SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO POR LA EXCELENCIA 2015
La Secretaría de Educación de Envigado y la Institución Educativa Alejandro Vélez
Barrientos, ubicada en el municipio/ciudad de Envigado del departamento de
Antioquia, suscriben el presente Acuerdo por la Excelencia con el propósito de mejorar
los resultados institucionales consignados en el reporte del Índice Sintético de Calidad
Educativa del 2015.
Por virtud del Acuerdo, la Institución Educativa Alejandro Vélez Barrientos manifiesta
su Intención de alcanzar un Mejoramiento Mínimo Anual (M.M.A.) en los términos
establecidos a continuación:
6%
17%
6%
6%
4%
3%
3%
14%
17%
3%
3%
4%
2%
10%
10%
2%
2%
2%
7% 5% 3%
355
55
55
343
300
374
343
383
380
400
363
394
350
380
60
60
94% 96%
90%
97%95%
84%
47/100
46/100
50/100
50/100
55/100
48/100
60/100
50/100
7.1% 5.760 7.370
METAS INTELIGENTES INTITUCIÒN EDUCATIVA ALEJANDRO VELEZ
BARRIENTOS
BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA, MEDIA ACADEMICA
1. Identificar estudiantes con bajos desempeños académicos, cada período académico
y desde la Comisión de Evaluación y Promoción diseñar e implementar estrategias
como Planes de Mejoramiento y talleres presenciales que permitan mejorar los
desempeños de los estudiantes a través de un permanente seguimiento periodo a
periodo.
2. Realizar una reunión con los padres de familia de estudiantes con bajos desempeños
académicos en cada periodo, identificando la causa del bajo desempeño para
apoyarlos con la intervención de los profesionales al servicio de la institución: Sicóloga,
Trabajadora Social y Sicopedagoga; estableciendo acuerdos de acompañamiento
efectivo.
1. Identificar y clasificar por áreas los factores críticos en los niveles de desempeño
para establecer acciones desde cada área con enfoque en la mejora continua; a través
de estrategias en métodos de estudio, fortalecimiento de las competencias lectoras
(interpretar, argumentar, proponer) y la evaluación por competencias.
2. Fortalecer la didáctica y metodología de trabajo del Docente a través del Plan de
Formación para dinamizar las clases, generar motivación en los estudiantes
evidenciándolo a través de la Evaluación de Desempeño Docente anual, de estudiantes
y Directivos.
¿Cómo puedo reducir el número de alumnos en el nivel
insuficiente y conducirlos a la excelencia?
¿Cómo contribuyo a que mi establecimiento sea
más competitivo en comparación con los otros
planteles del país?
Implementar la evaluación de periodo contemplada en el SIEE, como una evaluación
por competencias, que dé cuenta de los avances en la adquisición del conocimiento en
cada una de las áreas, estableciendo estadísticas como herramienta de análisis y
seguimiento en las reuniones de área, que propicie la mejora continua.
1. Identificar fortalezas y oportunidades de mejora en cada periodo académico que
permitan el seguimiento y promoción de estrategias con los estudiantes que presentan
bajos desempeños en cada una de las áreas.
2. Identificar factores críticos que influyen en la convivencia y ambientes favorables
para el aprendizaje, en las orientaciones de grupo semanales, implementando
estrategias y pactos de convivencia que contribuyan a mejorar el ambiente escolar y la
sana convivencia.
¿Qué puedo hacer para que más estudiantes
tengan las competencias necesarias para ser
promovidos?
¿Qué iniciativas puedo desarrollar para
optimizar el seguimiento al aprendizaje de
mis estudiantes y mejorar el ambiente
escolar de mi aula de clase?
Las acciones que acordamos a continuación representan las estrategias a través de
las cuales materializaremos nuestro compromiso de lograr las metas de Mejoramiento
Mínimo Anual (M.M.A.) y aportar así a que Colombia sea el país más educado de
Latinoamérica en el 2025:
 Identificar estudiantes con bajos desempeños académicos.
 Diseñar e implementar estrategias como Planes de Mejoramiento y talleres
presenciales que permitan mejorar los desempeños de los estudiantes a través
de un permanente seguimiento periodo a periodo.
 Identificar causas del bajo desempeño en los estudiantes.
 Convenios interinstitucionales con Profesionales como Sicóloga, Trabajadora
Social y Sicopedagoga.
 Acuerdos de acompañamiento efectivo con las familias
 Reuniones de orientación a los padres de familia.
 Identificar y clasificar por áreas los factores críticos en los niveles de desempeño.
 Implementar métodos de estudio, fortalecimiento de las competencias lectoras
(interpretar, argumentar, proponer) y la evaluación por competencias.
 Incentivar la investigación y el trabajo por proyectos.
 Manejo de las TICS como herramienta pedagógica para dinamizar la práctica
docente.
 Fortalecer la didáctica y metodología de trabajo del Docente a través del Plan de
Formación para dinamizar las clases y generar motivación en los estudiantes.
 Implementar la evaluación de periodo contemplada en el SIEE, como una
evaluación por competencias.
 Establecer estadísticas como herramienta de análisis y seguimiento en las
reuniones de área, que propicie la mejora continua.
 Identificar fortalezas y oportunidades de mejora en cada periodo académico que
permitan el seguimiento y promoción de estrategias de seguimiento al
aprendizaje.
 Identificar factores críticos que influyen en la convivencia y ambientes favorables
para el aprendizaje, en las orientaciones de grupo semanales.
 Implementar estrategias y pactos de convivencia que contribuyan a mejorar el
ambiente escolar y la sana convivencia.
En fe de lo anterior, suscriben el presente Acuerdo a los veinticinco (25) días del mes
de marzo de 2015, LUZ IVONNE YEPES FLOREZ, Rectora de la Institución Educativa
ALEJANDRO VELEZ BARRIENTOS y SARA CRISTINA CUERVO, Secretaria de
Educación de Educaciòn del municipio de Envigado.
______________________________ _______________________________
Firma Rectora Firma Secretaria de Educaciòn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - NorteConclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - Norte
GobAnt
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
SGCE Perú
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
coordinacionalejandrovb
 
Compromisos de gestion (1)
Compromisos de gestion (1)Compromisos de gestion (1)
Compromisos de gestion (1)
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Marly Rodriguez
 
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios) Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
GobAnt
 
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
GobAnt
 
Conclusiones jornada académica - Bajo cauca
Conclusiones jornada académica -  Bajo caucaConclusiones jornada académica -  Bajo cauca
Conclusiones jornada académica - Bajo cauca
GobAnt
 
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión EscolarOcho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Oscar Washington Díaz Arce
 
Seguimiento primer y segundo bimestre proyecto educativo ciclo
Seguimiento primer y segundo bimestre proyecto educativo cicloSeguimiento primer y segundo bimestre proyecto educativo ciclo
Seguimiento primer y segundo bimestre proyecto educativo cicloAdriana Ramirez Ortiz
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
GobAnt
 
Reunión estructura 19 10-2017
Reunión estructura 19 10-2017Reunión estructura 19 10-2017
Reunión estructura 19 10-2017
corde1
 
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial NormaWebinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
6 compromisos de Gestión Escolar para el 2016
6 compromisos de Gestión Escolar para el 20166 compromisos de Gestión Escolar para el 2016
6 compromisos de Gestión Escolar para el 2016
shalom2032
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

La actualidad más candente (20)

Pei 2016
Pei 2016Pei 2016
Pei 2016
 
Conclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - NorteConclusiones jornada académica - Norte
Conclusiones jornada académica - Norte
 
Rutas de aprendizaje 1
Rutas de aprendizaje 1Rutas de aprendizaje 1
Rutas de aprendizaje 1
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
 
Compromisos de gestion (1)
Compromisos de gestion (1)Compromisos de gestion (1)
Compromisos de gestion (1)
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
 
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios) Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
 
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
 
Conclusiones jornada académica - Bajo cauca
Conclusiones jornada académica -  Bajo caucaConclusiones jornada académica -  Bajo cauca
Conclusiones jornada académica - Bajo cauca
 
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión EscolarOcho compromisos de Gestión Escolar
Ocho compromisos de Gestión Escolar
 
Seguimiento primer y segundo bimestre proyecto educativo ciclo
Seguimiento primer y segundo bimestre proyecto educativo cicloSeguimiento primer y segundo bimestre proyecto educativo ciclo
Seguimiento primer y segundo bimestre proyecto educativo ciclo
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
 
Reunión estructura 19 10-2017
Reunión estructura 19 10-2017Reunión estructura 19 10-2017
Reunión estructura 19 10-2017
 
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial NormaWebinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
 
Exposición compromisos
Exposición compromisosExposición compromisos
Exposición compromisos
 
6 compromisos de Gestión Escolar para el 2016
6 compromisos de Gestión Escolar para el 20166 compromisos de Gestión Escolar para el 2016
6 compromisos de Gestión Escolar para el 2016
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
 

Destacado

Times tables
Times tablesTimes tables
Times tables
teachingideas123
 
Conocimiento de niñas y niños curriculo
Conocimiento de niñas y niños curriculoConocimiento de niñas y niños curriculo
Conocimiento de niñas y niños curriculoCristianAndresRomero
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
meligortiz
 
Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
Aleja5franco
 
Monogrfia de embarazos en adolescentes
Monogrfia de embarazos en adolescentesMonogrfia de embarazos en adolescentes
Monogrfia de embarazos en adolescentes
tatianadelgado12
 
Crea tu tienda online
Crea tu tienda onlineCrea tu tienda online
Crea tu tienda online
Laura Gómez Lausin
 
ISAMA MODEL
ISAMA MODELISAMA MODEL
Slide Untuk Frog VLE
Slide Untuk Frog VLESlide Untuk Frog VLE
Slide Untuk Frog VLE
pkgbp
 
Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
Alexandra Lorenzo
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 41102669254
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
col_10elyprinces
 
diana sanchez
diana sanchez diana sanchez
diana sanchez
159j159
 
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
millerlandyortiz
 
Reglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplosReglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplos
johant107
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laboralesdalenica89
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
Dayra Pilatasig
 
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de ChileCarta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Jesús Alanoca
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
YOSSELYNYOHANAZAMBRANOMOREIRA
 
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014acostanora97
 
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
Fhellix Ll
 

Destacado (20)

Times tables
Times tablesTimes tables
Times tables
 
Conocimiento de niñas y niños curriculo
Conocimiento de niñas y niños curriculoConocimiento de niñas y niños curriculo
Conocimiento de niñas y niños curriculo
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
 
Monogrfia de embarazos en adolescentes
Monogrfia de embarazos en adolescentesMonogrfia de embarazos en adolescentes
Monogrfia de embarazos en adolescentes
 
Crea tu tienda online
Crea tu tienda onlineCrea tu tienda online
Crea tu tienda online
 
ISAMA MODEL
ISAMA MODELISAMA MODEL
ISAMA MODEL
 
Slide Untuk Frog VLE
Slide Untuk Frog VLESlide Untuk Frog VLE
Slide Untuk Frog VLE
 
Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
diana sanchez
diana sanchez diana sanchez
diana sanchez
 
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
 
Reglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplosReglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
 
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de ChileCarta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
 
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
La guitrarra (todo acerca de la guitarra)
 

Similar a Acuerdo por la excelencia 2015

Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copia
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copiaPlan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copia
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copia
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Indice de inclusión  Informe CualitativoIndice de inclusión  Informe Cualitativo
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Centro Recursos Inclusion
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
carzanos
 
2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me
Hernandez Elizabeth
 
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Sesio....
Sesio....Sesio....
Sesio....
ericuas
 
2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria
Alexander Vera
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2020..docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2020..docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2020..docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2020..docx
rogergene
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLOPLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
Jhosep Calapuja
 
1° sesión 09.04.15 compromisos de gestión
1° sesión 09.04.15 compromisos de gestión1° sesión 09.04.15 compromisos de gestión
1° sesión 09.04.15 compromisos de gestión
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesaLiderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación DGEST 8a. Sesión CTE.pptx
Presentación DGEST 8a. Sesión CTE.pptxPresentación DGEST 8a. Sesión CTE.pptx
Presentación DGEST 8a. Sesión CTE.pptx
MaryCarmenMancera
 
4ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 20154ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 2015
Otreblig Fernande
 
4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final 4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final
Otreblig Fernande
 
Elaboracinpme150420134 130419125143-phpapp01
Elaboracinpme150420134 130419125143-phpapp01Elaboracinpme150420134 130419125143-phpapp01
Elaboracinpme150420134 130419125143-phpapp01profemaureira
 

Similar a Acuerdo por la excelencia 2015 (20)

Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copia
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copiaPlan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copia
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copia
 
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
 
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Indice de inclusión  Informe CualitativoIndice de inclusión  Informe Cualitativo
Indice de inclusión Informe Cualitativo
 
Propuesta de programa anual SCP 6º B
Propuesta de programa anual SCP 6º BPropuesta de programa anual SCP 6º B
Propuesta de programa anual SCP 6º B
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
 
2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me
 
2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte
 
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
 
Sesio....
Sesio....Sesio....
Sesio....
 
2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2020..docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2020..docxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2020..docx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2020..docx
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLOPLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
 
1° sesión 09.04.15 compromisos de gestión
1° sesión 09.04.15 compromisos de gestión1° sesión 09.04.15 compromisos de gestión
1° sesión 09.04.15 compromisos de gestión
 
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesaLiderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
 
MATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACIONMATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACION
 
Presentación DGEST 8a. Sesión CTE.pptx
Presentación DGEST 8a. Sesión CTE.pptxPresentación DGEST 8a. Sesión CTE.pptx
Presentación DGEST 8a. Sesión CTE.pptx
 
4ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 20154ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 2015
 
4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final 4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final
 
Elaboracinpme150420134 130419125143-phpapp01
Elaboracinpme150420134 130419125143-phpapp01Elaboracinpme150420134 130419125143-phpapp01
Elaboracinpme150420134 130419125143-phpapp01
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Acuerdo por la excelencia 2015

  • 1. ACUERDO POR LA EXCELENCIA 2015 La Secretaría de Educación de Envigado y la Institución Educativa Alejandro Vélez Barrientos, ubicada en el municipio/ciudad de Envigado del departamento de Antioquia, suscriben el presente Acuerdo por la Excelencia con el propósito de mejorar los resultados institucionales consignados en el reporte del Índice Sintético de Calidad Educativa del 2015. Por virtud del Acuerdo, la Institución Educativa Alejandro Vélez Barrientos manifiesta su Intención de alcanzar un Mejoramiento Mínimo Anual (M.M.A.) en los términos establecidos a continuación: 6% 17% 6% 6% 4% 3% 3% 14% 17% 3% 3% 4% 2% 10% 10% 2% 2% 2% 7% 5% 3%
  • 4. METAS INTELIGENTES INTITUCIÒN EDUCATIVA ALEJANDRO VELEZ BARRIENTOS BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA, MEDIA ACADEMICA 1. Identificar estudiantes con bajos desempeños académicos, cada período académico y desde la Comisión de Evaluación y Promoción diseñar e implementar estrategias como Planes de Mejoramiento y talleres presenciales que permitan mejorar los desempeños de los estudiantes a través de un permanente seguimiento periodo a periodo. 2. Realizar una reunión con los padres de familia de estudiantes con bajos desempeños académicos en cada periodo, identificando la causa del bajo desempeño para apoyarlos con la intervención de los profesionales al servicio de la institución: Sicóloga, Trabajadora Social y Sicopedagoga; estableciendo acuerdos de acompañamiento efectivo. 1. Identificar y clasificar por áreas los factores críticos en los niveles de desempeño para establecer acciones desde cada área con enfoque en la mejora continua; a través de estrategias en métodos de estudio, fortalecimiento de las competencias lectoras (interpretar, argumentar, proponer) y la evaluación por competencias. 2. Fortalecer la didáctica y metodología de trabajo del Docente a través del Plan de Formación para dinamizar las clases, generar motivación en los estudiantes evidenciándolo a través de la Evaluación de Desempeño Docente anual, de estudiantes y Directivos. ¿Cómo puedo reducir el número de alumnos en el nivel insuficiente y conducirlos a la excelencia? ¿Cómo contribuyo a que mi establecimiento sea más competitivo en comparación con los otros planteles del país?
  • 5. Implementar la evaluación de periodo contemplada en el SIEE, como una evaluación por competencias, que dé cuenta de los avances en la adquisición del conocimiento en cada una de las áreas, estableciendo estadísticas como herramienta de análisis y seguimiento en las reuniones de área, que propicie la mejora continua. 1. Identificar fortalezas y oportunidades de mejora en cada periodo académico que permitan el seguimiento y promoción de estrategias con los estudiantes que presentan bajos desempeños en cada una de las áreas. 2. Identificar factores críticos que influyen en la convivencia y ambientes favorables para el aprendizaje, en las orientaciones de grupo semanales, implementando estrategias y pactos de convivencia que contribuyan a mejorar el ambiente escolar y la sana convivencia. ¿Qué puedo hacer para que más estudiantes tengan las competencias necesarias para ser promovidos? ¿Qué iniciativas puedo desarrollar para optimizar el seguimiento al aprendizaje de mis estudiantes y mejorar el ambiente escolar de mi aula de clase?
  • 6. Las acciones que acordamos a continuación representan las estrategias a través de las cuales materializaremos nuestro compromiso de lograr las metas de Mejoramiento Mínimo Anual (M.M.A.) y aportar así a que Colombia sea el país más educado de Latinoamérica en el 2025:  Identificar estudiantes con bajos desempeños académicos.  Diseñar e implementar estrategias como Planes de Mejoramiento y talleres presenciales que permitan mejorar los desempeños de los estudiantes a través de un permanente seguimiento periodo a periodo.  Identificar causas del bajo desempeño en los estudiantes.  Convenios interinstitucionales con Profesionales como Sicóloga, Trabajadora Social y Sicopedagoga.  Acuerdos de acompañamiento efectivo con las familias  Reuniones de orientación a los padres de familia.  Identificar y clasificar por áreas los factores críticos en los niveles de desempeño.  Implementar métodos de estudio, fortalecimiento de las competencias lectoras (interpretar, argumentar, proponer) y la evaluación por competencias.  Incentivar la investigación y el trabajo por proyectos.  Manejo de las TICS como herramienta pedagógica para dinamizar la práctica docente.  Fortalecer la didáctica y metodología de trabajo del Docente a través del Plan de Formación para dinamizar las clases y generar motivación en los estudiantes.  Implementar la evaluación de periodo contemplada en el SIEE, como una evaluación por competencias.  Establecer estadísticas como herramienta de análisis y seguimiento en las reuniones de área, que propicie la mejora continua.  Identificar fortalezas y oportunidades de mejora en cada periodo académico que permitan el seguimiento y promoción de estrategias de seguimiento al aprendizaje.  Identificar factores críticos que influyen en la convivencia y ambientes favorables para el aprendizaje, en las orientaciones de grupo semanales.
  • 7.  Implementar estrategias y pactos de convivencia que contribuyan a mejorar el ambiente escolar y la sana convivencia. En fe de lo anterior, suscriben el presente Acuerdo a los veinticinco (25) días del mes de marzo de 2015, LUZ IVONNE YEPES FLOREZ, Rectora de la Institución Educativa ALEJANDRO VELEZ BARRIENTOS y SARA CRISTINA CUERVO, Secretaria de Educación de Educaciòn del municipio de Envigado. ______________________________ _______________________________ Firma Rectora Firma Secretaria de Educaciòn