • 1. Mtro. José Luis Ramos Uribe SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN CURSO VIRTUAL DE TUTORIA SNTE-OEI 2015 Valle de Chalco Solidaridad AÑO 2015 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros SECCION 36
  • 2. El trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son:  Crear interdependencia positiva entre los miembros del equipo  Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas,  Facilitar el intercambio de información  La construcción social del conocimiento
  • 3. Aprendizaje colaborativo Ayuda al desempeño Solicitud de ayuda Aprender a aceptar puntos de vista Descubrir soluciones Aceptar criticas Expone sus ideas Familiarizarse con procesos documentales Asumir y cumplir compromisos Interdependencia positiva El aprendizaje colaborativo prepara a los alumnos para:
  • 4. El aprendizaje colaborativo está diseñado para entrar justo cuando el cooperativo termina. Esta transición puede ser considerada como un continuo que se desplaza desde un sistema muy controlado y centrado en el profesor a un sistema centrado en el estudiante en que ambos (profesor y estudiantes) comparten la autoridad y el control del aprendizaje.
  • 5. Podemos decir que el aprendizaje colaborativo  Prepara al estudiante para asumir y cumplir  compromisos grupales  Ayudar a los compañeros  Solicitar ayuda a los demás,  Aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros,  Descubrir soluciones que beneficien a todos,  Ver puntos de vistas culturales diferentes  Aprender a aceptar crítica de los demás  Exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada  Familiarizarse con procesos democráticos
  • 6. Trabajo en equipo Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo Interdepencia No existe positiva positiva Metas grupales distribuidas estructuradas Responsabilidad distribuida distribuida compartida Liderazgo profesor profesor compartida Responsabilidad en el trabajo individual individual compartido Habilidades interpersonales Se presuponen Se presuponen Se enseñan Rol del profesor Escasa intervención Escasa intervención Observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea. Diferencias entre trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo
  • 8. Debates virtuales Actividades de indagación Aprendizaje orientado a la solución de problemas Simulaciones -Establecer los objetivos -Acotar el tiempo -Modalidad y forma de autorización -Forma de evaluación -Motivación -Identificación de las cuestiones/ temas -Elaboración -Confirmación y revisión de ideas -Síntesis -Comprensión del problema/caso -Selección de información -Manejo de recursos -Elaboración Síntesis -Manejo de variables -Análisis situación -Interacción rápida TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES
  • 9. Diseño del proceso de aprendizaje colaborativo  Conformación de grupos de trabajo  La planificación y la gestión del tiempo  Los procesos de comunicación e interacción (feedback)  Los procesos de negociación y gestión de conflictos  La dimensión ética del aprendizaje colaborativo  La evaluación, autoevaluación y coevaluación: utilización de rubricas y portafolios
  • 10. “Aprender en colaboración puede mejorar los resultados de aprendizaje y formar parte de las competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida.” Pettenati y Cigognini, 2009
  • 11. BIBLIOGRAFIA Gros, B. (2011) Evolución y retos de la Educación Virtual construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona. España Editorial UOC. pp 73-90